Ya tenemos a los ocho jugadores del Match Play Las Américas que disputarán las finales de esta XXI edición, y se presentan de lo más apasionantes por la igualdad entre jugadores.
Durante los próximos 10 días se dilucidará quienes competirán por el Championship Match en cada categoría o irán a la lucha por el tercer y cuarto puesto.
Tanto en 1ª como en 2ª categoría tendremos un nuevo campeón: los nuevos ganadores inscribirán por primera vez su nombre en el panel de entrada de la Casa Club.
Los últimos jugadores que podían repetir titulo han caído todos en una emocionantísima ronda de cuartos de final. Ni Alejandro Jiménez Grande (campeón en 2006) ni Ricky Esquivel Lindemann (2015) podrán volver a alzarse con el título en 1ª, ni tampoco Roberto Cantero (2021) en 2ª.
ROYO VS MARIO, DE TÚ A TÚ
En primera categoría este próximo viernes día 20 de junio nuestro campo acogerá un emocionante duelo entre jugadores del Peñón: Jose Miguel Royo Amador [5.5] contra Mario Rodríguez [7.4]. Será un partido de tú a tú, sin darse puntos entre sí, ya que ambos tienen hándicap de juego 6 (tras el Medal Day Mario ostentaba un hcp de 6.0)
CON BUENAS SENSACIONES TRAS ALICANTE
Jose Royo se deshizo en cuartos de Alejandro Jiménez Grande, un asiduo de las rondas finales del Match Play, y llega con la moral elevada tras competir al máximo nivel este fin de semana en el campeonato de España de 2ª categoría celebrado en el campo alicantino de Las Ramblas Golf.

Allí fue el mejor jugador canario obteniendo un meritorio top25 en una competición en la que llegó a ser sexto de España de 2ª categoría en el Campeonato de España disputado en León en 2021.
TORNEO PARA ENMARCAR DE MARIO
Por su parte Mario Rodríguez también llega con la máxima convicción de llegar a la final tras mostrarse muy sólido en el aspecto mental, al recuperar 2 hoyos a falta de 3 por jugar en octavos de final contra Alejandro Reyes de Paz y al imponerse en el primer hoyo de desempate en el cruce de cuartos vs Álvaro Vargas.

Recordemos que en primera ronda se había impuesto al jugador con menos handicap del torneo y joven promesa del golf canario Rafael González Albarracín. Un torneo para enmarcar, pase lo que pase en semis, para Mario.
9 PUNTOS PARA EL JUGADOR DEL PEÑÓN
Por el otro lado del cuadro, otro jugador del RCG Tenerife, Nacho Baroja [10.1] , se jugará el acceso a la final vs Damian Spencer [2.6] , jugador residente británico, el miércoles 25 de junio. Con handicaps de juego 11 y 2, se prevé unas semis de resultado incierto.
Baroja, en su primer match play, se impuso a la vigente campeona María Velázquez en 1a ronda; en octavos a Eduardo Reyes de Paz, jugador que había aparecido tres veces seguidas en el podio, aunque debutaba este año en 1a; y en cuartos al campeón de 2015 Ricky Esquivel.
Por su parte, Spencer volvía a disputar un match play tras varias ediciones sin participar, y su actuación está siendo impecable, deshaciéndose del bicampeón Claudio Francioni en dieciseisavos, en octavos a Ricardo Esquivel Sánchez, cuarto finalista en la edición anterior; y de Patrick Bartherote en cuartos.
GRAN NIVEL EN SEGUNDA
Este martes 17 de junio viviremos una apasionante semifinal entre dos jugadores debutantes que destacan tanto en golf como en fútbol: el irlandés Sean Flaherty —hermano del histórico local player y campeón del Match Play, Connor Flaherty— y futbolista del CD Las Zocas, se medirá con su amigo y rival Román Rodríguez, caddie master de Abama Golf y futbolista del CD San Lorenzo Constancia, ambos clubes en Preferente de Tenerife.

Flaherty se impuso en cuartos al inglés Simon Gibbard en el hoyo 14. Antes había superado a Leonardo Omar en el 16 y a Anastasia Shevchenko por 1up.
ODA AL GOLF EN CUARTOS
Irrupción meteórica de Román Rodríguez en el golf canario. Con solo 1 año y 3 meses compitiendo, ha accedido a semifinales tras un cruce épico en cuartos de final contra Alan Sierra.
Tanto el futbolista como el coach de pádel rindieron un auténtico homenaje al golf, llegando al segundo hoyo de desempate. Alan forzó el playoff al ganar el 18 y solo cedió en el 20, y no pudo acceder a las que hubieran sido sus primeras finales.

Román se había deshecho previamente de Juan Alberto Aros en el 16 y de José María Rodríguez en el 17.
EMULANDO A VELÁZQUEZ Y SEBARES
La otra semifinal enfrentará a la única jugadora que sigue en competición, Natalia Piskar contra uno de los debutantes de esta edición del Match Play, Jacek Radon.

Natalia se deshizo en cuartos de final del cántabro Roberto Cantero, campeón del Match Play en 2021, y Jacek hizo lo propio con Juan Francisco Reverón, en un emocionantísimo cruce que no se decidió hasta el hoyo 18.
Piskar tiene como objetivo emular a las dos únicas jugadoras que han logrado ganar el título, Dolores Sebares en 2007 en 2a y María Velázquez en 2024 en 1ª.
Natalia, cuyo handicap tras la previa medal era de 25.4, jugará con HCP de juego 28 , por lo que Radon (hcp de juego 24) deberá otorgarle 4 puntos.
ROAD TO THE FINALS
Todos lucharán por alcanzar el Championship Match de cada categoría, cuyos ganadores finales obtendrán la estatuilla de bronce —una réplica de la escultura “Golfista” que preside la Casa Club , de 3 metros de alto, realizada por la prestigiosa escultora Inma Serrano— y además verán cómo su nombre queda inscrito para la posteridad en el panel de acceso a la Casa Club.
Fuente y fotos Golf Las Américas.




0 comentarios