El canario Carlos Suneson se ha proclamado este viernes campeón de España de Profesionales Senior, tras disputar un emocionante play off contra Miguel Ángel Martín en La Faisanera Golf.
Se esperaba emoción en la resolución del Campeonato de España Senior y hubo bastante, apoyada en un viento que hizo acto de presencia en los hoyos finales del torneo, añadiendo un poco más de picante a la tensión del juego. Y la lluvia, que bendijo el play-off…
Carlos Suneson partía como líder en la vuelta final del Campeonato de España de Profesionales Senior en el recorrido segoviano de La Faisanera, pero tenía detrás a cualificados rivales en un escaso margen. Y esa corta diferencia se mantuvo a lo largo de la última jornada.
Si bien no dejó el primer puesto en ningún momento, el golfista canario tuvo que compartirlo tras su bogey en el 15, coincidentes con dos birdies casi consecutivos de Miguel Angel Martín en el mismo hoyo 15 y en el 17.
De i a d Carlos Suneson, Miguel Angel Martin y Luis Manuel Portela.
El título se decidió en play off
Play-off, por tanto. El primero que se juega en esta categoría, con dos jugadores que ya han batallado en otros torneos con estos hoyos extra. Miguel Angel Martín tuvo un desempate de seis hoyos en Marruecos, con saldo a favor, y Carlos Suneson también recordaba un saldo positivo de dos victorias y una derrota en el Challenge Tour europeo.
El desempate se disputó en el 18 y esta vez Carlos Suneson estuvo más certero: un híbrido larguísimo, un hierro 9, chip y un putt para cerrar un birdie que le proporcionaba su segunda victoria en esta prueba, tras la conseguida en 2020.
Tras su victoria, Carlos Suneson mostró su satisfacción “por ganar por segundo año el Campeonato Nacional, porque me siento muy español”. Tuvo palabras de aliento para Miguel Angel Martín, “que es muy amigo mío y es una pena que en estos casos tenga que ganar uno”. Para certificar su comentario, salieron juntos de La Faisanera para Madrid, a casa de Miguel Ángel.
El golfista onubense salió a la final a un golpe de Carlos Suneson, y con una vuelta formidable de 66 golpes (cinco birdies y ningún error) puso enorme resistencia hasta acabar compartiendo el mejor resultado del torneo, 202 golpes, aunque no pudiera compartir el trofeo.
Santiago Luna, invitado a la fiesta por la victoria, comenzó con un bogey en el 1 que le retrasó un tanto, si bien sus tres birdies posteriores le tuvieron cerca pero sin poder dar alcance a los dos grandes protagonistas de una final muy emocionante.
A la postre compartió el cuarto puesto con el gallego Luis Manuel Portela, de Hércules Golf, quien se marcha bien rodado para la cita del PGA Tour de España en Panorámica. Portela entregó sus tres tarjetas bajo par como gran presentación.
Rafael Benítez tercero
En tercera posición finalizó Rafael Benítez, que se mantuvo todo el torneo en los lugares punteros y en la final, en la que le separaban dos golpes del líder, le faltaron un par de birdies para igualar en cabeza.
Rafael Benítez.
No hizo ninguno, ni tampoco bogeys, y su 67 del día lo firmó con dos hoyos espectaculares: el 4, un par 3 donde la picó a una cuarta del hoyo y pensó que se había salido de green, cuando en realidad se había escondido dentro para hacer el único hoyo en uno del torneo. El otro hoyo sobresaliente fue el 15, donde se acercó al máximo a la cabeza con un eagle.
Catorce jugadores acabaron bajo par en La Faisanera, con buenas vueltas finales de Javier San Félix, José Manuel Carriles y Diego Morito, todos ellos con 3 bajo par, además de las que firmaron los tres que acabaron peleando por el triunfo, Carlos Suneson, Miguel A. Martín y Rafael Benítez.
En los Súper Senior, hubo súper ganador
En la categoría Súper Senior se concretó el hito histórico de conseguir cinco triunfos consecutivos. Su autor: el gaditano Juan Quirós, que volvió a dar una clase maestra de potencia, control y cabeza para ejecutar el golpe más conveniente.
Como resultado, un green fallado el segundo día, un green fallado el tercer día, algunos putts errados de los que se recuerdan, pero tres vueltas de nivel de Circuito Europeo, con 66, 65 y 68 golpes para un total de 14 bajo par y nueve golpes de ventaja sobre los empatados segundos.
No es de extrañar que el gaditano manifestara que le gustaría jugar este campo desde las marcas más atrasadas de competición, las que imaginó Olazábal cuando diseñó el campo, para medirse realmente con un recorrido que con las salidas de competición Súper Senior se le ha quedado un poco corto.
Quirós manifestó que ya venía jugando bien, y a lo largo de estos tres días de competición ha dado una completa exhibición.
Salgado y Rozadilla segundos con 70 golpes
El segundo lugar quedó compartido entre José Antonio Salgado y José Antonio Rozadilla, los dos con 70 golpes en la final, con un total de 5 bajo par, “pero es que disputar el primer puesto a Quirós es imposible con el nivel que tiene”, comentaron.
Rozadilla jugó tres vueltas bajo par, pero su menos 5 no le alcanzaba para presionar a Quirós, “aunque estoy contento porque terminar segundo está muy bien”y Salgado, por su parte, reconocía que mejor no ha podido jugar, porque “tenía un dolor en el costado que me impedía hacer bien los movimientos, aunque no hubiese variado mucho la cosa visto como ha jugado Juan”.
Txomin Hospital volvió a completar un buen torneo, acabando cuarto, a diez golpes del campeón, y José Dávila, que aspiraba a poner en aprietos a Quirós, tuvo una última jornada que destrozó en el 18, con un séxtuple bogey que le envió a la quinta posición final, iniciando los resultados sobre par en el torneo.
A la conclusión del juego se procedió al reparto de premios para facilitar el regreso a casa de los Súper Seniors, con presencia del presidente de la Real Federación Española de Golf, Juan Guerrero-Burgos; el presidente de La Faisanera, Pablo Marín; y el árbitro principal del torneo, Carmelo Castillo.
El Campeonato de Canarias Individual Femenino llega este fin de semana al Real Club de Golf de Tenerife. Torneo muy descafeinado puesto que tan solo 19 féminas se han inscrito al mismo.
Además el abanico de favoritas al triunfo es bastante corto, puesto que de las 19 inscritas opciones claras de triunfo solo tienen dos jugadoras y otras dos como posibles sorpresas.
La favorita al triunfo final es Alicia Fajardo Monzón, que con su hcp de -3.4, no debería de tener demasiados problemas para alzarse con el trofeo el domingo.
Alicia Fajardo.
Como segunda favorita en caso de que Alicia no tenga su mejor fin de semana está la jugadora local Adriana Torres Digón, que conoce el campo al milímetro y es capaz de sacar dos vueltas muy bajas.
Adriana con Pedro Urriza, Coordinador deportivo de la Real Federación Canaria de Golf.
Destacamos dos jugadoras más como posibles alternativas al triunfo en caso de calamidad de las dos primeras y son Edurne Lairihoy González hcp 5.2 y otra Peñonera, Valeria Armas Mateo hcp 5.9, que estarán al acecho de lo que pase con Alicia y Adriana para atacar si fuera necesario.
Edurne Lairihoy.
El Campo
Las 19 jugadoras se encontrarán con un campo en muy buenas condiciones, con los greenes aún sin recuperar al 100% tras el pinchado grueso realizado hace poco más de 15 días, pero jugables sin problema.
Eso sí, los putts de un metro deberán ser mirados con lupa, puesto que las pequeñas imperfecciones de los greenes (sobre todo los segundos 9 que fueron los últimos en pincharse), hacen que la bola haga extraños cuando llega al hoyo, sobre todo si llega muerta.
Sea como fuere el campo estará igual para todas, por lo que la que mejor se adapte a la situación será la vencedora final.
Participantes
Podrán participar en este Campeonato de Canarias Individual Femenino, con las limitaciones que posteriormente se expresan, todas a jugadoras amateurs que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa en vigor y estén federados por la Territorial Canaria.
Derechos de inscripción
Inscripción al campeonato 60€
Buggy 30€/unidad.
Entrenamiento oficial
El entrenamiento oficial del Campeonato de Canarias Individual Femenino será gratuito. (Las jugadoras admitidas en la prueba podrán entrenar el día 17 de octubre, previa petición de hora y disponibilidad, siguiendo la normativa de reservas del RCGT).
Subvenciones
La Real Federación Canaria de Golf subvencionará a los jugadores de esta territorial conforme a lo establecido en la circular Nº 112/2024 “Subvenciones Comité Amateur”
Lugar y fechas
18 y 19 de octubre en el Real Club de Golf de Tenerife.
Participantes
Podrán participar en este Campeonato, con las limitaciones que posteriormente se expresan, todas a jugadoras amateurs que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa en vigor y estén federados por la Territorial Canaria, con hándicap exacto igual o inferior a 26,4.
El número de participantes no podrá exceder de 96, serán las jugadoras inscritas en tiempo y forma que posean el hándicap exacto más bajo, utilizándose el hándicap exacto que figure en la base de datos de la RFEG a primera hora del día siguiente al cierre de inscripción.
Modalidad
Se jugará a 36 hoyos Stroke Play Scratch Individual, en 2 días consecutivos.
Desempates
En caso de empatar para el primer puesto Scratch, se jugara? un play-off a “muerte súbita”, hoyo a hoyo. Para el resto de los puestos, estos se clasificarán ex aequo, sólo en el caso de los puestos premiados desempatarán siguiendo la fórmula establecida de los mejores últimos hoyos 18, 27, 36, 45, 48, 51, 52 y 53.
En caso de persistir el empate se resolverá por sorteo.
Barras de Salidas
Barras rojas.
Horarios de salida
El Comité de la Prueba establecerá el orden y los horarios de salida de cada jornada.
Límite de hándicap
Hándicap exacto al cierre de inscripción 26,4.
Reglas de juego
La prueba se jugará de conformidad con este reglamento, las Reglas de Golf aprobadas por la RFEG, las Reglas locales permanentes de la RFEG y las Reglas Locales que dicte el Comité de la Prueba.
Medidores de distancia
Están permitidos, siempre y cuando la función de medición del desnivel este desactivada.
Buggy
Esta permitido el uso de buggy, las jugadoras menores de 16 años no podrán conducir el buggy por lo que tendrán que llevar un acompañante o compartir el buggy con otra jugadora mayor de edad.
Caddies
Esta permitido el uso de caddies.
Comité de la prueba y árbitros
La Real Federación Canaria de Golf designará el Comité de la Prueba, así como los jueces árbitros que estime oportunos. El Comité de la Prueba decidirá en todo lo que afecte a la organización y a la interpretación de este reglamento.
Premios
La Real Federación Canaria de Golf entregará trofeos a:
Primera Clasificada Scratch. (Campeona de Canarias Individual)
Segunda Clasificada Scratch.
Primera Clasificada Scratch Girl.
Primera Clasificada Scratch Cadete.
Primera Clasificada Hándicap
Los premios no son acumulativos, prevaleciendo los premios Scratch sobre las categorías. Entrega de premios y sorteo: La entrega de premios tendrá lugar el día 19 al finalizar el campeonato.
En definitiva, una pena que tan solo 19 damas vayan a competir por un torneo tan importante como es el Campeonato de Canarias Individual Femenino
El Torneo Benéfico OPCSA regresa al Real Club de Golf de Las Palmas un año más, que contará con 108 jugadores que no han querido perderse la cita anual con el deporte y la solidaridad de la empresa portuaria OPCSA que, además, cuenta con el aliciente de repartir atractivos premios a sus participantes.
El Torneo OPCSA repite la modalidad Medal Play Modificado. La salida será a tiro en el campo de Bandama y entran en juego 3 categorías, 2 de caballeros y 1 de señoras.
Como en cada una de sus ediciones en todos los hoyos del recorrido del Real Club de Golf de Las Palmas habrá un reto para los jugadores, haciendo aún más atractivo y emocionante el juego y fomentando el buen ambiente y la sana competitividad entre los participantes.
El Torneo Benéfico OPCSA donará de nuevo en esta edición todo lo recaudado a la ONG Teidela, organización que busca mejoras en todos los ámbitos que intervienen en la atención a las personas enfermas de ELA en Canarias; investigador, regulador, social y sanitario.
A la conclusión del torneo, y tras la entrega de premios a los mejores de cada categoría, a los premios especiales y el sorteo de regalos final, llegará el momento del disfrute y el relax de los participantes con un concierto de música en directo.
Además de OPCSA, patrocinador principal de la prueba, colaboran otras compañías y marcas como: Zamakona, Ledcan, MSC, Kyocera, Santana Jerez, Hospital Perpetuo Socorro, Caixabank, Securitas, Hidramar, Aceinsa Canarias, Til, Kalmar, Gesport Terminal Marítima y el Centro Portuario de Empleo Las Palmas.
Los Premios Golfencanarias.com ya están aquí de nuevo. Participa en esta tercera edición para que podamos volver a premiar a los mejores deportistas, campos, hoyos, profesionales, etc. del golf canario. Además te puedes llevar uno o varios premios por hacerlo.
Formulario de participación al final de este artículo
Votaciones en dos fases
La primera fase será una aportación abierta de elegibles, en la que todos los que quieran podrán proponer los candidatos a los premios en cada categoría.
En una segunda fase, se elegirá al ganador de cada categoría de entre los tres más votados.
Primera Fase
Será una votación popular la que decida los 3 candidatos finales en cada categoría. Cada voto cuenta así que te invitamos a participar en la misma.
El plazo de admisión de votos de la Primera Fase para encontrar a los tres finalistas es desde hoy hasta el 31 de octubre de 2025 a las 23:59 GMT.
Podrán participar en esta primera fase cumplimentando el formulario adjunto al final de este artículo. En él podrán indicar como hasta5 candidatos en cada categoría de su libre elección.
Todas las votaciones recibidas hasta el 31 de octubre serán contabilizadas y los tres candidatos más votados en cada categoría pasarán a la votación final, en las que los votantes tendrán que escoger solo uno de los tres candidatos propuestos en un formulario cerrado que pondremos a su disposición el día señalado.
En caso de que quiera participar en el sorteo de las cajas de bolas, deberá incluir en el formulario una dirección de correo electrónico en el apartado correspondiente.
Sorteo de una caja de bolas Srixon AD333 entre los votantes de la primera fase
Todos aquellos que participen en la primera fase de las votaciones para designar a los tres finalistas en cada categoría, entrarán en el sorteo de una caja de 12 bolas Srixon AD333.
Segunda Fase
El 1 de noviembre, una vez que tengamos los tres candidatos más votados, abriremos una segunda fase en la que se volverá a abrir un período de votaciones pero esta vez solo se podrá votar a uno de esos tres finalistas.
Esta votación final comenzará el día 1 de noviembre a las 00:01 GMT y finalizará el 28 de noviembre de 2025 a las 23:59 GMT.
En caso de que quiera participar en el sorteo de las cajas de bolas, deberá incluir en el formulario una dirección de correo electrónico en el apartado correspondiente.
Sorteo de una caja de bolas Titleist ProV1 entre los votantes finales
Por otro lado, aquellos que participen en las votaciones finales entrarán en el sorteo de una caja de 12 bolas Titleist ProV1.
Ambas cajas de bolas se sortearán el 16 de enero de 2026 en sorteos independientes, por lo que son acumulables en caso de que le toque a una misma persona. Ese mismo día se le comunicará a los ganadores dónde y cuándo recoger su premio, además de ser publicado en la web y todas nuestras RRSS.
Si el agraciado con alguno de estos premios es además seguidor de GolfEnCanarias en alguna de nuestras Redes Sociales (X, Facebook o Instagram), se llevará un regalo sorpresa extra.
Categorías
Las categorías en las que podrán votar son:
Campo de Golf de Canarias
Campo de Golf de Pitch and Putt de Canarias
Hoyo Más Bonito de Canarias
Restaurante de un Campo de Golf de Canarias
Director/a Gerente de un Campo de Golf de Canarias
Director Deportivo de Canarias
Jugador/a Profesional de Canarias
Profesor/a de Canarias
Jugador Amateur de Canarias
Jugadora Amateur de Canarias
Greenkeeper de Canarias
Premiados en las diferentes categorías en 2024
Estos son los premiados el año pasado en cada categoría. Pinchando en el premiado podrán leer el artículo correspondiente.
Jeanette Reyes Arzola (centro), con Adrián Mesa a su izquierda, Alexander González a su derecha y el resto de camareros con el premio Golfencanarias.com de Mejor Restaurante 2024.
Los premios serán entregados en persona en el lugar y día que se designe, pudiendo juntar a más de un premiado si el caso lo aconsejara por proximidad. De todo ello tendrán amplia información en nuestra web y RRSS.
Sorteo de una bolsa de palos Srixon
Al finalizar todas las entregas de trofeos sortearemos una bolsa de palos Srixon entre todos aquellos que hayan votado en tiempo y forma en la primera y segunda fase de las votaciones y que sean seguidores de GolfEnCanarias.com en alguna de nuestras RRSS.
Una bolsa de palos como esta o similar te podrás llevar si participas en las votaciones y eres seguidor de GEC en alguna de nuestras Redes Sociales.
Todos aquellos datos personales que se pongan en el cuestionario de votación no serán añadidos a ninguna base de datos ni serán cedidos a terceros, por lo que al terminar las votaciones y a los 10 días de ser entregados los premios, todos los datos serán borrados tal y como prevé la LOPD.
Recuerden que para participar en la primera fase solo tienen que rellenar el formulario adjunto poniendo entre uno y cinco candidatos por categoría:
La Ryder Cup ha finalizado con el triunfo agónico de Europa por 13 a 15 tras sufrir más de lo esperado, puesto que a la jornada de individuales del domingo había llegado con 7 puntos de ventaja.
Pero en este post nuestro Mental Coach de cabecera nos habla de todo lo que sucedió con la afición estadounidense y la expedición europea.
Desde molestar en el momento de ejecutar un golpe hasta el lanzamiento de objetos, los aficionados americanos más parecieron hooligans ingleses de fútbol.
Os recomendamos leer el artículo y hacer una pequeña reflexión sobre lo sucedido.
Una reflexión sobre la Ryder Cup, por Francisco González.
Vivimos tiempos convulsos y muy complejos. Asistimos atónitos a un tiempo en el que las reglas y fundamentos con las que se conformaban y configuraban los principios fundacionales de relación y convivencia tanto nacional como internacional han saltado por los aires.
Hemos acrecentado la resolución de nuestras diferencias y conflictos con la violencia y la guerra como si el bombardear niños y niñas, mujeres y ancianos en ciudades, escuelas y hospitales fuera lo más normal del mundo, aceptando sin más esta forma de resolver nuestras relaciones y diferencias para extenderla a todos los ámbitos de la vida y la sociedad.
Intolerable e inaceptable
Lo sucedido este fin de semana pasado con la disputa de la Ryder Cup en Bethpage (Nueva York, EEUU), no es sólo intolerable e inaceptable, es una desgracia en la historia de nuestro deporte.
Se puede ayudar y animar a tus jugadores para hacerles sobreponer a la derrota y alentarlos a luchar por la victoria, pero no se puede jalear, gritar, e insultar personal y gravemente a los contrarios mientras están compitiendo y nunca cuando van a hacer un swing o cuando van a dar un golpe en el green para embocar la bola.
Finalmente y ya en el paroxismo de lo que nunca se puede y debe hacer, acabar tirándoles objetos y vasos mientras están jugando o lanzar una lata de cerveza aún llena a la cabeza de un jugador contrario que además alcanza sin daño a su mujer mientras se encuentran celebrando su victoria.
Amparo del capitán americano
Ya como colofón, tampoco ayuda a nuestro deporte que el capitán del equipo norteamericano de la Ryder, Keegan Bradley, en la rueda de prensa última diga que no admite preguntas sobre el comportamiento de su afición pues le ha parecido que han sido un modelo de comportamiento.
Ryder Cup 2025
Nadie debería poner en duda que el deporte es la fragua en la que se forman buenos hábitos personales y sociales bajo unos principios y valores dirigidos a la aceptación de la victoria sin triunfalismos, al rechazo a ganar a cualquier precio, a asimilar la derrota como algo normal, a relativizar la importancia del resultado, a controlar la agresividad en competición, al estricto respeto a las reglas y al campo de juego, a la inflexible consideración y cortesía con el oponente ya sea ganador o perdedor, a la humildad y modestia en la victoria, así como a la serenidad y el ánimo en la derrota.
El golf siempre ha encarnado estos principios y muchos más. El golf siempre fue, además, un reducto intocable y el máximo ejemplo del verdadero espíritu deportivo y de la defensa de los mejores valores del ser humano que, además de los expuestos, se centraron siempre en unir a las personas y a las familias, en aprender buenas lecciones de vida, en enseñar a superar las dudas, miedos y ansiedades, en respetar a las personas, en saber comportarte en todo momento y en aprender a gestionar tus emociones, sentimientos y estados de ánimo.
Línea roja
Creo sinceramente que hemos sobrepasado las líneas rojas que apartaban al deporte del golf de la intolerancia, del hooliganismo y de la violencia verbal y física. Me temo que los grandes oráculos y rectores de nuestro deporte no harán nada, no suspenderán a nadie, no sancionarán a nadie para dar ejemplo, volverán a decir que fue una minoría y no caerán en la cuenta de que las tropelías de esa minoría fueron vistas a través de la televisión por millones y millones de espectadores, adultos, niñas o niños, en todo el mundo. Sencillamente no harán nada.
La próxima Ryder Cup es en Irlanda. Ojalá podamos reconducir el golf a la senda de la que nunca debió de salir y mantenerlo como ejemplo para todos los demás deportes y para todas la sociedades del mundo.