«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Luis Abeledo e Isabel Ping Martínez en cadetes, Fco. Delgado y Lucía Uribe en Infantiles y Massimo Armoni y Valeria Armas en Alevines, vencedores del I Puntuable Zonal Juvenil en el Real Club de Golf de Tenerife.

Luis Abeledo e Isabel Ping Martínez en cadetes, Fco. Delgado y Lucía Uribe en Infantiles y Massimo Armoni y Valeria Armas en Alevines, vencedores del I Puntuable Zonal Juvenil en el Real Club de Golf de Tenerife.

Puntuable Zonal Juvenil de Canarias que se ha disputado en el Real Club de Golf de Tenerife en un fin de semana caracterizado por el tiempo fresco presente en El Peñón como el año pasado.

La prueba sobre el papel se presentaba muy interesante puesto que era valedera para el Sistema SACE 2025, Puntuable Ranking Juvenil Canario, Cadetes, Infantiles y Alevines 2025 Prueba Puntuable Ranking Nacional Infantil 2025.

 

Jornada de sábado.

El sábado se presentó frío a primera hora de la mañana, con una temperatura de 15ºC a las 10 que subió hasta los 20ºC en los que se mantuvo durante todo el día. Alguna nube en el cielo pero sin lluvia lo que permitió que las rondas se jugaran sin interrupciones.

Puntuable Real Club de Golf de Tenerife

Las salidas del Puntuable Zonal comenzaban a las 10:30h. para los 47 participantes, 10 más que el año pasado, permitiendo a los socios del club salir delante y así perjudicar en menor medida la operatividad del campo.

Posiciones de banderas accesibles salvo las del hoyo 8 y 16, aparentemente inocentes pero con peligro.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Partida de lujo abriendo la prueba.

Abrían el Puntuable desde Tees de Amarillas Javier de Bethencourt del Real Club de Golf de Las Palmas y los jugadores locales Raimundo Baroja y Luis Abeledo.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

Les seguían otro flight compuesto también por 2 jugadores del Peñón como eran Rodrigo Baroja y Gustavo Brandstetter y otro de Bandama, Juan Cabrera Monzón.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

En cuanto a chicas las primeras en salir fueron Isabel Ping Martínez Guerra, Paula Galbán Morales y Minerva Sintes Navarro.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

Mejores vueltas del sábado

Las mejores tarjetas entregadas fueron las de Raimundo Baroja con unos excelente 69 golpes (-2 de campo), Luis Abeledo Miranda con 72 y Javier de Bethencourt con 73 en masculinos y las de Minerva Sintes con 76, Lucía Uribe 77, Paula Galbán 78 e Isabel Ping Martínez Guerra con 79.

Clasificaciones parciales

Estas eran las clasificaciones parciales al término de la jornada de sábado:

ABSOLUTA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

CADETES

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

INFANTILES

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

ALEVINES 

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

9 HOYOS

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Jornada de domingo.

El domingo amaneció de nuevo completamente nublado, con 16º C y ausencia de viento. Ligera brisa y sol que acompañó a los jugadores durante todo el día.

Salidas por orden de clasificación, por lo que a las 10 abrían la jornada Raimundo Baroja, Luis Abeledo y Javier de Bethencourt, los mismos que habían abierto el campo el sábado.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

A las 10:10 Rodrigo Baroja, Gustavo Brandstetter y Diego Crespo.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

10:20 Minerva Sintes, Lucía Uribe y Paula Galbán.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

 

Intención por parte de todos los jugadores de hacerles pocas al campo, que se prestaba para ello puesto que presentaba un aspecto buenísimo, con unos greenes preparados para la ocasión en los que la bola rodaba de maravilla.

Resultados del domingo. 

Los mejores resultados del día en categoría masculina correspondieron a Luis Abeledo con 72 golpes, Javier de Bethencourt con 74, y con 76 Juan Cabrera.

En femenina Isabel Ping Martínez entregó la mejor tarjeta del día en féminas con unos magníficos 71 golpes (Par de Campo). 85 golpes entregaba Lucía Uribe y Minerva Sintes no podía repetir la buena jornada de ayer y hoy domingo entregaba una tarjeta con 86 golpes, 10 golpes más que ayer.

La bravísima jugadora gran canaria luchó lo indecible para sacar una buena vuelta, pero algunos hoyos se le atravesaron con alguna que otra duda y la abocó a ese +10.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Clasificaciones finales

Estas fueron las clasificaciones finales al término de la jornada de domingo:

ABSOLUTA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

CADETE MASCULINA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

CADETE FEMENINA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

INFANTIL MASCULINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

INFANTIL FEMENINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

ALEVÍN MASCULINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

ALEVÍN FEMENINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

9 HOYOS

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Resultados finales.

Con estos resultados, los primeros puestos de cada categoría quedaron de la siguiente manera:

Categoría Cadete Masculina Scratch

1º Luis Abeledo Miranda

2º Javier de Bethencourt Duque

Categoría Cadete Femenina

1ª Isabel Ping Martínez Guerra

2ª Minerva Sintes Navarro

Categoría Infantil Masculina 

1º Francisco Delgado Castro

2º Diego Crespo Barco

Categoría Infantil Femenina 

1ª Lucía Uribe de León

2ª María del Pino Uribe de León

Categoría Alevín Masculina 

1º Massimo Amoni Gamardo

2º Francisco de Bethencourt Duque

Categoría Alevín Femenina 

1ª Valeria Armas Mateo

2ª Isabella Cabezas de Herrera Méndez

Acto de Entrega de trofeos.

La entrega de trofeos estuvo presidida por Miguel Lillo Zorrilla y Luis Yanes Roca, Gerente y Presidente del Comité Juvenil de la Federación Canaria de Golf respectivamente.

Finalizado el acto despedida a los jugadores y familiares que se iban a otras islas y ya con la mente puesta en el siguiente Puntuable que se jugará el 5 y 6 de abril en el Real Club de Golf de Las Palmas.

¡Enhorabuena a los campeones!

Javier Sainz en campeón de España de Profesionales. Álvaro Hernández Cabezuela mejor canario puesto 33.

Javier Sainz en campeón de España de Profesionales. Álvaro Hernández Cabezuela mejor canario puesto 33.

Javier Sainz es el nuevo Campeón de España de Profesionales tras dar una lección magistral de juego corto durante los primeros trece hoyos y un feroz ejercicio de resistencia en los cinco últimos.

Discreto papel de los canarios presentes en el torneo

Los tres canarios presentes en la prueba finalizaron puesto 33 Álvaro Hernández Cabezuela con vuelta de par hoy y 221 golpes totales, T39 José Antonio Sintes Navarro con +3 hoy y 224 golpes totales y Luis Claverie T54 entregando una tarjeta hoy de +6 para 230 golpes totales.

Javier Sainz y Joseba Torres en un mano mano hasta el final

Joseba Torres, profesional desde hace apenas tres meses, ha sido el culpable de que Sainz no pudiese celebrar el preciado título en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) hasta el último putt.

Javier Sainz Campeón de España de Profesionales 2024

Ambos jugadores, con Alfonso Buendía como testigo de excepción, han mantenido un precioso duelo este domingo que ha dado lustre a un torneo reducido a 54 hoyos a causa de las complicaciones meteorológicas del pasado jueves. Este emocionante desenlace ha hecho que nadie se acordase de esa circunstancia.

Los primeros nueve hoyos de Javier Sainz son el resumen perfecto de lo que habían sido sus dos primeras vueltas: una masterclass de solidez. Decía el vasco del Pro Spain Team al término de su segunda ronda que había pateado mal durante casi todo el año, pero avisaba: “el putt ha empezado a funcionar ahora en diciembre. Tarde, pero ha llegado”. No le falta razón.

Primero metió un putt para birdie en el 2, después salvó el par con otro buen tiro, en el 5 enchufó un putt de no menos de cuatro metros para anotarse su segundo birdie de la mañana, y en el 8 calcó el putt del 5 para poner el -9 provisional en la pizarra. Por el camino se le quedó colgando un ‘purito’ en el 4.

Sin forma de reaccionar

Sus compañeros de partido no encontraban la réplica a este vendaval de juego corto de un Javier Sainz que no va largo con el drive, pero que de cien metros para abajo ha mostrado unas maneras de PGA Tour.

En esa misma parcela ha sufrido este domingo Joseba Torres, un auténtico martillo pilón desde el tee -va recto y largo como pocos- pero desacertado con el putt; así, se le escapó el birdie al 6 y se anotó un bogey al 7.

Javier Sainz Campeón de España de Profesionales 2024

Alcanzado ese ecuador de la prueba, nadie discutía la supremacía de Javier Sainz, líder con -9. Lo intentaba el madrileño Juan Salama (-5), también Víctor Pastor (-3) o Lucas Vacarisas (-3), a los que se les iban resistiendo los birdies. Les quedaba confiar en dar la vuelta aprovechando los nueve segundos hoyos de este Mar y Pinos, que se coronan con un 16, 17 y 18 temibles.

Joseba Torres apretó la clasificación a golpe de birdie

Javier Sainz parecía acabar pronto con la incertidumbre en el 11. Rompiendo su rutina de los dos días anteriores, en los que había saldado con pleno de pares sus segundos nueve hoyos, el vasco volvió a embocar desde más allá de los dos metros y medio para abrir aún más brecha en la clasificación.

Una brecha que parecía ya casi un océano y que pudo ser aún mayor si en el 12 hubiese metido el putt más corto de cuantos tuvo para birdie. Alguna vez tenía que fallar, debieron pensar Joseba Torres y Alfonso Buendía.

Pero el golf es como es, y de lo que podían ser seis golpes de ventaja de Javier Sainz respecto de Joseba Torres se pasó en un suspiro a solo dos. El primero firmó su primer bogey del día al 14, un hecho intranscendente si no fuese porque el guipuzcoano había empezado a enchufarlas: birdie al 11 -y pudo ser eagle-, birdie al 13 y birdie al 14.

Ahí arrancó el ejercicio de resistencia de Sainz. No pudo contener un nuevo bogey al 16, lo que metía de lleno a Torres en la pelea; un golpe separaba a ambos en el tee del tenso 17, donde ambos se escaparon a la derecha de salida.

Javier Sainz Campeón de España de Profesionales 2024

Ninguno de los dos logró enderezar el hoyo, firmando los dos un bogey que permitía respirar a Sainz, ya que el 18, un par 3, se antojaba menos favorable para los intereses de su rival.

A por todas de Joseba

Joseba Torres quiso arriesgar desde el tee -¿acaso le quedaba otra?-, pero su bola golpeó en un árbol y acabó descansando en búnker. Así las cosas, a Javier Sainz le bastó con posar la bola en el centro del green. Ya se sentía ganador, ahora sí.

Para redondear la semana, se regaló el enésimo gran putt del día para acabar con la sonrisa del birdie. Se lo merecía.

El día dio para más de lo que se iba cociendo en el partido estelar. Para mucho más. La vuelta del día fue para un viejo roquero que cotiza al alza últimamente, José Luis Adarraga, 66 golpes (-6) con seis birdies como seis soles; Juan Salama compartió segunda plaza con Joseba Torres gracias a su tercera ronda bajo par de la semana; el ‘defending champion’, Víctor Pastor (+1) cayó al decimocuarto puesto con su vuelta más gris de la semana (75).

Todas estas circunstancias, importantes, adornaron un torneo en el que Javier Sainz se ha coronado haciendo gala de dos grandes valores, talento y resiliencia.

Apoyos a un torneo de prestigio

Este Campeonato de España de Profesionales Masculino ha contado con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.

Asimismo, han colaborado en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.

CLASIFICACIÓN FINAL

1.- Javier Sainz 208 (69+69+70)

2.- Joseba Torres 211 (72+68+71)

+.- Juan Salama 211 (71+69+71)

4.- Lucas Vacarisas 212 (69+73+70)

5.- Alfonso Buendía 214 (72+68+74)

+.- Antón Vázquez 214 (72+69+73)

ANTE EL MICRÓFONO

Entrevistas completas con Javier Sainz y Joseba Torres más abajo, en el apartado de vídeos.

ALREDEDOR DEL GREEN

El sufrimiento del campeón

Javier Sainz no ha ocultado su sufrimiento en los últimos hoyos. Su cara lo reflejaba. Era una mezcla de tensión y alivio que no se ha sacudido hasta una vez concluida la entrega de premios. “Ha sido un día raro, he ido jugando cómodo y bien de principio.

Pero cuando me he puesto con cuatro golpes de ventaja… ahí empecé a pensar un poco en cómo jugar. Cuando he fallado el putt del 14 y veía que Joseba venía fuerte, ahí he pensado que la cosa se estaba poniendo fea. Efectivamente, y menos mal que he metido un putt al 15”.

Joseba, contento, pero dolido

Joseba Torres se pasó a profesional en el mes de septiembre, y desde entonces no ha parado de vivir experiencias. Aprendió mucho en la escuela de clasificación del DP World Tour, ha disputado algún otro torneo en casa, en el País Vasco, y con ese corto bagaje se ha plantado en Sancti Petri para dar un paso más en su formación.

“Si me dicen el primer día que iba a quedar segundo me hubiese quedado contento, pero cuando te ves ahí arriba para ganar, pues te duele. Pero tengo que usar esto para aprender y estar más preparado en la próxima ocasión”, resumió el joven talento guipuzcoano.

Tercer gran título para Javier Sainz

La corta carrera profesional de Javier Sainz ha tenido, hasta hoy, un momento especialmente brillante: su victoria en 2022 en el Farmfoods Scottish Challenge, torneo integrado en el calendario del Challenge Tour.

En Escocia derrotó al suizo Jeremy Freiburghaus en el play off de desempate. Un año antes ya había estado a punto de ser campeón de España de Profesionales, pero en Gambito Golf Calatayud, esta vez el desempate ante Iván Cantero le salió cruz.

En 2023, en el RCG El Prat, le llegó su segunda gran victoria, la primera en el PGA Spain Golf Tour. Y este curso ha disputado el Challenge Tour, siendo su mejor resultado el noveno puesto en el UAE Challenge.

Fuente y fotos Real Federación Española de Golf

El Campeonato de España de Profesionales se aboca a un final trepidante e incierto con los canarios muy lejos de la cabeza.

El Campeonato de España de Profesionales se aboca a un final trepidante e incierto con los canarios muy lejos de la cabeza.

Para ser campeón de España, el vasco, muy fino en el juego corto, deberá contener a perseguidores como Joseba Torres, Alfonso Buendía, Juan Salama o el defensor del título, Víctor Pastor.

El Campeonato de España de Profesionales tendrá un final trepidante. Javier Sainz (-6 al total) comenzará este domingo la ronda final en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) con la etiqueta de máximo favorito para convertirse en campeón de España de Profesionales 2024.

Pero para alcanzar la deseada orilla deberá nadar entre tiburones, los tres -4 que le acechan y los otros ocho jugadores que marchan bajo par. Se viene un desenlace trepidante en el cuidado recorrido andaluz.

Mala jornada para los canarios

Por lo que respecta a los jugadores canarios, los mejores posicionados son Álvaro Hernández Cabezuela (hoy 75) y José Antonio Sintes (76), que han acabado el día en el puesto T38 con 149 golpes totales a 11 del líder.

Le sigue el otro canario presente en el torneo el senior Luis Claverie, que hoy ha entregado una tarjeta con 75 impactos para un total de 152 golpes que le permiten pasa el corte de la prueba.

Javier Sainz sólido líder

Al igual que sucedió en la primera jornada, Javier Sainz ha aprovechado los nueve primeros hoyos para ganar terreno y los nueve segundos para mantener el botín conquistado.

En ambas ocasiones ha firmado tres menos en ese primer tramo y una colección de nueve pares en el segundo. Unas tarjetas cuanto menos curiosas que le sirven para dominar la clasificación en solitario. “Y eso que he jugado muy mal hoy”, se lamentaba el vasco.

El partido de Javier Sainz ha sido el más vistoso de la jornada, y no sólo por sus sublimes ejercicios de juego corto para salvar algún que otro par -“el putt me ha empezado a funcionar tarde esta temporada, pero ya está aquí”-; también porque Joseba Torres (-4 al total) y Quim Vidal (-1 al total) han exprimido los dieciocho hoyos para meterse en la pomada de cara al domingo.

Lo ha conseguido en mayor medida el donostiarra, un zurdo finísimo que le pega muy largo. Joseba, profesional desde hace tres meses –“como pro he jugado las escuelas del DP World Tour y poco más”-, se está dando a conocer esta semana para muchos de sus compañeros con un juego muy ordenado. Este sábado sólo le ha faltado poner la guinda con dos buenos putts en los dos últimos hoyos.

Camino tortuoso de Joseba Torres

Joseba Torres pinchará bola a dos golpes de Javier Sainz, al igual que Alfonso Buendía y Juan Salama, que han hecho lo que hay que hacer en un ‘moving day’: no meterse en problemas, fallar en el lado apropiado y meter algún que otro buen putt. Tan fácil decirlo como complicado hacerlo.

Campeonato de España de Profesionales

Foto Real Federación Española de Golf

Estos tres golfistas encabezan el grupo de tiburones que aspira a descontar a mordiscos la renta de Javier Sainz. Dentro de ese clan, agazapado, está Víctor Pastor (-2), cuyo juego ha rayado a un nivel superior al que dice su resultado. Dos doble bogeys en ese hoyo maldito para algunos que es el 17, impiden que el cordobés esté aún más arriba; si mañana salva ese escollo, hay que contar con él.

Honor a los tres amateurs del torneo

Mucho honor. Pablo Alperi (+1), Álvaro Pastor (+2) y Alberto Domínguez (+5), los tres golfistas amateurs invitados a este Campeonato de España, están jugando como auténticos profesionales. El asturiano se ha desmarcado con una ronda libre de bogeys que le mete de lleno en el Top 20, el madrileño se llevará de recuerdo un eagle soberbio al 11, y el andaluz, que jugó bajo par en la primera ronda, ha sabido remar para mantenerse en el corte.

La suya es una de las historias agradables de esta segunda jornada de torneo, y no son pocas: la reacción orgullosa de Ignacio Mateo para sobreponerse al 80 del primer día y superar la criba, las de Mario Galiano (-2) o David Borda (par) agarrándose para apurar unas últimas opciones de victoria, el esfuerzo de viejos roqueros como Juan Quirós (+6), José Lorca (+7) y Luis Claverie (+8) para alargar la semana antes de afrontar el Campeonato de España Senior en Almería en unos días,… Son todas historias de un gran torneo de golf.

Apoyos a un torneo de prestigio

Este Campeonato de España de Profesionales Masculino cuenta con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.

Asimismo, colaboran en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.

CLASIFICACIÓN 2ª JORNADA

1.- Javier Sainz 138 (69+69)

2.- Joseba Torres 140 (72+68)

+.- Alfonso Buendía 140 (72+68)

+.- Juan Salama 140 (71+69)

5.- Rocco-Paolo Repetto 141 (75+66)

+.- Antón Vázquez 141 (72+69)

ANTE EL MICRÓFONO

Entrevistas completas con Javier Sainz, Joseba Torres y Pablo Alperi más abajo, en el apartado de vídeos.

ALREDEDOR DEL GREEN

El amateur Pablo Alperi también sabe hacer pocas

Pablo Alperi ha firmado la segunda mejor ronda del día -la mejor, un imponente 66 (-6), ha sido la de Rocco Paolo Repetto-, con el mérito añadido de ser uno de los tres amateurs del torneo. “Aquí hay gente que juega muy bien y sabe apañarse para hacer pocas, así que tengo que fijarme en ellos”, decía el asturiano, que ha estado acompañado en la bolsa por su entrenador, Jordi García del Moral. Este domingo pincha bola desde el decimoquinto puesto, a siete golpes de la cabeza.

Alfonso Buendía, tras los pasos de su padre

Alfonso Buendía se ha ganado en las dos jornadas de juego disputadas el cartel de serio aspirante. Se da la circunstancia de que su padre, José María Buendía, ya fue campeón de España Senior en 2016, así que el comentario está en el ambiente y se lo han soltado algunos compañeros: “Si ganas le metes presión a tu padre, ¿eh?”. El alicantino lo tiene claro: “ojalá pueda ganar yo esta semana y que lo haga él la semana que viene, aunque lo tiene complicado con todos esos monstruos. Para eso trabajamos y entrenamos, para tener opciones de ganar”.

Caddie todoterreno para Luis Claverie

Luis Claverie cuenta esta semana con un caddie polideportivo. Es su amigo Toñín Llorente, jugador de baloncesto profesional durante casi dos décadas -del Real Madrid, entre otros equipos-, ayudante de Luis Enrique en la futbolística Roma, amante de las bicis, y creador y alma del programa de baloncesto ‘Colgados del aro’. Con él en la bolsa, el canario ha pasado corte y jugará este domingo.

Gonzaga Escauriaza hará entrega de la copa al ganador

Tal y como ha hecho infinidad de veces en los últimos dieciséis años, Gonzaga Escauriaza será quien condecore con la copa al ganador de este Campeonato de España de Profesionales. Pero esta vez será diferente, ya que será la última ocasión en que lo haga como Presidente de la RFEG. El próximo martes, la Asamblea General elegirá a su sucesor. De esta manera, no, no es un acto más para Gonzaga.

 

Fuente y fotos Real Federación Española de Golf

La tormenta deja paso a los birdies en una buena jornada de golf en el Campeonato de España de Profesionales. José Sintes el mejor canario en el puesto T19.

La tormenta deja paso a los birdies en una buena jornada de golf en el Campeonato de España de Profesionales. José Sintes el mejor canario en el puesto T19.

Tras la tormenta, la calma. El Campeonato de España de Profesionales Masculino ha retomado el pulso después de la suspensión del jueves con una jornada de golf plena y luminosa en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf ClubReal Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz).

José Antonio Sintes T19 con 73 golpes, Álvaro Hernández Cabezuela T28 con 74 y Luis Claverie T49 con 77, los canarios presentes en esta prueba.

Tormenta Campeonato de España de Profesionales

Foto Real Federación Española de Golf

Sin preocuparse del cielo

Ni un relámpago, ni una gota y sí muchos birdies han trufado el día, que ha concluido con cuatro golfistas en cabeza con 69 golpes (-3): David Salgado, Agustí Quinquilla, Lucas Vacarisas y Javier Sainz.

El día amaneció con la resaca de la lluvia caída durante la noche, pero con un precioso sol invernal y una temperatura ideal para jugar al golf. En el momento de la suspensión del jueves el liderato era para Daniel Castrillo (-3), que se había anotado tres birdies en los cuatro hoyos que había jugado.

El madrileño logró mantener el bajo par -algo que sólo ha estado al alcance de otros diez golfistas-, pero no pudo evitar ceder la cabeza a algunos de los ‘pesos pesados’ que aún estaban por estrenarse.

Ronda destacada de Javier Sainz

El primero en despuntar fue Javier Sainz, firmante de un inicio de vuelta feroz, o alocado, según su propia versión. Birdie al 2, birdie al 3 y espectacular eagle al 4 desde noventa metros.

Con otro birdie al 6, el vasco se encontró con un -5 muy meritorio en un recorrido de esa exigencia. La vuelta se le frenó con dos bogeys de un plumazo al 7 y 8, pero después logró retener el resultado con diez buenos pares.

Lucas Vacarisas

Un partido por detrás le iba pisando otro de los nombres propios del día, el de Lucas Vacarisas, cuya ronda fue todo un remanso de paz, especialmente después de arañarle un eagle al 2.

Tormenta Campeonato de España de Profesionales

Lucas Vacarisas. Foto Real Federación Española de Golf

El barcelonés ha llegado descansado después de un mes de en casa tras una extenuante temporada en el Challenge, y se nota. Jugó bien, tranquilo y sólido, y únicamente torció el morro con ese final -hoyos 16, 17 y 18- que le tienen comida la moral. “Los he jugado muchas veces en el Challenge y siempre tropiezo ahí”, repetía entre risas. Esta vez no ha sido la excepción, si bien su bogey al 17 no le impide coliderar la prueba.

David Salgado
Por su parte, David Salgado y Agustí Quinquilla desarrollaron vueltas paralelas para confluir en el mismo punto, -3. Ambos firmaron cinco birdies y un par de bogeys, y se retiraron a casa club con buenas sensaciones, pero sin echar las campanas al vuelo. “Vengo algo corto de confianza y estoy metiendo muchos cambios, así que lo único a lo que estoy atento es a que la bola salga bien”, decía el madrileño cauteloso.
Once jugadores bajo par
Sólo once golfistas han conseguido doblegar al recorrido Mar y pinos de Sancti Petri, lo que otorga aún más mérito al resultado de los cuatro líderes.

Además de ellos, han concluido en negativo Alejandro Esmatges (-2), el propio Daniel Castrillo (-1), Antonio Hortal (-1), Rubén Pardo (-1), Juan Salama (-1), Pablo Carrascosa (-1) y uno de los tres amateurs que juegan esta semana: Alberto Domínguez.

Nacido en Galicia, pero criado en Cádiz, Alberto ha completado un recorrido serio, con apenas dos errores. Viene de ganar la Copa de Baleares hace apenas una semana, por lo que a ninguno de los técnicos que le conocen de cerca le ha extrañado la naturalidad con la que se ha codeado con los ‘pros’.

Su objetivo es meterse en el corte que se efectuará este sábado y que superarán los cincuenta mejor clasificados y empatados en esta posición.

Provisionalmente, la criba está en +5, y dentro están ‘jugones’ que necesitarán posicionarse bien para tener posibilidades de lanzar el asalto final; entre ellos, el defensor del título, Víctor Pastor (par).

Apoyos a un torneo de prestigio
Este Campeonato de España de Profesionales MasculinoCampeonato de España de Profesionales Masculino cuenta con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.

Asimismo, colaboran en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.

CLASIFICACIÓN 1ª JORNADA

1.- David Salgado 69 golpes

+.- Agustí Quinquilla 69 golpes

+.- Lucas Vacarisas 69 golpes

+.- Javier Sainz 69 golpes

5.- Alejandro Esmatges 70 golpes

ANTE EL MICRÓFONO

Entrevistas completas con David Salgado, Lucas Vacarisas y Javier Sainz.

ALREDEDOR DEL GREEN

Trabajo de mantenimiento

Las abundantes lluvias caídas en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club -no sólo el jueves, también en la pasada madrugada- son fantásticas para el mantenimiento de un campo de golf, pero también obligan a hacer un esfuerzo extra para que los golfistas se encuentren las mejores condiciones posibles.

Con el greenkeeper Nicolás Marín al frente, el equipo de mantenimiento ha realizado un trabajo excelso para que el campo presente un aspecto inmejorable.

Cuatro seniors repetidores

Y no es que sean malos estudiantes, es que juegan esta semana en Sancti Petri y repiten la semana próxima en el Costa de Almería Campeonato de España de Profesionales Senior y Súper Senior. Son Juan Quirós, Luis Manuel Portela, Luis Claveríe y José Lorca, cuatro golfistas que juegan dos de las mejores pruebas de su calendario en dos semanas consecutivas. Incombustibles.

Lucas Vacarisas, contra su particular maldición

“¡He jugado muchas vueltas aquí y se me siguen atragantando esos tres hoyos!”. El que habla de los tres últimos hoyos del recorrido es Lucas Vacarisas, que se ríe por no llorar. ”He vivido algunas experiencias frustrantes con las copas de los árboles de este campo. Es muy divertido, pero más cuando ya he terminado”, cuenta el catalán, que ya sabe que tendrá que vencer su particular maldición si quiere que aumenten sus opciones de repetir la victoria de 2020.

Fuente Real Federación Española de Golf

El Rey Felipe VI concede a la Federación Canaria de Golf el título de “Real”. ¿Y ahora qué?

El Rey Felipe VI concede a la Federación Canaria de Golf el título de “Real”. ¿Y ahora qué?

S.M. El Rey Felípe VI ha concedido a la Federación Canaria de Golf el título de Real, por lo que a partir de la fecha de publicación en el BOE pasará a llamarse Real Federación Canaria de Golf.

Rey Federación Canaria de Golf logo

Palabras de su Presidente D. Diego Cambreleng Roca.

Hemos querido conocer cómo era el ambiente en la Federación Canaria de Golf tras conocer la noticia de esta concesión y esto nos decía su Presidente D. Diego Cambreleng.

“Estamos muy contentos con este título. Llevamos con los trámites más de cuatro años y por fin nos lo han concedido”.

Diego A. Cambreleng Roca

“En golf solo la federación madrileña y la andaluza lo ostentan, lo que nos hace sentirnos más halagados aún si cabe”.

“Esto es un título de todos los federados canarios y tenemos que estar muy orgullosos de ello”.

“Este título de Real tiene mucha carga de simbolismo. Es un espaldarazo a la federación canaria por los años de trayectoria, historia y tradición”.

“Con este título hacemos algo así como cerrar un círculo, puesto que en Canarias solo el Real Club de Golf de Las Palmas, el Real Club de Golf de Tenerife y ahora la Federación Canaria de Golf, tienen el título de Real, lo que da idea de lo difícil e importante que es que se conceda”.  

¿Cómo se consigue obtener el título de Real?

Solicitándolo. La entidad requirente ha de solicitar por escrito a la Casa de Su Majestad El Rey (vía Real Federación Española de Golf), que Su Majestad acceda a ser Presidente de Honor de la misma.

Una vez recibida la solicitud y tras valorarse los méritos, éxitos cosechados, historia y honorabilidad de la misma, El Rey accederá o no a la referida presidencia, concediendo el título si acepta ser presidente de honor.

Una vez aceptada la Presidencia de Honor, la entidad solicitante será agraciada con el título de Real, para lo que debe tener como mínimo 25 años de antigüedad.

Uno de los parámetros que se miran para acceder a la petición o no es el número de veces que la entidad ha solicitado a Casa Real que el Rey haya sido Presidente de Honor de las competiciones que esa entidad haya organizado. A mayor número de ellas más alta es la posibilidad de concesión.

¿Qué supone para la Federación Canaria de Golf esta distinción?

Básicamente prestigio. No todas las federaciones deportivas son candidatas a obtener el título de Real y no todas las candidatas a serlo y que lo solicitan son aceptadas.

En España solo la madrileña y la andaluza cuentan con tal distinción.

¿Afectará en algo a las competiciones que se disputen a partir de ahora organizadas por la Federación Canaria de Golf?

Intrínsecamente sí. Todo lo que organice la Federación Canaria de Golf a partir de ahora tendrá como Presidente de Honor a S.M. El Rey Felipe VI.

En el día a día no hay cambios visibles pero a nivel documental, en teoría Casa Real tendrá que estar informada de las competiciones que la futura Real Federación Canaria de Golf organice. Por lo menos de los grandes eventos.

Es testimonial puesto que no afecta casi nada a la competición, pero burocráticamente ahora se han de gestionar los permisos pertinentes para, por ejemplo, poder usar la corona real en uniformes, trofeos, papelería, etc.

¿Por qué luce desde el principio la corona real en el escudo de la Federación Canaria de Golf?

Es un misterio. Hemos preguntado a la Federación Canaria de Golf, Gobierno de Canarias y otras entidades y particulares y nadie sabe quién le puso la corona al escudo.

Se sabe que para hacer el escudo se inspiraron en el de la Comunidad Autónoma de Canarias, pero el añadido de la corona nadie sabe quién fue su autor.

¿Deberá cambiar el escudo la Federación Canaria de Golf?

Sí y no. Una vez concedido el título, la Federación Canaria de Golf pasa a llamarse Real Federación Canaria de Golf y ha de lucir la corona Real en su escudo.

Como hemos dicho antes y habrán podido observar en la foto del escudo del principio del artículo, el escudo de la Federación Canaria de Golf ya lleva la corona Real, por lo que no deberá hacer cambios si Casa Real no se lo exige por temas de idoneidad.

¿Cuánto cuesta obtener el título de Real?

Prácticamente es gratis. Salvo algunos gastos burocráticos el coste es cero para la Federación Canaria de Golf.

Otra cosa es lo que el nuevo título conlleva, que es el cambio de escudos en todo el material que la federación tenga en stock si realmente quiere sustituir la corona existente por la oficial de la Casa Real.

Uniformes, banderas, banderines, estandartes, logos, merchandising, publicidad, material, etc., pasarían a estar obsoletos en minutos, por lo que se debería renovar con urgencia, corriendo con los gastos la federación canaria.

Es por ello que pensamos que nada en el escudo se cambiará y se dejará tal y como está, por lo menos de momento.

Título de todos los federados canarios

Así que todos los federados canarios podrán sentirse orgullosos de que su federación tenga el título de Real, como bien nos decía D. Diego Cambreleng. No todo el mundo puede decirlo y presumir de ello.