María Ley Florit de Maspalomas Golf se ha llevado el premio al Mejor Director/a de campo de golf de Canarias en los Premios Golfencanarias.com 2024
María Ley ganó el premio con un 42,1% de los votos seguida por Brendan Breen de Abama Golf con un 37,3% y en tercer lugar María González Tuñón del Real Club de Golf de Las Palmas con un 20,6%.
El acto de entrega del trofeo se hizo en el exterior de la Casa Club de Maspalomas Golf en un acto sencillo como es tradición en las entregas de estos premios, ante la mirada de los numerosos jugadores que disfrutaban o iban a hacerlo del magnífico campo del sur de Gran Canaria que presentaba un aspecto impresionante.
Tras la entrega del premio y los regalos de nuestros patrocinadores The Players Golf Shop, Joyda S.L., Óptica La Rosa y Jespel Cosmética Profesional, charlamos largo y tendido con María para que nos hablara un poco de su trabajo, del campo y de ella.
Les aseguro que la entrevista nos muestra facetas de María poco conocidas que nos ayudan a comprenderla y conocerla mucho mejor.
Golfencanarias: ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?
María Ley Florit: «Empecé a jugar al golf con 9 años, un verano en Maspalomas Golf después de acompañar a mi padre que había decidido pasar del tenis al golf”.
“Pronto me gustó competir y tuve experiencias maravillosas de convivencia en los equipos. Combinar la competición individual con las concentraciones y trabajo en equipo ha sido una experiencia inolvidable que probablemente marcó mi carácter”.
“Aprendimos a vivir concentrados, a soportar el esfuerzo y el sufrimiento,¡ y a disfrutar incluso de las derrotas!”
“Fui dos veces campeona de España y nunca olvidaré el esfuerzo de mis padres y al que fue muchas veces nuestro capitán, Juancho Sánchez. De él aprendí a liderar, a enfrentarme a una dificultad, a la obligación de respetar y ser generosa, a disfrutar del esfuerzo, a celebrar cualquier resultado…”
“Me ayudó, sin que me diese cuenta en aquellos momentos, a madurar y consolidar unos valores que me han sido muy útiles en mi vida personal, familiar y profesional”.
GEC: ¿Cómo ha sido tu trayectoria profesional hasta el día de hoy?
MLF: «Empezó muy pronto. Siempre me gustó ser independiente a través del trabajo, y lo conseguí desde los 16 años”.
“Creo que tengo espíritu emprendedor. Le doy muchas vueltas a la cabeza, me acuesto y me levanto pensando qué puedo cambiar en el día a día, qué proyecto puedo iniciar… disfruto diseñando nuevos proyectos o procedimientos”.
“Recibir una formación que te ayude a encauzar tus inquietudes ayuda mucho. Me gradué en comercio internacional y marketing y después he hecho muchos cursos de especialización”.
“Mezclar formación y trabajo es sacrificado, especialmente cuando tienes dos hijas, pero ha sido muy útil para mí”.
“Eso lo aprendí también jugando al golf, lo mio no era el golf de sensaciones. Aprendí con el maestro Arruti a jugar con técnica, con método, descubriendo el por qué de las cosas. El camino es más largo y sacrificado, pero cuando llegan los resultados consigues que sean estables y ascendentes”.
Año 2000
“Mi primer trabajo con dedicación plena llegó en 2000, justo después de graduarme. Me enteré que buscaban un perfil para dirigir un proyecto que querían poner en marcha todos los campos de golf de Gran Canaria en colaboración con el sector público”.
“Competí en la selección con personas mucho más preparadas que yo, nunca pensé que iban a elegirme, pero apostaron por mí y me enfrenté a ese reto como cuando salía a jugar un match play: sufrimiento, sonrisas, esfuerzo, respeto, aprendizaje continuo, muchas ganas de triunfar y siempre, en cualquier circunstancia, fair-play”.
“Lideré la Asociación de Campos de Golf de Gran Canaria durante cinco años, en los que creamos junto al Patronato de Turismo del Cabildo la marca Gran Canaria Golf. La introdujimos en los mercados emisores y la consolidamos”.
“Fueron años muy duros, en los que tuve que suplir mi falta de experiencia por dedicación y trabajo en equipo”.
“Rompí muchas maletas asistiendo a cincuenta ferias al año, pero en 2005 llegó el gran premio al esfuerzo con la denominación de Gran Canaria, ya convertida en destino de golf, como sede de la feria más importante del mundo para el sector, la International Golf Travel Market”.
Éxitos y fracasos
“En el camino quedó el fracaso de la primera IGTM en Biarritz, en la que no conseguí que me recibiese ni un solo turoperador y el primer gran reconocimiento del trabajo realizado en la IGTM de República Dominicana en la que se denominó a Gran Canaria como mejor destino emergente de golf del mundo”.
“Este premio es de todo el equipo de Maspalomas Golf”.
“Otra gran experiencia fue coordinar, por encargo público-privado, la celebración de dos Open de España, en El Cortijo y en el Fuerteventura Golf Club”.
“Creo que todo fue posible gracias a la confianza que siempre tuve de todos los campos de golf. Aprendí mucho de todos sus gerentes, al trabajo en equipo tanto con el sector público como con el sector privado,
a la paciencia que tuvieron conmigo y la formación que nunca me negaron”.
“Tuve la suerte de disfrutar mucho con lo que hacía, de tener excelentes compañeros de viaje tremendamente generosos conmigo. Todo eso me ayudó a levantarme cada día, casi sin saber en que país estaba, con ganas de enfrentarme a los retos que se presentasen”.
GEC: ¿María, cómo es tu día a día como directora de Maspalomas Golf?
MLF: «Llevo casi 20 años como directora de Maspalomas Golf. Fue un gran reto para mí que a una mujer de 29 años la seleccionasen para dirigir una empresa de más de 50 años de antigüedad, pionera en España en su actividad, referente en Canarias, con más de 50 trabajadores directos que interactuaba con los operadores turísticos más relevantes de Gran Canaria”.
“Miro hacia atrás y me da vértigo ver el camino que hemos recorrido, a la vez que todavía no me creo que haya pasado tanto tiempo y me pregunto cómo una persona tan inquieta como yo ha sido capaz de seguir viniendo con ilusión cada día”.
“Mi día a día es único e irrepetible”.
“Creo que el secreto es que la única rutina en todo este tiempo ha sido coger el coche para hacer los 50Km que separan Maspalomas Golf de mi casa”.
“Si consigues tener ilusión por mejorar algo cada día, si tus compañeros son parte de tu familia, si haces felices a tus clientes, si tus accionistas te exigen resultados pero apoyan y respetan tu trabajo, si consigues tener un equilibrio entre familia, ocio personal y trabajo, mantienes la llama del amor con tu puesto de trabajo y lo vives con pasión, el tiempo pasa volando”.
“Me considero una persona afortunada cuando aparco mi coche cada mañana a 25 metros de mi trabajo, me bajo del coche y entro a Maspalomas Golf a través de la tienda-recepción donde nos saludamos con frases alegres y cariñosas todos los días”.
Damos fe de que el buen ambiente se respira desde que entras por la puerta.
“Dejo el ordenador en mi despacho y voy a la cafetería, donde me hago un café y a veces sirvo alguno a otros clientes”.
“Hablo con las personas que trabajan en el restaurante sobre sus familias, temas personales y les pregunto por los clientes”.
Maspalomas Team, la clave del éxito
“A lo largo de la mañana siempre hay reuniones con lo que nosotros llamamos el “Maspalomas Team”, mi gente, por los que intento darlo todo y a los que pido que hagan lo mismo por nuestros clientes”.
“Todos saben que su trabajo es fundamental para que sigamos consiguiendo el elevadísimo grado de repetición de los que nos visitan con la excusa de jugar al golf, comer, organizar un evento, ponerse en forma, etc.”.
“Todos sabemos que el verdadero motivo por el que nos visitan es disfrutar, y a eso nos dedicamos, ¡a hacer felices a nuestros clientes!”
“La excelencia de las instalaciones es importante y una parte de mi tiempo la dedico a la mejora e innovación continua para tenerla, pero no hay nada más importante en una empresa de servicios que ver sonreír a tus clientes al entrar y mucho más cuando salen de Maspalomas Golf”.
“Eso solo es posible gracias a Maspalomas Team y por eso me esfuerzo en dedicar la mayor parte de mi tiempo cada día a liderar, formar y motivar ese extraordinario equipo de profesionales que hace posible que cumplamos nuestros objetivos cada año”.
“También dedico una parte de mi tiempo a pensar, a compartir y debatir con el equipo nuevas ideas. Unas las aportan ellos y otras yo, pero a mí me toca la responsabilidad de elegir cuáles se ponen en marcha y en qué momento”.
Unidad e involucración de todos los departamentos
“Involucrar a todos los departamentos en la implementación de nuevos procedimientos o unidades de negocio ayuda a que todos rememos juntos. Compartimos los éxitos y yo asumo los fracasos, que procuro que sean pocos…”
“Es importante también un contacto muy estrecho con los accionistas. Me siento muy cómoda y respaldada por los grupos Castillo y Lopesan. Su experiencia en el sector turístico llega hasta el origen de esa actividad que ha transformado Canarias”.
“Trabajan de forma coordinada y se han ido fortaleciendo año a año gracias a una altísima profesionalidad y adaptación continua a las necesidades y sensibilidades de la demanda”.
“El compromiso con Gran Canaria es muy elevado, y nos piden que nuestra actividad no solo sea neutra con la sociedad y el medioambiente, sino que Maspalomas Golf asuma el reto de mejorar el entorno en el que vivimos”.
Más allá de la sostenibilidad
“No nos conformamos con ser sostenibles, nuestro compromiso es ser regenerativos. Hablo con nuestros accionistas frecuentemente y desde la primera semana de trabajo todos los viernes les llega un informe de resultados, iniciativas y asuntos de interés para el Maspalomas Team”.
“Me siento empresaria y hablo con ellos el mismo idioma. Tenemos el mismo grado de compromiso con los resultados y el proyecto empresarial y eso facilita las relaciones. En Maspalomas Golf es imposible aburrirse.”
GEC: ¿De qué personal dispone el campo en total?
MLF: «Somos un equipo de 50 personas, todos mejores que yo en sus responsabilidades específicas y todos con un elevadísimo grado de compromiso con los valores de la empresa”.
“Maspalomas Team está compuesto por personas muy diferentes con un objetivo común, hacer sonreír a nuestros clientes. Nos llevamos bien, nos reunimos varias veces al año de manera informal para celebrar la vida y en esas ocasiones raramente hablamos de trabajo, afortunadamente tenemos muchas otras cosas de las que hablar entre nosotros”.
“Destacaría la polivalencia del equipo. El compromiso de todos con nuestros objetivos lleva a una gratificante colaboración de todas las ramas de la empresa: campo de golf con su equipo de mantenimiento y taller, recepción-tienda, restaurante y eventos, departamento comercial y administración”.
“Es maravilloso ver que Maspalomas Team responde con alegría cuando tenemos los días más fuertes de clientes y una mayor carga de trabajo”.
GEC: ¿Cómo es este equipo de trabajo?
MLF: «Comprometidos, esa palabra los define a todos. Es un equipo muy variado. Para mi es fundamental cuidar a las personas que integran el equipo. Todos tiene su nombre y apellidos, sus familias… Nos cuidamos unos a otros y eso nos mantiene unidos y felices”.
“En Maspalomas Team “primero somos personas y después somos trabajadores”.
GEC: ¿Cómo ves el futuro de Maspalomas Golf?
“Vivimos en un mundo que cambia cada vez más rápido, en el que cada vez hay más relaciones con la tecnología y menos entre las personas”.
“Creo que seremos un oasis en un mundo que de alguna manera avanza hacia la deshumanización”.
“Sabemos sacar lo mejor de las personas y cada vez nuestros clientes valoran más el tiempo que pasan con nosotros”.
“Estamos definiendo proyectos nuevos que el Consejo quiere poner en marcha en el corto plazo. Es muy ilusionante analizarlos y tener que formarte en cosas nuevas. Me gustaría que pronto se pongan en marcha y tener la suerte de formar parte de ellos”.
“Vivimos en un camino hacia el turismo regenerativo. Me ilusiona participar en esa evolución del sistema turístico en la que trabajamos desde hace años, de compromiso social, ambiental y, por supuesto, financiero”.
GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicamos que habías sido la ganadora de este premio?
MLF: “Todas las personas que hacen y han hecho posible que haya disfrutado tanto de mi carrera profesional. Este reconocimiento me ha hecho reflexionar sobre el camino recorrido”.
GEC: ¿Qué supone para María Ley haber sido elegida como Mejor Director/a de un Campo de Golf de Canarias del año 2024 y haberlo sido mediante una votación popular masiva?
MLF: «Agradecimiento y responsabilidad”.
Muchísimas gracias María Ley por la amabilidad con la que nos atendiste tú y todo el staff de Maspalomas Golf, por esta extensa y jugosa entrevista exclusiva y enhorabuena por este merecido premio.
0 comentarios