«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Día Mundial del Agua poniendo en valor el empleo sostenible de este recurso en los campos de golf.

por | Mar 22, 2025 | Noticias, REPORTAJES

El Día Mundial del Aguase celebró ayer 22 de marzo, una fecha que el sector del golf conmemora poniendo en valor el uso eficiente del agua en los campos de golf españoles, tal y como se recoge en el estudio realizado por la Universidad de Cádiz (UCA) a finales de 2024, ‘Golf y Agua. Informe sobre los Campos de Golf españoles y su relación con el Agua’, además de resaltar ejemplos de acciones emprendidas al respecto en algunos de estos campos.

Día Mundial del Agua Riego campos de golf

Con motivo de este Día Mundial del Agua, la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la Real Federación Española de Golf (RFEG), la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) y la Asociación Española de Greenkeepers (AEdG), celebraron este día resaltando el uso eficiente del agua en los campos de golf españoles con ejemplos de acciones emprendidas en algunos campos.

Agua regenerada para los campos de golf

Tras los datos que se extraen de este estudio, los campos de golf españoles son un claro ejemplo de uso de agua regenerada para el mundo, pues más de la mitad del agua consumida por estos campos de golf, el 59%, procede de fuentes no convencionales: agua regenerada y desalada, un residuo que, en la mayoría de los casos, si no se usa, se vierte al mar, contribuyendo con ello a la sostenibilidad del medio ambiente.

Día Mundial del Agua Riego campos de golf

El informe resalta además que los campos que no emplean agua regenerada lo hacen debido a la falta de infraestructuras para su transporte. A este respecto, España es, con diferencia, el país de Europa que más agua regenerada emplea para regar sus campos de golf.

Reducción del consumo de agua en los campos de golf

En este sentido, más del 92% de los campos de golf españoles realizan prácticas encaminadas a la reducción del consumo de agua como, por ejemplo: implementación de tecnologías de riego inteligente, implantación de variedades de cespitosas que requieren de un menor riego, construcción de balsas para el autoabastecimiento de agua, etc.

Y si atendemos al consumo de agua en los campos de golf españoles, se establece en 108 hm3, lo que supone un 0,34% de toda el agua que se consume en España anualmente (32.000 hm3).

Día Mundial del Agua Riego campos de golf

Además, otros datos que se extraen del informe ponen de manifiesto que más del 75% de los campos de golf de la zona mediterránea e islas emplean agua regenerada: el 70% de los campos de golf del sur peninsular y la zona de levante, un porcentaje que asciende al 80% en Canarias y al 96% en las Islas Baleares.

Acciones informativas en RRSS

Es por ello que, a partir del 22 de marzo, Día Mundial del Agua, a través de los perfiles de redes sociales de la AECG, la RFEG y PlaySpain.Golf, con los hastag de #GolfYAgua #DíaMundialDelAgua #WorldWaterDay #AECGxElAgua #RFEGxElAgua #AEGGxElAgua #AEdGxElAgua #PlaySpainGolfxElAgua #GolfVerde #GolfSostenible #AguaYDeporte #Sostenibilidad, se publicaron las acciones que muchos campos de golf han implementado en sus campos para un uso eficiente del riego, demostrando, una vez más, el compromiso del sector del golf con la sostenibilidad y el uso eficiente del agua en los campos de golf españoles.

Descarga AQUÍ Informe ‘Golf y Agua. Informe sobre los Campos de Golf españoles y su relación con el Agua’, realizado por la Universidad de Cádiz (UCA)

Descarga AQUÍ vídeo resumen ejecutivo Informe

DATOS CONSUMO DE AGUA EN LOS CAMPOS DE GOLF ESPAÑOLES

. El 59% de los campos de golf españoles emplean agua regenerada para el riego, mientras que en Estados Unidos es solo el 21%.

. España es, con diferencia, el país que más agua regenerada emplea de toda Europa para regar sus campos de golf.

. Más del 75% de los campos de golf de la zona mediterránea e islas emplean agua regenerada: el 70% de los campos de golf del Sur peninsular y Levante, un porcentaje que asciende al 80% en Canarias y al 96% en las Islas Baleares.

. El consumo de agua de todos los campos de golf españoles se establece en 108 hm3, el 0,34% de toda el agua que se consume en España anualmente (32.000 hm3). En su momento, el Pacto Nacional por el Agua no lo tuvo en cuenta por insignificante en comparación con el que se realiza bien sectorialmente, bien globalmente.

Más de la mitad del agua consumida por los campos de golf (56%) procede de recursos no convencionales: agua regenerada y desalada.

El 92% de los campos de golf realizan prácticas encaminadas a la reducción del consumo de agua.

Cada metro cúbico de agua utilizado para el riego de los campos de golf genera un retorno económico de 147€, de los cuales 131€ (89%) benefician a sectores distintos al golf.

. La principal razón que alegan los campos de golf para no utilizar agua regenerada es la falta de infraestructuras para su transporte.

 

Golf Los Palos, nuevo campo asociado a la Asociación Española de Campos de Golf (AECG)

Valoración post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

Deja un comentario

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.