Al ver La Honorable como uno de los candidatos a los Premios Golfencanarias.com 2024 como Mejor Restaurante de un campo de golf de Canarias, muchos de nuestros lectores nos preguntaron por el motivo de ese nombre.
Hace unos meses hablamos con su Director Adrián Bádenas para una entrevista que pueden ver haciendo clic aquí, y nos contaba el por qué de ese nombre, que lleva aparejado hacer un viaje al pasado y origen del golf.
El nombre de La Honorable se lo pusieron en honor de “La Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo”, que fue el primer club de golf del mundo y que estaba y está en Edimburgo.
Seguro que les ayudamos algo si le decimos que es Muirfield el actual hogar de The Honorable Company of Edinburgh Golfers, muy conocido por ser uno de los campos de golf utilizados en rotación para The Open Championship.
Exclusivo campo de golf escocés
Este famosísimo y exclusivo campo escocés de propiedad privada está ubicado en Gullane, East Lothian, Escocia, con vistas al Firth of Forth, donde jugar es una auténtica experiencia.
La edad mínima para jugar es de 16 años, hay que estar en posesión de un hándicap reconocido de 24 o menos, traer consigo certificados de hándicap y solo podemos hacerlo los martes y jueves durante todo el año, que son los únicos días que se abre el campo a los no socios.
Se aconseja jugar con caddie, que cobran 60£ por ronda (110 por dos) aparte de la propina que le queramos dar, que os aseguramos que se la ganan porque nos hacen ahorrar golpes.
Decir que solo disponen de dos buggies para reservar y solo se adjudican a personas que tengan algún impedimento para hacer el campo caminando. El aeropuerto más cercano es el de Edimburgo, que está aproximadamente a 56 kilómetros y se tarda unos 45 minutos si tenemos suerte y no cogemos tráfico.
Después de todo esto, decir que en invierno jugar 18 hoyos de noviembre a febrero cuesta 150£ y el resto del año 340£ por 18 hoyos y 525£ por 36 hoyos en el mismo día (incluyendo el almuerzo). De marzo a noviembre por 180£ podemos jugar 18 hoyos
Los teléfonos móviles los grandes perseguidos
Y como curiosidad, los móviles no son bien vistos en Muirfield, teniéndolo que tener en modo avión si queremos sacar alguna foto del campo o alrededores y estando terminantemente prohibido sacar fotos en el interior de la Casa Club.
Con esto no juegan como pudimos comprobar los componentes de Golfencanarias hace unos años y si te pillan serás expulsado de inmediato. De hecho los carteles que te encuentras nada más llegar te dejan bien claro dónde estás entrando.
Historia
Pero vamos a conocer un poco más de la historia de La Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo.
Conocida en inglés como «The Honourable Company of Edinburgh Golfers» (HCEG), es considerada la organización de golf más antigua del mundo. Fundada en 1744, esta institución no solo tiene el honor de ser el primer club de golf, sino que también ha jugado un papel fundamental en la creación de las primeras reglas del golf y en la popularización del deporte en Escocia y más allá.
Su historia es un reflejo de la evolución del golf, desde un juego informal hasta convertirse en uno de los deportes más populares y regulados a nivel global.
El Nacimiento del Club
En el siglo XVIII, el golf ya se jugaba de manera esporádica en Escocia, especialmente en áreas como St Andrews y Edimburgo, pero no existían reglas unificadas ni una estructura organizada en torno al deporte.
El golf, tal como lo conocemos hoy, todavía no había tomado forma y era un juego sin demasiada estandarización. Fue entonces cuando un grupo de golfistas de Edimburgo, entre ellos figuras prominentes de la ciudad, decidieron crear un club formal para regular el juego y organizar torneos. De esta manera, el 7 de marzo de 1744, se fundó la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo.
La creación de este club fue el primer paso hacia la institucionalización del golf. Para formalizar aún más el deporte, el club organizó un torneo en Leith Links, un área de césped situada cerca del puerto de Edimburgo, donde ya se practicaba el golf.
Este evento inaugural no solo fue el inicio de una serie de competiciones anuales, sino que también sentó las bases para la creación de las primeras reglas oficiales del golf.
Las Primeras Reglas del Golf
En 1744, la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo introdujo un conjunto de normas conocidas como las “13 Reglas del Golf”, las cuales estaban destinadas a regular las competiciones y a proporcionar un marco de juego común para todos los participantes.
Aunque rudimentarias en comparación con las reglas modernas, estas 13 primeras reglas del golf son fundamentales porque representaron el primer intento serio de formalizar el juego y establecer principios que hoy se mantienen vigentes.
Algunas de estas reglas cubrían aspectos esenciales del juego, como la obligación de usar un palo para golpear la pelota, la organización de los turnos de los jugadores, y las normas sobre el «tee», el lugar desde donde se debe iniciar el juego.
Estas reglas permitieron que las competiciones fueran más organizadas y ayudaron a hacer del golf un deporte con un marco de referencia que facilitaría su expansión en Escocia y resto del mundo.
La Expansión del Golf y el Impacto Global del Club
Aunque el club comenzó como una pequeña entidad en Edimburgo, su influencia se expandió rápidamente.
La creación de un conjunto de reglas y la organización de torneos de golf en Leith Links atrajo a más jugadores y fomentó el crecimiento del deporte, que pronto se extendió por todo Escocia.
El golf, que originalmente se jugaba de manera informal en campos improvisados, comenzó a ser practicado en campos especialmente diseñados para ello. A medida que el deporte crecía en popularidad, La Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo también comenzó a recibir atención fuera de Escocia, lo que contribuyó a que el golf se internacionalizara.
En 1754, la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo jugó un papel crucial en la fundación de otro club de gran importancia, el Golf Club de St. Andrews.
Este club es conocido por ser la «cuna del golf», y su relación con la HCEG subraya la influencia y el legado de la primera institución golfística del mundo. El vínculo entre estos dos clubes también reflejó cómo Edimburgo y St. Andrews eran los epicentros del desarrollo del golf en Escocia.
La expansión del golf, tanto dentro como fuera de Escocia, también estuvo marcada por la introducción de las reglas establecidas por la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo.
A medida que el deporte crecía, las reglas fueron perfeccionándose y ampliándose, pero siempre con la base sentada por las primeras normas redactadas por el club en 1744.
El Legado y la Sede Actual
Con el paso de los siglos, la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo continuó su influencia en el golf, no solo como una institución social y de élite, sino también como un símbolo de la tradición del golf en Escocia.
El club original se ubicaba en Leith Links, en Edimburgo, pero más tarde se trasladó a su actual sede en el campo de golf de Muirfield, en East Lothian, en 1891. Muirfield, un campo de golf mundialmente reconocido, es hogar de una de las competiciones más importantes del golf, el The Open Championship, que ha sido organizado en varias ocasiones en sus instalaciones.
Hoy en día, la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo sigue siendo uno de los clubes más prestigiosos del mundo.
Aunque no organiza tantas competiciones abiertas como en sus primeros años, sigue siendo una institución fundamental en la conservación y promoción de la historia del golf, y su legado continúa siendo un pilar en la cultura golfística mundial.
Pasado, presente, futuro y conclusiones
La Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo no solo es el primer club de golf del mundo, sino también una de las instituciones más influyentes en la historia del golf.
Su creación en 1744 marcó el comienzo de la transformación de un juego informal en un deporte estructurado y reglamentado, y su contribución a la elaboración de las primeras reglas del golf fue un hito crucial en la evolución del juego.
A través de los siglos, el club ha mantenido una posición destacada en el golf, y su legado perdura como un símbolo de la tradición escocesa y de la evolución del deporte en el ámbito global.
Lanzarote Golf con recuerdos de Escocia
Así que cuando vaya a jugar a Lanzarote Golf y/o a comer a “La Honorable”, ya podrá decirle a sus compañeros de partida y comida de dónde viene ese nombre tan bonito de su restaurante.
Vota a los mejores de Canarias en los Premios Golfencanarias.com 2024
0 comentarios