«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

María Castillo campeona del Europeo Senior con el equipo de España.

por | Sep 9, 2023 | Golf Femenino, Noticias

María Castillo campeona con España al ganar en la final del Europeo Senior Femenino por equipos a Irlanda por 3/2 en otra eliminatoria muy emocionante.

El equipo español ya es campeón del Europeo Senior que se está disputando en El Saler Golf, tras vencer a un equipo irlandés al que se le tenía mucho respeto.

Cambio de líder Europeo Senior Femenino

María Castillo y Macarena Campomanes de nuevo brillando.

Primer punto del día que caía de nuevo de la mano de la pareja mortífera de España. Maria y Macarena han formado un dobles inexpugnable, ganando todos los puntos que han jugado.

Cambio de líder Europeo Senior Femenino

María Castillo y su caddie Vicente.

Con más o menos brillo, han tirado de veteranía y garra para ganar en momentos en los que su juego no funcionaba como ellas hubiesen querido, pero siempre dando todo lo que tenían dentro.

Enfrente tenían a la pareja compuesta por Suzanne Corcoran y Gertie McMullen, que volvieron a poner las cosas muy difíciles a las españolas, doblegándolas en el 18 al ganar el hoyo y dejar el resultado final de 2up.

Finalizaba la segunda partida con derrota para Soledad.

Soledad Fernández de Araoz, héroe en el día de ayer, también pagaba factura y era derrotada por 4/2 por Deirdre Walsh.

Partida muy bonita en el que Sole en el 16 hincó rodilla en tierra tras luchar lo indecible. Gran esfuerzo que mereció algo más, pero en match el medio punto está muy caro.

Sin réplica posible.

Con el empate cobraron más importancia los dos partidos que iban más decantados para España, como eran los de Mónica Jessen contra Alison Taylor y María de Orueta contra Laura Webb, que iban ambas 2up en el tee del 16.

Monica ganaba el 16 para terminar 4/2 y María lo empataba para terminar ganando por 3/2, ambos partidos muy trabajados por las españolas y controlados a la perfección.

Alegría y Natalia aún jugando.

Todas las jugadoras celebraban la victoria pero aún de forma algo contenida porque Natalia Martínez-Reboredo aún estaba en el campo, ganado a Tracy Eakin por 1up al 17.

Como era de suponer, con todo el pescado vendido y con las ganas de celebrar la victoria junto a sus compañeras, en el 18 halved (empatadas) y ahí sí que se pudo disfrutar de la victoria conseguida por el equipo español.

Un equipo muy sólido en el que todas brillaron con luz propia.

Toca disfrutar de este triunfo y descansar de unos días.

Se consiguió la victoria, sufrida pero muy gratificante. Ahora es tiempo de disfrutar mucho de ella, de revivirla y nunca olvidarla y … descansar.

Han sido 6 días de duro trabajo, con muchas horas en el campo, campo de prácticas y putting green.

Dias de risas, emociones y alguna que otra lágrima que van a ser imposibles de borrar de sus cerebros.

Decíamos ayer que pasara lo que pasara el objetivo estaba cumplido, pero las jugadoras no lo pensaban. Su afán competitivo les hacía pensar que la victoria era lo único que valía.

Queridas Macarena Campomanes, María Castillo, Mónica Jessen, María de Orueta, Natalia Martínez y capitana Rocío Ruiz de Velasco, nos habéis hecho vibrar y sentir el triunfo como nuestros.

Gracias y ¡enhorabuena! Ahora a disfrutar y descansar.

El Saler.

Les dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.

El golf español completa un verano de triunfos histórico con la medalla de oro en el Europeo Senior Femenino por Equipos.
España sumó su tercer título continental en esta competición tras superar a Irlanda en la final por 3,5 a 1,5.
España campeona.

El grito acuñado por las españolas desde cuartos de final –“¿A qué hemos venido? ¡A ganar!, ¡a ganar!, ¡a ganar!”- se hizo realidad. España ha sumado otra medalla de oro en un Campeonato de Europa en 2023, una más que sumar al palmarés del golf español en un verano histórico, la feliz recompensa para España en esta ocasión en el Europeo Senior Femenino por Equipos celebrado en el Parador El Saler.

Este conjunto español, ejemplo de lucha y bravura durante los cinco días de competición, superó en la gran final a Irlanda por 3,5 a 1,5, acumulando su tercer título tras los obtenidos en las ediciones de 1996 y 2021.

Verano para recordar.

España ha forjado con ello un verano antológico, una acumulación de éxitos sin precedentes que incluye los triunfos en los Campeonatos de Europa por Equipos Absoluto Masculino y Femenino y Sub 18 Femenino, al margen de una medalla de bronce en categoría Sub 16. Adicionalmente, José Luis Ballester y Julia López lograron la medalla de oro en los Europeos Individuales Absolutos Masculino y Femenino.

En el Parador El Saler, el equipo español superó sucesivos obstáculos con creciente solvencia -séptimo puesto en la fase previa; victorias ante Alemania y Bélgica por sendos 3 a 2 en cuartos de final y semifinales-, ofreciendo en todos los casos una demostración de garra, resistencia y capacidad de reacción reafirmada en la gran final ante Irlanda.

María Castillo y Macarena Campomanes un dúo de garantías.

La capitana Rocío Ruiz de Velasco repitió el planteamiento que tan buenos réditos generó ante alemanas y belgas, situando en vanguardia a Macarena Campomanes y María Castillo en el partido por parejas. La calidad y compenetración de ambas resultó vital en un partido igualadísimo donde la enorme tensión, en los hoyos finales, acabó por desquiciar a las irlandesas, incapaces de responder a los aciertos y buenas propuestas de las dos españolas.

 

Ese punto en el marcador, por 2up, se combinó con otra multitud de acciones que tenían lugar de manera simultánea en muchos lugares del campo, donde la igualdad caracterizaba a todos los enfrentamientos. Únicamente el duelo de Soledad Fernández de Araoz frente a Deirdre Walsh, equilibrado hasta el hoyo 10, se desniveló del lado irlandés a partir de ese momento, el anticipo del único punto ganado irlandés en la jornada (4/2).

Los hoyos 14 y 15 decisivos.

Esta tensa situación eclosionó sin embargo de manera abrupta a favor del equipo español cuando los duelos alcanzaron los hoyos 14 y 15. Las irlandesas no dieron más de sí y sucumbieron una tras otra ante el enorme empuje de sus rivales, furia española en estado puro plasmada en registros inapelables: oportunísimas victorias de Mónica Jessen y María de Orueta por 4/2 y 3/2 que animaron a dar por empatado el duelo entre Natalia Martínez-Reboredo y Tracy Eakin.

La gloria estaba escrita, la hazaña particular y colectiva del golf español, gestada. Quedaba recibir la medalla y volver a proclamar, a voz en grito, el grito de guerra del equipo español: “¿A qué hemos venido? ¡A ganar!!, ¡a ganar!, ¡a ganar!”

Valoración post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

Deja un comentario