«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Javier Sainz en campeón de España de Profesionales. Álvaro Hernández Cabezuela mejor canario puesto 33.

Javier Sainz en campeón de España de Profesionales. Álvaro Hernández Cabezuela mejor canario puesto 33.

Javier Sainz es el nuevo Campeón de España de Profesionales tras dar una lección magistral de juego corto durante los primeros trece hoyos y un feroz ejercicio de resistencia en los cinco últimos.

Discreto papel de los canarios presentes en el torneo

Los tres canarios presentes en la prueba finalizaron puesto 33 Álvaro Hernández Cabezuela con vuelta de par hoy y 221 golpes totales, T39 José Antonio Sintes Navarro con +3 hoy y 224 golpes totales y Luis Claverie T54 entregando una tarjeta hoy de +6 para 230 golpes totales.

Javier Sainz y Joseba Torres en un mano mano hasta el final

Joseba Torres, profesional desde hace apenas tres meses, ha sido el culpable de que Sainz no pudiese celebrar el preciado título en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) hasta el último putt.

Javier Sainz Campeón de España de Profesionales 2024

Ambos jugadores, con Alfonso Buendía como testigo de excepción, han mantenido un precioso duelo este domingo que ha dado lustre a un torneo reducido a 54 hoyos a causa de las complicaciones meteorológicas del pasado jueves. Este emocionante desenlace ha hecho que nadie se acordase de esa circunstancia.

Los primeros nueve hoyos de Javier Sainz son el resumen perfecto de lo que habían sido sus dos primeras vueltas: una masterclass de solidez. Decía el vasco del Pro Spain Team al término de su segunda ronda que había pateado mal durante casi todo el año, pero avisaba: “el putt ha empezado a funcionar ahora en diciembre. Tarde, pero ha llegado”. No le falta razón.

Primero metió un putt para birdie en el 2, después salvó el par con otro buen tiro, en el 5 enchufó un putt de no menos de cuatro metros para anotarse su segundo birdie de la mañana, y en el 8 calcó el putt del 5 para poner el -9 provisional en la pizarra. Por el camino se le quedó colgando un ‘purito’ en el 4.

Sin forma de reaccionar

Sus compañeros de partido no encontraban la réplica a este vendaval de juego corto de un Javier Sainz que no va largo con el drive, pero que de cien metros para abajo ha mostrado unas maneras de PGA Tour.

En esa misma parcela ha sufrido este domingo Joseba Torres, un auténtico martillo pilón desde el tee -va recto y largo como pocos- pero desacertado con el putt; así, se le escapó el birdie al 6 y se anotó un bogey al 7.

Javier Sainz Campeón de España de Profesionales 2024

Alcanzado ese ecuador de la prueba, nadie discutía la supremacía de Javier Sainz, líder con -9. Lo intentaba el madrileño Juan Salama (-5), también Víctor Pastor (-3) o Lucas Vacarisas (-3), a los que se les iban resistiendo los birdies. Les quedaba confiar en dar la vuelta aprovechando los nueve segundos hoyos de este Mar y Pinos, que se coronan con un 16, 17 y 18 temibles.

Joseba Torres apretó la clasificación a golpe de birdie

Javier Sainz parecía acabar pronto con la incertidumbre en el 11. Rompiendo su rutina de los dos días anteriores, en los que había saldado con pleno de pares sus segundos nueve hoyos, el vasco volvió a embocar desde más allá de los dos metros y medio para abrir aún más brecha en la clasificación.

Una brecha que parecía ya casi un océano y que pudo ser aún mayor si en el 12 hubiese metido el putt más corto de cuantos tuvo para birdie. Alguna vez tenía que fallar, debieron pensar Joseba Torres y Alfonso Buendía.

Pero el golf es como es, y de lo que podían ser seis golpes de ventaja de Javier Sainz respecto de Joseba Torres se pasó en un suspiro a solo dos. El primero firmó su primer bogey del día al 14, un hecho intranscendente si no fuese porque el guipuzcoano había empezado a enchufarlas: birdie al 11 -y pudo ser eagle-, birdie al 13 y birdie al 14.

Ahí arrancó el ejercicio de resistencia de Sainz. No pudo contener un nuevo bogey al 16, lo que metía de lleno a Torres en la pelea; un golpe separaba a ambos en el tee del tenso 17, donde ambos se escaparon a la derecha de salida.

Javier Sainz Campeón de España de Profesionales 2024

Ninguno de los dos logró enderezar el hoyo, firmando los dos un bogey que permitía respirar a Sainz, ya que el 18, un par 3, se antojaba menos favorable para los intereses de su rival.

A por todas de Joseba

Joseba Torres quiso arriesgar desde el tee -¿acaso le quedaba otra?-, pero su bola golpeó en un árbol y acabó descansando en búnker. Así las cosas, a Javier Sainz le bastó con posar la bola en el centro del green. Ya se sentía ganador, ahora sí.

Para redondear la semana, se regaló el enésimo gran putt del día para acabar con la sonrisa del birdie. Se lo merecía.

El día dio para más de lo que se iba cociendo en el partido estelar. Para mucho más. La vuelta del día fue para un viejo roquero que cotiza al alza últimamente, José Luis Adarraga, 66 golpes (-6) con seis birdies como seis soles; Juan Salama compartió segunda plaza con Joseba Torres gracias a su tercera ronda bajo par de la semana; el ‘defending champion’, Víctor Pastor (+1) cayó al decimocuarto puesto con su vuelta más gris de la semana (75).

Todas estas circunstancias, importantes, adornaron un torneo en el que Javier Sainz se ha coronado haciendo gala de dos grandes valores, talento y resiliencia.

Apoyos a un torneo de prestigio

Este Campeonato de España de Profesionales Masculino ha contado con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.

Asimismo, han colaborado en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.

CLASIFICACIÓN FINAL

1.- Javier Sainz 208 (69+69+70)

2.- Joseba Torres 211 (72+68+71)

+.- Juan Salama 211 (71+69+71)

4.- Lucas Vacarisas 212 (69+73+70)

5.- Alfonso Buendía 214 (72+68+74)

+.- Antón Vázquez 214 (72+69+73)

ANTE EL MICRÓFONO

Entrevistas completas con Javier Sainz y Joseba Torres más abajo, en el apartado de vídeos.

ALREDEDOR DEL GREEN

El sufrimiento del campeón

Javier Sainz no ha ocultado su sufrimiento en los últimos hoyos. Su cara lo reflejaba. Era una mezcla de tensión y alivio que no se ha sacudido hasta una vez concluida la entrega de premios. “Ha sido un día raro, he ido jugando cómodo y bien de principio.

Pero cuando me he puesto con cuatro golpes de ventaja… ahí empecé a pensar un poco en cómo jugar. Cuando he fallado el putt del 14 y veía que Joseba venía fuerte, ahí he pensado que la cosa se estaba poniendo fea. Efectivamente, y menos mal que he metido un putt al 15”.

Joseba, contento, pero dolido

Joseba Torres se pasó a profesional en el mes de septiembre, y desde entonces no ha parado de vivir experiencias. Aprendió mucho en la escuela de clasificación del DP World Tour, ha disputado algún otro torneo en casa, en el País Vasco, y con ese corto bagaje se ha plantado en Sancti Petri para dar un paso más en su formación.

“Si me dicen el primer día que iba a quedar segundo me hubiese quedado contento, pero cuando te ves ahí arriba para ganar, pues te duele. Pero tengo que usar esto para aprender y estar más preparado en la próxima ocasión”, resumió el joven talento guipuzcoano.

Tercer gran título para Javier Sainz

La corta carrera profesional de Javier Sainz ha tenido, hasta hoy, un momento especialmente brillante: su victoria en 2022 en el Farmfoods Scottish Challenge, torneo integrado en el calendario del Challenge Tour.

En Escocia derrotó al suizo Jeremy Freiburghaus en el play off de desempate. Un año antes ya había estado a punto de ser campeón de España de Profesionales, pero en Gambito Golf Calatayud, esta vez el desempate ante Iván Cantero le salió cruz.

En 2023, en el RCG El Prat, le llegó su segunda gran victoria, la primera en el PGA Spain Golf Tour. Y este curso ha disputado el Challenge Tour, siendo su mejor resultado el noveno puesto en el UAE Challenge.

Fuente y fotos Real Federación Española de Golf

El Campeonato de España de Profesionales se aboca a un final trepidante e incierto con los canarios muy lejos de la cabeza.

El Campeonato de España de Profesionales se aboca a un final trepidante e incierto con los canarios muy lejos de la cabeza.

Para ser campeón de España, el vasco, muy fino en el juego corto, deberá contener a perseguidores como Joseba Torres, Alfonso Buendía, Juan Salama o el defensor del título, Víctor Pastor.

El Campeonato de España de Profesionales tendrá un final trepidante. Javier Sainz (-6 al total) comenzará este domingo la ronda final en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) con la etiqueta de máximo favorito para convertirse en campeón de España de Profesionales 2024.

Pero para alcanzar la deseada orilla deberá nadar entre tiburones, los tres -4 que le acechan y los otros ocho jugadores que marchan bajo par. Se viene un desenlace trepidante en el cuidado recorrido andaluz.

Mala jornada para los canarios

Por lo que respecta a los jugadores canarios, los mejores posicionados son Álvaro Hernández Cabezuela (hoy 75) y José Antonio Sintes (76), que han acabado el día en el puesto T38 con 149 golpes totales a 11 del líder.

Le sigue el otro canario presente en el torneo el senior Luis Claverie, que hoy ha entregado una tarjeta con 75 impactos para un total de 152 golpes que le permiten pasa el corte de la prueba.

Javier Sainz sólido líder

Al igual que sucedió en la primera jornada, Javier Sainz ha aprovechado los nueve primeros hoyos para ganar terreno y los nueve segundos para mantener el botín conquistado.

En ambas ocasiones ha firmado tres menos en ese primer tramo y una colección de nueve pares en el segundo. Unas tarjetas cuanto menos curiosas que le sirven para dominar la clasificación en solitario. “Y eso que he jugado muy mal hoy”, se lamentaba el vasco.

El partido de Javier Sainz ha sido el más vistoso de la jornada, y no sólo por sus sublimes ejercicios de juego corto para salvar algún que otro par -“el putt me ha empezado a funcionar tarde esta temporada, pero ya está aquí”-; también porque Joseba Torres (-4 al total) y Quim Vidal (-1 al total) han exprimido los dieciocho hoyos para meterse en la pomada de cara al domingo.

Lo ha conseguido en mayor medida el donostiarra, un zurdo finísimo que le pega muy largo. Joseba, profesional desde hace tres meses –“como pro he jugado las escuelas del DP World Tour y poco más”-, se está dando a conocer esta semana para muchos de sus compañeros con un juego muy ordenado. Este sábado sólo le ha faltado poner la guinda con dos buenos putts en los dos últimos hoyos.

Camino tortuoso de Joseba Torres

Joseba Torres pinchará bola a dos golpes de Javier Sainz, al igual que Alfonso Buendía y Juan Salama, que han hecho lo que hay que hacer en un ‘moving day’: no meterse en problemas, fallar en el lado apropiado y meter algún que otro buen putt. Tan fácil decirlo como complicado hacerlo.

Campeonato de España de Profesionales

Foto Real Federación Española de Golf

Estos tres golfistas encabezan el grupo de tiburones que aspira a descontar a mordiscos la renta de Javier Sainz. Dentro de ese clan, agazapado, está Víctor Pastor (-2), cuyo juego ha rayado a un nivel superior al que dice su resultado. Dos doble bogeys en ese hoyo maldito para algunos que es el 17, impiden que el cordobés esté aún más arriba; si mañana salva ese escollo, hay que contar con él.

Honor a los tres amateurs del torneo

Mucho honor. Pablo Alperi (+1), Álvaro Pastor (+2) y Alberto Domínguez (+5), los tres golfistas amateurs invitados a este Campeonato de España, están jugando como auténticos profesionales. El asturiano se ha desmarcado con una ronda libre de bogeys que le mete de lleno en el Top 20, el madrileño se llevará de recuerdo un eagle soberbio al 11, y el andaluz, que jugó bajo par en la primera ronda, ha sabido remar para mantenerse en el corte.

La suya es una de las historias agradables de esta segunda jornada de torneo, y no son pocas: la reacción orgullosa de Ignacio Mateo para sobreponerse al 80 del primer día y superar la criba, las de Mario Galiano (-2) o David Borda (par) agarrándose para apurar unas últimas opciones de victoria, el esfuerzo de viejos roqueros como Juan Quirós (+6), José Lorca (+7) y Luis Claverie (+8) para alargar la semana antes de afrontar el Campeonato de España Senior en Almería en unos días,… Son todas historias de un gran torneo de golf.

Apoyos a un torneo de prestigio

Este Campeonato de España de Profesionales Masculino cuenta con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.

Asimismo, colaboran en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.

CLASIFICACIÓN 2ª JORNADA

1.- Javier Sainz 138 (69+69)

2.- Joseba Torres 140 (72+68)

+.- Alfonso Buendía 140 (72+68)

+.- Juan Salama 140 (71+69)

5.- Rocco-Paolo Repetto 141 (75+66)

+.- Antón Vázquez 141 (72+69)

ANTE EL MICRÓFONO

Entrevistas completas con Javier Sainz, Joseba Torres y Pablo Alperi más abajo, en el apartado de vídeos.

ALREDEDOR DEL GREEN

El amateur Pablo Alperi también sabe hacer pocas

Pablo Alperi ha firmado la segunda mejor ronda del día -la mejor, un imponente 66 (-6), ha sido la de Rocco Paolo Repetto-, con el mérito añadido de ser uno de los tres amateurs del torneo. “Aquí hay gente que juega muy bien y sabe apañarse para hacer pocas, así que tengo que fijarme en ellos”, decía el asturiano, que ha estado acompañado en la bolsa por su entrenador, Jordi García del Moral. Este domingo pincha bola desde el decimoquinto puesto, a siete golpes de la cabeza.

Alfonso Buendía, tras los pasos de su padre

Alfonso Buendía se ha ganado en las dos jornadas de juego disputadas el cartel de serio aspirante. Se da la circunstancia de que su padre, José María Buendía, ya fue campeón de España Senior en 2016, así que el comentario está en el ambiente y se lo han soltado algunos compañeros: “Si ganas le metes presión a tu padre, ¿eh?”. El alicantino lo tiene claro: “ojalá pueda ganar yo esta semana y que lo haga él la semana que viene, aunque lo tiene complicado con todos esos monstruos. Para eso trabajamos y entrenamos, para tener opciones de ganar”.

Caddie todoterreno para Luis Claverie

Luis Claverie cuenta esta semana con un caddie polideportivo. Es su amigo Toñín Llorente, jugador de baloncesto profesional durante casi dos décadas -del Real Madrid, entre otros equipos-, ayudante de Luis Enrique en la futbolística Roma, amante de las bicis, y creador y alma del programa de baloncesto ‘Colgados del aro’. Con él en la bolsa, el canario ha pasado corte y jugará este domingo.

Gonzaga Escauriaza hará entrega de la copa al ganador

Tal y como ha hecho infinidad de veces en los últimos dieciséis años, Gonzaga Escauriaza será quien condecore con la copa al ganador de este Campeonato de España de Profesionales. Pero esta vez será diferente, ya que será la última ocasión en que lo haga como Presidente de la RFEG. El próximo martes, la Asamblea General elegirá a su sucesor. De esta manera, no, no es un acto más para Gonzaga.

 

Fuente y fotos Real Federación Española de Golf

Soledad Fernández Araoz gana el Campeonato de España Individual Senior Femenino. María Castillo finaliza 3ª.

Soledad Fernández Araoz gana el Campeonato de España Individual Senior Femenino. María Castillo finaliza 3ª.

Soledad Fernández Araoz ha certificado un triunfo en el Campeonato de España Individual Senior Femenino, disputado en el Real Club Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz), para el que se postuló tras la primera jornada, mantuvo sus opciones en la segunda y terminó concretando en la tercera y última.

Nuestra jugadora María Castillo Dolagaray finalizó en una magnífica 3ª posición a un golpe de Xonia Wunsch que acabó 2ª y a 4 de la ganadora.

Soledad Fernández de Araoz

Resultados completos

Podio de ilustres jugadoras

Para ello, la jugadora madrileña completó los últimos 18 hoyos con una tarjeta de 76 golpes (+4), para un total de 228 golpes (+12), dejando a su principal rival, Xonia Wunsch, a tres golpes, después de que la ex golfista profesional entregara un resultado idéntico a la ganadora, 76 golpes (+4).

Ha completado el podio de este Campeonato de España Individual Senior Femenino María Castillo, con cuatro golpes más que la ganadora tras una vuelta de 77 golpes (+5).

Soledad Fernández Araoz entregó cinco bogeys y un birdie en la recta final de su partido para entregar esos 76 golpes (+4) que valen un título.

Soledad Fernández Araoz, líder tras la primera jornada

El Campeonato de España Individual Senior Femenino dio comienzo en el Real Club Novo Sancti Petri con la disputa de la primera ronda, que situó en lo más alto a Soledad Fernández Araoz.

Un premio más que merecido para la jugadora madrileña, ya que fue la que estuvo más inspirada con una tarjeta de 73 golpes (+1).

Soledad Fernández Araoz, que empezó su partido por el hoyo 10, arrancó con un bogey en el hoyo 11, pero lo subsanó con creces con una secuencia de cuatro birdies en cinco hoyos.

Soledad Fernández de Araoz

Luego, en la segunda parte de su recorrido, no pudo mantener ese ritmo y los bogeys ganaron a los birdies, cinco y uno, para concluir con ese resultado de 73 golpes (+1).

Siguiendo la estela de Soledad Fernández Araoz se ha situado María de Orueta, con una vuelta de 75 golpes (+3) y María Castillo, con un resultado de 76 golpes (+4).

Con paso firme hacia el título

Soledad Fernández Araoz dio otro paso hacia la victoria en el Campeonato de España Individual Senior Femenino, después de mantener el primer puesto de la clasificación provisional.

La golfista madrileña estuvo tan inspirada a la hora de enfrentarse al Real Club Novo Sancti Petri (Chiclana de la Frontera, Cádiz) como el primer día, pero su tarjeta de 79 golpes (+7), le permitió conservar el liderato con dos golpes de ventaja sobre su más inmediata perseguidora, Amelia Alonso.

La vuelta de Soledad Fernández Araoz fue una auténtica montaña rusa, con resultados sorprendentes para bien y para mal. En el primer caso estuvo el eagle del hoyo 2, y en el segundo estuvieron el doble bogey del hoyo 3 y el quíntuple bogey del hoyo 10. Entre medias, cuatro bogeys y dos birdies configuraron la cartulina de la jugadora madrileña.

Amelia Alonso presionó hasta el final

Muy cerca de Soledad Fernández Araoz se situó Amelia Alonso, después de firmar una vuelta de 76 golpes (+4), que le permitió remontar tres puestos y situarse en la segunda posición.

Otro nombre del día fue, sin duda, el de Xonia Wunsch, quién con una magnífica tarjeta de 71 golpes (-1), escaló catorce puestos para ocupar la tercera posición, a tres golpes de la cabeza.

Este Campeonato de España Individual Senior Femenino ha reunido en el Real Club Novo Sancti Petri a un total de 120 jugadoras y se ha disputado a 54 hoyos Stroke Play (juego por golpes) en tres días consecutivos, con corte al término de la segunda vuelta que salvaron 75 golfistas.

Soledad Fernández de Araoz

Tercera y última cita puntuable para el Ranking Nacional Senior

Esta ha sido la tercera y última prueba puntuable para el Ranking Nacional Senior Femenino 2024. La primera fue el Internacional de España Individual, celebrado Sherry Golf (Cádiz) en el mes de marzo con Natalia Martínez-Reboredo, octava, como mejor golfista nacional. La segunda, el Campeonato de España Mid Amateur, jugado en Rioja Alta, concluyó con título para Ane Urchegui, mientras que la tercera fue el Gran Premio de Vallromanes (Barcelona), en el que se impuso Macarena Campomanes.

Resultados Finales
  1. Soledad Fernández Araoz (73, 79, 76) 228 golpes
  2. Xonia Wunsch (84, 71, 76) 231 golpes
  3. María Castillo (76, 79, 77) 232 golpes

Fuente: Real Federación Española de Golf