«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

María Beautell. «No sabía qué hacer con mi vida y tuve que parar porque ya no me divertía jugando al golf. Hacer de caddie a Carmen me ha devuelto la felicidad».

María Beautell. «No sabía qué hacer con mi vida y tuve que parar porque ya no me divertía jugando al golf. Hacer de caddie a Carmen me ha devuelto la felicidad».

María Beautell tuvo la valentía de parar de jugar al golf de forma profesional porque algo no funcionaba bien y pasarse a hacer de caddie de otra compañera y amiga, Carmen Alonso, con la que conquistó el Ladies Open Pickala en Finlandia.

Esta semana ha sido premiada como Caddie del Año del Ladies European Tour por su magnífico trabajo llevando la bolsa de Carmen estos últimos 18 meses.

Aprovechando que ha terminado la temporada hemos querido hablar una rato con María y que nos cuente un poco qué ha pasado en los últimos años y cómo está siendo esta nueva faceta de su vida pero antes sepamos algo de María.

Querida en los circuitos y diosa en el Real Club de Golf de Tenerife.

Lo mejor que se puede decir de María además de ser una excelente profesional, es que es muy querida en el mundo del golf.

En el circuito femenino no hay jugadora que no exprese su sentimiento de cariño hacia ella. Si empiezo a poner los elogios que me han expresado sus compañeras cuando hablé con ellas para preparar este artículo nos quedamos sin espacio.

Es muy querida y respetada por lo trabajadora que es y por su carácter bonachón y cercano. Siempre tiene un abrazo y una sonrisa para regalarte y eso es difícil de encontrar hoy en día. Abrazos por cierto que que te recargan de energía positiva. Los que los han recibido saben a qué me refiero.

El Peñón es como su casa.

En su club, el Real Club de Golf de Tenerife conocido como El Peñón, es una diosa. Querida, respetada y admirada por todos. Prueba de ello es que desde que entra hasta que se va debe ir haciendo paradas para saludar a los que a ella se acercan.

Era fácil verla entrenar durante horas cuando competía, tanto en el campo, campo de prácticas como en el putting green, sin importarle que hiciera frío, calor, lloviera o se hiciera de noche.

Jugadora profesional desde 2005 pero con el golf en sus venas desde que nació, por pertenecer a una de las familias con más peso en la historia del golf canario.

María Beautell

Los cuatro hermanos Beautel (de i a d Patricio, María, Sara y Carlos) en julio de 2016 en el Real Club de Golf de Tenerife.

Conozcamos un poco más a María Beautell. 

María Beautell nació en Tenerife en 1981. Con tan sólo 5 años comenzó a recibir clases colectivas del Real Club de Golf de Tenerife. donde enseguida vieron que ahí había madera de campeona como sus otros 3 hermanos.

Su pasión por el golf fue creciendo a medida que seguía los pasos de sus hermanos Patricio, Carlos y Sara, y llegó un momento en el que ya tuvo muy claro que tenía “el gusanillo del golf dentro”.

María Beautell

María con el trofeo de ganadora del Lavaux Ladies Championship del LET Access Series, jugado en Golf de Lavaux, Puidoux, Suiza en 2019.

Al final del artículo podrán ver un resumen de su curriculum.

La fotografía su válvula de escape.

Además de jugadora profesional de golf, María Beautell es una excelente fotógrafa, con exposiciones hechas como la que hizo en el Real Club de Golf de Tenerife en enero de este año y de la que podrán saber algo más si hacen clic en el siguiente enlace «María Beautell expone por primera vez sus preciosas fotografías».

María Beautell

Sus fotografías logran llevar al que las ve a esos lugares tan especiales captados por el objetivo de sus cámaras.

Bellas, muy bellas y con muchas de ellas con una carga emocional que consigue descolocar al observador, en especial las de Sudáfrica.

«Vuelvo a disfrutar del golf llevando la bolsa de Menchu».

Hablamos con María, que ya está descansando después de la celebración del final de temporada en el Andalucía Open de España en el Real Club de Golf Las Brisas.

Le preguntamos por cómo había sido la temporada y esto nos contó: «Pues estoy muy contenta por todo. Llevo un año y medio haciéndole de caddie a Carmen, desde mayo del año pasado. Lo hice porque acabé muy quemada 2021, no disfrutaba jugando, lo pasaba bastante mal y decidí parar».

«No sabía qué hacer con mi vida y tuve que parar porque ya no me divertía jugando al golf».

Iba sin rumbo y Carmen Alonso fue su salvavidas.

«Llegó un momento en el que no sabía qué hacer con mi vida. Había meses que no sabía por dónde iba a tirar, lo que iba a hacer…»

María Beautell

María Beautell durante la disputa del Open de España Femenino en Golf Costa Adeje en 2014. Foto Golfencanarias

«Menchu (Carmen Alonso) alguna vez me había comentado así un poco de broma «…si me hicieras tú de caddie verías qué bien» y se me quedó como una semillita ahí plantada».

«Yo dejé de jugar en octubre de 2021 y en 2022 le dije » oye Menchu, ¿qué te parece si te hago de caddie? Al principio no se lo podía creer. ¿Lo dices en serio?, me dijo entre risas, y en mayo de ese año empecé a hacerle de caddie».

Viaje súper bonito.

«Ha sido un viaje súper bonito, una experiencia increíble. Yo como jugadora sé qué hacer pero como caddie no tenía mucha idea, así que ha sido un proceso de aprendizaje».

«He ido aprendiendo muchas cosas de aquí y allá preguntando mucho a los caddies del Tour, sobre todo a Álvaro Alonso, el caddie de Carlota Ciganda que me ha ayudado un montón».

María Beautell

María y Carmen. Foto Ladies European Tour

«Es un trabajo duro, muy físico y que requiere mucho trabajo sobre todo antes de los torneos porque has de ir a los campos a medirlos y tomar las anotaciones de los greenes de cada hoyo. Pero la verdad es que lo disfruto mucho».

«Somos amigas desde que tenemos ella 10 y yo 13 años».

Viejas conocidas.

«Hemos jugado en los equipos nacionales, hemos viajado juntas de profesionales cuando jugábamos, nos conocemos muy bien, todo fluye bastante natural y es fantástico. Es todo muy fácil por decirlo de alguna manera».

«Nos conocemos tanto que nos damos nuestro espacio cuando lo necesitamos sin tener que decirlo, nos apoyamos la una en la otra cuando lo necesitamos… lo disfruto mucho, la verdad».

«Carmen es una jugadora increíble, súper trabajadora y nuestro lema es «seguir mejorando y aprendiendo un 1% cada día. Esa es la filosofía del equipo de trabajo de Menchu que es muy bonita y así trabajamos para que ese 1% diario que nos lleve a ser mejores al final del año. Con esa idea trabajamos y cada uno ponemos nuestro granito de arena».

María Beautell

María Beautell durante la disputa del Open de España Femenino en Golf Costa Adeje en 2014. Foto Golfencanarias

Año para recordar.

«Ha sido un año muy especial porque Carmen ha ganado su primer torneo en el Ladies European Tour después de 19 años y fue alucinante poder vivir eso con ella desde dentro. Ver a Carmen trabajar tantos años, el trabajo que mete, la  disciplina que tiene y verla ganar la verdad es que me siento súper afortunada y fue muy muy emotivo. Ese fue el momento más importante del año».

«Hubo otros como fue jugar el Evian por primera vez. Ella no lo había jugado nunca y hacerlo juntas fue una pasada. Jugar un Major (uno de los torneos más importantes) como ese en el que es muy difícil entrar cuando estás jugando el Ladies European Tour pues fue un logro importante. Clasificarnos y jugar el British por segunda vez también lo fue».

«Encima este año quedó la 18ª que es su mejor resultado en el ranking desde que empezó a jugar y ha sido otro récord que ha batido y como te digo hacerlo juntas ha sido una pasada, increíble».

Reconocimiento por parte del Ladies European Tour con el Premio a la Mejor Caddie del Año.

Ahora llega este reconocimiento a la labor de María Beautell como caddie profesional en la bolsa de Carmen Alonso. Sobre todo por el formidable equipo que forman además de por los resultados deportivos.

Se combinan perfectamente lo que ha hecho que los resultados de Carmen se hayan visto mejorados desde que María le lleva la bolsa de forma habitual. Cambiar de caddie cada semana no es lo más recomendable a estos niveles.

María Beautell

María Beautell Caddie Of The Year. Foto LET

Esto nos comenta María acerca del premio: «Y del premio a la Mejor Caddie del Año pues qué te digo. Llevo un año trabajando mucho y muy duro, pero a la vez es bonito». 

«La votación la hacen los caddies a través de la asociación de caddies del tour. Todos votamos hace dos semanas por un candidato y que te valoren el trabajo y que me hayan dado el premio a mi ha sido muy especial y me siento muy afortunada porque tengo una muy buena relación con todos». 

Fin de temporada y ya pensando en la siguiente.

«Ahora que ha finalizado la temporada toca planificar la próxima temporada y descansar porque ha sido un año largo y estamos muy cansadas pero con ganas también que llegue 2024 con otra nueva temporada que va a ser para nosotras bastante potente con muchos torneos». 

«Estoy feliz de estar otro año con ella, estamos con muchas ganas de seguir trabajando juntas y de seguir mejorando día a día». 

Su álter ego Carmen Alonso.

Las dos forman un tándem exitoso sobre todo por lo afines que son. Ambas son alegres, risueñas, muy divertidas y trabajadoras, muy trabajadoras.

Carmen es ganadora de un torneo del LET y tiene en su haber más de 18 Top Ten, con más de 260 torneos jugados por todo el mundo.

En el campo puede parecer un témpano de hielo (su carácter vallisoletano no lo puede disimular), pero en las distancias cortas es otro encanto como María.

María Beautell

Carmen Alonso durante la disputa del Open de España Femenino en Golf Costa Adeje en 2014. Foto Golfencanarias

Con ella también hemos querido hablar y le hemos preguntado ¿Cómo es esta relación jugadora-caddie conociéndose como se conocen? Esto nos dice: «Para mi María no es mi caddie, es mi amiga. Es cierto que hace las funciones de caddie y es una persona hipertrabajadora».

«María no es mi caddie, es familia, es como mi hermana».

«Desde que decidió formar parte de nuestro equipo de trabajo, que todos estamos encantados, se ha dedicado a estudiar, a trabajar, a intentar hacerme mejor jugadora, pero también sé que está el punto de que es muy amiga mía, es familia, es como mi hermana y en todo lo que hace le pone tanto empeño y cariño que no me extraña que nos vaya tan bien». 

El premio a María justo y muy merecido. 

«Esta última semana le iba diciendo por el campo …si no te dan el «Caddie of The Year» a ti, voy a los caddies y la monto. Creo que toda la evolución del trabajo que hace y cómo es ella como persona hacía que el premio fuera súper merecido».

«Trabajar juntas es súper fácil. Se ha adaptado súper bien a mi y yo a ella y nos conocemos muy bien. De hecho hay veces que no tengo que hablar, con mirarme sabe lo que estoy pensando».

«Nos mejoramos la una a la otra aunque María sea muy despistada».

«Como luego también somos amigas fuera del campo de golf somos amigas es como todo muy fácil. Es el componente este que te comento de cariño y eso nos hace ser mejores a las dos». 

«Lo peor que tiene es que me pierde todo (risas). Como anécdota te puedo contar que desde que estamos trabajando juntas me ha perdido de todo, desde toallas hasta un paraguas, pero en su favor he de decir que desde mayo hasta hoy ha mejorado bastante en ese aspecto».  

«Otra cosa es que mucho de lo que nos dicen es que no callamos por el campo. No se nos acaban los temas de conversación pero por lo que te digo, por la buena relación que tenemos».   

Dos victorias como equipo, una dentro y otra fuera del campo.

«Nuestra primera victoria, que para mi son dos este año porque la primera es el torneo que ganamos en Finlandia y la segunda que le den este premio a ella. En Finlandia fue súper emocionante porque creo que no lo hubiera podido vivir con alguien mejor que con ella en la bolsa». 

«Nosotras siempre escuchamos que llevaba 19 años sin ganar en el Tour o que he jugado doscientos y pico torneos para ganar hacemos la coña de decir que son muchos más, mis doscientos sumados a los que ella que jugó durante su etapa en el Tour». 

María Beautell

Carmen y María con el trofeo obtenido en el Ladies Open Pickala en Finlandia. Foto LET

«Es una victoria compartida, porque al final somos una. Sí que está trabajando para mi pero es que todo es hoy por mi y mañana por ella y eso ayuda muchísimo».

«Como te decía la segunda victoria es el premio que le han dado a ella. No podemos estar más contentas la una por la otra y sobre todo con muchas ganas de seguir trabajando juntas y que vengan más cosas buenas».

La mejor persona que te puedes echar a la cara.

«Es lo que te digo, es mucho más que mi caddie. Es amiga mía, me ayuda en muchas cosas y la quiero y la aprecio mogollón. Así es muy fácil ir a trabajar porque estamos haciendo lo que más nos gusta».

«Solo te puedo decir cosas buenas de ella, pero es que te las puedo decir como caddie pero más como persona. Es la mejor persona que te puedas echar a la cara y estoy feliz de que esté a mi lado».

«Y nada, a seguir y que de aquí en adelante esperamos dar muchas más alegrías a los nuestros».

Como habrán podido apreciar, están hechas la una para la otra. Se complementan a la perfección y se quieren, aprecian y respetan muchísimo.

Son una máquina perfectamente engrasada que, a poco que les sonría la suerte, nos darán más alegrías en el futuro.

Les dejamos con un pequeño resumen del curriculum de María.


Curriculum deportivo de María Beautell.

Se pasó a profesional en 2005, jugando circuitos nacionales y el Tour Europeo.

Finalizó 19º en la Orden del Mérito de LETAS 2015, registrando su mejor resultado del año en el Open Internacional de Damas Ribeira Sacra Patrimonio de la Humanidad, con un empate en el sexto lugar. Terminó empatada en el puesto 46 de la LET Lalla Aicha Tour School, ganando así el estatus LET Categoría 9 para la temporada 2016 del European Ladies Tour.

El año 2016 jugó 14 torneos de LETAS, con su mejor resultado en el EVLI Ladies Finish Open en T9.

María compitió en un solo torneo en la temporada 2017 en el Campeonato de Damas de Bossey.

2018 fue el último año competitivo al más alto nivel de María, en el que jugó 12 eventos de LETAS con su mejor resultado en el Terre Blanche Ladies Open, donde terminó en la 10ª posición y se aseguró la categoría 8 para la temporada 2019 con su final en la orden de mérito LETAS 2018.

Victorias
  • 2005: Nedbank Women’s Masters (Johannesburgo, Sudáfrica).
  • 2014: Campeonato de España PGA (Santa Marina Golf, Cantabria)
  • 2014: DISA Cto. España RFEG (Golf del Sur, Tenerife)
  • 2019: Lavaux Ladies Championship del LET Access Series (Puidoux, Suiza)
Tour Europeo:
  • 12 EMAAR-MGF Ladies Masters, Diciembre 2007 (Bangalore, India)
  • 9ª Escuela clasificatoria del Tour Europeo, La Manga, Murcia, Enero 2012
Banesto Tour:
  • 3ª Banesto de La Moraleja, Mayo 2010 (Madrid)
  • 2ª Banesto de Meis, Julio 2010 (Galicia)
  • 8ª Banesto de Sant Cugat, Octubre 2011 (Barcelona)
  • 4ª Banesto del Parador de Málaga, Marzo 2012 (Málaga)
  • 7ª Banesto del Centro Nacional de Madrid, Mayo 2012 (Madrid)
  • 5 Banesto de Nestares, Octubre 2012 (Cantabria)

 

Javier Garzón Moll, golfista por fuera y artista por dentro.

Nuria Iturrioz atrapa su ansiado objetivo en el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino. La canaria Keira González mejor amateur 5ª posición.

Nuria Iturrioz atrapa su ansiado objetivo en el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino. La canaria Keira González mejor amateur 5ª posición.

Nuria Iturrioz ha logrado una victoria trabajada y sufrida en el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino disputado en Lauro Golf.

  • La balear (-6) ha resuelto un apretado duelo con María Parra (-5) en Lauro Golf, su campo fetiche.

Mención especial para nuestra Keira González McCarthy (+5), novena y mejor amateur clasificada en Lauro Golf.

Keira González McCarthy

Keira Gonzállez McCarthy en 2021 cuando ganó la Copa Peñón del Real Club de Golf de Tenerife. Foto Golfencanarias

Si no era este año lo sería el siguiente.

Decía tras la segunda jornada Nuria Iturrioz (-6) que quería ganar el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino “sí o sí, y si no puede ser este año, el próximo”. No va a tener que esperar tanto porque este viernes ha levantado el trofeo que tanto anhelaba al salir victoriosa de un mano a mano feroz con María Parra (-5), dignísima subcampeona en Lauro Golf (Alhaurín de la Torre, Málaga).

La mallorquina corona así, en un campo en el que ya fue feliz en 2019 con otro triunfo profesional, un año fantástico en el que ha vuelto a conocer las mieles del triunfo, tanto en el Ladies European Tour como en el Santander Golf Tour. Esta experiencia ganadora ha jugado, sin duda, a su favor en un final tan apretado como el que se ha vivido entre los olivos y las encinas del precioso recorrido malagueño.

María Parra salía hoy con un solo golpe de ventaja.

Salía Nuria Iturrioz a un golpe de María Parra en un partido estelar que completaba Mireia Prat (-2), la tercera jugadora que ha terminado bajo par la semana. Si normalmente ya es agresiva de por sí, cuando se mete en el papel de perseguidora en una jornada final, la balear lo es mucho más aún. Así es que ha comenzado la ronda buscando el trapo sin miramientos, y fruto de ello han sido los cuatro birdies en los cinco primeros hoyos con los que ha dado un vuelco a la clasificación.

Nuria Iturrioz

María Parra. Foto Deporte and Business

María Parra, por su parte, no sólo no se arrugaba ante el acierto de su hoy rival y siempre amiga desde que coincidiesen en la Escuela Nacional Blume; tres birdies en siete hoyos le han servido para aguantar su ritmo y, de paso, dejar claro por si quedaba alguna duda de que este torneo iba a ser cosa de dos.

El equilibrio se rompió en el hoyo 16

Todo lo que fueron aciertos por parte de ambas en los primeros nueve hoyos se convirtieron en dudas en la segunda parte del recorrido, algo perfectamente lógico cuando lo que está en juego es un botín tan preciado. Más aún si la lluvia comienza a arreciar, como ha sido el caso. Se vio en el hoyo 11, un par 3 en el que Nuria Iturrioz y María Parra la dejaron a un metro de bandera pero en el que sólo la primera concretó el birdie.

En el 13 María Parra retomó el liderato gracias a la desgracia ajena; Nuria Iturrioz se metió en serios problemas al escaparse por la izquierda, una aventura que terminó en doble bogey. Pero la pizarra recobró el equilibrio en el 14, cuando la andaluza se fue a búnker en ese par 3 y no embocó su primer putt.

Los tres últimos hoyos decisivos como siempre.

Así, en igualdad total, las dos implicadas se metieron de lleno en los tres últimos hoyos, los de la verdad. A María Parra se le escapó un putt de metro y medio en el 16 que a la postre sería decisivo, por mucho que hiciese todo lo posible para recobrar el equilibrio en el 18 con un fabuloso driver; sin duda, uno de los mejores golpes de la semana. El approach se le quedó algo corto y ahí se le escapó la última oportunidad de dar caza a Nuria Iturrioz, muy solvente en ese tramo final de ronda.

Nuria Iturrioz

Esperando en ese green del 18 estaban otras de las protagonistas de este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino. Desde Teresa Toscano (+2), que ha hecho una muy digna defensa del título, hasta Marta Martín (+3), quinta empatada con Harang Lee y protagonista estelar en las dos primeras jornadas.

Santander, patrocinador del Campeonato de España de Profesionales Femenino

Banco Santander ha patrocinado esta nueva edición del Campeonato de España de Profesionales Femenino. La participación de Santander en esta competición se enmarca dentro de su compromiso con el golf femenino profesional español, plasmado en la exitosa celebración del Santander Golf Tour, circuito compuesto en 2023 por diez pruebas, entre las que se encuentra este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino.

El Santander Golf Tour es una apuesta firme de Banco Santander por el golf femenino profesional y cuenta con el apoyo de Santander Private Banking y Carmignac y HSN, como patrocinadores, y con RSM, como colaboradores. Homenaje, Wilson Golf, Ms Worker, Estrella Damm son proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf junto con el resto de las federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

ANTE EL MICRÓFONO

Nuria Iturrioz (Campeona de España con 210 golpes, -6)

“Estoy muy contenta. Es un título que siempre he querido tener en la vitrina y ya lo tengo conmigo, ¡por fin! Tenía que ir apretada de principio porque María me lo ha puesto muy difícil. Y además, he salido con ganas de igualar o mejorar mi récord en este campo, e iba bien la cosa».

Nuria Iturrioz

Nuria Iturrioz. Foto Deporte and Business

«Por los segundos nueve hoyos ha sido más complicado sacar birdies porque ha empezado a llover de verdad, pero pese a ello el nivel que hemos dado ha sido muy bueno. Este es un campo que me gusta mucho, es un poco mi casa. Lauro es familiar, con buen ambiente y buena energía. Hay un aura muy bueno».

«La vida son etapas. En 2019 gané bastante, he estado un tiempo en el que ha costado más y aquí estoy de nuevo. Una va creciendo, descubriendo nuevas cosas y avanzando para encontrar ese momento óptimo de nuevo. Ojalá que me dure hasta 2024».

Nuria Iturrioz con su caddie la también profesional Piti Martínez Bernal. Foto Deporte and Business

Nuria Iturrioz con su caddie la también profesional Piti Martínez Bernal. Foto Deporte and Business

«El triunfo se lo dedico a mi familia, mi entrenador y los que siempre me rodean y me ayudan. Y cómo no a Piti (Martínez), que me ha hecho de caddie estos últimos dos meses y me aporta mucha energía positiva”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Doble premio para Mireia Prat
Nuria Iturrioz

Mireia Prat. Foto Deporte and Business

La golfista catalana no sólo ha sido distinguida este viernes como ganadora del Orden de Mérito del Santander Golf Tour 2023 -galardón que responde a sus tres victorias a lo largo del curso-, sino que además ha recibido el premio que la designa como Player of the year (jugadora del año). Este galardón es aún más bonito si cabe, toda vez que se entrega en función de los votos de las propias jugadoras del circuito.

Entrega de premios

Nuria Iturrioz ha recibido el trofeo que la acredita como campeona de España de Profesionales de manos de Pablo Mansilla, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf. Durante el acto, celebrado en la casa club de Lauro Golf, el mandatario ha dado la enhorabuena a la ganadora y ha puesto en valor el golf profesional femenino español.

Luna Sobrón, con caddie Solheim

La balear Luna Sobrón ha contado esta semana con uno de los caddies del momento, Álvaro Prada, que habitualmente trabaja con Carlota Ciganda en el PGA Tour. Muchos recordaréis a este leonés por su paso con la golfista navarra en la exitosa Solheim Cup de Finca Cortesín. El abrazo entre ambos tras su histórico putt en el 17 es ya historia de nuestro golf.

Marrakech en el horizonte

Una docena de golfistas de las que han jugado esta semana el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino 2023 tiene un reto importante del 10 al 12 de diciembre en Marruecos, concretamente en los campos de Rotana, Samanah y Noria Golf Club, en Marrakech. Se trata de la previa de la escuela de clasificación del Ladies European Tour.

Las implicadas son Natasha Fear, María Parra, Marta Pérez, Laura Gómez, Marta Pérez, Harang Lee, Teresa Toscano, Reme Cortés, Raquel Romero, Teresa Díez Moliner, María Herráez y Clara Moyano. Las golfistas que superen este primer escollo buscarán la tarjeta del primer circuito europeo femenino del 16 al 20 también en suelo marroquí.

 

Seve Ballesteros ya tiene su escultura en Buenavista Golf.

María Parra y Nuria Iturrioz se citan para el asalto final del Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino

María Parra y Nuria Iturrioz se citan para el asalto final del Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino

María Parra y Nuria Iturrioz afrontan hoy viernes la última ronda del Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino luchando por el triunfo y con un día por delante que va a ser de lo más interesante.

  • Las dos ex Pro Spain Team han cogido impulso en la segunda jornada con sendas vueltas de 69 golpes (-3)

 

Último asalto en Lauro Golf.

El último asalto del Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino 2023, que tendrá lugar este viernes en Lauro Golf (Alhaurín de la Torre, Málaga), ha quedado perfilado al término de una segunda jornada en la que dos jugadoras con el ‘sello Pro Spain Team’, María Parra (-4) y Nuria Iturrioz (-3) han copado las posiciones de privilegio. Suyas han sido las mejores vueltas del día, ambas de 69 golpes (-3).

A la andaluza no le es del todo desconocida esta situación: el año pasado colideraba el torneo a falta de una jornada en el Real de Sevilla. Al final, el título se le escapó en detrimento de Teresa Toscano, algo que tratará de evitar en esta ocasión empleando las mismas armas que ha exhibido en estas dos jornadas: un drive recto y sólido, y hierros certeros. Ese juego de tee a green de manual le ha llevado a anotarse tres birdies en el día y, lo que es casi más importante, a terminar el día libre de bogeys.

Nuria Iturrioz su mayor rival.

Sobre el papel su principal rival este viernes será Nuria Iturrioz, con la que tantas vueltas de entrenamiento compartió en la Escuela Nacional Blume y con la que, curiosamente, se jugó un desempate hace cuatro años en la prueba del Santander Golf Tour… disputada en Lauro Golf. Entonces salió triunfante, pero aquello ya es sólo un bonito recuerdo. En el tee del 1 la historia comienza de nuevo.

María Parra

Nuria Iturrioz. Foto Deporte and Business

La vuelta de la mallorquina ha sido mucho más movida que la de María Parra, con seis birdies -nadie ha hecho tantos como ella en estas dos jornadas- y tres bogeys. Es la consecuencia de ser una jugadora que toma riesgos siempre. Un espectáculo puro. Sus tres aciertos consecutivos en el 11, 12 y 13 le han dado el empujón definitivo para regalarse fundadas opciones de victoria este viernes. “Quiero ganar este torneo desde que soy profesional, y si no es mañana, será el año que viene”, avisa.

Mireia Prat, al acecho

Como siempre, Mireia Prat llega a la ronda final con opciones de obtener el título. Sería el segundo tras el logrado hace dos años en Sevilla, donde partía en una situación casi idéntica, agazapada en la tercera plaza. Hoy ha firmado un +1 que le mantiene donde quiere, cerca de la cabeza. Si las de arriba fallan, apuesten a que Mireia, la ganadora del Orden de Mérito del Santander Golf Tour 2023, estará preparada.

María Parra

Mireia Prat. Foto Deporte and Business

Algo más lejos de la cabeza, a cuatro golpes, asoma un trío con inercias contrapuestas: Marta Sanz ha alcanzado el par total con una de las mejores vueltas del día, de 70 golpes (-2); Teresa Toscano, la ‘defending champion’, que terminó con un par de birdies para sumar su segundo par consecutivo; y Marta Martín, que lideró durante gran parte del día pero que no pudo encontrar el birdie más allá del hoyo 1.

Estas seis golfistas apuntan a protagonistas este viernes en uno de los días estelares del calendario profesional femenino español, pero no conviene descartar a Harang Lee (+1), Elia Folch (+2) o Luna Sobrón (+2). Hay hoyos para buscar el birdie y la previsión anuncia algo de agua. Así, el asalto final en Lauro Golf se intuye A PA SIO NAN TE.

 

Santander, patrocinador del Campeonato de España de Profesionales Femenino

Banco Santander patrocina esta nueva edición del Campeonato de España de Profesionales Femenino. La participación de Santander en esta competición se enmarca dentro de su compromiso con el golf femenino profesional español, plasmado en la exitosa celebración del Santander Golf Tour, circuito compuesto en 2023 por diez pruebas, entre las que se encuentra este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino.

El Santander Golf Tour es una apuesta firme de Banco Santander por el golf femenino profesional y cuenta con el apoyo de Santander Private Banking y Carmignac y HSN, como patrocinadores, y con RSM, como colaboradores. Homenaje, Wilson Golf, Ms Worker, Estrella Damm son proveedores preferentes.

La Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf junto con el resto de las federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

ANTE EL MICRÓFONO

María Parra (1ª con 140 golpes, -4. Hoy, 69, -3)

“Ha sido una ronda increíble. Hacía tiempo que no hacía una vuelta sin un solo error, sin bogeys. He jugado muy bien, muy tranquila, con una partida muy buena y con buen ambiente. Eso se agradece. Encima estos días estoy contando con el apoyo de mi familia: ayer estuvo mi padre, hoy mis tíos y mi madre,… Mi casa está como a una hora de camino».

María Parra

María Parra. Foto Deporte and Business

«He jugado muy sólida desde el tee, con buenos drives. Los hierros, que es lo que más me está costando, están funcionando muy bien esta semana. Tengo mucha confianza, y eso se nota, porque cuando estás así ves la bandera y vas a por ella. Estoy entrenando mucho y bien. Mañana jugaré con Nuria, la conozco muy bien, es impresionante como jugadora, va a ser un bonito duelo con ella y con las demás”.

Nuria Iturrioz (2ª con 141 golpes, -3. Hoy, 69, -3)

”Vengo jugando muy sólido y muy bien, y hoy lo he hecho también. He metido un par de putts más, aunque me he dejado alguno por ahí. Son cosas que pueden pasar. Estoy muy contenta de estar aquí jugando en España con tantas compañeras, es algo siempre espectacular. Y más si es una prueba del Santander Golf Tour, que es un circuito que siempre nos apoya mucho».

«Lauro es un campo que me gusta, la gente hace que me sienta en casa, aunque no sea Mallorca. Es un campo algo más corto de lo que suelo jugar en Europa, pero por lo demás estoy muy cómoda, me tratan fenomenal. Mañana seré tan agresiva como siempre, en el campo estoy en mi burbuja y juego por y para mí. Ganará la que mejor lo haga”.

ALREDEDOR DEL GREEN

Jugadoras excelentes, caddies ilustres

No sólo las golfistas que están actuando esta semana en el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino son ilustres, también lo son muchos de sus caddies. Y es que esta semana han desfilado por Lauro Golf un jugador con experiencia en el DP World Tour como Manuel Quirós llevando la bolsa de su mujer, Laura Cabanillas; el mejor pegador español, Gerard Pera, que viene con Claudia Lara; y otros profesionales como Miguel Navarro o Cástor Gómez. Difícil encontrar mejor compañía para un torneo de este calibre.

María Parra

Nuria Iturrioz con la también orofesional Piti Bernal llevándole la bolsa. Foto Deporte and Business

 

Ocho años del Santander Golf Tour

En Lauro Golf se cierra esta semana la octava temporada del Santander Golf Tour, una de las mejores noticias que ha recibido el golf femenino español en la última década. Por sus competiciones han pasado, y siguen pasando, las mejores jugadoras nacionales que se desenvuelven en los principales circuitos europeos y norteamericanos. Ocho años después, el Santander Golf Tour está más vivo que nunca.

Golfista y (ex) futbolista

¿Se pueden hacer dos deportes a la vez?, ¿y con éxito? Se puede. Y si no que se lo pregunten a Amaia Latorre, ganadora este mismo año de las pruebas del Santander Golf Tour en Sherry Golf y La Coruña, y hasta este mes de febrero, futbolista. Jugaba en el Hauskaitz, club alavés, pero ha dado un paso a un lado a causa de las lesiones – “tengo 25 años, pero rodillas de persona de treinta y tantos”– y del tiempo que le quitaba para poder centrarse en el golf profesional.

 

Eso sí, no ha dejado de verlo por la tele. “Mi tío marcó el gol 2.000 de la historia del Athletic y en casa son forofos, así que no tengo otra opción”, asegura la simpática jugadora vasca.

Nueve golfistas del Pro Spain Team juegan en Lauro

En este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino se han dado cita nueve de las integrantes del Pro Spain Team 2023, el exitoso programa ideado por la RFEG en colaboración con el Consejo Superior de Deportes que persigue la formación y la ayuda a los golfistas de elite en sus primeros años en el campo profesional.

 

Laura Gómez, Marta Martín, Harang Lee, Luna Sobrón, Teresa Toscano, Elena Hualde, Paz Marfá, Marta Pérez y María Herráez son las golfistas que buscan esta semana el triunfo en Lauro. Únicamente faltan Ana Peláez, tercera el pasado domingo en el Andalucía Open de España Costa del Sol, última cita de una temporada extenuante, y Fátima Fernández, que se recupera de una lesión.

El Santander Golf Tour es una apuesta firme por el golf profesional femenino y cuenta con el apoyo de Santander Private BankingCarmignac y HSN, como patrocinadores, y con RSM como colaboradores. Wilson GolfMs WorkerEstrella Damm y Homenaje son proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf, y la Real Federación Andaluza de Golf  junto con el resto de las federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

Aditi Ashok, brillante campeona del Andalucía Costa del Sol Open de España

Aditi Ashok, brillante campeona del Andalucía Costa del Sol Open de España

Aditi Ashok,  se ha convertido en la brillante campeona del Andalucía Costa del Sol Open de España, después de dejar atrás unos meses de zozobra.

  • Aventajó en dos golpes a la holandesa Anne Van Dam
  • La malagueña Ana Peláez, tercera clasificada, brilló con luz propia a base de coraje y esfuerzo
  • Las amateurs Andrea Revuelta y Julia López, posicionadas en los puesto 7 y 18, pusieron en evidencia su calidad y potencial presente y futuro
La india Aditi Ashok se encumbra en Andalucía.

El palmarés del Andalucía Costa del Sol Open de España cuenta desde la presente edición de 2023 con una jugadora india en su destacado listado de ganadoras.

Aditi Ashok ha protagonizado la gesta a base de mucha paciencia y muy numerosos aciertos, un ejercicio de brillante regularidad plasmado en tarjetas de 69, 68, 68 y 66 que neutralizó con creces la aguerrida competencia de la holandesa Anne Van Dam y de la española Ana Peláez, siguientes clasificadas de un torneo repleto de espectáculo.

Aditi Ashok

Aditi Ashok. Foto Tristan Jones / LET

De 25 años, Aditi Ashok ha sumado su quinta victoria en el Ladies European Tour, el segundo de la temporada tras el cosechado en Kenia a primeros de febrero, un inicio y final de año triunfal que la convierten en jugadora a seguir con enorme potencial presente y futuro.

Pronta reacción.

Integrante del partido estelar junto a la holandesa Anne Van Dam y la australiana Kirsten Rudgeley, la golfista india tardó siete hoyos en hacerse notar, una discreción generada por la falta de aciertos durante esa primera parte del recorrido.

El papel principal lo conservaba a duras penas Kirsten Rudgeley, que mantuvo su condición de líder provisional hasta el hoyo 8, momento en el que la holandesa Anne Van Dam dio un paso al frente tras acumular su segundo birdie consecutivo.

Aditi Ashok

Kirsten Rudgeley. Foto Tristan Jones / LET

La clasificación había generado pronto pañuelo, con cinco jugadoras empatadas a un solo golpe de la australiana, una igualdad extrema que poco a poco se fue deshilvanando a base de aciertos y errores puntuales de unas y otras.

Ana Peláez lo intentó.

A esa intensa fiesta se unió también la española Ana Peláez, cuya brillante primera vuelta le permitió igualar en el liderato a las tres integrantes del partido estelar, con todo un mundo por delante todavía por disputarse.

Aditi Ashok

Las miradas de quienes presenciaban tan vibrante duelo hubieron de concentrarse durante la siguiente parte del recorrido en Anne Van Dam.

Dos birdies en los hoyos 10 y 12 le llevaron a liderar en solitario con dos golpes de ventaja sobre Ana Peláez y a alimentar la idea de que se encaminaba al que hubiese sido su tercera victoria en un Open de España tras las conseguidas en los años 2018 y 2019.

La gesta, que le hubiese distinguido como la jugadora con mayor número de triunfos en la historia de este importante torneo, encontró sin embargo la creciente resistencia de la india Aditi Ashok, con una segunda vuelta simplemente impresionante, donde destacaron cuatro birdies en cinco hoyos entre el 13 y el 17, una acumulación de éxitos demoledora.

El green despejó muchas dudas.

Un putt muy largo en el hoyo 10; un segundo golpe que dejó la bola a escasa distancia de bandera en el 13; otro putt de casi diez metros en el 15; un espectacular golpe de salida en el 16 que situó la bola a apenas 40 centímetros del objetivo; el segundo golpe en el 17 y una salida de bunker providencial en el 18 constituyeron machaconas acciones de éxito que minaron la moral de sus principales rivales.

A Anne Van Dam, sin gasolina en el último tramo del recorrido, no le quedó más remedio que claudicar ante el festival de juego de la india Aditi Ashok, mientras que Ana Peláez, tercera clasificada, se fue con la satisfacción del trabajo bien hecho, con un impresionante putt embocado desde 10 metros en el hoyo 18 que generó la merecida ovación del numeroso público asistente.

Aditi Ashok

Anne Van Dam. Foto Tristan Jones / LET

Las amateurs españolas rindieron a un nivel muy alto.

Mención asimismo muy especial para el destacado rendimiento de las amateurs Andrea Revuelta y Julia López. La primera, sobresaliente durante las cuatro jornadas se manejó a las mil maravillas entre las profesionales. Siempre bajo par, para -10 al total, la madrileña concluyó en séptima posición, un registro que pone de manifiesto su calidad y potencial futuro.

Por su parte, la malagueña Julia López, jugadora local, recibió asimismo una sonora ovación como reconocimiento a su buen rendimiento, premiado con el puesto 18. Entre medias, dos profesionales de más que reconocido prestigio, Carlota Ciganda y María Hernández, dentro del conjunto de españolas más destacadas de un torneo que esta vez tomó rumbo a India.

ANTE EL MICRÓFONO

Ana Peláez, 275 golpes, 68 hoy, tercera clasificada

“Ha sido una semana muy especial. Me siento muy contenta, me siento muy bien, consigo disfrutar en el campo y para mí es como una victoria. Me he visto con posibilidades de ganar, pero al final yo juego mi golf, intento hacer las menos posibles y lo que pase a mi alrededor no depende de mí. Lo he intentado hasta el último hoyo y no ha podido ser esta vez, pero muy contenta en general. El apoyo del público español es muy valioso. Jugar en casa siempre me hace muy feliz”.

Andrea Revuelta, 278 golpes, 70 hoy, séptima clasificada

“He disfrutado un montón durante toda la semana aquí en Las Brisas, lo he pasado fenomenal y he tenido la suerte de jugar con todas las golfistas buenas que había, excepto Carlota. Estoy muy contenta y muy feliz. Es un orgullo jugar con buenas jugadoras y hacerlo bien, y verte en una clasificación comparándote con las profesionales, que al final a lo que aspiras, es una pasada».

«Acabo el año feliz, estos últimos meses han sido una pasada. PING Junior Solheim Cup, Junior Ryder Cup, el Mundial… y este torneo para rematar. ¿El año que viene? Espero disputar algunos torneos internacionales, pero sobre todo espero jugar Augusta, que es el objetivo que me marqué y creo que se va a hacer realidad».

ALREDEDOR DEL GREEN

La Race to Costa del Sol, rumbo a Tailandia

El otro gran duelo que se dirimía esta semana en el Andalucía Costa del Sol Open de España era la Race to Costa del Sol, el Orden de Mérito del Ladies European Tour.

Al final, el trofeo que premia a la jugadora más regular del año ha sido para la tailandesa Trichat Cheenglab, con un total de 1.956,62 puntos. Tras la golfista asiática, quien también se llevará la mención de “Rookie del Año”, se han situado la francesa Céline Boutier y la india Diksha Dakar, mientras que Ana Peláez ha recuperado un puesto con respecto al inicio del torneo en el Real Club de Golf Las Brisas y ha concluido quinta.

Tres victorias españolas en el LET 2023

El Andalucía Costa del Sol Open de España ha cerrado la temporada del Ladies European Tour 2023, así que es momento de hacer algunas recapitulaciones.

Por lo que respecta a las representantes españolas, han sido tres las que han conseguido acabar en lo más alto de la clasificación: Carmen Alonso (Ladies Open by Pickala), Carlota Ciganda (Aramco Team Series presented by PIF) y Nuria Iturrioz (La Sella Open).

Victorias repartidas.

Las victorias han estado muy repartidas, ya que en los 28 torneos disputados, sólo dos jugadoras han repetido triunfo: Celine Boutier (Amundi Evian Championship y FREED GROUP Women’s Scottish Open) y Alexandra Försterling (VP Bank Swiss Ladies Open y Mallorca Ladies Golf Open).

Finalmente, la media de edad de las ganadoras ha sido de 26,93 años. La más joven ha sido la estadounidense Alexa Pano, con 19 años, y la más veterana Carmen Alonso, con casi 39 años (38 años y 351 días exactamente).

Andrea Revuelta, ganadora del Trofeo Celia Barquín

La segunda edición del Trofeo Celia Barquín, que premia a la mejor jugadora amateur del Andalucía Costa del Sol Open de España, ha recaído en Andrea Revuelta. La madrileña ha concluido en el puesto séptimo, con un total de 278 golpes (-10), y ha sido, además, la segunda mejor española del torneo por detrás de Ana Peláez.

Las otras dos amateurs en liza, Julia López y Cayetana Fernández, han terminado en los puestos 18 y 40, respectivamente.

María Hernández, en las estadísticas del LET

María Hernández es la única española que aparece en las principales estadísticas del Ladies European Tour, concretamente en la de “Greenes en regulación”, apartado que destaca los greenes alcanzados con opción de birdie.

Los números de la jugadora navarra de esta temporada ha sido de 82,80% greenes en regulación. En otras estadísticas, como la media de golpes, la más destacada ha sido la francesa Céline Boutier (69,58), y quien ha hecho más birdies ha sido la tailandesa Trichat Cheenglab, con un total de 269.

La sudafricana Casandra Alexander ha sido la que más eagles ha logrado (11). Y la que ha conseguido la mayor distancia media con el driver ha sido la holandesa Anne Van Dam, con 272,02 metros.

 

Las Palmas gana la Ryder/Solheim Cup de Pitch and Putt

Kirsten Rudgeley resiste en el Andalucía Costa del Sol Open de España

Kirsten Rudgeley resiste en el Andalucía Costa del Sol Open de España

Kirsten Rudgeley sigue encabezando el Andalucía Costa del Sol Open de España con -13 a falta de una sola jornada por delante de la holandesa Anne Van Dam y india Aditi Ashok ambas con -11. La malagueña Ana Peláez, cuarta a cuatro golpes de la líder, española más inspirada.

“Lo afronto con mucha ilusión, mucho deseo, sintiendo que ahora sí que estoy preparada para vivirlo con mucha pasión”, dice Ana Peláez ante el reto de ganar el título en el Real Club de Golf Las Brisas. 

De nuevo la sobresaliente actuación de las amateurs Andrea Revuelta y Julia López, otra de las notas destacadas de la tercera jornada.

Kirsten Rudgeley

Andrea Revuelta. Foto Tristan Jones / LET

Una gran Kirsten Rudgeley resiste contra viento y marea.

La monolítica resistencia de la australiana Kirsten Rudgeley; la reiterada llamada a la puerta del título de la holandesa Anne Van Dam; la valiosa presencia de la india Aditi Ashok, la francesa Céline Boutier y la belga Manon de Roey, todas ellas de prestigio contrastado, en la parte alta de la tabla; el acecho de la española Ana Peláez que no da nada por perdido…

Esta tercera jornada del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino puede describirse mediante un auténtico crisol de situaciones, tal es la incertidumbre acumulada a falta de 18 hoyos para su conclusión, donde son muchas las que pueden ganar o perder, la máxima recompensa o la obligada necesidad de conformarse después de tanto esfuerzo.

Múltiples jugadoras con opciones de triunfo.

El abanico de posibles triunfadoras sigue sin despejarse a pesar de que una de ellas, la australiana Kirsten Rudgeley, acumula más méritos que nadie, una monolítica resistencia que se remonta a su 6 bajo par de la primera jornada y que recuerda al famoso Uluru, un enorme monolito de arenisca rojiza en el corazón del árido desierto Centro Rojo, al Norte de Australia.

Lejos de titubear y mostrar las debilidades propias de la juventud que emana de sus 22 años y la falta de experiencia, Kirsten Rudgeley ha seguido exhibiendo, por tercera ronda consecutiva, una capacidad de aciertos más que notable y, sobre todo, una aversión a los errores -sólo un bogey en 54 hoyos- que se paga con un liderato provisional, eso sí, muy asediado.

 Anne Van Dam con el gatillo preparado.

El retorno de Van Dam también suena con fuerza. La holandesa, con dos títulos del Open de España en su haber (2018 y 2019 en La Quinta y Aloha Golf), llama a la puerta de una tercera victoria que la convertiría en la más laureada de la historia de esta competición. Sus 7 bajo par de la tercera ronda, bien distribuidos a lo largo de una vuelta huérfana de bogeys, le han catapultado hasta la segunda plaza, a dos golpes de la inesperada Rudgeley.

Kirsten Rudgeley

Anne Vam Dam. Foto Tristan Jones / LET

Esa misma situación y esa misma diferencia afecta a la india Aditi Ashok, una jugadora con cuatro victorias en su haber, una de ellas en Kenia en la presente temporada, que constituye aval a tener muy en cuenta de cara a una ronda final donde habrá que templar los nervios desde el mismo principio.

Kirsten Rudgeley

Aditi Ashok. Foto Tristan Jones / LET

La española Ana Peláez a 4 golpes y con opciones de triunfo.

Sólo un paso por detrás, con 9 bajo par y una diferencia de 4 golpes que superar para ganar el título, se encuentra Ana Peláez, que comparte plaza con la gala Céline Boutier y la belga Manon de Roey.

La malagueña construyó una vuelta cimentada en la regularidad, dos birdies y dieciséis pares que le permiten aspirar a lo máximo, aunque ella misma es consciente de que para ganar es preciso arrancarle más trofeos al bello recorrido del RCG Las Brisas en los últimos 18 hoyos.

Kirsten Rudgeley

Ana Peláez. Foto Tristan Jones / LET

“La verdad es que lo afronto con mucha ilusión, mucho deseo, sintiendo que ahora sí que estoy preparada para vivirlo con mucha pasión”, manifestaba Ana Peláez ante la posibilidad de sumar su segundo triunfo de carácter profesional.

Ana ejerce de faro de las esperanzas españolas, espoleadas también por la más que notable actuación de las amateurs Andrea Revuelta y Julia López.

La madrileña experimentó una auténtica montaña rusa de sensaciones, con cuatro bogeys, un eagle y cinco birdies -el último, en el hoyo 18, el mejor golpe del día para ella- que le sitúan en una más que meritoria séptima plaza, cinco por delante de su compañera en los equipos nacionales Julia López y la navarra Carlota Ciganda, que esta vez le arañó dos golpes al campo para compartir la duodécima plaza.

Quedan pues 18 hoyos de ilusiones, anhelos y esperanzas, todas contra la monolítica resistencia de la Uluru australiana, una Kirsten Rudgeley que de momento no da su brazo a torcer.

ANTE EL MICRÓFONO

Ana Peláez, 207 golpes, 70 hoy, cuarta clasificada

“Una buena vuelta, pero podía haber sido mejor. Sé que podían haber caído bastantes más birdies, pero me quedo con lo positivo. Ha sido un día muy sólido de tee a green, importante en este campo. En mi juego ha cambiado lo que no se puede ver. Lo que cada uno llevamos dentro».

«He aprendido a aceptarme, a respetarme. Al final, el golf es un deporte de fallos. Ese amor hacia mí hace que, luego, al dedicarme a hacer lo que hago, sea más bonito, más tranquilo. Con la personalidad que tengo, esa calma es un plus para mí. Mañana lo afronto con mucha ilusión, con mucho deseo, sintiendo que ahora sí que estoy preparada para vivirlo con mucha pasión».

«Ahora que no lo necesito, valoro mucho más el apoyo del público y siento que es más verdadero. Me refugio en mi caddie, pero el calor del público siempre es bienvenido. Veo que están disfrutando en el campo y de eso se trata. Nosotras jugamos y si el público disfruta, mejor”.

Andrea Revuelta, 208 golpes, 69 hoy, séptima clasificada

“Mi vuelta ha sido un poco diferente a la de los últimos dos días. He empezado regular y me puesto +2, pero luego he hecho cuatro birdies seguidos, un eagle y he acabado con un gran birdie».

«Esta vez he jugado con Celine Boutier y Lee-Anne Pace, que son dos grandísimas jugadoras. He aprendido mucho, pero también he aprendido de mí misma porque da igual como lo hagas, el resultado en el hoyo 18 es el que cuenta. Me he sentido muy bien jugando con público».

«Es un lujazo jugar con tanta gente que te anima, pero también es verdad que hay veces que estás tan concentrada que no lo escuchas”. 

ALREDEDOR DEL GREEN

La gran pegada de Julia López

Julia López, una de las tres jugadoras amateurs presentes en el Andalucía Costa del Sol Open de España, está llamando la atención del público presente en el Real Club de Golf Las Brisas por su fuerte pegada con el driver. “Desde pequeña es mi palo favorito. Competía con mi entrenador a ver quién hacía el drive más largo”, contó Julia López tras la sobresaliente tarjeta de 68 golpes (-4) firmada en la tercera ronda

María Hernández y su remontada

María Hernández ha sido otra de las jugadoras españolas protagonistas en esta tercera jornada, ya que la navarra ha firmado una gran vuelta de 67 golpes (-5) para situarse con un total de 212 golpes (-4). Por tanto, no es casualidad que María Hernández lidere la estadística del Ladies European Tour de “Greenes en regulación”, el apartado que mide los greenes que alcanza cada jugadora con opciones de birdie.

Los dos trofeos en liza, presentes en el hoyo 1

Desde el comienzo de este Andalucía Costa del Sol Open de España, hay dos magníficos testigos de las salidas de las jugadoras en el hoyo 1, un par 4 de 358 metros.

Son los dos trofeos que están en disputa en este campeonato, el del Andalucía Costa del Sol Open de España propiamente dicho y el de la Race to Costa del Sol, el ránking del Ladies European Tour que premia a la jugadora más regular de la temporada.

Todas las jugadoras, sin excepción, miran ambos trofeos buscando inspiración cuando golpean desde el tee del hoyo 1.

Y mañana todas mirarán a Kirsten Rudgeley por si flaquea.

 

Jacobo Pastor gana la Gran Final de la PGA España y el Circuito en Saldaña Golf

Ana Peláez entra en las quinielas del Andalucía Costa del Sol Open de España

Ana Peláez entra en las quinielas del Andalucía Costa del Sol Open de España

Ana Peláez entra en las quinielas del Andalucía Costa del Sol Open de España. La malagueña es segunda, a dos golpes de la líder australiana Kirsten Rudgeley.

La amateur madrileña Andrea Revuelta, octava clasificada, ratificó su condición de agradable sorpresa a base de un juego repleto de eficacia, mientras que Carlota Ciganda, con el par, se sitúa en la décima plaza en este Andalucía Costa del Sol Open de España que se está disputando en el Real Club de Golf Las Brisas.

Sonrisa y simpatía cautivadora

Vuelve a exhibir su característica sonrisa, sus ojos brillan de nuevo con fuerza y su puño, tras embocar la bola en el hoyo con acierto, vuelve a dirigirse al cielo, señal inequívoca de que Ana Peláez entra con fuerza en las quinielas del Andalucía Costa del Sol Open de España una vez alcanzado el ecuador de la competición.

Ana Peláez Andalucía Costa del Sol Open

Ana Peláez y su caddie. Foto Tristan Jones / LET

El ritual de gestos de alegría que acompañan las exitosas acciones de la golfista malagueña se repitió en muchas ocasiones a lo largo de su segunda vuelta, cinco birdies y un solo bogey que la condujeron en volandas hasta la segunda plaza, a escasos tres golpes de la inesperada líder del torneo, Kirsten Rudgeley.

Kirsten Rudgeley a por su primera victoria profesional

La australiana manda con brío con 9 bajo par en total como consecuencia de un vendaval de inspiración que le ha conducido en volandas al primer puesto de la clasificación, una posición que ansía mantener durante dos jornadas más y conseguir con ello el que sería su primer triunfo en el ámbito profesional.

Kirsten Rudgeley, joven de 22 años con ganas de aprender, ratificó que su 6 bajo de la primera jornada no era un espejismo, sino el producto de una racha de inspiración mantenida en los segundos 18 hoyos, donde otros cuatro birdies -y un bogey en el hoyo 18, donde también tropezó Ana Peláez- implican un liderato en solitario bien consolidado.

Ana Peláez Andalucía Costa del Sol Open

Kirsten Rudgeley. Foto Tristan Jones / LET

Con 36 hoyos disputados, alcanzado el ecuador del torneo, las esperanzas españolas se centran en las sólidas actuaciones de Ana Peláez, Andrea Revuelta y Carlota Ciganda, integrantes del nutrido grupo de golfistas que alberga todavía serias opciones de ganar el título.

Ana Peláez recupera sensaciones positivas

La malagueña Ana Peláez ha recuperado las sensaciones que le llevaron a formar parte de la elite durante una parte de la temporada, alimentada con tres segundos puestos más que notables. La garra que transmite en el campo se transforma en loable paciencia y serenidad cuando le toca expresar las sensaciones que le genera su buena trayectoria.

Ana Peláez Andalucía Costa del Sol Open

Ana Peláez. Foto Tristan Jones

“Es el resultado de barrer, barrer y barrer”, manifestaba Ana Peláez en relación a un proceso de purificación de actitudes “que empecé en enero y que tendré que ejercitar siempre” con objeto de mejorar todas aquellas múltiples cuestiones que rodean el complicado deporte del golf.

Sea con viento, como en la primera ronda, sea con calma meteorológica, como en la segunda, Ana Peláez trasluce que se encuentra en el camino de hacer algo grande y alimentar su palmarés con otro triunfo como el cosechado en 2022 en el Comunidad de Madrid Ladies Open.

Andrea Revuelta vuelve a brillar entre las profesionales

Hablando de Madrid, en el mismo partido, Andrea Revuelta es motivo asimismo de esperanza, solo sea por su condición de amateur ubicada en la octava plaza entre golfistas profesionales curtidas en mil batallas.

La madrileña, destacada integrante de esa cantera del golf español que ha deslumbrado a Europa durante el pasado verano a base de impresionantes triunfos, recibió un master de sus distinguidas compañeras de partido -la holandesa Anne Van Dam, dos veces ganadora del Open de España, y la citada Ana Peláez- que puso en práctica a las mil maravillas.

Tres birdies, un bogey y catorce pares conformaron una tarjeta que le permitió afianzarse entre las primeras clasificadas, octava en concreto, zona de la tabla que también acoge a Carlota Ciganda, en décima posición tras salvar la ronda con el par.

Quedan ahora 36 hoyos, medio mundo del Andalucía Costa del Sol Open de España, y las quinielas, donde todas ellas ocupan puesto preferente, comienzan a circular con fuerza por el RCG Las Brisas.

 

ANTE EL MICRÓFONO

Ana Peláez, 137 golpes, 68 hoy, segunda clasificada

“Disfruté ayer, disfruto hoy… Me siento muy bien, ya no sólo golfísticamente, sino conmigo misma, y eso es lo más importante. Si hago bien mi trabajo, lo disfruto. Y ha sido un buen día y contenta de estar ahí. Mi único bogey del día ha sido en el último hoyo, pero esto es golf. Podría decir “qué pena” pero voy a salir con las mismas ganas mañana, voy a intentar hacer las menos posibles y que venga lo que tenga que venir”.

Andrea Revuelta (amateur), 139 golpes, 70 hoy, octava clasificada

“Estoy muy contenta con el resultado y con ganas de más. A seguir haciendo lo que estoy haciendo y a ver qué pasa. Con ganas de hacer un “vueltón” mañana, porque siempre se tienen ganas, pero con cabeza y con tranquilidad. Jugar con Ana Peláez y Anne Van Dam ha sido una suerte, son grandes jugadoras, es una gran oportunidad para aprender de ellas. Me ha encantado la actitud que tienen en el campo. Llevo disfrutando toda la semana, aprendiendo muchísimo”.

Ana Peláez Andalucía Costa del Sol Open

Andrea Revuelta. Foto Tristan Jones / LET

ALREDEDOR DEL GREEN

Otras españolas bajo par

Tras el ecuador de este Andalucía Costa del Sol Open de España, además de las tres españolas que están más arriba en la clasificación, hay otras que también hay que destacar, ya que se encuentran bajo par. Es el caso de la amateur Julia López, quién ha firmado 69 golpes (-3), para un total de 142 golpes (-2). Junto a la jugadora de Benahavís se encuentra Carmen Alonso, después de dos vueltas de 71 golpes (-1), mientras que Luna Sobrón está con un global de 143 golpes (-1), después de su tarjeta de 73 golpes (+1).

Ana Peláez Andalucía Costa del Sol Open

Julia López Ramírez. Foto Tristan Jones / LET

Segunda edición del Trofeo Celia Barquín

Este Andalucía Costa del Sol Open de España volverá a homenajear a la añorada Celia Barquín al premiar con el trofeo que lleva su nombre a la mejor amateur del torneo. Andrea Revuelta, Cayetana Fernández y Julia López son las tres amateurs que están compitiendo con las mejores jugadoras del Ladies European Tour y, de momento, es la primera la mejor posicionada, octavo puesto, tras la disputa de la segunda jornada.

Recuerdos de la Solheim Cup

Carlota Ciganda eligió para la segunda jornada un atuendo blanco y azul celeste. Y quizá por eso destacaba su libro de distancias del campo, guardado celosamente en una funda de color azul y con las letras de “Europe” impresas, que usó en la pasada Solheim Cup disputada en Finca Cortesín. Igualmente, también llamaba la atención la inscripción “Team Europe” en color azul que se podía ver en sus calcetines.

Ana Peláez Andalucía Costa del Sol Open

Carmen Alonso. Foto Tristan Jones / LET

La incombustible Carmen Alonso y su intensa relación con el Open de España

De todas las participantes presentes en la competición, una de ellas destaca sobremanera, y responde al nombre de Carmen Alonso. La golfista vallisoletana es la única que ha disputado 20 de las 21 ediciones celebradas hasta la fecha, dos de ellas como amateur, una impresionante racha que se frustró únicamente en 2020, cuando una inoportuna lesión le impidió jugar en el RCG Guadalmina.

En segundo lugar se encuentra la malagueña Laura Cabanillas, ausente en esta ocasión, que ha disputado 15 de los 21 torneos disputados a día de hoy.

 

Alexandra Fosterling gana el Mallorca Ladies Open