«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

La Asociación Española de Gerentes de Golf celebrará el Encuentro Internacional de Innovación y XV Congreso Nacional AEGG 2025

La Asociación Española de Gerentes de Golf celebrará el Encuentro Internacional de Innovación y XV Congreso Nacional AEGG 2025

La Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) anuncia la celebración del Encuentro Internacional de Innovación y XV Congreso Nacional AEGG 2025, que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre de 2025 en el prestigioso Meliá Villaitana Golf Club, en Alicante.

Este evento reunirá a más de 250 gerentes y expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los retos y tendencias que marcarán el futuro de los campos de golf en España.

Asociación Española de Gerentes de Golf

Durante tres jornadas, los asistentes podrán disfrutar de ponencias y mesas redondas con expertos en gestión de campos de golf, abordando temas clave y ofreciendo perspectivas innovadoras.

El programa del congreso no solo incluye contenido profesional de alto nivel, sino que también se complementa con actividades sociales y recreativas, incluyendo el tradicional Campeonato Nacional de Gerentes de Golf.

Además, se ha diseñado una agenda social centrada en fomentar el networking, creando espacios exclusivos para que los participantes puedan intercambiar ideas, generar alianzas y fortalecer relaciones profesionales en un entorno colaborativo y dinámico.

Este Congreso se organiza con la colaboración del Consejo Superior de Deportes (CSD), una alianza que respalda la importancia de la gestión de los campos de golf y su desarrollo en España.

La AEGG invita a todos los gerentes de golf y profesionales del sector a participar en esta cita imprescindible para el crecimiento y la innovación en la gestión de instalaciones golfísticas.

 

Día Mundial del Agua poniendo en valor el empleo sostenible de este recurso en los campos de golf.

Captación de Talento Femenino y Formación de campos de golf. Proyecto de la AEGG.

Captación de Talento Femenino y Formación de campos de golf. Proyecto de la AEGG.

«Captación de Talento Femenino y Formación para la Gestión de Campos de Golf«, es el proyecto pionero realizado con el respaldo del Consejo Superior de Deportes (CSD), y presentado recientemente por la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG).

Este proyecto nace con el firme propósito de modernizar y diversificar la gestión deportiva en el ámbito del golf, promoviendo una mayor participación femenina en puestos directivos.

Objetivo común y justo

El objetivo central es dotar a las mujeres de herramientas y competencias esenciales para ocupar roles de liderazgo en un sector tradicionalmente dominado por hombres, fomentando una visión más inclusiva, equitativa y diversa.

Este programa no solo beneficiará a las participantes, sino también contribuirá significativamente al fortalecimiento organizativo y a la mejora de la calidad de gestión en los clubes de golf de todo el país

La AEGG, en el marco de este proyecto, ha revelado los resultados de una encuesta realizada a 48 mujeres con responsabilidades en la gestión de campos de golf. El objetivo del estudio era identificar las principales áreas de interés formativo para diseñar programas alineados con sus necesidades reales.

Esta encuesta ha permitido identificar las áreas de formación con mayor y menor demanda, con el objetivo de diseñar planes formativos alineados con sus necesidades reales.

Visión detallada y valoraciones

El estudio analiza las percepciones y prioridades de las participantes respecto a diversas temáticas de capacitación, proporcionando una visión detallada de sus intereses y carencias percibidas. Esta encuesta ha permitido identificar las áreas de formación con mayor y menor demanda, con el objetivo de diseñar planes formativos alineados con sus necesidades reales.

También analiza las percepciones y prioridades de las participantes respecto a diversas temáticas de capacitación,
proporcionando una visión detallada de sus intereses y carencias percibidas.

La Inteligencia Artificial presente

Entre los resultados más destacados, la Inteligencia Artificial ha obtenido la puntuación promedio más alta (4,74 sobre 5), lo que refleja un gran interés y una clara percepción de falta de conocimientos en esta área.

Este hallazgo posiciona a la Inteligencia Artificial como una prioridad formativa, probablemente debido a su creciente protagonismo en múltiples sectores y su papel clave en la automatización y la toma de decisiones basada en datos.

Asimismo, las Energías Renovables (4,59) y el Internet de las Cosas (IoT) aplicado a la gestión de instalaciones (4,37) también han sido identificados como temas de alta demanda. Estos resultados subrayan el interés por tecnologías innovadoras y sostenibles, esenciales para avanzar hacia modelos operativos más eficientes y comprometidos con el medio ambiente.

La formación y su demanda 

En contraste, los temas con menor puntuación reflejan una baja percepción de necesidad de formación. El fomento de la diversidad cultural, con una media de 3,26, ha sido el área con menor interés, posiblemente por considerarse suficientemente conocida o no prioritaria en el contexto profesional de las encuestadas.

También se sitúan en niveles bajos de demanda formativa las plataformas de votación interactivas (3,37) y el análisis de compromiso (3,44), temáticas que, según los resultados, no se perciben como de aplicación inmediata o de alto valor añadido.

Este análisis permitirá orientar futuras acciones formativas, centrándose en aquellos ámbitos donde las participantes manifiestan mayor interés y necesidad, contribuyendo así a su desarrollo profesional y a una mejor adecuación de los recursos formativos disponibles. Con ello, se busca fortalecer su papel en un sector en constante evolución.

 

Abama Golf Premio Golfencanarias 2024 al Mejor Campo de Golf de Canarias.

 

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.