El canario Carlos Suneson se ha proclamado este viernes campeón de España de Profesionales Senior, tras disputar un emocionante play off contra Miguel Ángel Martín en La Faisanera Golf.
Se esperaba emoción en la resolución del Campeonato de España Senior y hubo bastante, apoyada en un viento que hizo acto de presencia en los hoyos finales del torneo, añadiendo un poco más de picante a la tensión del juego. Y la lluvia, que bendijo el play-off…
Carlos Suneson partía como líder en la vuelta final del Campeonato de España de Profesionales Senior en el recorrido segoviano de La Faisanera, pero tenía detrás a cualificados rivales en un escaso margen. Y esa corta diferencia se mantuvo a lo largo de la última jornada.
Si bien no dejó el primer puesto en ningún momento, el golfista canario tuvo que compartirlo tras su bogey en el 15, coincidentes con dos birdies casi consecutivos de Miguel Angel Martín en el mismo hoyo 15 y en el 17.
De i a d Carlos Suneson, Miguel Angel Martin y Luis Manuel Portela.
El título se decidió en play off
Play-off, por tanto. El primero que se juega en esta categoría, con dos jugadores que ya han batallado en otros torneos con estos hoyos extra. Miguel Angel Martín tuvo un desempate de seis hoyos en Marruecos, con saldo a favor, y Carlos Suneson también recordaba un saldo positivo de dos victorias y una derrota en el Challenge Tour europeo.
El desempate se disputó en el 18 y esta vez Carlos Suneson estuvo más certero: un híbrido larguísimo, un hierro 9, chip y un putt para cerrar un birdie que le proporcionaba su segunda victoria en esta prueba, tras la conseguida en 2020.
Tras su victoria, Carlos Suneson mostró su satisfacción “por ganar por segundo año el Campeonato Nacional, porque me siento muy español”. Tuvo palabras de aliento para Miguel Angel Martín, “que es muy amigo mío y es una pena que en estos casos tenga que ganar uno”. Para certificar su comentario, salieron juntos de La Faisanera para Madrid, a casa de Miguel Ángel.
El golfista onubense salió a la final a un golpe de Carlos Suneson, y con una vuelta formidable de 66 golpes (cinco birdies y ningún error) puso enorme resistencia hasta acabar compartiendo el mejor resultado del torneo, 202 golpes, aunque no pudiera compartir el trofeo.
Santiago Luna, invitado a la fiesta por la victoria, comenzó con un bogey en el 1 que le retrasó un tanto, si bien sus tres birdies posteriores le tuvieron cerca pero sin poder dar alcance a los dos grandes protagonistas de una final muy emocionante.
A la postre compartió el cuarto puesto con el gallego Luis Manuel Portela, de Hércules Golf, quien se marcha bien rodado para la cita del PGA Tour de España en Panorámica. Portela entregó sus tres tarjetas bajo par como gran presentación.
Rafael Benítez tercero
En tercera posición finalizó Rafael Benítez, que se mantuvo todo el torneo en los lugares punteros y en la final, en la que le separaban dos golpes del líder, le faltaron un par de birdies para igualar en cabeza.
Rafael Benítez.
No hizo ninguno, ni tampoco bogeys, y su 67 del día lo firmó con dos hoyos espectaculares: el 4, un par 3 donde la picó a una cuarta del hoyo y pensó que se había salido de green, cuando en realidad se había escondido dentro para hacer el único hoyo en uno del torneo. El otro hoyo sobresaliente fue el 15, donde se acercó al máximo a la cabeza con un eagle.
Catorce jugadores acabaron bajo par en La Faisanera, con buenas vueltas finales de Javier San Félix, José Manuel Carriles y Diego Morito, todos ellos con 3 bajo par, además de las que firmaron los tres que acabaron peleando por el triunfo, Carlos Suneson, Miguel A. Martín y Rafael Benítez.
En los Súper Senior, hubo súper ganador
En la categoría Súper Senior se concretó el hito histórico de conseguir cinco triunfos consecutivos. Su autor: el gaditano Juan Quirós, que volvió a dar una clase maestra de potencia, control y cabeza para ejecutar el golpe más conveniente.
Como resultado, un green fallado el segundo día, un green fallado el tercer día, algunos putts errados de los que se recuerdan, pero tres vueltas de nivel de Circuito Europeo, con 66, 65 y 68 golpes para un total de 14 bajo par y nueve golpes de ventaja sobre los empatados segundos.
No es de extrañar que el gaditano manifestara que le gustaría jugar este campo desde las marcas más atrasadas de competición, las que imaginó Olazábal cuando diseñó el campo, para medirse realmente con un recorrido que con las salidas de competición Súper Senior se le ha quedado un poco corto.
Quirós manifestó que ya venía jugando bien, y a lo largo de estos tres días de competición ha dado una completa exhibición.
Salgado y Rozadilla segundos con 70 golpes
El segundo lugar quedó compartido entre José Antonio Salgado y José Antonio Rozadilla, los dos con 70 golpes en la final, con un total de 5 bajo par, “pero es que disputar el primer puesto a Quirós es imposible con el nivel que tiene”, comentaron.
Rozadilla jugó tres vueltas bajo par, pero su menos 5 no le alcanzaba para presionar a Quirós, “aunque estoy contento porque terminar segundo está muy bien”y Salgado, por su parte, reconocía que mejor no ha podido jugar, porque “tenía un dolor en el costado que me impedía hacer bien los movimientos, aunque no hubiese variado mucho la cosa visto como ha jugado Juan”.
Txomin Hospital volvió a completar un buen torneo, acabando cuarto, a diez golpes del campeón, y José Dávila, que aspiraba a poner en aprietos a Quirós, tuvo una última jornada que destrozó en el 18, con un séxtuple bogey que le envió a la quinta posición final, iniciando los resultados sobre par en el torneo.
A la conclusión del juego se procedió al reparto de premios para facilitar el regreso a casa de los Súper Seniors, con presencia del presidente de la Real Federación Española de Golf, Juan Guerrero-Burgos; el presidente de La Faisanera, Pablo Marín; y el árbitro principal del torneo, Carmelo Castillo.
El Campeonato de Canarias de Profesionales 2025 se disputará los días 14 y 15 de agosto en el bello y exigente campo de Buenavista Golf en el norte de Tenerife.
90 plazas disponibles de las cuales se han cubierto 42, que profesionales y amateurs con hcp < de 9.4 vivirán un torneo de profesionales con renombre como este Campeonato de de Canarias y en un campo que nunca deja indiferente.
Organizado La Real Federación Canaria de Golf (RFCG) en colaboración con la PGA de Canarias y Buenavista Golf.
Patrocinadores y Colaboradores:
Gobierno de Canarias, Deportes Cabildo de Tenerife, Instituto Insular de Deportes de Las Palmas, Reale Seguros, Brisa Motor, CajaSiete, Fred Olsen, Hacienda del Conde, Montero Aramburu, Tagua, Hoteles Vistaflor y Egatesa.
Cuando es:
Tres días de competición. El miércoles 13 de agosto se celebrará el Pro-Am y posteriormente los días 14 y 15 el Campeonato de Profesionales.
El Pro-Am será jugará en modalidad Scramble Stableford, siendo el hándicap de juego el 10% de la suma de los hándicaps del equipo y los equipos estarán formados por 3 jugadores amateurs y un jugador profesional.
Este Campeonato de Canarias de Profesionales se jugará en modalidad Stroke Play Individual Scratch a 36 hoyos en dos días consecutivos, 18 hoyos cada día.
Participantes Campeonato de Profesionales:
Podrán participar todos los jugadores/as profesionales con licencia en vigor expedida por la Real Federación Española de Golf y cumpliendo las siguientes condiciones:
Para poder optar al premio en metálico, debe estar adscrito a la Real Federación Canaria de Golf con un año de antigüedad a la fecha del torneo y ser residente canario con un año de antigüedad a la fecha del torneo.
Los jugadores/as que se acaban de pasar al estatus de jugadores/as profesionales y reúnen los requisitos, podrán cobrar el premio en metálico
Todos aquellos jugadores/as profesionales y amateur que no reúnen las condiciones anteriores podrán jugar el torneo sin derecho a premio en metálico ni trofeo.
También podrán participar los monitores/as, jugadores/as amateur e invitados/as con hándicap igual o inferior a 9,4. En estos casos participarán sin derecho a premio en metálico y teniendo que abonar la correspondiente inscripción.
El número máximo de participantes en este campeonato será de 90 jugadores/as, en el caso de que las inscripciones superasen el número de plazas disponibles, tendrán prioridad los jugadores profesionales con Licencia Canaria por orden de inscripción, después de estos, tendrán prioridad los profesionales sin Licencia Canaria por orden de inscripción y en último lugar los amateurs, para los que se establecerá un corte por orden estricto de hándicap, siendo este el que figure en la base de datos de la RFEG en el momento del cierre de la inscripción.
Inscripciones:
Pro-Am: enviando un mail a: reservas@buenavistagolf.es antes de las 12:00 horas del 11 de agosto de 2025.
Campeonato de Profesionales: en la plataforma nextcaddy.com antes de las 12:00 horas del 7 de agosto de 2025.
Jugadores/as Profesionales/Monitores (No Socios PGA Canaria) …………….60€
Entrenamiento Oficial:
El entrenamiento oficial del Campeonato de Canarias de Profesionales será el miércoles 13 de agosto y será gratuito.
Para los jugadores que participen en el Campeonato de Profesionales y que no participen en el Pro-Am. (Previa petición de hora y disponibilidad, siguiendo la normativa de reservas de Buenavista Golf.)
Trofeos y premios de la RFCG:
Trofeo para el Campeón Profesional.
Trofeo para el 1º Amateur clasificado/a.
Premios en metálico para los profesionales que cumplan los requisitos expuestos en esta circular.
Premio en metálico para el 1º profesional senior clasificado.
Premio en metálico para el 1º profesional super senior clasificado.
Premios PRO-AM
Trofeos para el 1º, 2º y 3º equipo clasificado/a, premios en metálico para los profesionales clasificados/as del puesto 1º al 3º.
1º EQUIPO CLASIFICADO:
Profesional……………..400€
Amateurs……………….Trofeo + Regalo
2º EQUIPO CLASIFICADO:
Profesional…………….300€
Amateurs………………Trofeo + Regalo
3º EQUIPO CLASIFICADO:
Profesional…………….200€
Amateurs………………Trofeo + Regalo
Circular de la prueba:
Nº 79/2025 de la RFCG
Resumen de la historia reciente del Campeonato de Canarias de Profesionales:
El torneo lleva celebrándose más de 20 años y ha contado con la participación de algunos de los mejores golfistas profesionales de España, como Rafael Cabrera Bello, Carlos Suneson, Luis Claverie, Pedro Linhart, Paco Cea, María Beautell y Álvaro Hernández Cabezuela, los cuales han llevado el nombre del golf canario por todo el mundo, promocionando las Islas con el golf y el excelente clima.
El Campeonato de Canarias de Profesionales ha sido testigo de emocionantes finales a lo largo de su historia reciente:
2015 (R.C.G. de Tenerife):
Victoria de Luis Claverie en el primer hoyo de desempate, tras una espectacular remontada y un emocionante empate a cuatro bandas con Juan Olmedo, Félix Melián y Paco Cea.
2016 (R.C.G. de Las Palmas):
Carlos Robles se proclama campeón profesional, pese a perder en el play- off con el amateur Iñaki Urriza, quien no optaba al título profesional según el reglamento.
2017 (R.C.G. de Tenerife):
El canario Carlos Suneson se alza con el título con vueltas de 71 y 65 golpes (-6). Luis Claverie y Pedro Urriza completan el podio. El evento contó con la visita de apoyo de Rafael Cabrera-Bello.
2018 (Costa Teguise Golf):
Miguel Cabrera-Bello conquista el campeonato en un recorrido desafiante por el viento, sumando 151 golpes y relanzando su carrera. José Manuel Rodríguez y Carlos Suneson quedan segundo y tercero, respectivamente.
2019 (R.C.G. de Tenerife):
Samuel Santana García se impone con 138 golpes, aventajando a Carlos Robles por un solo golpe. En Senior, Carlos Suneson repite victoria, y en Amateur, Juan Luis de Bethencourt logra el triunfo.
2020 (R.C.G. de Las Palmas):
Carlos Suneson vuelve a ser campeón con 135 golpes (-7), adaptándose mejor a las condiciones climáticas. Iñaki Urriza y Pedro Urriza le siguen en la clasificación. Destacó la actuación del joven amateur Iñaki Sintes.
2021 (R.C.G. de Tenerife):
Luis Claverie se corona campeón con 138 golpes. Carlos Robles, Pedro e Iñaki Urriza empatan en el segundo lugar. El amateur José Antonio Sintes (futura promesa) se lleva la victoria en su categoría.
2022 (R.C.G. de Tenerife):
Álvaro Hernández Cabezuela logra su primera victoria profesional al derrotar a Luis Claverie en un emocionante play-off, ambos con 137 golpes. Carlos Suneson finaliza tercero. El amateur Óscar Sánchez gana su categoría.
2023 (Anfi Tauro Golf):
Samuel Santana se lleva su segundo título en un reñido play-off contra Luis Claverie, tras empatar con 139 golpes. Álvaro Hernández es tercero. David Vega gana la categoría amateur.
2024 (Costa Teguise Golf):
José Antonio Sintes se proclama campeón en un emocionante desenlace, superando a Álvaro Hernández Cabezuela por un solo golpe. Isaac Puerto es el mejor clasificado amateur.
Andalucía se ha impuesto en el Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino, XIX Memorial Santi Ollé, después de derrotar a Cataluña, defensora del título, en la gran final de un torneo que se ha disputado en las instalaciones de Isla Canela Links, en Ayamonte, Huelva.
El partido definitivo del torneo no ha defraudado ni en emoción, ni en intensidad, ni en juego, y terminó cayendo del lado de los andaluces por mínimos detalles.
Igualdad máxima en los Foursomes
En los primeros enfrentamientos, en los partidos de Foursomes, la igualdad fue máxima con un triunfo para conjunto con el mismo marcador, 3-1.
Los andaluces Gonzalo Baños y Jorge Sánchez derrotaron a los catalanes Pablo García y Josep María Serra, y acto seguido, Cataluña empataba gracias al triunfo de Alejandro de Castro y Daniel Solavera ante Alberto Domínguez y José Manuel Berenguel.
Así, se llegó a los cruciales partidos individuales, donde Gonzalo Baños logró el primer punto para Andalucía tras no dar opción a Daniel Solavera y ganar por 6-5.
No tardó en empatar Cataluña gracias a Josep María Serra, vencedor de su duelo con Jonah Fernandes por 3-2. Volvió a adelantarse el equipo andaluz con la victoria de Jorge Sánchez sobre Jan Farré por 4-3, y Pedro Marín dio el punto del triunfo a Andalucía tras doblegar a Pablo García por 1up, dejando la victoria del catalán Iván Ponsdomenech ante Alberto Domínguez por 2up para completar el resultado final de 4-3.
En el resto de enfrentamientos, Madrid derrotó a Principado de Asturias por 6-1 y se hizo con la tercera plaza, Castilla y León terminó quinta tras ganar a Galicia por 3-2, y Comunidad Valenciana pudo con País Vasco en la lucha por el séptimo puesto.
Cuadro final del Flight 1.
Canarias, ganadora del Flight B
La otra final del torneo, correspondiente al denominado Flight B, acabó con el triunfo de Canarias sobre Murcia por 3-2, de manera que los isleños consiguieron la novena plaza de la clasificación general.
Equipo de Canarias. De i a d Iván Bravo De Laguna Juez, Isaac Puerto Rodríguez, Emilio Perera Pérez (Capitán), Octavio Rodríguez Morera (Técnico), Nicolas Vidal Reig, Pablo Fisas (Presidente Com. Técnico Masculino RFEG), Matías Pusnik Sylverans, Rafael González Albarracín y Javier De Bethencourt Duque.
Para llegar a esta final, los nuestros tuvieron que deshacerse por 3.5-1.5 de Aragón en 1/4 de Final y de Baleares en Semifinales por 3-2.
En el resto de partidos, Baleares se hizo con el puesto 11º después de derrotar a Castilla La Mancha por 4-1, La Rioja se impuso a Aragón por la 13ª plaza por 3.5-1,5, y cerraron la tabla clasificatoria Extremadura y Cantabria después de que los extremeños ganaran por 3-2.
Cuadro final Flight 2.
Máxima igualdad en las semifinales
Los equipos de Andalucía y Cataluña accedieron a la final Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino después de derrotar en semifinales a los combinados de Madrid y Principado de Asturias respectivamente.
En el enfrentamiento entre Andalucía y Madrid, los partidos de Foursomes acabaron con una victoria para cada equipo. Álvaro Pastor y Juan Ballester adelantaron al combinado madrileño con un marcador de 1up ante Pedro Marín y José Manuel Berenguel, y los andaluces reaccionaron con la victoria de Jorge Sánchez y Gonzalo Baños ante Jorge Martín y Javier Cobiella en el primer hoyo extra.
Seguidamente, en los partidos individuales, el andaluz Gonzalo Baños no dio opción a Álvaro Pastor (4-3), el madrileño Juan Ballester dio la réplica ganando a Alberto Domínguez por 1up y Jorge Martín adelantó a Madrid tras derrotar a José Manuel Berenguel por 2up.
En ese momento quedaron dos partidos cruciales y ambos terminaron en manos de Andalucía después de unos desenlaces llenos de emoción, ya que Pedro Marín necesitó cinco hoyos extra para derrotar a Daniel Martínez, y Jonah Fernandes se impuso en el cuarto hoyo suplementario a Jorge Hao.
Cataluña – Asturias en semis
En cuanto a la semifinal entre Cataluña y Principado de Asturias, más de los mismo, aunque sólo hubo un partido que necesitó ir más allá de los 18 hoyos. Fue el duelo de Foursomes ganado por los catalanes Alejandro de Castro y Daniel Solavera ante los asturianos Álvaro R. Huidobro y Carlos Fernández en el primer hoyo extra.
El otro partido de Foursomes cayó del lado asturiano de la mano de Esteban Vázquez y Pelayo Fernández tras ganar por 1up a Pablo García y Josep María Serra.
Con este marcador, los partidos individuales volvieron a ser cruciales y se adelantó Asturias con el triunfo de Carlos Fernández ante Jan Farré por 6-4, sin embargo, Cataluña reaccionó con los triunfos de Pablo García ante Esteban Vázquez (2-1), Josep María frente a Álvaro R. Huidobro (2up) e Iván Ponsdomenech contra Ignacio Adaro, e hizo inútil la victoria de Pablo Alperi ante Alejandro de Castro (1up).
Murcia y Canarias, finalistas del Flight B
El resto de enfrentamientos destinados a establecer la clasificación del puesto noveno al décimo sexto, dejaron a Murcia y Canarias como finalistas después de derrotar respectivamente a Baleares y Castilla La Mancha, mientras que los otros dos duelos tendrían a Aragón ante La Rioja y Extremadura frente a Cantabria.
Sin sorpresas en cuartos de final
La primera eliminatoria del Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino siguió la lógica de la clasificación de la primera fase, de manera que Andalucía derrotó a Galicia, Madrid se deshizo de País Vasco, y Cataluña venció a Castilla y León, en los tres casos, con los mismo resultados 4,5-2,5, mientras que Principado de Asturias se impuso a Comunidad Valenciana por 4-3.
En cuanto al denominado Flight B, Baleares, Canarias, Murcia y Castilla – La Mancha salieron vencedores de sus duelos respectivos con Extremadura, Aragón, Cantabria y La Rioja, y seguirán luchando por definir las posiciones del noveno al décimo séptimo puesto de este Campeonato de España de FFAA Absoluto Masculino.
Clasificación Final
1. Andalucía
2. Cataluña
3. Madrid
4. Principado de Asturias
5. Castilla y León
6. Galicia
7. Comunidad Valenciana
8. País Vasco
9. Canarias
10. Murcia
11. Baleares
12. Castilla La Mancha
13. La Rioja
14. Aragón
15. Extremadura
16. Cantabria
Fuente y fotos Real Federación Española de Golf y Real Federación Andaluza de Golf.
Andrea Romano se ha proclamado campeón del Fred. Olsen Alps La Gomera tras firmar una sensacional última jornada de 63 golpes (-8), que le ha permitido cerrar el torneo en el Tecina Golfcon un acumulado de -19 y lograr así su segunda victoria profesional y de la temporada en apenas un mes.
El italiano ha demostrado un gran nivel de juego en los momentos clave, resistiendo el empuje de los españoles Javier Barcos y Álvaro Quirós, segundos empatados a solo dos golpes, con vueltas de 63 y 65 golpes, respectivamente. Tanto Romano como Barcos firmaron las mejores tarjetas del día, ofreciendo un cierre de torneo de altísimo nivel competitivo.
“He empezado muy bien, sabía que tenía que jugar muy bien para ganar porque hay buenos jugadores y el campo permite mucho. Los putts largos los he hecho muy bien, los cortos son más complicados por la lectura de las caídas”.
“Sabía que estaba jugando bien, pero no tan bien para 8 bajo par en 9 hoyos. Solo he fallado un golpe, así que muy feliz. Llegaba con mucha confianza tras jugar muy bien en el Italian Open y dije, si juego bien aquí, puedo hacerlo muy bien en el Alps Tour. Me falta una victoria y lo voy a intentar”, aseguraba Romano.
Javier Barcos
Javier Barcos se ha quedado a las puertas de la victoria, a dos golpes, con 17 bajo par en segunda posición compartida con Álvaro Quirós. Gran semana para el navarro que logra un resultado muy valioso de cara al ranking de la temporada tras su victoria en New Giza Open. “Muy contento, he empezado como un tiro en la primera vuelta, pegando muy tiros y buenos putts”.
“Después de la segunda vuelta me ha costado un poco más y en los tres últimos hoyos no han caído los putts que podrían haber marcado la diferencia”.
“En el próximo torneo en Pinaillas voy a ganar. Muy contento por cómo va la temporada y a ver si podemos terminarla igual de bien que al final no es cómo se empieza sino cómo se acaba”.
Álvaro Quirós
Álvaro Quirós ha conseguido un gran segundo puesto empatado con una gran semana de golf con vueltas de 65, 66 y 65 golpes para 17 bajo par del acumulado. “En realidad yo no he perdido el torneo, sino que lo ha ganado Andrea. Yo he hecho muy bien mi trabajo”.
“Ha sido una buena ronda otra vez, fallando poco, golpes con mucho sentido, es duro decir que estoy contento habiendo quedado por detrás de otro, pero sí una semana súper positiva para mí”.
“Llevo mucho tiempo pegándole muy bien a la bola, ahora solo queda combinarlo con un nivel de putt aceptable”.
“Lo más inmediato en mi calendario es Escocia, Irlanda, Suecia y Holanda en el HotelPlanner Tour. Ojalá poder repetir en otro Alps”, explicaba Quirós.
Paul Margolis
Paul Margolis ha finalizado cuarto en solitario con -15, tras una sólida ronda de 66 golpes, quedándose a las puertas del podio en Tecina Golf.
En la quinta posición compartida (-14) se ha situado un grupo formado por Álvaro Hernández Cabezuela, gran referente local, junto a Jerry Ji, Theo Brizard y Gianmaria Rean Trinchero, defensor del título de 2023.
Por su parte, Alfonso Buendía, colíder tras la segunda jornada, cerró el torneo en la novena posición empatada (-12), tras una jornada irregular de 70 golpes (-1) con cuatro birdies y cinco bogeys, lejos de las sensaciones que mostró en los días anteriores.
Pedro Gallegos
Mención especial para Pedro Gallegos, quien se ha proclamado mejor amateur del torneo, finalizando 18º empatado en su debut con los profesionales en el Alps y en La Gomera, con vueltas de 69, 69 y 66 golpes.
El joven jugador del RACE, que en agosto partirá a Estados Unidos para comenzar sus estudios, destacó la ayuda de su hermano Javier Gallegos, gran conocedor del campo: “Estoy bastante contento, he jugado muy bien gracias a la estrategia que me dijo mi hermano y entrenador que conoce muy bien el campo, me dijo que fuera conservador”.
“Le he pegado bastante bien y por eso he hecho -5. Mi idea era coger experiencia y demostrarme a mí mismo que podía competir con los pros. Me ha sorprendido lo bien preparados que están, sus rutinas y dentro del campo permanecer en el presente y ver que todas las estrategias son válidas en el campo, no hay solo una”.
En la Orden de Mérito del Alps Tour tras el torneo de La Gomera el italiano Jacopo Vecchi Fossa mantiene el primer puesto, Álvaro Hernández Cabezuela recupera la segunda posición, mientras que Javier Barcos es tercero gracias a ser segundo esta semana.
Calles es cuarto y el ganador en La Gomera, Andrea Romano, escala 8 plazas y se cuela en el top 5, dentro de los puestos de promoción al HotelPlanner Tour.
Enhorabuena al Alps Tour, Hotel Jardín Tecina, Fred. Olsen, Javier Gervás y todo su staff y Tecina Golf por todo el trabajo realizado. De sobresaliente.
El equipo formado por los canarios Carl Suneson y Luis Claverie se ha proclamado campeón con un impresionante -16 en dos vueltas en el ARKEA OMNIUM INTERNATIONAL 2025, un torneo con un cartel de lujo en el Golf d’Arcangues, Francia.
Un triunfo que reconoce la calidad, la constancia y el talento de nuestros jugadores, con la entrega del trofeo en presencia de Manuel Ballesteros, padrino de esta edición.
Gracias a dos tarjetas de 64 (-8), los españoles Carl Suneson y Luis Claverie ganaron la cuarta edición del Arkéa Omnium International.
El equipo de la PGA de España se ha impuesto en la clasificación de las Naciones, reafirmando el gran nivel de nuestros profesionales y el compromiso de nuestros jugadores con el golf de alto rendimiento.
Dos formatos de juego
Los dos formatos de juego diferentes en el Arcangues Golf Club no afectaron significativamente la puntuación de Carl Suneson y Luis Claverie . El 64 (-8) del sábado en el fourball siguió al 64 en greensome del día anterior.
Suceden así a Nicolas Joakimides y Bertrand Cornut como ganadores del torneo.
El segundo puesto fue para otra pareja española: José Manuel Carriles, ex miembro del European Tour, y Luis Portela.
Empatados con los ganadores tras la primera ronda, se quedaron a tres puntos tras su 67 (-5) en el fourball.
José María Olazábal en el top 10
Los estadounidenses Jason Schultz y Kris Blanks, ambos veteranos del PGA Tour, causaron una buena impresión en su debut.
Terminaron terceros, junto con los primeros jugadores franceses, Stéphane Lahary y Benjamin Nicolay, a cinco puntos de Carl Suneson y Luis Claverie.
Para esta edición, con una bolsa de premios de 50.000€, muchos jugadores de élite acudieron a este evento reservado para mayores de 50 años, cada vez más popular.
Grandes jugadores presentes en el torneo
Tras las parejas Roger Sabarros, John Gould y Benoit Teilleria, Diego Dupin (6.º), José María Olazábal , junto con su amigo y compatriota Ander Martínez, terminó en octavo lugar, la misma marca que Lionel Alexandre y Didier Baffico.
Los equipos Jean Van de Velde – Laurent Lassalle (12.°), Raphaël Jacquelin – Jeffrey Jackson (17.°), Jean-François Remesy – Marc Farry (18.°) y Christian Cévaër – Rodolphe Brunon (24.°) terminaron más abajo en la clasificación.
Enhorabuena a Carl y Luis que con esta victoria ponen rumbo al Tecina Golf para la disputa del Fred. Olsen Alps La Gomera, del que le daremos cuenta en detalle.
Sergi López Bernabeu con 218 golpes totales, se ha proclamado vencedor del Campeonato de España de la Real Federación Española de Golf de 2ª Categoría, disputado en Las Ramblas Golf, (Dehesa de Campoamor, Alicante).
Este Campeonato de España Masculino de 2ª Categoría 2025 ha constado de tres jornadas de 18 hoyos bajo la modalidad Stroke Play (juego por golpes), estableciéndose un corte en el puesto 60 y empatados al término de la segunda ronda.
El año pasado se disputó muy cerca de aquí y fue en Roda Golf, Murcia, donde un campo largo y la aparición de viento, hizo que ese solo un canario (Juan Carlos Rodríguez) pasara el corte.
Calor y humedad mala combinación
Durante los tres días de competición las temperaturas no bajaron de 30ºC que, si lo sumamos a una humedad superior al 80%, hizo que la sensación fuese desagradable.
Mucho sudor y pérdida de líquidos que a más de un jugador pasó factura, teniendo una media de 3 litros de agua y bebidas isotónicas consumido por ronda más lo que bebían nada más terminar de jugar.
Muy por encima de sus rivales
El jugador valenciano, que había sumado ventaja tras ventaja en las dos jornadas precedentes, entregó una última vuelta de 76 golpes (+4), para un total de 218 golpes (+2), que le ha dado una cómoda renta de quince golpes sobre su más inmediato perseguidor, el también valenciano Julián Corraliza, que ha terminado segundo.
Con la victoria prácticamente en manos de Sergi López, la lucha por entrar en el podio se convirtió en uno de los principales alicientes de la jornada, y el tercer peldaño de la clasificación ha sido finalmente compartido por tres jugadores: James Alan Woodham, Antonio José Solans y Nicolás Madrigal, con totales de 234 golpes (+18).
Sergi López, el mejor tras la primera jornada
El campo de Las Ramblas de Campoamor levantó el telón del Campeonato de España Masculino de 2ª Categoría 2025, prueba que reunió a ciento dieciocho golfistas en pos de un título nacional de prestigio.
Y para empezar, el golfista más acertado fue Sergi López, ya que fue el único que no entregó un resultado negativo, concretamente, 72 golpes, al par del campo alicantino.
Sergi López.
El golfista valenciano, que empezó por el hoyo 10, entregó un primer bogey en el hoyo 2, que enjugó en su último hoyo, que fue el 9.
Siguiendo la estela de Sergi López se situó el también valenciano Tomás Llorca, concretamente a dos golpes después en firmar una cartulina de 74 golpes (+2), y completó el podio provisional de este torneo el madrileño Mariano Posadas, con un resultado de 76 golpes (+4).
Golpe de autoridad de Sergi López en la segunda vuelta
Sergi López se convirtió en el gran favorito para llevarse el Campeonato de España Masculino de 2ª Categoría después de una segunda jornada en la que el jugador valenciano mejoró los registros del primer día con una tarjeta de 70 golpes (-2).
La cartulina firmada por Sergi López es digna de análisis, ya que empezó con un eagle en el hoyo 4, al que siguieron tres birdies en los siguientes cuatro hoyos y un doble bogey en el hoyo 9. Luego, en la segunda mitad, dos bogeys amenazaron con estropear buena parte del buen trabajo del día, hasta que logró otro birdie en el último hoyo.
De esta manera, el golfista levantino sumó un total de 142 golpes (-2) y, lo mejor de todo, acumuló una más que importante ventaja de 12 golpes sobre su más inmediatos perseguidores, los también valencianos Sebastián Ortega y Tomás Llorca, que compartieron la segunda plaza provisional.
Canarios presentes en la prueba
El corte se estableció en el puesto 60 y empatados con +32 y lo pasaron 3 de los 7 canarios que disputaban el torneo.
José M. Royo fue el mejor clasificado en el puesto T24 con un total de 247 golpes y vueltas de 84, 82 y 81.
José Royo.
Raimundo Baroja quedó en el puesto T41 con un total de 255 golpes y vueltas de 83, 87 y 85.
Raimundo Baroja.
Eduardo Martínez Mejido fue el tercer canario en pasar el corte y quedó en el puesto T49 con un total de 257 golpes y vueltas de 81, 91 y 85.
Eduardo Martínez Mejido.
Lesión de Juan Carlos Rodríguez
El resto de canarios presentes en el torneo que no pasaron el corte fueron Luis Yanes Roca, Ángel L. Dorta Fumero, Cándido Ruano Trujillo y Juan Carlos Rodríguez González, que tuvo que retirarse en la segunda jornada al caer lesionado en la muñeca derecha tras golpear con el palo una raíz de un árbol en el segundo golpe del hoyo 3.
De i a d José Royo, Eduardo Martínez, Ángel L. Dorta, Cándido Ruano y Juan Carlos Rodríguez.
Aguantó jugando hasta el hoyo 9 pero los dolores y la posibilidad de agravar la lesión, hicieron que lo más aconsejable fuera que el bravo jugador del norte de Tenerife abandonara tras finalizar la mitad del recorrido.
RESULTADOS FINALES
1. Sergi López (72, 70, 76) 218 golpes
2. Julián Corraliza (78, 77, 78) 233 golpes
3. James Alan Woodham (81, 75, 78) 234 golpes
-. Antonio José Solans (78, 80, 76) 234 golpes
-. Nicolás Madrigal (79, 77, 78) 234 golpes
Enhorabuena al campeón y felicidades a José, Raimundo y Eduardo por pasar el corte.
Fuente y fotos Real Federación Española de Golf y GolfEnCanarias