Rafa Cabrera y Joel Moscatel han conseguido un meritorio séptimo puesto en el Fortinet Australian Open disputado este fin de semana en Australia.
Primera toma de contacto con la competición que se engloba en la temporada 2024 aunque aún no hayamos acabado el año 2023. Es lo que tienen los calendarios del golf profesional puesto que no hay pausa real entre temporadas.
Fin a la temporada 2023 e inicio de la 2024.
El mes de noviembre concluye con los calendarios de 2023 prácticamente cerrados y con algunos circuitos inaugurando el de 2024. Es el caso del DP World Tour, que ha echado a andar con doble prueba en Australia y Sudáfrica con once españoles inmersos entre ambas competiciones.
Joel Moscatel. Foto RFEG
En el Fortinet Australian PGA Championship sólo había tres participantes españoles, pero aún así las noticias han sido positivas. El joven barcelonés Joel Moscatel, en uno de sus primeros torneos en el DP World Tour, y el canario Rafa Cabrera han compartido la séptima plaza con -11 al total. También ha pasado corte Alfredo García Heredia (-3).
Manuel Elvira 12º en el Joburg Open en Sudáfrica.
Y en el Joburg Open sudafricano, Manuel Elvira ha estrenado la tarjeta adquirida brillantemente hace un par de semanas por la vía de la Race to Mallorca con un notable decimosegundo puesto con -8. Adri Arnaus (-3) y Lucas Vacarisas (+2) han sido los otros dos españoles en el corte.
Paralelamente, y tal y como se informa en esta web, se cierra el año en el Ladies European Tour con la disputa del Andalucía Costa del Sol Open de España en Las Brisas (Málaga). Carlota Ciganda, Azahara Muñoz, Ana Peláez y compañía tienen la posibilidad de brindar al golf español la última victoria del año.
Jacobo Pastor acaba de ganar la Gran Final de la PGA en el campo de Saldaña Golf, con una última ronda de 70 golpes que le dejan -1 total con 215 golpes, que le han dado el triunfo por delante de Pedro Oriol hoy 71 Par total con 216 y Jordan Gibb Par hoy 75 para 216 totales ambos empatados en 2ª posición y Alfonso Buendía hoy 76 para +1 total y 217 golpes.
Muy emocionante el final de la ronda como habíamos previsto ayer, en el que Jacobo Pastor, Pedro Oriol, Jordan Gibb y Alfonso Buendía prácticamente a partir del hoyo 15, se marcaban entre ellos y se convirtió el torneo en un libro de suspense puesto que Jacobo ponía el -1 en Casa Club con los otros tres jugadores con 4 hoyos por jugar.
Al final Jacobo Pastor se llevó el gato al agua y tras casi una hora de espera y nervios, pudo celebrar la victoria como era debido.
Estas son las vueltas del ganador.
Jacobo Pastor vencedor y exultante de alegría.
Hablamos con Jacobo Pastor, buen amigo de Golfencanarias y le hemos preguntado por sus vueltas y por cómo gestionó la espera hasta verse ganador: “Ayer y hoy he jugado muy bien y lo más importante, con muy buenas sensaciones. Todo iba saliendo bien y ordenado, con algún error como un tripateo ayer que me mató y que creo que fue el único fallo del día».
«Hoy empecé con dos birdies en los dos primeros hoyos y con otros dos me permitió pasar cuatro abajo los primeros 9, lo que me dio tranquilidad.»
Lo más dèbil de mi juego eran los hierros y esta semana los he pegado my bien.
«Sabes que mi talón de Aquiles son los hierros pero esta semana he tenido sensaciones raras porque los he pegado muy bien, lo que me ha dado confianza y ha sido importante».
Foto PGA Spain
Álvaro se despide de Burgos con
Álvaro Hdez. Cabezuela se despidió con un 71 (-1 de campo), con una primera vuelta libre de bogeys con birdies al 1 y 7 y una segunda un poco más caótica con birdie al 11 y bogeys al 12 y 15. 72, 78 y estos 71 golpes para un total de 221 y seguro que acordándose de esa segunda ronda.
Este resultado le deja en el puesto T12 pero con un buen sabor de boca para esta temporada que para él termina hoy aquí en Burgos. Dura, larga y con luces y sombras pero con perspectivas de futuro muy favorables.
Estas son las vueltas de Álvaro.
Hablamos un minuto con Álvaro antes de salir de Burgos y le preguntábamos por cómo había sido el torneo y esto nos decía: «¡Hola José! Ha sido un torneo bastante complicado pues hemos jugado con mucho frío y viento. Las sensaciones de juego no han sido del todo malas, una pena que se me fuera la vuelta de ayer en los segundos 9 hoyos.»
Álvaro Hernández Cabezuela en la jornada de hoy.
«Podría haber estado cerca de la victoria si hubiera gestionado mejor esos últimos hoyos de la segunda vuelta. Pero contento con la lucha en esas condiciones.»
Ahora toca descansar, pasar las Navidades con su familia en Tenerife y recargar pilas para el inicio del próximo curso, en el que jugará el Alps Tour con alguna prueba del Challenge y alguna invitación que caiga.
El líder de ayer sufrió hoy.
Sigot López, el líder ayer, tuvo una mala vuelta hoy y terminó con 80 golpes, con unos primeros 9 hoyos que se saldaron con 5 pares y 4 bogeys y una segunda que empezó de la peor forma posible, con un doblebogey al 10 y otro al 14 para terminar con ese 80 que le mandaba al puesto T8 con 220 golpes totales.
Esta es la clasificación final del torneo, con solo Jacobo Pastor por debajo del par del campo total.
Clasificación final.
Les dejamos con la entrevista al campeón del torneo Jacobo Pastor.
Y a continuación la nota de prensa del torneo.
Jacobo Pastor gana la Gran Final PGA Saldaña y el Orden de Mérito del circuito.
El madrileño fue el único en terminar bajo par los tres días en una jornada apasionante y con baile de números todo la ronda. Un doble entorchado que le permitirá tener invitaciones para el Challenge Tour.
La última jornada de la Gran Final PGA Saldaña ha sido emocionante hasta el último putt. Con un Jacobo Pastor que ha estado inmenso con una tarjeta de 70 golpes hoy, 215 golpes (-1), el único que ha terminado bajo par del campo
en el duro recorrido de Saldaña Golf.
Jacobo Pastor ganador de la Gran Final y del Circuito.
El madrileño ha ganado la Gran Final, y por la doble puntuación del torneo, superó a Daniel Berná y se ha alzado también como número 1 del Ránking nacional, que el ayudará a volver a los circuitos internacionales con las invitaciones que le lleguen del Challenge Tour.
Una ronda que también estuvo protagonizada por el fuerte viento, que fue en aumento a medida que avanzaba la jornada y que se notó, y mucho, en las tarjetas.
Sigot López no tuvo su día hoy con un mal inicio de vuelta.
Sigot López, que salía como líder indiscutible, hoy firmó 80 golpes terminando en octava posición, empatada, entre otros con José María Olazábal, que hizo el par del campo (una de las mejores tarjetas del día). Todo referente para los jóvenes jugadores, y los no tan jóvenes, que participan en este circuito nacional de la PGA de España.
“Tanto ayer como hoy he tenido muy buenas sensaciones; ayer me mató un tripateo, quizá el único fallo. Arrancar con dos birdies en los dos primeros hoyos (sumó dos más en la primera vuelta) ha sido muy importante porque he pasado -4 los primeros nueve hoyos».
«Y he tenido sensaciones raras porque la parte más débil de mi juego que son los hierros, los he pegado muy bien. Y eso ha sido Importante”, comentaba Pastor. Jacobo tuvo que esperar hasta el último hoyo de sus rivales para saber si era el ganador del torneo.
José Luis Adarraga luchó hasta el final.
Durante más de media ronda José Luis Adarraga había pegado un importante arreón y llegó a colocarse como líder tras sumar cinco birdies y dos bogey en los once primeros hoyos.
Pero en este caso, la mala suerte del golf se cebó con el gallego, ya que en el 15 la bola se le quedó muy mal en la calle, debajo de un árbol que de segundo fue a parar al agua (doble bogey) y en el siguiente, doble mala fortuna, el drive se hundió en una chuleta y de ahí a quedar empotrada en un bunker (doble bogey).
El bogey del 17 vino ya desde la desesperación para terminar en quinta posición, empatado con Toño Hortal, la segunda mejor tarjeta del día con 70 golpes; e Íñigo López-Pizarro (71 golpes).
Pedro Oriol 2º empatado.
El compañero de partido de Adarraga, Pedro Oriol, cerraba el puño de alegría en el 18 tras sumar un importante birdie que le colocaba al par del campo en segunda posición compartida.
Tras la caída en picado de Sigot López, los ojos estaban puestos primero en Alfonso Buendía, acompañado por su padre José María, que le hizo de caddie los últimos hoyos. Pero en los últimos nueve hoyos un doble bogey (al 10) y dos bogey 12 y 15, dejaba su ronda al par.
Tras un magnífico drive al 18, tuvo opciones de birdie, pero el segundo golpe fue muy malo (producto de los nervios) y acabó con bogey y en cuarta posición
Jordan Gibb tuvo opciones de triunfo.
Por detrás llegaba Jordan Gibb, que comenzaba con birdie al uno; pero encadenó cinco bogeys hasta el 12. Sacó la garra el inglés y embocó un gran birdie al 17 que le colocaba al par del día y a un solo golpe de Jacobo a falta de un hoyo.
Pero el 18 no estaba fácil con el viento en contra y no pudo sumar el birdie que le hubiera llevado al desempate. Termina así el Circuito PGA Spain Golf Tour, con Jacobo Pastor sumando su quinta victoria en el circuito de la PGA desde 2016 y ganador por primera vez de la Gran Final y del Orden de Mérito nacional.
Sigot López con una vuelta de 71 golpes en Saldaña Golf, se coloca líder en un día duro por el viento que hizo que los resultados no fueran todo lo buenos que se deseaban.
Álvaro Hernández Cabezuela sufrió de lo lindo al Dios Eolo, teniendo una jornada movida que terminó con una tarjeta de 78 golpes, que se quedaban lejos de los 72 del primer día.
Se queda a 10 golpes de la cabeza de la tabla, lo que hace prácticamente que fuese un milagro que se acercase al top 3.
De todos modos, no dudamos ni por un segundo que Álvaro intentará mañana hacer las menos posibles y quedar lo más arriba posible.
Sólo un golpe separa a los tres primeros clasificados, los únicos que terminaron bajo el par del campo en una jornada marcada por el viento. Jordan Gibb se metió en la pelea con la mejor tarjeta del día: 69 golpes.
Última jornada muy interesante
La última jornada de la Gran Final PGA Saldaña va a ser apasionante con una clasificación muy apretada. En un día en el que el viento fue el mayor protagonista creando una sensación térmica más fría que lo que indicaban los termómetros y con sólo tres jugadores terminando por debajo del par del campo.
Sigot López le arrebató el liderazgo a Alfonso Buendía, que pese a firmar un gran eagle en el 14 para colocarse dos por encima en ese momento del día, cometió tres errores consecutivos, 16, 17 y 18 y perdió la ventaja acumulada para terminar segundo empatado con Jordan Gibb a -3.
“Ha sido un partido muy intenso en Alfonso y yo; con birdies y bogeys, subidas y bajadas. Un día duro de mucho viento, pero he logrado colocarme en buena posición para mañana”, comentaba Sigot López.
Y fue así, seis bogeys y siete birdies para sumar 71 golpes (-4). Y a un paso de sumar su primera victoria profesional en el PGA Spain Golf Tour en su segundo año en el circuito nacional.
Alfonso Buendía llegó a ser líder
Uno por debajo terminó Alfonso Buendía, que vivió su gran momento de juego al principio de la segunda vuelta con dos birdies y un eagle (12, 13 y 14) que le colocaron en ese momento como líder destacado.
Pero en los tres últimos llegaron tres fatídicos errores y terminó con -3 empatado en segunda posición con Jordan Gibb, que pese a que no le gusta jugar con viento, sumó la mejor tarjeta del día con 69 golpes.
Muy reseñable ya que el viento fue el protagonista no invitado del día y que marcó una nueva jornada gélida aquí en Burgos.
Daniel Berna repite 73 y meritoria ronda de Jose María Olazábal
Daniel Berná volvió a repetir un 73 y con su décima posición, y si nada cambia mañana, todo indica que se puede alzar como el nuevo número 1 del Ránking Nacional, título en poder de Alex Esmatges los dos últimos años.
Destacar también la decimoquinta posición de José María Olazábal, que hoy hizo una vuelta bajo par del campo de 71 golpes: todo referente para los jóvenes jugadores, y los no tan jóvenes, que participan en este circuito nacional de la PGA de España.
Álvaro Hernández Cabezuela jugará esta semana en Saldaña, que será escenario de la Gran Final del circuito PGA Spain Golf Tour. El field que se va a dar cita allí es de lujo, con la presencia de los 40 mejores jugadores de la Orden de Mérito 2023.
Cierre de temporada.
Álvaro quiere cerrar esta temporada con buen sabor de boca, como así sucedió en el Fred Olsen Alps Tour disputado en julio pasado en Tecina Golf en La Gomera.
Álvaro Hernández Cabezuela. Foto Golfencanarias
El jugador canario cierra la temporada con este torneo para regresar a Tenerife y tomar unas semanas de descanso activo disfrutando de su familia en estas fechas tan señaladas.
En las próximas semanas publicaremos un artículo en el que nos hace un resumen de esta temporada y sus planes de futuro.
Les dejamos con la nota de prensa del torneo.
Plantel de lujo.
Plantel de lujo en Burgos con presencia de los cuarenta mejores del Orden de Mérito, ganadores nacionales, de torneos PGA, jugadores de circuitos internacionales y la presencia del Maestro José María Olazábal.
El campo burgalés de Saldaña se prepara para acoger su primer torneo profesional desde que abriera sus puertas en 2008, ¡y con un plantel del lujo! Los cuarenta mejores del Orden de Mérito del circuito nacional PGA Spain Golf Tour disputarán la Gran Final del Circuito PGA del 22 al 24 de noviembre en Saldaña Golf, con el Pro-Am previo el día 21.
Además del atractivo de poder ver de nuevo en España al Maestro vasco José María Olazábal, que confirmó su presencia hace semanas, del campo burgalés saldrá el ganador del Orden de Mérito 2023 que ahora mismo lidera el soriano Dani Berná con 14886,41 puntos, seguido muy de cerca por Borja Martín, -alumno suyo por cierto-, con apenas 300 puntos de diferencia. Se espera un final de temporada muy intenso y emocionante.
Alfonso Gil ilusionado por el estreno.
“¡Aún no nos lo creemos!”, comentaba Alfonso Gil, director de Saldaña Golf. “Esta será la primera vez, desde que se inauguró el campo en 2008, que vamos a acoger un torneo profesional y estamos muy emocionados y también agradecidos a Ander Martínez (presidente de la PGA de España) por haber pensado en nosotros”, añadió Gil.
Hoyo 15 de Saldaña Golf. Foto PGA Spain.
“Saldaña Golf nació con vocación de albergar torneos de alta competición. Sobre un trazado de Pepe Gancedo y finalizado el diseño por Laureano Nomen, alumno aventajado de Greg Norman junto al que trabajó en muchos proyectos, es un recorrido muy interesante para los profesionales que se van a encontrar con cinco Pares 5 y cinco Pares 3, alguno largo y complejo.
El tiempo va a ser clave, porque es verdad de casi finales de noviembre no son buenas fechas, pero esperamos que el tiempo nos respete y podamos ver un gran espectáculo”, añadió el director de Saldaña que estaba muy emocionado por la presencia de grandes nombres del panorama nacional y sobre todo del Maestro vasco José María Olazábal.
Reto organizativo para Saldaña.
“Nos parece increíble que Jose Mari vaya a jugar en Saldaña. Es todo un lujo para nosotros. Y quiero agradecer a la PGA de España todo el esfuerzo y trabajo que han hecho para que todo un ganador de Augusta esté en esta Final de Circuito PGA en Saldaña Golf; además de contar también con este plantel de jugadores del más alto nivel.
Para nosotros es un reto también acoger este torneo, preparar el campo, retoques de última hora, etc.; tenemos el hándicap de que no tenemos Casa Club, pero hemos puesto todo nuestro esfuerzo y cariño para que ésta sea una gran fiesta del golf y un Gran Final del circuito de la PGA”, añadió.
“Saldaña Golf es un grandísimo escenario para albergar a los 40 mejores del circuito PGA Spain Golf Tour, que celebrará en Burgos el final de un año intenso, productivo y muy gratificante. El campo de Saldaña es un gran desconocido en los circuitos profesionales y estoy convencido que enamorará a mis compañeros. Y esa ha sido una de las razones para terminar aquí el Circuito”, añadió Ander.
Agradecimientos.
“Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a un gran Maestro como Olazábal que nos acompañe en Saldaña; así como el apoyo de la Real Federación Española de Golf, la Federación de Castilla y León y de Saldaña Golf y a todo su equipo humano, que están haciendo un esfuerzo extraordinario. También a todos los patrocinadores, sin cuyo apoyo y compromiso sería imposible celebrar torneos en España: Audi Center Burgos, Greenmovers, a la AFE, Torres Dúo Bulevard, Torre Zenit San Pablo y Golf Burgos Center”.
Mal día para José A. Sintes hoy con una tarjeta de 82 golpes (+11 de campo) y termina en el puesto T70 tras tres días de competición en la escuela del Alps Tour.
El campo italiano de Golf Nazionale se atravesó al joven canario, haciendo imposible reacción alguna.
Nivel altísimo y tropiezos para muchos.
Como decíamos ayer en la crónica, el nivel de esta final era alto y nadie regalaba nada, por lo que una tarjeta sobre par era un seguro para bajar muchos puestos en la clasificación, como así sucedió hoy con José Antonio.
Cuando vienen mal dadas solo se puede tirar de orgullo para capear el temporal y pensar en el día siguiente, como así le ha sucedido hoy a Emma Cabrera en el Mallorca Ladies Open.
+11, tarjeta de José Antonio hoy.
Cuando decíamos que era mal día para José Antonio era porque difícilmente algo que comienza con cuatro bogeys en los primeros cuatro hoyos se puede enderezar.
La primera vuelta terminaba con tres bogeys más y un solo birdie, lo que le hacía ponerse +6 de campo y comenzaba a respirarse en el ambiente un sentimiento de que se podía llevar un camión lleno de golpes al hotel.
En la segunda vuelta la intención era clara, hacer birdies o mejor para descargar golpes y terminar la competición con buen sabor de boca. Pero el inicio de vuelta con tres no era el esperado. Al hoyo 13 sí que le pudo hacer birdie pero bogeys al 14 y 15 y doblebogeys al 16 y 18, dejaban una tarjeta con 82 impactos que dejaban muy malas sensaciones al canario.
Esta es la tarjeta de hoy.
Cal y arena para los amateurs hoy.
La clasificación de esta final de la escuela del Alps Tour la encabezan cuatro amateurs. El inglés Mason Essam entregaba una tarjeta de Par, lo que le desplazaba al 2º puesto a dos golpes del nuevo líder, el italiano Giovani Manzoni y dos golpes por encima del irlandés Robert Moran, que hoy hacía 71 golpes y se quedaba en el tercer puesto.
Luca Cavalli se hundía y entregaba un 78 que lo bajaba al puesto T17. Por su parte su compatriota Luca Memeo entregaba 73 impactos que le hacían retroceder hasta el puesto T5.
Los mejores españoles los encontramos en el puesto T17 Mario García Garoz y al amateur Jaime Jaume Julve T21.
No se consiguió el objetivo de traer alguna tarjeta del Challenge Tour para España pero no hay nada que reprochar a los jugadores. Esto es golf.
José A. Sintes con una tarjeta de 73 (+1 de campo) se ha coloca en el puesto T34 tras la 2ª ronda de la escuela del Alps Tour, disputada hoy jueves en el campo italiano de el Golf Nazionale. Samuel Santana entregó 74 golpes, con la que logra ascender hasta el puesto T118, a 5 golpes del corte virtual que está en +10.
Nivel altísimo y tropiezos para muchos.
Como decíamos en la previa de este torneo, el nivel de esta final iba a ser alto y así está sucediendo.
Samuel ha conseguido mejorar el juego de ayer y ha podido entregar un resultado de 74 golpes (+2), colocándose en el puesto T118 de la general pero aún lejos de la cabeza.
El inicio fue bueno llegando al par de campo al tee del hoyo 10 con un bogey al 5 y un birdie al 9.
Con 5 pares seguidos iniciaba la segunda vuelta, pero en el 15, 17 y 18 llegaban los bogeys que lo volvían a descolgar en la clasificación y dejar muy lejos del corte virtual.
Tarjeta de Samuel Santana.
+1 de campo para José Antonio.
Por su parte José A. seguía a lo suyo, luchando contra el campo y pudiendo terminar con 73 golpes (+1), lo que lo coloca +2 total a 8 golpes de los líderes de la clasificación general.
Comenzaba muy bien colocándose -1 al hoyo dos que mantendría hasta llegar al 7, en el que hacía un doblebogey que lo paraba en seco, puesto que otro bogey al 9 lo dejaba +2 de campo.
En la segunda vuelta con birdies en el 16 y 18 y un solitario bogey al 17, lograba descontar un golpe para ese 73 definitivo que lo deja en el puesto T28 a 9 golpes de la cabeza del torneo pero dentro del corte virtual por 3.
Tarjeta de José A. Sintes
Los amateur siguen encabezando la clasificación.
La clasificación de esta final de la escuela del Alps Tour la encabezan cuatro amateurs. El inglés Mason Essam y el italiano Luca Cavalli con -7 y con -6 su compatriota Luca Memeo y el irlandés Robert Moran.
Como pueden apreciar, los amateurs han comenzado con muchísima fuerza esta final de la escuela del Alps Tour.
Los mejores españoles los encontramos en el puesto T8 al amateur Jaime Jaume Julve con -4 total y en el T14 a Sigot López con -2.
Mañana tercer día de competición y regresamos al otro campo, el Olgiata G.C. en el que la lucha por pasar el corte se presenta épica.
Todo lo que suceda en Italia estos días se lo iremos contando en nuestra web y RRSS.