José Vicente “Chicho” Peñate Sosa de Maspalomas Golf, ha sido el vencedor de los Premios Golfencanarias.com en su modalidad de Mejor Profesor de Canarias 2024.
José Vicente ganó con un 39,6% de los votos seguido de David Bosa Santana de Golf Las Américas con un 31,5% y Jae Hoon Chang (Chegun Dr. Swing) del Real Club de Golf de Tenerife con un 28,9%.
Profesional de reconocido prestigio, José Vicente, “Chicho” Peñate que es como se le conoce en el mundo del golf, lleva toda una vida dedicado a la enseñanza y sacando jugadores de calidad como más adelante veremos.
Con siete años ya tenía un palo de golf en las manos y desde entonces no ha parado de tener al golf corriendo por sus venas, puesto que es algo que se nota que le da vida.
Afable, simpático, agradecido y con un corazón que no le cabe en el pecho, Chicho Peñate siempre está dispuesto a echarte una mano y eso es de agradecer en los tiempos que corren.
En el acto de entrega del trofeo y de los regalos de nuestros patrocinadores The Players Golf Shop, Joyda S.L., Óptica La Rosa y Jespel Cosmética Profesional, charlamos un poco con él para que nos contara algo de su trayectoria profesional, del mundo de la enseñanza en Canarias y de su visión del golf canario.
Golfencanarias: Chicho, en primer lugar enhorabuena por este merecido premio. ¿Cuándo y por qué empezaste a jugar al golf?
José Vicente Peñate Sosa: «Empecé a jugar al golf con siete años en el Real Club de Golf de Las Palmas por el año 1968 que estaba cerca de mi casa ya que vivía a 300 metros del hoyo 12. Posiblemente fue por curiosidad y de ver cómo lo hacían comencé a imitar y a jugar al golf”.
GEC: ¿Cómo ha sido tu carrera profesional hasta hoy?
JVPS: «Quiero comenzar agradeciendo al Real Club de Golf de Las Palmas quienes me apoyaron y me cuidaron en el camino al campo profesional”.
“No ha sido fácil, debido a vivir en Canarias y los torneos eran en la península, tenía que tomar el avión y eran muy caros”.
“Comencé como aspirante a profesional, que era lo que había en esos momentos, junto a mis grandes amigos Diego Morito, Salva Luna y Miguel Angel Jiménez”.
“En el año 1983 pase al campo profesional y el mismo año participé en el Campeonato Nacional Dobles de Profesionales con mi compañero Ángel Gutiérrez, celebrado en el Real Club de Golf de Las Palmas”.
“Debido a lo caro que era el desplazamiento a la península para jugar los torneos de profesionales, me dediqué a prepararme en la enseñanza con el método de John Jacobs, acudiendo varios años a Madrid gracias siempre a la gestión de la Federación Canaria de Golf que siempre ha apoyado al colectivo profesional para mejorar la calidad de enseñanza en las islas”.
“Con las incorporaciones de la revolución tecnológica, me he tenido que formar en Trackman gracias a la ayuda de Rubén Boldu de Salobre Golf quien a sido un padre para mí en este mundo, Sportsbox 3D, tecnología impulsada por IA, y HackMotion”.
GEC: A lo largo de todos estos años has sacado muchos jugadores de mucho nivel. ¿Quiénes han pasado por tus manos?
JVPS: “No puedo poner un número exacto de jugadores porque me podría olvidar de algunos. Pienso los grandes momentos que pasé como profesor en el Real Club de Golf de Las Palmas desde 1983 a 1988 donde entrenaban a los jovencitos de esos tiempos”.
“Ahora me debo a Maspalomas golf desde octubre de 1988, donde disponemos de una escuela de golf de alto nivel, pero sí debo reconocer que antes de llegar a mí, los jugadores/as han pasado por otros grandes profesores que ha hecho que para mí sea más fácil llevarlos a lo más alto”.
“Quiero hacer mención especial de tres jugadoras que son especiales para mí: Alexandra Armas, Alicia Fajardo y Keira González”.
“En la actualidad también puedo ayudar a varias jugadoras que están estudiando en los Estados Unidos gracias a la tecnología de la IA como es SPORTSBOX 3Dcomo son a Tamara Brito, Bárbara Rodríguez y Giulia Belfontali”.
GEC: ¿Cómo es tu día a día en Maspalomas Golf?
JVPS: “Disfruto de estar en unas instalaciones con una directora (María Ley) excelente y unos compañeros de lujo, eso me permite desarrollar mi actividad de enseñanza eficiente ayudando a los jugadores/as a alcanzar las metas propuestas por ellos mismos”.
GEC: Eres parte del equipo de la Federación Canaria de Golf que se encarga del entrenamiento y preparación de los equipos juveniles. ¿Qué futuro tenemos por delante en Canarias?
JVPS: «Sí, soy Técnico de la ya RFCG con tres compañeros como son Octavio Rodríguez, Iván Guerra y Paco Cea”.
“Junto al director deportivo Pedro Urriza, planeamos estrategias y tener la misma filosofía que la RFEG, ya que nuestra meta es que los jugadores estén en los equipos nacionales”.
“Ya hay varios de ellos, siempre reconociendo la gran labor de los profesores que están en las escuelas de los campos o clubes de golf. Ellos son los verdaderos creadores de jugadores, nosotros solo somos sus ayudantes”.
GEC: ¿Qué crees que se debe hacer para fomentar la base del golf canario y seguir sacando buenos jugadores como estamos haciendo?
JVPS: “Desde mi punto de vista y compartido por la Junta de gobierno de la FCG, especialmente su presidente D. Diego Cambreleng Roca, se debe fomentar la incorporación del golf en los colegios, y los ayuntamientos que son los más cercanos a la población”.
“Todo ello para que los más jóvenes tengan la oportunidad de conocer y probar este deporte. Ya lo hacen algunos jóvenes en las diferentes escuelas en las islas. También fomentar los medios de comunicación como es el caso de Golfencanarias.com que dan mucha visibilidad al golf”.
GEC: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando te comunicamos que habías sido el ganador de este premio?
JVPS: “Sentí agradecimientos y reconocimientos al buen trabajo que estamos haciendo a través de los jugadores/as quienes son los verdaderos ganadores de este premio”.
GEC: ¿Qué supone para ti haber sido elegido como Mejor Profesor de Canarias del año 2024 y haberlo sido mediante una votación popular masiva que ha batido el récord de participación de la edición del año pasado?
JVPS: “Supone que tenemos un medio de comunicación como son ustedes Golfencanarias.com que hace posible que los jugadores/as, medios y participantes tengan la posibilidad de ver los esfuerzos que estamos haciendo por mejorar en nuestra enseñanza y la valoran y, por supuesto, me hace sentir que todo esfuerzo y trabajo siempre tendrá su recompensa”.
«Muchas Gracias por haberme votado y por el premio».
Chicho, muchísimas gracias por compartir este rato con nosotros y reiteramos las felicitaciones.
PATROCINADORES PREMIOS GOLFENCANARIAS.COM 2024
The Players Golf Shop, Óptica La Rosa, Joyda S.L. y Jespel Cosmética Profesional.
0 comentarios