Noel Calzadilla y Alicia Fajardo, se han convertido en los campeones scratch de la I Prueba del Circuito Regional Amateur de la Real Federación Canaria de Golf disputado en el Real Club de Golf de Tenerife.
Alicia Fajardo y María Velázquez mano a mano
En la categoría Scratch Señoras se produjo un mano a mano entre Alicia Fajardo y María Velázquez, decantándose la victoria para la jugadora de Gran Canaria.
Alicia entregó una tarjeta con xx golpes seguida de María Velázquez con xx. Tercera posición para Carla Martinón con 81.
Tarjeta de Alicia Fajardo.
Esta es la clasificación de la categoría de Señoras:
Noel Calzadilla Mangan ganador por un solo golpe
Por su parte Noel hizo 76 golpes brutos seguido de Jaume Montalat Braojos que entregó una tarjeta con 77, los mismos que César Crespo pero menor diferencia de hcp.
Tarjeta de Noel Calzadilla.
Esta fue la clasificación en categoría Caballeros:
Christian Espino el mejor de los Profesionales
Christian Espino Bohm se proclamó vencedor de la categoría de profesionales con una tarjeta de 70 golpes, 1 menos de campo.
Le siguieron Paco Cea y Samuel Santana empatados con 71 golpes y Raúl Cascallana con 72. 5º Carlos Suneson y Eduargo González Galván con 74 y 7º Luis Claverie con 76.
Como adelantábamos en la previa del torneo, el campo mostró un aspecto espectacular con la novedad de una nueva cartelería que le da al campo un aspecto de orden y limpieza. Pinchando aquí podrán ver un artículo de esta nueva y bella cartelería.
Los problemas del hoyo 8 al final no obligaron a su cierre, haciendo que se pudiera jugar el recorrido habitual del campo sin tener que poner en juego su hoyo provisional.
18 hoyos Stroke Play Individual
La prueba se jugó a 18 hoyos para todas las categorías bajo la modalidad Stroke Play Individual con las siguientes categorías:
• Profesionales
– Scratch
• Damas
– Scratch
– Hándicap
– Senior Hándicap
• Caballeros
– Categoría Scratch
– 1ª categoría: Hasta 14,4 Hándicap Exacto
– 2ª categoría: De 14,5 a 26,4 Hándicap Exacto
– Categoría Hándicap Senior
Jornada fresca
El torneo se disputó bajo las nubes y claros tradicionales del campo peñonero, que amenazó lluvia desde el principio pero que no descargó ni una gota hasta las 18:45, en el que un breve chubasco descargó durante unos minutos.
15ºC a las 8 de la mañana que recibían a los jugadores a su llegada al Real Club de Golf de Tenerife, que empezaba la competición con la primera salida a las 08:00h. compuesta por los profesionales Luis Claverie e Ignacio Urriza y los amateurs Alicia Fajardo y César Crespo.
Precisamente Alicia comenzó la prueba con problemas en el hoyo 1. Su salida se fue bastante a la derecha teniendo que tirar una bola provisional por si la primera estaba fuera de límites.
Alicia tirando de nuevo a calle bajo la atenta mirada de su madre Conchi.
Tras un par de minutos de búsqueda la primera apareció pero estaba completamente bloqueada y dentro de un rough muy alto, por lo que solo pudo sacarla a calle y pagar peaje.
Bolazo y retirada de Jason O´Pray
La nota triste de la jornada fue un bolazo que recibió Jason O´Pray mientras jugaba el hoyo 8. Cuando se disponía a acceder al green, una bola procedente del hoyo 10 impactó directamente en su espalda, haciendo inútiles los gritos de bola de los jugadores.
Jason hizo gala de gran pundonor y siguió jugando 2 hoyos más, pero los dolores y calambres que iban apareciendo, hicieron aconsejable su retirada en el green del hoyo 10 y traslado a un centro médico cercano.
La buena noticia es que, tras un par de inyecciones y pruebas diagnósticas complementarias todas negativas afortunadamente, Jason reapareció por el club para compartir unos minutos con el resto de jugadores y, sobre todo los de su partida, que habían quedado afectados por lo sucedido,
Campo espectacular con greenes algo lentos
Todos los jugadores coincidían en dos cosas. Una que el campo estaba espectacular y dos que los greenes estaban algo lentos y no todos con la misma velocidad.
Sinceramente nos sorprendió la velocidad de los greenes, que estaban casi a la misma velocidad que un día entre semana.
La explicación es lógica y es que se están mimando por la fragilidad de salud que padecen. En el verano del año pasado, los greenes del Peñón sufrieron dos sequías importantes y los efectos del incendio que se inició el 15 de agosto, con cortes de agua y caída de ceniza en el campo.
Tras ello los greenes estuvieron a punto de perderse, pero el buen trabajo de su Capitán de Campo y jardineros, obró el milagro y se recuperaron hasta el punto de que esa época se quedara en un mal sueño.
Paella para reponer fuerzas
A la conclusión del recorrido y tras la verificación de la tarjeta de juego en la Oficina del Torneo, los jugadores pasaban a la terraza de la parte de arriba para degustar un plato de paella (de las 4 que se prepararon) acompañada de la correspondiente bebida.
Cuadro de Honor
Los ganadores por categorías fueron:
Profesionales:
1º Scratch Christian Espino Bohm
Damas:
Scratch 1ª clasificada Alicia Fajardo Monzón
Hándicap 1ª clasificada Teona Dumbadze
Ganadora Senior Ana María Escuder Martín
Caballeros:
Ganador Scratch Noel Calzadilla Mangan
Primera Categoría
1º Hándicap Benjamín Rodríguez Carmona
2º Hándicap Antonio J. González Marcelino
Segunda Categoría
1º Hándicap José Luis Trujillo García
2º Hándicap Alfonso Martín Hernández
Senior
Ganador Senior José M. Royo Amador
Entrega de trofeos y sorteo de regalos
Día repleto de emociones en El Peñón, que finalizó con la entrega de trofeos y sorteo de regalos para los jugadores participantes, todos ellos con la vista puesta en la siguiente parada del circuito que será el 3 de abril en Maspalomas Golf.
Por parte de la Real Federación Canaria de Golf estuvieron presentes presidiendo el acto Susana Fernández Caleya y Miguel Lillo, Vicepresidenta y Gerente respectivamente y Bernabé González, Presidente del Comité Amateur.
En representación del Real Club de Golf de Tenerife José Luis Trujillo García, miembro de la Junta Directiva del club.
Muchos e importantes regalos que hicieron las delicias de los asistentes al mismo, que pudieron disfrutar del frío típico de la zona, muchos no acostumbrados por provenir de zonas mucho más cálidas.
En definitiva gran día de golf, con un inicio de circuito muy prometedor.
Enhorabuena a los ganadores, árbitros, a la Real Federación Canaria de Golf por la organización, en especial a Emilio Perera y Bernabé González siempre atentos a cada uno de los detalles de esta prueba y al Real Club de Golf de Tenerife por el estado del campo y la atención dispensada a todos los jugadores.
Alicia Fajardo Monzón se ha proclamado brillante ganadora del Campeonato Internacional de Portugal Mid Amateur Masculino y Femenino 2024 que se ha disputado en el campo de Troia Golf Championship Course, Lisboa.
Alicia siempre arriba de la clasificación
El primer día Alicia se puso ya en tercera posición para ayer colocarse líder a tan solo un golpe de la italiana Isabella Calogero.
Hoy ha mandado en el campo y ha entregado una magnífica tarjeta con 69 golpes, un -3 que fue la mejor vuelta de hoy y del torneo, que la ha llevado al triunfo final.
Cinco birdies en los hoyos 1, 3, 8, 11 y 15 y dos bogeys (6 y 13), fueron más que suficientes para que Alicia pudiera conquistar Portugal y hacer presente la bandera canaria en un torneo prestigioso y en el que se han dado cita los mejores Mid-Amateur del momento.
Seis golpes de renta para ganar
Nada menos que seis golpes ha tenido de renta Alicia para poder levantar el trofeo. La segunda clasificada fue la alemana Silvia Wilms, que entregaba hoy una tarjeta con 72 impactos que la dejaban por delante de la italiana Isabella Calogero, que hacía 76 golpes y quedaba en tercera posición.
Declaraciones de Alicia
Hoy Alicia ha estado soberbia y radiante de felicidad nos contaba: “Hoy al fin entraron los putts. He jugado muy bien todo el torneo, de tee a green no me puedo quejar. En especial hoy he estado muy sólida con los hierros lo que me ha permitido dejarme muchas oportunidades de birdie.
“Se metió un poco de viento y las banderas estaban difíciles por lo que estoy muy orgullosa de haber mantenido la calma durante los 18 hoyos y estar centrada solo en mi juego”.
“Muy feliz de haber conseguido esta victoria y ver como el sacrificio que requiere este deporte merece la pena”.
Alicia y Rafa junto al tablón de resultados del torneo.
Rafa +1 para finalizar T11
Rafa ha logrado hoy una buena tarjeta de 73 golpes, +1 de campo que le deja definitivamente lejos del campeón pero en un puesto 11º que le deja buenas sensaciones.
Lograba birdies en el 1, 2 y bogeys en el 13, 14 y 15, en una vuelta luchada hasta el final en el que hubo algún que otro momento de mala suerte.
Declaraciones de Rafa
Así nos lo explicaba él mismo cómo había ido el día: “Hoy día muy solido de juego. Solo fallé una calle, una pena no estar tan preciso alrededor de los greenes, pero acertado con el putt”.
“Dos bogeys tontos y el tercero inevitable me impiden terminar hoy bajo par, pero es buen resultado y remonto varios puestos”.
“Me quedo con buenas sensaciones en este final de temporada. ¡Y por supuesto dar la enhorabuena a mi hermana Alicia!”
Desdemandamos un abrazo y un beso muy fuertes para la familia Fajardo-Monzón. A los que jugaron por la victoria de Alicia y por la lucha de Rafa para vencer a las adversidades del primer día y poder terminar en el puesto 11.
Al resto de la familia por el constante apoyo que, como jugadores y padres, han dado a ambos en todo momento. Parte de “culpa” tienen en todo esto.
Alicia Fajardo Monzón ha sido la protagonista de la segunda ronda del Campeonato Internacional de Portugal Mid Amateur Masculino y Femenino 2024 que se está disputando en el campo de Troia Golf Championship Course, Lisboa.
Del T3 de ayer a líder hoy de Alicia
Como recordarán, Alicia Fajardo nos contaba ayer que hoy si le entraban los putts podía hacer una buena vuelta y así ha sido.
Entregaba la mejor tarjeta del día con +1 de campo, con bogeys al 4, 6 y 16 y birdies al 2 y 9.
Detrás se colocaba la italiana Isabella Calogero, que con un +3 de campo se colocaba en segunda posición con 148 golpes totales, a tan solo un golpe de Alicia.
Tercera posición para la germana Silvia Wilms con otro +3 de campo y 150 golpes totales.
Declaraciones de Alicia
Hemos querido conocer algo de la vuelta de Alicia y esto nos contó: “Hoy un +1 de campo y sufrido. Dos bogeys por tripateos que se podían haber evitado y muchos putts rozando el hoyo”.
“De tee a green como ayer. A ver si mañana consigo afinar el putt y conseguir un mejor resultado”.
Rafa +5 y puesto T24
Rafa ha logrado bajar algunos golpes respecto al resultado de ayer. +5 de campo con bogeys al 2, 5, 7, 12 y seguidos al 14, 15 y 16.
Lograba birdies en el 8 y 10 que descargaban algo esa tarjeta y le hacían quedarse prácticamente en la misma posición.
Así nos lo explicaba él mismo: “Los putts que entraron ayer, hoy no quisieron entrar. Vuelta mas tranquila, sin doble bogeys, pero faltó ese detalle de que entraran los putts de 3 metros”.
“Juego más solido en general, así que a ver si mañana podemos cerrar con una buena vuelta”.
“Como anécdota te cuento que en el hoyo 1, que era mi 10, pegue un drive perfecto, pero se me rajo la cara del driver, por lo que mañana no lo podré usar. ¡Menos mal que no me hace demasiada falta!”.
Mañana tercera y última ronda
Domingo de última jornada en la que estaremos muy pendientes de Alicia para ver si puede alzarse con el triunfo y Rafa si puede irse del torneo con un buen sabor de boca en forma de resultado bajo.
Alicia y Rafa Fajardo Monzón, se encuentran estos días en el campo de Tróia Golf, sur de Lisboa, disputando el Campeonato Internacional de Portugal Mid Amateur Masculino y Femenino 2024.
Los mejores jugadores Mid-Amateur procedentes de toda Europa se dan cita del 1 al 3 de noviembre en este espléndido campo de Portugal.
Situado entre el estuario del Sado y la bella sierra de Arrábida, el Troia Golf Championship Course es un campo de 18 hoyos, par 72 y 6317 m de longitud que se extiende a lo largo de la playa y ofrece unas magníficas vistas al mar.
Alicia acaba la primera jornada T3
Alicia Fajardo Monzón, Premio Golfencanarias 2023 como Mejora Jugadora Amateur, se agarró al campo como ella solo sabe hacerlo y presentó una tarjeta de +2 (74), que la dejan en tercera posición empatada con otra española, Natalia Martínez-Reboredo.
Bogeys al 1, 6 y 15 y birdie al 9 para ese 74 que la deja a un solo golpe del dúo que encabeza la clasificación que son la italiana Isabella Calogero y la danesa Frederikke Ellehoeegjaard con 73.
Declaraciones de Alicia
Hemos querido saber las impresiones de Alicia nada más acabar la ronda. Esto nos decía: “La verdad es que hoy he jugado bastante bien”.
“El campo es bastante estrecho y hay que jugar con bastante estrategia. De tee a green estuve bien, lo que pasa es que no estuve acertada con el putt. De hecho el +2 fue con dos bogeys con dos tripateos”.
“Si a eso le sumas que muchos putts para birdie no entraron pero tocaban el hoyo o se quedaban colgando, pues ahí tienes el resultado que podía haber sido mejor”.
“Mañana espero estar más acertada con el putter y seguir jugando así”.
Rafa +8 y puesto T26 pero con matices
Hoy viernes el resultado ha sido engañoso para Rafa puesto que en dos hoyos se ha cargado de golpes.
Así nos lo explicaba él mismo: “Hoy el día ha sido muy sufrido. El campo es bastante complicado, por lo que he tenido que salir con hierros en casi todos los hoyos, incluyendo los pares 5, porque penaliza muchísimo no estar en calle y aún cogiéndola no te garantiza que el segundo golpe a green o bandera sea limpio por lo protegidos que están con bunkers”.
“La vuelta no ha sido mala, pero he tenido mala suerte al quedarse 5 bolas en “huevo frito” en bunker o en las partes de arena”.
“Al final de la misma he tenido que declarar dos bolas injugables en los hoyos 5 y 6 en los que he terminado con un triple bogey y un cuádruple bogey haciendo +7 en dos hoyos y terminando +8 total, por lo que me parece un resultado bastante razonable”.
“Mañana el campo estará más difícil sin duda porque ahora mismo está diluviando, pero intentaremos aguantar y a ver si nos quitamos esos dos manchurrones de la tarjeta para hacer un resultado mejor”.
Mañana segunda ronda
Segunda jornada mañana sábado con ganas de que Alicia tenga un poco más de acierto con el putter y consiga otro buen resultado y que Rafa pueda tener una vuelta más ordenada y sacar ese resultado muy bajo que le permita escalar posiciones.
El Europeo Mid Amateur por Equipos ha finalizado este miércoles en el Campo de Golf de Chiberta (Francia) con el primer puesto del Flight A conseguido por el equipo masculino y el 5° el femenino, con actuaciones destacadas de los dos representantes canarios Alicia Fajardo y Óscar Sánchez.
Muchas guerreras en el equipo femenino
El equipo femenino estaba compuesto por la canaria Alicia Fajardo Monzón, la cántabra Andrea Noriega y las vascas Irene Rollán y Teresa Urquizu, con Elena Arocena de capitana.
No era la primera vez que Alicia Fajardo afrontaba una prueba del Mid Amateur Internacional, puesto que como contábamos en la previa participó el Mid Amateur en Letonia en la que quedó en 6ª posición.
Equipo masculino de peso
El equipo masculino estaba compuesto por los madrileños Adrián Mata, vigente campeón de España, e Iñigo Carmona, el andaluz Pablo Heredia y el canario Óscar Sánchez Jubindo, con Ion Ander Corral de capitán.
Ronda de entrenamiento
El martes fue la ronda de entrenamiento, donde ambos equipos pudieron tener la primera toma de contacto con el campo y ajustar distancias de este Golf Chibertà que presentaba un magnífico aspecto.
Fase Stroke Play
Primera Jornada
Categoría Femenina
La primera jornada Medal Play se disputaba el miércoles con un gran resultado para Alicia, que lograba un +6 en un día infernal de lluvia y viento para colocarse empatada en 3ª posición a tan solo 4 golpes de la líder, la irlandesa Shannon Burke.
Al resto de españolas del equipo no les fue tan bien, pues Irene Rollán quedaba T5 con +7, Teresa Urquizu T27 con +13 y Andrea Noriega puesto 37º con +16.
Categoría Masculina
Óscar por su parte entregaba una tarjeta con +9 que le dejaba a 10 golpes del líder, el también irlandés Paul Coughlan.
Por lo que respecta al resto de españoles del equipo, Adrian Mata quedaba T4 con +1, Íñigo Carmona T14 con +4 y Pablo Heredia T19 con +6.
Los tres mejores resultados eran los que contaban para la clasificación general, por lo que Andrea Noriega y Pablo Heredia eran las descartadas del día.
Segunda Jornada
Categoría Femenina
Por lo que respecta a la segunda jornada, Irene Rollán entregó una tarjeta de 73 golpes la que la situaba en el puesto T4, Alicia Fajardo 78 que la dejaba en el T14, Teresa Urquizu 77 para quedar T28 y Andrea Noriega otros 77 golpes para lograr el puesto T32.
La líder en categoría femenina volvía a ser la irlandesa Shannon Burke, que presentó una segunda tarjeta de 71 golpes.
Categoría Masculina
En masculinos Adrian Mata entregaba una tarjeta con70 golpes que le dejaba T3, Íñigo Carmona 69 para T8 y Pablo Heredia 69 para quedar en el puesto T10. Óscar Sánchez entregaba la peor tarjeta del equipo con 73 impactos, lo que le dejaba en el puesto T25.
En lo más alto de la clasificación masculina quedaron empatados el sueco Henrik Henningsonn con una segunda tarjeta de 69 golpes y el alemán Stefan Verde con 70.
En esta 2ª jornada las tarjetas descartadas de ambos equipos fueron las de Andrea Noriega y Óscar Sánchez.
Fase Match Play
Categoría Femenina
La Fase Match Play comenzaba el viernes con España en el Flight B enfrentándose al equipo de Austria al que vencía por 2.5 a 0.5, con las victorias del doble compuesto por Teresa y Andrea y uno de los individuales de la mano de Irene Rollán.
El otro medio punto lo daba Alicia Fajardo, que empataba con Anja Purgauer.
Con este resultado le permitía jugar por el 5º y 6º puesto contra Italia el sábado.
Categoría Masculina
En categoría masculina Flight A, España vencía a Alemania por un contundente 5 a 0, lo que le permitía jugar la final contra Francia, que lograba vencer a Irlanda por 3 a 2.
Jornada Final
El sábado amaneció con un día espléndido de buena temperatura y sol, nada que ver con los primeros días de lluvia y viento huracanado.
Nuestros jugadores afrontaban sus partidas con otro talante, olvidándose de la meteorología y dispuestos a sacar su mejor golf.
Categoría Masculina
En categoría masculina España se enfrentaba a una potente Francia sin temor alguno pero con mucho respeto por el rival como no podía ser de otro modo.
Se sabían superiores sobre el papel, pero en deporte todo puede pasar y había que demostrarlo sobre el campo.
Comenzaban los dobles en los que se ganaron los dos primeros puntos. Por una parte Òscar Sánchez y Pablo Heredia ganaban por un claro 5/4 a Alexis Leray y Nicolas Foschia.
Por otro lado, Adrián Mata e Iñigo Carmona hacían lo propio con la otra pareja francesa compuesta por Thomas Perrot y Hugo Rouillon por 2up, dejando un 2-0 provisional para España en el marcador.
Individuales de infarto
En los individuales Adrián Mata se enfrentaba a Alexis Leray y empataban en el 18, repartiendo 0,5 puntos para cada combinado.
Pablo Heredia se enfrentaba a Hugo Rouillon y en un apretadísimo final lograba ganar por 1up, dando el punto ganador al conjunto español.
El último partido individual enfrentaba a Iñigo Carmona se enfrentaba a Thomas Perrot, al que lograba vencer por igual tanteo que su compañero Pablo, poniendo el definitivo 4,5 a 0,5 en el marcador.
Alegría desbordada en el green del 18 donde jugadores y técnicos se unían en un gran abrazo para después ir a ver el final de Iñigo.
Categoría Femenina
El equipo femenino se enfrentaba a una potente Italia, que contaba entre sus filas con dos de las mejores jugadoras europeas del momento.
En el doble repetía la pareja de ayer compuesta por Teresa Urquiza y Andrea Noriega que se enfrentaban a Tulia Calzavara y Chiara Filiberti. Partido duro que se decantaba del lado italiano por 3/2.
Alicia Fajardo por su parte barría del campo a Kenia Bellucci por 6/5, en una jornada muy favorable con muchos birdies para la española.
Todo se decidía en el individual, en el que Irene Rollán se enfrentaba a Lorenza Perini, partido que terminaba en el hoyo 16 con victoria para Italia por 4/2.
Declaraciones de Alicia Fajardo y Óscar Sánchez
Ya en la cena, con un poco más de tranquilidad, hablamos con ambos y esto nos decían. “Me voy con buenas sensaciones, decía Alicia. “Una pena los días del medal por el mal tiempo que cogimos. En general muy buena experiencia y he jugado bastante bien en los matches. Un campo precioso y buen ambiente”.
Óscar por su parte hacía hincapié en el buen ambiente que se respiraba en la prueba: “Como ves estamos en la ceremonia de clausura y esto ha sido maravilloso. Todo ha estado muy bien organizado.
“Estos torneos de Mid Amateur están muy bien porque todos somos mayores de 25 años y el nivel es muy alto. Ha habido una competitividad muy sana y hemos disfrutado un montón.”
“La final ha estado muy reñida contra los franceses y la hemos podido ganar a pesar de los nervios. La verdad es que lo merecimos y lo importante es que lo conseguimos”.
Con sabor agridulce para las chicas
Sexto puesto para un conjunto que demostró que está conjuntado y preparado para la alta competición. Tal vez si la suerte les hubiese sonreído un poco hubiesen podido estar algo más altas en la clasificación final.
De todos modos nuestras jugadoras se vienen para España con muy buenas sensaciones y sabiendo que el equipo está en clara progresión.
Ellos en una nube de la que será difícil que se bajen, por lo menos en unos días.
En definitiva buen Europeo Mid Amateur por Equipos para nuestros equipos y todos con ganas de volver a competir.