«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Aprender de los errores. Nuevo post de nuestro Coach Mental Paco González.

por | Feb 25, 2025 | Consejos del Pro, Noticias

Aprender de los errores es la nueva entrega de Paco González, nuestro Coach Mental de referencia que tan amablemente comparte sus publicaciones en nuestra web y que hace poco presentó su interesantísimo libro “El entrenamiento mental en golf”, del que pueden leer la crónica de su presentación haciendo click aquí.

Esperamos que disfruten con esta nueva entrega.


Aprender de los errores

En innumerables ocasiones al hablar con los jugadores y jugadoras que entreno les expongo la absoluta necesidad de aprender de los errores. No resulta fácil hacerles entender esta idea, sobre todo cuando se trata de golfistas jóvenes cuya impulsividad natural y su aún escaso bagaje de experiencias les hace quedarse “rumiando” sus fallos y sus errores, ya sea en el campo de juego o en el de prácticas.

Aprender de los errores

El aprender de los fallos y los errores, incluso ante el hecho de no pasar un corte en campeonatos importantes, está estrechamente vinculado con algunas de las habilidades mentales que se requieren para poder desarrollar un buen rendimiento en golf.

Estas habilidades se refieren a la gestión de las emociones, la resiliencia, la aceptación y a una rutina en la que suelo insistir casi de manera obsesiva y que tiene que ver con la rutina posterior a la vuelta o la competición.

La frustración y su gestión

Es normal sentir frustración, enojo o rabia ante un fallo. Muchas veces estas emociones surgen como consecuencia de una excesiva orientación a la perfección y al resultado tanto del propio golpe como al de la puntuación final de la vuelta que se hace.

Los jugadores con orientación al resultado y no al proceso son precisamente lo que más dificultades tienen para establecer una aprendizaje positivo de sus errores y fallos, además de ser aquellos que tienen más dificultades en gestionar sus emociones.

A este respecto no me canso de decir que no se trata de anular las emociones se trata de aceptarlas como algo que es consustancial a la naturaleza humana y observarlas como un espectador ajeno a ellas, exactamente igual que a los pensamientos que nos sobrevienen, de manera que una buena gestión pasa por no quedarse con ellas y no fijarlas a nuestra mente.

No quedarse anclados en el pasado y aprender a pasar página

La resiliencia es una habilidad muy importante en el golf pues es la que nos permite adaptarnos a los hechos que nos acontecen para avanzar y proyectarnos hacia adelante, sin quedarnos atrapados en un pasado que ya es inamovible.

Aprender de los errores

La aceptación de lo que sucede o acontece en el juego es la última etapa de la rutina pre-golpe cuando nos encontramos en el campo, es reconocer que aquello que hemos intentado hacer o aquello que finalmente hemos hecho respondía a un proceso de pensamientos y acciones cuya finalidad no era otra que la de realizar el mejor golpe posible que podíamos llevar a cabo.

Es la renuncia al juicio y a la crítica de lo acontecido, ya sea un tiro bueno o malo, y desde luego no es el momento de analizar técnica o mentalmente lo que se acaba de hacer.

Todo a su debido momento

El momento de analizar lo que se acaba de hacer y todo lo acontecido en nuestro desempeño en el campo de juego se debe producir horas después de haber finalizado nuestra vuelta. Es lo que se define como rutina post-partido o posterior a la vuelta o la competición. Es el tiempo en el que no se trata de recordar los errores y los fallos porque eso los fijaría aún más en nuestra memoria.

La rutina posterior a la vuelta o a la competición consistirá en escribir y describir en una agenda o en una libreta, tanto desde el punto de vista técnico como mental, estas tres cuestiones:

QUÉ fue lo que se hizo BIEN.

QUÉ es lo que se puede MEJORAR.

y CÓMO se va HACER.

El Libro de los Conocimientos

Denomino a esa agenda o libreta como el Libro de los Conocimientos porque, caso de hacerlo disciplinadamente después de cada vuelta o competición, supone un apreciable compendio de objetivos y de la progresión hacia el mejor rendimiento y desempeño en el golf.

Si desea profundizar en todas estas cuestiones podrá encontrarlas en mi libro El Entrenamiento Mental en Golf, una obra dedicada y orientada al golfista amateur, sea cual sea su edad o nivel publicado por la editorial Circulo Rojo.

Foto portada: Peter Drew para Unsplash.

Francisco González
www.elentrenamientomentalengolf.com
fggolfmentalcoaching@gmail.com

Valoración post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

Deja un comentario