«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

¿Cómo se mide un green? ¿Es importante para el campo tenerlos bien medidos? ¿Afecta al juego? Vicenç Granados nos da las respuestas.

por | Mar 24, 2025 | Consejos del Pro, Noticias

Un green de un hoyo de golf es la superficie de césped bajo y muy cuidado donde se sitúa el hoyo (agujero). Esta parte del recorrido debe estar limpia y libre de elementos que puedan interrumpir el juego.

Los greenes de un campo de golf son lo más valioso del mismo, puesto que el tipo de hierba o la calidad de la misma que encontramos de tee a green.

Vicenç Granados, CEO de SkyGolfSpain

Si hablamos de greenes y medidas tenemos que hacer referencia a uno de los mejores en la materia y no es otro que Vicenç Granados.

Medir Vicenç Granados Interpretar las medidas en un Green, algo que damos por sabido, y no siempre es así.

Vicenç es uno de esos genios que de vez en cuando se te aparecen delante casi sin saber cómo. Es una persona afable, muy inteligente y una de esas con la que te sientas a hablar 10 minutos y cuando miras el reloj te das cuenta que han pasado horas.

Excelente anfitrión (pudimos comprobarlo cuando le visitamos por primera vez en 2023 y que pueden leer su entrevista haciendo clic aquí), es el alma mater de SkyGolfSpain, empresa puntera en todo lo que se refiere a libros de campo y mediciones de campos de golf.

Green y su famosa “T”

Vicenç Granados y José Royo durante la entrevista realizada en el Parque Güell en Barcelona.

De verbo fácil, Vicenç es un erudito en lo que se refiere a confección de libros de campo, esos libritos que te dan toda la información del campo que estás jugando.

En Canarias podemos disfrutarlos porque tiene tres campos a los que se los ha hecho, Teguise Golf, Real Club Golf de Tenerife y Lanzarote Golf.

Green y su famosa “T”

Hoyo 18 del Real Club de Golf de Tenerife

E-book de categoría 

Hace unas semanas, Vicenç ha publicado un e-book en el que se Como bien dice en su e-book, que por cierto es completamente gratuito y se puede descargar en su propia web haciendo clic aquí, “No más dudas, sin “me parece”, no leyendas urbanas, evita equívocos”.

Green y su famosa “T”

Lo que ha conseguido Vicenç Granados es dotar al golfista de un libro digital condensado, muy minucioso, claro y muy didáctico. Una joya como los libros de campo que diseña, del que ya hemos hablado en nuestra web anteriormente.

La importancia de medir correctamente los greenes

Nos hemos ido a Barcelona para saber un poco más de su e-book y preguntarle por cómo se mide un green y su importancia.

GolfEnCanarias: ¿Por qué es necesario tener los greenes de nuestros campos bien medidos?

Vicenç Granados: “El golf es un deporte de precisión, especialmente en lo que respecta al área de green, ya que el desenlace del hoyo se basará más que nunca en la exactitud con la que juguemos al agujero, es decir, a la bandera”.

Green y su famosa “T”

“Sin embargo, no siempre es posible jugar directo a la bandera; en ocasiones es conveniente elegir la plataforma más apropiada, mantenerse corto o pasarse, de acuerdo a los desniveles del green. Si tenemos una perfecta información de green, será más fácil tomar decisiones”.

GEC: Bajo tu mirada experta, ¿todos los campos los tienen correctamente medidos?

VG: “Perdona que sea tan rotundo: no”.

GEC: ¿Qué aspectos pueden influir al medir un green para obtener datos erróneos?

VG: “Estoy convencido de que todo reside en la inseguridad. El desconocimiento de la técnica hace que algunos técnicos deportivos no entren en el tema por una cierta «vergüenza» de no saber a ciencia cierta resolver la situación. Incluso personajes que trabajan a nivel internacional desconocen la técnica”.

Green y su famosa “T”

“Bajo mi punto de vista, el desconocimiento y la desinformación son problemas importantes en la práctica del golf; en este país todo se resuelve con vender muchos greenfees y dar resultados económicos, pero la cultura golfística es muy deficiente”.

GEC:  ¿Qué son las famosas “T”, qué marcan exactamente y cómo afectan a las mediciones de los greenes si no están colocadas en el lugar exacto?

VG: “En este breve e-book que proporciono de manera gratuita, se presentan gráficos que permiten visualizar los riesgos de no acertar con la denominada «T»”.

“La famosa “T”, sirve para trazar la tangente del green perpendicular a la línea de juego. Es aquí donde se comete un error grave. Desconocer qué es la línea de juego en hoyo en regulación, o bien no aplicarla correctamente”.

Green y su famosa “T”

“T” permanente a la entrada de un green.

GEC: ¿Cuánto se tarda en medir correctamente un green?

VG: “La experiencia acumulada durante tantos años me sugiere que las prisas nunca han resultado beneficiosas. ¡Hasta que no esté bien, no nos vamos! Esta es mi filosofía. Considera que la tecnología nos proporciona cada vez más precisión y alivio”.

“En el caso de las superficies, hoy estoy midiendo más de 50 puntos dentro de la superficie y el contorno, y como resultado es superficie en metros cuadrados, distancia de perímetro, así como altitudes como para confeccionarlo en 3D que en ese punto estoy. Todo ello en 10 o 15 minutos por green”.

GEC: ¿Cómo se mide un green?

VG: “La práctica es relativamente sencilla, si se conoce la técnica”.

“En primer lugar, hay que localizar el centro del green. Márcalo con un tee”.

“A continuación debe dirigirse a la parte trasera del green y trazar una línea imaginaria, que pase por el centro del green (ya marcando) hasta el tiro en regulación a green desde el centro de la calle”.

Green y su famosa “T”

GEC: ¿Qué herramientas se utilizan para medir un green?
VG: Bien, hay varias fórmulas, desde el odómetro y la cinta métrica, muy seguras, hasta la medición con herramientas de alta precisión muy costosas que escanean el green en 3D. En esta última faceta me encuentro”.
“En el escaneo 3D sin que este eleve los costes de medición, piensa que son herramientas de un coste por encima de los 20.000€, algo que no es nada fácil de amortizar”.
Green y su famosa “T”

Vicenç Granados midiendo un campo de golf para hacer su libro de campo.

“Una posible solución es el alquiler. Para que te hagas una idea además de dominar su configuración, su coste está en los 800€ diarios”.
“Uno de mis propósitos inminentes, y os lo damos como primicia, es presentar el green en 3D rotatorio en la web del campo”.
GEC: ¿Cuánto le puede costar a un campo tener los greenes bien medidos?

VG: “En el Club debe haber algún técnico responsable del área de golf y este debería ser quien sea el responsable de tener el campo de golf en perfectas condiciones en cuanto a la señalización: tótems de salida, barras fijas, etc. También debe saber exactamente cómo se mide el green”.

“Sobre los costes, serían los de desplazamientos y un par de días sobre el campo por mi parte. Otro tema es que quieras una ilustración en 3D, con sus caídas en las ilustraciones, pero eso creo que sería gestionar todo el campo”.

 

Midiendo lo que no puedes ver. Por Vicenç Granados, CEO de SkyGolfSpain

 

 

Valoración post

¿BUSCAS RESTAURANTE?

Los mejores restaurantes con encanto en la Isla de Tenerife.

ACADEMY

THE PLAYERS, academia de golf en tenerife. 

0 comentarios

Deja un comentario

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.