«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Mario Galiano se impone en el primer hoyo de play-off del IV Bizkaia PGAe Open.

Mario Galiano se impone en el primer hoyo de play-off del IV Bizkaia PGAe Open.

Mario Galiano triunfa en el IV Bizkaia PGAe Open disputado en Meaztegui Golf, que nunca está exento de emociones fuertes, buen golf y tensión hasta el último putt. Y esta edición no iba a ser una excepción.

Pese a que el torneo quedó reducido a dos vueltas, tras la suspensión de una ronda a causa de la niebla del sábado que impidió terminar la jornada con normalidad, la ronda final fue un baile de números, tarjetas muy buenas y otro play-off para decidir el ganador.

Solo un hoyo de Playoff

En esta ocasión bastó un hoyo extra, el Par 3 del hoyo 10, para que Mario Galiano se alzara con la corona y el trofeo, que es toda una obra de arte del escultor vasco Iñaki Olabarri.

El IV Bizkaia PGAe Open: Donde nacen los héroes

Mario Galiano se formó como profesional en el campo gaditano de La Cañada, también público como Meaztegi, y origen de grandes jugadores, como Álvaro Quirós.

El malagueño, que ya sabe lo que es ganar en el TUMI Spain Golf Tour donde se impuso en la Gran Final de Panorámica 2024, terminó empatado a -10 con el madrileño Pedro Oriol, que firmó una extraordinaria tarjeta de 65 golpes para adelantar a Toño Hortal, que este domingo salía de líder que sólo pudo sumar un birdie en los tres últimos hoyos que le quedaron de la ronda del sábado.

Él sabía que no era suficiente para ganar, viendo la clasificación que venía por detrás, como así fue.

Mario Galiano se impone en el primer hoyo de play-off del IV Bizkaia PGAe Open

Oriol con 65 golpes logró empatar con Galiano (67) y ambos se fueron a los hoyos de desempate. La ventaja estaba sin duda del lado del andaluz que llevaba hasta ese momento el bagaje favorable de cinco play-off ganados. Y sólo fue necesario un hoyo, en el que Galiano tiró de maestría y experiencia, asegurando cada golpe y embocando un putt de cuatro metros para ganar su “Major” nacional.

El “Major Nacional”

“Ha sido una experiencia fantástica, mucho público y mucha prensa siguiendo el torneo y una gran bolsa de premios. Por eso, y por el trato de toda la organización y voluntarios, entre nosotros los llamamos el ‘Major nacional’. Es un gusto venir aquí”, comentó Galiano.

Mario Galiano se impone en el primer hoyo de play-off del IV Bizkaia PGAe Open

Mario fue sin duda una de las más brillantes figuras del golf amateur nacional, ganador hasta cinco veces la Copa Puerta de Hierro, el torneo más importante el mundo amateur en España, liderando en 2014 el Ranking Mundial Amateur, elaborado por la Asociación Europea de Golf, convirtiéndose así en el primer español que lo lograba desde la creación del ranking en 2005.

Entre sus victorias como aficionado, destacan los Campeonatos de Madrid y Barcelona o sus cinco Copas Nacionales Puerta de Hierro; su medalla de bronce como integrante del equipo español en el Mundial por Equipos Masculino; o el mérito de ser el único jugador español que ha ganado la medalla de oro en los Campeonatos Europeos por Equipos en categorías Sub-16, Sub-18 y Absoluto.

Nueve años de Pro

Hace nueve años, con 21, se pasó al mundo profesional, y sumó sus dos primeras victorias en el Gecko Tour, un circuito que recorría gran parte de los campos andaluces.

El pasado mes de septiembre lograba su primera victoria en el tercer circuito europeo, concretamente en Francia,  y poco después llegaría su triunfo en el TUMI Spain Golf Tour en la Gran Final de Panorámica.

Además de una victoria en la Final del Circuito Andaluz de Profesionales 2023.

Fuente y fotos Prensa y Comunicación de la PGA de España.

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open. Parte 2

Victoria de Sergio Yanes en el I Torneo Bandama Golf Hotel

Victoria de Sergio Yanes en el I Torneo Bandama Golf Hotel

Se puso en marcha el XIII Circuito Verano Bandama con la disputa del Torneo Bandama Golf Hotel, en el que Sergio Yanes se impuso en 2ª Categoría Caballeros con una fantástica vuelta de 50 puntos que le sirvieron para llevarse el triunfo y colocarse líder de un circuito que en este 2025 contará con 4 pruebas

En 1ª Categoría masculina el dominio fue de Tomás Ramírez que con 43 puntos, se llevaba la victoria por delante de José Juan Boissier, que con 39 puntos ocupaba la segunda plaza.

En 2ª Categoría, el ganador del torneo, Sergio Yanes, no daba opciones a sus rivales, realizando una vuelta casi perfecta que le daban unos espectaculares 50 puntos. Segundo era Jorge Rodríguez Nagy, con 39.

Coral Guerra gana en Damas

En la categoría Señoras el triunfo fue para Coral Guerra que por Hándicap, se imponía a Rafaela Roque, ambas con 42 puntos, en la que fue la categoría más igualada de las disputadas en el Real Club de Golf de Las Palmas.
El ganador Scratch de este I Torneo Bandama Golf Hotel fue Antonio González, que se imponía con 33 puntos en su haber.

Victoria de Sergio Yanes en el I Torneo Bandama Golf Hotel

Coral Guerra.

Los premios especiales a la bola más cercana a bandera en los hoyos 8 y 15 fueron para Fernando Barsch y Tomás Ramírez, mientras que los premios a los drives más largos en el 16 fueron Eduardo Jorcano y América Alonso, y el del hoyo 18 para Juancho Sánchez.

Las otras 3 pruebas del Circuito Verano Bandama serán el I Torneo Abanca Privada, el 12 de julio; el II Torneo Grupo Martinón, el 19 de julio; y el XVII Torneo Islas Canarias, el 2 de agosto. Citas tras las cuales se conocerá al sucesor o sucesora de Francisco Suárez, ganador el pasado año del circuito del club decano.

Junto a los 4 patrocinadores principales del circuito, Bandama Golf Hotel, Abanca Privada, Grupo Martinón y Hoteles Islas Canarias, también colaboran Sabina, MG Canarias, Livvo Hotel Group, Ramírez Clínica Dental, Airnest, Grupo Galarza, Mércora, Bebovino, SPAR Bandama, Oro Bailén, El Churrasco, Corus, San Marzano, Novacontre, MZ Hoteles, Malvón, Trastero, Intercasa, Detail Tours y Alta Expresión Covap.

Nace el Circuito Familiar de Golf Canarias 2025 de la mano de Golf & Events

Nace el Circuito Familiar de Golf Canarias 2025 de la mano de Golf & Events

El circuito contará con 5 pruebas a celebrar en Gran Canaria y Tenerife y el ranking se establecerá con los tres mejores resultados.

La pareja ganadora se llevará de premio un fin de semana en Port Aventura.

Cada vez son más jóvenes los niños que se inician en el mundo del golf en las islas, por lo que Golf & Events, una de las empresas más activas en la organización de eventos en Canarias, ha querido impulsar un circuito para ellos con la puesta en marcha del Circuito Familiar de Golf Canarias 2025.

Circuito Familiar de Golf Canarias 2025 de la mano de Golf & Events

La semilla de este circuito se plantó los dos últimos veranos con la celebración de los primeros torneos familiares en el campo de Maspalomas, una semilla que ha ido germinando hasta convertirse en este 2025 en un circuito de cinco pruebas a nivel regional, que se pondrá en marcha este verano.

Inicio en Las Palmeras Golf

La primera cita será este domingo, 22 de junio, en el campo grancanario de Las Palmeras Golf. La participación en este torneo y en el resto del circuito está abierta a parejas formadas por un adulto y un niño sub-14, con vínculo familiar reconocido, y la modalidad en la que se disputarán estos torneos será a 9 hoyos bajo la modalidad Greensome Chapman.

César Hoyo 11 Las Palmeras Golf

El circuito está patrocinado por Branemark Kids, CajaSiete, Rohe Ingeniería & Construcción y Canaragua. También colaboran la Real Federación Canaria de Golf, Cleveland Golf, Galaco, Holiday World, Por Aventura World y Detail Tours.

La modalidad Greensome Chapman es una variante del clásico greensome, donde cada miembro del equipo sale del tee de salida en cada hoyo. Después del primer golpe, los dos jugadores juegan la bola de su compañero para en el tercer golpe elegir una y alternar golpes hasta completar el hoyo. Es una forma divertida y accesible para jugadores de diferentes niveles, ideal para familias y donde el juvenil lleva el mismo peso que el adulto.

Categorías y premios

Las categorías que entrarán en juego son: Infantil sub-14 + adulto; Alevín + adulto (12 y 11 años); Benjamín + adulto (10 y 9 años); y Pre Benjamin + adulto (menor 8 años).

El ranking de este Circuito Familiar Canarias 2025 se establecerá con los tres mejores resultados de cada niño, ya que podrá cambiar de pareja adulta, hasta un máximo de dos veces, en cada uno de los torneos en que participe.

El premio para la pareja ganadora absoluta del circuito será un fin de semana en Port Aventura, con entradas al parque y dos noches dentro del Parque. Los ganadores de las distintas categorías en juego se llevarán un set de hierros Cleveland Golf.

El resto de pruebas del Circuito Familiar Canarias 2025 serán: el 15 de agosto en Maspalomas Golf; en septiembre, en el Real Club de Golf de Tenerife y en Golf Los Palos, y el 9 de noviembre en el Real Club de Golf de Las Palmas, torneo de puntuación doble y donde se conocerán los campeones.

Fuente y fotos Golf & Events.

Las curiosidades del Tenerife Women´s Open. Parte 1

El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales.

El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales.

Ya tenemos a los ocho jugadores del Match Play Las Américas que disputarán las finales de esta XXI edición, y se presentan de lo más apasionantes por la igualdad entre jugadores.

Durante los próximos 10 días se dilucidará quienes competirán por el Championship Match en cada categoría o irán a la lucha por el tercer y cuarto puesto.

Tanto en 1ª como en 2ª categoría tendremos un nuevo campeón: los nuevos ganadores inscribirán por primera vez su nombre en el panel de entrada de la Casa Club.
Los últimos jugadores que podían repetir titulo han caído todos en una emocionantísima ronda de cuartos de final. Ni Alejandro Jiménez Grande (campeón en 2006) ni Ricky Esquivel Lindemann (2015) podrán volver a alzarse con el título en 1ª, ni tampoco Roberto Cantero (2021) en 2ª.
ROYO VS MARIO, DE TÚ A TÚ
En primera categoría este próximo viernes día 20 de junio nuestro campo acogerá un emocionante duelo entre jugadores del Peñón: Jose Miguel Royo Amador [5.5] contra Mario Rodríguez [7.4]. Será un partido de tú a tú, sin darse puntos entre sí, ya que ambos tienen hándicap de juego 6 (tras el Medal Day Mario ostentaba un hcp de 6.0)
CON BUENAS SENSACIONES TRAS ALICANTE
Jose Royo se deshizo en cuartos de Alejandro Jiménez Grande, un asiduo de las rondas finales del Match Play, y llega con la moral elevada tras competir al máximo nivel este fin de semana en el campeonato de España de 2ª categoría celebrado en el campo alicantino de Las Ramblas Golf.
El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales
Allí fue el mejor jugador canario obteniendo un meritorio top25 en una competición en la que llegó a ser sexto de España de 2ª categoría en el Campeonato de España disputado en León en 2021.
TORNEO PARA ENMARCAR DE MARIO
Por su parte Mario Rodríguez también llega con la máxima convicción de llegar a la final tras mostrarse muy sólido en el aspecto mental, al recuperar 2 hoyos a falta de 3 por jugar en octavos de final contra Alejandro Reyes de Paz y al imponerse en el primer hoyo de desempate en el cruce de cuartos vs Álvaro Vargas.
El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales
Recordemos que en primera ronda se había impuesto al jugador con menos handicap del torneo y joven promesa del golf canario Rafael González Albarracín. Un torneo para enmarcar, pase lo que pase en semis, para Mario.
9 PUNTOS PARA EL JUGADOR DEL PEÑÓN
Por el otro lado del cuadro, otro jugador del RCG Tenerife, Nacho Baroja [10.1] , se jugará el acceso a la final vs Damian Spencer [2.6] , jugador residente británico, el miércoles 25 de junio. Con handicaps de juego 11 y 2, se prevé unas semis de resultado incierto.
Baroja, en su primer match play, se impuso a la vigente campeona María Velázquez en 1a ronda; en octavos a Eduardo Reyes de Paz, jugador que había aparecido tres veces seguidas en el podio, aunque debutaba este año en 1a; y en cuartos al campeón de 2015 Ricky Esquivel.
Por su parte, Spencer volvía a disputar un match play tras varias ediciones sin participar, y su actuación está siendo impecable, deshaciéndose del bicampeón Claudio Francioni en dieciseisavos, en octavos a Ricardo Esquivel Sánchez, cuarto finalista en la edición anterior; y de Patrick Bartherote en cuartos.
GRAN NIVEL EN SEGUNDA
Este martes 17 de junio viviremos una apasionante semifinal entre dos jugadores debutantes que destacan tanto en golf como en fútbol: el irlandés Sean Flaherty —hermano del histórico local player y campeón del Match Play, Connor Flaherty— y futbolista del CD Las Zocas, se medirá con su amigo y rival Román Rodríguez, caddie master de Abama Golf y futbolista del CD San Lorenzo Constancia, ambos clubes en Preferente de Tenerife.
El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales
Flaherty se impuso en cuartos al inglés Simon Gibbard en el hoyo 14. Antes había superado a Leonardo Omar en el 16 y a Anastasia Shevchenko por 1up.
ODA AL GOLF EN CUARTOS
Irrupción meteórica de Román Rodríguez en el golf canario. Con solo 1 año y 3 meses compitiendo, ha accedido a semifinales tras un cruce épico en cuartos de final contra Alan Sierra.
Tanto el futbolista como el coach de pádel rindieron un auténtico homenaje al golf, llegando al segundo hoyo de desempate. Alan forzó el playoff al ganar el 18 y solo cedió en el 20, y no pudo acceder a las que hubieran sido sus primeras finales.
El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales
Román se había deshecho previamente de Juan Alberto Aros en el 16 y de José María Rodríguez en el 17.
EMULANDO A VELÁZQUEZ Y SEBARES
La otra semifinal enfrentará a la única jugadora que sigue en competición, Natalia Piskar contra uno de los debutantes de esta edición del Match Play, Jacek Radon.
El Match Play de Golf Las Américas ya en semifinales
Natalia se deshizo en cuartos de final del cántabro Roberto Cantero, campeón del Match Play en 2021, y Jacek hizo lo propio con Juan Francisco Reverón, en un emocionantísimo cruce que no se decidió hasta el hoyo 18.
Piskar tiene como objetivo emular a las dos únicas jugadoras que han logrado ganar el título, Dolores Sebares en 2007 en 2a y María Velázquez en 2024 en 1ª.
Natalia, cuyo handicap tras la previa medal era de 25.4, jugará con HCP de juego 28 , por lo que Radon (hcp de juego 24) deberá otorgarle 4 puntos.
ROAD TO THE FINALS
Todos lucharán por alcanzar el Championship Match de cada categoría, cuyos ganadores finales obtendrán la estatuilla de bronce —una réplica de la escultura “Golfista” que preside la Casa Club , de 3 metros de alto, realizada por la prestigiosa escultora Inma Serrano— y además verán cómo su nombre queda inscrito para la posteridad en el panel de acceso a la Casa Club.
Fuente y fotos Golf Las Américas.
Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Lauren Walsh se ha colocado líder del Tenerife Women´s Open tras la finalización en Abama Golf de la segunda ronda del torneo con -9 a 2 golpes de la segunda clasificada Shanonn Tan con -7.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

A 4 golpes un grupo perseguidor con -5 compuesto por la española Marta Martín, Emma Spitz, Diksha Dagard, Anna Zanusso, Alessandra Fanalli, Sara Kouskova y Sofie Kibsgaard Nielsen.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Marta Martín. Foto GolfEnCanarias

La alegría de Marta al finalizar hoy su ronda era palpable. Ha sido una brillante actuación estos dos días, con 2 bajo par ayer y 3 hoy, en el que solo ha cometido un bogey y ha sido en el hoyo 16.

Salvo ese error, Marta completó la vuelta con 4 birdies, repitiendo resultado en los hoyos 5 y 17, dos pares 5 llegables de dos.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Sabor agridulce por las bajas españolas

El resto de españolas que han pasado el corte son Ana Peláez con -1, Blanca Fernández al Par, Luna Sobrón con +1, Clara Moyano Reigosa con +2 y Amaia Latorre con +3.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Harang Lee. Foto GolfEnCanarias

En el camino se quedan María Hernández, Marta Sanz Barrio, Harang Lee, Teresa Toscano, Marina Escobar Domingo, Carmen Alonso, Paz Marfá Sans, Mireia Prat, Natasha Fear, Nuria Iturrioz y la canaria Emma Cabrera-Bello.

María Hernández y Marta Sanz Barrio con +4.

Marta Sanz Barrio. Foto GolfEnCanarias

Especial dureza lo que le ocurrió a Marta Sanz y María Hernández, porque durante casi toda la tarde se encontraban dentro del corte, pero unos muy buenos hoyos finales de varias jugadoras que iban con +4 como ellas, hicieron que el corte fuera bajando de +4 al +3 final, lo que las dejaron sin opciones.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Emma Cabrera-Bello. Foto GolfEnCanarias

Y Nuria Iturrioz se nos fue

Nuria Iturrioz era sin duda una de las favoritas por el público para llevarse la victoria en este Tenerife Women´s Open.

Su eterna sonrisa iluminaba cada rincón de Abama Golf, pero una muy mala primera vuelta de Nuria hizo que acabara con 81 golpes, +10 de campo.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Nuria Iturrioz. Foto GolfEnCanarias

Empezó por el 10, un hoyo muy favorable para ella puesto que es un par 5 que se llega de dos, pero lo acabó con bogey.

El siguiente hoyo es un par 4 relativamente corto cuyo segundo tiro se da desde alto a un green con muchísimo movimiento y defendido con bunkers por la izquierda, en el que volvió a tropezar con un doble bogey.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Tarjetas de Nuria Iturrioz.

Se recuperó un poco con birdie al 13 pero bogeys al 14 y 16 y otro doble bogey al 18, la ponían contra las cuerdas, puesto que un +3 por la segunda vuelta (9 primeros), la dejaban con la necesidad de hacer un segundo día estratosférico para pasar el corte.

Segunda ronda acorde a su nivel

Hoy viernes Nuria sacó su garra y logró vencer al campo, entregando una tarjeta con 71 golpes (1 menos de campo) pero quedándose muy lejos de pasar el corte.

Lauren Walsh líder tras dos rondas del Tenerife Women´s Open.

Nuria Iturrioz. Foto GolfEnCanarias

Una pena porque se esperaba que luchase por el triunfo el domingo, pero más decepcionada que ella seguro que no hay nadie.

Ahora se quedan las 61 mejores con Lauren a la cabeza y un sábado por delante muy interesante, puesto que será un día en el que los ataques desde atrás serán continuos en busca de ascender posiciones para tener opciones de triunfo el domingo.

Al par o bajo par solo 32 jugadoras, que mañana serán las grandes protagonistas para poder quedar dentro del grupo de elegidas para la gloria de la victoria.

 

El Hoyo 10 de Abama Golf, Premio Golfencanarias 2024 al Hoyo más bonito de Canarias.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf tras la primera jornada.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf tras la primera jornada.

Miguel Lillo Zorrilla con 72 golpes (+1 de campo) en hombres y María León Torrent con 75 (+5) en mujeres, se han convertido en los primeros líderes del VIII Campeonato de Canarias Senior de la Real Federación Canaria de Golf que se está disputando en el campo gomero de Tecina Golf, La Gomera.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

Miguel Lillo.

El campo está espléndido, con los greenes nobles de siempre con buena velocidad y su caídas ocultas que a más de uno vuelve loco, sobre todo cuando has jugado pocas veces el campo.

Jornada con sol y algo de viento

Día que amanecía soleado con previsiones de viento de 26km/h y temperaturas máximas de 25ºC.

La brisa suave de las primeras horas cambió a viento medio a partir de las 10:00, que han hecho que el día fuera perfecto para que el campo se defendiera.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

Desde las 9:00 y por el tee del 1, 87 jugadores iniciaban el primer día de competición. El reto que tenían por delante era sacar un buen resultado a un campo que siempre tiene alguna sorpresa escondida.

Posiciones de bandera con alguna complicada y todas con alguna que otra sorpresa, puesto que leer correctamente las caídas es casi un arte en este campo.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

Miguel Lillo líder con 3 golpes de ventaja

Como decíamos Miguel Lillo se ha colocado al frente de la clasificación en hombres. Ha entregado la mejor tarjeta del día con una ventaja de 3 golpes sobre César Fernández de Caleya, que hoy entregaba una tarjeta con 75 golpes.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

César Fernández de Caleya.

Otros resultados destacados en categoría masculina han sido los de Ramón Díaz Gascón con 76 golpes que se coloca 3º y Eduardo Jesús Júlvez López  y Antonio Gopar González ambos con 77 golpes empatados en 4ª posición.

78 ha entregado José Castor Gómez Sánchez y detrás un grupo con 79 golpes integrado por Eduardo Melián Sosa, Adam Felli y Leif Inge Aagesen.

María León en lo más alto de la clasificación de damas

En cuanto a las féminas, María León Torrent se ha quedado prácticamente sin rivales tras la disputa de esta primera ronda.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

María León Torrent.

Tras la ausencia de María Castillo, tocada de una rodilla y que no quería forzar puesto que tiene una cita internacional en pocos días, María León con su +5 ha dejado muy atrás a su más inmediata perseguidora que es Elena Rubio Álvarez, que entregaba una tarjeta con 88 golpes (+17), lo que deja a León con una renta de 12 golpes para mañana.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

Elena Rubio Álvarez.

Tras ellas las mejores tarjetas entregadas son la de Noelia Orihuela Tadeo con 91 golpes, Teresa Hernández Chico con 92, Carmen Sáez Vidal con 96 y Pilar Carretero González y Coral Guerra Domínguez con 98.

Miguel Lillo y María León, lideran el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf. tras la primera jornada.

Coral Guerra Domínguez.

Árbitros y Comité de la Prueba

Los árbitros del torneo son Efrén Hernández González (principal) y Miguel Martín Folgueras.

Comité de la Prueba formado por Primos Pusnik Director de Tecina Golf, Bernabé González y Emilio Perera, ambos en representación de la Real Federación Canaria de Golf.

Los resultados completos los pueden ver haciendo clic aquí.

Mañana se espera una segunda y última ronda muy disputada, con César Fernández de Caleya a la caza del líder Miguel Lillo y así poder conseguir reeditar el triunfo del año pasado y con María León que salvo sorpresa de las gordas o descalabro, conseguirá el triunfo en categoría femenina.

 

César Fernández de Caleya y Andrea Ramos Valencia campeones de Canarias Senior 2024 en Tecina Golf.

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.