«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

XVI Copa Peñón. Previa y breve historia.

por | Dic 2, 2022 | REPORTAJES

XVI Copa Peñón que se disputará los días 3, 4 y 5 en el Real Club de Golf de Tenerife.

Parece que fue ayer cuando en un septiembre de 2007 en una reunión que mantuve como Presidente del Comité de Competición y miembro de la Junta Directiva del Real Club de Golf de Tenerife con el que era por esa época su Director Gerente Vidal Carralero Ceva, le decía que teníamos la necesidad de tener un torneo por el que fuéramos conocidos en el resto de España.

Real Club de Golf de Tenerife XVI Copa Peñón

Real Club de Golf de Tenerife. Foto Golfencanarias

Que muchos campos lo tenían y por qué el nuestro no lo iba a tener. Que era una cosa muy bonita y que yo sentía envidia sana de los campos que lo tenían. Después de unos segundos en silencio Vidal me miró a los ojos y me dijo “¿…y por qué no lo hacemos que sea un torneo en negrita (así llamados a los que figuran en el calendario de competiciones de la Real Federación Española de Golf puntuables para la WAGR Word Amateur Golf Ranking (Ranking Mundial de Golf Amateur)) y sea reconocido a nivel internacional? 

Al principio me pareció ciencia ficción, pero al momento me empezó a argumentar su idea incluyendo alguna llamada a miembros de la RFEG y jugadores profesionales del momento. El proyecto era a medio plazo, puesto que para que un torneo alcance ese status, han de pasar como mínimo 5 años.

Encima tendríamos que poner las salidas de blancas para caballeros y rojas atrasadas (no existían las actuales “azules”) para damas, lo que no era muy popular. Las condiciones del campo también se tendrían que endurecer, con rough más alto, greenes más rápidos y calles un poco más estrechas. 

Decisiones consensuadas.

Durante dos semanas tuvimos reuniones con el resto de la Junta Directiva, Capitán de Campo, Greenkeeper y Comité de Competición para ultimar los detalles y buscar la fecha adecuada, que no era otra que hacerlo coincidir con el Puente de Diciembre para facilitar los posibles o futuros desplazamientos de jugadores de otras regiones.

Tendríamos en contra que era invierno y el frío, la niebla y la lluvia estarían presentes en más de una ocasión, pero la envergadura de la prueba exigía que fuese a tres días y en el futuro con corte tras el segundo. Justo 45 días antes del comienzo de la prueba lo hicimos oficial y empezamos a correr la voz por todos los campos de Canarias y los principales de España.

Nombre con historia y definitorio.

El nombre lo tenía muy claro desde el principio, aunque con ese nombre se jugaba muchos años antes un torneo en el Peñón pero era por parejas. Pregunté por el motivo por el que dejó de jugarse pero nadie me supo decir nada.

Al principio hubo muchas dudas de si los jugadores iban a responder positivamente. Nos temíamos que la participación fuera baja pero desde el principio recibí el apoyo de todos y nos dimos de plazo 4 años para que el torneo saliera adelante. Al cabo de 4 años el torneo alcanzaba el nivel para ser puntuable a nivel internacional.

Unas semanas antes se abrió la inscripción por el tema de que se pudieran apuntar jugadores de fuera de la isla y cruzamos los dedos para que se apuntaran como mínimo 60 personas, que era la media de los torneos sociales que se jugaban en el club en esa época. La realidad superó todas nuestras previsiones.

Los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2007 con 96 jugadores procedentes la mayor parte de Tenerife pero alguno de fuera y sin corte de entrada por hcp, se celebró la I Copa Peñón, que la ganarían en Caballeros Pol de Avilés Rovira con 221 golpes y en Damas Milagros Yanes Herreros (ganadora en 5 ocasiones) con 253.

Antiguos ganadores Copa Peñón.

XVI Copa Peñón. Previa y breve historia.


Mañana, 15 años después vemos como el torneo ha ganado en prestigio y ya cuenta para los mejores jugadores amateurs del momento. Algunos jugadores que la jugaron como amateur y ahora son profesionales son el propio Pol de Avilés, José Bort y Álvaro Hernández Cabezuela.

Defienden título Keira González McCarthy y Gonzalo Santamaría Serra, teniendo como favoritos a la victoria en damas a la propia Keira hcp. -1,8, Ana Malcolm Poch hcp. 1 y Nerea Garrido Fernández hcp. 2,1.

En cuanto a los caballeros sobre el papel parten como favoritos el actual ganador Gonzalo hcp 0,4 (4 veces ganador de la copa),  Thom Elliot hcp. -0,8, Francisco Luis de Bethencourt Duque hcp. -0,1, Rafael González Albarracín  hcp. 0,8, Isaac Puerto Rodríguez  hcp. 1, Ignacio Sarasola Arribas hcp. 1.1, Cristian Espino Bohn hcp. 1,2. y Eduardo Santos hcp. 2.9,  jugador local que hace muy pocas y campeón la pasada edición en categoría hcp.

Al cierre de este artículo el corte de entrada al torneo ha quedado libre en damas y 12.9 en caballeros, estando pendiente los que están en lista de espera por si algún jugador dese da de baja en las próximas horas.

Así que todos los jugadores están jugando hoy la ronda de prácticas, cruzando los dedos para que no llueva y no ocurra lo de hace unos años, con la suspensión de la primera jornada con bastantes jugadores con más de medio recorrido terminado.

Mucha suerte a todos los participantes y que la climatología acompañe, puesto que dan muy mal tiempo para los tres días.

 

Primera entrevista a Laura Mojarro, nueva Directora de Buenavista Golf.

Rate this post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

A %d blogueros les gusta esto: