«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Canarias se despide con victoria por 4,5 a 0,5 en el Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino tras vencer a Baleares.

Canarias se despide con victoria por 4,5 a 0,5 en el Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino tras vencer a Baleares.

Canarias termina 7ª en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino. Resumen muy positivo de jugadores y técnicos tras finalizar el torneo.

 

Canarias termina el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino que se ha disputado en el campo alicantino de Font del Llop con una victoria y muy buen sabor de boca.

Pero vamos por a por el enfrentamiento de hoy. Nos jugábamos quedar 7º con una victoria reparadora o terminar 8º con una derrota que no hubiese hecho justicia al torneo desarrollado por los nuestros.

Al final fue victoria aplastante ante Baleares que pagó los platos rotos. Victoria merecida, con todos nuestros jugadores mostrando su mejor cara y juego.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Estos fueron los resultados:

Ignacio J. Sintes Navarro y Francisco Luis De Bethencourt Duque upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/...  vencieron a Marc Bota Carbonell y Sergio Torrero Moreno  Bandera Islas Baleares por 4/2.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Juan Luis De Bethencourt Duque upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/...  ganó a Jaime Nicolau Olmos Bandera Islas Baleares por 4/3.

David Vega Gerstel upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... ganó a Bruno Marques Calvet Bandera Islas Baleares por 2up.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

José Antonio Sintes Navarro upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... ganó a Marc Bisellac Servera Bandera Islas Baleares por 3/2.

 

Y Óscar Sánchez Jubindo upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... quedó A/S (empatados) con Jaime Jaume Julve Bandera Islas Baleares

Cundo acabaron los partidos hemos hablado con el Técnico del Equipo de Canarias Paco Cea y esto nos contaba: «Ayer fue un día difícil y complicado. Los jugadores del equipo del País Vasco son fuertes pero nosotros también lo somos. Veníamos con la cabeza baja por la derrota del día anterior pero hoy nos hemos recuperado. Hoy hemos jugado contra Islas Baleares de forma brillante, hemos ganado con solvencia y nos ha venido muy bien.»

«El equipo está muy contento, sobre todo por la experiencia. Hemos jugado en el primer flight con los 8 primeros, porque era muy importante estar en 1ª División. Date cuenta que en los últimos 5 años siempre hemos estado en 2ª División. Meterse entre los 8 primeros tiene mucho mérito porque somos una federación pequeña, tenemos pocos aficionados, y es una pasada poder competir contra las mejores.»

«Hay que tener en cuenta que hoy por hoy hay mucha diferencia de potencial entre Madrid, Cataluña, Andalucía y el resto, por lo que le damos más valor al 7º puesto conseguido. Entramos los 7º por clasificación por hcp, quedamos 7º en el Medal y hemos terminado 7º en la clasificación final Match Play. La verdad es que es un gran puesto.»

«Ahora lo que toca es seguir trabajando para ver si podemos mejorar para el futuro y poder acercarnos a ellos. Hay que construir un equipo fuerte y ver si podemos optar a medalla en uno o dos años. Ese sería el objetivo de la Federación Canaria de Golf. Este año el equipo revelación fue Asturias que quedó 4º y veremos si en unos años podemos ser nosotros los que estemos ahí arriba. Por trabajo no va a ser.»

«Me quedo con el buen ambiente que ha reinado en el equipo. Ha sido fenomenal y se ha creado un grupo muy compacto. Desde ya a seguir trabajando para el año que viene.»

Ahora toca hacer balance y disfrutar de este sufrido 7º puesto.

Les dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.


Madrid vuelve a reinar en el Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Cataluña plantó cara en todo momento en una final de alta intensidad en Font del Llop.

El equipo madrileño ha revalidado título en el Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino, “XVII Memorial Santi Ollé”, que ha concluido este viernes en el campo de Font del Llop Golf Resort (Monforte del Cid, Alicante). Cataluña ha dado la cara en una final intensa resuelta en los dos últimos partidos individuales.

Resultados completos

La final comenzó dos veces: a primera hora de una mañana que terminó con reparto de puntos en los foursomes, y por la tarde, cuando arrancaron los decisivos individuales con 1-1 en el marcador. Javier Calles sumó para Madrid (3/1), Josep María Serra compensó para Cataluña (3/2), Álvaro Pastor volvió a poner en ventaja al equipo ganador de 2022 (6/5), y Jorge Hao arañó in extremis medio punto ante Marcel Fonseca.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

La puntilla llegó con el triunfo de Sergio Jiménez en el último partido ante Albert Boneta (2/1). Su punto dio forma al 4,5-2,5 final y reportó el tercer título en las últimas cinco ediciones para Madrid, que está alargando un ciclo dorado tanto en el apartado masculino como en el femenino.

La tercera plaza ha sido para Andalucía, uno de los equipos siempre protagonista en el torneo. Su victoria (4-3) ante Principado de Asturias, ganador en 2016, se ha cimentado en los dos puntos obtenidos en los foursomes. Pedro Marín (2/1) y Rocco-Paolo Repetto (3/2) completaron el trabajo.

En la lucha por el quinto puesto, Comunidad Valenciana se ha impuesto a País Vasco (3-2), mientras que por el séptimo lugar, Canarias ha superado con claridad a Baleares (4,5-0,5).

El equipo ganador del segundo flight ha sido el castellanomanchego, que ha derrotado al cántabro por 3-2. El día dejó además los triunfos de Extremadura ante Aragón (3-2), de Castilla y León ante Murcia (4,5-0,5), y de Galicia ante La Rioja (4,5-0,5).

SEMIFINALES: Dos duelos vibrantes definieron la final

Los equipos representantes de Madrid y Cataluña fueron los grandes vencedores de la jornada del jueves en Font del Llop Golf Resort, donde se vivieron dos semifinales vibrantes y desbordantes de emoción.

Estas dos semifinales resultaron vistosas para todo aquel que se dio cita en el campo levantino. Madrid y Principado de Asturias se repartieron los puntos en los foursomes -¡qué importante resultó a la postre el triunfo de Pablo Ereño y Alejandro Aguilera en el 18!- ante de enfilar unos individuales a cara de perro. La victoria de Sergio Jiménez ante Diego Álvarez (1up) fue finalmente clave en el 4-3 final.

Por su parte, Cataluña y Andalucía libraron una batalla similar, con reparto de puntos en los foursomes y dominio ligero de los catalanes en los individuales. Las victorias de Alejandro de Castro (2up), Albert Boneta (4/3) y Josep María Serra en el hoyo 19 pusieron el 4-3 en el marcador y sirvieron para dejar sin opciones de título a Andalucía, finalista en las tres últimas ediciones.

Además, dentro del primer flight, Comunidad Valenciana batió a Baleares por 3,5-1,5, al tiempo que País Vasco ganó a Canarias por un resultado de 4-1.

En lo tocante al segundo flight, Castilla La Mancha venció a Aragón por 4,5-0,5, Cantabria a Extremadura por 4-1, Murcia a Galicia por 3-2, y Castilla y León a La Rioja por 5-0.

CUARTOS DE FINAL: Asturianos y valencianos firmaron el partido de la jornada

En la jornada del miércoles, los conjuntos de Madrid y Principado de Asturias, por un lado, y de Cataluña y Andalucía, por otro, se ganaron un sitio en las semifinales del torneo al superar una primera jornada de eliminatorias que dejó duelos de todo tipo. El primer equipo en sellar su pase a semis fue el madrileño, imperial en la primera fase. Su victoria ante Baleares por 5-2 se basó en su supremacía en los individuales, pues los foursomes concluyeron con empate a un punto.

Su rival de semis, el equipo de Principado de Asturias, obtuvo su pase ganando el gran duelo del día, el que le midió a Comunidad Valenciana y que concluyó con un 4-3. Los dos apretadísimos foursomes dejaron un empate a uno en el marcador con el que se afrontaron los individuales. Los puntos se fueron repartiendo hasta dejar todo en manos de Esteban Vázquez y Carlos Abril, que brindaron un precioso partido que se llevó el asturiano en el hoyo 22.

También Cataluña superó su eliminatoria con solvencia, en su caso ante Canarias (6-1) y con un domino claro en los foursomes. Su rival en semis será el equipo andaluz, que venció a País Vasco por idéntico resultado en un cara a cara que, a pesar de lo que dice el marcador, tuvo mucha miga: los vascos se llevaron un foursome en el hoyo 23 y estuvieron cerca de arañar algo en el otro, pero los andaluces se mostraron implacables en los individuales.

Los equipos englobados en el segundo también celebrado el miércoles sus primeros partidos, todos ellos muy ajustados. Aragón ganó a Galicia (3-2), Castilla La Mancha a Murcia (3-2), Extremadura a Castilla León, y Cantabria a La Rioja (3-2).

FINAL

Madrid vence a Cataluña por 4/2.

País Vasco gana a Canarias 4-1 en el Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino. José Antonio Sintes único jugador en ganar su partido.

País Vasco gana a Canarias 4-1 en el Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino. José Antonio Sintes único jugador en ganar su partido.

Fotos Real Federación Española de Golf

El equipo vasco no dió opción al canario en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino y hace que Canarias solo pueda optar a quedar 7º como mejor clasificación. José Antonio Sintes fue el único que logró vencer hoy al igual que lo hiciera en el día de ayer.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Hoy en la fase Match Play del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino que se está disputando en el campo alicantino de Font del Llop, Canarias se jugaba el poder optar al 5º puesto pero tenía que derrotar primero a País Vasco.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

La fortuna fue esquiva para los nuestros y perdieron por un rotundo 4-1, aunque todos los partidos fueron muy reñidos salvo el de Juan Luis de Bethencourt que perdió 6/5 contra el actual Campeón de Europa Joseba Torres Olazabal, sobrino del dos veces campeón del Masters de Augusta Txema Olazabal.

Nuestros jugadores se han enfrentado a un equipo con muy buenos jugadores y han plantado cara hasta el final. Solo los detalles, esos que a veces nos da la de cal y otras la de arena, hicieron que la victoria se decantase por el equipo vasco.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Un dobles bajo la modalidad de Foursome y 4 individuales se ponían en juego hoy.

La partidas de dobles fue ganada por País Vasco por 1up:

Markel Olasagasti Luis y Mikel Emazabel Echegoyen Petición para incluir el 'emoji' de la Ikurriña en WhatsApp ...vencieron a Ignacio J. Sintes Navarro y David Vega Gerstel upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... por 1up.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

En los individuales los resultados fueron los siguientes:

Jon López-Lanchares Echezarreta Petición para incluir el 'emoji' de la Ikurriña en WhatsApp ... ganó a Óscar Sánchez Jubindo upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... por 2/1.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

José Antonio Sintes Navarro upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... ganó a Gonzalo Arcelay Fernández-Meras Petición para incluir el 'emoji' de la Ikurriña en WhatsApp ... por 1up.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Diego Prat Cruza Petición para incluir el 'emoji' de la Ikurriña en WhatsApp ...ganó a Francisco Luis De Bethencourt Duque upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... por 4/2.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Joseba Torres Olazabal Petición para incluir el 'emoji' de la Ikurriña en WhatsApp ...venció a Juan Luis De Bethencourt Duque upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/... por 6/5.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Joseba Torres Olazabal

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

 

Nada más acabar el último partido hemos hablado con el Capitán del Equipo de Canarias Luis Yanes Roca y esto nos contaba: «Hoy jugamos contra País Vasco, un rival a un nivel más parecido al canario que prueba de ello es el medal que nos separo un golpe.»

«El partido de foursome salió el primero y con dos salidas a los hazard. Perdimos 2 hoyos en la primera vuelta y dos birdies de los rivales y la primera vuelta pasamos 3 abajo. Pero en la segunda vuelta David e Iñaki sacaron buen juego y varios birdies para empatar el partido al 17 saliendo empatados al 18, cayendo del lado de los vascos con birdie final.»

«Los individuales fueron siempre muy igualados acabando casi todos entre el hoyo 17 y el 18. José Sintes fue el único que ganó su partido en el 18. Óscar y Francisco Luis lucharon hasta el 17 y Juan Luis tenía un partido complicado con Joseba, Campeón de Europa por equipos y no entro en el partido desde el inicio y ya con jugadores de este nivel los partidos se ponen muy cuesta arriba.»

«Buen ambiente y buen juego con nuestros amigos de la Federación Vasca, que está vez no pudimos ganarles en el campo pero que luego compartimos una paella por encargo en el club.»

Mañana nos toca jugar contra Baleares y en juego el 7º y 8º puesto.

Les dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.


Madrid-Cataluña, gran final del Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino
Asturianos y andaluces vendieron cara su derrota en dos vibrantes semifinales en Font del Llop.
Los conjuntos de Madrid y Cataluña disputan este viernes la gran final del Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino, “XVII Memorial Santi Ollé”, en el campo de Font del Llop Golf Resort (Monforte del Cid, Alicante), donde se han vivido dos semifinales vibrantes y desbordantes de emoción.

Estas dos semifinales resultaron vistosas para todo aquel que se ha dado cita en el campo levantino. Madrid y Principado de Asturias se repartieron los puntos en los foursomes -¡qué importante ha resultado a la postre el triunfo de Pablo Ereño y Alejandro Aguilera en el 18!- ante de enfilar unos individuales a cara de perro. La victoria de Sergio Jiménez ante Diego Álvarez (1up) fue finalmente clave en el 4-3 final.

Por su parte, Cataluña y Andalucía libraron una batalla similar, con reparto de puntos en los foursomes y dominio ligero de los catalanes en los individuales. Las victorias de Alejandro de Castro (2up), Albert Boneta (4/3) y Josep María Serra en el hoyo 19 pusieron el 4-3 en el marcador y sirvieron para dejar sin opciones de título a Andalucía, finalista en las tres últimas ediciones.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Además, dentro del primer flight, Comunidad Valenciana ha batido a Baleares por 3,5-1,5, al tiempo que País Vasco ha ganado a Canarias por un resultado de 4-1.

En lo tocante al segundo flight, Castilla La Mancha ha vencido a Aragón por 4,5-0,5, Cantabria a Extremadura por 4-1, Murcia a Galicia por 3-2, y Castilla y León a La Rioja por 5-0.

CUARTOS DE FINAL: Asturianos y valencianos firmaron el partido de la jornada

Los conjuntos de Madrid y Principado de Asturias, por un lado, y de Cataluña y Andalucía, por otro, se ganaron un sitio en las semifinales del torneo al superar una primera jornada de eliminatorias que dejó duelos de todo tipo. El primer equipo en sellar su pase a semis fue el madrileño, imperial en la primera fase. Su victoria ante Baleares por 5-2 se basó en su supremacía en los individuales, pues los foursomes concluyeron con empate a un punto.

Su rival de semis, el equipo de Principado de Asturias, obtuvo su pase ganando el gran duelo del día, el que le midió a Comunidad Valenciana y que concluyó con un 4-3. Los dos apretadísimos foursomes dejaron un empate a uno en el marcador con el que se afrontaron los individuales. Los puntos se fueron repartiendo hasta dejar todo en manos de Esteban Vázquez y Carlos Abril, que brindaron un precioso partido que se llevó el asturiano en el hoyo 22.

También Cataluña superó su eliminatoria con solvencia, en su caso ante Canarias (6-1) y con un domino claro en los foursomes. Su rival en semis será el equipo andaluz, que venció a País Vasco por idéntico resultado en un cara a cara que, a pesar de lo que dice el marcador, tuvo mucha miga: los vascos se llevaron un foursome en el hoyo 23 y estuvieron cerca de arañar algo en el otro, pero los andaluces se mostraron implacables en los individuales.

Los equipos englobados en el segundo también celebrado el miércoles sus primeros partidos, todos ellos muy ajustados. Aragón ganó a Galicia (3-2), Castilla La Mancha a Murcia (3-2), Extremadura a Castilla León, y Cantabria a La Rioja (3-2).

Cataluña elimina a Canarias del Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino por 6 a 1.

Cataluña elimina a Canarias del Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino por 6 a 1.

El equipo catalán se mostró muy sólido y no dio lugar a la sorpresa venciendo a Canarias por 6 a 1 en la primera fase Match Play del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino. Solo José Antonio Sintes logró vencer hoy.

Hoy entramos en la fase Match Play del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino que se está disputando en el campo alicantino de Font del Llop. Las favoritas Madrid y Cataluña siguen a la segunda ronda tras vencer a Baleares y Canarias respectivamente.

En lo que más nos importa, nuestros jugadores se han enfrentado a un equipo catalán que viene a este torneo con claras opciones de victoria y desde el principio no quisieron tener sustos, comenzando muy fuerte la competición.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Los jugadores canarios calentando en el campo de prácticas ante la atenta mirada de Paco Cea. Foto RFEG.

Dos dobles bajo la modalidad de Foursome y cinco individuales que pondrían a prueba los nervios de todos, incluidos los capitanes y técnicos.

Las partidas de dobles fueron ganadas por Cataluña y quedaron de la siguiente manera:

Erik Shukhart y Alejandro de Castro Piera vencieron a Óscar Sánchez Jubindo y Francisco Luis De Bethencourt Duque por 4/2.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

La pareja catalana no dio opción a los canarios que intentaron recortar en el 7 y 10 pero nada pudieron hacer.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Óscar Sánchez y Francisco Luis Bethencourt esperando en el tee con el Capitán Luis Yanes al fondo.

Albert Boneta Camí y Josep María Serra Busquet vencieron a José Antonio Sintes Navarro y Juan Luis De Bethencourt Duque por 5/4.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Los hoyos 9, 10 y 11 ganados por la pareja catalana fueron un escollo insalvable para los canarios.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

La pareja canaria llegando al green con Paco Cea observando y la dupla catalana justo detrás.

En cuanto a los individuales las victorias catalanas fueron:

Marcel Fonseca Aguilar derrotó a Ignacio J. Sintes Navarro por 5/4.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Erik Shukhart a Óscar Sánchez Jubindo por 1up.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Partida que tenía controlada Óscar que llegó a ponerse 2up en el 14, pero a falta de 3 hoyos Erik comenzó una remontada espectacular que lo llevó de 2 down a 1 down, A/S y el definitivo 1up para llevarse el punto.

Josep María Serra Busquet ganó a Juan Luis De Bethencourt Duque por 2/1.

José Antonio Sintes Navarro venció a Alejandro de Castro Piera  por 1up.

Albert Boneta Camí derrotó a Francisco Luis De Bethencourt Duque por 5/4.

Esta es la secuencia de hoyos y golpes de cada jugador:

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Albert Boneta Camí. Foto RFEG.

David Vega Gerstel, que fue el que peores resultados hizo el lunes y el martes, fue el descartado para esta primera ronda.

Mañana nos toca jugar contra el País Vasco en la lucha por los puestos del 5º al 8º.

Canarias asciende al 7º puesto en el Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino con vueltas bajo par de Óscar Sánchez y José A. Sintes. Mañana se enfrentan a Cataluña en la Fase Match Play.

Canarias asciende al 7º puesto en el Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino con vueltas bajo par de Óscar Sánchez y José A. Sintes. Mañana se enfrentan a Cataluña en la Fase Match Play.

Los canarios han podido remontar 2 puestos en un Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino que sigue dominando Madrid pero con Cataluña a tan solo 3 golpes.

Ahora se inicia la Fase Match Play y nos toca batirnos con una de las favoritas: Cataluña.

El campo alicantino de Font del Llop, está siendo testigo de una lucha encarnizada entre Madrid (vueltas hoy de -7, -5, -3, +3 y +6) y Cataluña (-5, -3, -2, +2 y +2), con Andalucía que ha asomado la patita con vueltas de -4, -4, -2, -2 y +3 que la coloca con -12 total a 9 golpes de Cataluña y 12 de Madrid. Recordemos que de los 6 resultados se computan los 5 mejores.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Los jugadores canarios calentando en el campo de prácticas. Foto Golfencanarias

Las vueltas de nuestros jugadores hoy han sido las siguientes (campo par 72):

Oscar Sánchez Jubindo 69 golpes que lo dejan en el puesto T21 con el Par total.

J. Antonio Sintes Navarro 71 golpes puesto T31 con +3 total.

Juan Luis De Bethencourt Duque 74 golpes puesto T23 con +1 total.

Francisco Luis De Bethencourt Duque 74 golpes puesto T28 con +2 total.

Ignacio J. Sintes Navarro 76 golpes puesto T55 con +7 total.

David Vega Gerstel 82 golpes puesto T97 con +23 total.

La vuelta de Óscar Sánchez ha sido muy estable, empezando con pares del 1 al 6 para hacer dos birdies seguidos en el 7 y 8 acompañado de par al 9 para pasar -2 por la primera vuelta.

En la segunda tropezaba con bogey al 10 para arreglarlo de inmediato con birdie al 11 y 16 y el resto todo pares para un total de un gran 69 (-3).

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Óscar Sánchez Jubindo. Foto Golfencanarias

José Antonio Sintes comenzaba con birdie al 1 pero un doble bogey al 2 nos dejaba a todos helados. Jose no se arrugó y sacó un birdie al 3 que lo devolvía al par. Todo pares hasta el hoyo 9 menos un birdie en el 5 que le permitían pasar -1 por los primeros 9.

En la segunda vuelta todo pares salvo un birdie al 16 que lo borraba con un bogey al 17 y terminaba el día con 71 (-1 total(.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

José Antonio Sintes Navarro. Foto Golfencanarias

Por su parte Francisco Luis de Bethencourt comenzaba en el hoyo 10 haciendo par al 10, 11 y 12 pero encadenaba bogeys al 13, 14, 15 y 16 que lo ponían en un irreal +4. Conseguía par al 17 y un birdie al 18 le permitía pasar por los primeros 9 con +3.

En los segundos 9, birdie al 1, bogey al 2, par al 3, birdie al 4 y pares en el 5, 6, 7, 8 y 9 para acabar con un 74.

Su hermano Juan Luis comenzaba con bogey al 1 que arreglaba con birdie al 4 y el resto todo pares hasta el 9 para pasar al par del campo por la primera vuelta.

En la segunda todo pares salvo un birdie al 11 que lo colocaba -1 en el día, pero poco le duró la alegría porque un doble bogey al 12 lo colocaban +1. Intentó sacar algún birdie en los hoyos que le quedaban pero solo sacó pares y un bogey más al 17 que le dejaban 74.

Ignacio J. Sintes comenzaba por el 10 con bogey y lo repetía en el 14. De resto todo pares hasta el 18 que hacían pasar +2 por los primeros 9.

Segunda vuelta con pares en los primeros 4 hoyos para rascar un birdie alentador en el 5 que se veía completamente ensombrecido por un doble bogey en el 6 y bogey en el 7 al que acompañaban todos los demás hoyos con pares y le hacían terminar con 76 golpes.

David Vega salía al campo con la clara intención de borrar la nefasta ronda de ayer y comenzaba por el hoyo 10 con birdies al 10 y 11 que le ponían -2. Bogeys al 13, 14 y 17 y un birdie al 18 hacían que pasara al par de campo por los primeros 9.

La segunda ha sido un calvario para David, con doble bogey al 1, triple bogey al 4, doble otra vez al 8 y bogey al 9 para terminar con un cruel 82 +10 de campo.

Como ven luces y sombras en esta segunda jornada con las vueltas de Óscar y José Antonio que han brillado sobre el resto.

Hemos hablado con el Técnico del equipo el profesional Paco Cea y esto nos contaba sobre la ronda de hoy: «Hoy ha estado más duro el campo sobre todo porque se ha jugado con un poco de viento pero venía del otro lado, viento contrario al que tuvimos ayer y el campo era otro completamente diferente. Muy buenas vueltas de Óscar y José Antonio, pero la verdad es que todos se han portado  y estamos jugando muy bien.»

«Entre vueltas no se toca nada de técnica. Simplemente se retocan cosas. Por ejemplo esta mañana Óscar Sánchez me pidió que le viera en el juego corto que había fallado un par de cosas ayer, le di un par de consejos pero poco más. Lo importante es darle confianza a los jugadores e intentar ayudarles en lo que me pidan.»

«Mañana nos enfrentamos a Cataluña, un hueso duro pero le podemos ganar. El Match Play no tiene nada que ver con el Medal y creo que tenemos opciones de ganarles.»  

Mañana comienza la Fase Match Play y, al haber quedado en 7º puesto, nos toca enfrentarnos a los 2º clasificados en la fase stroke play que fue Cataluña. Durísimo rival al que sería toda una gesta el poder vencerles. Mañana se lo contaremos todo.

Les dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.


Los madrileños Pablo Ereño y Sergio Jiménez, y el riojano Jon Ander Gurrutxaga, récords del campo con 66 golpes (-6)

El Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino, “XVII Memorial Santi Ollé”, ha levantado el telón en las instalaciones de Font del Llop, en Alicante, con la disputa de la primera jornada, en la que Madrid, el equipo defensor del título, ha dado claras muestras de su intención de repetir entorchado.

Pablo Ereño y Sergio Jiménez, ambos con idénticas tarjetas de 66 golpes (-6), han sido las locomotoras del equipo madrileño, y esos resultados, además de pulverizar el récord del campo, también les han valido para liderar la clasificación individual.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Pablo Ereño. Foto Real Federación Española de Golf

En lo más alto de esa clasificación y también en el nuevo récord de Font del Llop se les ha unido el riojano Jon Ander Gurrutxaga, autor igualmente de esos 66 golpes (-6) que han marcado esta jornada inaugural, aunque en su caso no han servido para llevar al equipo de La Rioja a los primeros puestos y ocupa la octava plaza.

Todo lo contrario que el combinado de Madrid, ya que Álvaro Pastor, con 67 golpes (-5), y Alejandro Aguilera, con 69 golpes (-3), han estado muy cerca de sus compañeros, mientras que los otros dos componentes del equipo, Javier Calles y Jorge Siyuan Hao, se han tenido que conformar con resultados por encima del par (74, +2 y 77, +5).

De esta manera, como computan las cinco mejores vueltas de las seis del equipo, Madrid ha acumulado un total de 342 golpes (-18).

En segunda posición se ha situado el equipo de Cataluña, a sólo tres golpes del equipo líder, es decir, con un global de 345 golpes (-15), mientras que la tercera posición ha sido para el equipo del Principado de Asturias con un total de 354 golpes (-6).

Esta ha sido la primera jornada de las dos en las que se disputarán 18 hoyos bajo la modalidad “stroke play” (juego por golpes) y que servirán para establecer una clasificación de la que sólo los ocho primeros clasificados jugarán por el título en el denominado Flight A, con eliminatorias directas (‘foursomes’ matinales y partidos individuales por la tarde), e igualmente lo harán los situados entre los puestos 9 y 17, para conseguir la mejor posición posible en el Flight B.

Andalucía domina el palmarés

Cataluña elimina a Canarias del Cto. de España de FFAA Absoluto Masculino por 6 a 1.

Canarias comienza 9ª en el Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino.

Canarias se ha estrenado con 369 golpes totales en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino que se disputa del 24 al 28 de julio en Font del Llop (Alicante) con Madrid como defensora del título.

El equipo de Canarias está compuesto por J. Antonio Sintes Navarro, Oscar Sánchez Jubindo, Juan Luis De Bethencourt Duque, David Vega Gerstel, Francisco Luis De Bethencourt Duque e Ignacio J. Sintes Navarro. Como Capitán Luis Yanes Roca y como Técnico Paco Cea Bermúdez.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

De i a d Óscar Sánchez, Paco Cea, Juan Luis de Bethencourt, Luis Yanes, José Antonio Sintes, Francisco Luis De Bethencourt, Ignacio José Sintes y David Vega. Foto Federación Canaria de Golf.

Regular comienzo de los nuestros que no han podido brillar en esta primera jornada salvo Juan Luis, quedando ya a muchos golpes de Madrid con 342 golpes totales 1ª,  Cataluña con 345 golpes totales 2ª (las dos máximas favoritas al triunfo final y que, hoy por hoy, están a mucha distancia de Canarias y 3ª Asturias con 354 golpes totales.

Recordemos que de los 6 resultados se computan los 5 mejores.

Nuestros jugadores se han dejado la piel en el campo pero ha faltado un plus para hacer pocas, siendo las vueltas de hoy las que siguen:

Juan Luis De Bethencourt Duque 71 golpes (menos 1 de campo) puesto T19

Francisco Luis De Bethencourt Duque 72 golpes puesto T23

Oscar Sánchez Jubindo 75 golpes puesto T51

Ignacio J. Sintes Navarro 75 golpes puesto T51

J. Antonio Sintes Navarro 76 golpes puesto T62

David Vega Gerstel 85 golpes puesto T97

Casi todos los jugadores al terminar sus rondas se han ido al campo de prácticas para intentar afinar un poco más su golf y mañana poder mejorar resultados y ascender posiciones.

Les dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.


En Alicante hemos podido ver a viejos conocidos de Canarias como Álvaro Roldós ganador de la Copa Peñón 2020 y Pablo Alperi, 3º en el Campeonato de Canarias Amateur de la Federación Canaria de Golf.

El recorrido alicantino de Font del Llop alberga uno de los torneos de referencia de la temporada, el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino, “XVII Memorial Santi Ollé”, que pone en juego a la práctica totalidad de los mejores golfistas nacionales.

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Masculino

Diecisiete equipos luchan por un título donde trece de ellos presentan un hándicap de juego acumulado negativo, lo que pone de manifiesto la gran calidad de sus participantes, que redundará en la espontánea generación de espectáculo. Mención especial para Madrid en su condición de vigente campeona y de equipo con mejor hándicap de juego (-24,4).

 

Sistema de competición

Cada conjunto, compuesto por seis jugadores, disputa durante la primera y la segunda jornada 18 hoyos bajo la modalidad ‘stroke play’ (juego por golpes) para establecer una clasificación en base a las cinco mejores tarjetas de cada equipo. Solo los ocho primeros clasificados juegan por el título en el Flight A. Los clasificados entre los puestos 9 y 17 integran el Flight B.

 

Con posterioridad se celebrarán las eliminatorias directas (‘foursomes’ matinales y partidos individuales por la tarde) en pos del título.

 

Andalucía domina el palmarés

Este torneo, bajo su denominación de Interautonómico Sub 25 de 1ª División, Memorial Santi Ollé, ha estado dominado históricamente por Andalucía, ganadora en dieciséis ediciones (1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1995, 1998, 2000, 2001, 2003, 2004, 2012, 2013, 2014 y 2021), seguida de Cataluña, asimismo destacada con diez triunfos (1990, 1994, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2015, 2017 y 2019).

 

En la última edición celebrada en 2022, Madrid superó a Andalucía por 4,5 a 2,5.