«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

El Memorial María García-Estrada regresa al Real Club de Golf de Tenerife con su 16ª edición.

El Memorial María García-Estrada regresa al Real Club de Golf de Tenerife con su 16ª edición.

El Memorial María García-Estrada, regresa al Real Club de Golf de Tenerife después de unos años sin disputarse y, como era de esperar, las inscripciones se agotaron en poco tiempo, con lista de espera abierta.

Pasado mañana sábado, 60 parejas podrán disfrutar de un campo clásico, en muy buenas condiciones (la lluvia de estos días le ha dado un color especial) y en un torneo en el que cada detalle se cuida hasta llegar a la perfección.

Esta prueba es, sin duda alguna, uno de los torneos más queridos y con más carga emocional para los jugadores que lo disputan, de cuantos se disputan en Canarias, sobre todo para los socios del club Peñonero.

El Memorial María García-Estrada regresa al Real Club de Golf de Tenerife.

Tanto jugadores amateurs como profesionales comparten campo en un día en el que la competición está presente, pero el trasfondo de la prueba hace que todo sea especial.

Hay jugadores que el MMGE es el único torneo que juegan al año, ya sea por haber sido amigos o compañeros de María, por haber compartido algún momento de su vida o, simplemente, por sentirse muy identificados con ella y su lucha contra la enfermedad.

El Memorial María García-Estrada regresa al Real Club de Golf de Tenerife.

María dejó una huella muy profunda en sus compañeros de equipos en los que estuvo, muchos de ellos profesionales en la actualidad. Destacar la figura de Sergio García, siempre involucrado en cuantas actividades hacía la FMGE, sobre todo el Pro-Am que se hacía en Abama Golf al comienzo del año, en las que acudían todos los jugadores profesionales del momento.

La familia siempre luchando

Pero si hablamos de María no podemos dejar de hablar de su familia y, sin dudarlo un instante, a la cabeza nos vienen fundamentalmente su padre José Luis, su madre Dulce y sus hermanos Efrén y Alejandra.

Siempre han unido esfuerzos para luchar por la memoria de María y por llevar a cabo uno de sus deseos, que se luchara por saber más cosas de su enfermedad y que se luchara contra ella.

Y eso que no todas las puertas han estado abiertas siempre. Durante todos estos años, muchos problemas de mayor o menor importancia han tenido que ser resueltos, alguno de ellos de tal magnitud que ponían en serios apuros la celebración de alguno de los memoriales o de los Pro-Am que se disputaban en Abama Golf.

Siempre con una sonrisa en la boca, se han recorrido medio mundo buscando apoyos y fondos para esta fundación. Como bien nos decían ellos,”… no tenemos que conseguir que la poca gente done mucho dinero, pero sí que muchas personas donen 1€”.

Todos aportaron su granito de arena

Sergio García, Azahara Muñoz, Paula Martí, Pablo Larrazabal, Gonzalo Fernández Castaño, Álvaro Quirós, José Manuel Lara, Luis Claverie, José María Cañizares, Juan Quirós, Marta Prieto y así podríamos estar muchos minutos escribiendo sobre todos los que apoyaron esta noble causa.

El Memorial María García-Estrada se vuelva a jugar después de unos años. Uno de ellos es que, como bien dice la familia García-Estrada Acevedo, “…el Real Club de Golf de Tenerife era el club de María y su memorial no puede disputarse en otro campo que no fuera este”, y hasta este año no ha podido organizarse de nuevo por diversos motivos.

Forma de juego

Se jugarán 18 hoyos en equipos de dos jugadores y bajo la modalidad Texas Scramble.

Esta modalidad se juega de la siguiente manera: todos los jugadores salen en cada hoyo con su propia bola. Para el siguiente golpe se elige la bola más conveniente de las que se hayan jugado. Desde ese punto, vuelven a jugar todos los jugadores y así sucesivamente hasta acabar el hoyo. El número de golpes, para cada hoyo, será el de la primera bola que entre en el agujero.

Barras de salida

Damas barras Rojas, Caballeros barras Amarillas.

Cómo y por qué nació la Fundación María García-Estrada

Tras el fallecimiento de María el 3 de septiembre de 2005, los socios de su club de golf, El Real Club de Golf de Tenerife, pidieron a la familia García-Estrada Acevedo que organizara un torneo memorial en honor a María. El apoyo y ánimo recibidos por todos en el club, hicieron posible que cogieran fuerzas para celebrar el I Memorial María García-Estrada el siguiente 19 de noviembre.

La familia, tras frecuentes conversaciones con María en las que incidía en su deseo de crear una fundación que se dedicase a la investigación del cáncer, tenía claro que lo que hiciesen en su honor tendría carácter solidario y el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la enfermedad que padeció.

Aún no se había creado su Fundación por lo que contactaron con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para que fuera recipiente de los fondos recaudados. De este acuerdo nació la Ayuda-Contrato María García-Estrada, un proyecto de dos años de duración, aplicable al sarcoma, liderado por el Dr. Juan Carlos Montero en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.

Los dos primeros memoriales

La financiación de esta ayuda-contrato fue posible gracias a los fondos recaudados en el I y el II MEMORIAL MARÍA GARCÍA-ESTRADA celebrados en noviembre de 2005 y 2006 respectivamente, en el Real Club de Golf de Tenerife.

Una vez que creada la Fundación María García-Estrada, en marzo de 2006, los fondos recaudados en los memoriales anuales se han destinado a las líneas de investigación que ha puesto en marcha.

Cada año el Memorial MGE ha recibido gran apoyo por parte de patrocinadores y colaboradores, cada uno contribuyendo a que el Memorial sea un torneo esperado por todos, y de gran éxito de participación y recaudación.

El Memorial MGE es una jornada de golf solidario para apoyar la investigación de los sarcomas y un encuentro social para todos los que se apuntan a jugar el torneo.

Cenas benéficas llenas de emociones

Recordadas son las cenas benéficas que se celebraban durante la noche del día del torneo, en el que se recordaba la vida de María y se daban a conocer los progresos que se hacían en los estudios clínicos contra el sarcoma.

En estas cenas se proyectaba un vídeo muy emotivo de María en el que a más de uno se nos escapaba alguna que otra lágrima y, por mucho que pasaran los años, la alta carga emocional seguía siendo la misma.

Personalmente la conocí poco porque a los pocos años de llegar yo al Real Club de Golf de Tenerife, ella se fue a estudiar a los EEUU, pero lo que más recuerdo de María (y sé que no voy a ser original), es su sonrisa.

Cuando entraba por el Real Club de Golf de Tenerife nos dábamos cuenta enseguida porque todo el mundo se levantaba a saludarla y ella siempre con una preciosa sonrisa que transmitía paz, dulzura y bondad.

Este año los jugadores que vayan terminando de comer podrán disfrutar de una comida en los jardines del club previa a la entrega de trofeos.

Biografía de María García-Estrada Acevedo

María nació el 13 de enero de 1981 en Santa Cruz de Tenerife. Desde muy pequeña su vida estuvo ligada al golf, cosechando grandes éxitos en la década de los noventa. Destacó en el europeo por equipos que se celebró en Frankfurt en 1997, decía que nunca había estado tan entusiasmada, que ganar representando a tu país era algo especial.

Sus compañeras de equipo, coinciden en destacarlo entre sus recuerdos por la emotividad y porque acabó haciendo cuatro birdies seguidos en los últimos cuatro hoyos para remontar y ganarle a Alemania en la final. La valentía, destreza y seguridad de María dio el triunfo al equipo español consagrándola como una de las grandes promesas del golf para España.

David Leadbetter Academy

En diciembre de 1995 la llaman ofreciéndole una beca de seis meses en la academia de golf David Leadbetter, centro de alto rendimiento en Bradenton, Florida, beca que luego renovarían para los dos cursos siguientes.

El Memorial María García-Estrada regresa al Real Club de Golf de Tenerife.

María aterriza en América a punto de cumplir 15 años y los éxitos tanto en estudios como en golf no paran de llegar culminando esta etapa de su vida en mayo de 1999, el día de su graduación, siendo valedictorian (alumno o alumna que queda en primer lugar de su clase y que dice el discurso de graduación), y en golf ganando tanto el título individual del estado, como por equipos. El broche final lo ponen sus compañeros al elegirla Reina de la fiesta de graduación.

El palmares conseguido en estos años la llevarían a Carolina del Norte, a Duke University en donde, una vez más, obtuvo beca para cursar Ciencias Políticas y pertenecer al equipo de golf de la universidad, lo que le permitió estar entre las jugadoras de primera línea durante sus años de carrera (fue rookie del año, ACC y del equipo NCA).

Volcada en su profesión

En febrero de 2003 le comunican que la prestigiosa empresa Bursátil Marquette & Partners está en la Universidad buscando personal y que ella entre otros, responde al perfil que piden: trabajo en equipo, saber ganar o perder y volver a empezar cada día etc.

Se presenta a la primera entrevista, pasa la selección y es invitada a la sede de la empresa en Chicago, donde es aceptada definitivamente. La noticia la recibiría después de la graduación y María estaba muy contenta, dejaba el golf a un lado, no se pasaba a profesional, pero las expectativas eran parecidas, si lo hacía bien, podía llegar muy alto.

Empezaría a trabajar en agosto, en Chicago, allí sería el entrenamiento y luego a Londres, donde se traslada definitivamente en mayo de 2004.

La importancia de Londres

Londres era para María como su segunda casa, casi a mitad de camino entre USA y Canarias. Las posibilidades de relación crecían. Podía pasar el fin de semana en casa con la familia y los amigos, pues para ella, esto era muy importante.

Ese primer verano lo aprovechó y alargó al máximo, no tenía vacaciones y se organizó para viajar los fines de semana. Fue a Tenerife acompañada de algunos compañeros de trabajo, luego a Cerdeña, a la fiesta de la cerveza en Munich, voló a Suecia para ser dama de honor en la boda de su amiga Cristina, con la que compartió habitación y equipo en la Universidad, y en otoño estuvo en Roma con varios compañeros de trabajo de Chicago.

En diciembre volvió para pasar la Navidad en casa, y decía que la siguiente sería en Brasil, pues la fiesta de la empresa tocaba en Chicago y quería repetir el fin de año en Río. Entregada a una nueva vida en la que parecía que todo era perfecto, estaba feliz. Pero el Cáncer es caprichoso.

Pero apareció la enfermedad

El 1 de marzo de 2005 María se vio cara a cara con la enfermedad por primera vez y le hizo frente, con la valentía y el aplomo con el que solía dar los golpes en el golf, luchó incansablemente contra una enfermedad que resultó ser más fuerte que ella.

Médicos de todo el mundo, analizaron las muestras del tumor que estaba afectando a María intentando buscar una solución, pero fue inútil. La ciencia no era capaz de dar una respuesta a su enfermedad.

El Memorial María García-Estrada regresa al Real Club de Golf de Tenerife con su 16ª edición.

De i a d, Alejandra, Dulce, José Luis y el Dr. Enrique de Álava, Director de diversos proyectos médicos de investigación de la FMGE contra el sarcoma.

Seis meses de agotadora lucha y tres intervenciones de alto riesgo no pudieron con su entereza ni con esa sonrisa contagiosa que la caracterizaba. Muchas veces era ella la que consolaba a sus amigos.

En su peregrinaje, por varios hospitales de Londres, recibió la visita de numerosos amigos de todas los rincones del mundo, Alemania, Brasil, EEUU, España, Francia, Suecia, ninguno de ellos dudó un solo momento en ir a ver a su amiga y apoyarla en su particular lucha con el cáncer.

Muchas de estas personas que acudieron a verla, algunas más de una vez, resaltaban el buen humor y el cariño que demostraba en todo momento, llegando ella incluso, a convencer a las visitas de que tenían que ser fuertes. Tan fuertes como ella.

3 de septiembre de 2005

María murió en la madrugada del 3 de septiembre de 2005, aún era día 2 para sus amigos americanos en Guía de Isora, Tenerife, en la isla que tanto amó, en su casa, entre los suyos, con la tranquilidad de haber llegado hasta casa, pero sin respuesta a sus preguntas ¿qué tengo? y ¿cómo curarlo? Durante sus seis meses de lucha nadie supo dar respuesta estas dos preguntas.

Con este propósito nació la Fundación María García Estrada. Ella misma fue la que animó a su familia y amigos a apostar por la investigación, para que nadie más tuviera que hacerse esas preguntas.

Para que la Fundación siga viva necesitamos crecer y no hay mejor manera que contar con tu apoyo. Tus ideas y tu aportación económica son necesarias para combatir esta enfermedad.

Queremos rendirle homenaje a Maria siendo ambiciosos, cuanto mas dinero recaudemos, más líneas de investigación trabajarán para dar respuestas a los nuevos pacientes de sarcoma.

¡Tu solidaridad investiga!

Formas de colaborar con la FMGE

Hay muchas formas de colaborar con la Fundación María García Estrada. Una es participando en el Memorial (es abierto a todos los jugadores) o en los diferentes torneos que se organizan.

Otra es haciendo una donación, que puede ser periódica o puntual, y la aportación desde 1€ hasta donde se quiera.

Para ello, hay que rellenar el formulario al que se puede acceder haciendo clic aquí. La Fundación remitirá puntualmente el recibo con la periodicidad y la cantidad que haya decidido.

Para una donación puntual está la opción de hacerlo a través de ingreso en cuenta bancaria o a través de Paypal.

Las cuentas habilitadas para ello son:

Entidad 1: Caja Siete
BIC: BCOEESMM076
IBAN: ES42 3076 0010 0720 8490 3026

Entidad 2: Santander Central Hispano
BIC: BSCHESMMIBO
IBAN: ES48 0049 5323 9528 1605 8040

Recordar que los donativos realizados a las fundaciones que cumplan los debidos requisitos exigidos por la ley, producen desgravación a los donantes.
Los profesionales recuerdan a María García-Estrada Acevedo.

¡Nos vemos todos en el Real Club de Golf de Tenerife!
Fuente y fotos Fundación María García-Estrada, familia García-Estrada Acevedo y GolfEnCanarias.
Amarilla Golf Team ganador absoluto del Circuito Por Equipos del Let´s Golf

Amarilla Golf Team ganador absoluto del Circuito Por Equipos del Let´s Golf

El Amarilla Golf Team se han convertido en campeón final del Circuito por Equipos Let´s Golf, que ha disputado su cuarta y última prueba el pasado sábado 6 de septiembre en el siempre tenso y divertido campo de Golf Los Palos.

Día típico del sur de la isla de Tenerife, con temperaturas rozando los 28ºC, un sol que rajaba las piedras y una brisa refrescante, lo que le puso picante al torneo.

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

Tras Golf Las Américas le tocaba cerrar circuito a Golf Los Palos

El Circuito Teams Let´s Golf llegaba a Golf Los Palos tras la disputa de la tercera prueba en Golf Las Américas, de la que pueden leer su crónica pinchando aquí.

En Las Américas, y tras dar un golpe de efecto con una gran actuación de todos sus componentes, Amarilla Golf Team se colocaba líder del circuito, dejando al segundo clasificado Spawellplus Team a 16 puntos y al tercero Alternativa Digital a 18 y en cuarto lugar a Reverón Plaza a 19.

Esto reafirmaba la idea de que cualquiera de los cuatro equipos se podía llevar el título de ganador del circuito si tenían un día inspirado, aunque Amarilla Golf Team lo tenía en su mano si le salían bien las cosas a sus integrantes y no al resto.

Mejores vueltas del día

Los mejores resultados en Golf Los Palos correspondieron a Alejandro Reyes de Paz de La Brasa Team con 39 puntos seguido de Eduardo Galera Gaspar de Galeote Team con 38 puntos y Juan Sebastián Sánchez Armas de Amarilla Golf Team con 36.

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

Alejandro Reyes (primero por la izquierda) antes de comenzar su ronda.

Destacar que con 36 puntos también quedaron Máximo Robayna Genthe de Amarilla Golf Team, Marcello Dodi de Golf Shop Team y Eduardo Pérez Flores de Alternativa Digital.

Trofeo GolfEnCanarias.com a la mejor vuelta individual

Con estos resultados Alejandro Reyes de Paz se convierte en el ganador del trofeo GolfEnCanarias.com a la mejor vuelta de la prueba, que le fue entregado como al resto de ganadores de las anteriores pruebas en la entrega de trofeos al finalizar la jornada en Golf Los Palos.

Igualdad del circuito hasta el final 

Como decíamos anteriormente, la clasificación llegaba apretada a Golf Los Palos pero con un equipo destacado que era Amarilla Golf. Tenían el triunfo en sus manos pero para ello tenían que sacar buenos resultados como así fue.

Además de las vueltas de Juan Sebastián Sánchez Armas y Máximo Robayna Genthe con 36 puntos, Fernando Cáceres Rivero conseguía 35, Marcelo Martín Massicot Fasano 29 y Alessandra Bambi 28, con lo que conseguían ganar el torneo empatado a puntos con Spawellplus y Alternativa Digital y aseguraban la victoria en un circuito que ha estado muy igualado desde su inicio.

La clasificación final de la prueba quedó de la siguiente manera:

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

Amarilla Golf doble ganador

Con estos resultados Amarilla Golf Team conseguía ganar la prueba y el circuito, que le dejaba en lo más alto de la clasificación con 497 puntos totales seguido de Spawellplus con 481 y en tercer lugar Alternativa Digital con 479.

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

Cuarto lugar para Reverón Plaza con 463, quinto La Brasa con 461, sexto Golf Shop con 459, séptimo GS Luxury con 450, octavo Alarmas TF con 449 y en última posición… luego hablaremos de ellos.

La clasificación final del circuito así:

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

Galeote Team farolillo rojo de principio a fin

El Galeote Abogados Team empezó el circuito siendo el farolillo rojo de la clasificación y lo termina en la misma posición con 441 puntos, y eso que en Golf Los Palos consiguieron quedar en cuarto lugar por delante de cinco equipos pero no fue suficiente.

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

La suerte le fue esquiva de nuevo, aunque destacó el segundo puesto de Eduardo Galera Gaspar con sus 38 puntazos al que acompañó sumando puntos para el equipo Mónica Sánchez García con 34, María Victoria Mendoza Díaz con 31 y Alejandro Moisés Barchilón González con 30.

El resto de componentes del Galeote Team en la prueba fueron Alberto Galeote Pérez con 24 puntos y Jesús Otero Molanes con 22.

Entrega de trofeos y fin de fiesta en Golf Los Palos 

La prueba terminada, los jugadores reponiendo fuerzas en la cafetería del campo y todo preparado para la entrega de trofeos y premios a los ganadores de las correspondientes categorías.

Dos mesas llenas de trofeos y regalos que esperaban a ser recogidos por sus merecidos ganadores, que se habían dejado la piel en los campos de Golf Costa Adeje, Amarilla Golf, Golf Las Américas y Golf Los Palos durante estos meses de competición.

Así de brillante fue la proclamación del Amarilla Golf Team como ganador de la Liga Let´s Golf 2025:

Ganadores del trofeo Golfencanarias.com

Las mejores vueltas de los cuatro torneos disputados recogieron sus trofeos que los acreditaba como tales. Por orden de pruebas pasaron a recoger sus trofeos y regalos:

Ezequiel Pérez del Hotel Reverón Plaza ganador en Golf Costa Adeje.

Walterio (Tello) Elías Batista y Clay Torregrosa Vieco de Alternativa Digital ganadores en Amarilla Golf.

Nataliya Piskar de Golf Shop Team ganadora en Golf Las Américas.

Alejandro Reyes de Paz de Alarmas Tenerife ganador en Golf Los Palos.

Amarilla Golf Team ganador Circuito Por Equipos de Let´s Golf

Ganadores del Trofeo GolfEnCanarias.com a las mejores vueltas de cada prueba.

Fin del circuito pero con ganas de más

Finaliza un circuito que ha estado lleno de sorpresas, con emoción hasta el último momento por conocer el equipo campeón y lo más destacable el impresionante ambiente de camaradería con el que han contado las cuatro pruebas, tanto dentro del campo como fuera.

Ejemplo de torneos nos consta que desde otras localidades de la península se han interesado por ellos, por su organización, funcionamiento y logística, lo que da una idea de la importancia del mismo.

La competición de los equipos del Let´s Golf llega a su final, pero la actividad no cesa, con los primeros preparativos del circuito por equipos del 2026.

GEC se pone en marcha para conocer las novedades que haya para el próximo año en el circuito y en el resto de torneos individuales y por parejas de este gran conglomerado en el que se ha convertido el Let´s golf.

Más información e inscripción a los torneos en Let´s Golf

 

Las mejores vueltas indistintas de los torneos Teams Let´s Golf se llevarán el trofeo GolfEnCanarias.com

 

Circuito Let´s Golf. Del WhatsApp a circuito de golf en Canarias en muy poco tiempo

 

Lucía Morales, con Alfonso García, triunfa en El Peñón y afianza su liderato del Circuito de Golf Familiar Canarias 2025

Lucía Morales, con Alfonso García, triunfa en El Peñón y afianza su liderato del Circuito de Golf Familiar Canarias 2025

La tercera prueba del Circuito de Golf Familiar Canarias 2025, celebrada en el Real Club de Golf de Tenerife, sirvió para afianzar el liderato en el ranking general de Lucía Morales que, junto a Alfonso García y gracias a los 18 puntos logrados, se llevaron la victoria en el campo de El Peñón y lideran la clasificación de manera holgada.

Nueva cartelería del Real Club de Golf de Tenerife

Los segundos y terceros clasificados absolutos en Tenerife fueron el equipo formado por Tomás y Manuel Díaz; y la pareja de Estibaliz Cabrera y Rodrigo Trápaga; parejas que con 17 puntos se quedaron a tan solo uno de los ganadores de la prueba.

Alevines y Benjamines

En la categoría Alevín, el equipo de Estibaliz Cabrera y Rodrigo Trápaga se impuso a la pareja de Alejandro y Daniel Von Berghes, segundos con 14 puntos, a 3 de los vencedores.

En Benjamín, los ganadores absolutos, Lucía y Alfonso, superaban al dúo de Tomás y Manuel Díaz, que se quedaban a tan solo un punto de los líderes, tanto en la categoría como en la clasificación general absoluta.

Real Club de Golf de Tenerife

Prebenjamín

Por último, Máximo y José María Cabezas de Herrera se llevaban la victoria en la categoría Prebenjamín con un total de 16 puntos, uno más que la pareja formada por Pedro y Guillermo Alcorán, segundos con 15 puntos.

Tras la disputa de las 3 primeras pruebas del Circuito de Golf Familiar Canarias 2025, Lucía Morales es la líder destacada con 145 puntos; segundo es Álvaro Meruane, con 74; y tercero Antonio Mira, con 72. El circuito se decidirá en las dos últimas pruebas a disputar el 28 de septiembre en Golf Los Palos en Tenerife; y la última cita en el Real Club de Golf de Las Palmas, el 9 de noviembre.

Patrocinadores

El circuito está patrocinado por Branemark Kids, CajaSiete, Rohe Ingeniería & Construcción y Canaragua. También colaboran la Real Federación Canaria de Golf, Cleveland Golf, Galaco, Holiday World, Port Aventura World, No Work Team y Detail Tours.

Nace el Circuito Familiar de Golf Canarias 2025 de la mano de Golf & Events

La verdadera importancia del entrenamiento mental. Por Francisco González.

La verdadera importancia del entrenamiento mental. Por Francisco González.

La verdadera importancia del entrenamiento mental es el título que esta semana nos trae nuestro Coach Mental de confianza Francisco González.

En él, además de una curiosa anécdota que le sucedió hace poco en una entrega de trofeos, nos da unas claves para entender por qué el entrenamiento mental, de forma certera, cobra una importancia verdadera en el proceso de aprendizaje del golf.

La verdadera importancia del entrenamiento mental. Por Francisco González.

La verdadera importancia del entrenamiento mental. Por Francisco González.

Hace unos días asistía como un espectador más a la entrega de trofeos de un gran torneo al que había donado cinco de mis libros El Entrenamiento Mental en Golf. Después del correspondiente reconocimiento de los ganadores y entrega de sus trofeos se inició el tradicional tiempo para el sorteo de regalos donados por patrocinadores entre los participantes del torneo.

Todo menos el libro.

Mientras se iba desarrollando el mismo, con la consiguiente algarabía de los asistentes, yo permanecía discretamente presenciándolo cerca, aunque detrás, de un grupo de jugadores que comentaban los regalos que se sorteaban al tiempo que escuché, de unos de ellos, lo siguiente: “mientras no me toque el libro que me toque lo que sea”.

Uno de los del grupo de repente advirtió mi presencia y al reconocerme le dio un empellón al del comentario que ni me conocía ni, como es evidente, conocía mi libro. Como es natural no le di importancia alguna a dicho comentario pero si pensé en reflexionar sobre dicho hecho.

Resulta incuestionable que, de manera usual y ordinaria, la enseñanza del golf se ha constituido a lo largo de la historia pasada y presente a través del aprendizaje exclusivo de la técnica.

Correcciones por parte del instructor.

La instrucción técnica tiende a centrarse en fallos/errores y arreglos/soluciones de modo que el swing es dividido en partes que luego son examinadas y sobre las que el instructor enfatiza una parte u otra para tratar de armonizar el conjunto de todas ellas mediante la recomendación de un ejercicio u otro. Cada instructor se enfrentará a dar una solución según el análisis que haga del error que su alumno o alumna comete.

No cabe duda que, dada la complejidad sobre la que se erige la gesto-forma del swing de golf, todo esto tenía y tiene claros fundamentos para que haya sido y sea así, y para que aún hoy se lleve a cabo inexorablemente de esta manera, pero la evidencia científica es que la solución y la corrección no perduran y cuesta fijarlas porque sólo se puede conseguir eso a través de un estado consciente que aúne la experiencia sensorial/motora y la cinestésica, estado este que se alcanza a través del entrenamiento mental.

Hay que huir del arreglo provisional.

También es cierto, que aunque se reconoce por unos y otros la importancia de combinar la mente y el cuerpo, animando a ser más positivos, jugar con confianza, realizar visualizaciones o controlar la ira, se corre el riesgo de que todo eso también se convierta en un “arreglo” o “consejo” que finalmente tampoco serviría para la mejora de las habilidades deportivo/motoras del golfista y que tampoco perduraría en el tiempo.

De ahí la necesidad de establecer y enseñar principios que se funden en criterios científicos y pedagógicos que permitan interiorizar el aprendizaje de las habilidades mentales necesarias para un adecuado desempeño y un mejor rendimiento deportivo enfocándose en la concentración, la confianza, la gestión de la presión o el autohabla positiva entre otras.

Da igual el nivel y la edad del golfista. Da igual su hándicap. Dan igual sus resultados. Se trata de enseñar a ser feliz, a disfrutar, a gestionar las emociones y a reconocer que el golf, por encima de todo,  es un juego mental. En definitiva, el entrenamiento mental no tiene otra finalidad que mejorar a la persona y mejorar al deportista y su rendimiento. Ahí radica la verdadera importancia del entrenamiento mental.

Foto: Petone, Lower Hutt, New Zealand, Licencia Unsplash.

Francisco González
https://golfmentalcoaching.com/blog/

Yago Horno logra una magnífica victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal termina T9

Yago Horno logra una magnífica victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal termina T9

Yago Horno ha logrado con su victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025, prueba puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking y para el Ranking Nacional Sub 18 que se ha disputado con éxito en Fontanals Golf Club, en Girona, que el trofeo se quedara en España.

Yago Horno logra una magnífica victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal termina T9

El jugador andaluz ya mostró sus credenciales en la tercera jornada, cuando protagonizó una gran remontada y se situó en cuarta posición, y en esta última vuelta, con una tarjeta de 67 golpes (-5), ha rematado la faena.

Nuestros jugadores tuvieron suerte dispar, puesto que a la brillantísima actuación de Nicolás tenemos que sumar los cortes fallados por los otros dos representantes canarios en Girona como eran Matías Pusnik Sylveran y Rafael González Albarracín.

Nicolás entregó tarjetas con 66, 70, 72, 73 y 72 golpes que incluso le permitieron liderar la primera ronda del torneo y coliderarla en la tercera, terminando a 5 golpes de Yago Horno.

Yago Horno gana el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal Reig termina T9 y Rafael González Albarracín y Matías Pusnik no pasan el corte.

Matías por su parte hizo vueltas de 75, 80 y 75 golpes y Rafa 79, 78 y 79.

5 birdies y victoria

El partido de Yago Horno tiene aún más mérito al ver que los primeros 9 hoyos los completó al par, con un bogey y un birdie, pero fue en la segunda mitad en la que mostró todo el golf que lleva dentro para apuntarse cinco birdies en los hoyos 10, 12, 13, 15 y 18, que valen un campeonato.

Yago Horno, subcampeón hace unas semanas del prestigioso The Boys Amateur Championship 2025, ha demostrado una vez más estar en un gran momento de juego y ser una de las grandes perlas de la cantera del golf amateur español.

Por detrás del golfista gaditano se ha situado el suizo Max Tabone, con un golpe más, y ha completado el podio el inglés Ben Sessions, mientras que otros españoles bien clasificados han sido Fernando Cobo, Raúl Gómez y Nicolás Vidal, quienes han compartido la novena posición.

Excelente comienzo de Nicolás Vidal

Este Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 comenzaron con unos primeros 18 hoyos que dejaron en el primer puesto de la clasificación al español Nicolás Vidal y al portugués João Crasi, después de que ambos firmaran unas notables tarjetas de 66 golpes (-6).

Yago Horno logra una magnífica victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal termina T9

Nicolás Vidal.

Tanto el grancanario como el luso completaron el exigente recorrido gerundense con siete birdies y un solo bogey, y en el caso de Nicolás Vidal, supo sobreponerse al hecho de firmar ese error en el primer hoyo firmando un birdie en el hoyo 3, y fue en la segunda mitad en la que destapó el tarro de las esencias ganando al campo en los hoyos 10, 11, 13, 14, 15 y 18.

Yago Horno logra una magnífica victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal termina T9

Nicolás Vidal.

A pesar de esos buenos resultados, Nicolás Vidal y João Crasi se situaron a un solo golpe del alemán Frank Maximilian y del irlandés Gordon Sillet, y por detrás de éstos, en una numerosa quinta posición, entraron dos españoles, Teo Senoglu y Pol Teruel, con sendas vueltas de 68 golpes (-4).

Triple liderato tras la segunda jornada

La segunda jornada del Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 puso manifiesto la tremenda igualdad y el magnífico nivel golfístico del torneo. Y la mejor prueba de ello fue que tras disputarse 36 hoyos, tres jugadores compartieron el liderato de la prueba, los españoles Nicolás Vidal y Teo Senoglu, y el holandés Youp Orsel.

Yago Horno logra una magnífica victoria en el Internacional de España Sub 18 Masculino 2025. Nicolás Vidal termina T9

Esta segunda ronda del Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 empezó con Nicolás Vidal compartiendo liderato con el portugués João Crasi, pero su exigua diferencia con el resto de participantes prometía una dura lucha por la cabeza de la prueba, y así fue.

En cualquier caso, aunque el jugador canario no repitió la tarjeta del primer día, su vuelta de 70 golpes (-2) le permitió mantener el primer puesto aunque compartiéndolo con Teo Senoglu, autor de una cartulina de 68 golpes (-4), y con Youp Orsel, uno de los mejores del día con un resultado de 67 golpes (-5).

Tercer puesto para Nicolás Vidal y gran remontada de Yago Horno en la tercera ronda

El Internacional de España Sub 18 Masculino 2025 no dio tregua y tras la tercera jornada, el suizo Max Tabone y el inglés Ben Sessions se hicieron con el liderato de la prueba.

Por detrás de ellos se situó el español Nicolás Vidal, con un golpe más, mientras que Yago Horno recuperó 26 puestos y se situó en cuarta posición después de firmar una excelente vuelta de 65 golpes (-7).

La tercera jornada del torneo también sirvió para establecer el correspondiente corte en la clasificación, que salvaron un total de 63 jugadores.

RESULTADOS FINALES

1. Yago Horno (ESP) (71, 73, 65, 67) 276 golpes

2. Max Tabone (SUI) (70, 69, 68, 70) 277 golpes

3. Ben Sessions (ING) (69, 68, 70, 71) 278 golpes

 

Fuente Real Federación Española de Golf 

Fotos: Pablo Antonio Gaines Chazarra y Jorge Fernández Zamarro.

 

Nicolás Vidal Reig nos cuenta su experiencia en la 107ª Copa Puerta de Hierro.

Álvaro Bañares y Antonio Grosso vencedores absolutos del Torneo The Players Golf Shop disputado en el Real Club de Golf de Tenerife.

Álvaro Bañares y Antonio Grosso vencedores absolutos del Torneo The Players Golf Shop disputado en el Real Club de Golf de Tenerife.

Álvaro Bañares Pedrajas y Antonio Grosso Beautell con 78 puntos, se han convertido hoy en los ganadores Scratch y de 1ª categoría del Torneo The Players Golf Shop, disputado ayer sábado 6 de septiembre en el Real Club de Golf de Tenerife con un ambiente espectacular.

Álvaro Bañares y Antonio Grosso vencedores absolutos del Torneo The Players Golf Shop disputado en el Real Club de Golf de Tenerife.

Al no ser acumulables, el premio para 1ª categoría pasó a la segunda pareja clasificada pero se quedó en casa, puesto que los ganadores fueron Álvaro Bañares Rodríguez de Miñón y Carlos Francisco Moreno con 77 puntos.

Álvaro y Antonio consiguieron una compenetración perfecta para vencer en una modalidad tensa en un campo exigente, en el que sus hcps de 0,5 no les daba mucho margen de error.

En segunda categoría los ganadores fueron Carlos Ascanio Arroyo y Edgar Yanes Toribio con 80 puntos.

Días fresco y soleado

Las predicciones meteorológicas se cumplieron y las 60 parejas que disfrutaron del Peñón lo hicieron en un día fresco con una muy buena temperatura de 24ºC, ligera brisa y cielo despejado con alguna nube dispersa que aparecía de vez en cuando pero que no amenazaba lluvia.

 

Bola en rough

Campo en muy buenas condiciones con el rough alto aún porque la máquina para cortarlo no llega hasta la semana que viene, lo que añadió algo de dificultad al juego y premió mucho a los que fueron por calle. La diferencia entre jugar desde calle o el rough puede significar pegar un golpe perfecto o no moverla.

 

 

Como decíamos en la previa, The Players Golf Shop patrocina a lo largo del año diferentes pruebas  en diferentes campos de Canarias y en muchas categorías, lo que hace que sea una marca muy reconocible y querida en Canarias en general y en Tenerife en particular. Es raro que algún jugador no haya comprado alguna vez en sus tiendas o se haya hecho un fitting en sus instalaciones de Amarilla Golf.

Modalidad que no permite el fallo

Se jugaron 18 hoyos bajo la modalidad Copa Canadá Stableford, por lo que contaban los resultados de los dos jugadores. Esto hace que sea una modalidad muy tensa puesto que no es como otras en la que el compañero puede salvar el hoyo si el otro la pifia.

Barras de salida amarillas para caballeros y rojas para damas en 2 categorías:

1ª Categoría; Parejas con suma de sus hándicaps exacto menor o igual a 32.

2ª Categoría; Parejas con suma de hándicap exacto de 32,1 en adelante.

GANADORES:

· Primer Pareja clasificada Scratch Álvaro Bañares Pedrajas y Antonio Grosso Beautell que se llevan de premio 2 Bushnell Phantom 3 y 2 cajas de bolas Titleist AVX.

Álvaro Bañares y Antonio Grosso vencedores absolutos del Torneo The Players Golf Shop disputado en el Real Club de Golf de Tenerife.

1ª CATEGORIA:

Primera Pareja clasificada Hándicap Álvaro Bañares Rodríguez de Miñón y Carlos Francisco Moreno con 77 puntos que ganan 2 bonos de 100 €, 2 cajas de bolas Taylormade TP5 y 2 gorras Titleist.

Segunda Pareja clasificada Handicap Javier García Glez-Blanco y Ricardo Esquivel Lindemann con 75 puntos que ganan 2 bonos de 75 €, 2 cajas de bolas Taylormade TP5 y 2 gorras Titleist.

2ª CATEGORIA:

Primera Pareja clasificada Hándicap Carlos Ascanio Arroyo y Edgar Yanes Toribio con 80 puntos que ganan 2 bonos de 100 €, 2 cajas de bolas Taylormade Tour Response y 2 gorras Titleist.

Segunda Pareja clasificada Handicap José Martín Fernández y Fernando Javier Martín Fernández con 79 puntos que ganan 2 bonos de 75 €, 2 cajas de bolas Taylormade Tour Response y 2 gorras Titleist.

El sorteo de regalos entre los asistentes a la entrega de premios consistió en una bolsa Taylormade, un putter Cleveland, una mochila Srixon, una maleta de deporte Srixon, un Neceser Srixon, una funda de driver, una funda de viaje Srixon y 3 bonos de 100 € para gastar en sus tiendas.

Día muy intenso el vivido ayer en el campo del Peñón y hermosa la estampa la de ver a tantos jugadores salir del club con las manos llenas de premios y regalos.
Fuente y fotos RCGT

 

The Players Golf Shop. La tienda donde si entras, pecas.

golfencanarias.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.