«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Pablo Medina, del equipo HPS, ganador del XIX Torneo Puertos de Las Palmas

Pablo Medina, del equipo HPS, ganador del XIX Torneo Puertos de Las Palmas

El XIX Torneo Puertos de Las Palmas tiene a Pablo Medina del equipo HPS como nuevo ganador de la gran fiesta del sector portuario y el golf, celebrada este fin de semana en Salobre Golf después de una emocionante y entretenida jornada.

El escenario de esta décimo novena edición del torneo portuario fue el recorrido “Old Course” de Salobre Golf, en el que se pudo ver una gran lucha para hacerse con la victoria en la 1ª Categoría, en la que hubo un triple empate a 38 puntos entre Rafael Moreno, Javier Fernández y Tomás Ramírez, decidida a favor de Moreno por su hándicap menor al de sus rivales.

Segunda categoría para Francisco Quintana y Damas para Coral Guerra

En la 2ª Categoría el ganador fue Francisco Quintana que, con 40 puntos, se impuso a Maximino Varela y Alexis Soto, segundo y tercero respectivamente, ambos con 37 puntos.

En la Categoría Señoras el triunfo fue para Coral Guerra, sus 36 puntos fueron suficientes para aventajar a Raquel Melián y Elena Rubio, segunda y tercera, a 1 y 2 puntos respectivamente de la ganadora.

Trofeo Palmasport para Diving Service

Uno de los grandes alicientes de este Torneo Puertos de Las Palmas es conocer qué empresa se lleva el trofeo Palmasport. En esta XIX edición fue el equipo Diving Service compuesto por Alcorán Medina, Bosco Miranda, José Ramírez y Maximino Varela el que, con 108 puntos, se llevó este codiciado trofeo. El trofeo, lo recogió el CEO de Diving Service, Marcos Requejo.

Pablo Medina, del equipo HPS, ganador del XIX Torneo Puertos de Las Palmas

El segundo de los equipos en la clasificación del Trofeo Palmasport fue el Gasimsa, con 102 puntos, y tercero, Astican, con 101.

En lo que se refiere a los premios especiales, también tuvieron su reconocimiento Pablo Medina, Ambrosio González, Eduardo Gil, Pedro Caro y Rodrigo Miranda por la bola más cercana a bandera en los hoyos 2, 4, 8, 11 y 14. Por su parte, los premios a los drives más largos en el hoyo 18 fueron para Armando Juárez y Raquel Melián.

El XIX Torneo Puertos de Las Palmas contó un año más con el respaldo de numerosas empresas del sector portuario y marítimo, entre ellas: OPCSA, Zamakona Yards, MSC, ASTICAN, SATOCAN, Hospital Perpetuo Socorro, SATO, Aceinsa Canarias, GASIMSA, Fred Olsen Express, Terminales Canarios, Wärtsilä, Grupo ROMEU, Las Palmas Cruise Port, Lanzarote Cruise Port, Fuerteventura Cruise Port, Diving Services, Shipyards Repnaval, y Fundación Puertos de Las Palmas.

Nicolás Vidal gana en 1/32 de final pero en 1/16 es apeado de la Copa Puerta de Hierro por el favorito Jorge Hao.

Nicolás Vidal gana en 1/32 de final pero en 1/16 es apeado de la Copa Puerta de Hierro por el favorito Jorge Hao.

Nicolás Vidal Reig ha sido eliminado de la 107ª Copa Puerta de Hierro por uno de los grandes favoritos al triunfo como es Jorge Siyuan Hao, pero se va con la victoria en 1/32 de final ante Hermann Gavilán Fernández.

Nicolás le ganó a Hermann por 1up en un partido que salvo en un hoyo (hoyo 2), estuvo siempre empatado o por arriba como podemos ver en el cuadro adjunto.

Nicolás Vidal gana en 1/32 de final pero en 1/16 es apeado de la Copa Puerta de Hierro por el favorito Jorge Hao.

En el hoyo 6 se colocó 1up y a partir de ahí nunca abandonó el liderato, llegando a estar 3up después de 10 hoyos.

No todo estaba hecho porque Hermann ganaba los hoyos 13 y 14 y se colocaba tan solo uno abajo, pero Nicolás reaccionó llevándose el partido.

Pero  el gran Hao se cruzó en su camino

Empezaba la ronda de 1/16 de final y a Nicolás le tocaba un hueso muy duro de roer y uno de los jugadores favoritos al triunfo como era Jorge Hao.

Nuestro bravo jugador comenzó muy bien empatando los tres primeros hoyos, pero Jorge ganaba los hoyos 4, 5, 6, 7 y 8 y se colocaba 5up.

Nicolás Vidal gana en 1/32 de final pero en 1/16 es apeado de la Copa Puerta de Hierro por el favorito Jorge Hao.

El hoyo 10 lo ganaba Nicolás en lo que parecía que podía ser una reacción del jugador canario, pero Jorge ganaba el 11 y con empatar los siguientes hoyos logró la victoria final.

 

El Campeonato de España Match Play, Copa Puerta de Hierro, ha empezado su emocionante fase eliminatoria en el Club de Golf Barcelona con un total de treinta y dos jugadores en liza y con el onubense Yago Horno, líder de la primera fase, a la cabeza.

Una fase que en su primer envite ha vivido una maratoniana jornada, ya que se han completado tanto los 1/32 de final como los 1/16 de final, dejando para mañana los octavos de final con la participación del citado Yago Horno además de Alberto Domínguez, Alex Navarro, Álvaro Trujillano, Xavi Yagüe, Francisco Gavilán, Javier Cobiella y Jorge Hao.

Emocionante arranque de la fase Match Play

El inicio de las rondas eliminatorias, que terminarán dilucidando los dos jugadores que disputen la gran final del Campeonato de España Match Play, Copa Puerta de Hierro, no pudo empezar con más emoción, ya que el mejor jugador de la primera fase, Yago Horno, no tuvo nada fácil su enfrentamiento con Ignacio Adaro y no logró imponerse hasta el segundo hoyo extra.

Algo parecido le ocurrió a Jorge Hao, otro de los favoritos del torneo, ya que no logró imponerse a Daniel Martínez hasta el primer hoyo extra, después de que ambos terminaran en empate.

En el resto de encuentros, llamó la atención el tanteo de 7/6 con el que Jorge Martín derrotó a Iván Enguita. Otros marcadores bastante claros para los ganadores fueron los 5/4 con los que Alex Navarro, Francisco Gavilán y Javier Cobiella ganaron a Iván Ponsdomenech, Pau Hernández e Ignacio Iglesias respectivamente.

El pase a la siguiente ronda lo completaron Fernando Cobo, Alberto Domínguez, Nil Mañer, Álvaro Trujillano, Luis del Rosal, Vicente Mestre, Xavi Yagüe, Juan de Castro, Luis de Miñón y Nicolás Vidal, gracias a sus triunfos sobre Benjamín Van Braak, Juan Miró, Gonzalo Cuéllar, Javier Domingo, Pablo Alperi, Javier Santolaya, Guillermo de Miguel, Tomás Herrera, Javier Garrido-Lestache y Hermann Gavilán respectivamente.

1/16 de final

Sin tiempo para recrearse en la victoria, los dieciséis supervivientes de esta Copa Nacional Puerta de Hierro volvieron al recorrido del Club de Golf Barcelona para disputar los 1/16 de final.

Nicolás Vidal gana en 1/32 de final pero en 1/16 es apeado de la Copa Puerta de Hierro por el favorito Jorge Hao.

El primero en conseguir su pase a octavos de final fue Xavi Yagüe, tras derrotar a Vicente Mestre por 5/4, uno de los marcadores más repetidos en esta fase, ya que Alberto Domínguez, Francisco Gavilán y Jorge Hao solventaron sus compromisos frente a Jorge Martín, Juan de Castro y Nicolás Vidal con idénticos resultados.

En los otros duelos, Javier Cobiella no dio opción a Luis de Miñón (6/5), Alex Navarro ganó a Nil Mañer por 3/2, Yago Horno derrotó a Fernando Cobo por 2/1 y Álvaro Trujillano completó el octeto que optará al triunfo tras eliminar a Luis de Rosal (1 up).

Un torneo con gran raigambre

La Copa Nacional Puerta de Hierro, puntuable para el Ranking Mundial, constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.

María Ley Florit Premio Golfencanarias 2024 al Mejor Director/a de Campo de Golf.

 

Yago Horno termina 1º en la fase clasificatoria de la 107 Copa Puerta de Hierro.

Yago Horno termina 1º en la fase clasificatoria de la 107 Copa Puerta de Hierro.

Yago Horno Mateo ha quedado 1º de la Fase Medal Play de la 107ª Copa Puerta de Hierro que se está disputando en el Club de Golf Barcelona y que ya está en su fase Match Play, después de dos rondas Stroke Play que ha dejado 32 jugadores clasificados para enfrentarse a partir de 1/16 de final.

Yago Horno termina 1º en la fase clasificatoria de la 107 Copa Puerta de Hierro.

Yago Horno Mateo fue el más fuerte estos dos días, puesto que ayer se colocó en primera posición con una espléndida ronda con 66 golpes (-6) y hoy ha ratificado su liderazgo con otra gran vuelta bajo par de -2.

Muy sólido se ha mostrado Yago, terminando hoy con 3 birdies en 4 hoyos sabiendo que lo necesitaba para seguir primero, puesto que Jorge Siyuan Hao también hacía -2 hoy quedando a tan solo 2 golpes del líder.

Mejores vueltas del día

Las mejores tarjetas entregadas hoy correspondieron a Pablo Alperi López con -4 y Javier Santolaya Mauri con -3.

Además de Yago y Jorge Siyuan, entregaban -2 Alex Navarro Navarro y Francisco Gavilán Fernández.

Cal para Nicolás Vidal

Por lo que respecta a los nuestros tan solo Nicolás Vidal Reig ha logrado clasificarse para la fase Match Play que comienza mañana. El joven jugador gran canario entregó una tarjeta de 77 (+5) el primer día y hoy 73, lo que le ha permitido meterse entre los 32 que continuaban en el torneo.

Dos vueltas hoy completamente distintas, con los primeros 9 (segunda vuelta puesto que salía por el hoyo 10), en la que comenzó con birdies al 1 y 3 y doble bogey al 2 para luego hacer un solo par en los primeros 9 que fue el hoyo 4, terminando con bogeys al 5, 6, 7 y 8 arreglando la cosa con birdie al 9 (hoyo 18 del recorrido).

Yago Horno termina 1º en la fase clasificatoria de la 107 Copa Puerta de Hierro.

Nicolás en el tee de salida.

Reseteó de maravilla Nicolás, puesto que comenzaba su segunda vuelta igual que la primera con birdie, al que le siguieron todo pares salvo el 4 y el 7 a los que le sacó el birdie y el 17 (hoyo 8 del recorrido) en el que pagaba peaje con un bogey para un total de 73 (+1 de campo).

La arena para el resto

Por desgracia el resto de jugadores canarios presentes en esta 107ª Copa Puerta de Hierro, no pudieron seguir adelante, quedándose todos lejos de Yago Horno y del +9 que marcó el punto de corte.

Yago Horno termina 1º en la fase clasificatoria de la 107 Copa Puerta de Hierro.

Sacada de bunker de Javier de Bethencourt ante la atenta mirada de su hermano Francisco.

David Vega Gerstel finalizó en el puesto T48 con vueltas de 81 y 75, Iván Bravo de Laguna Juez puesto 66º con vueltas de 79 y 81 y Javier de Bethencourt Duque puesto T67 con vueltas de 80 y 81, que llevaba de caddie a su hermano Francisco.

Descalabro de Samuel Morán

Día para olvidar par Samuel Morán Rodríguez, que de terminar el primer día en el puesto T18 entregando 75 impactos, pasó hoy un calvario descendiendo 59 puestos para acabar T77 con 89 golpes.

Si bien el primer día empezaba con birdie e eagle en los hoyos 1 y 2 pasando -3 al 3, hoy en esos mismos hoyos hizo doble bogey y bogey, +3, una diferencia de 7 golpes.

Tan solo 4 pares en toda la ronda, con 1 cuádruple bogey, 3 dobles bogeys y 7 bogeys, haciendo que Samuel no pudiera en ningún momento enderezar el rumbo.

Un formato atractivo para el aficionado

Por tercer año consecutivo, los golfistas inscritos tienen la misión de superar las dos primeras jornadas Stroke Play dentro del grupo de los 32 primeros, los que acceden al cuadro de juego. A partir de ese momento, entonces sí, la prueba recupera su tradicional y vertiginoso formato Match Play.

La Copa Nacional Puerta de Hierro, puntuable para el Ranking Mundial, constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.

Un palmarés con grandes nombres

El palmarés del torneo da cabida a nombres importantes, algunos de ellos de profesionales de gran éxito. Pero en los últimos años un nombre ha reinado sobre todos. Mario Galiano ha conseguido en un lustro hacerse un hueco importante en una competición con cien años de historia. Con su victoria en 2015 igualaba lo que hiciese el Marqués de Cabriñana en los años 50.

En la lista de ganadores del torneo figuran, además, nombres como los de José María Olazábal, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Francisco Valera, Sergio García, Alejandro Cañizares, Pablo Martín o Rafael Cabrera-Bello.

Veremos si Yago o Jorge Hao consiguen inscribir su nombre en la copa.

 

Rafael González Albarracín remonta y gana el Campeonato de Canarias Individual Masculino

 

Nicolás Evangelio gana el Campeonato de España Mid Amateur Masculino. Óscar Sánchez finaliza T26 y Rafael Fajardo 30º.

Nicolás Evangelio gana el Campeonato de España Mid Amateur Masculino. Óscar Sánchez finaliza T26 y Rafael Fajardo 30º.

Nicolás Evangelio Caballero se ha proclamado vencedor del Campeonato de España Mid Amateur Masculino que se ha disputado en el recorrido de Empordá Golf, en la provincia de Girona.

Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Nicolás ha sabido administrar la ventaja de un solo golpe con la que empezó la última jornada para hacerse con el triunfo en el recorrido de “gironí”.

Una última tarjeta de 71 golpes ha entregado Nicolás Evangelio, al par del campo, resultante de cuatro birdies y cuatro bogeys, suficiente para mantener a raya a sus perseguidores y hacerse con la victoria, aunque el jugador riojano jugó con fuego, ya que su último bogey llegó en el hoyo 17.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Por detrás del vencedor se ha situado Alberto Domínguez, quién se ha quedado a un solo golpe de forzar el desempate, mientras que Ignacio de Pineda ha completado el podio a seis golpes de la cabeza.

Doble liderato en el inicio del torneo

Empordá Golf levantó el telón del Campeonato de España Mid Amateur Masculino con la disputa de la primera jornada, en la que Miguel Díaz-Negrete y Nicolás Evangelio fueron los más acertados al firmar sendas tarjetas de 72 golpes (+1).

De esta manera, asturiano y riojano compartieron liderato del torneo y dejaron a Marcos Sevilla, tercero, a un golpe, y una concurrida cuarta plaza con Pablo Alcántara, José María García, Antonio Cruz-Conde y Vadim Shmal, a dos.

Paso al frente de Nicolás Evangelio tras la segunda jornada

El recorrido gerundense siguió deshojando las jornadas del Campeonato de España Mid Amateur Masculino con la disputa de la segunda ronda, en la que Nicolás Evangelio se quedó solo al frente de la clasificación general provisional.

El golfista riojano entregó una tarjeta de 71 golpes, al par del campo, resultado que le sirvió para acumular 143 golpes (+1) y aventajar en un golpe a Alberto Domínguez, segundo y uno de los protagonistas del día tras firmar una vuelta de 69 golpes (-2).

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Esta segunda jornada también dejó en tercera posición a Antonio Cruz-Conde, con un global de 143 golpes (+3) y a dos del liderato, y a un grupo de cuatro jugadores que compartieron la cuarta posición a tres golpes de la cabeza, como Ignacio de Pineda, Santiago Vega, Marcos Sevilla y Miguel Díaz-Negrete.

Este torneo tomó el relevo en 2021 del tradicional Mayores de 30 años y el mayor número de victorias lo ostenta Miguel Preysler (1994, 1995, 1997, 1998 y 2001), toda una referencia en el golf amateur español.

Tercera prueba del Ranking Nacional Mid Amateur Masculino

La Copa de Andalucía, resuelta con la victoria de Ignacio de Pineda, fue la primera de las pruebas valederas para el Ranking Nacional Mid Amateur Masculino. La segunda, el Campeonato de Castilla La Mancha, tuvo como ganador a Moisés Cobo. Y tras esta tercera, la cuarta y última será el Campeonato de País Vasco (5 y 6 de julio, Real Club de Golf de Zarauz).

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Resultados Finales

1. Nicolás Evangelio (72, 71, 71) 214 golpes

2. Alberto Domínguez (75, 69, 71) 215 golpes

3. Ignacio de Pineda (78, 72, 70) 220 golpes

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Los canarios Óscar Sánchez y Rafa Fajardo finalizan T26 y 30º respectivamente
Óscar Sánchez vueltas de 80, 75 y 77

Por lo que respecta a los jugadores canarios presentes en el evento, Óscar Sánchez entregó hoy una tarjeta con 77 golpes lo que le ha permitido quedar T26 a 18 golpes del campeón Nicolás.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Óscar comenzó con dos pares en los hoyos 1 y 2, pero un doble bogey en el 3 (par 3 y el segundo hoyo más fácil del campo) y bogeys al 4 y 5, lastraron la vuelta del canario que reaccionaba con birdie al 8 manchado por bogey al 9.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Dos bogeys al 12 y 15 y el resto pares, para ese 77 que le dejaba con un total de 232 golpes.

Rafael Fajardo vueltas de 77, 79 y 77

Rafa Fajardo por su parte ha entregado una tarjeta con los mismos golpes que Óscar, 77 golpes, lo que le ha permitido colocarse en el puesto 30º, a 19 golpes de la cabeza del torneo.

Empezó con bogeys a los hoyos 1, 5, 6 y 8 que maquillaba con birdie al 9 para pasar la primera vuelta con +3, pero un doble bogey al 11 y un bogey al 13 frenaban en seco al jugador de Maspalomas Golf.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Del 13 al final todo pares para ese 77 que repetía el resultado del primer día.

Declaraciones de Rafa Fajardo

“El primer día iba jugando muy bien, -1 en la primera vuelta, hasta que suspendieron el torneo por vientos fuertes, cosa que a mi y a los de mi grupo nos pareció exagerado, ya que vientos fuertes llevaba habiendo toda la jornada”.

“Luego, al retomar, un cuadruple bogey manchó bastante la vuelta. El viento seguía igual o mas fuerte y al final +6 para acabar top 20”.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

“Ayer el viento era el contrario al de ayer, así que se jugaba un campo totalmente distinto. No entraron los birdies pero si rescate algunos pares complicados”.

“Hoy un 77 como el primer día pero con un solo birdie y el objetivo de hoy que era acabar Top 20 que no se consiguió”.

“Día sin viento, pero las banderas bastante complicadas y los 37 putts de hoy me impidieron hacer una vuelta mejor. Aun así +6 hoy y top 30, contento con la actuación en el torneo y a seguir entrenando para mas”.

“Mi objetivo al llegar era pasar el corte y se consiguió con creces, así que contento por ese lado».

 

Ahora solo queda la vuelta a casa de ambos jugadores y a descansar de este intenso Campeonato de España Mid Amateur.

Fuente Real Federación Española de Golf Fotos Jorge Fernández.

 

Bernabé González Premio Golfencanarias 2024 al Mejor Jugador Amateur de Canarias

Nicolás Evangelio lidera el Campeonato de España Mid Amateur Masculino.

Nicolás Evangelio lidera el Campeonato de España Mid Amateur Masculino.

Nicolás Evangelio Caballero se ha quedado solo al frente de la clasificación general provisional tras la segunda ronda del Campeonato de España Mid Amateur Masculino que se está disputando en el recorrido de Empordá Golf, en la provincia de Girona.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

El golfista riojano ha entregado una tarjeta de 71 golpes, al par del campo, resultado que le ha servido para acumular 143 golpes (+1) y aventajar en un golpe a Alberto Domínguez, segundo y uno de los protagonistas del día tras firmar una vuelta de 69 golpes (-2).

Esta segunda jornada también ha dejado en tercera posición a Antonio Cruz-Conde, con un global de 143 golpes (+3) y a dos del liderato, y a un grupo de cuatro jugadores que comparten la cuarta posición y que no han dicho su última palabra, ya que están a tres golpes de la cabeza, como Ignacio de Pineda, Santiago Vega, Marcos Sevilla y Miguel Díaz-Negrete.

Óscar Sánchez T20 y Rafa Fajardo T24

Por lo que respecta a los nuestros, Óscar Sánchez entregó una tarjeta con 75 impactos y se ha posicionado en el puesto 20 empatado a 12 golpes de Nicolás.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Esta es la tarjeta de hoy sábado de Óscar.

Rafa Fajardo ha entregado una tarjeta con 79 golpes lo que le ha permitido colocarse en el puesto 20 empatado a 13 golpes de la cabeza del torneo.

Nicolás Evangelio Caballero Campeonato de España Mid Amateur Empordá Golf

Tarjeta de la segunda ronda de Rafa Fajardo.

 

Tercera prueba del Ranking Nacional Mid Amateur Masculino

La Copa de Andalucía, resuelta con la victoria de Ignacio de Pineda, fue la primera de las pruebas valederas para el Ranking Nacional Mid Amateur Masculino. La segunda, el Campeonato de Castilla La Mancha, tuvo como ganador a Moisés Cobo. Y la cuarta y última será el Campeonato de País Vasco (5 y 6 de julio, Real Club de Golf de Zarauz).

 

Bernabé González Premio Golfencanarias 2024 al Mejor Jugador Amateur de Canarias

Campeonato de España Mid Amateur. Miguel Díaz-Negrete y Nicolás Evangelio comandan la prueba en Empordá Golf

El Campeonato de España Mid Amateur Masculino que se disputa en el recorrido de Empordá Golf, en la provincia de Girona, ha levantado el telón del con la disputa de la primera jornada, en la que Miguel Díaz-Negrete y Nicolás Evangelio han sido los más acertados al firmar sendas tarjetas de 72 golpes (+1).

Rafa Fajardo T18 y Óscar Sánchez T36

Por lo que respecta a los nuestros, Rafa Fajardo ha entregado una tarjeta con 77 golpes lo que le ha permitido colocarse en el puesto T18.

Peor suerte ha corrido Óscar Sánchez, que con 80 impactos se ha posicionado T36 a 8 golpes de la cabeza.

Campeonato de España Mid Amateur

De esta manera, asturiano y riojano comparten liderato del torneo y tienen a Marcos Sevilla, tercero, a un golpe, y una concurrida cuarta plaza con Pablo Alcántara, José María García, Antonio Cruz-Conde y Vadim Shmal, a dos.

Este campeonato tomó el relevo en 2021 del tradicional Mayores de 30 años y el mayor número de victorias lo ostenta Miguel Preysler (1994, 1995, 1997, 1998 y 2001), toda una referencia en el golf amateur español.

El sistema de competición establece 54 hoyos Stroke Play y al término de la segunda jornada se efectuará un corte que superarán únicamente los 60 primeros y empatados en esa posición.

Tercera prueba del Ranking Nacional Mid Amateur Masculino

La Copa de Andalucía, resuelta con la victoria de Ignacio de Pineda, fue la primera de las pruebas valederas para el Ranking Nacional Mid Amateur Masculino. La segunda, el Campeonato de Castilla La Mancha, tuvo como ganador a Moisés Cobo. Y la cuarta y última será el Campeonato de País Vasco (5 y 6 de julio, Real Club de Golf de Zarauz).

Meloneras Golf encumbra a Óscar Sánchez como Campeón de Canarias Individual Masculino.

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.