La Copa Javier Cortezo Infantil se ha disputado en el Real Club de Golf de Las Palmas y ya tiene ganador en cada una de sus categorías. Al igual que el año pasado en el que Juan Cabrera Monzón logró la victoria, este año José Gómez Guerra ha sido el mejor en categoría infantil.
Javier Cortezo, uno de los grandes precursores del golf juvenil en el Club, donó esta copa en 1969 para que se jugara cada año y se proclamara el campeón menor de 15 años.
En esta edición José Gómez Guerra ha sido el mejor infantil. El joven jugador logró así inscribir su nombre en el preciado trofeo que se guarda en las vitrinas del Club, con dos vueltas de 86 golpes.
Por su parte, en la categoría femenina la mejor jugadora fue la infantil Lucía Uribe, que con vueltas de 84 y 87 golpes se impuso al resto de compañeras.
En cuanto a la clasificación general Samuel Morán fue el ganador con menor score acumulado del torneo (74 + 78=152 golpes)
CUADRO DE HONOR
Estos fueron los primeros clasificados en cada categoría:
Bandama decidió un año más los ganadores del Circuito Rafa Cabrera Bello, que vio como en esta sexta edición se proclamaban como campeones absolutos Matías Pusnik y Ana Cumplido, relevando en el palmarés a David Vega y Sofía Henningsen.
6 jugadores con opción de triunfo en categoría masculina
En la categoría masculina, hasta 6 jugadores llegaban con opciones de hacerse con el primer puesto del ranking, pero fue Matías Pusnik el que, empatado a 240 puntos con Rafael González, se hizo con el título, gracias a tener un tercer puesto más que Rafael en las pruebas disputadas, ya que ambos estaban empatados a primeros y segundos puestos, tras la celebración de los 6 torneos de los que constaba el circuito 2024.
Foto de archivo de Matias Pusnik intentando un golpe complicado desde el hazard del hoyo 7 del RCGT.
La emoción en esta categoría se vivió hasta el último golpe de Rafael González, ya que el joven jugador tuvo un putt a menos de un metro que, de haber embocado, le hubiera dado la primera posición del ranking final del circuito, pero una corbata en ese último golpe le birló la posibilidad de proclamarse campeón, título que terminó recayendo en Matías Pusnik. Tercero del ranking fue David Vega.
Ana Cumplido ganadora con victoria de la prueba
En la categoría femenina, el título absoluto fue para Ana Cumplido que, ante la ausencia por lesión de su máxima rival, Sofía Henningsen, necesitaba ser primera o segunda en esta última cita disputada en Bandama. No falló Ana, se llevó la victoria de esta última prueba y con ello la general del Circuito Rafa Cabrera Bello.
Por categorías, los primeros clasificados Scratch del ranking final fueron: Rafael González y Sofía Henningsen en Sub-21; Juan Cabrera e Isabel Ping en categoría Infantil; Massimo Amoni y Leire Aranzábal, en Alevín; mientras que Leo Calasanzio e Isabella Cabezas de Herrera se llevaron la categoría Benjamín.
Ana Cumplido.
Las clasificaciones generales Hándicap del circuito se las llevaron: Adrián Nording y Valentina de Bethencourt, en Sub-21; David Arzola y Malena Molina, en Infantil; Cisco de Bethencourt, en Alevín; y Leo González y Sofía Mendoza, en categoría Benjamín.
El Real Club de Golf de Las Palmas, escenario de la última prueba
Como en las 5 ediciones anteriores, el VI Circuito Rafa Cabrera Bello se decidió en una última prueba disputada en el Real Club de Golf de Las Palmas, en una jornada marcada por una primera parte con mucho viento y lluvia que fue mejorando a medida que avanzaba el día.
Los ganadores Scratch de esta sexta cita del circuito fueron: Rafael González y Ana Cumplido, en Sub-21; en Infantil, Juan Cabrera e Isabel Ping; Oskar Herwig, en Alevín; y Mark Kaydo e Isabella Cabezas de Herrera en Benjamín.
En lo que se refiere a las clasificaciones Hándicap de esta última prueba: la categoría Sub-21 se impusieron Matías Pusnik y Lara Galbán; David Arzola y Malena Molina fueron los mejores infantiles; Gonzalo Caballero ganó en Alevín; y Leo González y Lucía Saviron se llevaron la categoría Benjamín.
Fin de circuito con la exhibición de Rafa Cabrera
Con la exhibición de Rafa Cabrera y la entrega de premios a cargo del propio Rafa, acompañado de Salvador Cuyás, presidente del Real Club de Golf de Las Palmas, concluyó una nueva edición del Circuito Rafa Cabrera Bello, que en este 2024 visitó 5 campos en las islas de Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria.
Matías Pusnik es el líder masculino y se jugará el título con Rafael González, David Vega, Javier de Bethencourt y Nicolás Vidal, todos ellos aún con opciones.
En categoría femenina Sofía Henningsen y Ana Cumplido son las dos aspirantes a la victoria final.
Antes, el propio campo de Bandama, el Peñón y Buenavista Golf, en Tenerife, Meloneras Golf y Costa Teguise Golf han visto como la joven cantera canaria desplegaba lo mejor de su juego para llegar con opciones a esta última cita de recibir el trofeo de campeón del circuito de manos del propio Rafa Cabrera Bello.
Todo abierto en categoría masculina
En categoría masculina puede pasar cualquier cosa, ya que hasta 6 son los chicos que pueden hacerse con el título. Matías Pusnik, actual líder, Rafael González y David Vega dependen de sí mismos para hacerse con la victoria, mientras que Javier de Bethencourt y Nicolás Vidal, matemáticamente aún con opciones, dependen de una gran actuación propia y que sus rivales no tengan un buen día.
Sofía Henningsen domina en categoría femenina
Por su lado, en categoría femenina Sofía Henningsen y Ana Cumplido, separadas por tan solo 10 puntos tras contabilizar sus 4 mejores resultados, se jugarán el título de este Circuito Rafa Cabrera Bello.
Sofía Henningsen.
Un año más, Rafa Cabrera y su familia estarán acompañando a los participantes en esta última prueba de un circuito que con el impulso del propio jugador internacional y del Real Club de Golf de Las Palmas cerrará este domingo su sexta edición.
Fuente Nota de Prensa Circuito Juvenil Rafa Cabrera-Bello
Matías Pusnik y Sofía Henningsen son los actuales líderes del circuito a falta de la gran final de puntuación doble.
El resto de ganadores Scratch en Lanzarote fueron David Arzola, Isabel Martínez, Massimo Amoni, Leire Aranzábal, Leo Calasanzio y Valeria Armas.
Las clasificaciones Hándicap se las llevaron Tiago Peters, Sofía Henningsen, Cristóbal Jiménez, Edurne Lairihoy, Leo González y Sofía Mendoza.
Adrián Nordin y Ana Cumplido, adaptándose mejor que nadie a las complicadas condiciones de viento y con vueltas de 75 y 78 golpes respectivamente, se llevaron la victoria en la clasificación general Scratch y de la categoría Sub-21, de la quinta parada del Circuito Rafa Cabrera Bello que llegaba a Costa Teguise Golf.
Adrián Nordin
En el resto de categorías, los ganadores Scratch Infantil fueron David Arzola e Isabel Martínez, ambos con 89 golpes; Massimo Amoni y Leire Aranzábal ganaban la categoría Alevín; mientras que Leo Calasanzio y Valeria Armas eran los mejores Scratch benjamines.
Líderes del Circuito
Tras estos resultados, y contabilizando las 4 mejores puntuaciones de los 5 torneos disputados, la clasificación general masculina del Circuito Rafa Cabrera está encabezada por Matías Pusnik, con 200 puntos; segundo es Rafael González, con 178; los mismos que David Vega, tercero; mientras que Javier de Bethencourt es cuarto con 175; Isaac Puerto, con 160, es quinto; y Nicolás Vidal, sexto, con 140 puntos y sólo 3 resultados en su haber.
Todos ellos tienen posibilidades de hacerse con la victoria del circuito, ya que la última prueba, en el Real Club de Golf de Las Palmas, es de puntuación doble.
Habrá que mirar a Adrián si es capaz de repetir victoria en un campo en teoría más accesible para los jugadores. La emoción está servica.
Clasificación Femenina
En lo que se refiera a la clasificación femenina, el título del Circuito Rafa Cabrera Bello se lo jugarán Sofía Henningsen, actual líder con 220 puntos; Ana Cumplido que, tras recortar 5 puntos en la prueba de Costa Teguise Golf, es segunda con 210 puntos, a tan solo 10 de Sofía; e Isabel Martínez, tercera con 154 puntos, un poco más alejada de las dos principales favoritas a la victoria final, pero aún con posibilidades matemáticas de triunfo.
Ana Cumplido
Los ganadores Hándicap de esta quinta prueba disputada en Costa Teguise Golf fueron Tiago Peters y Sofía Henningsen con 78 y 75 puntos respectivamente en Sub-21; Cristóbal Jiménez, con 80 puntos, y Edurne Lairhoy, con 81, en Infantil; y Leo González, con 22, y Sofía Mendoza, con 21 en la categoría Benjamín.
Sofía Henningsen
La gran final del Circuito Rafa Cabrera Bello se disputará el próximo mes de diciembre en el Real Club de Golf de Las Palmas con la presencia del gran campeón grancanario.
Costa Teguise Golf en Lanzarote, será este domingo el escenario de la quinta y penúltima prueba del circuito Rafa Cabrera Bello.
Tras cuatro pruebas disputadas la joven cantera canaria se reúne en Lanzarote para disputar un torneo fundamental de cara a la clasificación final del circuito en la primera y única cita en la isla conejera de esta edición del circuito.
Líderes del circuito
Después de las victorias de Isaac Puerto y Sofía Henningsen en la anterior cita del Rafa Cabrera Bello, disputada en el campo grancanario de Meloneras Golf, la propia Sofía y Matías Pusnik son los actuales líderes del circuito.
Henninseng mantiene una dura pugna con su compañera de club Ana Cumplido, a la que aventaja por tan solo 5 puntos, 200 de Sofía por los 195 de Ana. Tercera, con 140 puntos, es Silvia González.
Matias Puskik líder en Categoría Masculina
En categoría masculina hay un cuarteto destacado, encabezado por Matías Pusnik, líder con 168 puntos; segundo es Rafael González, con 162; tercero, Javier de Bethencour, con 153; y cuarto, con 144 puntos, Isaac Puerto.
Costa Teguise Golf será el encargado de marcar diferencias entre todos ellos, pero todo indica que la igualdad será la nota predominante hasta el final.
Canarias ha finalizado en 7º puesto en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Infantil 2024, ‘XI Memorial Blanca Mayor’, que se ha celebrado con notable éxito en el Real Club de Golf Las Palmas.
El equipo de Andalucía se ha hecho con el triunfo tras derrotar en la gran final al conjunto de Murcia por 3-2.
De esta manera, los andaluces han vuelto a saborear la victoria tras la última, conseguida en 2019, y los murcianos tendrán que seguir luchando en próximas ediciones para lograr su primer título.
Foursomes
El enfrentamiento entre los combinados de Andalucía y Murcia empezó con los tradicionales partidos foursomes, donde los andaluces dieron un paso de gigante al imponerse en los dos: Antonio Muñoz y Manuel Martín derrotaron a José Javier Serrano y César García por un contundente marcador de 6/4, el mismo resultado que dio el triunfo a Cornelia Bermudo y Alba Camacho ante Ariana Pérez y Lucía Albacete.
Resultados finales del Flight 1.
Con ese resultado inicial, el equipo de Murcia se aferró a los partidos individuales para revertir la situación y logró imponerse en el primero de la mano de Luna Isabella Valencia, quien derrotó a Chanya Huaysan por 2/1.
Sin embargo, en el segundo partido Martín Cervera le dio el punto definitivo a Andalucía al vencer a Diego Rodríguez-Linares por 4/3, mientras que el último partido, casi anecdótico, cayó del lado murciano con la victoria de Bruno de Quinto ante Oliver de Wint por 3/1.
Madrid finaliza en tercera posición
En el resto de enfrentamientos, fundamentales para establecer la clasificación general final, Madrid logró el tercer puesto al vencer a Aragón por 3,5-1,5.
Cataluña acabó en quinta posición tras un igualado duelo con Comunidad Valenciana (2,5-2,5); y Canarias terminó en séptima posición tras ganar a País Vasco por 3-2.
En cuanto al Flight 2, Baleares se llevó la final ante Galicia por 5,5-1,5 y se ganó la novena plaza; Castilla y León derrotó a Extremadura por 4-1 y terminó en undécima posición.
Resultados finales Flight 2.
Cantabria y Principado de Asturias derrotaron respectivamente a Navarra y Castilla La Mancha por idéntico resultado, 3,5-1,5 para cerrar la tabla clasificatoria del torneo.
Declaraciones de Luis Yanes Roca, Capitán del equipo canario
Al terminar el torneo nos hemos ido a hablar con Luis Yanes Roca para que nos cuente un poco cómo ha sido este torneo y, sobre todo, qué papel ha hecho Canarias en él.
“El primer día se jugó medal y era clasificatorio para establecer los cuadros de match de primera y segunda”.
“Estuvimos bien, con vueltas de +2 de Isabel Martínez, +2 Luis Abeledo, +7 Gustavo Branstetter, +7 Juan Cabrera y +8 Paula Galbán”.
“Como las 5 mejores vueltas de equipo contaban, hicimos un total de +26 y clasificamos 4°. Buen puesto y clasificados en primera siendo el 7° año consecutivo”.
Segundo día Match Play
“Ya el segundo día de competición que era match play nos tocó contra Murcia, un equipo de nivel muy parecido al nuestro. Jugaron por Canarias Isabel, Luis y Gustavo en individuales y Juan Cabrera y Rodrigo Baroja y Paula Galbán y Silvia González en parejas”.
“Resultados dispares. El Foursome masculino ganó 8/6 y el femenino perdieron 5/4”.
“En los individuales Isabel jugó muy bien y ganó 4/3 pero tanto Luis como Gustavo empezaron con dudas y los rivales lo aprovecharon para salir con ventaja en los 9 primeros 3 y 2 abajo”.
“En el 10 ambos jugadores perdieron el hoyo. Luis tuvo muy buena reacción ganando 11, 12 y 13 para poner 1 abajo pero un tripateo del 14 le penalizó mucho ya que perdió el hoyo y le dio alas al murciano que hizo par y birdie para ganar en el 16”.
“Gustavo salió 2 abajo al 15 y el rival metió un chip para birdie. Perdió nuestro jugador el hoyo y salió dormie. Ganó el 16 con birdie Gustavo para continuar al 17, donde no pudimos aprovechar una mala salida del rival que no pudo coger green”.
“Gustavo falló el green de 2 y no pudo hacer el 4 con lo que ambos hicieron bogey y punto para Murcia que era el 3/2 final para ellos”.
Valencia nos derrotó por 3/2
“El siguiente día nos tocó Valencia y tocaba defender el 5° puesto del año pasado (y recordar que entramos en 9 por handicap)”.
“Las chicas jugaron muy bien, pero los chicos no tuvieron su día y perdimos todos los partidos masculinos. Isabel muy sólida y el Foursome de chicas muy bien”.
Fin de torneo contra País Vasco y 7º puesto
“Hoy nos tocó terminar el torneo contra Pais Vasco a por el 7° puesto, que se consiguió al ganar 3-2 con buen juego de todos”.
“Luis, Gustavo, Paula y Silvia ganaron por parejas. Los chicos 3/2 y las chicas 1up. Isabel Ping se salió ganando su individual 6/5 y tanto Juan Cabrera como Rodrigo Baroja perdieron por 3/1”.
“En definitiva buen torneo que pudo ser mejor pero que demuestra nuestra regularidad”.
Fin de torneo muy colorido y visual
La entrega de trofeos fue de lo más animada, con una comparsa del carnaval y una batucada que hicieron las delicias de los asistentes.
Discursos emotivos del Presidente de la Real Federación Española de Golf D. Gonzaga Escauriaza y del Presidente del Real Club de Golf de Las Palmas D. Salvador Cuyás, que supieron poner de manifiesto la importancia que este torneo tiene dentro del panorama golfístico nacional.
Entrega de placa conmemorativa al club sede de la prueba y el deseo de que la edición del próximo año sea como mínimo igual de brillante que lo ha sido esta.
Darle la enhorabuena al equipo canario, a su capitán Luis Yanes y a su Técnico Octavio Rodríguez que han derrochado trabajo y buen golf en el campo satauteño.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.