«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Juan A. Ramírez, Manuel León y Noelia Orihuela brillan en el estreno del Torneo Abanca Privada en el Circuito Verano Bandama

Juan A. Ramírez, Manuel León y Noelia Orihuela brillan en el estreno del Torneo Abanca Privada en el Circuito Verano Bandama

Juan Alejandro Ramírez se impuso en la clasificación Scratch, pero al no ser acumulativo, el premio pasa a María León.

La tercera prueba del circuito será el 19 de julio con la celebración del II Torneo Martinón.

El Torneo Abanca Privada, segunda prueba del Circuito Verano Bandama, se celebró este sábado en el Real Club de Golf de Las Palmas, y concluyó con las victorias de Juan Alejandro Ramírez, Manuel León y Noelia Orihuela en las distintas categorías disputadas.

Juan A. Ramírez, Manuel León y Noelia Orihuela brillan en el estreno del Torneo Abanca Privada en el Circuito Verano Bandama

Primera Categoría

El ganador de primera categoría Caballeros fue Juan Alejandro Ramírez que, con 39 puntos, se impuso a Wembo Xu, segundo con 37. Además, Ramírez se llevó la clasificación Scratch del torneo, pero al no ser premios acumulativos el triunfo Scratch pasó a manos de María León. Alejandro Ramírez demostró ser el que mejor se aclimató a las condiciones de viento reinantes durante este Torneo Abanca Privada, realizando un gran torneo.

Segunda Categoría

En 2ª categoría Caballeros la victoria se la llevó Manuel Monzón, gracias a sus 41 puntos, uno más que Antonio León, segundo con 40, que le valen para mantenerse entre los mejores de la clasificación general del circuito, por detrás de Sergio Yanes.

Categoría de Damas

En la categoría Señoras, victoria para Noelia Orihuela que gracias a su buena lectura de los greenes del campo de Bandama, logró una muy buena vuelta de 43 puntos, aventajando en 2 a Teresa Hernández, segunda con 41.

Miguel Lillo y María León, ganan el VIII Campeonato de Canarias Senior en el Tecina Golf.

Noelia Orihuela Tadeo.

Premios especiales

Los premios especiales a la bola más cercana en los hoyos 4, 8 y 10 fueron para José Juan Boissier, Ricardo Guesme y Jacinto Artiles; mientras que los premios al drive más largo en el 16 se los llevaron Chicho Morales y Lara Hernández; Ignacio Ortega se llevó el galardón al drive más largo indistinto mayores de 65 años en el hoyo 18 del campo del club decano.

Sin apenas descanso, la tercera prueba del Circuito Verano Bandama tendrá lugar el próximo sábado 19 de julio, con la disputa del II Torneo Martinón. Superado el ecuador de este circuito estival del Real Club de Golf de Las Palmas, el líder del circuito es Sergio Yanes que, con 81 puntos supera en la clasificación a Antonio León, segundo con 77,  y a Noelia Orihuela, tercera con 76.

Patrocinadores

Junto a los 4 patrocinadores principales del circuito, Bandama Golf Hotel, Abanca Privada, Grupo Martinón y Hoteles Islas Canarias, también colaboran Sabina, MG Canarias, Livvo Hotel Group, Ramírez Clínica Dental, Airnest, Grupo Galarza, Mércora, Bebovino, SPAR Bandama, Oro Bailén, El Churrasco, Corus, San Marzano, Novacontre, MZ Hoteles, Malvón, Trastero, Intercasa, Detail Tours y Alta Expresión Covap.

 

El I Torneo Bandama Golf Hotel da el pistoletazo de salida al XIII Circuito Verano Bandama

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

José M. Royo Amador que derrotó a Ignacio Baroja Nagele en 1ª Categoría y Román Rodríguez Rodríguez que hacía lo propio con Nataliya Piskar en 2ª, se han convertido en los ganadores del XXI Match Play Las Américas.
Desde el 25 y 26 de abril en el que se jugó el torneo clasificatorio Medal Play, esta prueba convocó a más de 90 jugadores en dos categorías, de los que pasarían a la Fase Match Play 32 jugadores en cada categoría.
José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.
Esta tarde en Golf Las Américas se han visto dos finales para recordar, con un día caluroso (27ºC) y con algo de brisa fuerte que se metió a partir de las 14h.
La de primera por la igualdad entre ambos contendientes con remontada final de José Royo y la de segunda por el buen juego de ambos pero sobre todo por las tablas del ganador Román, que logró desactivar los 8 puntos que le daba a Nataliya.
FINAL DE 1ª CATEGORÍA

En 1ª Categoría se enfrentaban José Royo e Ignacio Baroja Nagele en una final en la que se llevaba todos los comentarios Ignacio por lo tremendamente fácil que le había resultado llegar a la final, ganando 9/7 en semifinales y 7/6 en cuartos.

Encima José tenía que darle 5 puntos a Ignacio, haciendo que todas las apuestas se fueran hacia este último aunque Royo venía jugando muy bien todo el torneo.

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

A las 12:40h. y por el tee del 1 comenzaba una batalla épica en la que Ignacio se colocó con tres hoyos de ventaja en el tee del 4 que pasaron a ser 2 al paso por el 10 y 3 en el tee del 11.

A partir de ahí se desencadenó un toma y daca entre ambos con un ataque de Royo que logró llegar 1 abajo al 15, en el que tenía punto Ignacio y creemos que fue determinante en el devenir del match.

Royo lograba empatar el hoyo (casi lo gana con un putt que rozó el hoyo), y salía al 16 con un resultado de 1 abajo con 3 hoyos por jugar.

Ambos hacían birdie casi llegando de dos a green (es un par 5) y salían al 17 a por todas, ya que ambos jugaron agresivos desde el tee.

Jose con driver al fade que le dejaba un segundo golpe de menos de 90 metros e Ignacio con madera 3 que cerró en exceso y se dejó un stance muy complicado. De hecho solo pudo sacarla a calle.

En ese momento José Royo atacó bandera y logró dejar la bola a pocos metros del hoyo haciendo que Ignacio tuviera que forzar, fallando el green al bunker de la derecha. Hoyo para Royo y All Square en el tee del 18.

De nuevo un hoyo 18 decisivo

De nuevo a por todas ambos jugadores con suerte dispar. Mientras Royo lograba dejar la bola en el centro de la calle, Baroja se iba un poco a la izquierda, dejando la bola a la izquierda del bunker. De nuevo mal stance y solo tuvo opción de sacarla de nuevo a calle, avanzando solo 45 metros.

Ahí vino el momento clave del partido porque Royo tenía una distancia de 228 metros a green y tenía opciones de alcanzarlo con madera 3. Tras varios segundos de dudas, decidió jugar corto y le salió bien la jugada, puesto que Ignacio se iba de tercero a la derecha de green y él la dejaba justo en antegreen.

Baroja no lograba dejarla cerca y Royo casi la emboca con el chip de birdie, dejándola a pocos centímetros del hoyo.

Final de infarto con el público en la terraza de la Casa Club disfrutando del momento y aplaudiendo el chip y el abrazo final de ambos contendientes.

Declaraciones de José Royo

Pero mejor que nos cuente José Royo cómo ha sido esta final: “Ha sido muy intenso de principio a final. Los primeros hoyos fueron dominados por Nacho, que jugó realmente bien. A partir del 12 ya fue un duelo muy bonito que al final se decantó de mi lado”.

“He sudado tinta para poder ganarle. Me ha encantado sobre todo la segunda parte de la vuelta, con hoyos realmente buenos como el par 5 del 16, que lo empatamos con birdie y casi llegando a green de dos”.

“Ha sido maravilloso jugar con Nacho Baroja. Primero porque ha sido una batalla desde el principio al fin y segundo por la forma de ser de Nacho. Es un caballero de la cabeza a los pies y ha sido muy agradable jugar con él. La partida ha sido tensa pero a la vez relajada, en la que hubo muchos momentos de risas”.

“Ganar este torneo me hace muchísima ilusión por muchos motivos. Se juega en un campo precioso como es Golf Las Américas, desde blancas, que dificulta muchísimo el juego y encima como premio más preciado tenemos la suerte de que graben tu nombre en la entrada del club y eso queda para siempre”.  

“Felicito a Nacho porque se merecía también ganar, cosa que creo que llegará pronto porque tiene juego para eso y mucho más. En momentos determinantes le salieron swings malos y eso lastró el partido porque creo que los supe aprovechar”.

“Felicidades para Golf Las Américas y todo su staff, que como siempre ha estado de sobresaliente, y esto lo decíamos todos los jugadores”

Tercer y cuarto puesto
El partido para dilucidar el tercer y cuarto puesto en 1ª Categoría enfrentaba a Mario Rodríguez y Damian Goldacre con dos formas de jugar completamente diferentes.
Mario más al límite, golpeando duro desde el tee de cada hoyo mientras que Damian jugaba un poco más reposado y con más estrategia.
Pronto se ponía Damian con ventaja, llegando al hoyo 10 con 4 golpes de ventaja y con Mario intentando sacar petróleo de todas partes.
Reacción de Mario
Parecía que el partido se iba a acabar pronto pero Mario reaccionó y de qué manera. A partir del hoyo 12 empezó a sacar su mejor repertorio y lograba llegar al 16 con 2 abajo, consiguiendo un birdie en ese hoyo que le ponía a tan solo un golpe de Damian.
Pero ahí Damian sacó su garra y, acompañado de algún mal golpe de Mario, en el 17 empataron y en el 18 dio la puntilla ganando el hoyo y el partido, consiguiendo un meritorio tercer puesto.
FINAL DE 2ª CATEGORÍA
La final de 2ª categoría la disputaron Nataliya Piskar y Román Rodríguez. A las 12:20h. y también por el tee del 1, comenzaba esta final que a priori tenía muy buena pinta, puesto que ambos jugadores llegaban con muy buenas sensaciones y con posibilidades de victoria, lo que preveía una final de infarto.
Como decíamos en la previa, era fundamental que Román sacara su mejor juego puesto que tenía que dar 8 puntos a Nataliya, por lo que empezar concentrado era vital para él para que no se le escapara la jugadora ucraniana.
No solo no se le escapó sino que consiguió llegar al 10 con 4 arriba, jugando los siguientes hoyos de forma conservadora para mantener la ventaja hasta el final como así sucedió, ya que Román ganaba la final por 6/4 en el hoyo 14.
Declaraciones de Román Rodríguez
Nada más terminar su final hablamos con el ganador para que nos contara cómo se había desarrollado esta final y esto nos decía: “Estoy muy contento. Era el primer torneo de golf en formato match play que jugaba porque llevo jugando un poco más de un año”.
“En la fase medal jugué bastante nervioso haciendo 90 golpes pero quedé top 5, lo que me sorprendió”.
Fase Match
Para dieciseisavos de final me tocó Juan Aros, jugué algo nervioso y gané en el 16. En octavos le gané a José María López, un veterano que me supo jugar bastante bien y en el que el juego mental estuvo muy presente”.
“Ya en cuartos de final le gané a Alan Sierra en un pedazo de partido que llegamos hasta el hoyo 20, en el que falló un putt de poco más de un metro”.
“En semifinales a Flaherty, que es amigo y encima era el partido más difícil puesto que le daba 7 puntos y nuestros juegos son muy parecidos. Creía que si aguantaba 1 o 2 abajo hasta el 14 podría tener posibilidades porque en los últimos hoyos no le tenía que dar puntos”.
“Y así fue, en el 15 él salió mal y me puse 1 abajo, el 16 lo empatamos y el 17 logré ganarlo con birdie y en el 18 de tres me quedé cerca de green y con un chip la dejé a un metro y él no pudo recuperar desde la derecha cerca del agua y no me hizo ni patear”.
Final complicada con 8 puntos que dar
“Hoy en la final le tenía que dar 8 golpes a Nataliya y mi intención era que no se me despegase mucho en los primeros 9 hoyos, como así fue”.
“No tuve mi mejor día pero esas salidas malas que tuve las pude arreglar con unos segundos golpes muy buenos”.
“Al tee del 10 ya iba 4 arriba y decidí no arriesgar y amarrar un poco hasta que se decidiera el partido, que sucedió en el 12 y 13 que hice pares y ella bogey y doble bogey y ahí se terminó la final”.
“Todo el torneo he ido jugando hoyo a hoyo, con mentalidad match play y creo que eso me ha servido para ganar. Sin duda mi parte mental me ha ayudado mucho para ganar”. 
“Quisiera dar las gracias a Golf Las Américas y todo su equipo porque el campo ha estado espectacular todo el tiempo y desde que entras el trato de todo su personal es muy familiar, haciendo que te sientas como en casa”.  
Tercer y cuarto puesto de 2ª Categoría

El tercer y cuarto puesto se jugó la semana pasada por un viaje que tenía que hacer uno sus participantes. Se enfrentaron Jacek Radon y Sean Flaherty en una final marcada por el a priori golpe a golpe que iban a protagonizar ambos.

Jacek ganó a Sean por 3/2 y se convertía así en el tercer clasificado de segunda categoría.

Entrega de trofeos
La entrega de trofeos y regalos comenzó a las 17:00 h. junto a la estatua situada en el green del 18 y que los ganadores se llevan como trofeo su réplica.
Presidió la misma Jeanette Reyes Arzola, Adjunta a Dirección y Roberto Pérez, Presidente del Comité de Competición.
Cóctel para los asistentes que agradecieron las bebidas frías y la comida para paliar el calor reinante y un muy buen ambiente que se prolongó durante todo el acto.

CUADRO DE GANADORES:

  • Ganador de 1ª Categoría: José Miguel Royo Amador

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

  • Ganador 2ª Categoría: Román Rodríguez Rodríguez

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

  • 2º Clasificado 1ª Categoría: Ignacio Baroja Nagele

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

  • 2º Clasificado 2ª Categoría: Nataliya Piskar

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

  • Tercer Clasificado 1ª Categoría: Damian Goldacre Spencer

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

  • Cuarto Clasificado 1ª Categoría: Mario Rodríguez Díaz

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.

  • Tercer Clasificado 2ª Categoría: Jacek Radon (ausente)

 

  • Cuarto Clasificado 2ª Categoría: Sean Flaherty (ausente)

 

  • Ganador Torneo Medal Clasificatorio 1ª Categoría: Hatem Hamil Derbah (ausente)

 

  • Ganadora Torneo Medal Clasificatorio 2ª Categoría: Pietro Tauriello

José Royo en 1ª y Román Rguez. en 2ª, ganadores del XXI Match Play Golf Las Américas.


Enhorabuena a los ganadores y a Golf Las Américas por haber organizado un torneo tan espectacular y bonito que cada año se supera, con lo complicado que es y que demuestra el inmenso trabajo que todo el equipo del campo realiza durante meses.
Ya en marcha los preparativos de la XXII edición.
Gran éxito en el Campeonato de Europa Senior ESGA por equipos celebrado en Golf El Rompido

Gran éxito en el Campeonato de Europa Senior ESGA por equipos celebrado en Golf El Rompido

Del 24 al 27 de junio el recorrido onubense de Golf El Rompido acogió el 42º ESGA Seniors Team Championship & Cup, la competición por equipos más importante de la ESGA (European Seniors Golf Association) para mayores de 55 años y que contó con la participación de 23 países. Más de 400 participantes entre jugadores y acompañantes disfrutaron del maravilloso destino de golf que es Huelva.

Gran éxito en el Campeonato de Europa Senior ESGA por equipos celebrado en Golf El Rompido

AESGOLF (Asociación Española de Seniors de Golf) fue la encargada de organizar este gran evento internacional, 21 años después. El equipo Scratch español estuvo compuesto por Ignacio González Martínez (capitán), Juan Fernández Núñez, Luis Semper Tomás, Jorge Gross Dávila, Carlos Olle Bertrand y Julián García Mayoral de Castro y terminó en cuarta posición.

A nivel individual, el mejor español fue el capitán Ignacio González Martínez (70+75+78), que compartió la 3ª plaza – de 124 jugadores – con el griego Jason Hare (73+73+77), ambos con 223 (+7). El capitán español, con su 70 (-2) del primer día, logró una de las segundas mejores vueltas del campeonato, solamente superada por el italiano Gianni Airaga que logró un 69 (-3) en la última jornada.

En la competición por equipos scratch celebrada en el Campo Norte se impuso el equipo italiano, repitiendo el éxito logrado en Portugal en 2023. Pero no fue una victoria fácil y fue necesaria una de las mejores remontadas de la história de esta competición. Finlandia partía con 13 golpes de ventaja en la última jornada y parecía ser el gran favorito, pero Italia fundió la ventaja en la ronda final para ganar tanto el título por equipos como el individual. Italia superó a Finlandia por 7 golpes y en 3ª posición quedó el equipo campeón de Islandia 2024, el Reino Unido.

“Italia finalizó con una ronda de 5 bajo par, una actuación y una remontada notables”, comentó el escocés Billy Mitchell, nuevo presidente de la ESGA, elegido para un mandato de tres años en la misma cumbre de la ESGA en España.

En cuanto a la clasificación Handicap por equipos celebrada en el Campo Sur bajo la modalidad stableford, España quedó 5ª a tan solo 4 puntos del equipo ganador y con los mismos puntos que Portugal, que acabó en 4ª posición.

El equipo español de AESGOLF – que ya ganó este torneo en Francia en 2022 – estuvo formado por Francisco López Costell (capitán), Alfonso Del Río Lavín, Emilio Griño Díaz, Juan Francisco Escuriola Beltrán, Juan Carlos Mato Arribas y Camilo Sevillano Benito.

Suecia ganó la competición por equipos Handicap scelebrada en el Campo Sur empatando con Islandia pero el criterio de desempate fue el mejor resultado en la última vuelta, que dio la victoria a los escandinavos. El tercer puesto fue para Italia.

En la competición individual, el mejor fue el islandés Jorundur Sveinn Mattiasson, mientras que el mejor español fue Camilo Sevillano Benito, 3º de 138 jugadores. Su segunda ronda de 41 puntos stableford igualó la mejor puntuación del torneo, establecida por el islandés Jorundur Sveinn Mattiasson el primer día.

Paralelamante, el miércoles 25 de junio se celebró la copa de presidentes, damas y caballeros en Isla Canela Links. En la categorías de presidentes el ganador fue Eggert Eggertson (presidente de la asociación nacional de seniors de Islandia) con 33 puntos, en la categoría de damas la ganadora fue Ana Loureiro y el ganador en la categoría de caballeros fue Iñaki Arrechea.

Gran éxito en el Campeonato de Europa Senior ESGA por equipos celebrado en Golf El Rompido

El evento fue un éxito de organización, como destacaron los asistentes; tanto que animó a Filiberto Cano Meseguer, presidente de AESGOLF a declarar que le gustaría que “España volviera a organizar uno de estos campeonatos de la ESGA en 2028 o 2029”.

“Lo más importante para decidir venir al Rompido fue que había dos grandes campos al lado de un excepcional hotel al que se puede ir andando. Teniendo en cuenta que hablamos de un grupo de casi 450 personas entre jugadores, acompañantes y directivos, la logística era muy importante”.

“No tener que hacer traslados de un campo a otro, poder organizar las cenas oficiales en un mismo sitio y todo a un paso.  España es un destino muy interesante por el tiempo y por la calidad de los campos de golf para este tipo de eventos”.

“Es cierto que lo fácil es no complicarte la vida organizando esto, pero yo creo que tenemos una obligación, estos países del Sur, de presentar candidaturas para montar este tipo de torneos”.

“Nuestra idea presentar candidatura de nuevo para celebrar otro europeo, el de Súper Seniors para mayores de 65 años”, detalló Filiberto Cano.

Cena de gala

El broche de oro lo puso la cena de gala entrega de premios que se celebró en los exteriores de la casa club donde se proyectaron todas las imágenes del evento, se tocaron los himnos oficiales de los países ganadores, se celebraron discursos por parte de Filiberto Cano, Presidente de AESGOLF y de Bart Constandse, presidente de la ESGA que pasó el testigo a Billy Mitchell su sucesor.

Posteriormente, el presidente de AESGOLF entregó la bandera de la ESGA al presidente de la Asociación Nacional de Seniors de Italia, sede de la siguiente edición del evento a celebrar en 2026. Durante la cena de gala se ofreció un espectáculo de flamenco que fue del agrado de todos y como colofón hubo música seleccionada por un DJ.

El éxito de este evento no hubiese sido posible sin el inestimable apoyo de las sedes oficiales: Golf El Rompido, Isla canela Links y el Resort Precise el Rompido así como de Las palomas catering.

El europeo Senior ESGA se trasladará a Turín en 2026 e Italia defenderá su título en casa.

Los 23 países participantes fueron los siguientes: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza

Web del evento: https://www.esgagolf.com/hub_spain

Fotografias: Rodrigo Gatinho.

Pro-Am Fred Olsen Alps de La Gomera 2025. Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers vencedores con -48.

Pro-Am Fred Olsen Alps de La Gomera 2025. Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers vencedores con -48.

Hoy miércoles se ha disputado el Pro-Am del Fred Olsen Alps de La Gomera en el paradisíaco campo de Tecina Golf.

Un total de 25 equipos compuestos por un profesional y tres amateurs, comenzaron a las 10:00 de la mañana la disputa de esta prueba siempre esperada por los jugadores amateurs, puesto que les permite ver desde muy cerca cómo juega un profesional y cómo ven ellos el golf.

Pro-Am Fred Olsen Alps de La Gomera 2025. Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers vencedores con -48.

De i a d Diego Cambreleng, Samuel Morán, Álvaro Hernández Cabezuela y Miguel Lillo.

Se aprende muchísimo sobre todo si el pro es accesible y colaborativo, como lo han sido todos este año.

Muchos de los jugadores presentes en la prueba se desplazaban esta misma mañana desde el Puerto de Los Cristianos en el Fred. Olsen Bentayga Express, otros lo hacían en avión y el resto había pernoctado en el Hotel Jardín Tecina.

Nadie se lo quería perder

Caras conocidas que no se querían perder el evento como Diego Cambreleng Presidente de la Real Federación Canaria de Golf, Miguel Lillo Gerente de la Real Federación Canaria de Golf, Brendan Breen Director General de Abama Golf y Tenis, Laura Mojarro Directora de Buenavista Golf, Maca Rodríguez Directora de Golf del Sur, Alexander Grau Gerente del Real Club de Golf de Tenerife y Eduardo Tavío Director de Amarilla Golf.

Pro-Am Fred Olsen Alps de La Gomera 2025. Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers vencedores con -48.

El profesional Javier Calles Román haciendo un nuevo amigo en el tee del 10.

Prensa Nacional

Especial mención a nuestros compañeros de la prensa peninsular presente en el Pro-Am como fueron Isabel Trillo Jefa de Prensa y Comunicación de la PGA España, Jorge Armenteros de la Cadena COPE, Miguel Carnero de Mediaset, Manuel Arenas de Tengolf y Fernando Molina de Opengolf.

Cumpleaños de Jorge Armenteros

Como nota curiosa decir que a las 00:01 minutos, en la mesa que estaban los compañeros de prensa peninsulares, apareció un camarero con un pastel y una vela dirigida a Jorge Armenteros, ya que era su cumpleaños.

Todos los asistentes cantaron el cumpleaños feliz y, tras soplar la vela, Jorge agradecía a todos la celebración que era muy especial por celebrarla en Canarias.

Texas Scramble Tour

Se jugó bajo la modalidad conocida como «Texas Scramble Tour”, que básicamente y resumiéndolo mucho es que salen todos, se escoge la mejor salida, todos juegan su bola desde allí y los siguientes golpes hasta llegar a green y terminar el hoyo cada uno con su bola.

Pro-Am Fred Olsen Alps de La Gomera 2025. Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers vencedores con -48.

Álvaro Hernández Cabezuela.

Se escogen los birdies que se hayan hecho, incluyendo al profesional que siempre tiene que jugar su bola. Todo lo que no sea birdie o mejor no se anota.

En esta modalidad los resultados suelen ser muy bajos, puesto que tienes 4 oportunidades en cada golpe de salida y es raro que los cuatro jugadores fallen a la vez.

Día soleado, muy caluroso rozando los 27ºC de temperatura, brisa moderada y un campo espectacular en el que siempre es muy agradable jugar, independientemente del resultado que hagas. Si a esto le sumas la amabilidad de todo su staff el éxito está asegurado.

Cóctel y entrega de trofeos

Por la noche cóctel y cena de gala con la entrega de trofeos del Pro-Am en primer lugar en el Club Laurel, decorado para la ocasión en el que se pudo disfrutar de una exquisita cena.

La entrega estuvo presidida por D. Diego Cambreleng Presidente de la Federación Canaria de Golf, D. Primos Pusnik Director de Activos Fred Olsen S.A., Dña. Camila Von Guggenberg Directora de Marketing del Hotel Jardín Tecina y D. Javier Gervás Director General de JGolf 18.0.

Como presentador de la misma repetía Raúl García, el reportero del programa de la Radio Televisión Canaria que se ganó de nuevo al público con su simpatía y humor haciendo muy entretenida la entrega de trofeos.

Robert Moran

Los ganadores del Pro-Am fue el equipo compuesto por el profesional Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers con -48.

En 2º lugar con -45 quedaron el profesional Manuel Morugán y los amateurs Maarten Lunden, Christian Siverio y Eduardo Álvarez.

Terceros con -43 quedaron el profesional Víctor García Broto y los amateurs Alexander Grau, Eduardo Pérez y Luis Sánchez.

Pro-Am Fred Olsen Alps de La Gomera 2025. Robert Moran y los amateurs Efrén Hernández, Simon Hirst y Maggie Myers vencedores con -48.

De i a d Luis Sánchez García-Yanes, Eduardo Pérez Flores y Alexander Grau.

Cena de gala

Nada más finalizar la entrega, los profesionales asistentes a la misma se dirigieron con premura a descansar puesto que mañana empieza para ellos la batalla y el descanso es fundamental para obtener un buen rendimiento.

Día espectacular de golf con un ambiente magnífico y con los jugadores profesionales en modo competición.

Enhorabuena a toda la organización y staff, que estuvieron a un altísimo nivel trabajando incansablemente durante toda la jornada.

Llegan las finales del XXI Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Llegan las finales del XXI Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Las finales de la XXI Edición del Match Play Las Américas en Golf Las Américas ya están aquí después de cuatro semifinales muy bonitas y disputadas.

Golf Las Américas Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Hoyo 1 de Golf Las Américas.

Las dos categorías han tenido enfrentamientos de infarto para llegar a las finales den un torneo que se está viviendo intensamente en el campo del sur de Tenerife.

1ª Categoría 
Primera semifinal

José Miguel Royo Amador se impuso a Mario Rodríguez Díaz en el hoyo 14 de la primera semifinal por 5/4, disputada el 20 de junio.

Ambos jugadores son del Real Club de Golf de Tenerife y amigos, lo que puso un toque de picante a la semifinal por ver cuál de los dos pasaba a la final.

Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

José Royo (i) y Mario Rodríguez.

Royo fue por delante durante buena parte del match, pasando por los primeros 9 hoyos con 2 arriba tras hacer birdie en el hoyo 9.

Luego consiguió empatar los hoyos 10 y 11 y decidió forzar la máquina a partir del 12, entrelazando 3 hoyos seguidos ganados, del 12 al 14, para sentenciar el partido y lograr el acceso a su primera final del match play.
Trayectoria de José Royo en el XXI Match Play:
En 1/16 de final venció a Jesús Miguel Rodríguez por 2/1, en 1/8 a Hatem Derbah por 3/2 y en 1/4 a Alejandro Jiménez Grande por 3/2.
Segunda semifinal

En la segunda semifinal Ignacio Baroja Nagele, también del Real Club de Golf de Tenerife, arrasó a Damian Goldacre Spencer, ya que en el hoyo 12 terminó el partido con el resultado de 9/7.

Una de las claves estuvo en el excelente juego de Ignacio Baroja, que cometió pocos fallos y ninguno de ellos grave.

Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Ignacio Baroja.

La otra la gran diferencia de puntos, puesto que Damian le daba 8 puntos de ventaja a Ignacio, algo que en Match Play es algo muy complicado de remontar.

Ventaja desde el inicio

Sea como fuere los hoyos empezaron a caer desde el principio en favor de Baroja, que hacía que la cuenta fuese subiendo sin pausa.

A partir del hoyo 7 Damian comenzó a apretar puesto que veía que con pares no ganaba los hoyos. Su objetivo era hacer birdies para contrarrestar los pares naturales que estaba haciendo Ignacio, que se convertían en birdie con el punto de los hoyos.

A partir del hoyo 10 se vio a un Damian casi resignado a la derrota, forzando en casi cada golpe e intentando dejar las bolas lo más cerca de bandera para conseguir meter presión a Ignacio.

Trayectoria de Ignacio Baroja Nagele en el XXI Match Play:
En 1/16 de final ganaba a María Velázquez, en 1/8 a Eduardo Reyes de Paz y en 1/4 a Ricardo Esquivel Lindemann.
2ª Categoría 
Primera semifinal 
La primera semifinal de segunda categoría del XXI Match Play nos brindó uno de los duelos más emocionantes del torneo. Frente a frente, dos grandes amigos: el canario Román Rodríguez y el irlandés Sean Flaherty. Un duelo lleno de calidad, estrategia y nervios, que no se resolvió hasta el último golpe en el 18.
Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Román Rodríguez y Sean Flaherty.

El partido fue vibrante, lleno de alternativas y con una tremenda igualdad. Sean, que dominó el marcador en la mayor parte del partido, llegó al 15 con 2up, máxima ventaja que consiguió en todo el día.
El plan del tinerfeño era claro: llegar al tee del 10 con una diferencia máxima de dos hoyos en contra, teniendo en cuenta que en los primeros 9 debía ceder 4 puntos.
En el hoyo 15, Flaherty cometió un error desde el tee y lo pagó caro. Con ese punto, el canario recortaba distancias y llegaba al 16 solo uno abajo. Ese hoyo se empató, y todo se encaminaba hacia un final épico.
Hoyo 17 clave
El hoyo 17 fue clave. Roman fue a por la bandera con el segundo golpe y la dejó a dos metros, metiendo presión a Sean, que también alcanzó el green, pero con un putt más complicado. Román firmó el par, Sean hizo bogey y el partido que salía empatado al 18.
Y entonces llegó el hoyo 18, con todo por decidir. Sean se la jugó buscando green desde el rough, pero la bola se le quedó enterrada cerca del agua.
Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Sean Flaherty.

Román, en cambio, apostó por mantener la mente fría, dejando la bola a unos metros del green con el segundo golpe, haciendo un buen chip dejando la bola a metro y medio de la bandera.
La presión cayó del lado de Flaherty, que no pudo ejecutar un buen approach ni embocar desde lejos, por lo que cerraba el recorrido con un bogey. Román ya no pateó para birdie al concederle ya el hoyo Sean.
Victoria para el tinerfeño por 1 arriba y acceso a su primera final del Match Play Las Américas.
Trayectoria de Román Rodríguez en el Match Play:
En 1/16 de final ganó a Juan Alberto Aros por 3/2, en 1/8 a José María Rodríguez por 2/1 y en 1/4 a Alan Sierra en el hoyo 20.
Segunda semifinal
Nataliya Piskar accedió a la final de segunda categoría tras imponerse al polaco Jacek Radon en el primer hoyo del desempate, en una emocionante semifinal que se disputó el 19 de junio en Golf Las Américas.
Piskar se convierte en la quinta mujer en la historia del Match Play Las Américas en alcanzar una final del campeonato, tras los títulos logrados por Dolores Sebares (2007, 2ª categoría) y María Velázquez (2024, 1ª categoría), y las finales perdidas por Lucía Blanco en 2020 (1ª categoría) y Marisa Morín en 2021 (2ª categoría).
Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.Jacek tenía que conceder cuatro puntos a Nataliya, y ella supo aprovecharlo en los primeros nueve, logrando ponerse 4 arriba.Sin embargo, como a lo largo de todo el torneo, Radon volvió a demostrar una gran resiliencia, adaptándose bien al match y sin rendirse en ningún momento. Logró igualar el partido tras los 18 y forzar el desempate. En el primer hoyo del play-off, el triunfo fue para la ucraniana, entrenada por Borja Ocaña, que se medirá en la gran final al canario Román Rodríguez, quien venció el pasado martes al irlandés Sean Flaherty en la otra semifinal en el hoyo 18.

Jacek Radon y Nataliya Piskar.

La jugadora ucraniana, afincada en Tenerife, buscará convertirse en la tercera mujer campeona del torneo, tras superar en semifinales a un combativo Jacek Radon.
Desde el primer minuto se notó que no era una simple ronda de golf. Ambos jugadores acusaron los nervios del momento y tardaron en soltarse. Jacek tenía que conceder cuatro puntos a Nataliya, y ella supo aprovecharlo en los primeros nueve, logrando ponerse 4 arriba.
Sin embargo, como a lo largo de todo el torneo, Radon volvió a demostrar una gran resiliencia, adaptándose bien al match y sin rendirse en ningún momento. Logró igualar el partido tras los 18 y forzar el desempate.
Llegan las finales del Match Play de Golf Las Américas. Estos son los clasificados.

Jacek pateando para par ante la mirada de Nataliya.

En el primer hoyo del play-off, el triunfo fue para la ucraniana, que se medirá en la gran final al canario Román Rodríguez.
Sucesores de María Velázquez y Alejandro López
El viernes 4 de julio se jugarán las finales y los partidos por el tercer y cuarto puesto.
De entre José Royo e Ignacio Baroja saldrá el que suceda en el palmarés del torneo como ganador en primera categoría a María Velázquez, ganadora el año pasado. Ambos tendrán un partido a cara de perro puesto que José le da 5 puntos de ventaja a Ignacio.
Por el tercer y cuarto puesto se enfrentarán Mario Rodriguez y Damien Goldacre, en un partido que promete emociones fuertes puesto que Damian debe dar 4 puntos a Mario y este no creemos que cometa los mismos errores que en semifinales.
María Velázquez Match Play Las Américas
Por su parte Alejandro López será destronado como ganador de segunda categoría por el que venza entre Román Rodríguez y Nataliya Piskar. En este enfrentamiento Román debe dar 8 puntos de ventaja a Nataliya, lo que hace que no se pueda permitir muchos lujos en el campo.
Por el tercer y cuarto puesto se enfrentarán Jacek Radon y Sean Flaherty, en uno de los partidos más parejos puesto que Jacek debe dar solo 3 puntos a Sean y seguro que vendrá con ganas de restañar las heridas de semifinales.
Salidas a partir de las 12 de la mañana
A las 12:00 de la mañana que comenzarán a salir las partidas de tercer y cuarto puesto de 2ª y 1ª, para posteriormente salir la final de 2ª y a las 12:40 la estelar con la de 1ª categoría.
Sobre las 16:00h. está previsto el cóctel entrega de trofeos y regalos, que seguro que será inolvidable como cada evento que organiza Golf Las Américas.
Lo que tenemos muy claro es que el viernes nos vamos a divertir de lo lindo viendo a los mejores del XXI Match Play de Las Américas. Todo lo que suceda allí se lo contaremos en la crónica final del torneo.

 

María Velázquez y Alejandro López ganadores del XX Match Play Golf Las Américas.

Semana de golf internacional en Canarias con el Fred. Olsen Alps La Gomera 2025

Semana de golf internacional en Canarias con el Fred. Olsen Alps La Gomera 2025

Esta semana se concentran en La Gomera los mejores jugadores del Alps Tour para disputar el Fred. Olsen La Gomera Alps Tour en el magnífico campo de Tecina Golf, con Gianmaria Rean Trinchero, defensor del título, presente.

 

Fred. Olsen La Gomera Alps Tour 2025

Las vistas desde cualquier parte del campo son espectaculares. Foto GolfEnCanarias.

El plantel de jugadores es extenso y de calidad, con la presencia de muchas futuras promesas internacionales de este deporte y que en breve darán el salto a circuitos superiores.

Muchos jugadores canarios sobre el campo

Habrá una amplísima presencia de jugadores canarios, encabezados por Álvaro Hernández Cabezuela, que regresa a La Gomera con el firme objetivo de ganar una prueba que se le escapó de las manos en el 2023 y así conseguir su tercera victoria esta temporada que le de el pase directo al Challenge Tour.

Estamos trabajando A?lvaro Hdez. Cabezuela portada arti?culo

Álvaro Hernández Cabezuela. Foto GolfEnCanarias.

Otros destacados jugadores canarios que estarán esta semana por La Gomera serán José Antonio Sintes Navarro, Luis Claverie, Paco Cea, Carlos Robles, Christian Espino Bohm y los amateurs Matías Pusnik, Isaac Puerto Rodríguez, Rafael González Albarracín, David Vega Gerstel, Ignacio José Sintes Navarro y Javier de Bethencourt Duque.

José A. Sintes. Foto GolfEnCanarias

Veteranía y juventud mezclados en el siempre exigente y bello campo gomero, dispuestos a ejercer de jugadores locales y poder sacar ventaja por el conocimiento del campo.

Ojo a las condiciones meteorológicas

Se esperan altas temperaturas toda la semana que rondarán los 27ºC, lo que hará que la hidratación sea fundamental para los jugadores y caddies.

También se espera viento medio todos los días de unos 27km/h con rachas de hasta 60km/h, que pondrá algo más de salsa al torneo.

Durante todo el recorrido habrá neveras con agua además de los isotónicos que cada jugador lleve y, como es tradición, estará la cabaña del green del hoyo 9 con más bebidas y algo de comida.

de i a d Luis Claverie, Paco Cea y Carlos Suneson. Foto GolfEnCanarias

Campo preparado para la ocasión

El campo estará espectacular como siempre, con greenes un poco más duros y rápidos de lo habitual para ponerles las cosas difíciles a los jugadores.

Fred. Olsen La Gomera Alps Tour 2025

Hoyo 9 de Tecina Golf. Foto GolfEnCanarias.

El rough se ha dejado crecer un poco y las salidas estarán atrás del todo, con lo que algunos hoyos ganan en dificultad y, por qué no decirlo, en belleza.

Pro Am y rueda de prensa

El miércoles desde primera hora de la mañana comenzará la disputa del Pro Am. A las 12:00h. está prevista la rueda de prensa de presentación del torneo en la Sala Santiago del renovado Hotel Jardín Tecina, donde se alojan todos los jugadores y sus familias.

Jueves, viernes y sábado serán los días de competición, tras los cuales esperamos que algún jugador canario pueda hacerse con la victoria.

 

Miguel Lillo, en un final de infarto y María León campeones de Canarias Senior 2025 en Tecina Golf.

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.