«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Rafael Fajardo Monzón se proclama Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025 en Anfi Tauro

Rafael Fajardo Monzón se proclama Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025 en Anfi Tauro

Rafael Fajardo Monzón se llevó el triunfo en el Campeonato de Las Palmas de Pitch and Putt 2025 que se disputó hoy sábado en Anfi Tauro Golf, Gran Canaría.

Día con sol y nubes y un campo que mostró su habitual magnífico aspecto, haciendo las delicias de los 54 jugadores que disputaron la prueba a pesar del viento que sopló y que puso las cosas difíciles.

Campeonato de Las Palmas de Pitch and Putt 2025 Anfi Tauro Golf

Foto Golfencanarias.com

Modalidad:

El torneo se desarrolló a 36 hoyos en una única jornada de sábado y se jugó bajo la modalidad Stroke Play Individual.

Barras de salidas:

Las barras fueron las mismas para todos los jugadores.

Conforme a la adecuación a las nuevas tecnologías que está implantando la Real Federación Española de Golf y la Federación Canaria de Golf, en esta prueba se utilizó la tarjeta electrónica a través de la plataforma Next Caddy, lo que hizo que los resultados se pudieran seguir al segundo.

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

Foto Golfencanarias.com

Categorías:

Las categorías que se ponían en juego eran Scratch Indistinto, Hándicap Indistinto, Scratch Femenino y Hándicap Femenino.

Premios:

Se entregaron premios para el 1º y 2º Scratch Indistinto, 1ª y 2ª Hándicap Indistinto, 1ª Scratch Femenino y 1ª Hándicap Femenino, no siendo acumulables y prevaleciendo el scratch sobre el hándicap.

1ª Ronda.
Scratch Indistinto

Tras la disputa de la primera ronda, en categoría Scratch Indistinto el primer puesto era compartido por Antonio Macías y Noel Calzadilla con 53 golpes (-1), seguidos de Juan Pedro Rodríguez Brito, Víctor Castellote Álvaro, Tomás Arrieta García y César Fernández de Caleya (ganador del II Puntuable Nacional de P&P 2024) con 54 y par de campo.

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

Foto Golfencanarias.com

Como vueltas a reseñar Bernabé González Alonso, defensor del título conseguido el año pasado, Rafael Fajardo Monzón y Jesús Miguel Rodríguez González, que hacían 55 golpes (+1) y se colocaban empatados en tercera posición.

A cinco golpes con 58 se colocaba Carlos Vega (Campeón de Las Palmas de P&P 2023) que con 14 pares y 4 bogeys se alejaba de la cabeza de la clasificación.

Scratch femenina

En scratch femenina Rita María Martínez Rodríguez lideraba la clasificación con +11 seguida de Fabiola Sosa Socorro con +13 y de Patricia María Jiménez García con +23, siendo estas tres las únicas damas participantes.

Handicap Indistinto

En hándicap Indistinto la lucha fue encarnizada. Antonio Macías, Víctor Castellote y Juan Pedro Rodríguez con 53 golpes se colocaban en cabeza, seguidos por Noel Calzadilla, Carlos Javier Rodríguez Rivero y Yeray Marrero Benítez con 54.

2ª Ronda.
Scratch y Handicap Femenino

En la segunda ronda en Scratch Femenina se produjo un adelantamiento por la derecha de Fabiola a Rita, puesto que con una vuelta de 69 golpes (136 totales) se colocaba primera y ganaba la categoría al entregar Rita una tarjeta con 75 golpes (140).

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

Rita María Martínez Rodríguez. Foto RFCG.

Patricia conseguía terminar esta ronda con 71 golpes, que la dejaban en la tercera posición.

En Handicap Femenina pasaba lo contrario, Rita quedaba 1ª con un total de 120 golpes y Fabiola 2ª con 124, repitiendo tercer puesto Patricia con 128.

Scratch Indistinto

La mejor vuelta del día la entregó Rafa Fajardo con 53 golpes (-1), y lo que le permitía ganar el torneo en Scratch Indistinta con 107 golpes totales, puesto que los demás favoritos al triunfo entregaban tarjetas de 56 golpes Tomás Arrieta que le dejaban segundo con 110 golpes, 58 Antonio Macías y Noel Calzadilla para un total de 111 que los dejaban 3º y 4º respectivamente.

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

Rafa Fajardo. Foto RFCG.

Bernabé González, Juan Pedro Rodríguez y César Fdez. de Caleya tenían una mala 2ª ronda, con 58 golpes Bernabé (8º puesto final), 61 golpes Juan Pedro (12º) y 62 golpes César, que le relegaban al puesto 16º.

Campeonato de España Dobles Pitch and Putt

Juan Pedro Rodríguez. Foto Golfencanarias.com

Mención especial para el Juan Pedro Rodríguez, que poco a poco va cogiendo ritmo de competición y obteniendo buenos resultados tras la grave lesión que tuvo hace casi un año con la rotura del tendón de Aquiles y que lo tuvo muchos meses en el dique seco, de lo que nos alegramos todos.

Handicap Masculino

Por lo que se refiere a la categoría Hándicap Indistinto, Antonio Macías entregaba en esta segunda ronda 58 golpes para 111 totales, que le permitía ganar la categoría por tan solo un golpe, puesto que Jesús Miguel Rodríguez entregaba 57 impactos para un total de 112 que le dejaba 2º, separado también por un solo golpe de Rafa Fajardo que quedaba 3º con 113.

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

Antonio Macías Torres. Foto RFCG.

Declaraciones de los protagonistas

Al acabar el torneo hablamos con varios protagonistas del mismo.

Rafa Fajardo

En primer lugar con el campeón Rafa Fajardo. Esto nos decía: “Estoy muy contento con esta victoria. Ha sido muy trabajada porque la primera ronda no me salió muy bien con ese 55”. 

“La verdad que fue un día raro. Por la mañana cambiando entre sol, lluvia y viento y ya por la tarde un sol muy fuerte y viento cambiante”.

“La primera vuelta no estuve muy fino con los putts largos y se notaba, con 4 tripateos, otra recuperación fallada y 5 bogeys que me fastidiaron el resultado”.

 v

Tarjeta de la 2ª ronda de Rafael Fajardo.

“En la segunda el viento hacia que las salidas fueran complicadas, pero al haberme hecho mas a los greenes no cometí tantos errores y con los mismos birdies al final saque el -2 luchado del final”.

“En general buenas sensaciones, aunque algo rascado porque sé que el resultado podría haber sido mejor.”.

Bernabé González Alonso

Otro con el que hablamos fue con Bernabé con doble protagonismo por ser representante de la RFCG y jugador de la prueba. Esto nos decía: “Día completo el de hoy. Hemos entregado los premios casi de noche”. 

“El campo estaba perfecto con la única pega del aire, que sopló fuerte y fue un problema. Yo jugué bien pero no estuve fino en los greenes. Al final me he liado en un par de hoyos y me he llenado de golpes. 

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

“El torneo muy bien, con un nivel muy bueno como siempre. Se ha ganado con una menos, y eso indica que ha estado todo muy ajustado. Rafa ha sido el mejor y los demás hemos cometido muchos errores”.  

“La próxima cita es el Campeonato de Tenerife en Golf Los Palos y todos estamos muy ilusionados en ir a jugarlo”.

Día de locos para César Crespo

Lo de César Crespo hoy ha sido digno de contar, pero que sea él mismo el que lo haga: “Ha sido un día de locos. Estaba en Las Palmas con mi hijo y un amigo y le he dado un coche para que se fueran a Meloneras a entrenar”.

“El problema es que cuando ya estaba en Anfi me di cuenta de que me había llevado también las llaves de su coche, así que entre las dos rondas me tuve que ir de nuevo a Las Palmas para darle sus llaves”.

César Crespo 2025 II Puntuable Nacional de PyP

César Crespo.

“He jugado fatal y eso que el campo estaba bien, aunque algunos jugadores decían que los greenes no estaban tan bien como la última vez, pero como no vine no te puedo decir. Aún así te diré que estaban más rápidos que el último torneo que jugué en Torre Pacheco”. Decir que ese torneo del que habla César es el II Puntuable Nacional de Pitch and Putt y del que se llevó el triunfo. Pueden leer la crónica haciendo clic al final del artículo y aquí.

Campo difícil y con viento

“El campo estaba difícil, con viento y encima cambiante lo mismo lo tenías a favor que en segundos rolaba y te daba de cara. Por la mañana soplaba de un lado y por la tarde del contrario, lo que dificultó el torneo”.

“Muy fácil hacer bogeys, muy difícil hacer birdies como se puede ver por las vueltas del resto de jugadores y sinceramente no he jugado mal, pero no he hecho resultado”.

“No leía bien las caídas en el green y tampoco podía tirar los putts muy firmes porque en cuanto te tocaba el borde del hoyo te la escupía y te alejaba dos metros. En definitiva día de locos y ahora a pensar en el Campeonato de España”.

Cuadro de Ganadores:

El cuadro de ganadores de la prueba quedó de la siguiente manera:

Scratch Indistinto

1º Rafael Fajardo Monzón

2º Tomás Arrieta García

Hándicap Indistinto

1ª Antonio Macías Torres

2° Jesús Miguel Rodríguez González

Scratch Femenino

1ª Fabiola Sosa Socorro

Hándicap Femenino

1ª Rita María Martínez Rodríguez

Rafael Fajardo Monzón Campeón de Las Palmas de Pitch and Putt 2025

Muchísimas felicidades a los ganadores y a la Real Federación Canaria de Golf y Anfi Tauro Golf por el buen trabajo realizado.

Todas las clasificaciones las pueden ver en Next Caddy

Fuente y fotos RFCG y Golfencanarias.com

 

César Crespo se impone de principio a fin en el II Puntuable Nacional de Pitch & Putt 2025

 

 

Golf y Parkinson: un año de estudio con resultados sorprendentes.

Golf y Parkinson: un año de estudio con resultados sorprendentes.

Golf con Parkinson es una asociación que fue fundada por un viejo amigo, Juan Carlos Campillo, apasionado de este deporte a quien le diagnosticaron la enfermedad hace unos años. “No sabía qué me ocurría. Era hándicap 5 y mi juego empeoró tanto que ya no podía ni contar los golpes”, nos explicaba Juan Carlos en su día y nos dejaba de piedra.

Estudio Primer Arabella Golf con Golf con Parkinson Juan Carlos Campillo

Esta asociación se creó para mejorar la vida de los enfermos con Parkinson y promover diferentes estudios que dieran base científica a determinados proyectos que estaban construcción, como el de los Beneficios del Golf en los Enfermos de Parkinson, que tan buenos resultados sigue proporcionando.

Apoyos de todo el mundo del golf

Afortunadamente, el mundo del golf se ha volcado con Golf Con Parkinson, mostrando todo su apoyo figuras relevantes del golf como pueden ser Txema Olazábal, Gonzalo Fernández Castaño, Mireia Prat, Carlos Pigem, Javier Colomo, Emilio Cuartero, Rachel Pollock, Luis Claverie, Alazne Urizar y muchos más.

Estudio José María Olazábal Golf Con Parkinson

Progreso significativo

Afortunadamente Golf con Parkinson está obteniendo muy buenos resultados en los estudios que inicia y en los proyectos paralelos que pone en marcha.

Desde GolfEnCanarias nos comprometimos con Juan Carlos en ser su altavoz en Canarias, colaborando en lo que necesitasen y dando visibilidad a sus proyectos y resultados de los estudios.

Hoy nos toca lo segundo, dar publicidad a su último informe donde se da cuenta de los resultados de un estudio de tres meses de duración en los que se medían diversos parámetros en nueve enfermos de Parkinson a los que se les dieron clases de golf como mínimo durante una hora semanal.

Este estudio entra dentro del principal, que lleva más de un año en activo y dando resultados sorprendentes, sobre todo por cómo beneficia la práctica del golf entre los enfermos de Parkinson.

Así que vamos con el detalle de este informe.


Introducción

El presente informe tiene como objetivo analizar los cambios cognitivos observados en un grupo de 9 participantes antes y después de la práctica del golf durante 3 meses, con una frecuencia de 1 día por semana. Se evaluaron diferentes pruebas cognitivas y neuropsicológicas con el propósito de determinar el impacto de la intervención en el desempeño cognitivo de los participantes.

Los participantes del estudio presentan una edad media entre 51 y 65 años y un nivel educativo promedio entre 9 y 15 años de educación formal. La selección de los participantes se realizó bajo criterios específicos, asegurando la representatividad del grupo en términos de edad y nivel cultural.

Estudio Primer entrenamiento Golf con Parkinson

El análisis de cambios cognitivos es un aspecto crucial en el ámbito de la neuropsicología, ya que permite evaluar la evolución de funciones mentales esenciales para la vida cotidiana.

En este estudio, se han aplicado pruebas reconocidas en la comunidad científica para medir distintas dimensiones cognitivas, incluyendo memoria, atención, velocidad de procesamiento y función ejecutiva.

Además, se evaluó el estado anímico mediante determinaciones de ansiedad, depresión, apatía y disfunción ejecutiva. Se ha puesto especial énfasis en la detección de mejoras o empeoramiento que puedan estar asociados a la intervención realizada.

Resultados

Se realizó un estudio descriptivo de las variables evaluadas antes y después de la práctica de golf durante 3 meses (ver tabla 1) y se llevó a cabo un análisis estadístico de muestras relacionadas para determinar la posible significación de los cambios observados. Se utilizaron pruebas cognitivas paralelas para controlar el aprendizaje.

Tabla 1. Puntuaciones directas antes y después de la actividad del Golf y significación del cambio

Los resultados muestran mejoras significativas en algunas pruebas cognitivas y anímicas. En particular:

  • TRAILBPD (p = 0,037): Mejora en velocidad y flexibilidad cognitiva.
  • HADSA (p = 0,047): Reducción significativa de los síntomas de ansiedad.
  • HADSD (p = 0,012): Disminución de los síntomas depresivos.

Otras pruebas no mostraron diferencias significativas, pero los datos sugieren una tendencia a la mejoría en varias áreas de la cognición y el estado anímico.

Análisis Visual de los Resultados

Para ilustrar mejor estos hallazgos, el siguiente gráfico muestra los cambios en cada una de las pruebas antes y después de la intervención con golf.

Golf Con Parkinson

  • MOCA, CORTICAL y SUBCORTICAL: Evaluaciones generales de funciones cognitivas.
  • PDCRS: Evaluación global del deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson.
  • FFPD y FSPD: Medidas de fluidez verbal fonética y semántica.
  • TRAILAPD y TRAILBPD: Pruebas de velocidad y flexibilidad cognitiva.
  • RTOAL: Evaluación de la memoria y el aprendizaje.
  • HADSA y HADSD: Escalas de ansiedad y depresión.
  • DEXTOTAL y STARKSTEIN: Evaluaciones de disfunción ejecutiva y apatía.En este caso, las mejoras no siempre significan un aumento en los valores. Para aclararlo:
  • TRAILBPD: Es una prueba de velocidad y flexibilidad cognitiva, donde una menor puntuación indica mejor desempeño (menos tiempo en completar la tarea).
  • HADSA y HADSD: Son escalas de ansiedad y depresión, donde una menor puntuación indica una reducción de síntomas, lo cual es positivo.

El gráfico también incluye curvas de tendencia para visualizar la evolución general del rendimiento de los participantes, destacando la mejora significativa en ciertos dominios cognitivos y emocionales.

Conclusiones y Futuras Investigaciones

Los resultados muestran que, tras la intervención, hubo mejoras significativas en ciertas pruebas cognitivas y conductuales, como velocidad y flexibilidad cognitiva, así como una reducción de los síntomas de ansiedad y depresión.

Sin embargo, esta primera aproximación estadística tiene limitaciones, como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de un grupo control para minimizar el efecto placebo. Por ello, consideramos fundamental continuar investigando.


En marcha

Desde GolfEnCanarias podemos adelantar que nos han informado que ya se ha conformado el próximo grupo de estudio y, tras Semana Santa, darán inicio a una nueva etapa de prácticas y ejercicios con los voluntarios.

Ni que decir tiene que de todos los avances que se vayan produciendo daremos buena cuenta en nuestra web, informando al segundo de todo lo que vaya ocurriendo.

Si quieres colaborar con esta asociación en la ayuda a los enfermos de Parkinson puedes acceder a más información pinchando en el siguiente enlace: Ayuda a Golf Con Parkinson.

Golf Con Parkinson

Otra forma de hacerlo es colaborando en los torneos que celebra la asociación como el Torneo Benéfico, en el que se puede participar o hacer una aportación en su “Fila Cero”. Toda ayuda siempre es poca.

Proyecto Golf con Parkinson. Acceso al golf a los pacientes de Parkinson.

 

Álvaro Hernández Cabezuela logra su segunda victoria en el Alps Tour en el Tunisian Golf Open

Álvaro Hernández Cabezuela logra su segunda victoria en el Alps Tour en el Tunisian Golf Open

Álvaro Hernández Cabezuela ha logrado hoy sábado su segunda victoria en el Alps Tour y esta vez ha sido en el Tunisian Golf Open disputado en The Residence Golf Tunis de Túnez recortado a dos rondas por los fuertes vientos que soplaron uno de los días.

A?lvaro Herna?ndez Cabezuela Tunisian Golf Open, The Residence Golf Tunis de Tu?nez.

Segunda victoria tras la conseguida en el Red Sea Little Venice Open en el Sokhna Golf Course de Suez, Egipto y del que pueden leer la crónica y la entrevista con el ganador haciendo clic aquí.

Álvaro Hernández Cabezuela

Líder de la Orden de Mérito

Tras esta victoria, Álvaro se afianza en el primer puesto de la Orden de Mérito con 14.794 puntos, seguido del francés Quentin Debove con 10.026 y el español Javier Barcos con 9.758.

Álvaro Hernández Cabezuela Tunisian Golf Open, The Residence Golf Tunis de Túnez.

Órden de Mérito del Alps Tour.

Con el tiempo justo

Nada más terminar la entrega de trofeos Álvaro se subía a una guagua para trasladarse a la siguiente parada del Alps Tour en tierras de Túnez, en La Cigale Tabarka Golf en Tabarka.

En esa guagua le hemos pedido a Álvaro que nos cuente un poco cómo se siente y que nos diga algo más del torneo y de la vuelta de hoy.

“Estoy sin palabras. Muy contento por esta segunda victoria en el Alps Tour. Torneo recortado a dos rondas y mi 62 de hoy más el 69 de ayer me han dado el triunfo”.

Álvaro Hernández Cabezuela Tunisian Golf Open, The Residence Golf Tunis de Túnez.

“Hoy ha sido un día redondo. He jugado muy muy bien y en los tres hoyos en los que me he metido en problemas he hecho unas recuperaciones muy buenas que me han permitido salir sin bogeys”.

Sin mirar la clasificación general

“Vuelta redonda con 8 pares y 10 birdies que incluso podían haber sido más porque se me ha quedado alguno por el camino”.

“Tuve una racha muy buena con 5 birdies seguidos del 2 al 6”.

Álvaro Hernández Cabezuela Tunisian Golf Open, The Residence Golf Tunis de Túnez.

“En ningún momento iba mirando la clasificación, así que yo iba haciendo mi juego intentando hacer las menos posibles sin mirar para atrás”. 

“Cuando terminé mi último hoyo miré la clasificación y vi que tenía 3 golpes de ventaja sobre el segundo y pensé que iban a ser suficientes para ganar, como así fue al final”.

Álvaro Hernández Cabezuela Tunisian Golf Open, The Residence Golf Tunis de Túnez.

Objetivo el Challenge Tour

“Así que muy contento y muy orgulloso y un pasito más cerca del objetivo (acceder al Challenge Tour con tarjeta completa) y a empezar la próxima semana que volvemos a competir aquí en Túnez e intentar conseguir la tercera victoria que me daría la promoción automática al Challenge”. 

Álvaro Hernández Cabezuela Tunisian Golf Open, The Residence Golf Tunis de Túnez.

“Ahora estamos en la guagua que nos traslada al hotel en el que nos vamos a alojar para el próximo torneo que es el segundo y último aquí en Túnez antes de saltar a Italia dentro de dos semanas”.

Victoria que afianza

Pues segundo torneo ganado que pensábamos que iba a costar más ganar, que le da a Álvaro seguridad y confianza para afrontar el resto del calendario del Alps Tour.

Calendario del que recordemos tan solo lleva disputadas cuatro pruebas y de ellas las 3 últimas ganadas por jugadores españoles (dos de Álvaro Hernández Cabezuela y una Javier Barcos).

¡Muchísimas felicidades a Álvaro por este segundo triunfo y a por el siguiente!

 

Fotos Raffaele Canepa, Alps Tour

 

International Pairs, el mejor circuito internacional por parejas llega a Canarias.

International Pairs, el mejor circuito internacional por parejas llega a Canarias.

International Pairs, el torneo de golf en parejas más grande del mundo regresa a España en 2025 con una nueva edición que promete emociones y oportunidades inigualables para los golfistas aficionados.

El año pasado tuvimos la suerte de que se disputara la Final Mundial del International Pairs en Canarias, más concretamente en Golf del Sur en Tenerife. Haciendo clic aquí podrán leer el artículo que publicamos de todo lo que allí ocurrió, pero advertimos que después de leerlo las ganas de jugar este circuito se elevan de forma exponencial.

International Pairs

Participantes de la Final Mundial del International Pairs 2024 disputada en Golf del Sur, Tenerife.

Edición del 2025 en Canarias

Pues sí, la buena noticia es que International Pairs ha sido ofrecido a todos los campos de Canarias para que se puedan disputar en sus instalaciones las fases clasificatorias.

Hasta el momento de escribir este artículo, ningún campo había confirmado su participación, pero la esperanza es lo último que se pierde.

Final mundial 2025 en Sun City Resort, Sudáfrica

Con la participación de más de 30 países a nivel mundial, esta prestigiosa competencia ofrece a los jugadores la posibilidad de representar a su club y a su país, en un escenario internacional, brindando una experiencia única, en la que cada golpe puede hacer historia y llevarlos hasta la gran Final Mundial en Sun City Resort, en Sudáfrica, donde competirán por el título de campeones. 

El circuito de International Pairs en España sigue la exitosa estructura global del torneo comenzando con rondas clasificatorias en los clubes, donde los jugadores tendrán la oportunidad de avanzar hasta la Final Nacional.

La temporada de clasificación se inició el 1 de marzo y concluirá el 30 de junio de 2025, permitiendo a los golfistas disfrutar de múltiples oportunidades de competencia y demostrar su talento en el campo.

International Pairs Golf

Los clubes tienen la flexibilidad de organizar los torneos clasificatorios de manera exclusiva para sus miembros o abrir la participación al público en general, adaptándose así a sus necesidades y preferencias. 

La competición está abierta a todos los golfistas con hándicap, que tengan 18 años o más, permitiendo que un amplio espectro de jugadores disfrute de la emoción y el desafío de este torneo de prestigio mundial.

Con un formato de juego Better Ball, las rondas clasificatorias se integran fácilmente en las competiciones regulares de los clubes garantizando así una transición natural dentro de la agenda golfística de cada entidad. 

De la Final Nacional a la Final Mundial

Las parejas ganadores de cada torneo clasificatorio avanzarán a la Final Nacional de España, en la que se decidirá cuál será la dupla que representará al país en la gran Final Mundial en Sudáfrica.

La Final Nacional ofrecerá una experiencia excepcional con alojamiento en un hotel seleccionado, rondas de golf en un campo de prestigio, un cóctel exclusivo con patrocinadores, una cena de entrega de premios y sorteos especiales, proporcionando un ambiente competitivo y festivo a la vez, donde los jugadores podrán sumergirse en un ambiente único de convivencia. 

International Pairs Golf

Por su parte, la Final Mundial en Sun City Resort, en Sudáfrica, será el punto culminante del circuito, proporcionando a los ganadores una experiencia inolvidable con todo incluido, comenzando por los vuelos.

El prestigioso Gary Player Golf Course, sede del African Major en 2024, será el escenario donde los finalistas competirán, elevando el nivel de excelencia y desafío.

International Pairs Golf

Con alojamiento de 5 estrellas, golf de clase mundial, exquisita gastronomía y entretenimiento exclusivo, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar una experiencia inigualable. 

Raquel Silva, garantía de éxito

Al frente de la organización del circuito en España se encuentra Raquel Silva, quien aporta más de una década de experiencia en la gestión de eventos. Su trayectoria se distingue por su capacidad para organizar y ejecutar torneos de alto nivel, combinando precisión y creatividad.

International Pairs Golf

Raquel Silva.

Especializada en eventos corporativos y torneos de golf, Raquel es la Event Manager de la Final Mundial del World Corporate Golf Challenge (de la que también se disputó la Final Mundial en 2023 y pueden leer la crónica haciendo clic aquí) desde hace 8 años, habiendo organizado exitosamente eventos en Portugal, España y, más recientemente, en China.

WORLD CORPORATE GOLF CHALLENGE LEGENDS CUP ABAMA GOLF (5)

De i a d Ana Massapina, Antonio Juliá, Estela Sargento y Raquel Silva, del World Corporate Golf Challenge.

Durante los últimos tres años, también ha sido parte fundamental del equipo de la Final Mundial de International Pairs, destacando su profundo conocimiento del deporte y su enfoque innovador en la organización de eventos.

Ahora inicia un nuevo y emocionante capítulo al frente del circuito en España con el objetivo de crear experiencias de golf inolvidables para todos los participantes. 

Mucho más que un premio espectacular

Raquel considera que este circuito de eventos no solo ofrece un premio espectacular, poco común en torneos más enfocados en clubes, sino que también destaca por su carácter inclusivo, permitiendo la participación de cualquier club.

Además, International Pairs ofrece a los clubes una valiosa visibilidad al incluirlos en la página web y redes sociales del torneo, ampliando su alcance dentro de la comunidad golfística y reforzando su compromiso con el desarrollo y fomento del golf amateur en España. 

“International Pairs es inclusivo y tiene una atmósfera muy social.”, Raquel Silva.

Hemos querido saber un poco más del circuito y nos hemos ido directamente a hablar con Raquel, que amablemente nos ha recibido.

GolfEnCanarias: Raquel, ¿Cómo describirías International Pairs a alguien que no tuviera ni idea de lo que es?
Raquel Silva: “International Pairs es un torneo de golf en formato de pareja, donde los participantes compiten a nivel internacional. Se juega en diferentes etapas y clasificaciones locales, hasta llegar a la gran final mundial”.
International Pairs Golf del Sur

Juan Sebastián Sánchez y Takahiro Nomura. Sobra decir quién es quién.

“Es un torneo inclusivo, tanto para jugadores aficionados como para aquellos con algo más de experiencia, lo que lo hace accesible y emocionante para todos. Además, tiene una atmósfera muy social, permitiendo hacer nuevos amigos mientras se disfruta del golf”.
GEC: ¿Por qué es atractivo jugarlo?
RS: “Es atractivo por varias razones: en primer lugar, la posibilidad de jugar la fase clasificatoria en tu propio club, rodeado de tus amigos, lo que garantiza un ambiente competitivo pero a la vez divertido. Además, el formato en pareja permite compartir la experiencia con un amigo o familiar, lo que lo hace aún más entretenido”.
International Pairs

Las jugadoras japonesas fueron sin duda las más simpáticas de la ceremonia de inauguración del año pasado en Golf del Sur.

“Luego, la organización y las condiciones del torneo son excepcionales, lo que contribuye a hacer de la experiencia algo único. Y, por supuesto, la posibilidad de ganar y llegar a la Final Mundial en Sun City Resort, en Sudáfrica, es un gran incentivo para cualquier jugador”.
GEC: ¿Cómo se presenta este año?
RS: “Este año la participación sigue creciendo, con más países sumándose al torneo. Ya tenemos jugadores de distintas partes del mundo, lo que eleva el nivel de competitividad y diversidad en la Final Mundial”.
International Pairs Golf del Sur
“La calidad de los participantes también ha aumentado, con jugadores de diferentes niveles, lo que hace que cada torneo sea más emocionante. Las expectativas son muy altas y estamos preparados para una edición increíblemente exitosa”.
GEC: Todo el mundo que lo juega habla maravillas de él. ¿Cuál es el secreto del éxito?
RS: “El secreto del éxito de International Pairs se encuentra en su combinación de elementos: un formato accesible para todos, una experiencia social única, y una organización impecable”.
“Además, el hecho de poder jugar con amigos o familiares en una atmósfera relajada y amigable, la emoción de poder competir a nivel internacional, y que todos los detalles están bien cuidados, hacen que los participantes siempre se sientan valorados y disfruten al máximo de cada momento”.
GEC: El año pasado se jugó la final mundial en Golf del Sur en Tenerife. ¿Cómo fue la experiencia?
RS: “La final mundial en Tenerife, en Golf del Sur, fue una experiencia verdaderamente inolvidable. El campo de golf se encuentra en un entorno impresionante, con vistas espectaculares que hicieron aún más especial la competencia”.
International Pairs Golf del Sur
“Además, todo salió increíblemente bien: desde el alojamiento en el Hotel Barceló Tenerife, hasta las actividades paralelas que complementaron perfectamente el evento”.
“Los participantes no solo disfrutaron de la emoción de la competición, sino también de la oportunidad de conocer a personas de diferentes partes del mundo, explorar el destino y vivir una experiencia única, siempre destacando por la alta calidad del evento, que es lo que nos esforzamos por proporcionar”.
International Pairs

De i a d, Armandt Scholtz, Costantino Rocca, Eddie Polland y Manuel Piñero durante la charla de las Leyendas de la Ryder Cup, acto incluido en la gran final.

GEC: El despliegue de medios que se hizo entre hoteles, campo de golf, transfers, comidas, actos paralelos, etc. fue muy importante. Hay muchísimo trabajo detrás, ¿verdad? ¿Qué es lo más difícil de cuadrar para que todo salga como salió?
RS: “Sí, sin duda hay mucho trabajo detrás para que todo funcione a la perfección. La coordinación de hoteles, traslados, actividades y comidas, junto con los horarios de la competición, es todo un desafío logístico”.

International Pairs Golf del Sur

“Lo más difícil es asegurarse de que todos los elementos encajen de manera fluida, sin que los participantes sientan ningún tipo de inconveniente. La planificación y la atención a los detalles son claves para ofrecer una experiencia inmejorable, y es algo que hacemos con mucho cuidado para que todo salga como se espera”.
GEC: ¿Qué les dirías a los que están con dudas para que se animen a participar en él?
RS: “Les diría que no hay nada que perder, solo mucho que ganar. Es una experiencia divertida, social y emocionante”.
International Pairs
“Si les gusta el golf y quieren vivir una experiencia única con un alto nivel de organización y un ambiente insuperable, International Pairs es el torneo perfecto”. 
“Además, la posibilidad de jugar a nivel internacional, hacer nuevos amigos y disfrutar de un destino increíble, es algo que no se puede dejar pasar. ¡Anímense a ser parte de esta gran aventura y no se pierdan este vuelo!”.
Muchas gracias Raquel por toda esta información y ya lo saben, pregunten en sus campos si es uno de los afortunados que acogerá este importante torneo.

 

La International Pairs World Final termina con un éxito rotundo y deja a Tenerife como destino turístico de golf de primer nivel

Álvaro Hernández Cabezuela gana en Egipto su primer torneo del Alps Tour.

Álvaro Hernández Cabezuela gana en Egipto su primer torneo del Alps Tour.

Álvaro Hernández Cabezuela ha inscrito su nombre por primera vez en el Alps Tour al ganar hoy el 2025 Red Sea Little Venice Open en el Sokhna Golf Course A&B de Suez, Egipto.

Álvaro Hernández Cabezuela

Mucho trabajo detrás de esta victoria

Llegó y de forma muy trabajada, puesto que ganó por un solo golpe de diferencia al francés Quentin Debove tras los tres duros días de competición en los que Álvaro logró vueltas de 69, 67 y 69 golpes, -11 total.

Días complicados por las condiciones meteorológicas y por la carga emocional del momento, que no fueron problema para Álvaro que se mantuvo centrado en todo momento.

Paco, Mamen y sus dos Andreas sus pilares

Es curioso, pero a todos los que hacemos GolfEnCanarias.com una de las primeras cosas que se nos vino a la mente fueron sus padres y su hermana, que siempre han estado apoyando a Álvaro desde que era niño.

Se dice que los niños por sí solos no pueden ir a los entrenamientos y a los torneos, que siempre están los padres o abuelos detrás. En este caso no iba a ser menos. Sus padres Paco y Mamen y su hermana Andrea, siempre han estado ahí luchando y, seguramente, sufriendo casi más que Álvaro, porque desde fuera se pasa peor.

Aún recordamos cuando Álvaro participó en los torneos del DPWT disputados en plena pandemia por el Covid19 en Golf Costa Adeje siendo aún amateur. Cuando nos cruzábamos con Paco parecía que estuviera en el paritorio a punto de tener su primer hijo. Era incapaz de disimular los nervios que se convirtieron en lágrimas al finalizar Álvaro su último hoyo consiguiendo pasar el corte.

Desde hace unos años su novia Andrea (sí, casualidades de la vida se llama igual que su hermana), se ha unido al equipo dando estabilidad al joven jugador canario, haciéndole de caddie, coach o psicóloga según fuera la necesidad.

Patrocinadores

Desde aquí queremos reconocer el apoyo que Tenerife Deportes e Ideco además de Turismo de Arona han dado a Álvaro, fundamental para que este triunfo llegara.

Hoy en día es imposible competir con garantías en los circuitos internacionales sin un buen apoyo económico y material detrás.

Álvaro ha llevado el nombre de Canarias, Tenerife y Arona por todo el mundo, y esto es algo a valorar. Sinduda se ha convertido en un embajador de Canarias en el Alps Tour, sobre todo entre los jugadores, que más de uno nos ha visitado gracias a él.

 

Álvaro Hernández Cabezuela

Declaraciones de Álvaro

Primera victoria de Álvaro que no por esperada ha dejado de ser muy emocionante como él mismo nos ha comentado: “Ha sido increíble esta 1ª victoria internacional porque he estado jugando muy bien todo el torneo. Ya la semana pasada jugué muy bien y quedé 5º, liderando los últimos 9 hoyos del torneo pero al final quedé a un par de golpes del campeón”.

Álvaro Hernández Cabezuela

“Sentía que la victoria estaba cerca y podía caer en cualquier momento como así ha sido hoy, cosa que me alegra mucho porque estamos al inicio de la temporada y esto da tranquilidad para afrontar la misma”.

“Las condiciones no han sido las mejores. Hemos tenido bastante viento y frío, pero he estado muy bien de juego y sobre todo de paciencia cuando han aparecido los errores. Me he llenado de paciencia con los bogeys que iban cayendo, he sabido mantenerme calmado y aprovechando las oportunidades de birdie que me iban llegando”.

Álvaro Hernández Cabezuela

“Ha sido muy emocionante hasta el último hoyo porque el francés Debove ha estado ahí hasta el final. En el 18 yo tenía una buena oportunidad de birdie y él ha hecho bogey, con lo que sabía que con dos putts ganaba el torneo y el primer putt lo tiré muy defensivo por la tensión del momento. No fue nada fácil”.

Álvaro Hernández Cabezuela

“Ahora tenemos otro torneo en Egipto, el New Cairo. Así que celebraremos esta victoria y seguiremos trabajando duro para seguir mejorando”.

Les dejamos con sus primeras declaraciones tras la victoria:

 

Le damos la enhorabuena desde Golfencanarias.com y le deseamos que esta sea la primera de muchas victorias.

Fuente y fotos Álvaro Hernández Cabezuela y Alps Tour

 

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.