Miguel Lillo Zorrilla con 149 golpes totales y dos vueltas de 72 y 77 en hombres y María León Torrent con tarjetas de 76 y 80 para un total de 156 golpes en mujeres, se han convertido en los campeones del VIII Campeonato de Canarias Senior de la Real Federación Canaria de Golf que se ha disputado en el campo gomero de Tecina Golf.
El sábado se pudieron ver mejor las vistas del Teide debido a que había menos calima.
Jornada de viernes
Miguel Lillo y María León lideraban la prueba
Ayer viernes se jugó en unas condiciones óptimas de juego, con ligera brisa que cambió a viento durante algunas horas y 25ºC de temperatura, lo que hizo que se disfrutara jugando.
Dejábamos ayer a Miguel Lillo Zorrilla con 72 golpes (+1 de campo) en hombres y María León Torrent con 75 (+5) en mujeres, líderes de la prueba.
María León en el tee del hoyo 17.
A Miguel le seguía en la clasificación César Fernández de Caleya con +4, Ramón Díaz Gascón +5, y Eduardo Jesús Júlvez López y Antonio Gopar González ambos con +6.
En teoría entre ellos se debían disputar el triunfo final puesto que una remontada desde atrás, si bien era factible, tendría que venir acompañada de un pésimo día de muchos jugadores de los de cabeza.
María sin rivales tras el viernes
Los 12 de golpes de diferencia de María (+5) con la segunda clasificada Elena Rubio Álvarez (+17), los 20 con Noelia Orihuela Tadeo, los 21 con Teresa Hernández Chico, los 25 con Carmen Sáez Vidal y los 27 con Pilar Carretero González y Coral Guerra Domínguez, hacía que el torneo tuviese clara ganadora salvo lo que comentábamos ayer de sorpresón o descalabro histórico.
Coral Guerra Domínguez.
Jornada de sábado
Las previsiones para el sábado se cumplieron. Sol, temperatura de 26ºC de máxima y viento de 25 a 35 km/h que que sopló a partir de las 10:30, y que volvió a dificultar el juego sobre todo en algunos hoyos con viento en contra.
Orden de salida inversa a los resultados de ayer (los peores primero) y por los tees del 1 y el 10, con estos últimos encuadrados de 3 en 3 en las primeras salidas del día para que los que salían por el 1 que lo hacían todos en grupos de 4, en teoría no tuvieran problemas de atasco.
Tee del 1 de Tecina Golf.
Favoritos al triunfo
Con puntualidad británica, a las 09:00 se iniciaba este segundo y último día de competición con unos pocos en disputa del triunfo final y la mayoría a intentar hacer un resultado mejor que el día anterior y así quedar lo más arriba en la clasificación.
Las partidas que se jugaban el título en categoría masculina estaban compuestas por Antonio Gopar, José Gómez, Eduardo Melián y Adam Felli que salían a las 10:30 y 10 minutos después la partida estelar formada por Miguel Lillo, César Fernández de Caleya, Ramón Díaz Gascón y Eduardo Júlvez.
En categoría femenina básicamente las jugadoras con opciones de triunfo se concentraban en un flight, el compuesto por María León, Elena Rubio, Noelia Orihuela y Teresa Hernández que salían a las 9:30 por el tee del 10.
Y María León arrasó
Estaba muy claro que María León no tenía rivales en este torneo. No por la calidad de las mismas, sino porque la diferencia de hcps (María 4.3 y la más cercana era Teresa Hdez. Chico con 10.3), hacía muy complicado que pudieran hacer dos vueltas por debajo de 80 golpes, algo completamente necesario para poner las cosas difíciles a María.
Hoy María entregaba una tarjeta con 80 golpes, por los 89 de Teresa Hernández que fue la segunda mejor tarjeta del día en Damas, y los 91 de Noelia Orihuela, los 93 de Elena Rubio y Coral Guerra o los 94 de Pilar Carretero.
Elena Rubio pateando en el 18 con Teresa Hernández Chico al fondo.
Al final del torneo María León ganadora con +14 seguida T2 de Elena Rubio y Teresa Hernández con +39, Noelia Orihuela 4ª con +40, Coral Guerra 5ª con +49 y Pilar Carretero 6ª con +50.
Solo 1 golpe de ventaja de Miguel Lillo y final de infarto para ganar en caballeros
Dos de los principales favoritos para ganar el torneo eran Miguel Lillo y César Fernández de Caleya y cumplieron con los pronósticos. Muy sólido de tee a green y con algún que otro problema en los greenes, Lillo dominó el viernes, pero hoy sábado las cosas cambiaron.
Miguel estuvo muy sólido de tee a green.
Comenzaba en el tee del uno con 3 golpes de ventaja, pero un bogey y un doble bogey suyos y dos pares de César, colocaban el torneo empatado en el tee del 3.
Par de Miguel y bogey de César y de nuevo ventaja por un golpe para Lillo pero un bogey en el 4 volvía a dejar el empate en lo más alto de la clasificación.
Nuevo bogey de Miguel en el 5 por par de César y este tomaba ventaja que llegó a ser de 3 golpes en el tee del hoyo 14.
Remontada de Miguel a partir del hoyo 14
Miguel Lillo comenzaba a remontar en el 14 y se plantaron en el tee del hoyo 17 (par 5) con César con un golpe de ventaja y … ahí vino el desenlace agónico del torneo.
Los dos habían jugado agresivos de 2º golpe, Miguel cayendo cerca de un bunker y César cerrando la bola en exceso quedando la bola muy cerca del camino de asfalto.
Llamada al árbitro y Miguel Martín Folgueras que informó a César cómo proceder para aliviarse del camino sin penalidad.
La mala suerte hizo que la zona de alivio se encontrara casi pelada como se puede apreciar en la foto superior, lo que hizo que el siguiente golpe fuera extremadamente peligroso por la presencia de un bunker de green justo en la línea de tiro y el posible rebote del palo, como así sucedió.
Este fue el momento en el que la bola sale disparada y se va out.
César “filaba” la bola y la mandaba por encima del green fuera de límites, dejando a los presentes fríos y a Miguel con opciones de nuevo de victoria.
Quinto golpe desde la misma zona
De nuevo dropaje (esta vez con penalidad) y César que tenía que jugar desde la misma posición que la vez anterior.
Como es lógico César no se podía permitir irse out de nuevo pero también sabía que si hacía más de un bogey el torneo se le escapaba de las manos. Así que César intentó de nuevo un golpe a las nubes para dejar la bola lo más cerca de bandera, algo que le salió a medias.
Llevaba tanto spin la bola de César, que nada más aterrizar en green paró en seco, dejándose un putt de unos 5 metros para bogey y así salir empatados al hoyo 18.
Mientras Miguel tenía un putt de unos 6 metros para birdie y así él también poder cerrar las puertas a César y llevarse la victoria pero se quedó corto y César no metió el putt de bogey, dejando a Miguel líder por un solo golpe a falta tan solo el hoyo 18.
Hoyo 18 muy emocionante
Se plantaban ambos en el 18 con la intención de César de atacar y sacar birdie y que Miguel no lo hiciera para salir a play off y la de Miguel de intentar por todos lo medios hacer un golpe menos que César para ganar.
Salida de Miguel larga y en el centro lo que metía presión a César, que mandaba la bola abriendo a la derecha y con posibilidades de irse fuera de límites, lo que hizo que tuviera que tirar una bola provisional.
Esta segunda sí cogía el centro de la calle, pero lo que podía poner emoción al torneo era que la primera estuviera dentro, cosa que así sucedió.
La tenía muy cerca del camino de asfalto de la derecha pero en juego y sin que nada le entorpeciera.
Buen segundo golpe de César pero no definitivo
Desde una posición nada cómoda, César sacó un muy buen segundo tiro pero botó 2 metros corto de green, lo que hizo que la bola parara en seco y se quedara en el antegreen a unos 6 metros del hoyo.
Ahí Miguel vio una posibilidad clara para dejar su bola más cerca que la de César y se sacó un golpe con un wedge a unos 85 metros de distancia que dejó la bola seca a unos 3 metros del agujero, lo que ponía las cosas muy a su favor.
Desde ahí Miguel dio su segundo golpe en el 18 que fue de los mejores del torneo, ante la atenta mirada de un resignado César.
César no embocaba su putt (que tiró muy valiente pasándose el hoyo algo más de un metro) y Miguel tenía dos putts para ganar el torneo.
Aunque a él le hubiera gustado ganarlo con birdie, dos putts fueron bien recibidos y el triunfo a su bolsillo.
Este fue el último putt de Miguel Lillo que le dio el triunfo.
Cordialidad entre rivales
Al terminar todos los componentes del partido, saludos afectuosos entre todos y en especial entre César y Miguel, que se saludaron en varias ocasiones dejando a las claras lo buen competidores que son ambos.
César felicita a Miguel con sus compañeros de partida como testigos.
Declaraciones de Miguel Lillo
Nada más acabar la ronda de hoy hemos hablado con Miguel Lillo para que nos contara cómo había transcurrido este torneo y esto nos decía: “Pues la verdad es que los dos días he jugado muy bien de tee a green, pero ahí es donde empezaban mis problemas. He pateado muy mal y me tensionaba mucho en los greenes”.
“Ayer si llego a patear bien me hubiese ido con 2 bajo par seguro, pero pateé regular y así no se saca resultado”.
“Hoy si pateo decente hubiese acabado 3+. El putt más largo que he metido hoy ha sido de metro y medio. He fallado 4 putts muy cortitos en la primera vuelta. Y digo de un metro y los he tirado muy mal”.
“Pensaba que ganaba César. He aguantado muy bien haciendo muchos pares y César muchos bogeys cometiendo algunos errores tontos y al final el 7 del hoyo 17 que ha dado la vuelta a la clasificación”.
“El campo está fenomenal, con calles buenas y los greenes un poco peludos, lo que hace que estén lentillos pero reciben fenomenal. Estarán mucho más rápidos dentro de un mes cuando se juegue el torneo del Alps Tour”.
“Han sido unos días excelentes, con el hotel renovado que ha quedado muy bonito y con un campo fenomenal.”
Mejores vueltas del día
En categoría masculina las mejores tarjetas entregadas hoy correspondieron a César Fernández de Caleya y Adam Felli con 75 golpes, Thor Ellenaes con 76, Miguel Lillo, Eduardo Melián con 77 y un grupo formado por Leif Aagesen, Emmanuel Faussurier, José M. Royoy Luis Alayón con 78.
Noelia Orihuela Tadeo.
En femenina María León repetía mejor tarjeta con 80 golpes, 89 Teresa Hernández, 91 Noelia Orihuela, 93 Elena Rubio y Coral Guerra y 94 Pilar Carretero.
Declaraciones de María León
Lo mismo que con Miguel hicimos con María. Le hemos pedido que nos hiciera un resumen del torneo y esto nos ha dicho: “Estoy muy contenta por la victoria porque siempre es complicado ganar. Llevo una época mala con el Driver y estos días ha seguido así”.
“En los golpes largos en este campo me cruzo mucho. No me coloco bien en el tee y pego un barrigazo o vengo por fuera y me meto en líos”.
“Ayer jugué bien, pero sobre todo me salvó el juego corto. He aprendido los trucos de los greenes de este campo, con sus caídas y mira que Jaime Fleitas siempre me decía “…tú mira que las caídas siempre tiran al mar” y yo eso no lo entendía hasta este año”.
“Ayer pateé muy bien y solo me hice dos greenes a tres putts pero por no creerme las caídas, pero el juego largo “regulero””.
“Me voy contenta porque he venido aquí cinco veces y el campo siempre me ganaba. Me iba como diciendo “no le pillo el tranquillo a este campo”, y eso esta semana no ha pasado. El campo me gusta mucho y esta semana he pateado un poco defensiva para no meterme en problemas”.
“Este campo es de colocar mucho la pelota, de tener que dejarla en el sitio exacto desde el tee para tener un buen segundo golpe”.
“Hoy salía con una buena ventaja pero empezábamos por el hoyo 10 y me hice un doble bogey, con una buena salida pero el segundo tiro lo mandé al agua. Con esto te quiero decir que los torneos hay que ganarlos y cerrarlos, que es lo complicado”.
Entrega de trofeos
Por la noche cena de entrega de trofeos de la prueba con sorteo de regalos en el Club Laurel, que volvía a hacerse el último día de torneo por la noche y no nada más acabar el torneo, lo que tenía su parte negativa y positiva.
Negativa porque perjudicaba a los que tenían que coger el barco o avión para regresar a sus hogares ese mismo día puesto que se la perdían.
Positiva porque se daba más empaque al torneo y se le dotaba de una cena tranquila y relajada, sin las prisas por acabar del año pasado de los que salían a primera hora.
Emilio Perera presentó el acto con eficacia y dinamismo como en él es habitual.
Entrega que estuvo presidida por Miguel Lillo, Gerente de la Federación Canaria de Golf y Primos Pusnik, Director de Tecina Golf. Los acompañaban Bernabé González Alonso, Presidente del Comité Amateur de la Real Federación Canaria de Golf y Efrén Hernández González, Árbitro Principal del torneo.
Palabras de agradecimiento y felicitación por parte de Miguel y Primos, que ensalzaron el estado del campo y valoraron muy positivamente estos días de competición en La Gomera.
Reconocimiento por parte de todos de la atención recibida por parte de todo el staff del campo y el hotel, que fue ratificada por unos aplausos unánimes.
CUADRO DE HONOR
Categoría Scratch
Campeón Scratch y Campeón de Canarias Senior Miguel Lillo Zorrilla
Subcampeón Scratch César Fernández de Caleya
Campeona Scratch y Campeona de Canarias Senior María León Torrent
Subcampeona Scratch Elena Rubio Álvarez
Categoría Handicap
Primer Clasificado Masculino Juan Ignacio Domínguez García
Segundo Clasificado Masculino Emmanuel Faussurier
Primera Clasificada Femenina Carmen Sáez Vidal
Segunda Clasificada Femenina Noelia Orihuela Tadeo
Hotel completamente renovado
Si de por sí ir al hotel es una experiencia muy placentera más lo fue aún porque los jugadores y acompañantes esta ocasión pudieron estrenar sus renovadas instalaciones, que han ganado en belleza y funcionalidad como decíamos en la previa.
Las habitaciones son aún más cómodas y su nueva decoración hacen que quedarte en ellas sea una nueva experiencia.
Las zonas comunes también se han rehabilitado, en especial la zona próxima al restaurante principal, con una Terraza Beatriz de Bobadilla que se abre desde la sala multiusos hacia la piscina, dejando un lugar muy agradable para tomar algo en buena compañía.
Felicitaciones
Desde GolfEnCanarias queremos felicitar a Primos Pusnik y todo su staff por presentar un campo en magníficas condiciones y por un trato muy amable por parte de los empleados de la cafetería y recepción de la Casa Club.
Al Hotel Jardín Tecina por acogernos una vez más y hacernos sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa. Todo de sobresaliente y encima estrenando muchas partes del hotel.
Y a la Federación Canaria de Golf, con Miguel Lillo a la cabeza, por una magnífica organización con Emilio Perera y Bernabé González al pie del cañón todos los días y a sus árbitros Efrén Hernández González y Miguel Martín Folgueras ayudando en todo momento a los jugadores y multiplicándose por el campo.
Nos vamos de La Gomera con la sensación de que se ha vuelto a disputar un gran torneo de golf y con la convicción de que todos los participantes han disfrutado de lo lindo del campo y del hotel.
Miguel Lillo Zorrilla con 72 golpes (+1 de campo) en hombres y María León Torrent con 75 (+5) en mujeres, se han convertido en los primeros líderes del VIII Campeonato de Canarias Senior de la Real Federación Canaria de Golf que se está disputando en el campo gomero de Tecina Golf, La Gomera.
Miguel Lillo.
El campo está espléndido, con los greenes nobles de siempre con buena velocidad y su caídas ocultas que a más de uno vuelve loco, sobre todo cuando has jugado pocas veces el campo.
Jornada con sol y algo de viento
Día que amanecía soleado con previsiones de viento de 26km/h y temperaturas máximas de 25ºC.
La brisa suave de las primeras horas cambió a viento medio a partir de las 10:00, que han hecho que el día fuera perfecto para que el campo se defendiera.
Desde las 9:00 y por el tee del 1, 87 jugadores iniciaban el primer día de competición. El reto que tenían por delante era sacar un buen resultado a un campo que siempre tiene alguna sorpresa escondida.
Posiciones de bandera con alguna complicada y todas con alguna que otra sorpresa, puesto que leer correctamente las caídas es casi un arte en este campo.
Miguel Lillo líder con 3 golpes de ventaja
Como decíamos Miguel Lillo se ha colocado al frente de la clasificación en hombres. Ha entregado la mejor tarjeta del día con una ventaja de 3 golpes sobre César Fernández de Caleya, que hoy entregaba una tarjeta con 75 golpes.
César Fernández de Caleya.
Otros resultados destacados en categoría masculina han sido los de Ramón Díaz Gascón con 76 golpes que se coloca 3º y Eduardo Jesús Júlvez López y Antonio Gopar González ambos con 77 golpes empatados en 4ª posición.
78 ha entregado José Castor Gómez Sánchez y detrás un grupo con 79 golpes integrado por Eduardo Melián Sosa, Adam Felli y Leif Inge Aagesen.
María León en lo más alto de la clasificación de damas
En cuanto a las féminas, María León Torrent se ha quedado prácticamente sin rivales tras la disputa de esta primera ronda.
María León Torrent.
Tras la ausencia de María Castillo, tocada de una rodilla y que no quería forzar puesto que tiene una cita internacional en pocos días, María León con su +5 ha dejado muy atrás a su más inmediata perseguidora que es Elena Rubio Álvarez, que entregaba una tarjeta con 88 golpes (+17), lo que deja a León con una renta de 12 golpes para mañana.
Elena Rubio Álvarez.
Tras ellas las mejores tarjetas entregadas son la de Noelia Orihuela Tadeo con 91 golpes, Teresa Hernández Chico con 92, Carmen Sáez Vidal con 96 y Pilar Carretero González y Coral Guerra Domínguez con 98.
Coral Guerra Domínguez.
Árbitros y Comité de la Prueba
Los árbitros del torneo son Efrén Hernández González (principal) y Miguel Martín Folgueras.
Comité de la Prueba formado por Primos Pusnik Director de Tecina Golf, Bernabé González y Emilio Perera, ambos en representación de la Real Federación Canaria de Golf.
Los resultados completos los pueden ver haciendo clic aquí.
Mañana se espera una segunda y última ronda muy disputada, con César Fernández de Caleya a la caza del líder Miguel Lillo y así poder conseguir reeditar el triunfo del año pasado y con María León que salvo sorpresa de las gordas o descalabro, conseguirá el triunfo en categoría femenina.
El VIII Campeonato de de Canarias Senior de Canarias de la Real Federación Canaria de Golf ya lo tenemos aquí. Mañana viernes comienza una de las competiciones más demandadas y especiales del calendario golfístico canario.
Este campeonato se ha convertido en uno de los torneos más esperados por los jugadores canarios desde hace años y por muchos motivos.
Uno de los principales es el Hotel Jardín Tecina, donde se alojan casi la totalidad de jugadores. Sus magníficas instalaciones hacen que muchos jugadores aprovechen estos días de competición para llevarse a la familia y pasar unos días que unen competición y descanso.
Otro es el campo, bello donde los haya y con unas vistas impresionantes desde cualquier lugar del mismo.
Y por último el trato al cliente por parte de todo el personal del campo y hotel. Realmente te hacen sentir como en casa y eso es algo que se valora muchísimo.
Podrán participar en este Campeonato jugadores/as amateurs SENIOR que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa en vigor y estén federados por la Territorial Canaria, con hándicap exacto, igual o inferior a 26,4 para caballeros y 30,4 para damas.
El número de participantes no podrá exceder de 100. Estos serán 60 jugadores masculinos y 36 jugadoras femeninas todos ellos inscritos con menor hándicap exacto a cierre de inscripción.
A estos se sumarán 4 invitados/as de la Real Federación Canaria de Golf.
Ramón Díaz Gascón.
Modalidad:
Se jugará a 36 hoyos Stroke Play Scratch Individual en 2 días consecutivos.
Desempates:
En caso de empatar para el primer puesto Scratch (tanto en damas, como en caballeros), se jugará un playoff a “muerte súbita”, hoyo a hoyo.
Para el resto de los puestos, estos se clasificarán ex aequo, sólo en el caso de los puestos premiados desempatarán siguiendo la fórmula establecida de los mejores últimos hoyos 18, 27, 36, 45, 48, 51, 52 y 53. En caso de persistir el empate se resolverá por sorteo.
Barras de Salidas:
Caballeros: barras amarillas
Damas: barras rojas
Horarios de salida:
Las salidas serán organizadas por sexos. En la primera jornada será por orden de hándicap saliendo en primer lugar los/las jugadores/as de hándicap más bajo. En la segunda jornada se hará en orden inverso a la clasificación por los hoyos 1 y 10.
Límite de hándicap:
Caballeros: Hándicap exacto al cierre de inscripción 26,4
Damas: Hándicap exacto al cierre de inscripción 30,4
Medidores de distancia:
Están permitidos, siempre y cuando la función de medición del desnivel este desactivada.
Caddies:
Esta permitido el uso de caddies, los cuales tendrán que ir caminando y tendrán prohibido el uso de buggie.
Buggies:
Está permitido el uso de buggies, exclusivamente para jugadores.
Comité de la prueba y árbitros:
La Real Federación Canaria de Golf designará el Comité de la Prueba, así como los jueces árbitros que estime oportunos.
El Comité de la Prueba decidirá en todo lo que afecte a la organización y a la interpretación de este reglamento.
Categorías:
Senior (todos los jugadores/as que cumplan 50 o más años en el 2025.) Senior damas y Senior caballeros.
Varios jugadores en el green del 9 hoy domingo.
Premios:
La Real Federación Canaria de Golf entregará trofeos a:
Damas:
1ª Clasificada Scratch. (Campeona de Canarias Senior)
2ª Clasificada Scratch.
1ª Clasificada Hándicap.
2ª Clasificada Hándicap.
Caballeros:
1º Clasificado Scratch. (Campeón de Canarias Senior)
2º Clasificado Scratch.
1º Clasificado Hándicap.
2º Clasificado Hándicap.
Los premios no son acumulativos, prevaleciendo los premios Scratch sobre los premios Hándicap.
Entrega de premios y sorteo:
La entrega de premios y el sorteo se realizarán el sábado 31 de mayo durante la cena de entrega de premios.
Ganadores del VII Campeonato de Canarias Senior 2024
Candidatos al triunfo
Esta edición del campeonato tiene un abanico extenso de posibles ganadores en categoría masculina y casi un mano a mano en femenina, pero vayamos por partes.
En hombres además de César Fdez. de Caleya por ser el defensor del título, se unen a la lista de posibles ganadores los ex ganadores de la prueba Thor Hellenaes o Adam Felli y los favotitos Leif Inge Aagesen, José Castor Gómez Sánchez, Antonio Gopar y Ramón Díaz Gascón.
De entre ellos debería salir el ganador del campeonato si todo transcurre con normalidad. Podría saltar la sorpresa con algún jugador que tuviera la semana perfecta de juego, puesto que los cálculos para ganar este torneo están en una horquilla de entre 146 y 150 golpes al final del torneo, que supondría hacer dos vueltas de entre +4 y +8.
Duelo entre “Marías”
Por lo que respecta a la categoría femenina, todo lo que no sea un mano a mano entre María del Castillo Dolagaray y María León Torrent, sería una sorpresa monumental.
Ambas jugadoras son las mejores del torneo sin discusión y que las dos tengan una mala semana es algo muy poco probable.
Ver la más que previsible última jornada con ellas dos disputándose el título final, puede ser algo muy bonito y emocionante.
Oferta alojativa del Hotel Jardín Tecina
El grueso de los jugadores, por no decir el 100%, se alojarán en el remodelado y recién inaugurado Hotel Jardín Tecina, que a más de uno sorprenderá con sus nuevas habitaciones e instalaciones, mucho más modernas y funcionales de lo que eran.
Así que todo preparado para uno de los torneos más esperados por los jugadores canarios, que este año aumenta el nivel de participación.
De todo lo que allí ocurra les mantendremos puntualmente informados.
Lanzarote encumbró a Antonio Gutiérrez y María José González, que se han proclamado ganadores del XII Lanzarote Golf Tour AESGOLF- Trofeo Grand Teguise Playa 2024, que se ha disputado en los campos de Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf.
Todo ello bajo el paraguas del Hotel Grand Teguise Playa y Turismo de Lanzarote, comprometidos con el circuito desde hace doce años para la promoción turística de la isla.
Final de un gran circuito Senior
El XII Lanzarote Golf Tour AESGOLF- Trofeo Grand Teguise Playa llegó a su fin tras recorrer diferentes campos de España en las nueve pruebas clasificatorias que dieron como resultado los 17 finalistas en la Gran Final celebrada este fin de semana en los campos de Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf.
Un número excepcional de ganadores, doce hombres y cinco mujeres, como consecuencia del aumento de torneos, sobre todo con la incorporación de las tres pruebas femeninas del Olivar de la Hinojosa (Madrid), CG Escorpión (Valencia) y RCG San Sebastián (Guipúzcoa).
Recordar que las últimas cuatro pruebas del Circuito nacional (las masculinas de Meaztegi y El Saler; y las femeninas de El Escorpión y RCG San Sebastián) fueron patrocinadas por el Ayuntamiento de Teguise.
Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf sedes de la gran final
La Final de este gran circuito amateur Senior se desarrolló en dos jornadas disputadas en Costa Teguise Golf y Lanzarote Golf, con una temperatura inmejorable en la paradisíaca isla de Lanzarote, ajena al temporal de frío y nieve que ha llegado al centro norte de la península como preludio al comienzo del invierno.
Aunque sí es verdad que el viento asomó en la jornada del sábado en Lanzarote Golf, que complicó los resultados de ese día y obligó a los participantes a tirar de imaginación y concentración en su juego.
Antonio Gutiérrez López y María José González Fernández encantados con el circuito y Lanzarote
Así lo destacaron los dos ganadores absolutos, Antonio Gutiérrez López y María José González Fernández, ambos de Madrid, aunque Antonio ganó su puesto en la Gran Final gracias a su victoria en Meaztegi (Vizcaya), torneo que se disputó en agosto. “Habitualmente juego en La Moraleja en Madrid, pero me gusta pasar los meses de verano entre Cantabria y Vizcaya y fue allí donde me apunté a jugar el Lanzarote Golf Tour. Nunca antes lo había jugado y tuve mucha suerte ganando en Meaztegi”, comentaba Antonio.
El madrileño tuvo la oportunidad de volver a la isla de Lanzarote, después de muchos años y “quedé impresionado por el cambio para bien que ha experimentado la Isla, sobre todo me ha sorprendido la restauración: ha subido mucho de nivel”, comentó Antonio que explicaba que, pese a no conocer los campos de la Isla, ambos se adaptaban muy bien a su juego, sobre todo en la jornada del sábado con el viento.
“Como estoy acostumbrado a jugar en el norte, con frio y viento muchas veces, me gusta jugar las bolas tendidas, que con viento son perfectas. Esta semana ha salido todo bien: mis drivers a la calle, segundos golpes muy buenos y he pateado francamente bien. Los campos estaban perfectos, son bastante asequibles, aunque largos y duros a la vez”.
“Este año era la primera vez que participaba en el Lanzarote Golf Tour pero desde ahora me voy a convertir en asiduo y lo voy a recomendar a todos mis amigos. El trato ha sido exquisito, todo ha estado perfectamente organizado. Voy a aprovechar que me quedo un día más para visitar el Timanfaya y todo lo que pueda antes de volver a Madrid”, añadió.
María José González Fernández primeriza en este circuito
La ganadora en categoría Damas fue María José González Fernández, también de Madrid, ha jugado en tres ocasiones el Lanzarote Golf Tour AESGOLF- Trofeo Grand Teguise Playa pero no fue hasta su triunfo en el Olivar de la Hinojosa donde obtuvo la deseada plaza para la Gran Final. “Es la primera vez que me clasifico para la Gran Final y ha sido algo maravilloso”.
“Los campos para mi han sido difíciles pero entretenidos; he tenido que luchar casi hasta el último putt, y con el viento la cosa se complicó y tiré mucho de concentración para intentar hacer menos que las otras contendientes”, comentó María José que no necesitó usar el tradicional “palo piconero”.
“Empleé una técnica especial, golpeando más a la bola sin tocar el picón con mi palo y me fue bien. Ha sido una experiencia única. El trato de la gente ha sido excepcional, la organización perfecta y es una pena que no pueda repetir el año que viene, pero lo voy a recomendar a todas mis amigas y conocidas, y en mi club también”.
“Merece mucho la pena participar en este Circuito y el premio es único. He disfrutado del golf y de las excursiones, que explicadas por un guía local toman mucho más valor para conocer esta Isla y sus gentes”, añadió María José.
El Hotel Grand Teguise Playa lugar de descanso de los jugadores
Adolfo de la Rúa, director del Hotel Grand Teguise Playa, cerró el fin de fiesta en la ceremonia final del Circuito Lanzarote Golf Tour y del XII Torneo Benéfico Grand Teguise Playa cuya recaudación va en beneficio de la Asociación Flora Acoge, una entidad de iniciativa social que lleva a cabo en Lanzarote el Programa ‘Inclusión social’, para ayudar a las personas más desfavorecidas de la Isla.
De la Rúa agradeció la “gran cantidad de ayuda y aportaciones de los jugadores y empresas a este proyecto solidario, y más aún con la visión de futuro de los organismos oficiales, cuyo único objetivo es poner a Lanzarote en el radar turístico y deportivo, para el beneficio de nuestra isla y sus gentes”.
AESGOLF: Embajadora del Golf Senior en España
La Asociación Española de Seniors de Golf (AESGOLF) es una agrupación deportiva de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, que tiene como objeto principal representar, promover y desarrollar los intereses del golf senior como rama de actividad, así como la atención y defensa de sus intereses deportivos.
AESGOLF cada vez ofrece más y mejores servicios a sus socios, entre ellos 300 competiciones al año con precios ventajosos, descuentos exclusivos en más de 200 campos de golf a nivel nacional e internacional así como viajes y escapadas de golf. Todo aquel interesado en hacerse socio lo puede hacer en www.aesgolf.com/unete por una módica cantidad al año.
Doce años con el Hotel Grand Teguise Playa
Y una vez más, y ya son doce ediciones, el circuito cuenta con el inestimable apoyo del Hotel Grand Teguise Playa que es una pieza fundamental e imprescindible para llevar a cabo todos estos proyectos y que permiten promocionar a Lanzarote como destino ideal de golf y vacaciones entre el colectivo de jugadores seniors peninsulares.
Turismo y sostenibilidad para Lanzarote
Desde Turismo Lanzarote se ha seguido por todo lo alto este duodécimo aniversario de este circuito amateur Senior que está siendo un gran embajador del deporte, del turismo y la sostenibilidad en la isla de Lanzarote, y que junto con la III Copa de Medios Grand Teguise Playa y el Torneo Benéfico de Navidad conforman un conjunto de eventos deportivos que han recorrido la península con sus nueve pruebas reuniendo a más de 800 participantes.
Sin duda Turismo Lanzarote está comprometido desde la primera edición del circuito; así como el Ayuntamiento de Teguise, que desde el primer día ha apoyado al Torneo Benéfico de
Navidad Grand Teguise Playa que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre coincidiendo con la Gran Final Nacional del circuito.
El fin de fiesta terminó con una nueva edición del Torneo Benéfico y la Cena de Gala patrocinado por el Ayuntamiento de Teguise, que también esponsorizó las cuatro últimas pruebas del circuito.
El Circuito de 5ª Categoría recalaba hoy en Playitas Golf, que ha seguido teniendo hoy domingo actividad golfística al igual que la tenía ayer sábado con la 3ª Prueba del Circuito de la Federación Canaria de Golf en sus categorías de Scratch, 1ª, 2ª y 3ª y que pueden ver el resumen haciendo clic aquí.
En este caso los vencedores de la prueba fueron Andrés Castro Mesa en categoría masculina y Karola Wonneberger en femenina.
20 jugadores en el tee del 1
Salidas entre las 8:30 y las 09:10 h. de la mañana por el tee del 1 para los 20 jugadores que tomaron parte en esta prueba, 18 caballeros y solamente 2 damas.
Campo en buenas condiciones exactamente igual que ayer, con sol, 29º y la brisa de unos 22 km/h del NE.
Las categorías en juego fueron:
CABALLEROS
– Primer Clasificado Hándicap
– Segundo Clasificado Hándicap
– Tercer Clasificado Hándicap
DAMAS
– Primera Clasificada Hándicap
– Segunda Clasificada Hándicap
– Tercera Clasificada Hándicap
Al igual que sucediera ayer con 1ª, 2ª y 3ª categoría, solo dos jugadoras participaron en la prueba.
Al haber solo dos jugadoras participando, la damas volvieron a ser testimoniales en esta prueba de Playitas Golf.
La prueba se jugó a 18 hoyos para ambas categorías, bajo la modalidad Stableford Hándicap Individual.
Categoría Masculina
En categoría Masculina el vencedor fue Andrés Castro Mesa hcp 31,4 con 47 puntos netos seguido de Juan José Afonso Pérez hcp 26,0 con 45 y en tercera posición quedó Emilio Ramírez Viu hcp 36 con 38 puntos.
Esta es la vuelta de Andrés.
Otra Categoría Femenina muy descafeinada
Las dos Damas que disputaban la prueba se repartían los dos únicos trofeos en liza de la siguiente forma: Karola Wonneberger hcp 41,5 con 44 puntos vencía a Margarita Roca Jaramillo hcp 33,9 que conseguía el trofeo de segunda clasificada con 42 puntos.
Esta es la tarjeta de Karola.
Cuadro de Ganadores.
CABALLEROS
– 1º clasificado Hándicap Andrés Castro Mesa
– 2º clasificado Hándicap Juan José Afonso Pérez
– 3º clasificado Hándicap Emilio Ramírez Viu
DAMAS
– 1ª clasificada Hándicap Karola Wonneberger
– 2ª clasificada Hándicap Margarita Roca Jaramillo
– 3ª clasificada Hándicap DESIERTO
Entrega de trofeos
Al finalizar la prueba se procedió a la entrega de trofeos y regalos en la Casa Club de Playitas Golf, resultando casi en familia por la poca asistencia al acto.
Como Árbitro Principal ejerció Cándido Ruano Trujillo acompañado de Miguel Martín Folgueras.
Próxima cita de este circuito el domingo 8 de septiembre en Buenavista Golf, Tenerife.