«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Samuel Morán y Minerva Sintes comienzan liderando el VII Circuito Rafa Cabrera Bello

Samuel Morán y Minerva Sintes comienzan liderando el VII Circuito Rafa Cabrera Bello

Triunfos de Samuel Morán y Minerva Sintes en la primera prueba del Circuito Rafa Cabrera Bello disputada hoy sábado en el Real Club de Golf de Las Palmas.

Ambos jugadores, con 70 y 73 golpes respectivamente, se llevaron la clasificación Scratch de la categoría junior.

Samuel Morán y Minerva Sintes comienzan liderando el VII Circuito Rafa Cabrera Bello

Minerva Sintes.

El resto de ganadores Scratch en el Real Club de Golf de Las Palmas fueron Francisco Delgado, María del Pino Uribe, Nicolás Kopecky, Valeria Armas, Leo Calasancio, Sara Henningsen, Álvaro Mervano y Clara Acosta.

Éxito de participación

Gran éxito de convocatoria en esta primera cita, que además coincidía con prueba de la Real Federación Canaria de Golf, con la participación de 90 jugadores entre todas las categorías, prueba del gran estado de salud del golf de cantera en las Islas Canarias.

Samuel Morán y Minerva Sintes comienzan liderando el VII Circuito Rafa Cabrera Bello

Samuel Morán.

Las clasificaciones Scratch del resto de categorías se las llevaron Francisco Delgado, con 84 golpes y María del Pino Uribe, con 80, en Infantil.

Nicolás Kopecky con 92 y Valeria Armas con 90, en la categoría Alevín y Leo Calasancio y Sara Henningsen fueron los mejores Scratch en Benjamín.

Estreno de la competición Benjamín

En la nueva competición Benjamín a 5 hoyos, que se estrena en esta séptima edición del circuito, los dos mejores fueron Álvaro Mervane y Clara Acosta.

En lo que se refiere las clasificaciones Hándicap de esta primera cita del Rafa Cabrera Bello, David Arzola, con 65 puntos y Adela García con 66 eran los mejores Júnior; la categoría Infantil se la llevaban Jonathan Cart y Lucía Uribe con 75 y 72 puntos respectivamente; Niko Eduardo con 80 y Lucía Savirón con 67, eran los mejores Alevines; mientras que Máximo Cabezas y Lucía Morales se imponían en Benjamín.

La próxima parada del Circuito Rafa Cabrera Bello será el 27 de abril en el campo tinerfeño del Real Club de Golf de Tenerife, donde se espera de nuevo una gran afluencia de jugadores de todas las islas.

El VII Circuito Rafa Cabrera Bello arranca con récord de inscritos y hasta 4 islas como escenario.

El VII Circuito Rafa Cabrera Bello arranca con récord de inscritos y hasta 4 islas como escenario.

Este VII Circuito Rafa Cabrera Bello que arranca su primera prueba coincidiendo con una de la Real Federación Canaria de Golf, se disputa mañana sábado 5 de abril en el Real Club de Golf de Las Palmas. Además de Gran Canaria, el circuito pasará por las islas de Tenerife, Lanzarote y La Gomera.

La séptima edición del Circuito Juvenil Rafa Cabrera Bello se pone en marcha este sábado en el Real Club de Golf de Las Palmas, club que, junto al golfista internacional y su familia, ha sido el impulsor de esta competición de base que nació con el objetivo de convertirse en un circuito regional de referencia para la cantera del golf de Canarias.

La del Real Club de Golf de Las Palmas será la primera de las seis pruebas que se disputen en este 2025, en una edición en la que el Circuito Rafa Cabrera Bello visitará un total de 4 islas, siendo el certamen en el que más islas se visitarán desde su nacimiento en 2019.

Circuito Rafa Cabrera Bello Real Club de Golf de Las Palmas

Tres de estas citas coincidirán con pruebas oficiales de la Real Federación Canaria de Golf, ahorrando así más desplazamientos a las familias de los jóvenes jugadores.

Empieza con 90 inscritos

La buena salud de esta competición y del golf juvenil en Canarias la demuestra los 90 inscritos para esta primera cita en el campo de Bandama, siendo un récord de participantes tras sus primeras 6 ediciones. Como cada año, Rafa Cabrera estará acompañando a los jóvenes jugadores en la gran final del circuito en el mes de diciembre.

V Circuito Rafa Cabrera Bello

Como ha sido habitual desde su nacimiento, el circuito ha querido innovar en esta edición y a las ya tradicionales categorías Junior, Infantil, Alevín y Benjamín, esta última disputa partidos a 9 hoyos, este año se le unirá una competición a 5 hoyos para los más pequeños, benjamines de primer año con poca experiencia y no tengan capacidad aún para jugar un torneo a 9 hoyos.

Calendario muy completo

Al primer torneo de este 5 de abril en el Real Club de Golf de Las Palmas se le unirán la del 27 de abril en el campo de El Peñón, en Tenerife; el 9 de julio en Meloneras Golf; el 19 de septiembre en Tecina Golf en La Gomera; el 26 de octubre, en Lanzarote Golf; y la gran final del Circuito Rafa Cabrera Bello en diciembre, de nuevo en el Real Club de Golf de Las Palmas.

En este último evento se sabrá si Matías Pusnik y Ana Cumplido repiten el triunfo logrado en 2024 o tenemos nuevos ganadores en esta séptima edición, que viajarán para ver en directo a las estrellas del golf mundial, en el Dubai Desser Classic del Dp World Tour, junto a Rafa Cabrera Bello.

Matías Pusnik y Ana Cumplido se estrenan en el palmarés del Circuito Rafa Cabrera Bello

 

Yago Horno consigue una emocionante victoria en el Campeonato de España Sub 18 2025. David Vega mejor canario en el puesto T21.

Yago Horno consigue una emocionante victoria en el Campeonato de España Sub 18 2025. David Vega mejor canario en el puesto T21.

Yago Horno se ha impuesto en la cuarta y última jornada del Campeonato de España Sub 18 Masculino 2025 ,en un espectacular mano a mano con Pelayo Fernández (que empezaron el día empatados en primera posición), y que se ha disputado en el recorrido castellonense de Panorámica Golf, no defraudando en cuanto a las expectativas iniciales de buen juego y emoción.

Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

Ambos jugadores sabían lo que había en juego, nada más y nada menos que el título del Campeonato de España Sub 18 Masculino 2025, y también eran conscientes de que cualquier fallo podía costar muy caro.

Final muy emocionante

De esta manera, se llegó al ecuador de la jornada, es decir, a la conclusión del hoyo 9, con Yago Horno con un parcial de -1, gracias a dos birdies y un bogey, mientras que Pelayo Fernández pagaba muy caro un doble bogey en el hoyo 6 y se situaba con +2.

Con esos resultados se enfrentaron a la segunda vuelta, donde en el hoyo 13, ambos jugadores igualaron sus tarjetas en +1, ya que Pelayo firmó dos birdies y un bogey, y Yago dos bogeys.

Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

Sin embargo, en el hoyo 14, Yago Horno volvió a cobrar ventaja con un birdie, mientras que Pelayo cometía un bogey en el hoyo 16, dejando unos dos últimos hoyos de infarto, ya que el jugador asturiano los terminó con dos birdies, obligando a Yago Horno a lograr al menos un birdie si no quería verse abocado a un playoff de desempate que no llegó gracias al acierto del andaluz en el hoyo 18.

Además de la lucha por el título, la tercera plaza tampoco tenía un claro dueño, a tenor del mal día de Fernando Cobo, quién empezó en esta posición a un solo golpe de la cabeza, y ha sido finamente el madrileño Jorge Martín quién ha terminado en este puesto gracias a una tarjeta de 71 golpes (-1) y un total de 284 golpes (-4), a cuatro golpes del vencedor.

Recital de birdies de Pelayo Fernández en el inicio del torneo

El Campeonato de España Sub 18 Masculino arrancó con un festival de birdies a cargo de Pelayo Fernández; hasta siete se anotó en el recorrido diseñado por el legendario jugador alemán Bernhard Langer para una carta de 66 golpes (-6). Sus cuatro aciertos consecutivos entre los hoyos 2 y 5, así como su final, con dos birdies también seguidos al 17 y 18, le ayudaron a construir una gran ronda de golf.

Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

Tres de sus compañeros en la Escuela Nacional Blume de Madrid le secundaron en este magnífico arranque: Iván Enguita (-4), Jorge Sánchez (-2) y Gonzalo Baños (-2), mientras que el madrileño Jorge Martín (-2) completó el Top 5 provisional en un día con diez cartas bajo par.

Pelayo Fernández aguantó el liderato en la segunda jornada

El asturiano Pelayo Fernández logró conservar el liderato del Campeonato de España Sub 18 Masculino 2025 tras una segunda jornada especialmente propicia para el andaluz Yago Horno y el catalán Éric Díaz, firmantes de las mejores rondas del día en el recorrido castellonense de Panorámica Golf con sendas tarjetas de 69 golpes (-3).

Pelayo terminó esta vez sobre par (73 golpes), pero un dato siguió jugando a su favor: siguió llegando fácil al birdie, como demuestra el hecho de que se anotara otros cuatro. Eso sí, mucho más inspirados estuvieron Yago y Éric, cuyas vueltas les sirvieron para seguir optando al título.

Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

En este ecuador de la prueba hubo que destacar un dato: de los nueve primeros clasificados, cinco son integrantes de la Escuela Nacional Blume de Madrid.

Yago Horno alcanzó a Pelayo Fernández en la tercera ronda

La tercera jornada del Campeonato de España Sub 18 Masculino 2025 dejó un emocionante desenlace de cara a la ronda final, con Pelayo Fernández y Yago Horno empatados en primera posición, y con Fernando Cobo a un solo golpe de distancia.

Pelayo Fernández, jugador de la Escuela Nacional Blume, entregó una vuelta de 70 golpes (-2), lo que le permitió conservar por tercera vez consecutiva un liderato que logró en la primera jornada, aunque en esta ocasión no pudo evitar que Yago Horno le igualara en la cabeza de la prueba después de entregar una tarjeta de 69 golpes (-3).

Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

Muy cerca del asturiano y del andaluz se situó Fernando Cobo, sin duda, el jugador más destacado del día después de una ronda de 64 golpes (-8), con la que remontó siete plazas en la clasificación.

El jugador valenciano realizó una gran vuelta sin errores, con cuatro birdies y nada más y nada menos que dos eagles, logrados en los hoyos 2 y 13, lo que le situaron en un duro rival para la ronda definitiva, en la que tomaron parte un total de 60 jugadores, después de establecerse el preceptivo corte en la clasificación.

David Vega mejor canario clasificado
La representación canaria en la prueba estuvo compuesta por el mencionado David Vega que finalizó T21 con 295 golpes, Nicolás Vidal que finalizó T26 con 296 golpes, Iván Bravo de Laguna que terminó T35 con 299 golpes, Javier de Bethencourt T41 con 302, Rafael González Albarracín T49 con 304 y Matias Pusnik puesto 59 con 310 golpes totales.
Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

Completaban la expedición Samuel Morán, Isaac Puerto y Lukas Pusnik, que no pasaron el corte.

Recordemos que este Campeonato de España Sub 18 Masculino 2025 es puntuable para el Ranking Mundial Amateur Masculino (WAGR) y para los Rankings Nacionales Sub 18 y Cadete.

Yago Horno Campeonato de España Sub 18 Masculino

Resultados finales

  1. Yago Horno (71, 69, 69, 71) 280 golpes
  2. Pelayo Fernández (66, 73, 70, 72) 281 golpes
  3. Jorge Martín (70, 71, 72, 71) 284 golpes

 

Fuente y fotos Real Federación Española de Golf

 

Lucía Iraola gana el Campeonato de España Sub 18 en play off. Nerea Garrido mejor canaria en el puesto T23.

Samuel Love ganador del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino. Javier de Bethencourt mejor canario en el puesto T16

Samuel Love ganador del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino. Javier de Bethencourt mejor canario en el puesto T16

Samuel Love se ha convertido en el ganador del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025, que ha finalizado en Golf Lleida & Country Club, en la localidad de Raimat.

Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

El jugador andaluz ha conseguido el triunfo con un total de 212 golpes y vueltas de 70, 72 y 70 golpes, en tres días duros climatológicamente hablando por el frío y la lluvia.

Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

De nuevo José Antonio Salas pinchó el último día

Hoy Samuel salía casi en un mano a mano con José Antonio Salas López ya que tan solo les separaban dos golpes.

José Antonio ya dio señales de buen juego en el Puntuable Nacional Juvenil Masculino disputado en febrero pasado en Talayuela Golf (Cáceres), pero una mala última ronda como hoy le privó del triunfo, que ese día fue a parar a manos de Nicolás González.

Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

Esta es la segunda prueba puntuable para el ranking nacional cadete y, además, suma puntos para el Ranking Mundial Amateur.
Tres días intensos de competición
El Campeonato se jugó a 54 hoyos Stroke-Play Scratch, en tres días consecutivos (18 hoyos cada día) y reunió a los 90 mejores jóvenes golfistas de España.
Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

Juan Cabrera Monzón saliendo con Driver.

Tras los primeros 36 hoyos se estableció un corte en el que se clasificaron los 51 primeros jugadores y empatados, corte que no pudieron superar tres de los nuestros y que fueron los hermanos Raimundo y Rodrigo Baroja y Gustavo Brandstetter, todos del Real Club de Golf de Tenerife.
Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025
Resto de jugadores canarios
El resultado del resto de los jugadores canarios ha sido el siguiente:
Javier De Bethencourt Duque T14
Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025
Luis Abeledo Miranda T28
Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025
Juan Cabrera Monzón T40
Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025
Los jugadores canarios ya de regreso a sus casas con la sensación de que se pudo haber hecho algo más si la suerte hubiese acompañado un poco.
Enhorabuena para Samuel Love y feliz vuelo de regreso para la expedición canaria.
Les dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf

PUNTUABLE RANKING NACIONAL CADETE MASCULINO 2025

El Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino ha concluido en Golf Lleida & Country Club, en la localidad de Raimat, con una emocionante última jornada en la que Samuel Love se ha hecho con el triunfo gracias a una gran vuelta de 70 golpes (-2) y al desfonde del líder, José Antonio Salas.

Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

El jugador andaluz empezó el día en segunda posición, a dos golpes de la cabeza, y aunque su primer birdie no llegó hasta el hoyo 9, fue en la segunda parte donde tres birdies más y dos bogeys le permitieron firmar una cartulina de 70 golpes (-2) para un total de 212 (-4).

Mal día para José Antonio Salas

Samuel Love también se aprovechó del mal día de José Antonio Salas, líder con dos golpes de ventaja en el inicio, pero una vuelta de 82 golpes (+10) le terminó relegando a la sexta plaza compartida.

Samuel Love Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

La segunda posición de este Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino ha sido finalmente para Juan Miró, quién ha firmado una vuelta de 72 golpes, al par del campo, para remontar tres puestos y acabar con un total de 219 golpes (+3). Y el podio lo han completado tres jugadores: Luis del Rosal, Pablo Parellada y Miguel Fuertes con un global de 221 golpes (+5).

Segunda cita puntuable para el Ranking Nacional

La primera prueba puntuable para el Ranking Nacional Cadete Masculino 2025 fue el Puntuable Nacional Juvenil y después de este torneo de Lleida, puntuarán el Campeonato de España Sub 18 (20-23 de marzo en Panorámica Club de Golf, Castellón), el Campeonato de España Sub 16 Masculino (2-3 de mayo en el Real Club de Golf de La Coruña) y la Copa Nacional Puerta de Hierro (21-25 de mayo en el Club de Golf Barcelona).

Resultados Finales

1. Samuel Love (70, 72, 70) 212 golpes

2. Juan Miró (73, 74, 72) 219 golpes

3. Luis del Rosal (75, 74, 72) 221 golpes

+. Pablo Parellada (74, 72, 75) 221 golpes

+. Miguel Fuertes (72, 72, 77) 221 golpes

Fuente y fotos Jorge Fernández Real Federación Española de Golf
La cantera del golf en Canarias. ¿Cuál es nuestro nivel real? ¿Volvemos a estar “aplatanados”?

La cantera del golf en Canarias. ¿Cuál es nuestro nivel real? ¿Volvemos a estar “aplatanados”?

La cantera en cualquier deporte es algo que hay que cuidar y mimar porque son el futuro. En golf no tiene que ser menos, pero parece que lo que se está haciendo con la cantera canaria no está dando sus frutos.

Buscando soluciones, no culpables

No es cuestión de señalar culpables porque estamos seguros que desde todas las instituciones se está intentando hacer el trabajo lo mejor posible, pero ponemos el foco en los resultados individuales porque el deficit es claro y manifiesto.

Vemos los esfuerzos de la Federación Canaria de Golf y los clubes por sacar jóvenes golfistas que vayan reemplazando a los que van creciendo y llegando a juniors o Mid Amateurs pero algo falla.

Estamos cansados de ver cómo “nuestros peques” obtienen resultados notables en los torneos que se disputan Canarias pero en cuanto salen a la península los resultados son mediocres en casi todas las categorías salvo excepciones.

Tenemos algunos casos muy llamativos, como el de algunos jugadores capaces de hacerse un -6 de campo bruto en el Campeonato de Santa Cruz de Tenerife Juvenil en Buenavista Golf y a la semana siguiente hacer un +18 y un +6 en la fase clasificatoria del Campeonato de España de FFAA Masculino 2024. 

“Aplatanados”

Hace muchos años, cuando Canarias no era potencia deportiva en casi nada salvo en fútbol porque sacábamos futbolistas para los equipos de 2ª y 1ª división, en muchos deportes cuando íbamos a competir a la península y quedábamos de los últimos se nos decía en tono de mofa que lo hacíamos tan mal porque o no habíamos cambiado aún la hora o porque estábamos “aplatanados”.

Podemos tomar como ejemplo el último Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín disputado en tierras murcianas. En ninguna categoría pudimos colocar a ningún jugador por encima del Top 10 salvo Isabella Cabezas 3ª en Benjamín y Luis Abeledo 4º en Infantil, llegando incluso a no tener representación en alguna de ellas como lo fue en Alevín Femenino.

cantera 21 jugadores Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín

Esta fue parte de la expedición canaria desplazada al Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2024 en Murcia.

Inversión en recursos materiales y/o humanos

Nos consta que desde la Real Federación Canaria de Golf, Real Federación Española de Golf y clubes y campos de Canarias, la inversión monetaria en la cantera ha sido y es importante.

Escuelas como la de Maspalomas Golf con “Chicho” Peñate a la cabeza, siguen luchando por sacar jugadores de alto nivel implementando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza acordes con los avances en enseñanza que se han producido estos años.

La del Real Club de Golf de Tenerife que ha modernizado su escuela con la incorporación de Jae Hoon Chang “Dr. Swing”, que ha supuesto una revolución absoluta en cuanto a visión del golf moderno de competición.

Resultados por categorías

Por categorías estos fueron los ganadores, nuestros representantes y los puestos obtenidos por cada uno de ellos:

Infantil Masculino

Ganador Oliver de Wint de Andalucía con un resultado total de Par de campo con vueltas de 71, 72 y 76. Abeledo Miranda, Luis 4º con +6, Baroja Hernández, Rodrigo 9º con +12, Brandstetter Altamirano, Gustavo 10º con +13, Cabrera Monzón, Juan 11º con +16 y Delgado Castro, Francisco 73º con +38.

Infantil Femenino

Ganadora Ángela Revuelta con un resultado total de -7 con vueltas de 73, 71 y 65. Martínez Guerra, Isabel Ping 24ª con +20, Galbán Morales, Paula 53ª con +34, Uribe De León, Lucia 78ª con +49, González Albarracín, Silvia 79ª con +50, Lairihoy González, Edurne 84ª con +58 y De Bethencourt, Máxima 88ª con +68.

Alevín Masculino

Ganador Pedro Tineo con un resultado total de +6 con vueltas de 76, 75 y 68. Herwig, Oskar 16º con +26, Crespo Barco, Diego 44º con +37, De Bethencourt, Cisco 53º +39, Amoni Gamardo, Massimo 62º con +43 y Kopecky Albertazzi, Nicolas 72º con +48.

Alevín Femenino

Ganador Sofía Gamilla con un resultado total de +18 con vueltas de 77, 79 y 75. SIN REPRESENTACIÓN

Benjamín Masculino

Ganador Dimitri Elchaninov con un resultado total de +3. Álvarez Van Der Walt, Niko Eduardo, 14º con +20 y Calasanzio Borsellino, Leo 35º con +31.

Benjamín Femenino

Ganadora Ana Iturmendi con un resultado total de +11. Cabezas De Herrera Méndez, Isabella 3ª con +16, Armas Mateo, Valeria 6ª con +28, Aragón Hernández, Carla Lucia 27ª con +52.

Datos sin interpretaciones

Los datos no engañan y nos dejan bien claro que nuestro nivel está muy por debajo de la media nacional en casi todas las categorías, con diferencias abismales entre nuestros jugadores y los mejores de España.

Muchos nos dicen que las condiciones de los campos en la península son mucho más duras que las que nos encontramos en Canarias, otros que la mayoría de los torneos que se juegan fuera de Canarias tienen condiciones climáticas muy duras, pero para que haya tanta diferencia algo más tiene que haber para que nuestra cantera no brille fuera de nuestras islas.

Es por ello que en las próximas semanas hablaremos con todos los actores implicados en esta situación para que sean ellos los que nos den datos reales de lo que se está haciendo por la cantera del golf canario desde la Federación Canaria de Golf y los clubes y así poder sacar conclusiones y llegar a encontrar soluciones.

Todo lo que nos cuenten se lo daremos a conocer en un próximo artículo.

Jae Hoon Chang «Chegun, El Doctor Swing», se incorpora al Real Club de Golf de Tenerife como Director de su escuela de golf.

Luis Abeledo e Isabel Ping Martínez en cadetes, Fco. Delgado y Lucía Uribe en Infantiles y Massimo Armoni y Valeria Armas en Alevines, vencedores del I Puntuable Zonal Juvenil en el Real Club de Golf de Tenerife.

Luis Abeledo e Isabel Ping Martínez en cadetes, Fco. Delgado y Lucía Uribe en Infantiles y Massimo Armoni y Valeria Armas en Alevines, vencedores del I Puntuable Zonal Juvenil en el Real Club de Golf de Tenerife.

Puntuable Zonal Juvenil de Canarias que se ha disputado en el Real Club de Golf de Tenerife en un fin de semana caracterizado por el tiempo fresco presente en El Peñón como el año pasado.

La prueba sobre el papel se presentaba muy interesante puesto que era valedera para el Sistema SACE 2025, Puntuable Ranking Juvenil Canario, Cadetes, Infantiles y Alevines 2025 Prueba Puntuable Ranking Nacional Infantil 2025.

 

Jornada de sábado.

El sábado se presentó frío a primera hora de la mañana, con una temperatura de 15ºC a las 10 que subió hasta los 20ºC en los que se mantuvo durante todo el día. Alguna nube en el cielo pero sin lluvia lo que permitió que las rondas se jugaran sin interrupciones.

Puntuable Real Club de Golf de Tenerife

Las salidas del Puntuable Zonal comenzaban a las 10:30h. para los 47 participantes, 10 más que el año pasado, permitiendo a los socios del club salir delante y así perjudicar en menor medida la operatividad del campo.

Posiciones de banderas accesibles salvo las del hoyo 8 y 16, aparentemente inocentes pero con peligro.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Partida de lujo abriendo la prueba.

Abrían el Puntuable desde Tees de Amarillas Javier de Bethencourt del Real Club de Golf de Las Palmas y los jugadores locales Raimundo Baroja y Luis Abeledo.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

Les seguían otro flight compuesto también por 2 jugadores del Peñón como eran Rodrigo Baroja y Gustavo Brandstetter y otro de Bandama, Juan Cabrera Monzón.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

En cuanto a chicas las primeras en salir fueron Isabel Ping Martínez Guerra, Paula Galbán Morales y Minerva Sintes Navarro.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

Mejores vueltas del sábado

Las mejores tarjetas entregadas fueron las de Raimundo Baroja con unos excelente 69 golpes (-2 de campo), Luis Abeledo Miranda con 72 y Javier de Bethencourt con 73 en masculinos y las de Minerva Sintes con 76, Lucía Uribe 77, Paula Galbán 78 e Isabel Ping Martínez Guerra con 79.

Clasificaciones parciales

Estas eran las clasificaciones parciales al término de la jornada de sábado:

ABSOLUTA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

CADETES

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

INFANTILES

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

ALEVINES 

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

9 HOYOS

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Jornada de domingo.

El domingo amaneció de nuevo completamente nublado, con 16º C y ausencia de viento. Ligera brisa y sol que acompañó a los jugadores durante todo el día.

Salidas por orden de clasificación, por lo que a las 10 abrían la jornada Raimundo Baroja, Luis Abeledo y Javier de Bethencourt, los mismos que habían abierto el campo el sábado.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

A las 10:10 Rodrigo Baroja, Gustavo Brandstetter y Diego Crespo.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

10:20 Minerva Sintes, Lucía Uribe y Paula Galbán.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Foto RFCG

 

Intención por parte de todos los jugadores de hacerles pocas al campo, que se prestaba para ello puesto que presentaba un aspecto buenísimo, con unos greenes preparados para la ocasión en los que la bola rodaba de maravilla.

Resultados del domingo. 

Los mejores resultados del día en categoría masculina correspondieron a Luis Abeledo con 72 golpes, Javier de Bethencourt con 74, y con 76 Juan Cabrera.

En femenina Isabel Ping Martínez entregó la mejor tarjeta del día en féminas con unos magníficos 71 golpes (Par de Campo). 85 golpes entregaba Lucía Uribe y Minerva Sintes no podía repetir la buena jornada de ayer y hoy domingo entregaba una tarjeta con 86 golpes, 10 golpes más que ayer.

La bravísima jugadora gran canaria luchó lo indecible para sacar una buena vuelta, pero algunos hoyos se le atravesaron con alguna que otra duda y la abocó a ese +10.

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Clasificaciones finales

Estas fueron las clasificaciones finales al término de la jornada de domingo:

ABSOLUTA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

CADETE MASCULINA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

CADETE FEMENINA

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

INFANTIL MASCULINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

INFANTIL FEMENINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

ALEVÍN MASCULINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

ALEVÍN FEMENINO

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

9 HOYOS

Puntuable Zonal Real Club de Golf de Tenerife

Resultados finales.

Con estos resultados, los primeros puestos de cada categoría quedaron de la siguiente manera:

Categoría Cadete Masculina Scratch

1º Luis Abeledo Miranda

2º Javier de Bethencourt Duque

Categoría Cadete Femenina

1ª Isabel Ping Martínez Guerra

2ª Minerva Sintes Navarro

Categoría Infantil Masculina 

1º Francisco Delgado Castro

2º Diego Crespo Barco

Categoría Infantil Femenina 

1ª Lucía Uribe de León

2ª María del Pino Uribe de León

Categoría Alevín Masculina 

1º Massimo Amoni Gamardo

2º Francisco de Bethencourt Duque

Categoría Alevín Femenina 

1ª Valeria Armas Mateo

2ª Isabella Cabezas de Herrera Méndez

Acto de Entrega de trofeos.

La entrega de trofeos estuvo presidida por Miguel Lillo Zorrilla y Luis Yanes Roca, Gerente y Presidente del Comité Juvenil de la Federación Canaria de Golf respectivamente.

Finalizado el acto despedida a los jugadores y familiares que se iban a otras islas y ya con la mente puesta en el siguiente Puntuable que se jugará el 5 y 6 de abril en el Real Club de Golf de Las Palmas.

¡Enhorabuena a los campeones!

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.