«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Historia del Real Club de Golf de Tenerife, Capítulo 6. Las ayudas que recibió el Tenerife Golf Club en sus inicios.

por | Ago 11, 2023 | Noticias, REPORTAJES

Historia del Real Club de Golf de Tenerife. De cómo las principales personalidades políticas, militares y económicas de Tenerife se volcaron con la construcción del nuevo campo de golf con ayudas de todo tipo.

Hablábamos en el capítulo anterior de la Historia del Real Club de Golf de Tenerife de las ayudas patrimoniales recibidas, la influencia que tuvo el Aeropuerto de los Rodeos para la construcción del nuevo campo del Tenerife Golf Club y de las presiones políticas del momento.

Desde el principio diversos particulares y entidades colaboraron con el Club de Golf Tenerife en forma de ayudas económicas o de gestión.

Por citar algunos ejemplos Richard J. Yeoward, fundador de Yeoward Line, la primera línea de turismo naval del mundo (Liverpool, Portugal, Madeira y Canarias) y primer productor y exportador de plátano isleño, que donó 1.000 ptas. para la construcción del campo.

El gran arquitecto José Enrique Marrero Regalado (con obras tan importantes como el Cabildo de S/C, Mercado Nuestra Señora de África, Basílica de Candelaria, Cine Víctor, Comandancia de Marina S/C, etc.), donó de forma completamente desinteresada los planos de la casa Club.

Historia del Real Club de Golf de Tenerife.

Muelle del Puerto de la Cruz principios de 1900, sede y diferentes carteles de la Yeoward Line. Fotos Bernardo Cabo.

Estás primeras ayudas fueron inmediatamente respondidas con la aparición en escena de las más destacadas figuras políticas, económicas, militares, etc. de Tenerife. Algunos nombres por citar unos pocos, que participan en la creación o subvención del club son:

  • MARTÍN RODRÍGUEZ Y DÍAZ LLANOS, terrateniente con más de 3000 hectáreas de tierras en Arico.
  • ANTONIO LECUONA Y HARDISSON, Presidente del Conservatorio de Música, músico y político. Proporcionó muchísima ayuda política para la construcción del campo.
  • MIGUEL ZEROLO FUENTES, alfombrista y ex alcalde de Santa Cruz de Tenerife. Pertenecería al igual que su hermano Tomás al Cuerpo Jurídico Militar de la época. 
  • TOMÁS ZEROLO FUENTES, prestigioso médico-cirujano ex Presidente del Colegio de Médicos de Tenerife.
  • CARLOS HARDISSON PIZARROSO, llegó a Capitán en el régimen franquista y también tenía mucho poder en esa época.
  • ANTONIO RODRÍGUEZ ORTIZ, Teniente Coronel de renombre a nivel nacional que jugó un destacado papel en el franquismo pero que Franco directamente le cerró la carrera militar retirándolo del ejército en 1937. Su historia es digna de ser llevada al cine.
  • JOHN WALTER GOLDING, casa de coches Austin y Cia. Kunher and Henderson.
  • JOSÉ SAMSO HENRÍQUEZ, Auditor de Guerra durante el período franquista.

Estos y otros muchos nombres más, al acabar la guerra se convirtieron en los verdaderos pesos pesados de la sociedad canaria.

El 10 de marzo de 1933 piden ayuda política para que la construcción del campo no se viera perjudicada, puesto que la sociedad civil estaba algo convulsa, con constantes huelgas y enfrentamientos.

No se refleja quién se la pide, pero cruzando datos se sabe que se pidió ayuda al Gobernador Civil en S/C de Tenerife D. Rafael Rubio Carrión y al Capitán General de Canarias D. Enrique Salcedo Molinuevo, que sería fusilado en noviembre de 1936 al no secundar la sublevación que dio origen a la Guerra Civil Española.

Ellos moverían los hilos pertinentes para poder agilizar gestiones y que la burocracia no fuera una piedra en el camino.

Historia del Real Club de Golf de Tenerife.

Rafael Rubio Carrión. Foto “La Voz del Sur”

El campo se considera desde un primer momento como de interés nacional como veremos en el siguiente capítulo, por lo que era de vital importancia que no se pusieran trabas al mismo.

Así, de esta forma literal, lo encontramos escrito en varios documentos de la época lo que nos da a entender que no se trataba simplemente de un campo de golf al uso.

En el próximo capítulo veremos a quién pertenecían los terrenos sobre los que se construye el campo y cuales son los primeros inconvenientes que se encuentran.

Rate this post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: