«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Costa Teguise Golf en menos de 2 minutos y sin caer en el picón

Costa Teguise Golf en menos de 2 minutos y sin caer en el picón

Costa Teguise Golf es uno de los campos canarios más peculiares de Canarias por su diseño, morfología, ubicación y contrastes. Vamos a velocidad de vértigo y por eso os proponemos jugarlo en menos de 2 minutos.

Costa Teguise Golf

Campo con alma

Campo situado en la localidad de Costa Teguise en la isla de Lanzarote, está al pie de un antiguo volcán y con impresionantes vistas al Océano Atlántico.

Fue diseñado por Mr John Harris y construido en 1978. Su recorrido es suave, variado y con numerosos dog legs. Sus más de 3000 palmeras que cierran las calles, su vegetación autóctona y las piedras volcánicas convierten a Costa Teguise Golf en un oasis en el paisaje típico de Lanzarote.

Campo con presencia de viento de forma habitual que le confiere aún más carácter, dificultándolo y haciendo que no tenga ni un golpe rutinario.

Núcleo turístico

Está enclavado en un núcleo turístico muy importante de la isla, en la que encontrar hotel para pernoctar no será problema, puesto que la oferta es amplísima y muy variada, pudiendo optar por la versatilidad de los apartamentos hasta el lujo y confort de los hoteles 5 estrellas de la zona.

De tee a green con el “piconero” 

Haremos un recorrido virtual por su campo como si lo estuviéramos jugando, saliendo del tee y llegando al green, de forma serena y sin que nos afecte el viento ni el picón.

Costa Teguise Golf

Con este vídeo queremos que vean lo característico que es el campo, con sus clásicas zonas de picón de las que salir de ellas requiere de su famoso “piconero”, un hierro (habitualmente un 7), que los jugadores locales usan en esas zonas de piedras de lava que la fricción contra ellas desgasta el palo de una forma brutal, como si con cada golpe se le fuera un trozo de alma.

Esperemos que os guste. ¡Juguemos Costa Teguise Golf!

 

Nueve canarios a la conquista del Campeonato de España de 2ª Categoría en Roda Golf, Murcia.

Nueve canarios a la conquista del Campeonato de España de 2ª Categoría en Roda Golf, Murcia.

Nueve jugadores canarios se desplazaron ayer miércoles a tierras murcianas para disputar el Campeonato de España de 2ª Categoría en el espléndido, difícil y largo campo de Roda Golf en la Manga del Mar Menor, Murcia.

Diez canarios Roda Golf

El campo de Roda Golf, escenario de este Campeonato de España. Foto Roda Golf.

Mejores sensaciones imposibles.

Al igual que sucediera el año pasado, Canarias vuelve a estar presente en este campeonato y se presenta con opciones de triunfo como sucediera en 2018 en el Real Club de Campo de Córdoba donde Ángel González Rodríguez finalizó en 4º puesto o en 2021 en el campo de León Golf, donde José M. Royo Amador finalizó en 6ª posición.

Diez canarios

José Royo (i) y Ángel González recogiendo sus trofeos de ganadores de diferentes torneos del año 2023 en el Real Club de Golf de Tenerife.

Eduardo Martínez Mejido hcp 4,5, es el hcp más bajo del grupo y de la competición, puesto que la 2ª categoría comprende los hcps entre 4,5 y 11,4.

La expedición está compuesta este año por Eduardo Martínez Mejido, José M. Royo Amador, Juan Pedro Rodríguez Brito, Cándido Ruano Trujillo, Ángel L. Dorta Fumero, Alejandro Sans Díaz, Tomás Golding Fernández de Caleya, Mario Rodríguez Díaz y Juan C. Rodríguez González, 8 jugadores del Real Club de Golf de Tenerife y uno de Buenavista Golf.

Por desgracia se repite otro año en que todos los jugadores son de la misma isla, Tenerife, no habiendo jugadores de otras islas que hayan encontrado atractivo disputar este torneo o que hayan podido entrar por hcp, puesto que algún jugador de Gran Canaria estaba inscrito en la prueba pero se quedó fuera al quedar el corte en 7,0.

De miércoles a lunes vía Gran Canaria.

Salieron el miércoles 12 en vuelo directo desde Gran Canaria de la compañía Binter Canarias con destino Murcia, lo que hace que el desplazamiento sea mucho más corto y cómodo permitiéndoles estar más enteros para el torneo.

Un Embraer 195 E-2 los dejó en destino en un vuelo muy agradable de poco más de 2 horas y 20 minutos, con desplazamiento posterior al alojamiento para prepararlo todo para la ronda de entrenamiento de hoy jueves, en la que tomarán contacto con el campo por primera vez.

El regreso lo tienen previsto para el lunes 17 también vía Gran Canaria, puesto que era imposible regresar a Canarias el domingo 16 al finalizar el torneo por la ausencia de vuelos y conexiones posibles.

Torneo duro y desde las barras más atrasadas.

El torneo se juega desde barras Blancas, lo que hace que sea bastante largo con algún par 3 de más de 200 metros.

Se jugará a 54 hoyos Stroke Play Scratch, en tres días consecutivos (18 hoyos cada día). Después de la 2ª jornada se realizará un corte que lo pasarán los 60 primeros clasificados y empatados en el puesto 60.

El valenciano Alejandro Roig es el vigente campeón del torneo, ganador en Sherry Golf, Cádiz.

Campeonato de España 2ª Categoría Sherry Golf, Jerez

Alejandro Roig Campeón de España de 2ª Categoría 2024 en Sherry Golf.

Premios.

El Campeón y el Subcampeón de España de 2ª categoría recibirán sendos trofeos donados por la R.F.E.G. Estos trofeos se entregarán exclusivamente a los jugadores de nacionalidad española. En caso de obtener la 1ª posición  en la clasificación general un jugador extranjero, se le hará entrega de un trofeo acreditativo.

La Competición se celebrará bajo el formato de tarjeta telemática con clasificación online y live scoring virtual. Para ello se enviará a cada participante mediante un enlace desde el que tendrá acceso durante todo el torneo a sus tarjetas de juego. Gracias a ello podremos saber en tiempo real cómo va el torneo en general y los canarios en particular.

Uno de los torneos más esperados del año.

Este Campeonato de España de 2ª Categoría se ha convertido en uno de los torneos más esperados por los jugadores españoles, puesto que el de 1ª Categoría se cierra todos los años en hcp 1 aproximadamente, lo que hace que jugarlo esté reservado a muy pocos.

Como dato decir que este año el número de inscritos ha sido de 174 para sólo 115 plazas, lo que da una idea de las ganas de jugarlo que hay.

A mejorar los resultados del año pasado en Sherry Golf.

El año pasado en Sherry Golf los mejores clasificados fueron José M. Royo 25°, Eduardo Martínez 43º y Ángel L. Dorta 46º, que lucharon contra el campo y contra las altísimas temperaturas, que llegaron a tocar los 43ºC y que a más de un jugador dio un susto con golpes de calor y deshidratación.

Campeonato de España 2ª Categoría Sherry Golf, Jerez

De i a d Eduardo Martínez Mejido, José M. Royo Amador y Ángel L. Dorta Fumero antes de empezar la ronda final el año pasado en Sherry Golf, Cádiz.

Este año la intención de los canarios es volver a colocar al mayor número de jugadores en el top 25, pero para ello habrá que pasar el corte el sábado, donde se sabrán quiénes son los mejores 60 que disputen la última jornada el domingo.

El domingo les ofreceremos un amplio artículo con el resumen del torneo. Esperemos darles buenas noticias.

¡Mucha suerte a todos!

Foto portada Roda Golf.

 

Jesús Delgado y Tamara Brito ganadores absolutos de la 1ª Prueba del Circuito Regional de la FCG en Lanzarote Golf.

Jesús Delgado y Tamara Brito ganadores absolutos de la 1ª Prueba del Circuito Regional de la FCG en Lanzarote Golf.

Jesús Jeremías Delgado Fontes y Tamara Brito Thomas, han triunfado hoy sábado en la 1ª Prueba del Circuito de la Federación Canaria de Golf disputado en Lanzarote Golf al ganar en categoría Scratch.

Día de competición con 25ºC de temperatura media y viento medio-fuerte que dificultó el campo un poco e hizo que los tiros a green tuvieran que ser más ajustados.

Nuevos Strokesavers de Skygolfspain.

Como decíamos en la previa, hoy se estrenaban en competición los nuevos Strokesaver® que la empresa Skygolfspain ha elaborado para Lanzarote Golf.

Circuito Jesús

Recordemos que Strokesaver® es una marca registrada y que solo Skygolspain tiene la exclusividad en España.

Circuito de 5ª Categoría.

El campo de Lanzarote Golf acogerá mañana a os jugadores de 5ª Categoría que comienzan su circuito también aquí.

Mismo setup de campo y climatología, por lo que lo las condiciones serán las mismas ambos días.

Caballeros.

En categoría scratch masculina el vencedor fue Jesús Jeremías Delgado Fontes con 31 puntos brutos seguido de Paul Michael Hirst con 30 y Jason Pérez O´Pray con 30 también.

En 1ª categoría hcp el ganador fue Jesús Jeremías Delgado Fontes con 36 puntos pero al no ser acumulables se llevaba el triunfo Paul Michael Hirst también con 36, seguido de Jason Pérez O´Pray con 34 golpes y Miguel Martín Zuasti también con 34.

Jesús

En 2ª categoría hcp el ganador fue Heriberto Delgado Linares con 35 puntos que también conseguía pero quedaba en segundo puesto por diferencia de hcp Valentín Cristobal Rodríguez Morales que ganaba el senior y pasaba el trofeo a Ignacio Urriza López con 35 con Rudolf Alexander Blum a dos puntos y se quedaba con 33. 

En 3ª categoría hcp el ganador fue Juan Toledo Moreno con 32 puntos, los mismos que José Luis Rodríguez López seguido de Héctor Raúl Maggio Rojas con 31. 

Damas.

Pocas damas jugaron el torneo, solo 7, siendo estos los resultados:

Conchi Monzón Navarro conseguía 36 puntos netos que le permitían ganar su categoría seguida de Tamara Brito Thomas con 34, Margarita Lafuente Rodríguez con 29, Mª del Carmen Naverán Eiriz con 27, Elif Hartmaier con 27, Elena Montero Barreto con 20 y Rita María Martínez Rodríguez con 16.

Premios:
Damas: 

1ª Scratch Tamara Brito Thomas

1ª Hándicap Mª Concepción Monzón Navarro

2ª Hándicap Margarita Lafuente Rodríguez

1ª Senior Mª del Carmen Naverán Eiriz

Caballeros: 

1º Scratch Jesús Jeremías Delgado Fontes

1ª Categoría Hándicap.

1º Hándicap Paul Michael Hirst

2º Hándicap Jason Pérez O´Pray

2ª Categoría Hándicap.

1º Heriberto Delgado Linares

2º Ignacio Urriza López

3ª Categoría Hándicap.

1º Juan Toledo Moreno

2º José Luis Rodríguez López

Senior.

1º Senior Valentín Cristobal Rodríguez Morales

Los premios no eran acumulables y prevalecía el scratch sobre el hándicap. 

Comité de la Prueba y árbitros.

El Comité de la Prueba estuvo compuesto por Adrián Bádenas Alegre, Director Deportivo de Lanzarote Golf,  Pedro Urriza Fuente, Director Deportivo de la Federación Canaria de Golf y Emilio Perera, Director del Torneo.

Como árbitros estuvieron Miguel Martín Folgueras como principal y Rafael Fajardo.

En definitiva, primera prueba que se esperaba con muchas ganas por ser la primera del circuito 2024, con pocos  jugadores venidos de otras islas y mañana entran en juego los jugadores de 5ª categoría.

Foto de portada Federación Canaria de Golf.

El Circuito Regional de la Federación Canaria de Golf se pone en movimiento mañana sábado en Lanzarote Golf.

El Circuito Regional de la Federación Canaria de Golf se pone en movimiento mañana sábado en Lanzarote Golf.

El esperado Circuito Regional de la Federación Canaria de Golf comienza este año en Lanzarote y el escenario elegido es el espectacular campo de Lanzarote Golf, que cada año va ganando en seriedad y belleza gracias a la buena gestión que se está haciendo en él.

Nuevos Strokesavers de Skygolfspain.

Los jugadores del circuito serán los afortunados que estrenen los nuevos Strokesaver® que la empresa Skygolfspain ha elaborado para Lanzarote Golf.

Como Skygolfspain dice, sus Strokesaver® son pequeñas obras de arte y los detalles de sus libros son numerosos, haciendo que sea un arma valiosa en las manos de los jugadores para comprender mejor el campo y descontar golpes de su tarjeta.

Circuito

Recordemos que Strokesaver® es una marca registrada y que solo Skygolspain tiene la exclusividad en España.

Lanzarote Golf.

Mañana sábado 11 de mayo es el día elegido para que jueguen los jugadores de la 1ª, 2ª y 3ª categoría, que son los que este año disputan el circuito. A diferencia del año pasado que entraban también los de 4ª y 5ª, este los de 4ª desaparecen y los de 5ª jugarán su propio circuito que dará comienzo también en Lanzarote Golf al día siguiente, es decir, el domingo 12 de mayo. 

Para el sábado están citados 75 jugadores de los 96 que eran las plazas disponibles para el evento y que fueron  publicadas en la Circular nº 45/2024 de la FCG.

Circuito

Modalidad de juego.

La prueba se jugará a 18 hoyos para todas las categorías, bajo la modalidad Stableford Individual.

Conforme a la adecuación a las nuevas tecnologías en esta prueba se utilizará la tarjeta electrónica a través de la plataforma Next Caddy, por lo que podremos seguir desde fuera las evoluciones de la prueba en tiempo real.

Barras de salida.

Las barras de salida serán Amarillas para Caballeros y Rojas para Damas.

Las categorías en juego serán:

Damas

Scratch

Hándicap

Senior Hándicap

Caballeros

Scratch

1ª categoría: Hasta 9,4 Hándicap Exacto

2ª categoría: De 9,5 a 17,9 Hándicap Exacto

3ª categoría: De 18,0 a 26,4 Hándicap Exacto

Categoría Hándicap Senior

Premios:
Damas: 

Ganadora Scratch. 

1ª y 2ª Hándicap.

1ª Senior.

Caballeros: 

Ganador Scratch. 

1ª Categoría. 1º y 2º Hándicap de

2ª Categoría. 1º y 2º Hándicap de

3ª Categoría. 1º y 2º Hándicap de

1ª Senior Hándicap

Los premios no son acumulables y prevalece el scratch sobre el hándicap. 

Calor y algo de viento.

Todo preparado en Lanzarote Golf y los jugadores con la incertidumbre de la cantidad de viento que se van a encontrar en el campo conejero, puesto que las previsiones son de 24ºC de temperatura máxima y viento de unos 30 km/h.

Mucha suerte a todos los participantes. 

Pinchado de greens. ¿Necesario, indispensable o superfluo?

Pinchado de greens. ¿Necesario, indispensable o superfluo?

Pinchado y greens son dos palabras que cuando las unes a los golfistas se les ponen los pelos de punta porque es sinónimo de que ese día tus estadísticas de putt van a ser malas con total seguridad.

Nos consolamos porque sabemos que se hace por el bien del campo, pero molesta muchísimo que la bola en los putts largos vaya dando botes y perdiendo la línea y que en los cortos la probabilidad de meterlos baje como la bolsa en un día de crack.

Pero los campos, siguiendo las recomendaciones de sus Greenkeepers, optan en su mayoría por pinchar los greens una o dos veces al año.

La Asociación Española de Greenkeepers publica al año varios artículos hablando sobre el pinchado de greens.

Pinchado de greens

Green del hoyo 12 del Real Club de Golf de Tenerife segundos después de ser pinchados.

Encontrarnos a los operarios en los greens haciendo un pinchado grueso como el que aparece en la foto anterior, no es lo que ningún jugador desea cuando se acerca a jugar a un campo de golf.

Vivos.

Los campos de golf son terrenos vivos, donde la naturaleza y el diseño se entrelazan para crear escenarios deslumbrantes que desafían a los golfistas de todo el mundo. Pero detrás de la belleza y la serenidad de estos lugares, existe un proceso meticuloso y continuo de cuidado y mantenimiento.

Uno de los aspectos más importantes de este mantenimiento es el pinchado de greens, una práctica aparentemente disruptiva pero esencial para el bienestar a largo plazo de los campos de golf.

El pinchado de greens es un procedimiento que implica perforar pequeños agujeros en la superficie del green y retirar tapones de tierra. A primera vista, puede parecer contradictorio; ¿por qué alguien querría estropear la suave y uniforme superficie de un green? La respuesta radica en los múltiples beneficios que ofrece esta práctica.

Pinchado

Esta es la máquina que se usa para pinchar los greens. En este caso tiene puestos los pinchos finos.

Consiste en perforar pequeños agujeros en la superficie del green utilizando una máquina especializada llamada «pinchadora» o «aireador», como la que se muestra en la imagen anterior.

Proceso de pinchado de greens.
Preparación.

Antes de comenzar el proceso de pinchado, se evalúa cuidadosamente el estado del green y se planifica el procedimiento. Se informa a los golfistas sobre el trabajo que se va a realizar para minimizar las molestias durante su juego.

Elección del equipo.

Se selecciona la maquinaria adecuada para el pinchado. Esto puede incluir una variedad de herramientas, desde pinchadoras manuales hasta pinchadoras automáticas o neumáticas, dependiendo del tamaño del campo y la intensidad del trabajo requerido.

Pinchado.

La máquina pinchadora perfora agujeros en el césped a intervalos regulares. Estos agujeros suelen tener entre 5 y 10 centímetros de profundidad, y se distribuyen de manera uniforme por todo el green. Algunos equipos también pueden inyectar aire en el suelo para mejorar la circulación del mismo.

El pinchado fino solo provoca agujeros en el green sin sacar residuos mientras que en el grueso siempre saldrán residuos (“churros”), que serán del grosor del pincho que se use.

Si solo se utilizara el pinchado fino, se conseguiría aireación del green pero también su compactación, por lo que hay que combinarlos con pinchado grueso.

Recogida de residuos.

Después de que se completa el pinchado, se recogen los residuos de los agujeros (conocidos como “churros”), para dejar la superficie del green lo más limpia posible.

Pinchado de greens

Se suele recoger a pala, teniendo mucho cuidado de no dañar el green.

Riego y cuidado.

Una vez que se ha realizado el pinchado, se riega el green para ayudar a que el césped se recupere más rápidamente. Lo ideal es que en las siguientes 48 horas tras el pinchado llueva y así el agua pura pueda introducirse en el green. Esto sería perfecto para que el proceso fuese lo más completo posible, como suelen decir los Greenkeepers.

Pinchado de greenes

También se pueden aplicar fertilizantes y otros tratamientos para promover el crecimiento saludable del césped.

Una máquina va echando la arena con un cepillo giratorio para que penetre por completo en los orificios creados y para que toda la superficie quede lo más uniforme posible.

Pinchado de greens

Máquina para esparcir la arena en los greens.

Aquí podemos ver con detalle cómo son los cepillos que se utilizan.

Pinchado de greens

A continuación se pasa otra máquina con un doble cepillo suave para repartir uniformemente la arena por el green y terminar de rellenar los huecos.

Pinchado de greens

Por último, los operarios pasan un cepillo manual para retirar los restos de arena y dejar los greens perfectamente jugables.

Tiempo de recuperación.

Después del pinchado, se permite que el green se recupere durante un período de tiempo antes de que se vuelva a jugar en él. Este tiempo puede variar dependiendo de factores como el clima, la temporada y la intensidad del pinchado. Como media suelen ser entre 10 y 25 días.

Pinchado

Así está un green pinchado 30 días antes.

Beneficios del pinchado de greens.

El pinchado de los greens de un campo de golf ofrece una serie de beneficios clave que son fundamentales para mantener la salud y la calidad del césped, así como para mejorar la experiencia de juego de los golfistas. Algunos de estos beneficios incluyen:

1. Mejora la salud del césped.

El pinchado de greens ayuda a romper la compactación del suelo que puede ocurrir debido al tránsito constante de golfistas y equipos de mantenimiento. Esto permite que el oxígeno, el agua y los nutrientes lleguen más fácilmente a las raíces del césped, promoviendo un crecimiento más saludable y vigoroso.

2. Prevención de la acumulación de fieltro orgánico.

El fieltro orgánico es una capa de material orgánico muerto que puede acumularse en la superficie del suelo con el tiempo. El pinchado de greens ayuda a eliminar parte de este fieltro orgánico al retirar tapones de tierra, lo que permite que el suelo respire mejor y mejora el drenaje del agua.

3. Uniformidad de la superficie de juego.

Al nivelar las irregularidades y eliminar crestas y valles en la superficie del green, el pinchado de greens garantiza una experiencia de juego más consistente para los golfistas. Esto es crucial para asegurar que la bola ruede de manera predecible y justa en todo el green.

4. Reducción del estrés en el césped.

Al romper la compactación del suelo y mejorar el drenaje, el pinchado de greens reduce el estrés en el césped, lo que lo hace más resistente a enfermedades, sequías y otros factores estresantes ambientales.

5. Aumento de la permeabilidad del suelo.

Al perforar agujeros en el suelo, el pinchado de greens aumenta la permeabilidad del suelo, lo que permite que el agua penetre más fácilmente en el suelo y reduzca el riesgo de encharcamiento.

6. Ahorro de costos a largo plazo.

Un césped más saludable y resistente puede requerir menos mantenimiento y aplicaciones de productos químicos a largo plazo, lo que puede resultar en ahorros significativos de costos para el campo de golf.

Todo beneficios salvo para el jugador esos días.

En resumen, el pinchado de greens puede parecer una práctica drástica, pero sus beneficios a largo plazo son innegables. Es una práctica esencial para mantener la calidad y la salud de los greens de un campo de golf.

Al promover la salud del césped, prevenir la acumulación de fieltro orgánico, mejorar la uniformidad de la superficie de juego y reducir el estrés en el césped, el pinchado de greens garantiza que los golfistas disfruten de una experiencia de juego excepcional en un entorno bien cuidado y sostenible.

Por lo tanto, la próxima vez que veas a los trabajadores del campo perforando agujeros en el green, recuerda que están trabajando para preservar y mejorar el estado del campo, aunque a los golfistas esos días que pasan hasta que se recuperan del todo nos las hacen pasar muy mal.

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.