Desde hace meses se ha propagado por Canarias un rumor que no deja de tener algo de cierto. Según diversas opiniones escuchadas en diferentes islas (sobre todo Gran Canaria y Tenerife), en breve se iniciarían las obras de un nuevo campo de golf cerca del municipio tinerfeño de Tacoronte.
Los datos que aportaban las fuentes de las que provenían esta noticia eran muy confusos. Unos decían que era un campo comercial de 18 hoyos; otros que un Pitch & Putt de 9; otros que una cancha de prácticas con subvención de la Federación Canaria de Golf… Lo cierto es que si hacemos un compendio de todas las informaciones que se escuchan por ahí llegaremos a la verdad.
Como el proyecto está en desarrollo vamos a contarles unos datos sin especificar demasiado porque hay mucho en juego, que les acercarán a la verdad. Todo lo que aquí contamos es público (así consta en el Ayuntamiento de Tacoronte) pero poco conocido por la mayoría de la población.
De todos modos, Golfencanarias ha solicitado una entrevista con la propiedad para que pueda exponer de forma pormenorizada todo lo que rodeo al proyecto y así ver la verdadera magnitud del mismo.
También se envió el texto del presente artículo por si había algún error y nos comunicaron que todo lo contado se ajustaba a la verdad.
Algunos hemos sido invitados a visitar los terrenos (desconocemos el total). En concreto Golfencanarias lo hizo en el 2008 de la mano de uno de los autores de los proyectos que citamos más adelante y de un gerente de campo de la isla.
A principios de los 2000 aproximadamente, unas personas se interesaron (de nuevo) por unos terrenos próximos a Tacoronte. La propiedad era conocida en los ambientes golfísticos de Tenerife por lo que la posibilidad de que allí se pudiera hacer algo relacionado con el golf no era descartable.
Tras muchas conversaciones y presentación de proyectos, la cosa se fue enfriando pero años más tarde se entablaron conversaciones con entidades oficiales para que tuvieran conocimiento del proyecto y ver si podían colaborar en los planes que ahora les resumimos.
El proyecto original data de hace más de 20 años y durante estos se han presentado varias modificaciones, desde una cancha de prácticas con 9 hoyos cortos de entre 70 y 90 metros, hasta una calle central de prácticas con 18 hoyos pares 3 a su alrededor. La diferencia entre ambos es el presupuesto, que varía en los millones de euros que hay que aportar al mismo.
Hace poco se habló con estamentos federativos para ver qué se podía hacer en el futuro campo a nivel competitivo para que la ejecución de la obra fuera acorde con las exigencias normativas y se pudieran disputar torneos de todo tipo en él.
La financiación del proyecto es el mayor escollo. Algunos opinan que debería ser 50% pública y 50% privada, meta difícil de conseguir porque ahora mismo encontrar capital público es complicado.
Parece ser que lo aconsejable sería una calle de prácticas central con 18 hoyos pares 3 y zonas de chipping y putting green. Además podría contar con una serie de aparcamientos puesto que el terreno da a una vía pública.
El terreno en sí está situado en una zona del municipio de Tacoronte y tiene unas 14 hectáreas. Se habla de más de 3 millones de euros en la ejecución del mismo y el plazo de ejecución está aún por determinar.
Está dotado de una serie de recursos pensados para colocarlos en sus lugares definitivos de emplazamiento una vez que se ponga en marcha el mismo. Con ello queremos decir que se sigue trabajando sobre el terreno aunque no se vean claramente los avances.
Ha habido momentos en los que parecía que se empezaba a ver la luz con la presentación de permisos e informes medioambientales para el inicio de las obras, pero lo cierto es que aún se busca financiación y ayudas para ejecutarlo. Siempre aparece algún problema de última hora que para la ejecución.
La construcción de un campo en esa zona sería un revulsivo para el golf en general y para Tenerife en particular, puesto que desde el Puerto de la Cruz hasta Santa Cruz solo está La Rosaleda Golf, campo de Pitch & Putt y el Real Club de Golf de Tenerife, campo de 18 hoyos privado de socios.
Esto quiere decir que si el proyecto se llevara a cabo con el objetivo de ser una parte pública, este podría ser cuna de futuros jugadores de golf con innumerables posibilidades, como por ejemplo tener una escuela de golf que sirviera para acercar al público en general el deporte del golf y poder formar nuevos jugadores.
Si como mínimo el campo de prácticas y las zonas de chipping y putting green estuvieran abiertas al público, se crearía una oferta que sería fácil cubrir, puesto que los jugadores de los municipios de Fasnia, Arafo, Güimar, Candelaria, El Rosario por el Sur y Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte por el Norte y la zona metropolitana en Santa Cruz, contarían con un lugar para poder tomar clases de golf, entrenar, jugar y competir en un campo homologado por la RFEG.
El aumento de jugadores en la zona sería una consecuencia lógica. A poco que se ponga en marcha un proyecto de captación de futuros jugadores o uno de «golf en la escuela» como ya se ha puesto en marcha en muchos municipios de la península y que han contado con un éxito notable, si le sumamos una oferta de profesionales de calidad, la demanda de plazas debería ser abrumadora.
El proyecto podría estar relacionado con la explotación de un pequeño hotel de pocas habitaciones o con la construcción de algunas viviendas alrededor, pero todo depende de la inversión que se quiera hacer y de lo que el terreno pudiese soportar.
Desde Golfencanarias estamos seguros que el proyecto saldrá adelante tarde o temprano porque los beneficios para la zona son numerosos y la propiedad desea dotar a la zona de unas instalaciones deportivas de calidad y que fomenten el deporte entre los tinerfeños.
0 comentarios