José Vicente ganó con un 39,6% de los votos seguido de David Bosa Santana de Golf Las Américas con un 31,5% y Jae Hoon Chang (Chegun Dr. Swing) del Real Club de Golf de Tenerife con un 28,9%.
Profesional de reconocido prestigio, José Vicente, “Chicho” Peñate que es como se le conoce en el mundo del golf, lleva toda una vida dedicado a la enseñanza y sacando jugadores de calidad como más adelante veremos.
Con siete años ya tenía un palo de golf en las manos y desde entonces no ha parado de tener al golf corriendo por sus venas, puesto que es algo que se nota que le da vida.
Afable, simpático, agradecido y con un corazón que no le cabe en el pecho, Chicho Peñate siempre está dispuesto a echarte una mano y eso es de agradecer en los tiempos que corren.
En el acto de entrega del trofeo y de los regalos de nuestros patrocinadores The Players Golf Shop, Joyda S.L., Óptica La Rosa y Jespel Cosmética Profesional, charlamos un poco con él para que nos contara algo de su trayectoria profesional, del mundo de la enseñanza en Canarias y de su visión del golf canario.
Golfencanarias: Chicho, en primer lugar enhorabuena por este merecido premio. ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?
José Vicente Peñate Sosa: «Empecé a jugar al golf con siete años en el Real Club de Golf de Las Palmas por el año 1968 que estaba cerca de mi casa ya que vivía a 300 metros del hoyo 12. Posiblemente fue por curiosidad y de ver cómo lo hacían comencé a imitar y a jugar al golf”.
GEC: ¿Cómo ha sido tu carrera profesional hasta hoy?
JVPS: «Quiero comenzar agradeciendo al Real Club de Golf de Las Palmas quienes me apoyaron y me cuidaron en el camino al campo profesional”.
“No ha sido fácil, debido a vivir en Canarias y los torneos eran en la península, tenía que tomar el avión y eran muy caros”.
“Comencé como aspirante a profesional, que era lo que había en esos momentos, junto a mis grandes amigos Diego Morito, Salva Luna y Miguel Angel Jiménez”.
“En el año 1983 pase al campo profesional y el mismo año participé en el Campeonato Nacional Dobles de Profesionales con mi compañero Ángel Gutiérrez, celebrado en el Real Club de Golf de Las Palmas”.
“Debido a lo caro que era el desplazamiento a la península para jugar los torneos de profesionales, me dediqué a prepararme en la enseñanza con el método de John Jacobs, acudiendo varios años a Madrid gracias siempre a la gestión de la Federación Canaria de Golf que siempre ha apoyado al colectivo profesional para mejorar la calidad de enseñanza en las islas”.
“Con las incorporaciones de la revolución tecnológica, me he tenido que formar en Trackman gracias a la ayuda de Rubén Boldu de Salobre Golf quien a sido un padre para mí en este mundo, Sportsbox 3D, tecnología impulsada por IA, y HackMotion”.
GEC: A lo largo de todos estos años has sacado muchos jugadores de mucho nivel. ¿Quiénes han pasado por tus manos?
JVPS:“No puedo poner un número exacto de jugadores porque me podría olvidar de algunos. Pienso los grandes momentos que pasé como profesor en el Real Club de Golf de Las Palmas desde 1983 a 1988 donde entrenaban a los jovencitos de esos tiempos”.
“Ahora me debo a Maspalomas golf desde octubre de 1988, donde disponemos de una escuela de golf de alto nivel, pero sí debo reconocer que antes de llegar a mí, los jugadores/as han pasado por otros grandes profesores que ha hecho que para mí sea más fácil llevarlos a lo más alto”.
“Quiero hacer mención especial de tres jugadoras que son especiales para mí: Alexandra Armas, Alicia Fajardo y Keira González”.
“En la actualidad también puedo ayudar a varias jugadoras que están estudiando en los Estados Unidos gracias a la tecnología de la IA como es SPORTSBOX 3Dcomo son a Tamara Brito, Bárbara Rodríguez y Giulia Belfontali”.
GEC: ¿Cómo es tu día a día en Maspalomas Golf?
JVPS:“Disfruto de estar en unas instalaciones con una directora (María Ley) excelente y unos compañeros de lujo, eso me permite desarrollar mi actividad de enseñanza eficiente ayudando a los jugadores/as a alcanzar las metas propuestas por ellos mismos”.
GEC: Eres parte del equipo de la Federación Canaria de Golfque se encarga del entrenamiento y preparación de los equipos juveniles. ¿Qué futuro tenemos por delante en Canarias?
JVPS: «Sí, soy Técnico de la ya RFCG con tres compañeros como son Octavio Rodríguez, Iván Guerra y Paco Cea”.
“Junto al director deportivo Pedro Urriza, planeamos estrategias y tener la misma filosofía que la RFEG, ya que nuestra meta es que los jugadores estén en los equipos nacionales”.
“Ya hay varios de ellos, siempre reconociendo la gran labor de los profesores que están en las escuelas de los campos o clubes de golf. Ellos son los verdaderos creadores de jugadores, nosotros solo somos sus ayudantes”.
GEC: ¿Qué crees que se debe hacer para fomentar la base del golf canario y seguir sacando buenos jugadores como estamos haciendo?
JVPS:“Desde mi punto de vista y compartido por la Junta de gobierno de la FCG, especialmente su presidente D. Diego Cambreleng Roca, se debe fomentar la incorporación del golf en los colegios, y los ayuntamientos que son los más cercanos a la población”.
“Todo ello para que los más jóvenes tengan la oportunidad de conocer y probar este deporte. Ya lo hacen algunos jóvenes en las diferentes escuelas en las islas. También fomentar los medios de comunicación como es el caso de Golfencanarias.com que dan mucha visibilidad al golf”.
Chicho Peñate con María Ley, Directora de Maspalomas Golf y Premio Golfencanarias.com 2024 a Mejor Director/a de Canarias.
GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicamos que habías sido el ganador de este premio?
JVPS:“Sentí agradecimientos y reconocimientos al buen trabajo que estamos haciendo a través de los jugadores/as quienes son los verdaderos ganadores de este premio”.
GEC: ¿Qué supone para ti haber sido elegido como Mejor Profesor de Canarias del año 2024 y haberlo sido mediante una votación popular masiva que ha batido el récord de participación de la edición del año pasado?
JVPS: “Supone que tenemos un medio de comunicación como son ustedes Golfencanarias.com que hace posible que los jugadores/as, medios y participantes tengan la posibilidad de ver los esfuerzos que estamos haciendo por mejorar en nuestra enseñanza y la valoran y, por supuesto, me hace sentir que todo esfuerzo y trabajo siempre tendrá su recompensa”.
«Muchas Gracias por haberme votado y por el premio».
Chicho, muchísimas gracias por compartir este rato con nosotros y reiteramos las felicitaciones.
PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024
The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.
Javier Sainz es el nuevo Campeón de España de Profesionales tras dar una lección magistral de juego corto durante los primeros trece hoyos y un feroz ejercicio de resistencia en los cinco últimos.
Discreto papel de los canarios presentes en el torneo
Los tres canarios presentes en la prueba finalizaron puesto 33 Álvaro Hernández Cabezuela con vuelta de par hoy y 221 golpes totales, T39 José Antonio Sintes Navarro con +3 hoy y 224 golpes totales y Luis Claverie T54 entregando una tarjeta hoy de +6 para 230 golpes totales.
Javier Sainz y Joseba Torres en un mano mano hasta el final
Joseba Torres, profesional desde hace apenas tres meses, ha sido el culpable de que Sainz no pudiese celebrar el preciado título en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) hasta el último putt.
Ambos jugadores, con Alfonso Buendía como testigo de excepción, han mantenido un precioso duelo este domingo que ha dado lustre a un torneo reducido a 54 hoyos a causa de las complicaciones meteorológicas del pasado jueves. Este emocionante desenlace ha hecho que nadie se acordase de esa circunstancia.
Los primeros nueve hoyos de Javier Sainz son el resumen perfecto de lo que habían sido sus dos primeras vueltas: una masterclass de solidez. Decía el vasco del Pro Spain Team al término de su segunda ronda que había pateado mal durante casi todo el año, pero avisaba: “el putt ha empezado a funcionar ahora en diciembre. Tarde, pero ha llegado”. No le falta razón.
Primero metió un putt para birdie en el 2, después salvó el par con otro buen tiro, en el 5 enchufó un putt de no menos de cuatro metros para anotarse su segundo birdie de la mañana, y en el 8 calcó el putt del 5 para poner el -9 provisional en la pizarra. Por el camino se le quedó colgando un ‘purito’ en el 4.
Sin forma de reaccionar
Sus compañeros de partido no encontraban la réplica a este vendaval de juego corto de un Javier Sainz que no va largo con el drive, pero que de cien metros para abajo ha mostrado unas maneras de PGA Tour.
En esa misma parcela ha sufrido este domingo Joseba Torres, un auténtico martillo pilón desde el tee -va recto y largo como pocos- pero desacertado con el putt; así, se le escapó el birdie al 6 y se anotó un bogey al 7.
Alcanzado ese ecuador de la prueba, nadie discutía la supremacía de Javier Sainz, líder con -9. Lo intentaba el madrileño Juan Salama (-5), también Víctor Pastor (-3) o Lucas Vacarisas (-3), a los que se les iban resistiendo los birdies. Les quedaba confiar en dar la vuelta aprovechando los nueve segundos hoyos de este Mar y Pinos, que se coronan con un 16, 17 y 18 temibles.
Joseba Torres apretó la clasificación a golpe de birdie
Javier Sainz parecía acabar pronto con la incertidumbre en el 11. Rompiendo su rutina de los dos días anteriores, en los que había saldado con pleno de pares sus segundos nueve hoyos, el vasco volvió a embocar desde más allá de los dos metros y medio para abrir aún más brecha en la clasificación.
Una brecha que parecía ya casi un océano y que pudo ser aún mayor si en el 12 hubiese metido el putt más corto de cuantos tuvo para birdie. Alguna vez tenía que fallar, debieron pensar Joseba Torres y Alfonso Buendía.
Pero el golf es como es, y de lo que podían ser seis golpes de ventaja de Javier Sainz respecto de Joseba Torres se pasó en un suspiro a solo dos. El primero firmó su primer bogey del día al 14, un hecho intranscendente si no fuese porque el guipuzcoano había empezado a enchufarlas: birdie al 11 -y pudo ser eagle-, birdie al 13 y birdie al 14.
Ahí arrancó el ejercicio de resistencia de Sainz. No pudo contener un nuevo bogey al 16, lo que metía de lleno a Torres en la pelea; un golpe separaba a ambos en el tee del tenso 17, donde ambos se escaparon a la derecha de salida.
Ninguno de los dos logró enderezar el hoyo, firmando los dos un bogey que permitía respirar a Sainz, ya que el 18, un par 3, se antojaba menos favorable para los intereses de su rival.
A por todas de Joseba
Joseba Torres quiso arriesgar desde el tee -¿acaso le quedaba otra?-, pero su bola golpeó en un árbol y acabó descansando en búnker. Así las cosas, a Javier Sainz le bastó con posar la bola en el centro del green. Ya se sentía ganador, ahora sí.
Para redondear la semana, se regaló el enésimo gran putt del día para acabar con la sonrisa del birdie. Se lo merecía.
El día dio para más de lo que se iba cociendo en el partido estelar. Para mucho más. La vuelta del día fue para un viejo roquero que cotiza al alza últimamente, José Luis Adarraga, 66 golpes (-6) con seis birdies como seis soles; Juan Salama compartió segunda plaza con Joseba Torres gracias a su tercera ronda bajo par de la semana; el ‘defending champion’, Víctor Pastor (+1) cayó al decimocuarto puesto con su vuelta más gris de la semana (75).
Todas estas circunstancias, importantes, adornaron un torneo en el que Javier Sainz se ha coronado haciendo gala de dos grandes valores, talento y resiliencia.
Apoyos a un torneo de prestigio
Este Campeonato de España de Profesionales Masculino ha contado con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.
Asimismo, han colaborado en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Javier Sainz 208 (69+69+70)
2.- Joseba Torres 211 (72+68+71)
+.- Juan Salama 211 (71+69+71)
4.- Lucas Vacarisas 212 (69+73+70)
5.- Alfonso Buendía 214 (72+68+74)
+.- Antón Vázquez 214 (72+69+73)
ANTE EL MICRÓFONO
Entrevistas completas con Javier Sainz y Joseba Torres más abajo, en el apartado de vídeos.
ALREDEDOR DEL GREEN
El sufrimiento del campeón
Javier Sainz no ha ocultado su sufrimiento en los últimos hoyos. Su cara lo reflejaba. Era una mezcla de tensión y alivio que no se ha sacudido hasta una vez concluida la entrega de premios. “Ha sido un día raro, he ido jugando cómodo y bien de principio.
Pero cuando me he puesto con cuatro golpes de ventaja… ahí empecé a pensar un poco en cómo jugar. Cuando he fallado el putt del 14 y veía que Joseba venía fuerte, ahí he pensado que la cosa se estaba poniendo fea. Efectivamente, y menos mal que he metido un putt al 15”.
Joseba, contento, pero dolido
Joseba Torres se pasó a profesional en el mes de septiembre, y desde entonces no ha parado de vivir experiencias. Aprendió mucho en la escuela de clasificación del DP World Tour, ha disputado algún otro torneo en casa, en el País Vasco, y con ese corto bagaje se ha plantado en Sancti Petri para dar un paso más en su formación.
“Si me dicen el primer día que iba a quedar segundo me hubiese quedado contento, pero cuando te ves ahí arriba para ganar, pues te duele. Pero tengo que usar esto para aprender y estar más preparado en la próxima ocasión”, resumió el joven talento guipuzcoano.
Tercer gran título para Javier Sainz
La corta carrera profesional de Javier Sainz ha tenido, hasta hoy, un momento especialmente brillante: su victoria en 2022 en el Farmfoods Scottish Challenge, torneo integrado en el calendario del Challenge Tour.
En Escocia derrotó al suizo Jeremy Freiburghaus en el play off de desempate. Un año antes ya había estado a punto de ser campeón de España de Profesionales, pero en Gambito Golf Calatayud, esta vez el desempate ante Iván Cantero le salió cruz.
En 2023, en el RCG El Prat, le llegó su segunda gran victoria, la primera en el PGA Spain Golf Tour. Y este curso ha disputado el Challenge Tour, siendo su mejor resultado el noveno puesto en el UAE Challenge.
Para ser campeón de España, el vasco, muy fino en el juego corto, deberá contener a perseguidores como Joseba Torres, Alfonso Buendía, Juan Salama o el defensor del título, Víctor Pastor.
El Campeonato de España de Profesionales tendrá un final trepidante. Javier Sainz (-6 al total) comenzará este domingo la ronda final en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz) con la etiqueta de máximo favorito para convertirse en campeón de España de Profesionales 2024.
Pero para alcanzar la deseada orilla deberá nadar entre tiburones, los tres -4 que le acechan y los otros ocho jugadores que marchan bajo par. Se viene un desenlace trepidante en el cuidado recorrido andaluz.
Mala jornada para los canarios
Por lo que respecta a los jugadores canarios, los mejores posicionados son Álvaro Hernández Cabezuela (hoy 75) y José Antonio Sintes (76), que han acabado el día en el puesto T38 con 149 golpes totales a 11 del líder.
Le sigue el otro canario presente en el torneo el senior Luis Claverie, que hoy ha entregado una tarjeta con 75 impactos para un total de 152 golpes que le permiten pasa el corte de la prueba.
Javier Sainz sólido líder
Al igual que sucedió en la primera jornada, Javier Sainz ha aprovechado los nueve primeros hoyos para ganar terreno y los nueve segundos para mantener el botín conquistado.
En ambas ocasiones ha firmado tres menos en ese primer tramo y una colección de nueve pares en el segundo. Unas tarjetas cuanto menos curiosas que le sirven para dominar la clasificación en solitario. “Y eso que he jugado muy mal hoy”, se lamentaba el vasco.
El partido de Javier Sainz ha sido el más vistoso de la jornada, y no sólo por sus sublimes ejercicios de juego corto para salvar algún que otro par -“el putt me ha empezado a funcionar tarde esta temporada, pero ya está aquí”-; también porque Joseba Torres (-4 al total) y Quim Vidal (-1 al total) han exprimido los dieciocho hoyos para meterse en la pomada de cara al domingo.
Lo ha conseguido en mayor medida el donostiarra, un zurdo finísimo que le pega muy largo. Joseba, profesional desde hace tres meses –“como pro he jugado las escuelas del DP World Tour y poco más”-, se está dando a conocer esta semana para muchos de sus compañeros con un juego muy ordenado. Este sábado sólo le ha faltado poner la guinda con dos buenos putts en los dos últimos hoyos.
Camino tortuoso de Joseba Torres
Joseba Torres pinchará bola a dos golpes de Javier Sainz, al igual que Alfonso Buendía y Juan Salama, que han hecho lo que hay que hacer en un ‘moving day’: no meterse en problemas, fallar en el lado apropiado y meter algún que otro buen putt. Tan fácil decirlo como complicado hacerlo.
Foto Real Federación Española de Golf
Estos tres golfistas encabezan el grupo de tiburones que aspira a descontar a mordiscos la renta de Javier Sainz. Dentro de ese clan, agazapado, está Víctor Pastor (-2), cuyo juego ha rayado a un nivel superior al que dice su resultado. Dos doble bogeys en ese hoyo maldito para algunos que es el 17, impiden que el cordobés esté aún más arriba; si mañana salva ese escollo, hay que contar con él.
Honor a los tres amateurs del torneo
Mucho honor. Pablo Alperi (+1), Álvaro Pastor (+2) y Alberto Domínguez (+5), los tres golfistas amateurs invitados a este Campeonato de España, están jugando como auténticos profesionales. El asturiano se ha desmarcado con una ronda libre de bogeys que le mete de lleno en el Top 20, el madrileño se llevará de recuerdo un eagle soberbio al 11, y el andaluz, que jugó bajo par en la primera ronda, ha sabido remar para mantenerse en el corte.
La suya es una de las historias agradables de esta segunda jornada de torneo, y no son pocas: la reacción orgullosa de Ignacio Mateo para sobreponerse al 80 del primer día y superar la criba, las de Mario Galiano (-2) o David Borda (par) agarrándose para apurar unas últimas opciones de victoria, el esfuerzo de viejos roqueros como Juan Quirós (+6), José Lorca (+7) y Luis Claverie (+8) para alargar la semana antes de afrontar el Campeonato de España Senior en Almería en unos días,… Son todas historias de un gran torneo de golf.
Apoyos a un torneo de prestigio
Este Campeonato de España de Profesionales Masculino cuenta con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.
Asimismo, colaboran en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.
CLASIFICACIÓN 2ª JORNADA
1.- Javier Sainz 138 (69+69)
2.- Joseba Torres 140 (72+68)
+.- Alfonso Buendía 140 (72+68)
+.- Juan Salama 140 (71+69)
5.- Rocco-Paolo Repetto 141 (75+66)
+.- Antón Vázquez 141 (72+69)
ANTE EL MICRÓFONO
Entrevistas completas con Javier Sainz, Joseba Torres y Pablo Alperi más abajo, en el apartado de vídeos.
ALREDEDOR DEL GREEN
El amateur Pablo Alperi también sabe hacer pocas
Pablo Alperi ha firmado la segunda mejor ronda del día -la mejor, un imponente 66 (-6), ha sido la de Rocco Paolo Repetto-, con el mérito añadido de ser uno de los tres amateurs del torneo. “Aquí hay gente que juega muy bien y sabe apañarse para hacer pocas, así que tengo que fijarme en ellos”, decía el asturiano, que ha estado acompañado en la bolsa por su entrenador, Jordi García del Moral. Este domingo pincha bola desde el decimoquinto puesto, a siete golpes de la cabeza.
Alfonso Buendía, tras los pasos de su padre
Alfonso Buendía se ha ganado en las dos jornadas de juego disputadas el cartel de serio aspirante. Se da la circunstancia de que su padre, José María Buendía, ya fue campeón de España Senior en 2016, así que el comentario está en el ambiente y se lo han soltado algunos compañeros: “Si ganas le metes presión a tu padre, ¿eh?”. El alicantino lo tiene claro: “ojalá pueda ganar yo esta semana y que lo haga él la semana que viene, aunque lo tiene complicado con todos esos monstruos. Para eso trabajamos y entrenamos, para tener opciones de ganar”.
Caddie todoterreno para Luis Claverie
Luis Claverie cuenta esta semana con un caddie polideportivo. Es su amigo Toñín Llorente, jugador de baloncesto profesional durante casi dos décadas -del Real Madrid, entre otros equipos-, ayudante de Luis Enrique en la futbolística Roma, amante de las bicis, y creador y alma del programa de baloncesto ‘Colgados del aro’. Con él en la bolsa, el canario ha pasado corte y jugará este domingo.
Gonzaga Escauriaza hará entrega de la copa al ganador
Tal y como ha hecho infinidad de veces en los últimos dieciséis años, Gonzaga Escauriaza será quien condecore con la copa al ganador de este Campeonato de España de Profesionales. Pero esta vez será diferente, ya que será la última ocasión en que lo haga como Presidente de la RFEG. El próximo martes, la Asamblea General elegirá a su sucesor. De esta manera, no, no es un acto más para Gonzaga.
Tras la tormenta, la calma. El Campeonato de España de Profesionales Masculino ha retomado el pulso después de la suspensión del jueves con una jornada de golf plena y luminosa en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf ClubReal Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club (Chiclana de la Frontera, Cádiz).
José Antonio Sintes T19 con 73 golpes, Álvaro Hernández Cabezuela T28 con 74 y Luis Claverie T49 con 77, los canarios presentes en esta prueba.
Foto Real Federación Española de Golf
Sin preocuparse del cielo
Ni un relámpago, ni una gota y sí muchos birdies han trufado el día, que ha concluido con cuatro golfistas en cabeza con 69 golpes (-3): David Salgado, Agustí Quinquilla, Lucas Vacarisas y Javier Sainz.
El día amaneció con la resaca de la lluvia caída durante la noche, pero con un precioso sol invernal y una temperatura ideal para jugar al golf. En el momento de la suspensión del jueves el liderato era para Daniel Castrillo (-3), que se había anotado tres birdies en los cuatro hoyos que había jugado.
El madrileño logró mantener el bajo par -algo que sólo ha estado al alcance de otros diez golfistas-, pero no pudo evitar ceder la cabeza a algunos de los ‘pesos pesados’ que aún estaban por estrenarse.
Ronda destacada de Javier Sainz
El primero en despuntar fue Javier Sainz, firmante de un inicio de vuelta feroz, o alocado, según su propia versión. Birdie al 2, birdie al 3 y espectacular eagle al 4 desde noventa metros.
Con otro birdie al 6, el vasco se encontró con un -5 muy meritorio en un recorrido de esa exigencia. La vuelta se le frenó con dos bogeys de un plumazo al 7 y 8, pero después logró retener el resultado con diez buenos pares.
Lucas Vacarisas
Un partido por detrás le iba pisando otro de los nombres propios del día, el de Lucas Vacarisas, cuya ronda fue todo un remanso de paz, especialmente después de arañarle un eagle al 2.
Lucas Vacarisas. Foto Real Federación Española de Golf
El barcelonés ha llegado descansado después de un mes de en casa tras una extenuante temporada en el Challenge, y se nota. Jugó bien, tranquilo y sólido, y únicamente torció el morro con ese final -hoyos 16, 17 y 18- que le tienen comida la moral. “Los he jugado muchas veces en el Challenge y siempre tropiezo ahí”, repetía entre risas. Esta vez no ha sido la excepción, si bien su bogey al 17 no le impide coliderar la prueba.
David Salgado
Por su parte, David Salgado y Agustí Quinquilla desarrollaron vueltas paralelas para confluir en el mismo punto, -3. Ambos firmaron cinco birdies y un par de bogeys, y se retiraron a casa club con buenas sensaciones, pero sin echar las campanas al vuelo. “Vengo algo corto de confianza y estoy metiendo muchos cambios, así que lo único a lo que estoy atento es a que la bola salga bien”, decía el madrileño cauteloso.
Once jugadores bajo par
Sólo once golfistas han conseguido doblegar al recorrido Mar y pinos de Sancti Petri, lo que otorga aún más mérito al resultado de los cuatro líderes.
Además de ellos, han concluido en negativo Alejandro Esmatges (-2), el propio Daniel Castrillo (-1), Antonio Hortal (-1), Rubén Pardo (-1), Juan Salama (-1), Pablo Carrascosa (-1) y uno de los tres amateurs que juegan esta semana: Alberto Domínguez.
Nacido en Galicia, pero criado en Cádiz, Alberto ha completado un recorrido serio, con apenas dos errores. Viene de ganar la Copa de Baleares hace apenas una semana, por lo que a ninguno de los técnicos que le conocen de cerca le ha extrañado la naturalidad con la que se ha codeado con los ‘pros’.
Su objetivo es meterse en el corte que se efectuará este sábado y que superarán los cincuenta mejor clasificados y empatados en esta posición.
Provisionalmente, la criba está en +5, y dentro están ‘jugones’ que necesitarán posicionarse bien para tener posibilidades de lanzar el asalto final; entre ellos, el defensor del título, Víctor Pastor (par).
Apoyos a un torneo de prestigio
Este Campeonato de España de Profesionales MasculinoCampeonato de España de Profesionales Masculino cuenta con el patrocinio de la Real Federación Española de Golf y Loterías y Apuestas del Estado, además del apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Andaluza de Golf.
Asimismo, colaboran en la celebración del torneo Allianz, Aon, Iberdrola, Volvo, Halcón Viajes, Kyocera, Grupo Mahou-San Miguel, Solán de Cabras. El torneo está organizado por la empresa Gambito Golf.
CLASIFICACIÓN 1ª JORNADA
1.- David Salgado 69 golpes
+.- Agustí Quinquilla 69 golpes
+.- Lucas Vacarisas 69 golpes
+.- Javier Sainz 69 golpes
5.- Alejandro Esmatges 70 golpes
ANTE EL MICRÓFONO
Entrevistas completas con David Salgado, Lucas Vacarisas y Javier Sainz.
ALREDEDOR DEL GREEN
Trabajo de mantenimiento
Las abundantes lluvias caídas en el Real Novo Sancti Petri Iberostar Golf Club -no sólo el jueves, también en la pasada madrugada- son fantásticas para el mantenimiento de un campo de golf, pero también obligan a hacer un esfuerzo extra para que los golfistas se encuentren las mejores condiciones posibles.
Con el greenkeeper Nicolás Marín al frente, el equipo de mantenimiento ha realizado un trabajo excelso para que el campo presente un aspecto inmejorable.
Cuatro seniors repetidores
Y no es que sean malos estudiantes, es que juegan esta semana en Sancti Petri y repiten la semana próxima en el Costa de Almería Campeonato de España de Profesionales Senior y Súper Senior. Son Juan Quirós, Luis Manuel Portela, Luis Claveríe y José Lorca, cuatro golfistas que juegan dos de las mejores pruebas de su calendario en dos semanas consecutivas. Incombustibles.
Lucas Vacarisas, contra su particular maldición
“¡He jugado muchas vueltas aquí y se me siguen atragantando esos tres hoyos!”. El que habla de los tres últimos hoyos del recorrido es Lucas Vacarisas, que se ríe por no llorar. ”He vivido algunas experiencias frustrantes con las copas de los árboles de este campo. Es muy divertido, pero más cuando ya he terminado”, cuenta el catalán, que ya sabe que tendrá que vencer su particular maldición si quiere que aumenten sus opciones de repetir la victoria de 2020.
José Antonio Sintes Navarro se ha proclamado campeón del Costa Teguise Campeonato de Canarias de Profesionales que se ha disputado en el campo de Costa Teguise Golf en Lanzarote.
Foto Golfencanarias.
En segunda posición a tan sólo un golpe ha quedado Álvaro Hernández Cabezuela y en tercera posición Luis Claverie.
Segundo torneo como profesional para José Antonio
Este ha sido el segundo torneo como profesional del joven José Antonio y se ha llevado el gato al agua tras un gran partido en un campo donde en la segunda vuelta el tiempo sur hizo su aparición.
El torneo ha tenido dos lideratos, en los primeros hoyos se ponía como líder Álvaro Hernández Cabezuela, pero volvían a las tablas comenzando la segunda vuelta.
La igualdad se rompía en el hoyo 13, par 5 de 510 metros donde José Antonio Sintes dejaba la bola en el centro de la calle a 240 metros de la bandera y con una prodigiosa madera 3 dejó la bola a tan sólo medio metro del hoyo, y terminando con un gran Eagle que le ponía con dos golpes de ventaja.
Duelo Álvaro – José Antonio
Pero como dice el dicho, “Hasta el rabo todo es toro” y Sintes en los hoyos 14 y 15 dejaba atrás la ventaja que aprovechó Álvaro Hernández con un gran birdie en el hoyo 16.
Esto daba un gran impulso al jugador del Alps Tour, y el dicho se vuelve a repetir en el hoyo 17 donde Sintes devolvía la moneda con otro birdie.
Foto Golfencanarias.
Las tablas volvían al marcador en el hoyo 18 y se esperaba otro play-off como ocurrió el año pasado. Pero un gran chip y putt, le daban la victoria final a Sintes que cumplía su primer sueño como jugador profesional en Canarias.
Declaraciones de José Antonio Sintes
Hemos ido en busca de Sintes para conocer sus impresiones tras finalizar su vuelta. “Empecé bien hoy con un birdie, me puse con -3 al 9, jugando muy bien y sólido. Se me complicó la cosa después del Eagle. Ha sido un partido muy reñido y sufrido. Con esta victoria estoy contento, volviendo al trabajo después de la lesión”.
Sintes añadía en la ceremonia de entrega de premios, que le dedica esta victoria a su padre, a su familia y a su profesor Carlos Suneson.
Declaraciones de Álvaro Hernández Cabezuela
Álvaro Hernández Cabezuela nos decía: “He estado cerca durante todo el día. He cogido el liderato desde primeras horas de la mañana, luego José ha empezado muy bien”.
“Mucha igualdad durante la segunda vuelta, le he recuperado dos golpes y el ha terminado con dos birdies. Me he dejado muchos golpes por el camino. El viento sur me ha cambiado la estrategia desde el tee. No salgo contento pero si satisfecho”.
Isaac Puerto mejor amateur del torneo
El mejor amateur ha sido el jugador local con 17 años Isaac Puerto.
Isaac Puerto acompañado de su madre Esperanza y el Director de Costa Teguise Golf Jesús Medina Arnaiz.
Los Patrocinadores del torneo son, Turismo de Teguise, Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo de Lanzarote y la Federación Canaria de Golf. También estarán como patrocinadores, Costa Teguise Golf, La PGA canaria y la empresa turística Hoteles Vistaflor.
El Campo
Costa Teguise Golf cuenta con 18 hoyos, par 72 y es un diseño de John Harris.
Es el primer campo construido en la isla de Lanzarote y de los más antiguos de Canarias. Está situado al pie de un antiguo volcán y con impresionantes vistas al Océano Atlántico, este campo de golf es perfecto para jugar los 365 días del año y se encuentra a 5 minutos de los hoteles más importantes de Costa Teguise y de sus magníficas playas.
Su recorrido es suave, variado y con numerosos dog legs. Sus más de 3000 palmeras que cierran las calles, su vegetación autóctona y las piedras volcánicas lo convierten en un oasis en el paisaje típico de Lanzarote.
Fuente Departamento de Comunicación Costa Teguise Golf Chicho Morales
Álvaro Hernández Cabezuela se ha colocado como primer líder del Costa Teguise Campeonato de Canarias de Profesionales que se está disputando en el ventoso campo de Costa Teguise en Lanzarote.
En segunda posición a tan sólo un golpe, veteranía y juventud, con Luis Claverie y José Antonio Sintes y como dato curioso, tan sólo un jugador está por debajo del par del campo.
Primera jornada con dos partes diferentes
Ha terminado la primera jornada del Costa Teguise Campeonato de Canarias de profesionales y como líder en solitario se encuentra el jugador del Alps Tour Álvaro Hernández Cabezuela.
La jornada en Costa Teguise Golf ha tenido dos tipos de climatología muy diferentes. Si durante la mañana no soplaba el viento y ayudó bastante a los buenos resultados en la primera vuelta, en la segunda vuelta apareció el alisio que comenzó fuerte. Todos los jugadores vivieron a partir de ahí como cambiaban su golf y sus tarjetas.
Álvaro Hernández Cabezuela líder
El líder, Álvaro Hernández Cabezuela nos comentaba “Comencé jugando muy bien los siete primeros hoyos con tres birdies, y alguno que se quedó en el camino y se me complicó un poco la vuelta en los hoyos 8 y 9”.
“Ya en el 10 comencé una vuelta nueva con el viento, donde salvé situaciones con aproach y putt. Siempre es positivo terminar bajo par en este campo que es complicado”.
La segunda posición la comparten el veterano Luis Claverie y el joven profesional de 18 años José Antonio Sintes. Ambos jugadores terminaban con el par del campo.
Luis Claverie
Luis Claverie comentaba que “Este campo es complicado con viento y sin viento. En los primeros 9 le di mejor a la bola, pero en los segundos, le pegué bastante mal desde el tee. A ver si mañana le doy mejor a la bola”.
José Antonio Sintes Navarro
José Antonio Sintes por su parte decía, “Ha sido una ronda bastante luchada, en general he jugado bien, exceptuando algunos errores. Podían haber sido menos pero también más. Seguro que mañana mejor”.
Sintes añadía “Estoy ya en el mundo profesional y cogiendo experiencia poco a poco”.
Javier Poladura
A dos golpes del líder, el jugador local Javier Poladura tras terminar con +1 comentaba lo siguiente: “He tenido una vuela de altibajos con siete bogey y 6 birdies y he estado todo el rato subiendo y bajando”.
“Estoy contento con el juego, he amarrado a pesar del viento y estoy contento con el birdie en el hoyo 18”.
Durante la jornada de ayer, se disputó el PRO-AM con la victoria final del equipo de Fernando Roca Vicente-Franqueira, formado por Raúl García, Alfonso Moreno y David Brito.
Equipo ganador del Pro-Am.
Los Patrocinadores del torneo son Turismo de Teguise, Ayuntamiento de Teguise, Cabildo de Lanzarote y la Federación Canaria de Golf. También estarán como patrocinadores, Costa Teguise Golf, La PGA canaria y la empresa turística Hoteles Vistaflor.
El Campo
Costa Teguise Golf cuenta con 18 hoyos, par 72 y es un diseño de John Harris.
Es el primer campo construido en la isla de Lanzarote y de los más antiguos de Canarias. Está situado al pie de un antiguo volcán y con impresionantes vistas al Océano Atlántico, este campo de golf es perfecto para jugar los 365 días del año y se encuentra a 5 minutos de los hoteles más importantes de Costa Teguise y de sus magníficas playas.
Su recorrido es suave, variado y con numerosos dog legs. Sus más de 3000 palmeras que cierran las calles, su vegetación autóctona y las piedras volcánicas lo convierten en un oasis en el paisaje típico de Lanzarote.
Fuente y fotos Departamento de Comunicación Par4Media Chicho Morales
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.