«En Lanzarote Golf tenemos un proyecto ilusionante». Adrián Bádenas, Director Deportivo.
En Lanzarote Golf Ron Kirby diseñó un campo respetando la esencia de la isla. Emplazado en un lugar con unas vistas preciosas del océano Atlántico, el campo es muy divertido y rodeado de elementos autóctonos que le confieren una belleza natural.
Hace unas semanas nos fuimos a Lanzarote Golf para hablar con su Director Gerente Javier Poladura, que nos daba su visión del campo. Hoy repetimos visita para hablar un rato con su Director Deportivo Adrián Bádenas.
Entrevista a Adrián Bádenas.
Golfencanarias: ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?
Adrián Bádenas: «Empecé a jugar al golf con 9 años después de que mi padre se iniciara también en un curso para adultos en el campo Costa Azahar de Castellón».
GEC: ¿Cómo fue tu etapa de jugador? ¿Cómo la recuerdas? Has ganado bastantes torneos, ¿no?
AB: «Fueron momentos muy bonitos, con un sinfín de recuerdos compitiendo en campeonatos nacionales por toda España, que me aportaron ya no solo conocimientos de golf, sino también una serie de valores que se mantienen para el resto de la vida».
GEC: ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta recalar en Lanzarote Golf?
AB: «Desde joven mi vida profesional siempre ha ido ligada al golf. Empecé dando clases a los niños más pequeños de mi club, después compaginé mis estudios superiores vendiendo material de golf en una gran superficie para finalmente recalar en Lanzarote Golf».
Las casualidades existen.
GEC: ¿Cómo surgió la idea de trabajar en Lanzarote Golf?
AB: «Ciertamente fue casualidad. Después de decidir un cambio de aires en mi vida en 2015 surge la oportunidad de trabajar en la casa club de Lanzarote Golf como recepcionista. Pasados 2 años decido estudiar Dirección y Gestión de Campos de Golf para seguir ampliando mi formación. Ya en 2019 me llega la oportunidad de ser Gerente del campo y finalmente en 2021 después de una reestructuración de la empresa me convierto en Director deportivo, puesto que ejerzo en la actualidad».
GEC: ¿Qué labores ejerces en Lanzarote Golf como Director Deportivo?
AB: «Realizo todas las labores relacionadas con los torneos, gestión con todos los hoteles y agencias de golf para captación de jugadores, operativa de las distintas áreas de negocio de la casa club, protocolos de actuación, análisis y segmentación de los datos de gestión obtenidos. El día a día podría considerarse más como un director de operaciones de casa club».
GEC: Para el que no lo conozca, ¿cómo describirías Lanzarote Golf?
AB: «Es un campo comercial, con un diseño muy divertido, donde la distancia no es un problema, ya que mide aproximadamente 6000 mts de barras blancas. Se encuentra en una ubicación privilegiada donde en cada hoyo vas a encontrar vistas al océano y en donde Ron Kirby se esforzó por mantener la esencia desértica de la isla de Lanzarote».
Ron Kirby supo diseñar un campo con la esencia de Lanzarote.
GEC: El campo es un diseño de Ron Kirby muy variado, con hoyos muy divertidos y exigentes. ¿Qué le añadirías al campo?
AB: «El campo tiene, afortunadamente, todos los ingredientes para que los jugadores puedan disfrutar. Por tanto, si el campo está en buenas condiciones, no cambiaría nada».
GEC: La Casa Club es muy moderna, funcional y bonita y llama mucho la atención cuando llegas por primera vez. ¿Qué podemos encontrar en ella?
AB: «Es una casa club nueva, abrió al publico a principio de este año, y en ella podemos encontrar un fantástico restaurante, La Honorable, que pretende no solo dar servicio a jugadores de golf, sino ser un punto de encuentro gastronómico para cualquier persona que se encuentre en la isla, donde cabe la posibilidad de realizar grandes eventos. Además, hay una moderna tienda donde podemos encontrar todo tipo de material de golf».
«Desde finales de septiembre contaremos con la primera sala indoor de golf en Canarias, proyecto del que estamos muy ilusionados. Y a principios del próximo año terminaremos de definir la instalación de un pequeño gimnasio y sala de fisio, que completarán todos los servicios de esta preciosa casa club».
GEC: ¿Con cuántos trabajadores consta Lanzarote Golf?
AB: «Lanzarote Golf, sin contar el restaurante, tiene 19 trabajadores».
Javier Poladura y Adrián Bádenas en perfecta armonía.
GEC: Tienes a Javier Poladura como Director, una persona muy querida en Canarias. ¿Cómo es trabajar con él?
AB: «Desde su incorporación en marzo, ha sido muy positivo. Compartimos nuestra pasión por el golf desde pequeñitos, con una visión muy parecida acerca de lo que queremos de nuestro campo. Eso hace que automáticamente sumemos en la misma dirección. Tenemos un gran reto por delante, debido a las dificultades que atravesó el campo durante la pandemia. Pero gracias a la implicación de todo el equipo y de Javier en particular, en poco tiempo situaremos a Lanzarote Golf donde se merece».
GEC: ¿Fue muy duro el tiempo de pandemia?
AB: «Sin lugar a duda, fue la peor época en Lanzarote Golf. La falta de agua hizo que perdiéramos todos los greenes y hubo que resembrarlos durante 2021. También perdimos todos los buggies y gran parte de la maquinaria de mantenimiento».
GEC: ¿Qué medidas se adoptaron para salir airosos del trance?
AB: «Gracias a la incorporación de Grupo Martínez y al esfuerzo por no perder el campo de todo el equipo de mantenimiento con Agustín Brea a la cabeza, conseguimos abrir el 1 de octubre de 2021 después de 18 meses cerrado. Fuimos el último campo de golf en Canarias en abrir sus puertas».
«Enseguida adquirimos nueva flota de buggies y palos de alquiler. Hicimos un gran esfuerzo de comunicación con todos nuestros clientes, hoteles y Touroperadores de golf. Cambiamos el orden del recorrido para hacerlo más intuitivo al jugador, como así lo diseñó Kirby. Poco después se inició la obra de finalización de la casa club, construyendo a su vez un nuevo putting green. Así, pasito a pasito, recuperamos la confianza de los jugadores».
Futuro esperanzador.
GEC: ¿Qué proyectos de futuro tienes en mente desarrollar en Lanzarote Golf?
AB: «Después de todos los esfuerzos, durante casi 2 años desde la reapertura, para acondicionar el campo respecto de las deficiencias producidas por la pandemia, hoy en día, ya podemos empezar a desarrollar nuevos proyectos».
«Tenemos la inminente apertura de la sala indoor, queremos mejorar nuestro campo de prácticas, recuperar la escuela infantil y de adultos para conseguir nuevos jugadores, también en la próxima IGTM vamos a presentar un nuevo paquete de alojamiento “Golf & Wine”, innovador en Canarias, que incluye rondas de golf junto con visita a 2 de las más prestigiosas bodegas de Lanzarote, Stratvs y El Grifo, para dar a conocer la forma única de cultivo de la Malvasía volcánica que se realiza en La Geria».
«Sin duda, en Lanzarote Golf, tenemos un proyecto apasionante por delante».
Lanzarote Golf cuenta con un equipo de trabajo joven, dinámico y muy bien preparado que tiene muchas ganas de trabajar y seguir evolucionando junto con el campo, algo que da sensación de seguridad y presagio de éxito.