«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open. Parte 1

por | Jun 14, 2025 | Golf Femenino, Noticias

Curiosidades hubo muchísimas, pero que se puedan contar solo unas pocas.

Durante la disputa de un torneo internacional de golf siempre suceden cosas, casi todas buenas, agradables o divertidas.

El Tenerife Women´s Open que se acaba de celebrar en Abama Golf la semana pasada, no iba a ser diferente.

A continuación os contamos algunas de las que GolfEnCanarias hemos sido testigos directos o indirectos.

Jornadas maratonianas de trabajo

Algo que nos llamó poderosamente la atención fue lo que trabajan todas las jugadoras durante un torneo.

Antiguamente las asiáticas eran las primeras por aparecer por el campo de prácticas y las últimas en irse. Ahora son casi todas las jugadoras las que han aumentado el número de horas de trabajo por día.

Algunas llegaron el domingo por la noche y otras el lunes por la mañana dependiendo de si venían de algún torneo anterior o directamente desde sus casas.

El lunes muchas lo aprovecharon para ir al campo de prácticas por la mañana y a jugar 9 hoyos por la tarde y entre medio sesión de putt en el putting green.

Pero el martes todas estaban a primera hora de la mañana en el campo de prácticas. De ahí pasaban al putting green y luego jugaban 9 hoyos.

Al terminar comían y descansaban un poco, pero era un descanso activo, porque la mayoría se iban al putting green a seguir adaptándose a las velocidades de Abama Golf.

Tras estar allí casi una hora, salían al campo a entrenar los 9 hoyos que no habían jugado por la mañana.

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open

Pero lo mejor venía después de terminar esos segundos 9. La inmensa mayoría regresaban al putting green y algunas se iban al gimnasio.

Estamos hablando que de media cada jugadora permanecía en el campo entre 8 y 9 horas, siendo un mínimo de 7 de trabajo activo.

Otra de las curiosidades era que en las rondas de entrenamiento del lunes y martes no había horario fijo para cada jugadora. Eran ellas mismas las que se acercaban al tee solas y se juntaba con alguna que estuviera por allí o en grupo ya formado y salían cuando había hueco.

El tener el putting green tan cerca (12 metros), hacía que ellas mismas se fueran organizando, no habiendo más de 6 jugadoras nunca esperando en el tee.

Alguna también prefirió salir sola, ya fuera porque en ese momento no había nadie más preparado para salir o porque simplemente era decisión suya.

Driver olvidado en casa

Parece una broma pero no lo es. El tema es que la sudafricana Casandra Alexander y su caddie Charlie, siempre que viajan en avión desmontan la cabeza del driver para que no sufra daños durante el vuelo, cosa que se hace muy habitualmente, tanto por los pros como por los amateurs.

El caso es que cuando Casandra estaba en pleno proceso se despistó y cerró la bolsa de transporte con los palos y la varilla del driver dentro pero sin la cabeza del driver, que se quedó encima de una mesa.

Lunes, martes y miércoles en el Pro Am, Casandra solo pudo usar su madera 3, que por cierto iba larguísima con ella. Uno de los motivos era que Casandra jugaba con Cobra y el adaptador de esta marca es muy especial, siendo completamente imposible ponerle otra cabeza a su varilla.

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open

Casandra Alexander y su caddie Charlie. Foto GolfEnCanarias.

En un momento dado del Pro Am comentó a sus amateurs lo sucedido quedándose todos muy sorprendidos.

Pero más sorprendida se quedó ella cuando uno de los jugadores amateur le propuso buscar una cabeza similar a la suya en la conocida tienda de golf del sur de la isla The Players Golf Shop.

Dicho y hecho. A los pocos minutos ya se estaba buscando una cabeza para prestarle a Casandra y que por lo menos pudiera probarlo en el campo de prácticas esa misma tarde y así decidir si lo metía en la bolsa o no.

Pantalla gigante con truco

Muchos espectadores seguían desde las inmediaciones del hoyo 18 todo lo que sucedía en el campo. Esto era posible  gracias a unas pantallas gigantes que daban en directo el torneo.

Muchos se preguntaban cómo se podía trasladar una pantalla tan grande de un lado a otro pero la solución es muy sencilla.

No es una pantalla gigante sino decenas de mini pantallas independientes con tecnología LED, que hacen que la unión de todas ellas forma una gran pantalla.

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open

Así el efecto desde fuera es como si fuera una pantalla enorme pero si la miramos por detrás como en la fotografía superior, nos daremos cuenta de cómo es en realidad.

Fotos de las jugadoras con el entorno

Muchas personas piensan que las jugadoras son máquinas de jugar al golf que ni sienten ni padecen, cosa completamente falsa.

En las rondas de entrenamiento es cuando muchas de ellas conocen el campo por primera vez. Esto hace que todo lo que rodea al propio campo también lo sea.

Stacy Bregman no dudó en pedirnos una foto de recuerdo.

El nivel de estrés es bajo y muchas aprovechan ese primer contacto con el campo para sacarse fotos en él o con los fondos que desde allí se ven, puesto que en cuanto comience la competición todo eso pasará desapercibido para ellas.

Muchas posan para la prensa porque saben que de nuestras cámaras saldrán fotos de mayor calidad de las que ellas mismas o sus caddies les pueden hacer. Luego, al terminar el día o algunas veces el torneo, se las mandamos a sus correos electrónicos o móviles y así tienen un recuerdo gráfico de cada torneo que juegan.

Una jugadora de baloncesto infiltrada

Algo que llamaba muchísimo la atención era la altura de la alemana Helen Briem. Su 1,93 destacaba entre el resto de jugadoras y caddies.

Acompañada siempre de su padre, del que sacó la altura, la vimos por primera vez el martes entrenando y nos llamó la atención que no cogiera el driver en ningún momento.

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open

Después de ver la distancia que cogía con los hierros entendimos perfectamente que salvo un par de hoyos, el driver se iba a quedar en la bolsa mucho tiempo.

En la última jornada Helen fue protagonista del torneo, estando a punto de colocarse líder en varias ocasiones y mirando de reojo la posibilidad de jugar un play off con Sara Kouskova si esta fallaba en el 18.

Protección solar

Algo con lo que no se juega en el circuito femenino es con la protección contra el sol.

Las jugadoras y caddies pasan muchísimo tiempo bajo el sol en interminables jornadas de entrenamiento y/o competición como hablábamos anteriormente.

Absolutamente todas las jugadoras se aplican protección antes y durante las rondas de entrenamiento o competición.

Los formatos vistos eran muy variados, pero dos eran los más utilizados.

Uno el spray. Un alto número de jugadoras y caddies, por no decir todos, usaban protectores solares para el cuerpo en ese formato.

Para la cara el más visto fue el de rol on y en diversos tamaños. Desde uno pequeño que casi entraba en la Palma de una mano hasta el de las jugadoras asiáticas que era 10 veces mayor.

Las más tradicionales usaban la crema de toda la vida, aunque era más engorroso y tuvieran que lavarse muy bien las manos para tener un buen agarre con los palos.

Demasiado protegidas casi no se les veía

Como decíamos la protección contra el sol era común en todas las jugadoras pero alguna lo llevaba al extremo.

Este fue el caso de una jugadora asiática que en las rondas de entrenamiento iba con el cuerpo tapada en un 95%. Tan sólo se le veían los ojos y las manos.

Una mezcla de protección y cultura, hace que estas jugadoras intenten evitar el contacto con el sol lo más posible y ella seguro que lo consigue.

RRSS originales Helene Zubillaga su responsble

No sabemos si pudieron acceder a alguno de los magníficos contenidos que las RRSS del Tenerife Women’s Open preparaban todos los días.

Eran frescos, divertidos y originales, haciendo las delicias de las propias jugadoras.

Uno de ellos consistió en pedirles a las jugadoras que cerraran los ojos y extendieran las manos. La mayoría lo hacía con reticencias debido a que en un torneo pasado en Asia les hicieron un juego con insectos.

Pero esta vez lo que le ponían en las manos era un peluche pequeño con forma de plátano abierto con un mensaje escrito en el que le decían que disfrutaran del día.

Todas las jugadoras reían con ganas la ocurrencia y “adoptaban” al peluche de inmediato.

Otro contenido era el darle el móvil a cada jugadora y que ella misma en formato selfie, mandara un mensaje al público que estaba siguiendo el torneo por RRSS.

Así muchos y detrás de todos estaba la responsable de RRSS del torneo Helene Zubillaga.

Amable, cariñosa, comprensiva, oportuna y siempre con una sonrisa en la boca, Helene consiguió que todas las jugadoras y algún caddie, pudiera soltar un poco de estrés y tener unos momentos de relajación, algo que durante el torneo iba a ser complicado.

¡Bravo por ti Helene!

Comida sana

Lo de la comida fue especial. Toda la comida en formato buffet que se puso a disposición de las jugadoras, caddies, prensa, staff, etc., era muy sabrosa pero sobre todo sana.

Una parte era sólo para entrantes y ensaladas, donde destacaban varios tipos de lechugas y unos tomates cherrie que estaban deliciosos.

Otra la ocupaban los principales, donde la pasta, arroces, cremas, pescados y carnes siempre estaban presentes y todo a la plancha o hervido, intentando evitar salsas.

Y la parte final los postres, donde la fruta de temporada era la protagonista por su frescura y punto exacto de maduración.

Para las más golosas había una pequeña parte con dulces, cremas y pasteles, del que destacamos la tarta de chocolate del sábado que era una locura.

Paella triunfadora

Pero si tenemos que hablar de un plato que causó sensación este fue la paella. Todos los días se hicieron varias paellas en el mismo buffet y a la vista de todos. Esto hacía que desde que pasabas por su lado, su olor y el “chup chup” del arroz saltando en la paella hiciera que te quedaras hipnotizado.

Destacamos la de pollo que se hizo el viernes, del que dieron buena cuenta muchas jugadoras.

Esperamos que os haya gustado esta primera entrega.

La próxima semana publicaremos la segunda parte de las curiosidades del torneo, con alguna que otra muy jugosa.

¡No se las pierdan!

 

Sara Kouskova gana in extremis el Tenerife Women´s Open en Abama Golf.

Valoración post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

Deja un comentario

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.