Canarias termina 6ª en el Interterritorial Sub 16 Femenino en Huelva.
Canarias termina 6ª después de luchar hoy por el 5º puesto contra Valencia, que quedaron primeros en la fase Medal Play.
Nos lo cuentan Luis Yanes Roca y Nerea Garrido.
Le hemos pedido a su Capitán Luis Yanes que nos hable un poco del torneo y a Nerea Garrido que nos cuente un poco su experiencia.
Empezamos por Luis que nos hace el siguiente resumen:
Luis Yanes Roca, Capitán del equipo de la Federación Canaria de Golf en el Interterritorial Sub 16 Femenino.
Esta semana se ha disputado el Interterritorial Sub 16 femenino disputado en el campo de Isla Canela Old Course en Ayamonte, Huelva.
El equipo canario estaba formado por las jugadoras Nerea Garrido Fernández, Ana Malcolm Poch, Sofia Henninssen Suárez e Isabel Martínez Guerra. Como capitán Luis Yanes Roca y técnico Chicho Peñate.
Finalizan la competición en sexto puesto de la general, en una buena semana para las representantes canarias.
4 días de competición, con fases medal y match play.
La competición se desarrolló en 4 días, un primer día Medal, donde juegan las 4 jugadoras y se quita el peor resultado, para establecer los cuadros de match play, según clasificación.
Los 8 primeros pasaron a jugar en primera división y los 8 siguientes a segunda quedando eliminada la federación que quedó en el puesto 17 del medal. De esta forma quedan dos cuadros de cuartos de final a Mach Play para jugar los otros 3 días.
Nerea Garrido hizo la mejor vuelta del torneo con 69 golpes (-3).
El equipo canario por handicap entró como nº 7 y el primer día en el medal el equipo clasifico 7º empatado con Murcia y en 8º puesto Madrid. Destacar la mejor vuelta del torneo de Nerea Garrido con 68 (-3).
En el cuadro de match al clasificar 7º nos tocó jugar contra Andalucía que quedaron 2º en el medal y era uno de los mejores equipos.
Se jugaron dos match modalidad foursome por la mañana, en el que Canarias formó pareja con Nerea Garrido y Ana Malcolm, que perdieron en el hoyo 17 por 2/1 y por Isabel Martinez y Sofia Henninssen, que ganaron su partido 3/2 en el hoyo 16, quedando la eliminatoria 1-1 por la mañana.
Se rozó la sorpresa.
Por la tarde se disputaron 3 individuales, en los que durante toda la eliminatoria Canarias estuvo por delante con marcadores de 3 arriba a favor.
Sofia Henninssen en los últimos 5 hoyos no pudo aguantar el resultado llegando al final con empate. Nerea Garrido perdió su partido en el hoyo 18 por 1 abajo.
Junto con la derrota de Ana Malcolm, Andalucía ya sumaban los 3 puntos para ganar, quedando 3,5/1,5 la eliminatoria.
Estuvo apunto Canarias de dar la sorpresa del torneo en ese enfrentamiento, donde por el nivel de juego y lo interesante que estuvo, hizo que los miembros de la Real Federación Española de Golf estuvieran muy atentos al desarrollo del mismo.
La lucha por el 5º y 6º puesto.
Al perder el primer match pasaron al cuadro por la disputa del 5º al 8º puesto, donde nos tocó enfrentarnos a Murcia en la 2ª jornada.
En ella se jugaba un foursome y dos individuales. Estos los disputaron Ana Malcolm y Nerea Garrido, donde ambas ganaron con facilidad sus encuentros sumando los dos puntos necesarios para ganar la eliminatoria. El foursome formado por Isabel y Sofia perdió su punto.
Con esta victoria Canarias se clasificaba para luchar el último día por el 5º y 6º puesto contra Valencia, equipo clasificado mejor por handicap y primeros en el medal.
Resultado engañoso.
No sonrió la suerte y Canarias perdió 3-0, en el que los dos individuales fueron muy disputados. Destacar el gran juego de Isabel Martínez, que perdió 1 abajo en el hoyo 18 contra Martina Navarro, finalista este año del British Girl.
El otro individual de Nerea Garrido contra Lucía Valderrama estuvo realmente igualado, con la pena de que en el hoyo 15 un tripateo de Nerea le alejó de la victoria acabando el partido 2/1 en el hoyo 17.
El foursome canario no estuvo afortunado con los putts de birdies, a la contra que las valencianas que sí les entraban y terminaron ganando el partido.
Resultado final de 3-0 pero con la sensación de que hubo más igualdad de lo que refleja.
Resumen final muy positivo.
Buen torneo en general de las representantes canarias que han pasado del puesto 14 del año pasado al 6º de este año.
Finalmente las medalla fueron Madrid oro, Andalucía plata y Castilla y León bronce.
Nerea Garrido Fernández, jugadora del equipo de Canarias.
Como les decíamos hemos querido saber la opinión de alguna jugadora y en este caso le hemos pedido a Nerea Garrido que nos de su impresión del mismo.
Esto nos ha contado: «El torneo ha sido muy interesante, como siempre. Para mi jugar en equipo y representar a la Federación Canaria es un responsabilidad añadida. ¿Resumen?, pues lleno de sensaciones y momentos inolvidables».
«Ya conocía el campo del Campeonato de España del año pasado, un campazo con parte técnica y parte de pegada. El primer objetivo por supuesto en la jornada stroke play era clasificar en la parte alta del cuadro, quedar entre las 8 primeras clasificadas».
La mejor tarjeta del torneo.
«Yo pude conseguir una formidable tarjeta de 69 golpes (-3 del campo) quedando empatada en 1º posición en la clasificación individual y con el equipo conseguimos la 7ª plaza empatada con la 6ª».
«En la segunda jornada nos tocó una de las difíciles del torneo que fue Andalucía y nos fue imposible ganar. Ya nos tocaba luchar por una plaza entre la 5ª y la 8ª».
«En la 3ª jornada nos cruzamos con Murcia a los que sí pudimos ganar y nos quedamos para luchar por la 5ª y 6ª plaza el domingo».
Valencia un hueso duro de roer.
«Hoy (por ayer) hemos jugado contra Valencia, la primera clasificada en modalidad stroke play, se esperaban enfrentamientos muy difíciles y nos tocó perder y al final quedar en una 6ª posición, que creo que está bastante bien».
«Para mi ha sido como siempre una experiencia muy positiva, donde he tenido enfrentamientos muy duros y bonitos. Me quedo con eso, con lo aprendido y la experiencia».
«Ahora toca seguir trabajando y como siempre me gusta decir ¡¡¡SIN MIEDO AL ÉXITO!!!»
Progresan adecuadamente.
Como pueden apreciar por las palabras de Luis y Nerea, tenemos que quedarnos con la mejoría de posición respecto al año pasado, que refleja una progresión clara de las nuestras.
Y lo más importante, que es que la visión de las jugadoras del torneo es muy positiva, sabiendo asumir sin problemas lo complicado que era ganarle a Andalucía y que su juego estuvo por encima del resultado final.
Creo que no me equivoco si digo que el futuro de nuestro golf está garantizado, sobre todo porque tenemos unas jugadoras con un nivel muy alto y con las cabezas «muy bien amuebladas», lo que nos tranquiliza.
Hace unos días hablábamos del 10º puesto del Real Club de Golf de Las Palmas en el Campeonato de España Interclub Infantil y lo de hoy nos confirma que vamos por buena senda.
Enhorabuena al equipo canario, capitán y técnico incluidos, y a seguir mejorando, que el camino es largo y lleno de obstáculos.