Como Hoyo más bonito, el Hoyo 10 de Abama Golf consiguió el 40,4% de los votos seguido por el Hoyo 3 de Meloneras Golf con un 30,7% y en tercer lugar el Hoyo 15 de Buenavista Golfcon un 28,9%.
El acto de entrega lo hicimos en el mismo hoyo 10, recogiendo el premio Brendan Breen, Director de Desarrollo de Negocio de Tropical Hoteles, con la isla de La Gomera y el Océano Atlántico al fondo de testigos.
Brendan Breen en el tee de blancas del Hoyo 10 de Abama Golf con el premio.
Tras la entrega quisimos hablar con Brendan para conocer un poco más cómo es su hoyo premiado.
Golfencanarias: ¿Cómo describirías Abama Golf para alguien que no lo conozca?
Brendan Breen: “Un campo de golf con espectaculares vistas al océano Atlántico desde cada hoyo. Un campo diseñado por el famoso Dave Thomas cuya intención era crear el “Augusta” de Europa”.
Desde el tee el Hoyo 10 de Abama Golf es aún más espectacular.
Al llegar al tee del Hoyo 10 todos los jugadores se paran a contemplar sus espectaculares vistas de La Gomera y el Océano Atlántico.
GEC: Y su hoyo 10, tan fotografiado desde que se inauguro, ¿cómo lo describirías para el que no lo haya jugado nunca?
BB: “Este es un hoyo de verdadero riesgo y recompensa, pero si te equivocas por la izquierda o la derecha del “fairway”, terminarás con un bogey o un doble bogey”.
Al llegar al segundo golpe tirar de 2 a green (es un par5) es tentador.
“Con fuera de límites por la izquierda y la derecha, 3 grandes lagos a la izquierda y un “fairway” estrecho al que apuntar desde el tee, es un espectacular hoyo par 5”.
En junio tendremos en Abama Golf a las mejores jugadoras europeas en un torneo del Ladies European Tour.
GEC: Del 5 al 8 de junio el Ladies European Tour regresará a Abama Golf. ¿Qué supone para Abama Golf que se celebre esta prueba en su campo y qué modificaciones sufrirá el mismo para adaptarse a esta prueba tan importante?
BB:“Ser elegidos para albergar un evento del European Tour, ya sea masculino, femenino o senior, es un reconocimiento de que el tour valora nuestras instalaciones y nuestro campo de golf por estar al más alto nivel para que sus profesionales jueguen una competencia de esta magnitud”.
Muchísimas gracias Brendan por atender a Golfencanarias y enhorabuena por los premios conseguidos en esta edición de 2024.
PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024
The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.
Se llevó el premio con un 48,3% de los votos seguida en durísima batalla por Alicia Fajardo Monzón con un 38,6% y en tercer lugar María Castillo del Real Club de Golf de Las Palmas con un 13,1%.
El acto de entrega lo hicimos en Golf Las Américas, campo que desde marzo de 2024 patrocina y apoya a la jugadora de Garachico, unto a la familia de María y representantes del campo.
GolfEnCanarias: ¿Desde cuándo llevas jugando al golf y por qué empezaste?
María Velázquez Morales:«Mi hermano y mi padre solían ir al campo de Buenavista Golf porque un amigo de la familia, Andrés Afonso, los llevó en una ocasión. Un día me invitaron a acompañarlos y, aunque al principio no me gustaba mucho, con el tiempo empecé a entusiasmarme”.
María Velázquez y su hermano David.
“Recuerdo que cada vez que Andrés venía a recogernos, yo ya estaba lista mucho antes de que él llegara, mientras que mi hermano seguía durmiendo. Yo estaba con un pie fuera de casa, ansiosa por volver al campo de golf”.
“Fue entonces cuando mi padre decidió pedirme unos palos desde Alemania. Tenía apenas 5 años cuando comencé en la escuela de Buenavista Golf, donde me formé hasta hace un año, cuando me uní a Golf Las Américas. Desde ese momento, el golf se convirtió en mi gran pasión, y así empezó mi andadura en este deporte tan especial”.
GEC: ¿Cómo ha sido tu trayectoria golfística hasta el día de hoy?
MVM:«Nunca imaginé que llegaría a ganar tantos torneos ni a conocer a tantas personas maravillosas, algunas de las cuales se han convertido en grandes amigos”.
“He tenido la suerte de compartir el campo con jugadores y jugadoras excelentes y cada experiencia ha sido un aprendizaje que me ha ayudado a crecer como golfista y como persona”.
GEC: ¿Cuáles son los mejores momentos vividos en un campo de golf?
MVM: «Todos los momentos en un campo de golf son importantes, pero algunos destacan especialmente. Por ejemplo, haber logrado el triplete al ganar el Campeonato de Tenerife, el de Canarias y el de España de P&P en 2024 es algo que siempre recordaré con orgullo. También tengo un recuerdo muy especial de mi primer torneo, cuando tenía solo 6 años y gané en Anfi Tauro Golf, en un pequeño circuito de la federación”.
María Velázquez recibiendo el trofeo de Campeona de España de P&P de manos del Vocal de la Real Federación Española de Golf Juan Manuel Matilla.
“Otro momento inolvidable fue ganar la final del Circuito Nacional Miguel Ángel Jiménez en Marbella en 2016. Ese torneo fue un sueño hecho realidad; competir contra tantos jugadores y salir ganadora fue algo increíble”.
“Una anécdota divertida de ese día fue que al terminar mi ronda, le regalé a Miguel Ángel Jiménez unos puros artesanos de Garachico, y él comentó: “Estos son los regalos que de verdad me gustan”.
“Además ser la primera mujer en ganar, en 34 ediciones disputadas, la Copa Presidente de Amarilla Golf, o haberme alzado con el Match Play de Golf Las Américas en primera categoría siendo la única mujer en conseguirlo, han sido hitos muy significativos para mí y mi familia”.
GEC: ¿Qué jugadores crees, a tu juicio, que son las que más difícil te lo han puesto en un campo de golf?
MVM:«Sin lugar a dudas, Keira González y Alicia Fajardo. Ambas son jugadoras excelentes, muy competitivas y siempre un placer tenerlas como compañeras de partido”.
“En cuanto a los hombres, destacaría a mi hermano David y a Noel Calzadilla. Son jugadores increíbles, con mucho carácter competitivo, y siempre es un desafío ganarles”.
GEC: ¿Cuáles han sido los torneos que mejor recuerdo te han dejado?
MVM:«Aunque todos los torneos han sido experiencias valiosas, algunos momentos se quedan grabados de forma especial. Ganar la final de la Liga PGA Nacional en La Sella Golf, formando pareja con mi hermano David, fue increíblemente emocionante. Ninguno de los dos lo podía creer. Además, están los campeonatos que mencioné antes, como el triplete o la final del Circuito Miguel Ángel Jiménez, que son recuerdos que siempre llevaré conmigo”.
“Cuando me enteré de que había ganado el premio llamé a mi padre y ambos nos emocionamos mucho”.
GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicaron que habías ganado este premio?
MVM: «Cuando me llegó la notificación oficial de que había ganado el premio no podía creérmelo. Lo tuve que leer varias veces. Después llamé a mi padre y ambos nos emocionamos mucho. Saber que tanta gente ha votado por mí es algo que me llena de orgullo y gratitud”.
María Velázquez y su padre Tomás.
“El haber ganado el Campeonato de España y mi dedicación al P&P creo que ha influido mucho en este reconocimiento. Doy las gracias a todos los que me votaron y, especialmente, a Golf Las Américas, que ha sido un gran apoyo para mí en este camino”.
GEC: ¿Qué supone para ti haber sido elegida como Mejor Jugadora Amateur de Canarias del año 2024 mediante una votación popular y masiva como fue esta?
MVM: «Para mí, este premio representa el colofón a tantos años de dedicación y esfuerzo en este deporte tan maravilloso. Es un honor enorme, sobre todo teniendo en cuenta que las otras finalistas, Alicia Fajardo y María Castillo, son jugadoras de altísimo nivel, con títulos nacionales e internacionales en su haber”.
“El hecho de que este premio sea fruto de una votación popular masiva, que además ha batido récords de participación, lo hace aún más especial”.
“Solo puedo decir gracias a todas las personas que me votaron y a GolfEnCanarias.com por su excelente labor en la promoción de este deporte. Este reconocimiento me motiva a seguir trabajando con más ilusión que nunca”.
Muchísimas gracias María y enhorabuena por tu premio. Mucha suerte en esta temporada que comienza.
Se llevó el premio con un 44,01% de los votos seguido por David Vega Gerstel con un 32,8% y en tercer lugar como más votado José Antonio Sintes Navarro con un 23,1%.
Golfencanarias: Bernabé, en primer lugar enhorabuena por este merecido premio. ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?
Bernabé González Alonso: “Mis comienzos en el golf se remontan a finales de los años 60 en Bandama. Cuando era niño estudiaba en un colegio muy cerquita del campo de golf.
“Sobre todo en verano íbamos un grupo importante de niños a salir de caddie con los socios del club y otros jugadores extranjeros para ganar unas cuantas pesetillas”.
“En invierno si veíamos coches aparcados en el club nos saltábamos el colegio y nos íbamos a hacer de caddies”.
“Los encargados del campo y el Caddie Master nos prohibían coger los palos para hacer swings y pegar bolas, así que al final cada uno tenía su hierro de la época y con ello ya te construías tu swings natural sin que nadie te dijera nada. Solo estuve como caddie un par de años allí”.
“Algunos días llegaba a casa con 50 duros (100 pesetas) y mis padres creían que lo había robado porque eso era casi medio sueldo de una semana de un adulto”.
“Pasaron más de 30 años que los dediqué a trabajar y practicar otros deportes como fútbol, natación, motos y automovilismo. Ya cansado de ello decido volver en el año 1992 a jugar al golf”.
“El primer torneo que juego es en Tenerife el “Torneo Tito Abreu”. Fue sensacional poder compartir en el ProAm con jugadores como Domingo Hospital y José María Arruti. Fui con hándicap 26 y casi me echan del club (risas)”.
“En poco tiempo ya estaba jugando con Carlos Suneson, Pedro Linhart, etc,. De ellos aprendí mucho jugándome unas perrillas, (risas)”.
“Me hice socio del Real Club Golf de Las Palmas, jugué muchos torneos centenarios del club, de los cuales algunos gané y guardo como oro en paño en mi casa”.
También jugué muchos otros de empresas como Audi, BMW, Rolex, Drambui, etc., ganando algunos y teniendo como premio el poder jugar las finales internacionales de los mismos en países como Tailandia, Alemania, Italia, Austria, etc”.
GEC: ¿Cómo ha sido tu paso al Pitch and Putt.?, porque todos te vemos en los últimos años centrado en él pero también has sido uno de los mejores jugadores de campo grande de Canarias.
BGA: “Porque me divierte y sigo siendo competitivo a pesar de mis años. He conocido a mucha gente del golf nacional e internacional que les considero amigos”.
“Tengo trofeos nacionales y títulos a nivel individual, por parejas y por equipos. Por segundo año sigo en el equipo nacional de Pitch and Putt. ¿Qué más puedo pedir?”
GEC: ¿Cuáles son los mejores momentos vividos en un campo de golf?
BGA:“Tengo muchos y buenos recuerdos, pero uno muy bonito y emocionante es el haber compartido equipo con Rafa Cabrera Bello, su hermano Miguel y José Manuel Carretero”.
De i a d José Manuel Carretero, Bernabé González, Javier Suárez Fuentes, Rafa Cabrera Bello y Miguel Cabrera Bello.
“Jugamos el Campeonato de España de Clubs en el nuevo Prat de Barcelona, un campo muy largo y exigente diseño del australiano Greg Norman, y por suerte lo ganamos”.
“El premio fue jugar el Campeonato del European Club Cup Trophy 2004 en Glyfada Golf en Grecia (Atenas) quedamos subcampeones empatados con Francia”.
GEC: ¿Y los peores?
BGA:“Cuando mis lumbares y hombro (manguito rotador) dijeron basta. Estuve recuperando por bastante tiempo y ya no podía estar al nivel esperado. Aún hoy no estoy al 100%”.
GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicamos que habías sido el ganador de este premio y qué supone para ti haber sido elegido como Mejor Jugador Amateur de Canarias 2024 y haberlo sido mediante una votación popular?
BGA:“Bueno, la verdad es que no lo esperaba al haber muchos jugadores canarios de mucho nivel y con muy buen palmares optando al premio”.
“Creo que al tener más edad y ser más conocido tengo muchos y buenos amigos en el golf que me han votado como mejor jugador amateur”.
“Les doy las gracias a todos por este premio”.
Muchísimas gracias Bernabé y enhorabuena por este merecido premio.
PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024
The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.
GolfLos Palos ha sido el vencedor de los Premios Golfencanarias.comen su modalidad de Mejor Campo de Pitch and Putt de Canarias 2024.
Se alzó con el premio con un 42,1% de los votos seguido por Las Palmeras Golf con un 39,4% y en tercer lugar Anfi Tauro Golf con un 18,5%.
Entrega del premio y palabras de Roberto Gimeno y Claudia Gimeno
El acto de entrega del trofeo lo hicimos en el propio campo y aprovechamos parea hablar un poco con su Director Roberto Gimeno y Directora de Casa Club Claudia Gimeno, para saber un poco mejor cómo es Golf Los Palos y lo que supone recibir este premio.
Golf En Canarias: ¿Cómo ha sido la trayectoria y evolución de Golf Los Palos desde su inauguración hasta hoy?
Roberto Gimeno:“Golf Los Palos ha experimentado una trayectoria destacada desde su apertura en 1994, siendo de los primeros campos de golf y convirtiéndose en un referente de este deporte. Inaugurado hace 30 años, el campo se ha convertido en un lugar clave para los golfistas locales y turistas, gracias a su enfoque en la accesibilidad y la calidad del juego”.
“Golf Los Palos es un campo de golf familiar que trata de transmitir su esencia con todas las personas que lo visitan y, a lo largo de los años, ha evolucionado constantemente, adaptándose a las necesidades del sector y mejorando sus instalaciones”.
GEC: ¿Quién lo diseñó y qué cambios ha sufrido en todos estos años?
Claudia Gimeno: “El diseño de Golf Los Palos fue realizado por el gran jugador de golf José María Olazábal, que junto a la propiedad buscaron crear un espacio accesible y desafiante para jugadores de todos los niveles”.
“Con el paso de los años, el campo de golf ha tenido algunos cambios y mejoras para optimizar la experiencia de juego, desde la construcción de nuevos tees de salida hasta la incorporación de una nueva zona de prácticas con la última tecnología de la industria del golf”.
“Todas las modificaciones realizadas han buscado adaptarse a las tendencias y demandas de los golfistas, pero siempre sin perder la esencia de un campo de golf familiar diseñado para disfrutar del golf en su máxima expresión”.
GEC: La incorporación del Top Range en el campo de prácticas ha sido un salto de calidad enorme. ¿Qué valoración haces de él después de estos meses que ha estado en funcionamiento?
RG: “La implementación de Top Range Tenerife ha sido un cambio significativo para Golf Los Palos, tanto para los jugadores habituales como para los más nuevos. La integración de la tecnología Trackman permite a los usuarios obtener información real sobre su juego”.
“Tras varios meses en funcionamiento, podemos ver cómo ha mejorado la experiencia de los jugadores, al proporcionarles información valiosa sobre sus golpes, ayudando a personalizar sus entrenamientos, utilizándola como elemento de diversión entre jugadores y fortaleciendo nuestra Academia de Golf con jugadores de todos los niveles”.
“Además, esta incorporación ha elevado la calidad del campo de prácticas, convirtiéndolo en el más moderno y completo de Canarias”.
GEC: ¿Cómo podríamos describirlo para alguien que no lo conozca aún?
RG:“Top Range Tenerife es un campo de prácticas que se encuentra situado en Golf Los Palos y que dispone de una estructura de dos plantas con 32 puestos de tiro, una academia de golf con los mejores profesionales y la tecnología de análisis de golf Trackman Range en cada uno de los 32 puestos”.
“Esta tecnología permite a los jugadores obtener datos detallados sobre cada uno de sus golpes como la distancia, la velocidad de la bola, el ángulo de lanzamiento y la precisión sobre el objetivo seleccionado”.
“Además de estos datos, con la tecnología Trackman Range se pueden realizar distintos juegos de precisión con objetivos del campo o incluso jugar en campos de golf de manera virtual como pueden ser campos tan reconocidos como Valderrama en España o Pebble Beach en Estados Unidos”.
“Top Range Tenerife convierte el campo de prácticas en un espacio interactivo y educativo”
CG:“La tecnología que se encuentra en Top Range Tenerife convierte el campo de prácticas en un espacio interactivo y educativo, ideal para quienes desean mejorar su técnica o simplemente disfrutar de una experiencia más dinámica y personalizada”.
“Además, la facilidad de uso de esta tecnología permite a los golfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales, optimizar su entrenamiento de manera más efectiva”.
GEC: ¿Podríamos decir que es apto para todo tipo de jugadores sea cual sea su hcp?
CG: “Definitivamente, sí. Tanto Top Range Tenerife como Golf Los Palos están diseñado para ser accesible a jugadores de todos los niveles, desde los principiantes hasta los más experimentados con hándicaps bajos o incluso jugadores profesionales”.
RG: “En el caso de Golf Los Palos, la dificultad de los hoyos y la configuración del campo permiten que cualquier jugador, independientemente de su hándicap, pueda disfrutar de un buen desafío”.
GEC: A lo largo del tiempo Golf Los Palos ha recibido premios y galardones más importantes que este pero ¿qué supone para el campo y su staff que haya sido elegido como el Mejor Pitch and Putt del año 2024 y haberlo sido mediante una votación popular con tanta participación?
RG:“Este premio es un reconocimiento al trabajo constante y al esfuerzo del equipo de Golf Los Palos para ofrecer la mejor experiencia a las personas que nos visitan tratando siempre de que se sientan como en casa”.
“Recibir este premio, especialmente a través de una votación popular, tiene un significado especial”.
CG:“Es un reconocimiento también al esfuerzo colectivo del personal, desde el personal de mantenimiento, recepción, academia, casa club hasta el equipo administrativo, y muestra que las personas que nos visitan valoran la dedicación con la que cuidamos cada aspecto de Golf Los Palos”.
Muchísimas gracias Roberto y Claudia por atender a Golfencanarias. Enhorabuena por este premio que reconoce el trabajo de todo el equipo y aconsejamos al que aún no haya probado el Top Range que se pase por el campo de prácticas de Golf Los Palos a hacerlo. Les aseguramos que saldrá gratamente sorprendido.
PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024
The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.
José Vicente ganó con un 39,6% de los votos seguido de David Bosa Santana de Golf Las Américas con un 31,5% y Jae Hoon Chang (Chegun Dr. Swing) del Real Club de Golf de Tenerife con un 28,9%.
Profesional de reconocido prestigio, José Vicente, “Chicho” Peñate que es como se le conoce en el mundo del golf, lleva toda una vida dedicado a la enseñanza y sacando jugadores de calidad como más adelante veremos.
Con siete años ya tenía un palo de golf en las manos y desde entonces no ha parado de tener al golf corriendo por sus venas, puesto que es algo que se nota que le da vida.
Afable, simpático, agradecido y con un corazón que no le cabe en el pecho, Chicho Peñate siempre está dispuesto a echarte una mano y eso es de agradecer en los tiempos que corren.
En el acto de entrega del trofeo y de los regalos de nuestros patrocinadores The Players Golf Shop, Joyda S.L., Óptica La Rosa y Jespel Cosmética Profesional, charlamos un poco con él para que nos contara algo de su trayectoria profesional, del mundo de la enseñanza en Canarias y de su visión del golf canario.
Golfencanarias: Chicho, en primer lugar enhorabuena por este merecido premio. ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?
José Vicente Peñate Sosa: «Empecé a jugar al golf con siete años en el Real Club de Golf de Las Palmas por el año 1968 que estaba cerca de mi casa ya que vivía a 300 metros del hoyo 12. Posiblemente fue por curiosidad y de ver cómo lo hacían comencé a imitar y a jugar al golf”.
GEC: ¿Cómo ha sido tu carrera profesional hasta hoy?
JVPS: «Quiero comenzar agradeciendo al Real Club de Golf de Las Palmas quienes me apoyaron y me cuidaron en el camino al campo profesional”.
“No ha sido fácil, debido a vivir en Canarias y los torneos eran en la península, tenía que tomar el avión y eran muy caros”.
“Comencé como aspirante a profesional, que era lo que había en esos momentos, junto a mis grandes amigos Diego Morito, Salva Luna y Miguel Angel Jiménez”.
“En el año 1983 pase al campo profesional y el mismo año participé en el Campeonato Nacional Dobles de Profesionales con mi compañero Ángel Gutiérrez, celebrado en el Real Club de Golf de Las Palmas”.
“Debido a lo caro que era el desplazamiento a la península para jugar los torneos de profesionales, me dediqué a prepararme en la enseñanza con el método de John Jacobs, acudiendo varios años a Madrid gracias siempre a la gestión de la Federación Canaria de Golf que siempre ha apoyado al colectivo profesional para mejorar la calidad de enseñanza en las islas”.
“Con las incorporaciones de la revolución tecnológica, me he tenido que formar en Trackman gracias a la ayuda de Rubén Boldu de Salobre Golf quien a sido un padre para mí en este mundo, Sportsbox 3D, tecnología impulsada por IA, y HackMotion”.
GEC: A lo largo de todos estos años has sacado muchos jugadores de mucho nivel. ¿Quiénes han pasado por tus manos?
JVPS:“No puedo poner un número exacto de jugadores porque me podría olvidar de algunos. Pienso los grandes momentos que pasé como profesor en el Real Club de Golf de Las Palmas desde 1983 a 1988 donde entrenaban a los jovencitos de esos tiempos”.
“Ahora me debo a Maspalomas golf desde octubre de 1988, donde disponemos de una escuela de golf de alto nivel, pero sí debo reconocer que antes de llegar a mí, los jugadores/as han pasado por otros grandes profesores que ha hecho que para mí sea más fácil llevarlos a lo más alto”.
“Quiero hacer mención especial de tres jugadoras que son especiales para mí: Alexandra Armas, Alicia Fajardo y Keira González”.
“En la actualidad también puedo ayudar a varias jugadoras que están estudiando en los Estados Unidos gracias a la tecnología de la IA como es SPORTSBOX 3Dcomo son a Tamara Brito, Bárbara Rodríguez y Giulia Belfontali”.
GEC: ¿Cómo es tu día a día en Maspalomas Golf?
JVPS:“Disfruto de estar en unas instalaciones con una directora (María Ley) excelente y unos compañeros de lujo, eso me permite desarrollar mi actividad de enseñanza eficiente ayudando a los jugadores/as a alcanzar las metas propuestas por ellos mismos”.
GEC: Eres parte del equipo de la Federación Canaria de Golfque se encarga del entrenamiento y preparación de los equipos juveniles. ¿Qué futuro tenemos por delante en Canarias?
JVPS: «Sí, soy Técnico de la ya RFCG con tres compañeros como son Octavio Rodríguez, Iván Guerra y Paco Cea”.
“Junto al director deportivo Pedro Urriza, planeamos estrategias y tener la misma filosofía que la RFEG, ya que nuestra meta es que los jugadores estén en los equipos nacionales”.
“Ya hay varios de ellos, siempre reconociendo la gran labor de los profesores que están en las escuelas de los campos o clubes de golf. Ellos son los verdaderos creadores de jugadores, nosotros solo somos sus ayudantes”.
GEC: ¿Qué crees que se debe hacer para fomentar la base del golf canario y seguir sacando buenos jugadores como estamos haciendo?
JVPS:“Desde mi punto de vista y compartido por la Junta de gobierno de la FCG, especialmente su presidente D. Diego Cambreleng Roca, se debe fomentar la incorporación del golf en los colegios, y los ayuntamientos que son los más cercanos a la población”.
“Todo ello para que los más jóvenes tengan la oportunidad de conocer y probar este deporte. Ya lo hacen algunos jóvenes en las diferentes escuelas en las islas. También fomentar los medios de comunicación como es el caso de Golfencanarias.com que dan mucha visibilidad al golf”.
Chicho Peñate con María Ley, Directora de Maspalomas Golf y Premio Golfencanarias.com 2024 a Mejor Director/a de Canarias.
GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicamos que habías sido el ganador de este premio?
JVPS:“Sentí agradecimientos y reconocimientos al buen trabajo que estamos haciendo a través de los jugadores/as quienes son los verdaderos ganadores de este premio”.
GEC: ¿Qué supone para ti haber sido elegido como Mejor Profesor de Canarias del año 2024 y haberlo sido mediante una votación popular masiva que ha batido el récord de participación de la edición del año pasado?
JVPS: “Supone que tenemos un medio de comunicación como son ustedes Golfencanarias.com que hace posible que los jugadores/as, medios y participantes tengan la posibilidad de ver los esfuerzos que estamos haciendo por mejorar en nuestra enseñanza y la valoran y, por supuesto, me hace sentir que todo esfuerzo y trabajo siempre tendrá su recompensa”.
«Muchas Gracias por haberme votado y por el premio».
Chicho, muchísimas gracias por compartir este rato con nosotros y reiteramos las felicitaciones.
PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024
The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.