Yago Horno Mateo ha quedado 1º de la Fase Medal Play de la 107ª Copa Puerta de Hierro que se está disputando en el Club de Golf Barcelona y que ya está en su fase Match Play, después de dos rondas Stroke Play que ha dejado 32 jugadores clasificados para enfrentarse a partir de 1/16 de final.

Yago Horno Mateo fue el más fuerte estos dos días, puesto que ayer se colocó en primera posición con una espléndida ronda con 66 golpes (-6) y hoy ha ratificado su liderazgo con otra gran vuelta bajo par de -2.

Muy sólido se ha mostrado Yago, terminando hoy con 3 birdies en 4 hoyos sabiendo que lo necesitaba para seguir primero, puesto que Jorge Siyuan Hao también hacía -2 hoy quedando a tan solo 2 golpes del líder.
Mejores vueltas del día
Las mejores tarjetas entregadas hoy correspondieron a Pablo Alperi López con -4 y Javier Santolaya Mauri con -3.
Además de Yago y Jorge Siyuan, entregaban -2 Alex Navarro Navarro y Francisco Gavilán Fernández.
Cal para Nicolás Vidal
Por lo que respecta a los nuestros tan solo Nicolás Vidal Reig ha logrado clasificarse para la fase Match Play que comienza mañana. El joven jugador gran canario entregó una tarjeta de 77 (+5) el primer día y hoy 73, lo que le ha permitido meterse entre los 32 que continuaban en el torneo.

Dos vueltas hoy completamente distintas, con los primeros 9 (segunda vuelta puesto que salía por el hoyo 10), en la que comenzó con birdies al 1 y 3 y doble bogey al 2 para luego hacer un solo par en los primeros 9 que fue el hoyo 4, terminando con bogeys al 5, 6, 7 y 8 arreglando la cosa con birdie al 9 (hoyo 18 del recorrido).

Nicolás en el tee de salida.
Reseteó de maravilla Nicolás, puesto que comenzaba su segunda vuelta igual que la primera con birdie, al que le siguieron todo pares salvo el 4 y el 7 a los que le sacó el birdie y el 17 (hoyo 8 del recorrido) en el que pagaba peaje con un bogey para un total de 73 (+1 de campo).
La arena para el resto
Por desgracia el resto de jugadores canarios presentes en esta 107ª Copa Puerta de Hierro, no pudieron seguir adelante, quedándose todos lejos de Yago Horno y del +9 que marcó el punto de corte.

Sacada de bunker de Javier de Bethencourt ante la atenta mirada de su hermano Francisco.
David Vega Gerstel finalizó en el puesto T48 con vueltas de 81 y 75, Iván Bravo de Laguna Juez puesto 66º con vueltas de 79 y 81 y Javier de Bethencourt Duque puesto T67 con vueltas de 80 y 81, que llevaba de caddie a su hermano Francisco.
Descalabro de Samuel Morán
Día para olvidar par Samuel Morán Rodríguez, que de terminar el primer día en el puesto T18 entregando 75 impactos, pasó hoy un calvario descendiendo 59 puestos para acabar T77 con 89 golpes.

Si bien el primer día empezaba con birdie e eagle en los hoyos 1 y 2 pasando -3 al 3, hoy en esos mismos hoyos hizo doble bogey y bogey, +3, una diferencia de 7 golpes.
Tan solo 4 pares en toda la ronda, con 1 cuádruple bogey, 3 dobles bogeys y 7 bogeys, haciendo que Samuel no pudiera en ningún momento enderezar el rumbo.
Un formato atractivo para el aficionado
Por tercer año consecutivo, los golfistas inscritos tienen la misión de superar las dos primeras jornadas Stroke Play dentro del grupo de los 32 primeros, los que acceden al cuadro de juego. A partir de ese momento, entonces sí, la prueba recupera su tradicional y vertiginoso formato Match Play.
La Copa Nacional Puerta de Hierro, puntuable para el Ranking Mundial, constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.
Un palmarés con grandes nombres
El palmarés del torneo da cabida a nombres importantes, algunos de ellos de profesionales de gran éxito. Pero en los últimos años un nombre ha reinado sobre todos. Mario Galiano ha conseguido en un lustro hacerse un hueco importante en una competición con cien años de historia. Con su victoria en 2015 igualaba lo que hiciese el Marqués de Cabriñana en los años 50.
En la lista de ganadores del torneo figuran, además, nombres como los de José María Olazábal, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Francisco Valera, Sergio García, Alejandro Cañizares, Pablo Martín o Rafael Cabrera-Bello.
Veremos si Yago o Jorge Hao consiguen inscribir su nombre en la copa.
Rafael González Albarracín remonta y gana el Campeonato de Canarias Individual Masculino




0 comentarios