«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Una tarjeta bajo par y giros en las clasificaciones alumbran un jueves loco en el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025

Una tarjeta bajo par y giros en las clasificaciones alumbran un jueves loco en el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025

Una tarjeta en negativo entre las benjaminas, seis birdies para dar la vuelta a la clasificación Alevín Masculina, la resistencia de Martín Cervera, la ambición de Elena Isorna,… de todo se ha visto en la segunda jornada de la 77ª edición de los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025, «Memorial Juan Antonio Andreu».

Tarjetas bajo par y giros en las clasificaciones alumbran un jueves loco en el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025 que se disputa en Cádiz.

La prueba se está disputando en los campos de Iberostar Real Novo Sancti Petri, Golf Campano y La Estancia Golf. Todo eso, y claro, el mítico concurso de juego corto entre los benjamines, que ha citado a un centenar largo de pequeños pateadores a la caza de los más hábiles en el green.

Este certamen del putt y el humor, porque cuando los benjamines están relajados hay más risas que otra cosa, ha sido el colofón a un precioso día de emociones que ha servido de ‘moving day’ por un lado y de aperitivo del asalto final de este vienes, por otro. Ya están boca arriba las cartas. Ahora, que ganen los mejores.

Discreto papel de los canarios hasta ahora

Los canarios presentes en la prueba por categorías son:

INFALTIL FEMENINO

Lucia Uribe De León

María Del Pino Uribe De León

INFANTIL MASCULINO

Francisco Delgado Castro

Tarjetas bajo par y giros en las clasificaciones alumbran un jueves loco en el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025 que se disputa en Cádiz.

ALEVIN FEMENINO

Isabella Cabezas De Herrera Méndez

Valeria Armas Mateo

ALEVIN MASCULINO

Massimo Amoni Gamardo

Nicolas Kopecky Albertazzi

Cisco De Bethencourt,

BENJAMIN MASCULINO

Leo Calasanzio Borsellino

Por lo que respecta a los nuestros, el mejor clasificado en todas las categorías que ha entregado una tarjeta de +8 es este último, Leo Calasanzio, que se encuentra ahora mismo en el puesto T11.

Martín se defiende, Oliver (& cía.) se rebelan

Martín Cervera (-1 al total) se está haciendo fuerte en Sancti Petri. Y eso que se le han presentado adversidades este jueves en forma de una secuencia doble bogey – bogey en los hoyos 7 y 8, pero ha hecho lo más complicado para un jugador joven: ha respirado y ha dado por buenos (porque son buenísimos) los pares. Su resistencia ha tenido como premio preservar el liderato.

Pero atención, que su triplete (ya ha sido campeón benjamín y alevín) pasa por mantener a raya, principalmente, al madrileño Sergio Vargas (+2), al cántabro Ismael Mateo (+2), al gallego Jorge de la Riva (+3) y a los andaluces Sergio Codes (+3), Roberto Ruiz (+3) y Oliver de Wint (+3). Ojo a este último; es el “defending champion” y hoy ha firmado una de las mejores vueltas del día entregando una tarjeta con 72 golpes.

“¡No es suficiente!”… ¿seguro?

Esto decía la gallega Elena Isorna mediada su vuelta, cuando ya había sumado un birdie sin fallo. “Para ganar no es suficiente”, se repetía Elena, ambiciosa como es. Su ceño fruncido no se debe a su juego -hoy ha firmado la mejor tarjeta del día, 70 golpes (-2)-, sino a lo que se le viene este viernes: un mano a mano con Sofía Gamilla. Ambas lideran con -3.

Ahora bien, Constanza Beamonte (par) o Icíar Rodríguez (+1) se mantienen a una distancia prudente y bien podrían tener sus opciones de título. Los últimos hoyos de La Estancia dictarán sentencia.

Enzo Jiménez y Daniela Ledesma ponen patas arriba las pruebas alevines

Atendiendo a los fríos números, ninguna prueba parece tan decantada como la Alevín Masculina. El ‘culpable’ de ello es el soriano Enzo Jiménez, que se ha desmarcado con un vueltón de 71 golpes (-1) para poner patas arriba la clasificación. Gracias a sus seis birdies en el día que dejaban una tarjeta inmaculada, ¡casi ná!, lidera con seis golpes de ventaja sobre Marcos Ledesma y siete sobre Guillermo Gelma.

Entre las chicas, golpe de mano de la madrileña Daniela Lozano (+6 al total) con una vuelta (un vueltón) de 73 golpes (+1). Sus tres birdies han pergeñado un gran resultado que, unido al 79 (+7) de Cornelia Bermudo (+8 al total), le ha valido el liderato… provisional, porque este viernes todo apunta a un gran duelo entre ambas. Natalia Lavilla (+14), no obstante, se mantiene al acecho por si Daniela y Cornelia se despistasen.

Igualdad por arriba entre los benjamines

¡Mira que es difícil ver una tarjeta bajo par entre los benjamines (lógicamente)! Pues hoy se ha visto una en Campano Golf. Su autora, Amahle Mdlulwa, una jovencísima golfista de Guadalupe y licencia por Llavaneras que ha venido acompañada de su hermano Kealeboga -infantil- y de su familia.

Un birdie al hoyo 8 y una ristra de ocho pares le han llevado a lo más alto de la clasificación empatada con la andaluza Martina Tirado. Se viene ronda final de infarto entre las pequeñas.

Tarjetas bajo par y giros en las clasificaciones alumbran un jueves loco en el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025 que se disputa en Cádiz.

Otra batalla -deportiva, entiéndase, claro- es la que se espera entre los dos líderes del Benjamín Masculino, el malagueño Diego Gross y el madrileño Weilian Sun, que lucen un meritorio +5 en la tabla.

Un dato: tanto Diego como Weilian tienen una gran facilidad para anotar birdies en su tarjeta (cuatro para el primero, tres para el segundo). Un andaluz -otro más-, Jaime Guillén, aguarda con +9.

Recordad que el torneo se está celebrando en tres sedes: los campos de Iberostar Real Novo Sancti Petri Golf Club (donde se juegan las categorías Infantil y Alevín Masculino, y Alevín Femenino), Golf Campano (Benjamín Masculino y Femenino) y La Estancia Golf (Infantil Femenino). No encontraréis mejor golf esta semana.

COSAS DEL INFANTIL
Concurso de putt

Nada, y cualquiera que haya venido a un Infantil lo sabe, es tan divertido como el Concurso de Putt para Benjamines que cada año se celebra en la jornada intermedia del torneo. Y funciona también para fomentar el roce entre los pequeños.

Tarjetas bajo par y giros en las clasificaciones alumbran un jueves loco en el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2025 que se disputa en Cádiz.

De la mano de Borja, Paola, Francis y Felipe, los técnicos de juego corto del Comité Juvenil, los más de cien participantes han jugado un pequeño circuito en el cuidado putting green de Iberostar Real Novo Sancti Petri hasta dar con los finalistas.

La entrega de premios, en Sancti Petri

Este viernes los ganadores del torneo -aunque ganadores, ganadores son todos los chicos y chicas que esta semana han llegado hasta Cádiz- serán agasajados en la entrega de premios que tendrá lugar en la verde pradera del Iberostar Real Novo Sancti Petri.

Este fin de fiesta, guiada por el Presidente de la RFEG, Juan Guerrero-Burgos, comenzará sobre las 19:30 horas… si los hipotéticos desempates lo permiten.

RESULTADOS 2ª JORNADA
Categoría Infantil Masculina

1.- Martín Cervera 143 (70+73)

2.- Sergio Vargas 146 (75+71)

3.- Oliver de Wint 147 (75+72)

+.- Ismael Mateo 147 (74+73)

+.- Borja Codes 147 (74+73)

+.- Jorge de la Riva 147 (74+73)

+.- Roberto Ruiz 147 (71+76)

Categoría Infantil Femenina

1.- Elena Isorna 141 (71+70)

+.- Sofía Gamilla 141 (70+71)

+.- Constanza Beamonte 144 (73+71)

Categoría Alevín Masculina

1.- Enzo Jiménez 144 (73+71)

2.- Marcos Ledesma 150 (71+79)

3.- Guillermo Gelma 151 (78+73)

Categoría Alevín Femenina

1.- Daniela Lozano 150 (77+73)

2.- Cornelia Bermudo 152 (73+79)

3.- Natalia Lavilla 158 (81+77)

Categoría Benjamín Masculina

1.- Diego Gross +5

2.- Weilian Sun +5

3.- Jaime Guillén +9

Categoría Benjamín Femenina

1.- Amahle Mdlulwa +7

2.- Martina Tirado +7

+.- Yixuan Liu +9

Finalizan los Campeonatos de España Infantil, Alevín y Benjamín sin ningún canario mejor del puesto 15 por el viento y calor.

La cantera del golf en Canarias. ¿Cuál es nuestro nivel real? ¿Volvemos a estar “aplatanados”?

La cantera del golf en Canarias. ¿Cuál es nuestro nivel real? ¿Volvemos a estar “aplatanados”?

La cantera en cualquier deporte es algo que hay que cuidar y mimar porque son el futuro. En golf no tiene que ser menos, pero parece que lo que se está haciendo con la cantera canaria no está dando sus frutos.

Buscando soluciones, no culpables

No es cuestión de señalar culpables porque estamos seguros que desde todas las instituciones se está intentando hacer el trabajo lo mejor posible, pero ponemos el foco en los resultados individuales porque el deficit es claro y manifiesto.

Vemos los esfuerzos de la Federación Canaria de Golf y los clubes por sacar jóvenes golfistas que vayan reemplazando a los que van creciendo y llegando a juniors o Mid Amateurs pero algo falla.

Estamos cansados de ver cómo “nuestros peques” obtienen resultados notables en los torneos que se disputan Canarias pero en cuanto salen a la península los resultados son mediocres en casi todas las categorías salvo excepciones.

Tenemos algunos casos muy llamativos, como el de algunos jugadores capaces de hacerse un -6 de campo bruto en el Campeonato de Santa Cruz de Tenerife Juvenil en Buenavista Golf y a la semana siguiente hacer un +18 y un +6 en la fase clasificatoria del Campeonato de España de FFAA Masculino 2024. 

“Aplatanados”

Hace muchos años, cuando Canarias no era potencia deportiva en casi nada salvo en fútbol porque sacábamos futbolistas para los equipos de 2ª y 1ª división, en muchos deportes cuando íbamos a competir a la península y quedábamos de los últimos se nos decía en tono de mofa que lo hacíamos tan mal porque o no habíamos cambiado aún la hora o porque estábamos “aplatanados”.

Podemos tomar como ejemplo el último Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín disputado en tierras murcianas. En ninguna categoría pudimos colocar a ningún jugador por encima del Top 10 salvo Isabella Cabezas 3ª en Benjamín y Luis Abeledo 4º en Infantil, llegando incluso a no tener representación en alguna de ellas como lo fue en Alevín Femenino.

cantera 21 jugadores Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín

Esta fue parte de la expedición canaria desplazada al Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2024 en Murcia.

Inversión en recursos materiales y/o humanos

Nos consta que desde la Real Federación Canaria de Golf, Real Federación Española de Golf y clubes y campos de Canarias, la inversión monetaria en la cantera ha sido y es importante.

Escuelas como la de Maspalomas Golf con “Chicho” Peñate a la cabeza, siguen luchando por sacar jugadores de alto nivel implementando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza acordes con los avances en enseñanza que se han producido estos años.

La del Real Club de Golf de Tenerife que ha modernizado su escuela con la incorporación de Jae Hoon Chang “Dr. Swing”, que ha supuesto una revolución absoluta en cuanto a visión del golf moderno de competición.

Resultados por categorías

Por categorías estos fueron los ganadores, nuestros representantes y los puestos obtenidos por cada uno de ellos:

Infantil Masculino

Ganador Oliver de Wint de Andalucía con un resultado total de Par de campo con vueltas de 71, 72 y 76. Abeledo Miranda, Luis 4º con +6, Baroja Hernández, Rodrigo 9º con +12, Brandstetter Altamirano, Gustavo 10º con +13, Cabrera Monzón, Juan 11º con +16 y Delgado Castro, Francisco 73º con +38.

Infantil Femenino

Ganadora Ángela Revuelta con un resultado total de -7 con vueltas de 73, 71 y 65. Martínez Guerra, Isabel Ping 24ª con +20, Galbán Morales, Paula 53ª con +34, Uribe De León, Lucia 78ª con +49, González Albarracín, Silvia 79ª con +50, Lairihoy González, Edurne 84ª con +58 y De Bethencourt, Máxima 88ª con +68.

Alevín Masculino

Ganador Pedro Tineo con un resultado total de +6 con vueltas de 76, 75 y 68. Herwig, Oskar 16º con +26, Crespo Barco, Diego 44º con +37, De Bethencourt, Cisco 53º +39, Amoni Gamardo, Massimo 62º con +43 y Kopecky Albertazzi, Nicolas 72º con +48.

Alevín Femenino

Ganador Sofía Gamilla con un resultado total de +18 con vueltas de 77, 79 y 75. SIN REPRESENTACIÓN

Benjamín Masculino

Ganador Dimitri Elchaninov con un resultado total de +3. Álvarez Van Der Walt, Niko Eduardo, 14º con +20 y Calasanzio Borsellino, Leo 35º con +31.

Benjamín Femenino

Ganadora Ana Iturmendi con un resultado total de +11. Cabezas De Herrera Méndez, Isabella 3ª con +16, Armas Mateo, Valeria 6ª con +28, Aragón Hernández, Carla Lucia 27ª con +52.

Datos sin interpretaciones

Los datos no engañan y nos dejan bien claro que nuestro nivel está muy por debajo de la media nacional en casi todas las categorías, con diferencias abismales entre nuestros jugadores y los mejores de España.

Muchos nos dicen que las condiciones de los campos en la península son mucho más duras que las que nos encontramos en Canarias, otros que la mayoría de los torneos que se juegan fuera de Canarias tienen condiciones climáticas muy duras, pero para que haya tanta diferencia algo más tiene que haber para que nuestra cantera no brille fuera de nuestras islas.

Es por ello que en las próximas semanas hablaremos con todos los actores implicados en esta situación para que sean ellos los que nos den datos reales de lo que se está haciendo por la cantera del golf canario desde la Federación Canaria de Golf y los clubes y así poder sacar conclusiones y llegar a encontrar soluciones.

Todo lo que nos cuenten se lo daremos a conocer en un próximo artículo.

Jae Hoon Chang «Chegun, El Doctor Swing», se incorpora al Real Club de Golf de Tenerife como Director de su escuela de golf.

21 jugadores canarios en el Campeonato de España Alevín, Infantil y Benjamín

21 jugadores canarios en el Campeonato de España Alevín, Infantil y Benjamín

21 jugadores canarios han comenzado hoy a disputar el Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín en los campos murcianos de La Manga y Mar Menor. Esta edición ha batido récord de participación con 423 jugadores en liza.

Estos son los jugadores desplazados a Murcia por categorías:
Infantil Femenino

Martínez Guerra, Isabel Ping

González Albarracín, Silvia

Galbán Morales, Paula

Uribe De León, Lucia

De Bethencourt, Máxima

Lairihoy González, Edurne

Infantil Masculino

Abeledo Miranda, Luis

Brandstetter Altamirano, Gustavo

Baroja Hernández, Rodrigo

Delgado Castro, Francisco

Cabrera Monzón, Juan

Alevín Masculino

Crespo Barco, Diego

Herwig, Oskar

Amoni Gamardo, Massimo

De Bethencourt, Cisco

Kopecky Albertazzi, Nicolas

Benjamín Femenino

Cabezas De Herrera Méndez, Isabella

Armas Mateo, Valeria

Aragón Hernández, Carla Lucia

Benjamín Masculino

Álvarez Van Der Walt, Niko Eduardo

Calasanzio Borsellino, Leo

Con ellos se han desplazado a Murcia Luis Yanes como Capitán, Pedro Urriza como Director Deportivo de la Federación Canaria de Golf, Octavio Rodríguez Morera y Paco Cea como Técnicos.

Récord de participación 

La prueba Infantil Femenina, a disputarse en Mar Menor Golf, pasa este año a contar con 90 aspirantes, lo que le eleva el total de golfistas a una cifra una jamás alcanzada en esta competición de referencia.

21 jugadores Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín

Mar Menor, Murcia. Foto Golfencanarias

El Campeonato de España Infantil, Alevín y Benjamín 2024 se está disputando del 25 al 27 de junio y vuelve a una de sus sedes predilectas, el Real Golf La Manga Club, que compartirá protagonismo con Mar Menor Golf, en una edición especial: nunca antes en la historia del torneo habían participado 423 jugadores. Es una cifra récord para la es que para muchos la competición estrella del calendario nacional.

Estos 423 niños y niñas llegan a los dos campos murcianos con una mochila de ilusión y con la legítima ambición de volver a casa con uno de los seis títulos en juego, si bien el principal objetivo para todos es competir, seguir creciendo en nuestro deporte y, sobre todo, continuar disfrutando junto a jugadores de su edad.

Real Golf La Manga Club

En el Real Golf La Manga Club se juegan cinco de las seis categorías, todas menos la Infantil Femenina, que va a Mar Menor Golf con un número de participantes más elevado que nunca: por primera vez son noventa chicas las que juegan esta prueba. Este cambio en la reglamentación se debe a la creciente demanda.

¿Un dato estimulante para todos los pequeños fenómenos? En las muchas ediciones que se han celebrado en La Manga se ha visto ganar a Harang Lee (2008), Eugenio López-Chacarra (2010 y 2012), Celia Barquín (2010), María Herráez (2012), Ángel Ayora (2014), José Luis Ballester (2016) o José Antonio Sintes (2016), todos ellos protagonistas de reconocidos éxitos posteriores.

Si hablamos de esta edición veremos jugadores con hándicaps negativos como los de Luna Isabella Valencia (-0.9) y Ángela Revuelta (-0.6), ganadores de 2023 que quieren repetir en su nueva categoría, como Martín Cervera (1.8), Alejandra Hernández (1.2), Cornelia Bermudo (7.2) o Enzo Jiménez (7.1), benjamines que llegan de nuevas al torneo sin saber lo que les espera,… En definitiva, 423 golfistas con una historia detrás y todo el futuro del mundo por delante.

Una historia que viene de 1947

Recordar que el Campeonato de España Infantil comenzó a disputarse en 1947 en las instalaciones del club de golf de Neguri. En categoría masculina nunca ha dejado de celebrarse a excepción de la edición de 1964, si bien en categoría femenina no ha tenido tanta continuidad (no se jugó en 1950, 1956, 1964, 1965 y 1966).

Entre los chicos fueron capaces de repetir título Iñigo Arana (1947 y 1949), Luis Álvarez de Bohorques (1953 y 1954), José Luis Noguer (1962 y 1963), Eduardo de la Riva Jr (1966 y 1967), José María Olazábal (1979 y 1980), Félix Ortiz (1981 y 1982), Carlos Beautell (1985 y 1986), Carlos de Corral (1994 y 1995), Saúl Menéndez (2003 y 2004) y José Luis Ballester (2016 y 2017).

Curiosamente, en categoría femenina María del Carmen Navarro fue capaz de imponerse en cuatro ocasiones consecutivas (entre 1982 y 1985) en una época en la que no había Campeonato de España Alevín (11 y 12 años) y en la que Navarro, que no alcanzaba el tope de edad, participaba en la categoría superior. 

Nombres ilustres

Noelia Navarro ganó por su parte 3 títulos seguidos entre 1992 y 1994, mientras que la navarra Carlota Ciganda, la cántabra Harang Lee y la balear Odette Font sumaron a su palmarés dos títulos consecutivos en 2003-2004, 2008-2009 y 2016-2017, respectivamente.

Por su parte, los Campeonatos de España Alevín y Benjamín se vienen disputando de forma ininterrumpida desde 1991 y 1993, respectivamente.

Entre las alevines, la navarra Carlota Ciganda (2001 y 2002) y la malagueña Rocío Sánchez (2004 y 2005) han sido capaces de ganar el título en dos ocasiones, mientras que en categoría Benjamín Manuel de Juan (1996 y 1997) y Saúl Menéndez (1999 y 2000) figuran por su parte, desde la primera edición de 1991, como los únicos que han repetido triunfo.

Esperemos que les vaya mejor que a los jugadores que se desplazaron al Campeonato de España de 2ª Categoría disputado también en Murcia, en el campo de Roda Golf.

Fuente Real Federación Española de Golf

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.