«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Nueva cartelería en el Real Club de Golf de Tenerife. Perderse en el campo ahora es imposible.

Nueva cartelería en el Real Club de Golf de Tenerife. Perderse en el campo ahora es imposible.

Nueva imagen para el Real Club de Golf de Tenerife. Perderse ahora allí es una tarea casi imposible. Muy despistado debes ir si te saltas hoyos o no llegas a cualquier dependencia del club, desde Caddie Master hasta el Kiosco del Flaco en el Hoyo 10.

Carteles que no desentonan

El club ha estrenado nueva cartelería, mucho más funcional, más bonita, clara y fácil de interpretar. Desde que entras en el club los nuevos carteles te van guiando para que llegues de la forma más rápida y cómoda al lugar que desees.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Además de en español los mensajes están en inglés, lo que hace más fácil la tarea para los numerosos extranjeros que visitan el campo cada año.

Esta nueva cartelería es moderna pero clásica, lo que hace que no desentone en un campo tan clásico como este de 1932.

Lugares importantes del campo 

Nada más entrar te indica la dirección de la Recepción (centro neurálgico del club) o el Caddie Master, que son los dos sitios que todo foráneo visita nada más llegar al campo.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Bueno, no mentimos si incluimos entre los lugares importantes la cafetería, donde tomar un buen café caliente antes de comenzar la ronda en invierno junto a la chimenea o una bebida refrescante en verano, son cosas imprescindibles.

Los más avispados encontrarán en el expositor su famoso bizcochón, del que se hacen hasta 5 unidades cuando algún interclub o torneo importante se disputa en El Peñón.

Ahora cada vez que haya que cambiar de dirección o haya un cruce de caminos, un cartel te indicará la dirección de las dependencias más próximas, haciendo que el camino sea el correcto en todo momento.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Esquema general del campo

Un acierto del club ha sido poner un esquema con la distribución de todos los hoyos justo antes de bajar al tee del hoyo 1. Con este gráfico el jugador se puede hacer mejor una idea de cómo está distribuido el campo, que no se ajusta a los cánones clásicos de 9 hoyos de ida y 9 de vuelta.

Aparte de la distribución del campo, en el gráfico podemos ver la tarjeta del recorrido además de un código QR, que dirige al jugador a la página web del club donde encontrará más información aún.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Las “Suertes” del Peñón

Esta distribución singular viene dada por cómo fueron adquiridos los terrenos (llamados “suertes”) para la construcción de los primeros 9 hoyos y sucesivas ampliaciones. El hecho de tener que convencer a más de dos o tres personas para que vendieran sus terrenos, hacía que el campo fuera creciendo a derecha o izquierda según se compraban las suertes.

Información básica de forma clara 

Cada cartel cuenta con la información básica de cada hoyo como son número, esquema del mismo, Par, hándicap y distancias desde Blancas, Amarillas, Azules y Rojas.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Además por su parte trasera cuenta con la rotulación en grande del número del hoyo que es, lo que hace que sea una referencia desde mucho más lejos y permita saber el camino a seguir incluso para los tees de aquellos hoyos que se encuentran algo más ocultos.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Esto viene muy bien en algunas partes del campo, como por ejemplo en el green del hoyo 12 para encontrar los tees de salida del hoyo 13, ocultos tras una red protectora, árboles, setos y enredaderas.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Otro ejemplo de esto que decimos es la llegada al green del hoyo 9. Algún jugador se despistaba y en vez de girar a la izquierda para llegar al tee del hoyo 10, lo hacía ara la derecha y volvía al hoyo 4.

Ahora desde que estás llegando a los últimos 50 metros del hoyo, a la izquierda se ve claramente el cartel del hoyo 10.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Salida del túnel

Otro punto que creaba algo de confusión era la salida del túnel que conecta la izquierda del green del hoyo 3 con la salida del hoyo 4.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Era habitual que los jugadores que iban en buggie sobre todo y se dirigían al hoyo 4, giraran a la izquierda (hoyo 10) en vez de a la derecha que era el camino correcto, sin apreciar el cartel pequeño clavado en el suelo que marcaba la dirección correcta.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Lo mismo sucedía con los que iban al Campo de Prácticas. Al estar tan alejado de la Casa Club, los visitantes se perdían apareciendo muchas veces en los tees de los hoyos 4 o 10.

Sustitución de las papeleras

Otro dato a tener en cuenta es que se han sustituido prácticamente todas las papeleras metálicas verdes que se encontraban por el campo y zonas de putting green (solo queda la del tee del hoyo 13), por unas de madera reciclada con tapa en la parte superior con el logo del club.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Esta papeleras, mucho más ecológicas y sostenibles, encajan mejor en el entorno siendo más cómodas para su manejo y conservación.

Ángel González, Capitán de Campo del Real Club de Golf de Tenerife 

Hemos querido hablar con Ángel González Rodríguez, Capitán de Campo del Real Club de Golf de Tenerife, para que nos cuente un poco más de estos nuevos carteles del campo.

GEC: ¿Por qué se coloca esta nueva cartelería por todo el campo?

Ángel González Rguez.: “Pues todo surge porque al no haber totems ni señalización grande en el campo se decidió colocarlos para que los jugadores tuvieran más información y fuese más fácil transitar por el campo. También se cambiaron las papeleras que estaban bastante deterioradas”.

“Para seguir todo en consonancia y con el mismo estilo también se decidió cambiar la cartelería menor, la que va a ras de suelo e indica el camino que deben seguir los buggies por ejemplo”.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

GEC: ¿De dónde viene?

AGR: “Viene de la península, más concretamente de Portugal. Se lo encargamos a una empresa líder en el sector que trabaja con material reciclado y ofrece una terminación de alta resistencia y durabilidad. Encima ofrece tiene un diseño y acabado clásico que combina perfectamente con el estilo de nuestro campo que es de 1932”.

GEC: ¿Qué se busca con la colocación de esta cartelería?

AGR: “El primer objetivo es ayudar sobre todo al visitante que visita por primera vez el campo para que no se sienta perdido. El Real Club de Golf de Tenerife tiene un diseño que a veces no es fácil de seguir. Tenemos algunos cruces de hoyos y no siempre está claro hacia dónde hay que dirigirse”.

“Un segundo objetivo sería darle un poco más de empaque al campo, darle un poco más de presencia también, sobre todo con los totems”.

GEC: Hemos jugado el campo solo fijándonos en los carteles y es imposible perderse aunque no conozcas el campo, ¿no crees?

AGR: “Completamente de acuerdo. Toda la cartelería da muchísima información del hoyo en primer lugar y del camino a seguir porque la parte posterior de los totems van señalizados con el número del hoyo y se ve desde que estás llegando al green del hoyo que estás jugando”.

“Y todo ello sin ser muy invasivos ni romper con la armonía del campo clásico, anticipándote y señalando el camino correcto y más corto a los jugadores y ganando tiempo y ganando en la experiencia de juego, que era una de las demandas que nos hacían llegar los visitantes cuando terminaban de jugar”.

Cero improvisación

“La colocación de todos los carteles está muy pensada, nada está improvisado. La colocación de alguno de los totems a los propios socios puede resultarle un poco rara, pero responde a un objetivo claro que es direccionar al que no conoce el campo”.

“Todo está colocado para que desde que sales del Caddie Master te lleve al tee del 1 y cuando comienzas a jugar te vaya indicando el camino y cuando llegas al green del hoyo que estás jugando, tengas una referencia de hacia dónde debes continuar deforma clara, que no tengamos que estar mirando para todos lados sino que encontremos de forma fácil el camino correcto”.

GEC: Nos hemos fijado que todos los totems tienen un espacio en blanco debajo. ¿Qué se colocará en ese lugar? ¿Tal vez el nombre del hoyo que es una de las características de los campos antiguos como este?

AGR: “En este momento queremos ser un poco flexibles porque no tenemos tomada la decisión al 100%.

“Una de las opciones es el nombre del hoyo que como dices es un rasgo de distinción de los campos clásicos, pero también está sobre la mesa otras opciones, como por ejemplo la de conseguir patrocinios e incluso desarrollar algunos proyectos como es el de catalogación y recuperación de flora autóctona en el campo”.

“Se podría usar también enlaces externos vía QR, o los propios hoyos que están grabados en dron. Hemos querido en la Junta Directiva ser flexibles y lo importante era sacar la nueva cartelería adelante, porque rotularlos a posteriori es muy fácil”.

Nuevo asfaltado

Hace unos meses se terminó de reasfaltar algunos caminos y zonas del club, lo que ha permitido ganar espacio y prevenir roturas y averías de los buggies y carritos eléctricos.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Esto ha ayudado a que visualmente el campo gane en sintonía y limpieza, lo que sumado a la nueva cartelería, ha hecho que el campo haya dado un salto de calidad muy importante.

Como han podido apreciar, la colocación de la nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife no ha sido hecho a lo loco sino que hay un trabajo previo muy minucioso, característica personal de Ángel González.

Decisión muy acertada de la Junta Directiva y del Capitán de Campo que se han anotado un tanto con esta nueva cartelería.

Y como siempre decimos, lo mejor es que jueguen el campo para comprobarlo por sí mismos.

Isaac Puerto y Daniela Montolio, ganadores de la XVIII Copa Peñón

Isaac Puerto y Daniela Montolio, ganadores de la XVIII Copa Peñón

Isaac y Daniela protagonistas de esta XVIII Copa Peñón que termina después de tres días de dura competición en los que el viento fuerte del Este en la jornada de entrenamiento hizo que el miedo le entrara a todos los participantes.
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
Isaac y Daniela ganadores.
La XVIII Copa Peñón ya tiene ganadores. Isaac Puerto Rodríguez de Costa Teguise Golf con 216 golpes (73, 76 y 67), y Daniela Montolio Reyes del Real Club de Golf del Prat con 223 golpes (78, 73 y 72) se han alzado con el triunfo en el torneo disputado los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Real Club de Golf de Tenerife.
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
Penalidad para Isaac en el hoyo 3
Y eso que a Isaac le pusieron una penalidad en el hoyo 3. Desde el centro de calle después de marcar y reponer la bola esta se desplazó unos centímetros. Isaac repuso la bola en el lugar original en vez de jugarla como reposaba, por lo que los árbitros al finalizar la ronda le aplicaron los dos golpes de penalidad correspondientes.
Isaac y Daniela suceden a Álvaro Bañares y Nerea Garrido que fueron los vencedores de la edición anterior.
Primera jornada viernes
La primera jornada se disputó bajo unas buenas condiciones, con cielo nublado pero sin lluvia y algo de brisa que roló del sudeste de las primeras horas al nordeste del final.

Juan Cabrera Monzón y Javier de Bethencourt Duque del Real Club de Golf de Las Palmas y Álvaro Bañares Pedrajas del Real Club de Golf de Tenerife, conseguían entregar las mejores tarjetas del día con 72 golpes, que los colocaban líderes del torneo.

Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón

Le seguían en cuarta posición empatados con 73 golpes César Fernández de Caleya  del Real Club de Golf de Tenerife e Isaac Puerto Rodríguez de Costa Teguise Golf.

Con 74 impactos en sexta posición un trío formado por Enmanuel Damas García, Raimundo Baroja Hernández y Antonio Grosso todos del Real Club de Golf de Tenerife.
En cuanto a damas, la mejor. del día fue Blanca Gómez-Balboa García de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo con 72 golpes dejando a la segunda clasificada Alba Cáliz Reyes de la Escuela de Golf de la Federación de Madrid a 4 golpes con 76.
En tercer puesto se colocaba Daniela Montolio Reyes del Real Club de Golf del Prat con 78 golpes.
Impresiones de los jugadores
César Fernández de Caleya

Al terminar la ronda de hoy hemos hablado con varios jugadores para conocer cómo les ha ido. Esto nos decía César Fernández de Caleya: “Bueno ha sido un día un poco extraño  Empezamos con tiempo sur y antes de terminar la primera vuelta ya teníamos tiempo norte. El campo está en muy buenas condiciones”.

“Hoy mi juego ha sido bastante mediocre Empecé muy irregular con dos bogeys consecutivos. Recuperé en el hoyo tres y luego otro bogey al cuatro”.

“Cuando parecía que estaba jugando un poco mejor, jarro de agua fría en el siete. Me fui al agua y doble bogey. Después recuperé en el diez y el once con birdies”.

“Fallo garrafal en el 13 y en el 15 y tuve la fortuna de hacer birdies al 17 y 18. Como ves muy irregular. No estoy jugando nada bien pero hoy he tenido mucha fortuna con el resultado final”.

Gonzalo Santamaría Serra

Hemos querido hablar también con el 4 veces campeón del torneo Gonzalo Santamaría Serra para que nos diera su valoración de la ronda de hoy y esto nos ha dicho: “Hoy 75 golpes, sin más, no estoy muy satisfecho”.

“El campo muy bien, con los greenes a los que le faltaba un puntito de velocidad, se notaba que no habían pasado el rulo y en los putts cuesta arriba había que pegarle, pero no era problema alguno porque la bola rodaba muy bien. Unas banderas muy honestas y el set up perfecto”.

Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón

“El viento ha cambiado del principio al final de la vuelta, teniendo los hoyos 15, 16, 17 y 18 en contra de la izquierda cuando al principio estaban casi a favor”.
Segunda jornada sábado
Ayer sábado se celebró la segunda ronda, con un tiempo fresco al principio, nubes en altura y con más viento y de mayor intensidad, lo que dificultó aún más la ronda.
Un detalle a tener en cuenta es que el viento sur comenzó a soplar a mitad de mañana, cuando los primeros clasificados estaban por el hoyo 8 y 9, lo cual les beneficiaba porque tenían al viento a favor.
Por contra el viento terminó de soplar cuando los primeros clasificados ya habían terminado con los hoyos 15, 16, 17 y 18 teniéndolo a favor, lo que les benefició ya que sus perseguidores se encontraron a partir del 16 con brisa muy floja.
Sin embargo los perseguidores tenían que pasar por el 7, par 3 que hoy se jugaba desde el tee más adelantado ya que en el set up del campo los árbitros decidieron acortar el hoyo con gran acierto. Desde 160 metros el 7 podría haber sido un auténtico infierno.
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
Los resultados salvo excepciones no fueron tan buenos como el primer día y esto hizo que la cabeza de la clasificación de ambas categorías se definiese, dejando a Javier de Bethencourt (142 golpes) en cabeza con 4 golpes de diferencia del segundo António Grosso (146 golpes) en la masculina y en casi un mano a mano entre la líder Blanca Gómez-Balboa (149 golpes totales) y Daniela Montolio (151 golpes) segunda clasificada.
Mejores vueltas de la 2ª jornada
Por lo que respecta a las mejores rondas del día estas fueron en categoría masculina para el líder Javier de Bethencourt con 70 golpes y Antonio Grosso y Jaime Montalat con 72.
Destacados también los 73 golpes de Jacobo Knuth y los 74 de Matías Pusnik y los 75 de Raimundo Baroja, Gonzalo Santamaría, Guillermo González, Christian Espino y el joven Carlos Ascanio.
En categoría femenina los mejores resultados correspondieron a Daniela Montolio con 73 golpes y a la líder Blanca Gómez-Balboa con 77.
Destacamos los 81 golpes de Isabel Ping Martínez y los 83 de la jugadora local Louise Poggio.
Tercera jornada domingo
La tercera y última jornada de hoy domingo amaneció con ambiente fresco 14 °C, nubes y nada de brisa, lo que agradecieron los jugadores por el mal rato pasado el día anterior.
A las 10 en punto tenían la salida las favoritas al triunfo en categoría Damas. Blanca, Daniela y Alba Cáliz salían al campo, la primera con la intención de hacer buena la ventaja de 2 golpes actuales de los 6 que tenia al inicio de esta segunda ronda.
Daniela con la clara intención de hacer una gran vuelta que le permitiera un “sorpasso”  para conseguir la victoria y Alba a esperar una debacle de sus dos competidoras y que una excepcional ronda le permitiera hacer posible algo que se acercaba más a un milagro que a una posibilidad de triunfo real.
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
Al final la risueña y simpática Daniela, daba la campanada y con una muy buena vuelta de 72 golpes lograba el triunfo derrotando a una Blanca a la que era imposible consolar en la Casa Club.
Declaraciones de Daniela Montolio

Acabada la ronda hablamos con la flamante ganadora de esta XVIII Copa Peñón. Esto nos contaba Daniela:

“Es la primera vez que juego la Copa Peñón y me he encontrado un campo en muy buenas condiciones, muy agradable y súper bonito. Es muy interesante porque si no sabes dónde pegarle por mucho que estés jugando bien no vas a hacer buen resultado”.
“El primer día fue un poco desastre. No metí ni un putt y le estaba pegando mal a la bola. +7 sin más, pero sabía que se podía recuperar. No pateé bien ningún día porque encontré los greenes un poco lentos, pero la bola rodaba muy bien”.
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
“El segundo día de tee a green muy bien, pero de nuevo volví a patear mal. El fuerte viento que hizo creo que a mi me ayudó”.
“Hoy domingo salí a hacer pares y si salía alguna opción de birdie pues bien, pero tranquila y sin presión”. 
“En el tee del 18 me dije …haz un par, no busques el birdie, tú tranquila que es un hoyo relativamente corto y fácil y el par me sirve. Así que jugué Driver y hierro 5 de segundo. Me quedé corta y jugué de tercero a green, dos putts e hice el par que buscaba”.
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
“Al embocar y verme como ganadora de la Copa Peñón pensé en mis padres que siempre están ahí apoyándome y sé que lo pasan muy mal desde fuera y en Jacobo, que siempre están ahí apoyando”.
“Espero regresar a jugar esta copa otro año porque me ha gustado mucho el campo, me han tratado fenomenal y he comido muy bien y barato”. 
Más apretado en masculinos
La diferencia entre el primero Javier de Bethencourt con 142 golpes, el segundo António Grosso con 146 y sus perseguidores Jaime Montalat y el defensor del título Álvaro Bañares ambos con 148, hacían presagiar una jornada de domingo apasionante con las partidas donde debía estar el ganador del trofeo saliendo a las 9:50 Álvaro (que no tendría referencias directas de lo que iban haciendo el resto de aspirantes) y a las 10:10 Jaime, Antonio y Javier.
Pero un mal arranque de Javier con doble bogey, par y doble bogey y “liadas” de Jaime en un par de hoyos y Antonio (sobre todo en el 15 al que llegó con opciones pero salió de allí con un cuádruple bogey), dejaron libre el paso a Isaac.
Con su estratosférica vuelta de -6 que se quedó en -4 tras la penalización, Isaac se alzó con el triunfo de forma inesperada. De hecho se llevó la sorpresa a través de nosotros, puesto que cuando lo íbamos a entrevistar aún no sabía lo que estaba pasando por el campo.
Declaraciones de Isaac

Acabada la ronda hablamos también con Isaac. Este es su resumen del torneo:

“Estoy muy contento de haber ganado la Copa Peñón. Es algo que llevo buscando desde hace mucho tiempo y hoy por fín lo he conseguido”.

Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón

“El primer día no le pegué especialmente bien a la bola ni tampoco pateé bien, pero la bola iba donde yo quería. Solo fallé dos greenes pero el putt fue lo que me falló”.

“El sábado pasaba algo parecido. Seguía sin darle perfecto a la bola, pateando regular pero me mantenía arriba. El juego corto ayudó bastante porque salvé varios hoyos así e hizo que no llegara a los 80 golpes quedándome en 76”.

Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón

“Hoy domingo salía a 7 golpes del primero y planteé la vuelta a atacar desde el principio. No tenía nada que perder así que me fui a por todas las banderas. De hecho no me quedé en ningún putt corto de lo agresivo que iba jugando”.

“Menos 6 de campo que con la penalización del hoyo 3 se quedó en -4 pero me voy muy contento y orgulloso”.

“Ahora a disfrutar de las Navidades en familia y a ver si entro en la Copa Andalucía que abre las competiciones del año 2025”.

Mejores vueltas del domingo
En damas Daniela hacía la mejor vuelta del día con los 72 golpes reseñados anteriormente, Blanca Gómez-Balboa 78 que la alejaban del triunfo y la dejaban en segunda posición e Isabel Ping Martínez 81 que la dejaban en tercera posición.
En caballeros hubo mucha más igualdad. Los 67 golpes de Isaac se quedaban como mejor vuelta del día, siendo las siguientes mejores las de Christian Espino, Luis Abeledo y Carlos Ascanio con 71 golpes.
Entrega de trofeos.

La entrega de trofeos estuvo presidida por la presidenta del Club Dña. Consuelo López de Vergara, el Gerente del Club D. Miguel Cuesta Martín, la Presidenta del Comité de Competición Dña. Julie Aube, por Dña. Susana Fernández de Caleya, miembro de la Federación Canaria de Golf y D. Eduardo Martínez Mejide, Árbitro Principal del torneo.

Tras unas palabras de Dña. Consuelo se procedió a la entrega de trofeos a los campeones y subcampeones de las diferentes categorías.

Así quedó definitivamente el cuadro de ganadores del torneo.

Cuadro de ganadores:

ABSOLUTOS
.- Campeón Scratch Masculino Isaac Puerto Rodríguez 216 golpes (Costa Teguise Golf)
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
.- Campeona Scratch Femenina Daniela Montolio Reyes 223 golpes (Real Club de Golf del Prat)
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
.- Subcampeón Scratch Masculino Antonio Grosso Beautell 219 golpes (Real Club de Golf de Tenerife)
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
.- Subcampeona Scratch Femenina Blanca Gómez Balboa 227 golpes (RSHECC)
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
SENIORS
.- Campeón Senior Scratch César Fernández de Caleya Pujol 232 golpes (Real Club de Golf de Tenerife)

Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón

.- Campeona Senior Scratch Louise Poggio 253 golpes (Real Club de Golf de Tenerife)
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
HANDICAP
.- Campeón Handicap Masculino Enmanuel Damas García (Real Club de Golf de Tenerife)
.- Campeona Handicap María del Pino Uribe León (Real Club de Golf de Las Palmas)
Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón
SUB 18

– Campeón Junior Indistinto Scratch Sub 18 Juan Cabrera Monzón (Real Club de Golf de Las Palmas)

Isaac Puerto y Daniela Montolio XVIII Copa Peñón

– Campeón Junior Hcp Sub 18 Hugo Madrigal de Ascanio (Escuela de Golf de la Federación de Madrid)

Final de torneo con buen sabor de boca
Fin de torneo con la alegría de los ganadores y con ganas de que llegue el próximo año con una nueva edición de la cada vez más prestigiosa Copa Peñón.
En el apartado de agradecimientos, tenemos que nombrar a todo el staff del Real Club de Golf Tenerife, encabezado por su presidenta Consuelo López de Vergara y gerente Miguel Cuesta Martín, a todo el equipo de mantenimiento del campo con el Capitán de Campo Ángel González, que ha presentado un campo en las mejores condiciones posibles, personal de cafetería y restaurante, recepción, Caddie Master, Starter, Marshall, seguridad, etc., que realizaron una labor excepcional durante todos estos días.
XVIII Copa Peñón. Previa y breve historia de uno de los mejores torneos de Canarias

XVIII Copa Peñón. Previa y breve historia de uno de los mejores torneos de Canarias

XVIII Copa Peñón que se disputará del 5 al 8 de diciembre próximos en el Real Club de Golf de Tenerife con 66 jugadores en categoría masculina, 25 en femenina y más de 37 en lista de espera.

 

XVII Copa Peñón Real Club de Golf de Tenerife

Entrada al Real Club de Golf de Tenerife con la estatua de Tito Abreu. Foto Golfencanarias

Premios XVIII Copa Peñón 2024

Estos son los premios que se ponen en juego en esta edición:

Premios Scratch:

  • Categoría Masculina
    – Campeón (Trofeo)
    – Subcampeón (Trofeo)
    – Campeón Senior (Trofeo)

 

  • Categoría Femenina
    – Campeona (Trofeo)
    – Subcampeona (Trofeo)
    – Campeona Senior (Trofeo)

 

  • Mejor Junior clasificado (Metopa del Club)
Premios Hándicap:
  • Campeón (Trofeo)
  • Campeona (Trofeo)
  • Campeón o campeona Junior (Metopa del Club)

Trofeos XVI Copa Peñón

Además los Campeones Scratch masculino y femenina, serán inscritos en los paneles de campeones de la Copa Peñón del Club.

Antiguos ganadores Copa Peñón.

Pasado mañana viernes, 18 años después, comienzan las hostilidades de esta XVIII Copa Peñón que vemos como ha ganado en prestigio y ya cuenta para los mejores jugadores amateurs del momento.

En categoría masculina estos han sido los ganadores hasta la fecha:

XVIII Copa Peñón

Y estos en femenina:

XVIII Copa Peñón

La Copa Baleares, que se disputa en las mismas fechas en el campo de Son Antem Golf Club, le resta algo de protagonismo puesto que algunos jugadores prefieren jugar en Mallorca al ser de mayor nivel (el corte de entrada se ha quedado este año en -0,5), como son Nicolás Vidal, Iván Bravo de Laguna, David Vega, Rafael González Albarracín o Ignacio Sintes Navarro. 

Algunos jugadores que la jugaron como amateur y ahora son profesionales son el propio Pol de Avilés, José Bort, Álvaro Hernández Cabezuela, Álvaro Roldós y Eduardo Santos.

Favoritos al triunfo

Esta XVIII Copa Peñón se presenta muy abierta, teniendo como favoritos a la victoria en damas a Daniela Montolio, Blanca Gómez-Balboa, Isabel Ping Martínez Guerra, Sofía Henningsen y Ana Cumplido.

La vigente campeona y doble ganadora del torneo Nerea Garrido, no participa en esta edición. 

XVII Copa Peñón

Ganadores de la XVII Copa Peñón

En cuanto a los caballeros sobre el papel parten como favoritos Adam Giles, Gonzalo Santamaría Serra, (4 veces ganador de la copa en los años 2009, 2014, 2017 y 2021), Isaac Puerto Rodríguez, Lukas y Matias Pusnik, Jacobo Knuth, Cristian Espino Bohn, Álvaro Bañares (ganador en el año 2018 y 2023) y Javier de Bethencourt Duque.

Al cierre de este artículo el corte de entrada al torneo ha quedado en 17.6 en damas y 10.8 en caballeros, estando pendiente los que están en lista de espera por si algún jugador causara baja en las próximas horas.

Comité de Competición

El trabajo de estos días en el Real Club de Golf de Tenerife ha sido inmenso y siempre hay algún detalle más que retocar.

El Comité de Competición del Club, con su Presidenta Julie Aube a la cabeza, se ha encargado de la elaboración de las condiciones de la competición, inscripciones, posiciones de bandera, listados definitivos, etc., para que todo esté preparado el viernes para iniciar la competición.

Desde el viernes hasta el domingo que acabe la prueba el trabajo se multiplica, puesto que deberán estar al pie del cañón para la elaboración de tarjetas y reparto de las mismas junto a las Reglas Locales, horarios de salidas, supervisión de las mismas en el tee del 1 y 10, elaboración y publicación de resultados parciales y totales, solventar las reclamaciones que se puedan producir, etc.  

Capitán de Campo

Otro departamento que lleva trabajando en el torneo mucho tiempo es el de jardinería. Nos hemos puesto en contacto con del Capitán de Campo D. Ángel González que junto a su equipo de jardineros lleva preparando el campo más de dos meses para que nos cuente qué diferencias se van a encontrar los jugadores en el campo con respecto al día a día. Esto nos contaba.

“El campo se ha ido modificando desde hace dos meses porque el torneo lo requiere. Se han acortado las calles con un anillo que hace las veces de semi rough, además de dejar el propio rough un poco más alto para que sea más penalizador de lo que ya es”.

XVIII Copa Peñón

Aunque parezca inofensivo, el primer corte de rough de calle puede dar más de un problema de control de bola a los jugadores si no queda “flotando” como en la fotografía.

“Otro cambio que vana a apreciar es la velocidad de los greenes. Estarán estos días más rápidos y la bola rodará mejor por ellos. Dependiendo de la climatología, pasaremos o no el rulo para que estén aún más rápidos”.

“El objetivo es que las condiciones de juego estén acorde con la categoría de la prueba, que como sabemos es un torneo valedero para el Word Amateur Golf Ranking. Por ello debe estar más difícil de lo habitual pero sin pasarnos”. 


Breve historia del torneo
Inicios en este formato en 2007

En septiembre de 2007 el Comité de Competición y el Director Gerente del Real Club de Golf de Tenerife, vieron la necesidad de tener un torneo por el que fuera reconocido el Club en el resto de España.

Tras varias reuniones se decidió que el torneo debería llegar a ser uno de las pruebas “en negrita” (así llamados a los que figuran en el calendario de competiciones de la Real Federación Española de Golf puntuables para la WAGR Word Amateur Golf Ranking) y ser reconocido a nivel internacional.

Proyecto de largo recorrido.

El proyecto era a medio plazo, puesto que para que un torneo alcance ese status, han de pasar como mínimo 5 años. Encima sería una prueba dura, puesto que las barras de salida serían blancas para caballeros y rojas atrasadas (no existían las actuales Barras Azules) para damas, lo que no era muy popular.

Las condiciones del campo también se tendrían que endurecer, con rough más alto, greenes más rápidos y calles un poco más estrechas. 

Diciembre el mes ideal con el inconveniente del frío y la lluvia.

En contra de disputarse en el puente de diciembre siempre estaba que es invierno y el frío, la niebla y la lluvia estarían presentes en más de una ocasión, pero la envergadura de la prueba exigía que fuese a tres días y con corte tras 36 hoyos.

Como dato anecdótico, la Copa Peñón en estos 17 años de vida, solo ha tenido que suspender una ronda de juego y fue en el año 2020, donde sólo se disputaron 36 de los 74 hoyos previstos.

Por todo ello se escogió el puente de la Constitución como fecha para la prueba, con las lógicas dudas de si los jugadores iban a responder.

El nombre se decidió en honor a un torneo que se jugaba con ese mismo nombre muchos años antes pero por parejas.

Primera edición

Los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2007 con 96 jugadores procedentes la mayor parte de Tenerife pero alguno de fuera y sin corte de entrada por hcp, se celebró la I Copa Peñón, que la ganarían en Caballeros Pol de Avilés Rovira con 221 golpes y en Damas Milagros Yanes Herreros (ganadora en 5 ocasiones) con 253.

Récords de golpes

Los resultados más bajos de los campeones de la Copa Peñón son, en categoría masculina José Antonio Sintes Navarro (2016) y Eduardo Santos Gutiérrez (2022) con 216 golpes.

En femenina el récord lo ostenta Milagros Yanes Herreros en 2018 con 222 golpes.


Ronda de entrenamiento

Todos los jugadores jugarán mañana jueves la ronda de prácticas con ganas de intentar batir a un campo que ha sido preparado a conciencia por el Capitán de Campo Ángel González y todo su equipo, dejando un rough que a más de uno causará problemas por lo “traicionero” que es, puesto que no cubre la bola pero es tan duro que cuesta muchísimo sacar la bola de ahí controlada.

A pocas horas del comienzo de esta XVIII edición, aún se está sopesando la idea de pasar o no el rulo a los greenes. Todo dependerá de las condiciones climatológicas, que por ahora son favorables. 

XVIII Copa Peñón 

El domingo 8 les ofreceremos un amplio resumen de esta XVIII Copa Peñón.

Mucha suerte a todos los participantes.

Álvaro Bañares y Nerea Garrido campeones de la XVII Copa Peñón

El Match entre Tenerife y Gran Canaria llega a su tercera edición en el Real Club de Golf de Tenerife.

El Match entre Tenerife y Gran Canaria llega a su tercera edición en el Real Club de Golf de Tenerife.

El Match de confraternidad que nacía en marzo de este año en el Real Club de Golf de Tenerife, ha disputado su tercera edición regresando al campo Peñonero.

Surgió en su día de la forma más simple. En octubre de 2023, Agustín (Tino) Mora propuso a unos amigos del Real Club de Golf de Tenerife, la idea de juntar a un grupo de jugadores de Tenerife para jugar con otros tantos de Gran Canaria y disputar un Match.

Por parte de Gran Canaria eran Alejandro Blanco y José María Arcas los que se encargaron de todos los preparativos, organizando el grupo de jugadores de Gran Canaria, billetes de barco, etc.

Manos a la obra y la primera edición de este Match entre ambas islas se disputaba el 12 de marzo en el campo tinerfeño.

 

Match Tenerife vs Gran Canaria

Estos fueron los primeros jugadores en participar en esta prueba en el Real Club de Golf de Tenerife.

Segunda edición en Gran Canaria

Tocaba vuelta en Gran Canaria y el campo elegido fue Las Palmeras Golf, excelente campo de Pitch and Putt enclavado en el corazón de Las Palmas.

Partida de otros 16 jugadores en formato Match Play y comida posterior en un restaurante de la zona de La Puntilla en La Playa de Las Canteras.

Regreso a Tenerife

Y tocaba ida de nuevo a Tenerife para la tercera edición de esta prueba que iba cogiendo cuerpo y que iba a presentar algunas modificaciones.

En un primer momento se barajó la posibilidad de hacerlo en Golf La Rosaleda, pero se cambió de opinión para jugar campo grande de nuevo en el Real Club de Golf de Tenerife y dejar La Rosaleda para el año siguiente.

Esta vez se abandonaba el formato Match Play para pasar a Stableford Individual con clasificación scratch y hcp.

Pero no se salía por orden de hcp estricto sino que las partidas seguían estando compuestas por jugadores de Gran Canaria y Tenerife mezclados, para así no perder la esencia de la competición que era el hermanamiento entre ambas islas.

Alerta Amarilla por lluvias

El primer inconveniente venía la tarde anterior. Se declaraba la Alerta Amarilla por lluvias y el miedo recorrió el cuerpo de todos.

El Match no se podía cambiar de fechas porque los billetes estaban sacados y todo organizado en el Real Club de Golf de Tenerife para la comida posterior.

Lo que tocó fue meter los trajes de agua en las bolsas y mirar las predicciones para ver si mejoraban, porque daban lluvia muy fuerte para las 9 de la mañana, hora que tenía prevista la primera salida.

Match Tenerife Gran Canaria Real Club de Golf de Tenerife

Así de negras eran las previsiones meteorológicas para ese día.

 

Suerte y niebla

Algo de suerte hubo, porque durante toda la mañana la lluvia respetó al Match y tan solo una llovizna pertinente pero soportable, se hizo presente sobre el campo del Peñón (que buena falta le hace).

Paraguas desplegados, algunos con prendas de agua puestas y al lío, que todas las miradas estaban puestas en el cielo para ver cuánto tiempo les iba a respetar sin descargar.

Pero entonces llegó un invitado sorpresa: la niebla. En algunos momentos del día fue tan intensa que apenas se veía, haciendo que algunas partidas tuvieran verdaderos problemas para ver por encima de los 50 metros, lo qie hizo que tuvieran que parar unos minutos.

Match Tenerife Gran Canaria Real Club de Golf de Tenerife

En estas condiciones se jugó durante la primera parte de la mañana.

Todos a competir e intentar dar su mejor versión en un campo desde el que se salía desde Barras Azules para hacerlo un poco más fácil ya que muchos de los jugadores que participaban

Comida y ganadores

Finalizaban los jugadores su ronda sin más inconvenientes que el estar todo el tiempo intentando mantener el material lo más seco posible.

Ducha reconfortante y al comedor principal del Real Club de Golf de Tenerife para una comida que estuvo compuesta de varios entrantes y un Puchero Canario.

Durante la misma se procedió al sorteo de 4 tarjetas Regalo que nuestro patrocinador The Players Golf Shop cedió para el torneo.

Match Tenerife Gran Canaria Real Club de Golf de Tenerife

Primeros clasificados

En cuanto a la competición en sí, que podríamos decir que en este caso no es lo más importante de la jornada, por categorías esta fue la clasificación final.

Categoría Hándicap

Primer clasificado Octavio Artiles 39 puntos, Agustín Mora 36 y Yeray Marrero 34.

Categoría Scratch

En primera posición José M. Royo 79 golpes, Yeray Marrero 84, Cándido Ruano 87 y José Mª Arcas 90.

En definitiva, día completísimo en el que un grupo de amantes del golf encuentran la excusa perfecta para pasar un rato de lo más agradable en muy buena compañía.

Esperemos que la cuarta entrega sea aún mejor y que venga con mejor tiempo.

El Interclub RCGT vs RCGLP 2024 se queda en Tenerife al vencer El Peñón 20,5 a 12,5

El Interclub RCGT vs RCGLP 2024 se queda en Tenerife al vencer El Peñón 20,5 a 12,5

El Interclub se queda en el Real Club de Golf de Tenerife, que se ha proclamado vencedor de esta edición 2024 que se ha disputado este fin de semana en el campo peñonero.

Al igual que el año pasado el club anfitrión gana el trofeo, que se mantendrá expuesto en sus vitrinas hasta que el próximo año viaje a Gran Canaria para ponerse en disputa nuevamente.

Interclub reñido

Un Real Club de Golf de Tenerife que ha vencido con más problemas de los esperados al Real Club de Golf de Las Palmas por 20,5 a 12,5 y consigue que el trofeo se quede en Tenerife, ya que el año pasado lo ganó Bandama y se quedó en el club satauteño.

El resultado podría engañar porque la verdad es que en la jornada de domingo el Real Club de Golf de Las Palmas apretó de lo lindo y puso el marcador muy apretado, como después veremos.

Cena de bienvenida y hermanamiento entre clubes

El Interclub propiamente dicho comenzaba con la cena de hermanamiento entre ambos clubes que se celebra el viernes, noche anterior al comienzo de la competición.

Esto se cambió hace unos años acertadamente puesto que tradicionalmente se celebraba al término de la primera jornada.

Un poco antes, recibimiento al Real Club de Golf de Las Palmas por parte de los anfitriones con las fotos oficiales del momento.

Consuelo López de Vergara Hetzer, Presidenta del Real Club de Golf de Tenerife recibía el trofeo de manos de Salvador Cuyás Morales, Presidente del Real Club de Golf de Las Palmas para exponerlo en la entrada del club estos días de competición.

Interclub

Salvador Cuyás haciendo entrega simbólica del trofeo del Interclub a Consuelo López de Vergara junto a la estatua de Tito Abreu para ponerlo en disputa.

En el acto de entrega del trofeo entre presidentes estuvieron presentes ademas de los presidentes Diego Cambreleng, Presidente de la Federación Canaria de Golf, Francisco Santana, Vice Presidente del Real Club de Golf de Tenerife y Pedro Montesdeoca, Presidente del Comité de Competición del Real Club de Golf de Las Palmas,

Interclub

De i a d Pedro Montesdeoca, Salvador Cuyás, Diego Cambreleng, Consuelo López de Vergara y Francisco Santana.

En la cena se presentaron a los equipos que disputarán el Interclub, con un intercambio de regalos entre los participantes y foto oficial.

Una de las cosas bonitas de este Interclub es que muchos de los participantes se conocen de otras ediciones o de visitas que hacen los jugadores entre ambos campos, por lo que el ambiente que se respira en estas competiciones es de rivalidad pero de mucho hermanamiento.

Interclub

Discursos de los presidentes

Consuelo López de Vergara y Salvador Cuyás, reflejaron muy bien en sus discursos la importancia que tiene el Interclub que cada año se hace más grande aún.

Es sin duda uno de los acontecimientos más importantes y relevantes que ambas sociedades llevan a cabo a lo largo del año, siendo objetivo de todos los socios clasificarse para jugarlo.

Como bien decían ambos, “…este Interclub es un símbolo claro de hermanamiento entre ambas instituciones que no dejan de ser enfrentamientos deportivos pero bajo el manto de la amistad y el compañerismo. Los del Peñón se sienten como en casa en Bandama y los de Bandama se sienten como en casa en el Peñón. Así ha sido siempre y así será en el futuro”.

Categorías

Los jugadores, el primer día en dobles y el segundo en individual, se distribuían en las siguientes categorías:

1ª Categoría (hasta hcp 5,4) Masculino
1ª Categoría (hasta hcp 10,4) Femenino
2ª Categoría (de 5,5 hasta hcp 12,4) Masculino
2ª Categoría (de 10,5 hasta hcp 18,4) Femenino
3ª Categoría (de 12,5 hasta hcp 18,0) Masculino
3ª Categoría (de 18,5 hasta hcp 24) Femenino
1ª Categoría Senior (hasta hcp 12,4) Masculino
2ª Categoría Senior (hasta hcp 12,4) Femenino
1ª Categoría Senior (de 12,5 hasta hcp 18) Masculino
2ª Categoría Senior (de 12,5 hasta hcp 24) Femenino

Interclub

Eduardo Martínez Mejido (i) y Emilio Boissier, capitanes del Real Club de Golf de Tenerife y Real Club de Golf de Las Palmas respectivamente.

Primera jornada favorable al Real Club de Golf de Tenerife 

Tras disputarse los dobles de ayer sábado, Real Club de Golf de Tenerife vencía por 6,5 a 4,5 al Real Club de Golf de Las Palmas tras un día de dominio alterno que al final el club anfitrión pudo salvar y tomar esa ligera ventaja.

Interclub

El conocimiento del campo es pieza clave en este tipo de enfrentamientos, sacando rédito de ello los clubes anfitriones en prácticamente todas las ediciones disputadas, aunque es cierto que en los últimos años la sorpresa ha estad a punto de producirse en ambas islas.

Interclub

De i a d Eduardo Melián Sosa, Ramón Díaz Gascón, Emmanuel Damas García y Ángel González Rodríguez.

La exigua ventaja que los tinerfeños obtuvieron en la primera jornada del Interclub claramente favorecía a los visitantes, puesto que la diferencia de puntos era perfectamente remontable.

Domingo de individuales

Hoy la competición empezaba con el claro objetivo del Real Club de Golf de Las Palmas de recortar distancias rápidamente en el marcador en los primeros partidos para meter miedo y nervios a los locales y que la eliminatoria no se les pusiera muy cuesta arriba.

Interclub

Comienzo del domingo favorable al Peñón

El Real Club de Golf de Tenerife se colocó a media mañana con un 7,5 a 4,5 favorable, pero el Real Club de Golf de Las Palmas apretaba de lo lindo y ponía todas sus esperanzas en remontar el Interclub en las partidas finales, que eran las de tercera categoría y podía pasar cualquier cosa.

Interclub

Ambrosio González del Real Club de Golf de Las Palmas junto a Emilio Palmero en el green del 18 tras finalizar su individual.

A las 13:30h. el resultado global era de 14,5 a 9,5 y los nervios eran patentes en todos los jugadores. A través de los chats se iban informando de los resultados y los capitanes y vice capitanes iban de aquí para allá intentando ayudar en todo.

Para retener el trofeo el Real Club de Golf de Las Palmas tenía que llegar a 16,5 y el Real Club de Golf de Tenerife a 17, por lo que la sorpresa aún podía producirse.

Las palabras del capitán Peñonero parecían un presagio: “No me gustaría ser el primer capitán que pierde el Interclub de anfitrión”, y su cara reflejaba la tensión del momento.

Interclub

Final de Infarto

Al final, empujón de los jugadores del Real Club de Golf de Tenerife que lograban de forma brillante los últimos puntos que le permitían ganar la eliminatoria y el trofeo.

Caras de satisfacción y relajación en los locales y pena en los visitantes porque vieron que ganar era posible.

Ceremonia de entrega de trofeos.

Una vez acabados los partidos y después de que los jugadores hubiesen podido tomar una ducha caliente y reponer fuerzas en el restaurante del club, se procedió a la ceremonia de entrega del trofeo del Interclub 2024.

Interclub

El acto tuvo lugar en el antegreen del hoyo 18 y con la presencia de todos los jugadores, acompañantes y directivos.

Interclub

Entrega rápida por la inminente salida de los jugadores y directivos del Real Club de Golf de Las Palmas a Gran Canaria que no estuvo exenta de risas y muy buen ambiente.

Enhorabuena al Real Club de Golf de Tenerife por su justa victoria y nos vemos el año que viene en Gran Canaria.