Con una amplia experiencia en gestión de campos de golf, Tatiana Morató lleva desde 2020 las riendas operativas de Zagaleta New Course, uno de los dos recorridos de 18 hoyos de la emblemática, prestigiosa y exclusiva urbanización de lujo enclavada en el municipio costasoleño de Benahavís, colindante con el de Marbella.
Gran amante del golf desde pequeña, lo comenzó a practicar a los 8 años, de la mano de sus padres, en el Real Club de Golf El Candado. “Enseguida me encantó este deporte y pronto jugué mi primer torneo de muchos”, rememora. A los 12 años se trasladó al Real Guadalhorce Club de Golf, donde mejoró su juego considerablemente, logrando ganar competiciones nacionales e internacionales y alcanzando hándicap positivo, lo que la llevó a conseguir una beca de golf de un año en la Academia de David Leadbetter en Florida. A su regreso a España, cursó la carrera de Turismo en la Universidad de Málaga y un Máster de Dirección y Gestión de Campos de Golf en EADE (Málaga). Al finalizar sus estudios, comenzó su carrera laboral, primero en Mar Menor Golf Resort (Murcia) y posteriormente en Santa Ponsa Golf (Mallorca). Retornó luego a la Península y se encargó de la dirección comercial de Añoreta Golf (Málaga). En septiembre de 2020 se incorporaba a su actual destino en La Zagaleta.

–Como jugadora de hándicap bajo, ¿nos puedes describir el recorrido de Zagaleta New Course?
–El campo fue diseñado por Gaunt & Marnoch en el año 2005, cuidando cada detalle para crear un espacio único que fusiona la naturaleza con un recorrido de 18 hoyos con bonitos obstáculos y doglegs. Impresiona ver la forma en la que lograron encajar los hoyos entre los valles. Se trata de un campo corto pero muy estratégico, siendo imprescindible tener un buen día desde el tee para conseguir un resultado aceptable. Sus greens son amplios, ondulados y rápidos. ¡Es una delicia ver cómo rueda la bola!
0 comentarios