Pasado mañana sábado, los 108 afortunados que disputarán la prueba (99 amateurs y 9 profesionales), intentarán hacer pocas a un campo que presentará un magnífico aspecto con susto incluido.
El lunes a primera hora mientras se trabajaba en el green del hoyo 8, una de las máquinas que se encontraba haciendo un recebo del mismo sufría la rotura de una tubería provocando el derrame del líquido hidráulico.
De inmediato se procedió a cerrar el hoyo al juego para que los operarios pudieran trabajar en retirar todo el líquido y así poder mitigar los efectos que el mismo pudiera producir en la hierba.
Los jugadores se llevarán una sorpresa el sábado
Así es. El derrame de hidráulico ha provocado el cierre del hoyo, por lo que el Capitán de Campo se puso en contacto con el Comité de la Prueba, Árbitros y Comité de Competición del Club, y acordaron que para el torneo del sábado el hoyo 8 permanecería cerrado, salvo que se recupere de forma milagrosa en las próximas horas.
Como alternativa para completar los 18 hoyos estipulados en las bases del circuito, se abrirá el hoyo provisional que se encuentra situado entre los hoyos 15 y 16, un par 3 corto pero muy peligroso, con un desnivel pronunciado por la derecha y una pared vertical por la izquierda.
Para ello se ha solicitado a la Real Federación Española de Golf y Real Federación Canaria de Golf, la utilización del Recorrido “B” del campo, que es el que tiene recogido este cambio de hoyos.
Vista del hoyo provisional desde el tee, con el green del hoyo 16 a la derecha.
Dependiendo de dónde esté colocada la bandera, desde Amarillas podrá jugarse entre 130 y 150 metros, con un viento predominante en contra de la izquierda (palmero) aunque esta semana el viento que ha soplado ha rolado a sur (a favor de la derecha), con lo que hasta el mismo día de la competición no se sabrá cómo se jugará.
Este hoyo durante mucho tiempo de Azules medía 101,60 metros, medida rara y del que pueden saber más leyendo un artículo que publicamos hace unos meses haciendo clic aquí.
Problemas técnicos en las inscripciones
La primera vez que se abrieron las inscripciones para la primera prueba del circuito del día 10 de febrero, se colapsó el sistema informático de la plataforma de gestión NextCaddy al iniciarse las mismas antes de la hora prevista, por lo que la Real Federación Canaria de Golf tuvo que anularlo y fijar una nueva fecha (17 de febrero) para comenzar desde cero todo el proceso.
A la segunda fue la vencida y, como decíamos hace unos días, las plazas se agotaron en menos de 4 minutos, lo que da una idea de las ganas que tienen los jugadores canarios de disputar este circuito.
Participantes
Podrán participar en esta prueba del circuito, todos los jugadores/as amateurs, nacionales o residentes, que estén en posesión de la Licencia de la Real Federación Canaria de Golf con hándicap y que sean mayores de 18 años.
También podrán participar jugadores profesionales que estén en posesión de la licencia de la Real Federación Canaria de Golf, jugando en competición aparte con 10 plazas reservadas para ellos.
Modalidad de juego
La prueba se jugará a 18 hoyos para todas las categorías, bajo la modalidad Stroke Play Individual.
Conforme a la adecuación a las nuevas tecnologías, en esta prueba se utilizará la tarjeta electrónica a través de la plataforma Next Caddy, por lo que podremos seguir desde fuera las evoluciones de la prueba en tiempo real.
Barras de salida
Profesionales: barras blancas
Caballeros: barras amarillas
Damas: barras rojas
Las categorías en juego serán
Profesionales
Scratch Indistinta
Damas
Scratch
Hándicap
Senior Hándicap
Caballeros
Scratch
1ª categoría: Hasta 14,4 Hándicap Exacto
2ª categoría: De 14,5 a 26,4 Hándicap Exacto
Categoría Hándicap Senior
Premios
Profesionales
Premios en metálico.
Para pruebas en las que participen un mínimo de 10 jugadores profesionales, siendo uno de ellos de la provincia contraria a donde se celebre dicha prueba como es este caso:
1º Clasificado: 500€
2º Clasificado: 400€
3º Clasificado: 300€
4º Clasificado: 200€
5º Clasificado: 100€
Damas
Ganadora Scratch.
1ª Hándicap.
1ª Senior.
Caballeros
Ganador Scratch.
1ª Categoría. 1º y 2º Hándicap
2ª Categoría. 1º y 2º Hándicap
1ª Senior Hándicap
Los premios no son acumulables en el circuito y prevalece el scratch sobre el hándicap.
Entrega de premios y sorteo
Tendrán lugar al finalizar la prueba en las instalaciones del Real Club de Golf de Tenerife y el sorteo solo será para los jugadores amateurs.
Frío y algo de brisa
Todo preparado en el Real Club de Golf de Tenerife que presentará un campo en muy buenas condiciones, muy recuperado de sus pasados problemas en los greenes.
Las previsiones son de temperaturas mínimas de 16ºC y máximas de 19ºC, con una ligera brisa que en momentos podrá llegar a moderada y de unos 10 km/h. No se descarta la presencia de lluvia durante la jornada.
El día puede ser muy largo
Las previsiones de tiempo de juego para esta primera prueba del circuito son malas tirando a muy malas por diferentes aspectos.
Primero por la modalidad de la prueba que es Stroke Play Individual, por lo que es necesario terminar de jugar los 18 hoyos, a diferencia del Stableford en el que se puede levantar bola cuando ya no se va a puntuar.
Segundo porque el Real Club de Golf de Tenerife es un campo muy técnico y difícil, en el que en cada rincón tienes un barranco que te espera o un árbol que se interpondrá entre tu bola y el green como no seas fino desde el tee de salida.
En tercer lugar tenemos los hoyos de parón. Habrá cinco hoyos en los que con casi seguridad se provocarán retenciones en el juego.
Los tapones empezarán en el hoyo 2, par 3 largo (194 metros desde Amarillas) y complicado, que requiere un golpe muy preciso desde el tee puesto que tiene un piano central que hace que como te equivoques de plataforma el par corra mucho riesgo.
Green del hoyo 2 del Real Club de Golf de Tenerife.
En el hoyo 4, par 4 con mucho peligro por la izquierda (fuera de límites) y la derecha del green (hazard) también se suelen ver atascos por lo tenso del segundo tiro.
Cuando lleguen al hoyo 10, muchos jugadores paran en el “Kiosco del Flaco” para comprar algo de avituallamiento y tomar algo caliente (en este torneo no habrá el tradicional picnic que se da en este hoyo para evitar que los jugadores paren). Esto provocará un atasco importante sin lugar a dudas.
Y para rematar hoyos provisional y 16
Y al final del recorrido vienen el ya mencionado hoyo provisional (que desde el tee se ve pequeño como un sello de correos) y el famoso hoyo 16, llamado también “el rompevueltas”, que tiene muchísimo peligro por la derecha con un desnivel brutal y una pared vertical de más de 7 metros de altura y fuera de límites por la izquierda.
En estos dos hoyos, que encima se juegan seguidos, el parón estamos seguros que llegará a los 10-15 minutos en las últimas partidas, todo ello siendo optimistas.
Así que solo nos resta desear mucha suerte a todos los participantes y esperar que el juego sea lo más fluido posible.
De todo lo que acontezca en esta 1ª Prueba del Circuito de la Real Federación Canaria de Golf, tendrán cumplida información el mismo sábado por la tarde. Atentos a nuestra web y Redes Sociales Facebook y “X”, en las que anunciaremos la publicación del artículo.
Lanzarote encumbró a Antonio Gutiérrez y María José González, que se han proclamado ganadores del XII Lanzarote Golf Tour AESGOLF- Trofeo Grand Teguise Playa 2024, que se ha disputado en los campos de Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf.
Todo ello bajo el paraguas del Hotel Grand Teguise Playa y Turismo de Lanzarote, comprometidos con el circuito desde hace doce años para la promoción turística de la isla.
Final de un gran circuito Senior
El XII Lanzarote Golf Tour AESGOLF- Trofeo Grand Teguise Playa llegó a su fin tras recorrer diferentes campos de España en las nueve pruebas clasificatorias que dieron como resultado los 17 finalistas en la Gran Final celebrada este fin de semana en los campos de Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf.
Un número excepcional de ganadores, doce hombres y cinco mujeres, como consecuencia del aumento de torneos, sobre todo con la incorporación de las tres pruebas femeninas del Olivar de la Hinojosa (Madrid), CG Escorpión (Valencia) y RCG San Sebastián (Guipúzcoa).
Recordar que las últimas cuatro pruebas del Circuito nacional (las masculinas de Meaztegi y El Saler; y las femeninas de El Escorpión y RCG San Sebastián) fueron patrocinadas por el Ayuntamiento de Teguise.
Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf sedes de la gran final
La Final de este gran circuito amateur Senior se desarrolló en dos jornadas disputadas en Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf, con una temperatura inmejorable en la paradisíaca isla de Lanzarote, ajena al temporal de frío y nieve que ha llegado al centro norte de la península como preludio al comienzo del invierno.
Aunque sí es verdad que el viento asomó en la jornada del sábado en Lanzarote Golf, que complicó los resultados de ese día y obligó a los participantes a tirar de imaginación y concentración en su juego.
Antonio Gutiérrez López y María José González Fernández encantados con el circuito y Lanzarote
Así lo destacaron los dos ganadores absolutos, Antonio Gutiérrez López y María José González Fernández, ambos de Madrid, aunque Antonio ganó su puesto en la Gran Final gracias a su victoria en Meaztegi (Vizcaya), torneo que se disputó en agosto. “Habitualmente juego en La Moraleja en Madrid, pero me gusta pasar los meses de verano entre Cantabria y Vizcaya y fue allí donde me apunté a jugar el Lanzarote Golf Tour. Nunca antes lo había jugado y tuve mucha suerte ganando en Meaztegi”, comentaba Antonio.
El madrileño tuvo la oportunidad de volver a la isla de Lanzarote, después de muchos años y “quedé impresionado por el cambio para bien que ha experimentado la Isla, sobre todo me ha sorprendido la restauración: ha subido mucho de nivel”, comentó Antonio que explicaba que, pese a no conocer los campos de la Isla, ambos se adaptaban muy bien a su juego, sobre todo en la jornada del sábado con el viento.
“Como estoy acostumbrado a jugar en el norte, con frio y viento muchas veces, me gusta jugar las bolas tendidas, que con viento son perfectas. Esta semana ha salido todo bien: mis drivers a la calle, segundos golpes muy buenos y he pateado francamente bien. Los campos estaban perfectos, son bastante asequibles, aunque largos y duros a la vez”.
“Este año era la primera vez que participaba en el Lanzarote Golf Tour pero desde ahora me voy a convertir en asiduo y lo voy a recomendar a todos mis amigos. El trato ha sido exquisito, todo ha estado perfectamente organizado. Voy a aprovechar que me quedo un día más para visitar el Timanfaya y todo lo que pueda antes de volver a Madrid”, añadió.
María José González Fernández primeriza en este circuito
La ganadora en categoría Damas fue María José González Fernández, también de Madrid, ha jugado en tres ocasiones el Lanzarote Golf Tour AESGOLF- Trofeo Grand Teguise Playa pero no fue hasta su triunfo en el Olivar de la Hinojosa donde obtuvo la deseada plaza para la Gran Final. “Es la primera vez que me clasifico para la Gran Final y ha sido algo maravilloso”.
“Los campos para mi han sido difíciles pero entretenidos; he tenido que luchar casi hasta el último putt, y con el viento la cosa se complicó y tiré mucho de concentración para intentar hacer menos que las otras contendientes”, comentó María José que no necesitó usar el tradicional “palo piconero”.
“Empleé una técnica especial, golpeando más a la bola sin tocar el picón con mi palo y me fue bien. Ha sido una experiencia única. El trato de la gente ha sido excepcional, la organización perfecta y es una pena que no pueda repetir el año que viene, pero lo voy a recomendar a todas mis amigas y conocidas, y en mi club también”.
“Merece mucho la pena participar en este Circuito y el premio es único. He disfrutado del golf y de las excursiones, que explicadas por un guía local toman mucho más valor para conocer esta Isla y sus gentes”, añadió María José.
El Hotel Grand Teguise Playa lugar de descanso de los jugadores
Adolfo de la Rúa, director del Hotel Grand Teguise Playa, cerró el fin de fiesta en la ceremonia final del Circuito Lanzarote Golf Tour y del XII Torneo Benéfico Grand Teguise Playa cuya recaudación va en beneficio de la Asociación Flora Acoge, una entidad de iniciativa social que lleva a cabo en Lanzarote el Programa ‘Inclusión social’, para ayudar a las personas más desfavorecidas de la Isla.
De la Rúa agradeció la “gran cantidad de ayuda y aportaciones de los jugadores y empresas a este proyecto solidario, y más aún con la visión de futuro de los organismos oficiales, cuyo único objetivo es poner a Lanzarote en el radar turístico y deportivo, para el beneficio de nuestra isla y sus gentes”.
AESGOLF: Embajadora del Golf Senior en España
La Asociación Española de Seniors de Golf (AESGOLF) es una agrupación deportiva de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que tiene como objeto principal representar, promover y desarrollar los intereses del golf senior como rama de actividad, así como la atención y defensa de sus intereses deportivos.
AESGOLF cada vez ofrece más y mejores servicios a sus socios, entre ellos 300 competiciones al año con precios ventajosos, descuentos exclusivos en más de 200 campos de golf a nivel nacional e internacional así como viajes y escapadas de golf. Todo aquel interesado en hacerse socio lo puede hacer en www.aesgolf.com/unete por una módica cantidad al año.
Doce años con el Hotel Grand Teguise Playa
Y una vez más, y ya son doce ediciones, el circuito cuenta con el inestimable apoyo del Hotel Grand Teguise Playa que es una pieza fundamental e imprescindible para llevar a cabo todos estos proyectos y que permiten promocionar a Lanzarote como destino ideal de golf y vacaciones entre el colectivo de jugadores seniors peninsulares.
Turismo y sostenibilidad para Lanzarote
Desde Turismo Lanzarote se ha seguido por todo lo alto este duodécimo aniversario de este circuito amateur Senior que está siendo un gran embajador del deporte, del turismo y la sostenibilidad en la isla de Lanzarote, y que junto con la III Copa de Medios Grand Teguise Playa y el Torneo Benéfico de Navidad conforman un conjunto de eventos deportivos que han recorrido la península con sus nueve pruebas reuniendo a más de 800 participantes.
Sin duda Turismo Lanzarote está comprometido desde la primera edición del circuito; así como el Ayuntamiento de Teguise, que desde el primer día ha apoyado al Torneo Benéfico de
Navidad Grand Teguise Playa que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre coincidiendo con la Gran Final Nacional del circuito.
El fin de fiesta terminó con una nueva edición del Torneo Benéfico y la Cena de Gala patrocinado por el Ayuntamiento de Teguise, que también esponsorizó las cuatro últimas pruebas del circuito.
Diecisiete finalistas, doce caballeros y cinco damas, han sido los clasificados para la Gran Final Nacional que tendrá lugar del 12 al 15 de diciembre en los dos campos isleños: Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf.
El XII Lanzarote Golf Tour AESGOLF Trofeo Grand Teguise Playa ha llegado a su fin en lo que se refiere al Tour regular que este año ha contado con nueve pruebas, seis masculinas y tres femeninas, que comenzaron el Puente de Mayo en Asturias y terminaron con la prueba aplazada en San Sebastián a finales de octubre.
Golf Las Caldas inicio del tour
El campo de Golf Las Caldas acogía la prueba inaugural de una nueva edición del circuito Senior de referencia en España.
En este primer torneo de caballeros que se disputó en Las Caldas en el mes de mayo se clasificaban Juan Heredia Álvarez, en primera categoría; y José Luis Morales Martínez, en segunda categoría. Panorámica Golf, en Castellón, fue la sede de la segunda prueba con victorias de Allyn Melvin Davies y Joaquín Martínez Piquer.
El circuito se fue acercando al centro de la península en el mes de junio. Primero en Madrid, en el C.G. La Dehesa, donde se clasificaron Ángel Luis Rihuete Rihuete y José María Paños Torneo, en primera y segunda categoría respectivamente. Y la semana siguiente en el campo segoviano de La Faisanera Golf donde se impusieron Javier Cayuela Zayas y Julián López Ramírez.
Primera prueba de Damas en junio
A finales de junio llegaría la primera prueba de la Damas que se disputaría en el Golf Olivar de la Hinojosa, Madrid, con las primeras clasificadas para la final: María José González Fernández y Ana María Alpañés Ramos, en primera y en segunda categoría respectivamente.
Tras un breve receso durante el mes de julio, agosto volvía con fuerza con una prueba en el norte de España. Prueba masculina en el campo de Meaztegi en Bilbao, diseño de Seve Ballesteros, con triunfos de Camilo Sevillano Benito (1º) y Antonio Gutiérrez López (2º).
La prueba femenina debió haberse disputado el 5 de septiembre en el RCG San Sebastián, pero debido al mal tiempo se aplazó hasta el 23 de octubre, donde se clasificó Casilda Orbe Murua.
Salto a Valencia
La recta final del circuito se disputó en dos campazos de la Comunidad valenciana. La prueba femenina se jugó en el CG El Escorpión y las clasificadas fueron Cristina Navarro Álvarez y Esther San Higinio Gómez.
Y la última prueba masculina del circuito regular del XII Lanzarote Golf Tour AESGOLF – Trofeo Grand Teguise Playa fue en El Saler Golf que proporcionó los dos últimos nombres Jesús Martínez Martínez y Luis Adolfo Añón Cucarella.
AESGOLF: Embajadora del Golf Senior en España
La Asociación Española de Seniors de Golf (AESGOLF) es una agrupación deportiva de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que tiene como objeto principal representar, promover y desarrollar los intereses del golf senior como rama de actividad así como la atención y defensa de sus intereses deportivos. AESGOLF cada vez ofrece más y mejores servicios a sus socios, entre ellos 300 competiciones al año con precios ventajosos, descuentos exclusivos en más de 200 campos de golf a nivel nacional e internacional así como viajes y escapadas de golf. Todo aquel interesado en hacerse socio lo puede hacer en www.aesgolf.com/unete por una módica cantidad al año.
Doce años con el Hotel Grand Teguise Playa
Y una vez más, y ya son doce ediciones, el circuito cuenta con el inestimable apoyo del Hotel Grand Teguise Playa que es una pieza fundamental e imprescindible para llevar a cabo todos estos proyectos y que permiten promocionar a Lanzarote como destino ideal de golf y vacaciones entre el colectivo de jugadores seniors peninsulares.
Turismo y sostenibilidad para Lanzarote
Sin duda Turismo Lanzarote ha seguido por todo lo alto este duodécimo aniversario de este circuito amateur Senior que está siendo un gran embajador del deporte, del turismo y la sostenibilidad en la isla de Lanzarote, y que junto con la III Copa de Medios Grand Teguise Playa y el Torneo Benéfico de Navidad conforman un conjunto de eventos deportivos que han recorrido la península con sus nueve pruebas reuniendo a más de 800 participantes.
Turismo Lanzarote está comprometido desde la primera edición del circuito; así como el Ayuntamiento de Teguise, que desde el primer día ha apoyado al Torneo Benéfico de Navidad Grand Teguise Playa que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre coincidiendo con la Gran Final Nacional del circuito.
Jesús Jeremías Delgado Fontes y Tamara Brito Thomas, han triunfado hoy sábado en la 1ª Prueba del Circuito de la Federación Canaria de Golf disputado en Lanzarote Golf al ganar en categoría Scratch.
Día de competición con 25ºC de temperatura media y viento medio-fuerte que dificultó el campo un poco e hizo que los tiros a green tuvieran que ser más ajustados.
Nuevos Strokesavers de Skygolfspain.
Como decíamos en la previa, hoy se estrenaban en competición los nuevos Strokesaver® que la empresa Skygolfspain ha elaborado para Lanzarote Golf.
Recordemos que Strokesaver® es una marca registrada y que solo Skygolspain tiene la exclusividad en España.
Circuito de 5ª Categoría.
El campo de Lanzarote Golf acogerá mañana a os jugadores de 5ª Categoría que comienzan su circuito también aquí.
Mismo setup de campo y climatología, por lo que lo las condiciones serán las mismas ambos días.
Caballeros.
En categoría scratch masculina el vencedor fue Jesús Jeremías Delgado Fontes con 31 puntos brutos seguido de Paul Michael Hirst con 30 y Jason Pérez O´Pray con 30 también.
En 1ª categoría hcp el ganador fue Jesús Jeremías Delgado Fontes con 36 puntos pero al no ser acumulables se llevaba el triunfo Paul Michael Hirst también con 36, seguido de Jason Pérez O´Pray con 34 golpes y Miguel Martín Zuasti también con 34.
En 2ª categoría hcp el ganador fue Heriberto Delgado Linares con 35 puntos que también conseguía pero quedaba en segundo puesto por diferencia de hcp Valentín Cristobal Rodríguez Morales que ganaba el senior y pasaba el trofeo a Ignacio Urriza López con 35 con Rudolf Alexander Blum a dos puntos y se quedaba con 33.
En 3ª categoría hcp el ganador fue Juan Toledo Moreno con 32 puntos, los mismos que José Luis Rodríguez López seguido de Héctor Raúl Maggio Rojas con 31.
Damas.
Pocas damas jugaron el torneo, solo 7, siendo estos los resultados:
Conchi Monzón Navarro conseguía 36 puntos netos que le permitían ganar su categoría seguida de Tamara Brito Thomas con 34, Margarita Lafuente Rodríguez con 29, Mª del Carmen Naverán Eiriz con 27, Elif Hartmaier con 27, Elena Montero Barreto con 20 y Rita María Martínez Rodríguez con 16.
Premios:
Damas:
1ª Scratch Tamara Brito Thomas
1ª Hándicap Mª Concepción Monzón Navarro
2ª Hándicap Margarita Lafuente Rodríguez
1ª Senior Mª del Carmen Naverán Eiriz
Caballeros:
1º Scratch Jesús Jeremías Delgado Fontes
1ª Categoría Hándicap.
1º Hándicap Paul Michael Hirst
2º Hándicap Jason Pérez O´Pray
2ª Categoría Hándicap.
1º Heriberto Delgado Linares
2º Ignacio Urriza López
3ª Categoría Hándicap.
1º Juan Toledo Moreno
2º José Luis Rodríguez López
Senior.
1º Senior Valentín Cristobal Rodríguez Morales
Los premios no eran acumulables y prevalecía el scratch sobre el hándicap.
Comité de la Prueba y árbitros.
El Comité de la Prueba estuvo compuesto por Adrián Bádenas Alegre, Director Deportivo de Lanzarote Golf, Pedro Urriza Fuente, Director Deportivo de la Federación Canaria de Golf y Emilio Perera, Director del Torneo.
Como árbitros estuvieron Miguel Martín Folgueras como principal y Rafael Fajardo.
En definitiva, primera prueba que se esperaba con muchas ganas por ser la primera del circuito 2024, con pocos jugadores venidos de otras islas y mañana entran en juego los jugadores de 5ª categoría.
El esperado Circuito Regional de la Federación Canaria de Golf comienza este año en Lanzarote y el escenario elegido es el espectacular campo de Lanzarote Golf, que cada año va ganando en seriedad y belleza gracias a la buena gestión que se está haciendo en él.
Nuevos Strokesavers de Skygolfspain.
Los jugadores del circuito serán los afortunados que estrenen los nuevos Strokesaver® que la empresa Skygolfspain ha elaborado para Lanzarote Golf.
Como Skygolfspain dice, sus Strokesaver® son pequeñas obras de arte y los detalles de sus libros son numerosos, haciendo que sea un arma valiosa en las manos de los jugadores para comprender mejor el campo y descontar golpes de su tarjeta.
Recordemos que Strokesaver® es una marca registrada y que solo Skygolspain tiene la exclusividad en España.
Lanzarote Golf.
Mañana sábado 11 de mayo es el día elegido para que jueguen los jugadores de la 1ª, 2ª y 3ª categoría, que son los que este año disputan el circuito. A diferencia del año pasado que entraban también los de 4ª y 5ª, este los de 4ª desaparecen y los de 5ª jugarán su propio circuito que dará comienzo también en Lanzarote Golf al día siguiente, es decir, el domingo 12 de mayo.
Para el sábado están citados 75 jugadores de los 96 que eran las plazas disponibles para el evento y que fueron publicadas en la Circular nº 45/2024 de la FCG.
Modalidad de juego.
La prueba se jugará a 18 hoyos para todas las categorías, bajo la modalidad Stableford Individual.
Conforme a la adecuación a las nuevas tecnologías en esta prueba se utilizará la tarjeta electrónica a través de la plataforma Next Caddy, por lo que podremos seguir desde fuera las evoluciones de la prueba en tiempo real.
Barras de salida.
Las barras de salida serán Amarillas para Caballeros y Rojas para Damas.
Las categorías en juego serán:
Damas
Scratch
Hándicap
Senior Hándicap
Caballeros
Scratch
1ª categoría: Hasta 9,4 Hándicap Exacto
2ª categoría: De 9,5 a 17,9 Hándicap Exacto
3ª categoría: De 18,0 a 26,4 Hándicap Exacto
Categoría Hándicap Senior
Premios:
Damas:
Ganadora Scratch.
1ª y 2ª Hándicap.
1ª Senior.
Caballeros:
Ganador Scratch.
1ª Categoría. 1º y 2º Hándicap de
2ª Categoría. 1º y 2º Hándicap de
3ª Categoría. 1º y 2º Hándicap de
1ª Senior Hándicap
Los premios no son acumulables y prevalece el scratch sobre el hándicap.
Calor y algo de viento.
Todo preparado en Lanzarote Golf y los jugadores con la incertidumbre de la cantidad de viento que se van a encontrar en el campo conejero, puesto que las previsiones son de 24ºC de temperatura máxima y viento de unos 30 km/h.