«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

María Ley Florit Premio Golfencanarias 2024 al Mejor Director/a de Campo de Golf.

María Ley Florit Premio Golfencanarias 2024 al Mejor Director/a de Campo de Golf.

María Ley Florit de Maspalomas Golf se ha llevado el premio al Mejor Director/a de campo de golf de Canarias en los Premios Golfencanarias.com 2024

María Ley ganó el premio con un 42,1% de los votos seguida por Brendan Breen de  Abama Golf con un 37,3% y en tercer lugar María González Tuñón del Real Club de Golf de Las Palmas con un 20,6%.

El acto de entrega del trofeo se hizo en el exterior de la Casa Club de Maspalomas Golf en un acto sencillo como es tradición en las entregas de estos premios, ante la mirada de los numerosos jugadores que disfrutaban o iban a hacerlo del magnífico campo del sur de Gran Canaria que presentaba un aspecto impresionante.

María Ley Maspalomas Golf Dunas

Las Dunas de Maspalomas, signo diferencial del campo.

Tras la entrega del premio y los regalos de nuestros patrocinadores The Players Golf Shop, Joyda S.L., Óptica La Rosa y Jespel Cosmética Profesional, charlamos largo y tendido con María para que nos hablara un poco de su trabajo, del campo y de ella.

Les aseguro que la entrevista nos muestra facetas de María poco conocidas que nos ayudan a comprenderla y conocerla mucho mejor.

Golfencanarias: ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?

María Ley Florit: «Empecé a jugar al golf con 9 años, un verano en Maspalomas Golf después de acompañar a mi padre que había decidido pasar del tenis al golf”.

“Pronto me gustó competir y tuve experiencias maravillosas de convivencia en los equipos. Combinar la competición individual con las concentraciones y trabajo en equipo ha sido una experiencia inolvidable que probablemente marcó mi carácter”.

“Aprendimos a vivir concentrados, a soportar el esfuerzo y el sufrimiento,¡ y a disfrutar incluso de las derrotas!”

“Fui dos veces campeona de España y nunca olvidaré el esfuerzo de mis padres y al que fue muchas veces nuestro capitán, Juancho Sánchez. De él aprendí a liderar, a enfrentarme a una dificultad, a la obligación de respetar y ser generosa, a disfrutar del esfuerzo, a celebrar cualquier resultado…”

“Me ayudó, sin que me diese cuenta en aquellos momentos, a madurar y consolidar unos valores que me han sido muy útiles en mi vida personal, familiar y profesional”.

GEC: ¿Cómo ha sido tu trayectoria profesional hasta el día de hoy?

MLF: «Empezó muy pronto. Siempre me gustó ser independiente a través del trabajo, y lo conseguí desde los 16 años”.

“Creo que tengo espíritu emprendedor. Le doy muchas vueltas a la cabeza, me acuesto y me levanto pensando qué puedo cambiar en el día a día, qué proyecto puedo iniciar… disfruto diseñando nuevos proyectos o procedimientos”.

María Ley Florit Directora de Maspalomas Golf

“Recibir una formación que te ayude a encauzar tus inquietudes ayuda mucho. Me gradué en comercio internacional y marketing y después he hecho muchos cursos de especialización”.

“Mezclar formación y trabajo es sacrificado, especialmente cuando tienes dos hijas, pero ha sido muy útil para mí”.

“Eso lo aprendí también jugando al golf, lo mio no era el golf de sensaciones. Aprendí con el maestro Arruti a jugar con técnica, con método, descubriendo el por qué de las cosas. El camino es más largo y sacrificado, pero cuando llegan los resultados consigues que sean estables y ascendentes”.

Año 2000

“Mi primer trabajo con dedicación plena llegó en 2000, justo después de graduarme. Me enteré que buscaban un perfil para dirigir un proyecto que querían poner en marcha todos los campos de golf de Gran Canaria en colaboración con el sector público”.

“Competí en la selección con personas mucho más preparadas que yo, nunca pensé que iban a elegirme, pero apostaron por mí y me enfrenté a ese reto como cuando salía a jugar un match play: sufrimiento, sonrisas, esfuerzo, respeto, aprendizaje continuo, muchas ganas de triunfar y siempre, en cualquier circunstancia, fair-play”.

María Ley Florit Directora de Maspalomas Golf

“Lideré la Asociación de Campos de Golf de Gran Canaria durante cinco años, en los que creamos junto al Patronato de Turismo del Cabildo la marca Gran Canaria Golf. La introdujimos en los mercados emisores y la consolidamos”.

“Fueron años muy duros, en los que tuve que suplir mi falta de experiencia por dedicación y trabajo en equipo”.

“Rompí muchas maletas asistiendo a cincuenta ferias al año, pero en 2005 llegó el gran premio al esfuerzo con la denominación de Gran Canaria, ya convertida en destino de golf, como sede de la feria más importante del mundo para el sector, la International Golf Travel Market”.

Éxitos y fracasos

“En el camino quedó el fracaso de la primera IGTM en Biarritz, en la que no conseguí que me recibiese ni un solo turoperador y el primer gran reconocimiento del trabajo realizado en la IGTM de República Dominicana en la que se denominó a Gran Canaria como mejor destino emergente de golf del mundo”.

“Este premio es de todo el equipo de Maspalomas Golf”.

“Otra gran experiencia fue coordinar, por encargo público-privado, la celebración de dos Open de España, en El Cortijo y en el Fuerteventura Golf Club”.

María Ley Florit Directora de Maspalomas Golf

En el totem del hoyo 1 con las Dunas de Maspalomas al fondo.

“Creo que todo fue posible gracias a la confianza que siempre tuve de todos los campos de golf. Aprendí mucho de todos sus gerentes, al trabajo en equipo tanto con el sector público como con el sector privado,
a la paciencia que tuvieron conmigo y la formación que nunca me negaron”.

“Tuve la suerte de disfrutar mucho con lo que hacía, de tener excelentes compañeros de viaje tremendamente generosos conmigo. Todo eso me ayudó a levantarme cada día, casi sin saber en que país estaba, con ganas de enfrentarme a los retos que se presentasen”.

GEC: ¿María, cómo es tu día a día como directora de Maspalomas Golf?

MLF: «Llevo casi 20 años como directora de Maspalomas Golf. Fue un gran reto para mí que a una mujer de 29 años la seleccionasen para dirigir una empresa de más de 50 años de antigüedad, pionera en España en su actividad, referente en Canarias, con más de 50 trabajadores directos que interactuaba con los operadores turísticos más relevantes de Gran Canaria”.

“Miro hacia atrás y me da vértigo ver el camino que hemos recorrido, a la vez que todavía no me creo que haya pasado tanto tiempo y me pregunto cómo una persona tan inquieta como yo ha sido capaz de seguir viniendo con ilusión cada día”.

“Mi día a día es único e irrepetible”.

“Creo que el secreto es que la única rutina en todo este tiempo ha sido coger el coche para hacer los 50Km que separan Maspalomas Golf de mi casa”.

“Si consigues tener ilusión por mejorar algo cada día, si tus compañeros son parte de tu familia, si haces felices a tus clientes, si tus accionistas te exigen resultados pero apoyan y respetan tu trabajo, si consigues tener un equilibrio entre familia, ocio personal y trabajo, mantienes la llama del amor con tu puesto de trabajo y lo vives con pasión, el tiempo pasa volando”.

“Me considero una persona afortunada cuando aparco mi coche cada mañana a 25 metros de mi trabajo, me bajo del coche y entro a Maspalomas Golf a través de la tienda-recepción donde nos saludamos con frases alegres y cariñosas todos los días”.

Damos fe de que el buen ambiente se respira desde que entras por la puerta.

“Dejo el ordenador en mi despacho y voy a la cafetería, donde me hago un café y a veces sirvo alguno a otros clientes”.

“Hablo con las personas que trabajan en el restaurante sobre sus familias, temas personales y les pregunto por los clientes”.

Maspalomas Team, la clave del éxito

“A lo largo de la mañana siempre hay reuniones con lo que nosotros llamamos el “Maspalomas Team”, mi gente, por los que intento darlo todo y a los que pido que hagan lo mismo por nuestros clientes”.

“Todos saben que su trabajo es fundamental para que sigamos consiguiendo el elevadísimo grado de repetición de los que nos visitan con la excusa de jugar al golf, comer, organizar un evento, ponerse en forma, etc.”.  

“Todos sabemos que el verdadero motivo por el que nos visitan es disfrutar, y a eso nos dedicamos, ¡a hacer felices a nuestros clientes!”

“La excelencia de las instalaciones es importante y una parte de mi tiempo la dedico a la mejora e innovación continua para tenerla, pero no hay nada más importante en una empresa de servicios que ver sonreír a tus clientes al entrar y mucho más cuando salen de Maspalomas Golf”.

María Ley Florit Directora de Maspalomas Golf

Este es el “Maspalomas Team” del que tan orgullosa se siente María.

“Eso solo es posible gracias a Maspalomas Team y por eso me esfuerzo en dedicar la mayor parte de mi tiempo cada día a liderar, formar y motivar ese extraordinario equipo de profesionales que hace posible que cumplamos nuestros objetivos cada año”.

“También dedico una parte de mi tiempo a pensar, a compartir y debatir con el equipo nuevas ideas. Unas las aportan ellos y otras yo, pero a mí me toca la responsabilidad de elegir cuáles se ponen en marcha y en qué momento”.

Unidad e involucración de todos los departamentos

“Involucrar a todos los departamentos en la implementación de nuevos procedimientos o unidades de negocio ayuda a que todos rememos juntos. Compartimos los éxitos y yo asumo los fracasos, que procuro que sean pocos…”

“Es importante también un contacto muy estrecho con los accionistas. Me siento muy cómoda y respaldada por los grupos Castillo y Lopesan. Su experiencia en el sector turístico llega hasta el origen de esa actividad que ha transformado Canarias”.

María Ley Florit Directora de Maspalomas Golf

“Trabajan de forma coordinada y se han ido fortaleciendo año a año gracias a una altísima profesionalidad y adaptación continua a las necesidades y sensibilidades de la demanda”.

“El compromiso con Gran Canaria es muy elevado, y nos piden que nuestra actividad no solo sea neutra con la sociedad y el medioambiente, sino que Maspalomas Golf asuma el reto de mejorar el entorno en el que vivimos”.

Más allá de la sostenibilidad

“No nos conformamos con ser sostenibles, nuestro compromiso es ser regenerativos. Hablo con nuestros accionistas frecuentemente y desde la primera semana de trabajo todos los viernes les llega un informe de resultados, iniciativas y asuntos de interés para el Maspalomas Team”.

“Me siento empresaria y hablo con ellos el mismo idioma. Tenemos el mismo grado de compromiso con los resultados y el proyecto empresarial y eso facilita las relaciones. En Maspalomas Golf es imposible aburrirse.”

 GEC: ¿De qué personal dispone el campo en total? 

MLF: «Somos un equipo de 50 personas, todos mejores que yo en sus responsabilidades específicas y todos con un elevadísimo grado de compromiso con los valores de la empresa”.

“Maspalomas Team está compuesto por personas muy diferentes con un objetivo común, hacer sonreír a nuestros clientes. Nos llevamos bien, nos reunimos varias veces al año de manera informal para celebrar la vida y en esas ocasiones raramente hablamos de trabajo, afortunadamente tenemos muchas otras cosas de las que hablar entre nosotros”.

“Destacaría la polivalencia del equipo. El compromiso de todos con nuestros objetivos lleva a una gratificante colaboración de todas las ramas de la empresa: campo de golf con su equipo de mantenimiento y taller, recepción-tienda, restaurante y eventos, departamento comercial y administración”.

“Es maravilloso ver que Maspalomas Team responde con alegría cuando tenemos los días más fuertes de clientes y una mayor carga de trabajo”.

María Ley Florit Directora de Maspalomas Golf

María Ley con los miembros de restauración y eventos de Maspalomas Golf

 GEC: ¿Cómo es este equipo de trabajo?

MLF: «Comprometidos, esa palabra los define a todos. Es un equipo muy variado. Para mi es fundamental cuidar a las personas que integran el equipo. Todos tiene su nombre y apellidos, sus familias… Nos cuidamos unos a otros y eso nos mantiene unidos y felices”.

“En Maspalomas Team “primero somos personas y después somos trabajadores”.
GEC: ¿Cómo ves el futuro de Maspalomas Golf?

“Vivimos en un mundo que cambia cada vez más rápido, en el que cada vez hay más relaciones con la tecnología y menos entre las personas”.

“Creo que seremos un oasis en un mundo que de alguna manera avanza hacia la deshumanización”.

“Sabemos sacar lo mejor de las personas y cada vez nuestros clientes valoran más el tiempo que pasan con nosotros”.

“Estamos definiendo proyectos nuevos que el Consejo quiere poner en marcha en el corto plazo. Es muy ilusionante analizarlos y tener que formarte en cosas nuevas. Me gustaría que pronto se pongan en marcha y tener la suerte de formar parte de ellos”.

“Vivimos en un camino hacia el turismo regenerativo. Me ilusiona participar en esa evolución del sistema turístico en la que trabajamos desde hace años, de compromiso social, ambiental y, por supuesto,  financiero”.

GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicamos que habías sido la ganadora de este premio?

MLF: “Todas las personas que hacen y han hecho posible que haya disfrutado tanto de mi carrera profesional. Este reconocimiento me ha hecho reflexionar sobre el camino recorrido”.

GEC: ¿Qué supone para María Ley haber sido elegida como Mejor Director/a de un Campo de Golf de Canarias del año 2024 y haberlo sido mediante una votación popular masiva? 

MLF: «Agradecimiento y responsabilidad”.

Muchísimas gracias María Ley por la amabilidad con la que nos atendiste tú y todo el staff de Maspalomas Golf, por esta extensa y jugosa entrevista exclusiva y enhorabuena por este merecido premio.

PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024

PATROCINADORES 2024

The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.

Tenerife Women’s Open: las mejores golfistas de Europa regresan a la isla en 2025

Tenerife Women’s Open: las mejores golfistas de Europa regresan a la isla en 2025

  • Tenerife acogerá del 5 al 8 de junio el retorno de uno de los torneos más emblemáticos del golf femenino europeo.
  • Abama Golf será el escenario de una cita que reafirma a la isla como referencia internacional, con 500.000 euros en premios y la participación de las mejores jugadoras del Ladies European Tour.

Tenerife Women’s Open regresa al calendario del Ladies European Tour (LET) como una de las citas más emocionantes de la temporada 2025. Del 5 al 8 de junio, Abama Golf, en la isla de Tenerife, se convertirá en el escenario donde las mejores jugadoras del circuito femenino desplegarán su talento en un entorno espectacular.

500.000€ en premios

Con un montante de 500.000 euros en premios, este torneo no solo marca el retorno de un evento icónico, sino que también subraya la conexión histórica de Tenerife con el golf femenino de élite.

Tenerife Fritz Fischer

Turismo de Tenerife impulsa esta nueva edición como parte de su compromiso con la promoción turística de la isla a través del deporte. El Tenerife Women’s Open es un reflejo del compromiso de la isla con el turismo de golf, un sector clave para diversificar la oferta y posicionar Tenerife como un destino referente a nivel internacional. Este torneo es una oportunidad única para demostrar que la excelencia como destino abarca tanto el ocio como el deporte.

 Palabras de Alexandra Armas, CEO del Ladies European Tour

Alexandra Armas, CEO del Ladies European Tour, puso en valor la importancia del regreso del torneo: Es un privilegio volver a Tenerife, un lugar lleno de historia y tradición en el golf femenino. La relación entre la isla y el LET ha sido clave en la promoción del deporte y estamos encantados de que Abama Golf sea el escenario de una competición que estará subrayada en el calendario de las jugadoras”.

Tenerife ha sido un enclave imprescindible para el golf femenino durante décadas, consolidando una estrecha relación con el Ladies European Tour (LET) que data de 2002.

Tenerife María Parra

Nuria Iturrioz con la también profesional Piti Bernal llevándole la bolsa.

A lo largo de nueve ediciones consecutivas, entre 2002 y 2010, el Tenerife Women’s Open (anteriormente conocido como Tenerife Ladies Open) acogió a las mejores jugadoras del circuito, con sedes emblemáticas como Golf del Sur, Golf Las Américas, Buenavista Golf, Golf Costa Adeje y Abama Golf.

Las mejores de Europa en Tenerife

Este evento vio coronarse a figuras como Raquel Carriedo (2002), Elizabeth Esterl (2003) o Diana Luna (2004), quienes dejaron su huella en un torneo que alternó sedes a lo largo de la isla. Posteriormente, Golf Costa Adeje albergó triunfos memorables como los de Ludivine Kreutz (2005) y Felicity Johnson (2009). En 2010, el Tenerife Ladies Open cerró su etapa con la victoria de Trish Johnson en Buenavista Golf.

Tenerife María Beautell

María y Carmen. Foto Ladies European Tour

Más tarde, Tenerife siguió siendo protagonista con dos ediciones del Open de España Femenino: en 2012, Golf Las Américas fue el escenario de un emocionante playoff que coronó a la australiana Stacey Keating, mientras que en 2014, Golf Costa Adeje vio la victoria de la sudafricana Connie Chen, consolidando a la isla como un destino clave en el panorama del golf femenino internacional.

 Abama Golf escenario de lujo

Este año, Abama Golf será la sede de un torneo que promete ofrecer un espectáculo a la altura de su legado. Diseñado por Dave Thomas, el campo se caracteriza por su combinación de hoyos técnicos y estratégicos, así como por sus vistas panorámicas al océano Atlántico y la isla de La Gomera. Ya en 2006, Abama Golf fue también sede del Tenerife Ladies Open, consolidando su reputación como un campo que pone a prueba las habilidades de las mejores jugadoras del mundo.

Tenerife Carmen Alonso Epson Tour

Carmen Alonso

El torneo contará con tres horas de televisión en directo cada día, alcanzando 87 países y hasta 144 millones de hogares en todo el mundo. Este nivel de cobertura destaca la importancia internacional del evento y refuerza el impacto mediático del golf femenino.

Además del atractivo deportivo, Tenerife ofrece una experiencia única para los visitantes. Su clima privilegiado, con temperaturas agradables durante todo el año, junto con su amplia oferta de ocio, gastronomía y cultura, convierten a la isla en un destino inigualable con un total de nueve magníficos campos de golf. Esta edición del Tenerife Women’s Open refuerza su papel como epicentro del turismo deportivo y como referente en la promoción de eventos internacionales de primer nivel.

María Castillo y Andrea Ramos Campeonas de la Copa Irlanda

María Castillo y Andrea Ramos Campeonas de la Copa Irlanda

María Castillo y Andrea Ramos son las nuevas campeonas de la Copa Irlanda del Real Club de Golf de Las Palmas tras ganar en la final a Lara Hernández y Paz Ballvé en el green del 17 por 2/1.
María Castillo y Andrea Ramos ganadoras Copa Irlanda
En los primeros hoyos las nuevas campeonas se colocaron 2 arriba, ventaja que fue neutralizada por las finalistas en el green del 9, pero de nuevo María y Andrea se adelantaban por la segunda vuelta y se colocaban 2 up en el 15, para mantener esa diferencia hasta el final del match.
María Castillo y Andrea Ramos ganadoras Copa Irlanda
Una vez finalizado el partido, nuestro presidente del Comité de Competiciones, Emilio León, hacía entrega de la copa en las inmediaciones del green del 18.
Fuente y fotos Real Club de Golf de Las Palmas.
Alicia Fajardo brillante vencedora del VII Cto. Internacional de Portugal Mid Amateur. Rafa T11 en una vuelta muy luchada.

Alicia Fajardo brillante vencedora del VII Cto. Internacional de Portugal Mid Amateur. Rafa T11 en una vuelta muy luchada.

Alicia Fajardo Monzón se ha proclamado brillante ganadora del Campeonato Internacional de Portugal Mid Amateur Masculino y Femenino 2024 que se ha disputado en el campo de Troia Golf Championship Course, Lisboa.

Alicia y Rafa Fajardo VII CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PORTUGUESA MID AMATEUR – TROIA GOLF 2 bogeys tontos y el tercero inevitable me impiden terminar hoy bajo par, pero es buen resultado y remonto varios puestos.

Alicia siempre arriba de la clasificación

El primer día Alicia se puso ya en tercera posición para ayer colocarse líder a tan solo un golpe de la italiana Isabella Calogero.

Hoy ha mandado en el campo y ha entregado una magnífica tarjeta con 69 golpes, un -3 que fue la mejor vuelta de hoy y del torneo, que la ha llevado al triunfo final.

Cinco birdies en los hoyos 1, 3, 8, 11 y 15 y dos bogeys (6 y 13), fueron más que suficientes para que Alicia pudiera conquistar Portugal y hacer presente la bandera canaria en un torneo prestigioso y en el que se han dado cita los mejores Mid-Amateur del momento.

Alicia y Rafa Fajardo VII CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PORTUGUESA MID AMATEUR – TROIA GOLF

Seis golpes de renta para ganar

Nada menos que seis golpes ha tenido de renta Alicia para poder levantar el trofeo. La segunda clasificada fue la alemana Silvia Wilms, que entregaba hoy una tarjeta con 72 impactos que la dejaban por delante de la italiana Isabella Calogero, que hacía 76 golpes y quedaba en tercera posición.

Alicia y Rafa Fajardo VII CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PORTUGUESA MID AMATEUR – TROIA GOLF

Declaraciones de Alicia

Hoy Alicia ha estado soberbia y radiante de felicidad nos contaba: “Hoy al fin entraron los putts. He jugado muy bien todo el torneo, de tee a green no me puedo quejar. En especial hoy he estado muy sólida con los hierros lo que me ha permitido dejarme muchas oportunidades de birdie.

“Se metió un poco de viento y las banderas estaban difíciles por lo que estoy muy orgullosa de haber mantenido la calma durante los 18 hoyos y estar centrada solo en mi juego”.

“Muy feliz de haber conseguido esta victoria y ver como el sacrificio que requiere este deporte merece la pena”.

Alicia y Rafa Fajardo VII CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PORTUGUESA MID AMATEUR – TROIA GOLF

Alicia y Rafa junto al tablón de resultados del torneo.

Rafa +1 para finalizar T11 

Rafa ha logrado hoy una buena tarjeta de 73 golpes, +1 de campo que le deja definitivamente lejos del campeón pero en un puesto 11º que le deja buenas sensaciones.

Lograba birdies en el 1, 2 y bogeys en el 13, 14 y 15, en una vuelta luchada hasta el final en el que hubo algún que otro momento de mala suerte.

Alicia y Rafa Fajardo VII CAMPEONATO INTERNACIONAL DE PORTUGUESA MID AMATEUR – TROIA GOLF

Declaraciones de Rafa

Así nos lo explicaba él mismo cómo había ido el día: “Hoy día muy solido de juego. Solo fallé una calle, una pena no estar tan preciso alrededor de los greenes, pero acertado con el putt”.

“Dos bogeys tontos y el tercero inevitable me impiden terminar hoy bajo par, pero es buen resultado y remonto varios puestos”.

“Me quedo con buenas sensaciones en este final de temporada. ¡Y por supuesto dar la enhorabuena a mi hermana Alicia!”

Desdemandamos un abrazo y un beso muy fuertes para la familia Fajardo-Monzón. A los que jugaron por la victoria de Alicia y por la lucha de Rafa para vencer a las adversidades del primer día y poder terminar en el puesto 11.

Al resto de la familia por el constante apoyo que, como jugadores y padres, han dado a ambos en todo momento. Parte de “culpa” tienen en todo esto.

 

Premios Golfencanarias.com 2024. Participa y gana premios.
Sofía Henningsen gana la Copa Fernando Rivero del Real Club de Golf de Las Palmas

Sofía Henningsen gana la Copa Fernando Rivero del Real Club de Golf de Las Palmas

Sofía Henningsen ha conseguido por segundo año consecutivo, alzarse con la Copa Fernando Rivero del Real Club de Golf de Las Palmas.
Sofía Henningsen gana Copa Fernando Rivero
En la edición del año pasado, del que pueden leer el artículo completo haciendo clic aquí, Sofía venció a otra grande del golf canario como es María Castillo en una apasionante final.
La Infantil Sofía
En la final logró vencer a María León en una jornada pasada por agua y con un resultado de 8 arriba a falta de 6 hoyos.
Enhorabuena a Sofía por esta aplastante victoria en la que María ha realizado un gran torneo.
Fuente y fotos Real Club de Golf de Las Palmas
María Castillo gana el Campeonato de España Dobles Senior Mixto 2024 haciendo pareja con el andaluz Carlos Ortega

María Castillo gana el Campeonato de España Dobles Senior Mixto 2024 haciendo pareja con el andaluz Carlos Ortega

María Castillo Dolagaray nos ha dado otra alegría al ganar el Campeonato de España Dobles Senior Mixto 2024, que ha bajado el telón en el Club de Golf Ulzama (Lizaso, Navarra).

Si ya en septiembre María se proclamaba Campeona de España Dobles Femenino junto a su amiga Monica Jessen (crónica pinchando aquí), esta vez ha sido en el mixto y haciéndolo de forma brillante.

María Castillo Campeonato de España Dobles Senior Mixto 2024

De principio a fin

La dupla formada por los golfistas andaluz y canaria se ha impuesto de principio a fin, con un resultado total de 141 golpes (-3). Para ello, Carlos Ortega y María Castillo han firmado una última tarjeta de 72 golpes, al par del campo, en una jornada disputada bajo modalidad Greensome.

En esta última ronda, otra pareja, la formada por Julián García-Mayoral y María Patricia Segura, también ha conseguido acabar al par del campo, un resultado que les ha permitido acabar en segunda posición pero no inquietar al dúo insular, ya que han terminado con una renta de cuatro golpes.

El podio de esta quinta edición lo han completado dos parejas, la defensora del título formada por los hermanos Víctor y María Chávarri, y Álvaro Llanza y María de Orueta, con vueltas de 78 y 80 golpes respectivamente para un global de 150 golpes.

María Castillo Campeonato de España Dobles Senior Mixto 2024

Carlos Ortega y María Castillo, primeros líderes

El Campeonato de España Dobles Senior Mixto 2024 dio comienzo en Ulzama con la disputa de la primera jornada, jugada bajo modalidad Fourball, y tras la cual ya se situaron en primera posición Carlos Ortega y María Castillo con una cartulina de 69 golpes (-3).

En ese momento la cabeza de la clasificación estaba muy apretada, pero María y Carlos se mostraban muy seguros de si mismos.

Tras ellos se colocó el dúo madrileño formado por Álvaro Llanza y María de Orueta, con una vuelta de 70 golpes (-2), y completaron el podio provisional tres parejas, las integradas por Hugo Arola y Mariona Omedes, Andreu Pérez y María Trallero, y los defensores del título, los hermanos Víctor y María Chávarri, todas ellas con resultados de 72 golpes, al par del campo.

Resultados Finales

1. Carlos Ortega y María Castillo (69, 72) 141 golpes

2. Julián García-Mayoral y María Patricia Segura (73, 72) 145 golpes

3. Víctor Chávarri y María Chávarri (72, 78) 150 golpes

Álvaro Llanza y María de Orueta (70, 80) 150 golpes

Enhorabuena para María y Carlos y otro título que se viene para Canarias.

Fuente y fotos Real Federación Española de Golf