«En cualquier campo de Golf de nuestras islas, encontrarás lugares incríblemente bellos»

José Royo. Director de golfencanarias.com

Canarias revalida su título de campeón del Cuadrangular de Pitch & Putt

Canarias revalida su título de campeón del Cuadrangular de Pitch & Putt

Canarias brilló durante el pasado fin de semana en la Escuela de Golf de la Real Federación de Golf de Madrid, donde se celebró el clásico Cuadrangular Anual de Pitch & Putt entre los cuatro equipos de las federaciones con más implantación del P&P en España, canarios, gallegos, andaluces y madrileños.

Canarias campeona del cuadrangular de Pitch and Putt

El combinado canario que nos representó en Madrid estuvo compuesto por Bernabé González, Prakash Aisa, Marcial Domínguez, César Fernández de Caleya, César Crespo, Carlos Vega y Emilio Perera como capitán, logrando imponerse en la última jornada del domingo.

El sábado primero se disputaron los Fourballs, para nada más acabar pasar a los Greensomes. Cada enfrentamiento de las parejas suponía un punto para la ganadora o medio si finalizaban el 18 con tablas.

Estos fueron los resultados del Fourball:

Canarias campeona del cuadrangular de Pitch and Putt

Y estos los del Greensome:

Canarias campeona del cuadrangular de Pitch and Putt

El domingo comenzaba la jornada con la modalidad Foursome, para terminar con los 12 enfrentamientos individuales que en teoría debían dar la victoria a uno de los equipos.

Resultaron ganadores los jugadores canarios con 11,5 puntos seguidos por los madrileños con 10 puntos, gallegos con 5 puntos y andaluces con 3 puntos.

Estos fueron los resultados de los Foursome:

Canarias campeona del cuadrangular de Pitch and Putt

Y estos los individuales que le dieron el triunfo a Canarias:

Canarias campeona del cuadrangular de Pitch and Putt

Después de las 4 rondas de competición y confraternización, resultó vencedor Canarias, que tendrá el honor de conservar la copa hasta la próxima edición en Andalucía el año 2025.

Canarias campeona del cuadrangular de Pitch and Putt

El próximo año corresponde su organización a la Federación Andaluza de Golf, para lo que ya están trabajando de la mano de su presidente Pablo Mansilla.

La Copa Challenge la donó la RFGM y Canarias tendrá el honor de custodiar el trofeo todo el año 2025 al ganar esta edición.

Canarias Medalla de Oro del Campeonato de España de FFAA de Pitch and Putt 2024

Bernabé González, con un metacarpiano roto, ganador de la Copa Arona 2024 en Golf Los Palos

Bernabé González, con un metacarpiano roto, ganador de la Copa Arona 2024 en Golf Los Palos

Bernabé con -5 de campo mostró un total dominio de la situación y logró una importante victoria que añadir a su amplísimo palmarés. Ni la presión de estar fuera del equipo canario ni un metacarpiano roto desde hace semanas, impidieron alcanzar el triunfo en la prueba.

Bernabé Copa Arona 2024

La Copa Arona 2024 se ha disputado hoy sábado 3 de agosto en el magnífico campo del sur de tenerife Golf Los Palos, que mostraba como novedad su nuevo campo de entrenamiento con tecnología Top Range del que les hablaremos con detalle la próxima semana.

Éxito de participación

Como no podía ser de otra manera, la participación fue muy numerosa completando 67 de las 72 plazas de las que constaba la prueba.

Modalidad de juego 18 hoyos Stableford Individual y se permitía el uso de dispositivos de  medición.

Salidas a las 8:30 y a las 12:00 en Shot Gun.

Los jugadores salieron en dos tandas en shot gun por los 9 tees, unos a las 8:30 y el resto a las 12:00h.

Un ramillete de jugadores se presentaban como favoritos al triunfo final y estos eran Prakash Aisa, Marcial Domínguez, Carlos Vega, Bernabé González y Noel Calzadilla, campeón de la edición del 2023. 

Día muy caluroso con temperaturas de más de 38°C y con alertas por altas temperaturas de la AEMET, lo que le dio un toque de dramatismo a la prueba.

Campo espectacular como siempre, con unos greenes bastante rápidos en los que era una gozada patear.

Prakash Aisa con un mal inicio de prueba

El grancanario Prakash Aisa comenzaba el torneo con un bogey al hoyo 1 y doble bogey al 3 que lograba descontar con birdie al 4 pero que le hacían empezar con una gran desventaja respecto a los líderes de las primeras salidas del día.

Palabras del campeón absoluto Bernabé González

Una vez que tenía asegurada la victoria Bernabé hemos hablado con él y esto nos contaba del torneo: “Ha sido un torneo muy importante para mi. Llegaba con mucha presión porque me veía fuera del equipo canario porque los resultados no acompañaban y porque tengo uno de los metacarpianos de la mano izquierda roto porque me dieron un bolazo en La Rosaleda hace unas semanas y no pintaba bien el día”.

“Prácticamente no desayuné esta mañana ayudando a preparar todo esto a Emilio (Emilio Perera) y solo tuve tiempo de tirar mis cinco bolas en el campo de prácticas. Un ibuprofeno para el dolor y al tee del 1, en el que casi meto la bola de vuelo”.

“Día de mucho calor en el que he estado muy bien de tee a green. He clavado cuatro o cinco salidas, de esas que dices que están dadas y he recuperado muy bien en los dos hoyos que no he cogido green de salida”.

“Un solo fallo en todo el día, con un tripateo en el 13 y el resto de libro, jugando fácil con lo complicado que es hacerlo”.

“Me tocaba en la partida Noel Calzadilla, Marcial Domínguez y Santiago Rivero, con lo que sabía que había que hacer pocas para ganar. En el segundo turno venía Prakash y Carlos Vega y hasta que no vi que no tenían opciones de cogerme no respiré tranquilo”. 

Bernabé Copa Arona 2024

De i a d Bernabé González, Marcial Domínguez, Noel Calzadilla y Santiago Rivero. Foto FCG

“Este campo es un campazo. Vengo de jugar en Italia y Portugal y como este campo pocos. Más que pitch and putt son pares 3, con todos los hoyos difíciles que te mantienen en tensión todo el rato”.

“Lo que han hecho con el campo de prácticas es espectacular. Algo así no hay en Canarias ahora mismo, con lo que mejora aún más lo que es Golf Los Palos”.  

Lydia Ravelo campeona hcp femenina

En categoría Damas, Lydia Ravelo salía en el segundo grupo a las 12:00 y se convirtió en la Campeona Hcp con una vuelta de 37 puntos, dejando a la segunda clasificada Ana Escuder a 3 puntos con 34.

Bernabé Copa Arona 2024

Un punto por detrás, con 33, quedaba la tercera clasificada Nataliya Piskar, que cerraba el grupo de jugadoras capaces de hacer más de 30 puntos stableford.

Bernabé Copa Arona 2024

Ana Escuder con Juan Jesús Hernández, José Luis Salomón y Alan Sierra. Foto FCG

 

Entrega de premios.

Por la tarde, tras finalizar la prueba todos los jugadores, entrega de premios y trofeos en un coctel muy agradable y reconfortante tras el calor sufrido, con el comentario unánime de sorpresa y agrado de todos los asistentes ante el nuevo campo de prácticas, que ha causado una inmejorable impresión en todos.

CUADRO DE HONOR
Clasificación Scratch Indistinto
1º Clasificado/a Categoría Indistinta Scratch Campeón Copa Arona Bernabé González Alonso
2º Clasificado/a Categoría Indistinta Scratch Subcampeón Copa Arona Manuel Borragueiros Pacheco
Categoría Caballeros
1° clasificado Hcp Fernando Aza Frutos
2º clasificado Hcp Andy Aniceto Díaz Rodríguez
Categoría Damas
1ª Clasificada Hcp Lydia Ravelo Martel
2ª Clasificada Hcp Ana María Escuder Martín 
¡Enhorabuena a los premiados!
El Pitch and Putt llega al Real Club de Golf de Tenerife estrenando recorrido de 9 hoyos

El Pitch and Putt llega al Real Club de Golf de Tenerife estrenando recorrido de 9 hoyos

El Real Club de Golf de Tenerife estrena un recorrido de Pitch and Putt de 9 hoyos atendiendo a la demanda del golf actual y de parte de sus socios que así lo reclamaban.

Que el Peñón haya hecho un recorrido de Pitch and Putt en su campo podría sonar a inocentada como la que gastamos el año pasado en Las Palmeras Golf si no estuviéramos en julio en vez de diciembre.

Años de trabajo

Pero la realidad es que, tras varios años de trabajo, estudio y planificación, el Peñón estrenará recorrido de Pitch and Putt el próximo domingo 21 en el Torneo Route Active Hotel, para lo cual se han habiltado 9 hoyos de forma especial para poder disputar la prueba.

La vuelta no será enviada a la Real Federación Española de Golf puesto que el campo aún no ha sido oficializado, cosa que está en proyecto para así poder disputar todo tipo de pruebas de Pitch and Putt en el campo.

Cándido Ruano Trujillo su precursor.

La persona que inició todo este proyecto a finales del año 2021 fue D. Cándido Ruano cuando se encontraba ejerciendo las labores de Presidente del Comité de Competición del club.

“Efectivamente iniciamos el proyecto en 2021 que fue cuando empecé a hacer el recorrido. Recuerdo que me llevé a Juan Pedro Rodríguez y a sus hijos Marcos y Mario para que lo estudiásemos juntos, pero sobre todo Juan Pedro fue el que más ayudó gracias a su experiencia en el Pitch and Putt, siendo uno de los mejores jugadores de España en estos momentos”.

Pitch and Putt

D. Cándido Ruano.

Debido a la inquietud porque el campo tuviera un recorrido de Pitch and Putt y a su conocimiento en la materia, puesto que es jugador habitual de esta modalidad, la idea fue cobrando vida en su cabeza y terminó proponiendo un proyecto a su comité, derivando en un proyecto formal que fue elevado a la Junta Directiva que en esos años presidía D. Gaspar Cólogan Soriano.

Campo señalizado

Se llegó incluso a colocar estacas de señalización en los 18 hoyos del campo, perfilando un recorrido un poco más extenso del que ahora se ha planteado. “El proyecto original constaba de los 18 hoyos naturales del campo pero con tees de salida en distancias de Pitch and Putt”, nos comenta D. Cándido. “La idea era hacer el recorrido obligatoriamente en buggie, para lo que íbamos a destinar una franja horaria de un día a la semana para jugar exclusivamente Pitch and Putt, en concreto los viernes por la tarde”.

“Al final con los problemas que estábamos teniendo para adaptar el viernes como día para jugar al Pitch and Putt en lugar del domingo como mucha gente proponía y el cambio de Junta, el trabajo se quedó congelado hasta que lo retomó Ángel, que por cierto formábamos pareja cuando ganamos el Campeonato de Canarias Dobles de Pitch and Putt en 2009”.

Reactivación de la mano de Consuelo López de Vergara y Ángel González

El proyecto quedó en barbecho al terminar su etapa en el comité por cambio de junta D. Cándido a principios de 2023, pero con la llegada en mayo de ese año de la nueva directiva que preside actualmente Dña. Consuelo López de Vergara Hetzer, el proyecto se retomó de la mano de su Capitán de Campo D. Ángel González Rodríguez, que le dio una vuelta de tuerca con la adaptación definitiva que se ha realizado en el proyecto original.

D. Ángel se lo propuso a Dña. Consuelo y esta lo visualizó de inmediato, elaborando un informe definitivo que fue elevado a la Junta Directiva para que se le diera el visto bueno. “Recuerdo perfectamente que fue en un viaje a Gran Canaria para disputar el Interclub con el Real Club de Golf de Las Palmas”, nos dice D. Ángel. “En el avión y después en la guagua hablé con Consuelo y allí fue tomando forma el proyecto de los 9 hoyos de Pitch and Putt partiendo de la base del trabajo realizado por Cándido Ruano”.

A partir de ahí se han sumado más personas al proyecto como ha sido el caso de D. Miguel Cuesta, Director Gerente del club o D. Pedro Cabezas, Director Deportivo, que han acelerado su puesta en marcha.

“Lo de jugar todo el campo no lo vimos pero sí jugar una serie de hoyos que están relativamente cerca unos de otros en la zona media del campo. Además Consuelo me decía que cuando eran pequeños para no molestar a los socios, se iban saltando hoyos e inventándose otros nuevos, tirando de los tees de un hoyo al green de otro”.

9 hoyos lo ideal

“A partir de ahí fuimos madurándolo con fotos de satélite para ver dónde encajaban mejor 9 hoyos, haciendo descartes como el 15 por tener un green muy grande o añadiendo cosas como lo que se ha quedado de hoyo 9 que es tirando del 9 al green del 4”.

“Cuando lo teníamos todo listo surgieron varios problemas en el campo como el mal estado de los greens y ahí tuvimos que parar de nuevo todo porque las prioridades eran otras y ni se nos pasó por la cabeza derivar recursos a este proyecto hasta que no hubiésemos solucionado todo lo anterior”.

“Cuando todo estuvo en orden y los greenes ya estaban abiertos y en buenas condiciones, coincidió con la llegada de Pedro Cabezas como Director Deportivo se retomó el proyecto y ya se dio forma al primer torneo, que será una prueba para ver si esto tiene más recorrido o no es factible”.

Después del torneo se tomarán decisiones importantes

“A partir de aquí y después de ver cómo sale el torneo del domingo veremos los demás pasos que hay que dar, contando con la opinión de todos los socios para ver sus inquietudes y necesidades respecto al Pitch and Putt y los días al año que podría estar e campo preparado para jugarse”.

“Pensamos que hay mucha gente en el club que podría jugar a Pitch and Putt y sobre todo que sería un complemento perfecto para nuestros mayores y los niños, que podrían empezar jugando a Pitch and Putt para después pasar a campo grande”.

“Además tenemos un grupo de jugadores muy buenos en Pitch and Putt y a destacar que en el último Campeonato de España de Pitch and Putt disputado en Golf La Rosaleda, varias socias participaron haciéndolo muy bien”.

Pitch and Putt

Ángel junto rodeado de cestos, otra de sus pasiones puesto que es uno de los pocos maestros cesteros que quedan en Canarias haciendo piezas de cestería de gran belleza y calidad.

Grandes golfistas de Pitch and Putt en el Real Club de Golf de Tenerife 

Actualmente hay un nutrido grupo de golfistas que compiten habitualmente en Pitch and Putt, estando varios en los equipos de la Federación Canaria de Golf y la Real Federación Española de Golf, como es el caso del citado Juan Pedro Rodríguez (varias veces campeón del ranking nacional), César Fernández de Caleya (campeón del Puntuable Nacional disputado el pasado mes de abril) o César Crespo (vencedor del Puntuable del Ranking de la Federación Canaria de Golf 2024), que más de una alegría dan al golf canario.

Ello da aún más argumentos para que el Real Club de Golf de Tenerife tenga un recorrido permanente de Pitch and Putt.

Gasto mínimo en su ejecución

Como bien nos cuenta D. Ángel, el gasto de ejecución del proyecto del recorrido de Pitch and Putt ha sido mínimo, “ya que no hemos tenido que hacer grandes obras salvo el allanamiento de dos o tres zonas. Además para esta prueba volvemos a no tener prácticamente gastos salvo algo de cartelería, puesto que solo tenemos el coste de los operarios del campo que lleven y repongan las alfombras desde el tirabolas a los tees de salida el día del torneo”. 

“Al tener el campo completo en activo lo único que hemos hecho es tirar desde el green hacia atrás hasta donde queríamos poner los tees. Solo teníamos que encontrar una zona lo más plana posible y que le diera sentido al hoyo”. 

Más trabajo para el Comité de Competición

Por si ya no tuviera bastante, ahora el Comité de Competición del club que preside Dña. Julie Aube tendrá un poco más de trabajo si en el futuro cuaja y se reafirma el Pitch and Putt en el Peñón. A las numerosas pruebas que se disputan en el club tendrá que añadir las que se jueguen de Pitch and Putt y todo lo que ello conlleva.

Además no debemos de olvidar que aún queda que la Real Federación Española de Golf le de el carácter de oficial al recorrido, para lo cual deberá tener una serie de características y formalidades que el club deberá implementar en el mismo, llevando a cabo las obras que sean necesarias.

36 afortunados jugarán la parte alta del campo 

Para esta primera experiencia con el Pitch and Putt, 36 jugadores de ambos sexos serán los afortunados que puedan disputarla, puesto que el torneo será a tiro, Stableford Individual y casi diríamos que será un experimento a pequeña escala para ver qué pros y contras hay y sus posibles soluciones o correcciones.

Recorrido con mucho sentido

A continuación les ponemos un plano de cómo quedará el recorrido de Pitch and Putt del Real Club de Golf de Tenerife para el torneo del domingo. En un futuro no se descarta hacer algún retoque o cambio.

Pitch and Putt

Así quedaría el recorrido final salvo retoques.

El recorrido se desarrollará en la parte alta del campo, teniendo los hoyos el siguiente orden, medidas y características.
  • Empezamos por el hoyo 1, el hoyo 11 del campo grande con el tee de salida desde la izquierda con una distancia de 116 metros. Pone en juego el bunker frontal redondo para los tiros malos.
  • Hoyo 2, el hoyo 7 del campo grande con el tee de salida desde las barras de salida de Damas (rojas), con una distancia de 95 metros. Hoyo que se defiende solo por el hazard que tiene en todo su frente.
  • Para el hoyo 3 nos tendremos que desplazar hasta el hoyo 5 del campo grande, con el tee de salida desde el centro-derecha de la calle con una distancia de 82 metros. Al igual que en el 1, un bunker espera las bolas que tengan un mal tiro desde el tee.
Hoyos que tendrán una belleza singular
  • Hoyo 4, el hoyo 6 del campo grande con el tee de salida entre los dos árboles grandes que están en mitad de la calle, con una distancia de 108 metros. Desde ese tee seguro que se sacarán fotografías muy bonitas.
Pitch and Putt

Esta es la visión que tendrán los jugadpores del tee de salida del hoyo 4.

  • Para llegar al hoyo 5 deberemos desplazarnos en un corto paseo hasta el hoyo provisional del campo grande. El tee de salida será el de Damas (rojas) con una distancia de 100 metros.
  • Hoyo 6, el hoyo 16 del campo grande (el rompe vueltas), con el tee de salida desde la calle con una distancia de 99 metros. Hoyo con bunker a la izquierda y desnivel muy pronunciado a la derecha que volverá a marcar el destino de muchos participantes.
  • El hoyo 7 se sale desde el hoyo 10 del campo grande, con el tee de salida desde la parte alta-izquierda del barranco con una distancia de 106 metros. Otro de los hoyos bonitos de ver y de jugar.
Reinvención de hoyos
  • Hoyo 8, el hoyo 8 del campo grande, con el tee de salida desde el centro-derecha de la calle justo junto al árbol que está allí con una distancia de 75 metros.
  • Y en el hoyo 9 tendremos una sorpresa descomunal. Se sale desde un antiguo green que se encuentra delante de los tees del hoyo 9 y cuyo green será el del actual hoyo 4, con lo que se tendrá que volar un barranco que hay entre medio a un green en forma de riñón que te recibe a lo ancho. Tiro preciso el que se requiere aquí desde una distancia de tan solo 53 metros, los 53 metros más tensos de todo el recorrido.
Pitch and Putt

Tee de salida del hoyo 9. Barranco frontal y green muy ancho pero con poco fondo.

Dos pequeños “paseos”

Este recorrido que hemos detallado tiene un par de paseos, cortos pero paseos, que estarán entre el green del hoyo 4 hasta el tee del hoyo 5 de unos 200 metros y otro que va desde el green del hoyo 9 hasta el tee del hoyo 1, de unos 300 metros.

Son distancias cortas que servirán también para diferenciar ambas vueltas cuando el torneo sea a 18 hoyos, como es el caso de este domingo.

Futuro esperanzador con un par de matices

Como pueden apreciar, el futuro pinta muy bien para el Pitch and Putt salvo algunos problemas de logística que deberán ser solucionados por todos los implicados en el proyecto.

Unos es la distancia que hay entre la Casa Club y el tee del uno del recorrido de Pitch and Putt. 1325 metros separan ambos puntos, lo que hace complicado que los jugadores suban hasta allí de una forma cómoda y rápida salvo que se ponga algún tipo de transfer.

Otro punto intermedio y que será el que se le proponga a los jugadores que utilicen para esta ocasión, es el tirabolas, que se encuentra a 625 metros del tee del 1. Allí se encuentra un pequeño aparcamiento del club y en las calles aledañas también se podría aparcar.

Buggies lanzadera y transfers

En un futuro no se descarta la utilización de buggies lanzadera o transfers desde la Casa Club al tee del 1 para hacer el traslado de los jugadores de forma ágil, fácil, segura y cómoda, sin ocasionar molestias a los vecinos colindantes.

Esperamos que esta iniciativa tenga éxito en el Real Club de Golf de Tenerife porque sería una forma de engrandecer el club y aportar al golf canario y español otro recorrido de Pitch and Putt válido para albergar todo tipo de pruebas, tanto regionales como nacionales.

César Fdez. de Caleya ganador del II Puntuable Nacional de Pitch & Putt en Golf Son Quint dejando a 4 golpes al segundo.

César Fdez. de Caleya ganador del II Puntuable Nacional de Pitch & Putt en Golf Son Quint dejando a 4 golpes al segundo.

César Fdez. de Caleya, Premio Golfencanarias 2023 al mejor jugador Amateur, se ha proclamado esta tarde ganador del II Puntuable Nacional de Pitch & Putt que se ha disputado entre ayer y hoy en Golf Son Quint, Mallorca. César, con una tarjeta hoy de -6 para un total de -12, ha podido remontar el golpe que le sacaba de ventaja José Ángel Pérez que acabó tercero a 6 golpes de la cabeza haciendo hoy una vuelta de +1.

César Fernández de Caleya

Estas han sido las vueltas de César en este II Puntuable.

Segunda posición para José Ortiz de Pinedo, que con una vuelta de hoy de -6 y -8 total, lograba pasar a José Ángel.

Declaraciones de César.

Una vez acabada la entrega de trofeos, esto nos decía César: “Estoy muy contento con la victoria. El campo en perfectas condiciones y dos días de mucho viento”.

“El nivel de jugadores es espectacular, mucho jugador que domina a las mil maravillas el juego corto.
Como siempre te digo, recomiendo 100% la práctica del P&P. Es la mejor manera de conseguir mejorar espectacularmente el juego corto”.

“Como ya te dije participación del mejor nivel en P&P al ser un puntuable Nacional. Si te despistas un poco te pasan por encima”.

César Fernández de Caleya II Puntuable 1

La clave del torneo en el hoyo 6.

“Un hoyo fue clave: hoyo 6, que me sorprendió una ráfaga de viento, me volé todo el hoyo y la bola se quedó casi injugable detrás de un seto de un metro de altura y árboles detrás del seto”.

“Me jugué el campeonato en ese golpe que tuve la suerte de sortear tanto el seto como el árbol y dejar la bola en green. Me hice un bogey pero me supo a birdie. Fue el hoyo clave sin duda del partido. Después jugué mucho más tranquilo”.

César Fernández de Caleya II Puntuable 1

“Como con la aplicación de la federación conoces los resultados de todos los jugadores en tiempo real, me soplaron que tenía un rival que había hecho 9 birdies seguidos”.

“Pero metí varios putts de birdie y tuve la suerte de compensar el resultado final. Vamos, que me puse las pilas (risas). Por eso te digo que prefiero no saber cómo van mis rivales hasta la salida del hoyo 18”.

César Fernández de Caleya

Noel Calzadilla 5º segundo mejor canario clasificado. 

Noel Calzadilla con una vuelta hoy de -1, ha logrado ascender 4 posiciones y ha terminado 5º empatado con Joan Deya ambos con -1 total.

También hemos podido hablar con Noel y esto nos contaba de su paso por este II Puntuble: “La verdad es que estoy muy contento con el resultado que lo hubiera firmado entes de empezar ayer sábado porque no estoy todo lo entrenado que quisiera y eso pasa factura, sobre todo porque te sientes más presionado”.

“Prácticamente entreno una vez a la semana con las Wine Series que organiza Ramón Rodríguez en Golf La Rosaleda y para estar luchando arriba a este nivel hace falta entrenar más. Lo intenté durante todo el fin de semana agarrándome como una garrapata, jugando muy regular con vueltas de -1, +1 y -1 hoy”.

César Fernández de Caleya

Noel Calzadilla justo antes de la entrega de trofeos.

Altísimo nivel.

“En estos torneos están los mejores de España y el nivel es altísimo. Ni que decir de César, que está pletórico y creo que no hay nadie que pueda con él. Lo he ido conociendo más y he hecho buena amistad a lo largo de estos últimos meses y le di la enhorabuena porque es un gran deportista, una excelente persona y un referente”.

“Es un orgullo verle ahí arriba. Este año ya lleva un triplete con el Puntuable que se jugó en Las Palmeras Golf y con el Campeonato de Canarias Senior celebrado en Tecina Golf”. 

“Me hubiese gustado quedar más arriba pero como te dije César está a otro nivel. Quedar por debajo del par está muy bien porque solo 6 jugadores lo hemos conseguido”.

“Ahora toca el provincial de Tenerife en Golf La Rosaleda, después el Campeonato de Canarias Absoluto en Meloneras Golf y el Campeonato de España de Pitch and Putt en Lugo. A ver si seguimos en esta línea”.

Los demás canarios desplazados a Mallorca han quedado en las siguientes posiciones:

Bernabé González T15, César Crespo y Marcial Domínguez Cabrera T18,Santiago Santana T23, Marcos Rodríguez 25º, Antonio Esteban 26º, Antonio Macías T28, Eustaquio Rodríguez 33º, Juan Antonio Cubas 34º, Mario Rodríguez 45º con +24 y Yolanda Padilla 48ª.

Le dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.


José Ángel Pérez domina el II Puntuable Nacional de Pitch & Putt en Golf Son Quint. César Fdez. de Caleya 2º a un golpe.

José Ángel Pérez domina el II Puntuable Nacional de Pitch & Putt en Golf Son Quint. César Fdez. de Caleya 2º a un golpe.

José Ángel Pérez con -7, domina el II Puntuable Nacional de Pitch & Putt en Golf Son Quint tras la disputa de la primera jornada. César Fdez. de Caleya 2º a un golpe y con serias opciones de triunfo.

Recordemos que César viene de ganar el Campeonato de Canarias Senior celebrado en Tecina Golf hace unas semanas.

Amplia representación canaria.

Los demás canarios desplazados a Mallorca están en las siguientes posiciones:

Noel Calzadilla 7º al par del campo, Bernabé González y Marcial Domínguez Cabrera +4 T16, César Crespo y Marcos Rodríguez T18 con +8, Antonio Macías T23 con +7, Santiago Santana 28º con +8, Juan Antonio Cubas 31º con +13, Antonio Esteban y Eustaquio Rodríguez T32 con +14, Mario Rodríguez T43 con +24 y Yolanda Padilla 49ª con +63.

Le dejamos con la nota de prensa de la Real Federación Española de Golf.


El campo mallorquín de Golf Son Quint ha dado inicio al II Puntuable Nacional de Pitch & Putt con las habituales dos rondas, de las que ha salido como líder José Ángel Pérez.

Resultados en vivo

El jugador gallego se ha situado al frente de la clasificación provisional gracias a dos tarjetas de 52 (-2) y 49 golpes (-5), para un total de 101 golpes (-7), uno menos que César Fernández de Caleya, segundo, y tres menos que Javier Pérez, tercero.

Clasificación muy apretada.

José Ángel Pérez completó la primera vuelta con cinco birdies y tres bogeys, para esos 52 golpes, y mejoró notablemente en la segunda con cinco birdies, un hoyo en uno en el hoyo 2, y dos bogeys, que le reportaron 49 golpes.

En cualquier caso, la clasificación no puede estar más apretada de cara del desenlace de la tercera y última ronda de un torneo que ha reunido en Golf Son Quint a medio centenar de golfistas, entre ellos, algunos de los más laureados en esta especialidad de golf en los últimos años.

Una vez más, Bodegas Habla ejerce de patrocinador de la competición, obsequiando con un valorado Mágnum a los jugadores que realicen un hoyo en uno en las dos jornadas.

Tercera cita puntuable para el Ranking Nacional

Esta es la tercera de las seis pruebas valederas para el Ranking Nacional de Pitch & Putt 2024. La primera de ellas se celebró en Las Palmeras Golf (Las Palmas de Gran Canaria) con victoria de César Fernández de Caleya, y la segunda, el Campeonato de España Femenino, se jugó en La Rosaleda (Tenerife) con triunfo de María Velázquez.

Al término de la prueba quedarán por disputarse el Campeonato de España Masculino (Rio Cabe, 10-11 de mayo) y los otros dos Puntuables Nacionales, que se juegan en Palacio Urgoiti (Bilbao) los días 29 y 30 de junio, y en Masía de las Estrellas (Valencia) los días 7 y 8 de septiembre.