El Real Club de Golf de Tenerife fue fundado el día 18 de diciembre del año 1932, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de España. Sin embargo, su origen se remontan mucho más en el tiempo en sus antecesores el Orotava Golf Club (1896) emplazado en La Quinta en el municipio de Santa Úrsula y Tenerife Golf Club (1912) en la Mesa Mota en La Laguna.
Al igual que el Real Club de Golf de Las Palmas del que publicábamos su ficha la semana pasada, el Real Club de Golf de Tenerife cuenta con una historia y tradición muy arraigada en la sociedad canaria.
Tiene 18 hoyos (todos con nombre como todos los campos clásicos), con un recorrido total de 5740 metros desde los tees más atrasados y un par de 71 golpes. Su belleza radica, entre otros detalles, en su abundante arboleda autóctona integrada perfectamente con el resto de elementos del campo que han sido repoblados después de que algunos se cayeran por edad o por diversas tormentas, como la tormenta tropical Delta en 2005, que arrasó la zona dejando más de 300 árboles caídos o dañados.
DATOS PRINCIPALES:
Año de inauguración: 1932
Diseñador: D. Andrés Alberto, D. Antonio Lucena, D. Joaquín Laynez y D. Aureliano Yanes.
Comercial, público o de socios: De socios.
Número de hoyos: 18.
Par del campo: Par 71.
Hándicaps máximos: Caballeros36 Señoras 36.
Dispone de aparcamiento privado: Sí, exterior y gratuito.
Tipo de hierba: Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y bermuda en calles y Agrostis, kikuyo y Poa en greenes y tees.
Tarjeta del recorrido
Instalaciones y servicios
Campo de prácticas: Sí, en subida.
- Cubierto: Sí.
- Luz artificial en la zona de prácticas: Sí.
- Con simulador: No.
- Escuela con clases particulares: Sí.
- Moqueta o hierba natural: Ambas.
- Tecnología: Ninguna.
- Fichas y/o monedas: Fichas (20 bolas cada ficha).
- Estado de las bolas: Bueno.
- Puntuación general del 1 al 10: 7
Putting green: Sí, dos. Uno frente a la Casa Club y otro junto al Caddie Master
Zona de Approach: Sí, un hoyo completo par 3 corto con bunker.
Pitching green: No.
Tienda: Sí.
Carritos manuales: Sí.
Carritos eléctricos: Sí.
Alquiler de buggies: Sí.
Alquiler de palos: Sí.
Vestuario: Sí, amplio, completo y funcional. Dispone de toallas y amenities gratis para su uso.
Cafetería: Sí.
Terraza: Sí.
Restaurante: Sí.
Gimnasio: Sí, de uso exclusivo para socios.
Lugares más cercanos
Aeropuerto: Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (Los Rodeos) a 3,4 km, 5 minutos aproximadamente.
Hotel: Hotel Laguna Nivaria 5*, en La Laguna a 10,1 km, 10 minutos.
Precios
Greenfee 18 hoyos: Temporada alta (1 oct. al 30 abril) 95€ Temporada baja (1 mayo al 30 sept.) 65€
Greenfee 9 hoyos: Temporada alta (1 oct. al 30 abril) 85€ Temporada baja (1 mayo al 30 sept.) 50€
Buggy: 35€
Carro eléctrico: 18€
Carro manual: 5€
Alquiler de palos: 30-45€
Fichas máquina campo de prácticas: 1€ (25 bolas cada ficha)
Torneos importantes celebrados en el campo:
Campeonato Internacional Abierto de España (1964)
Campeonato de España de Dobles Profesionales (1984)
Gran Premio Casino Taoro Proam Tito Abreu
Copa Peñón (desde 2007)
Campeonato de Canarias Amateur
Observaciones y curiosidades
Al Real Club de Golf de Tenerife se le conoce también por El Peñón, recibiendo ese nombre toda la zona por una montaña cercana.
Un barranco corta la parte alta del campo desde el la calle del hoyo 13 bajando por la calle del 12, hoyo 7, mitad de la calle del 8 (actualmente tapado), lateral derecho del green del hoyo 8, calle del hoyo 9, calle del hoyo 10, calle del hoyo 17 y deja de ser visible entre el green del 17 y el campo de prácticas.
Este barranco se llama Barranco de la Milagrosa, debido a que en su nacimiento se encuentra una ermita dedicada a tal santa.
Puntuación
Todas las puntuaciones están comprendidas entre el 1 y el 10.
- Belleza: 7,5
- Entorno: 7
- Dificultad (0 muy fácil 10 muy difícil): 7,5
- Exigencia física para jugarlo caminando (0 muy baja 10 muy alta): 8
- Restaurante: 8
- Campo de prácticas: 6
- Relación calidad/precio: 7,5
Valoración general: 7
0 comentarios