La tercera prueba del Circuito de Golf Familiar Canarias 2025, celebrada en el Real Club de Golf de Tenerife, sirvió para afianzar el liderato en el ranking general de Lucía Morales que, junto a Alfonso García y gracias a los 18 puntos logrados, se llevaron la victoria en el campo de El Peñón y lideran la clasificación de manera holgada.
Los segundos y terceros clasificados absolutos en Tenerife fueron el equipo formado por Tomás y Manuel Díaz; y la pareja de Estibaliz Cabrera y Rodrigo Trápaga; parejas que con 17 puntos se quedaron a tan solo uno de los ganadores de la prueba.
Alevines y Benjamines
En la categoría Alevín, el equipo de Estibaliz Cabrera y Rodrigo Trápaga se impuso a la pareja de Alejandro y Daniel Von Berghes, segundos con 14 puntos, a 3 de los vencedores.
En Benjamín, los ganadores absolutos, Lucía y Alfonso, superaban al dúo de Tomás y Manuel Díaz, que se quedaban a tan solo un punto de los líderes, tanto en la categoría como en la clasificación general absoluta.
Prebenjamín
Por último, Máximo y José María Cabezas de Herrera se llevaban la victoria en la categoría Prebenjamín con un total de 16 puntos, uno más que la pareja formada por Pedro y Guillermo Alcorán, segundos con 15 puntos.
Tras la disputa de las 3 primeras pruebas del Circuito de Golf Familiar Canarias 2025, Lucía Morales es la líder destacada con 145 puntos; segundo es Álvaro Meruane, con 74; y tercero Antonio Mira, con 72. El circuito se decidirá en las dos últimas pruebas a disputar el 28 de septiembre en Golf Los Palos en Tenerife; y la última cita en el Real Club de Golf de Las Palmas, el 9 de noviembre.
Patrocinadores
El circuito está patrocinado por Branemark Kids, CajaSiete, Rohe Ingeniería & Construcción y Canaragua. También colaboran la Real Federación Canaria de Golf, Cleveland Golf, Galaco, Holiday World, Port Aventura World, No Work Team y Detail Tours.
Yago Horno ha logrado con su victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025, prueba puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking y para el Ranking Nacional Sub 18 que se ha disputado con éxito en Fontanals Golf Club, en Girona, que el trofeo se quedara en España.
El jugador andaluz ya mostró sus credenciales en la tercera jornada, cuando protagonizó una gran remontada y se situó en cuarta posición, y en esta última vuelta, con una tarjeta de 67 golpes (-5), ha rematado la faena.
Nuestros jugadores tuvieron suerte dispar, puesto que a la brillantísima actuación de Nicolás tenemos que sumar los cortes fallados por los otros dos representantes canarios en Girona como eran Matías Pusnik Sylveran y Rafael González Albarracín.
Nicolás entregó tarjetas con 66, 70, 72, 73 y 72 golpes que incluso le permitieron liderar la primera ronda del torneo y coliderarla en la tercera, terminando a 5 golpes de Yago Horno.
Matías por su parte hizo vueltas de 75, 80 y 75 golpes y Rafa 79, 78 y 79.
5 birdies y victoria
El partido de Yago Horno tiene aún más mérito al ver que los primeros 9 hoyos los completó al par, con un bogey y un birdie, pero fue en la segunda mitad en la que mostró todo el golf que lleva dentro para apuntarse cinco birdies en los hoyos 10, 12, 13, 15 y 18, que valen un campeonato.
Yago Horno, subcampeón hace unas semanas del prestigioso The Boys Amateur Championship 2025, ha demostrado una vez más estar en un gran momento de juego y ser una de las grandes perlas de la cantera del golf amateur español.
Por detrás del golfista gaditano se ha situado el suizo Max Tabone, con un golpe más, y ha completado el podio el inglés Ben Sessions, mientras que otros españoles bien clasificados han sido Fernando Cobo, Raúl Gómez y Nicolás Vidal, quienes han compartido la novena posición.
Excelente comienzo de Nicolás Vidal
Este Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 comenzaron con unos primeros 18 hoyos que dejaron en el primer puesto de la clasificación al español Nicolás Vidal y al portugués João Crasi, después de que ambos firmaran unas notables tarjetas de 66 golpes (-6).
Nicolás Vidal.
Tanto el grancanario como el luso completaron el exigente recorrido gerundense con siete birdies y un solo bogey, y en el caso de Nicolás Vidal, supo sobreponerse al hecho de firmar ese error en el primer hoyo firmando un birdie en el hoyo 3, y fue en la segunda mitad en la que destapó el tarro de las esencias ganando al campo en los hoyos 10, 11, 13, 14, 15 y 18.
Nicolás Vidal.
A pesar de esos buenos resultados, Nicolás Vidal y João Crasi se situaron a un solo golpe del alemán Frank Maximilian y del irlandés Gordon Sillet, y por detrás de éstos, en una numerosa quinta posición, entraron dos españoles, Teo Senoglu y Pol Teruel, con sendas vueltas de 68 golpes (-4).
Triple liderato tras la segunda jornada
La segunda jornada del Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 puso manifiesto la tremenda igualdad y el magnífico nivel golfístico del torneo. Y la mejor prueba de ello fue que tras disputarse 36 hoyos, tres jugadores compartieron el liderato de la prueba, los españoles Nicolás Vidal y Teo Senoglu, y el holandés Youp Orsel.
Esta segunda ronda del Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 empezó con Nicolás Vidal compartiendo liderato con el portugués João Crasi, pero su exigua diferencia con el resto de participantes prometía una dura lucha por la cabeza de la prueba, y así fue.
En cualquier caso, aunque el jugador canario no repitió la tarjeta del primer día, su vuelta de 70 golpes (-2) le permitió mantener el primer puesto aunque compartiéndolo con Teo Senoglu, autor de una cartulina de 68 golpes (-4), y con Youp Orsel, uno de los mejores del día con un resultado de 67 golpes (-5).
Tercer puesto para Nicolás Vidal y gran remontada de Yago Horno en la tercera ronda
El Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 no dio tregua y tras la tercera jornada, el suizo Max Tabone y el inglés Ben Sessions se hicieron con el liderato de la prueba.
Por detrás de ellos se situó el español Nicolás Vidal, con un golpe más, mientras que Yago Horno recuperó 26 puestos y se situó en cuarta posición después de firmar una excelente vuelta de 65 golpes (-7).
La tercera jornada del torneo también sirvió para establecer el correspondiente corte en la clasificación, que salvaron un total de 63 jugadores.
RESULTADOS FINALES
1. Yago Horno (ESP) (71, 73, 65, 67) 276 golpes
2. Max Tabone (SUI) (70, 69, 68, 70) 277 golpes
3. Ben Sessions (ING) (69, 68, 70, 71) 278 golpes
Fuente Real Federación Española de Golf
Fotos: Pablo Antonio Gaines Chazarra y Jorge Fernández Zamarro.
El Circuito de Golf Familiar Canarias nació con la intención de fomentar el deporte del golf entre los más pequeños y hacerlo, además, en familia, con el objetivo de ir creciendo poco a poco en todo el Archipiélago.
Para ello este fin de semana se traslada por primera vez a la isla de Tenerife, donde este domingo 7 de septiembre, tendrá lugar la tercera prueba del 2025 en el campo de El Peñón del Real Club de Golf de Tenerife, club que no ha dudado en unirse a este novedoso circuito regional organizado por Golf & Events.
Primera prueba en Tenerife
Esta tercera cita será la primera de las dos que se disputen en Tenerife, ya que el próximo sábado 28 de septiembre, será Golf Los Palos el campo que acoja la cuarta prueba del circuito.
El Circuito de Golf Familiar Canarias 2025 está encabezado en su ranking absoluto tras dos pruebas por Lucía Morales seguida por Álvaro Meruane y Paula Núñez, que además encabezan las clasificaciones Benjamín, Pre Benjamín y Alevín respectivamente. El líder de la categoría Infantil y sexto del ranking absoluto es Cristóbal Rodríguez.
Lucía Morales.
La modalidad de juego de esta prueba, como de todo el torneo, es la Greensome Chapman, una variante del clásico greensome, donde cada miembro del equipo sale del tee de salida en cada hoyo. Después del primer golpe los dos jugadores juegan la bola de su compañero para en el tercer golpe elegir una y alternar golpes hasta completar el hoyo.
Patrocinadores
El circuito está patrocinado por Branemark Kids, CajaSiete, Rohe Ingeniería & Construcción y Canaragua. También colaboran la Real Federación Canaria de Golf, Cleveland Golf, Galaco, Holiday World, Port Aventura World, No Work Team y Detail Tours.
El circuito contará con 5 pruebas a celebrar en Gran Canaria y Tenerife y el ranking se establecerá con los tres mejores resultados.
La pareja ganadora se llevará de premio un fin de semana en Port Aventura.
Iván Bravo de Laguna Juez y Adriana Torres Digón, se proclamaron ayer campeones Scratch Absolutos del Campeonato de Las Palmas Juvenil 2025.
Esta prueba de la Real Federación Canaria de Golf se disputó en el bello campo de Meloneras Golf by Lopesan los días 9, 10 y 11 de julio.
Durante estos días los mejores jugadores de Canarias se dieron cita en el sur de Gran Canaria con el objetivo único del triunfo.
Por categorías estos fueron los resultados finales:
Clasificación Alevín Scratch Indistinto
Carlos Selig Marrero se llevó el triunfo seguido de Massimo Amoni Gamardo. En femeninas la ganadora fue Valeria Armas Mateo seguida de Isabella Cabezas de Herrera.
Clasificación Infantil Scratch Indistinto
Por lo que respecta a categoría Infantil, Lucía de León Uribe quedó primera seguida de su hermana María del Pino a tan solo un golpe.
Diego Crespo Barco quedó campeón masculino seguido de Francisco Delgado Castro.
Clasificación Cadete Scratch Indistinto
Javier de Bethencourt se impuso en cadetes a Raimundo Baroja por la diferencia de hcps, puesto que ambos habían empatado a 212 golpes.
Minerva Sintes Navarro.
En categoría femenina Minerva Sintes Navarro se llevaba la victoria dejando a la segunda Silvia González Albarracín a 17 golpes.
Clasificación Absoluta Scratch Indistinto
En categoría Absoluta, Iván Bravo de Laguna Juez se impuso con solvencia a Rafael González Albarracín por 11 golpes.
En categoría femenina Adriana Torres Digón, que lucía una tirita en la frente por un accidente la semana pasada mientras practicaba surf, ganaba con 5 golpes de ventaja sobre Lucia Uribe de León.
Categoría 9 Hoyos
En 9 hoyos el ganador masculino fue Leo Calasanzio Borsellino seguido de Maximo Cabezas de Herrera.
En femenina las dos únicas participantes se repartieron los premios, quedando ganadora Sara Henningsen Suárez, dejando a Sofía Crespo segunda.
Divertidos tres días de competición, con mejor sabor de boca para unos que para otros, que han unido un poco más a nuestra base.
Enhorabuena a los ganadores, a la Real Federación Canaria de Golf y a Meloneras Golf By Lopesan próximo presentar un campo en perfectas condiciones.
Los infantiles Oliver de Wint y Sofía Gamilla, los alevines Enzo Jiménez y Daniela Lozano, y los benjamines Diego Gross y Martina Tirado se han coronado este viernes campeones de España en los campos gaditanos de Iberostar Real Novo Sancti Petri, Golf Campano y La Estancia, convertidos esta semana en la mayor concentración de talento juvenil.
Los citados -al igual que Weilian Sun, ganador de la prueba Benjamín Masculina- han honrado con su juego y forma de estar en el campo la historia de un torneo que ya ha consumido 77 ediciones.
El radiante futuro del golf español se da a conocer en un viernes de pasión en Cádiz
Este Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025, que desde este año luce el sobrenombre de «Memorial Juan Antonio Andreu», ha arrojado sobradas pistas de por dónde va el futuro de nuestro golf. Diagnóstico: pinta radiante.
Hay talento, ganas de seguir creciendo y admirando a tantos otros que pasaron por aquí en su día (y en muchos casos no ganaron): Carlota Ciganda, Sergio García, Jon Rahm, Carla Bernat, Josele Ballester, Paula Martín,…
Canarias no se hace notar en este campeonato
Discreto por no decir discretísimo papel esta vez de los nuestros, que se toparon con un nivel altísimo y que deja a las claras que para tener otro campeón de España deberemos cambiar algo.
En Infantil Masculino el primer y único canario presente en la prueba fue Francisco Delgado Castro en el puesto T49 a 22 golpes del campeón Oliver de Wint.
Lucía de Uribe en el puesto 20 fue la mejor en Infantil Femenino a 22 golpes de la campeona, con su hermana María del Pino en el puesto T43.
Si miramos a los infantiles, en chicos Cisco de Bethencourt y Massimo Amoni quedaron en los puestos 18 y 20 a 19 y 20 golpes del ganador respectivamente.
En chicas a Valeria Armas la encontramos en el puesto T26 a 42 golpes de la ganadora y a Isabella Cabezas en el puesto T28 a 43.
En Benjamín Masculino encontramos al único Top10 como es Leo Calasanzio Borsellino en el puesto T10 a 13 golpes del campeón y por lo que respecta a la categoría femenina no tuvimos a ninguna canaria presente.
De Wint-Cervera, ha nacido una (sana) rivalidad
Señoras y señores, ha nacido una rivalidad fantástica, sana, divertida y competida a partes iguales, entre dos enormes jugadores andaluces: Oliver de Wint y Martín Cervera, dos jugones que están en el Grupo de Trabajo de la RFEG. Por algo será. Son muy buenos.
En esta ronda final, De Wint (+3 al final) ha culminado una genial remontada -partía con cuatro golpes de desventaja- con un birdie al hoyo 17, que combinado con un bogey de Martín (+4 a final), ha dado como resultado un épico final.
Honor para los dos, y honor también para el vasco Julen Ortiz (+6), que durante muchos hoyos dio (aún más) emoción al desenlace. Al final cayó hasta la tercera plaza, pero que le quiten lo ‘bailao’.
Como curiosidad, cabe recordar que Oliver de Wint ya ganó el año pasado por un solo golpe al propio Martín Cervera y, ojo a esto, con los mismos números que esta vez, 220 golpes por 219.
Sofía Gamilla, una vez más insaciable
Campeona de España Benjamín en 2022, campeona de España Alevín en 2024 y, ahora, sólo un año después, Sofía Gamilla (-2 al total) es campeona de España Infantil.
La gaditana, jugadora de La Cañada, es la regularidad hecha golfista. Un diamante. Después de dos rondas bajo par en La Estancia, Sofía ha superado a Constanza Beamonte y a Elena Isorna en una ronda final por momentos equilibrada a más no poder gracias, entre otras cosas, a su genial eagle al hoyo 13.
Constanza y Elena nunca se rindieron y pusieron en duda su triunfo con birdies en los últimos dos ellos, pero Sofía, siempre tranquila y cerebral, se marcó otros birdies al 17 y 18 para certificar un título que no es uno más. Es la nueva campeona de España Infantil.
Enzo Jiménez, ganador Alevín… y repetidor
Otro que repite título es Enzo Jiménez (+12 al total), ganador hace dos años del Benjamín. Le ha costado lo suyo porque no ha tenido su mejor día (+12) en una jornada marcada por el viento, pero el esfuerzo ha merecido la pena para el soriano.
Las claves de su éxito han sido dos: el 71 de la segunda jornada -una de las dos únicas vueltas bajo par del torneo- y su mentalidad para resistir ante las adversidades este viernes.
La segunda plaza ha sido para el madrileño Fernando López (+14) con dos golpes más que el ganador, mientras que la tercera ha sido para el primer líder de la prueba, el andaluz Marcos Ledesma (+15). Ambos lo intentaron hasta el final, pero estaba escrito que el título, esta vez, se iba para Castilla y León.
Daniela Lozano y una victoria para su abuelo Luis
Otro de los mejores duelos de la semana ha sido el que nos han regalado la madrileña Daniela Lozano (+9) y la andaluza Cornelia Bermudo (+12), con triunfo para la primera en unos hoyos finales tensos.
Cornelia, campeona de España Benjamín en 2023 y subcampeona Alevín el año pasado, es siempre un regalo para la competición, por su juego y por su maravillosa actitud.
En esta ocasión no ha podido celebrar su cumpleaños, que es este sábado, con victoria porque Daniela ha hecho gala de una gran sobriedad. Sus tres birdies entre los hoyos 8 y 11 resultaron cruciales para desequilibrar un precioso cara a cara.
La madrileña comenzó a jugar al golf tras el confinamiento del Covid porque su abuelo Luis, que aún la entrena dos días por semana, la llevó un día al Club de Golf Aranjuez. Hoy Luis es el abuelo más orgulloso de España.
Weilian, Diego, Martina y mucho más
Weilian Sun y Diego Gross, vaya dos jugones. El primero ha ganado el torneo con una primorosa última ronda, y el segundo ha retenido su papel de primer español y se ha proclamado campeón nacional Benjamín Masculino.
El día comenzó con ambos empatados en cabeza, y esta igualdad la rompió el pequeño talento chino con seis pares y un birdie. Al final, Weilian (+7) ha aventajado en siete golpes a Diego (+14) y en nueve a Cayetana Ballesteros (+16).
La cuarta campeona de España andaluza del día ha sido Martina Tirado (+8), que ha ganado en plan crack, firmando la mejor vuelta del día, un fantástico +1 con birdie incluido.
Con este resultado, Martina ha dejado sin opciones a la valenciana Yixuan Liu (+15) y a la jugadora de Guadalupe Amahle Mdlulwa (+18), que se ha llevado esta semana el premio de la única vuelta bajo par del torneo, la de la segunda jornada.
Pero al hablar de las competiciones benjamines casi que lo que menos apetece es darle vuelta a los resultados. Lo mejor en sentarse, verles tocar la bola, agudizar el oído y escuchar sus conversaciones.
En ellas se condensa lo mejor de este deporte: las ganas de conocer a nuevos compañeros de partida y poner la semilla de una amistad que les acompañará, al menos, hasta que sean infantiles.
COSAS DEL INFANTIL
Oliver hace de Josele
Nadie repetía triunfo Infantil desde que en 2017 lo hiciese Josele Ballester. Por si alguien aún no sabe quién es, campeón de US Amateur y jugador ya profesional enrolado en LIV Tour. Sin duda, una referencia a seguir perfecta para Oliver.
Una tarjeta en negativo entre las benjaminas, seis birdies para dar la vuelta a la clasificación Alevín Masculina, la resistencia de Martín Cervera, la ambición de Elena Isorna,… de todo se ha visto en la segunda jornada de la 77ª edición de los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025, «Memorial Juan Antonio Andreu».
La prueba se está disputando en los campos de Iberostar Real Novo Sancti Petri, Golf Campano y La Estancia Golf. Todo eso, y claro, el mítico concurso de juego corto entre los benjamines, que ha citado a un centenar largo de pequeños pateadores a la caza de los más hábiles en el green.
Este certamen del putt y el humor, porque cuando los benjamines están relajados hay más risas que otra cosa, ha sido el colofón a un precioso día de emociones que ha servido de ‘moving day’ por un lado y de aperitivo del asalto final de este vienes, por otro. Ya están boca arriba las cartas. Ahora, que ganen los mejores.
Discreto papel de los canarios hasta ahora
Los canarios presentes en la prueba por categorías son:
Por lo que respecta a los nuestros, el mejor clasificado en todas las categorías que ha entregado una tarjeta de +8 es este último, Leo Calasanzio, que se encuentra ahora mismo en el puesto T11.
Martín se defiende, Oliver (& cía.) se rebelan
Martín Cervera (-1 al total) se está haciendo fuerte en Sancti Petri. Y eso que se le han presentado adversidades este jueves en forma de una secuencia doble bogey – bogey en los hoyos 7 y 8, pero ha hecho lo más complicado para un jugador joven: ha respirado y ha dado por buenos (porque son buenísimos) los pares. Su resistencia ha tenido como premio preservar el liderato.
Pero atención, que su triplete (ya ha sido campeón benjamín y alevín) pasa por mantener a raya, principalmente, al madrileño Sergio Vargas (+2), al cántabro Ismael Mateo (+2), al gallego Jorge de la Riva (+3) y a los andaluces Sergio Codes (+3), Roberto Ruiz (+3) y Oliver de Wint (+3). Ojo a este último; es el “defending champion” y hoy ha firmado una de las mejores vueltas del día entregando una tarjeta con 72 golpes.
“¡No es suficiente!”… ¿seguro?
Esto decía la gallega Elena Isorna mediada su vuelta, cuando ya había sumado un birdie sin fallo. “Para ganar no es suficiente”, se repetía Elena, ambiciosa como es. Su ceño fruncido no se debe a su juego -hoy ha firmado la mejor tarjeta del día, 70 golpes (-2)-, sino a lo que se le viene este viernes: un mano a mano con Sofía Gamilla. Ambas lideran con -3.
Ahora bien, Constanza Beamonte (par) o Icíar Rodríguez (+1) se mantienen a una distancia prudente y bien podrían tener sus opciones de título. Los últimos hoyos de La Estancia dictarán sentencia.
Enzo Jiménez y Daniela Ledesma ponen patas arriba las pruebas alevines
Atendiendo a los fríos números, ninguna prueba parece tan decantada como la Alevín Masculina. El ‘culpable’ de ello es el soriano Enzo Jiménez, que se ha desmarcado con un vueltón de 71 golpes (-1) para poner patas arriba la clasificación. Gracias a sus seis birdies en el día que dejaban una tarjeta inmaculada, ¡casi ná!, lidera con seis golpes de ventaja sobre Marcos Ledesma y siete sobre Guillermo Gelma.
Entre las chicas, golpe de mano de la madrileña Daniela Lozano (+6 al total) con una vuelta (un vueltón) de 73 golpes (+1). Sus tres birdies han pergeñado un gran resultado que, unido al 79 (+7) de Cornelia Bermudo (+8 al total), le ha valido el liderato… provisional, porque este viernes todo apunta a un gran duelo entre ambas. Natalia Lavilla (+14), no obstante, se mantiene al acecho por si Daniela y Cornelia se despistasen.
Igualdad por arriba entre los benjamines
¡Mira que es difícil ver una tarjeta bajo par entre los benjamines (lógicamente)! Pues hoy se ha visto una en Campano Golf. Su autora, Amahle Mdlulwa, una jovencísima golfista de Guadalupe y licencia por Llavaneras que ha venido acompañada de su hermano Kealeboga -infantil- y de su familia.
Un birdie al hoyo 8 y una ristra de ocho pares le han llevado a lo más alto de la clasificación empatada con la andaluza Martina Tirado. Se viene ronda final de infarto entre las pequeñas.
Otra batalla -deportiva, entiéndase, claro- es la que se espera entre los dos líderes del Benjamín Masculino, el malagueño Diego Gross y el madrileño Weilian Sun, que lucen un meritorio +5 en la tabla.
Un dato: tanto Diego como Weilian tienen una gran facilidad para anotar birdies en su tarjeta (cuatro para el primero, tres para el segundo). Un andaluz -otro más-, Jaime Guillén, aguarda con +9.
Recordad que el torneo se está celebrando en tres sedes: los campos de Iberostar Real Novo Sancti Petri Golf Club (donde se juegan las categorías Infantil y Alevín Masculino, y Alevín Femenino), Golf Campano (Benjamín Masculino y Femenino) y La Estancia Golf (Infantil Femenino). No encontraréis mejor golf esta semana.
COSAS DEL INFANTIL
Concurso de putt
Nada, y cualquiera que haya venido a un Infantil lo sabe, es tan divertido como el Concurso de Putt para Benjamines que cada año se celebra en la jornada intermedia del torneo. Y funciona también para fomentar el roce entre los pequeños.
De la mano de Borja, Paola, Francis y Felipe, los técnicos de juego corto del Comité Juvenil, los más de cien participantes han jugado un pequeño circuito en el cuidado putting green de Iberostar Real Novo Sancti Petri hasta dar con los finalistas.
La entrega de premios, en Sancti Petri
Este viernes los ganadores del torneo -aunque ganadores, ganadores son todos los chicos y chicas que esta semana han llegado hasta Cádiz- serán agasajados en la entrega de premios que tendrá lugar en la verde pradera del Iberostar Real Novo Sancti Petri.
Este fin de fiesta, guiada por el Presidente de la RFEG, Juan Guerrero-Burgos, comenzará sobre las 19:30 horas… si los hipotéticos desempates lo permiten.